CN

CN (19702)

En un operativo de la Policía Nacional logró la captura de un ciudadano extranjero identificado como alias “Jaudy”, señalado como presunto cabecilla de una red criminal dedicada al sicariato en Yopal.

La detención se produjo en cumplimiento de una orden judicial por los delitos de homicidio, porte ilegal de armas y concierto para delinquir.

Según las investigaciones, el capturado habría coordinado al menos cuatro asesinatos ocurridos en 2025 en la capital de Casanare, todos relacionados con disputas por el control del microtráfico.

A este sujeto lo asocian las autoridades con la muerte de violenta de Duglas Miguel Pérez Delgado; Jhonatan Vélez Uribe; John Jairo Cano Hernández y Pedro Luis Naranjo.

“Jaudy”  es señalado de pertenecer a una estructura delictiva que operaba bajo el nombre de “Los Yaracuy”,  que utilizaba la denominación del Tren de Aragua para intimidar a sus víctimas y consolidar su influencia en sectores vulnerables de la ciudad.

En las cuentas de las autoridades el accionar de este grupo delincuencial habría contribuido al aumento del 57 % en los casos de homicidio registrados en Yopal durante el presente año. Además, al detenido se le atribuye el delito de extorsión.

Alias “Jaudy” ya había sido capturado en el pasado, pero recuperó su libertad por vencimiento de términos. Su recaptura representa un avance significativo en los esfuerzos institucionales por contener la violencia urbana y desarticular redes criminales en la región.

La Policía Nacional capturó a dos ciudadanos extranjeros, de 42 y 33 años, en el municipio de Chámeza, luego de ser sorprendidos en medio de una riña en plena vía pública del barrio San Carlos.

Ambos presentaban hematomas y laceraciones al momento de ser trasladados a la estación de policía, donde se les realizó el procedimiento judicial correspondiente. Posteriormente, fueron puestos a disposición de la Fiscalía local de Aguazul por el delito de lesiones personales.

Un hombre de 24 años fue capturado por la Policía Nacional en Paz de Ariporo, tras ser señalado por agredir física y verbalmente a su excompañera sentimental en una vivienda del barrio El Triunfo.

De acuerdo con el reporte oficial, el sujeto se encontraba alterado y presuntamente bajo efectos del alcohol cuando causó destrozos en el inmueble, incluyendo la ruptura de un clóset y daños a prendas de vestir con un cuchillo. La patrulla logró interceptarlo cuando intentaba huir en motocicleta.

El detenido fue entregado a la Fiscalía local de Orocué, donde enfrentará cargos por violencia intrafamiliar y daño en bien ajeno.

 

Un hombre de 43 años fue capturado por la Policía en el municipio de Paz de Ariporo, tras ser señalado como responsable de una agresión ocurrida durante una riña en el barrio Progreso.

El incidente se presentó cuando el sujeto golpeó a otro ciudadano con un objeto contundente en la cabeza. La intervención de las autoridades permitió controlar la situación y trasladar al afectado para recibir atención médica inmediata.

El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía local en Orocué, donde deberá responder por el delito de lesiones personales. El procedimiento se enmarca en las acciones de seguridad adelantadas por la Policía Nacional para garantizar la convivencia en el municipio.

Mauricio Rivera Parra presentó su renuncia al cargo de Defensor del Pueblo en la Regional Casanare, luego de verse involucrado en un accidente de tránsito ocurrido el pasado viernes primero de agosto en Yopal.

El hecho se registró a las 6:00 de la mañana, cuando Rivera conducía su vehículo particular y colisionó con dos motocicletas. Uno de los ocupantes resultó con una herida leve, que fue atendida en el hospital local.

El defensor permaneció en el lugar y se sometió a los procedimientos establecidos por el Código Nacional de Tránsito, incluyendo la prueba de alcoholemia realizada por el Instituto de Medicina Legal.

Rivera asumió la responsabilidad por lo ocurrido y se comprometió a cubrir los daños materiales ocasionados, así como los gastos derivados del incidente.

Tras conocer el resultado del comparendo, decidió apartarse del cargo para evitar que la situación afecte la imagen institucional de la Defensoría del Pueblo.

Durante su gestión de dos años, Rivera estuvo al frente de procesos relacionados con la defensa de los derechos humanos en el departamento.

En su comunicado de renuncia, agradeció al equipo de trabajo de la Regional Casanare y ofreció disculpas públicas, especialmente a su familia.

La Alcaldía de Tauramena anunció un programa de recompensas para incentivar la colaboración ciudadana en la lucha contra la delincuencia. Se ofrecen hasta $10 millones de pesos por datos que conduzcan a la captura y judicialización de personas involucradas en hurtos, sin importar la modalidad.

Adicionalmente, se estableció una recompensa de hasta $5 millones de pesos para quienes aporten información que permita identificar y judicializar a responsables de delitos relacionados con tráfico, fabricación o porte de sustancias ilícitas.

Las autoridades locales garantizaron absoluta reserva para quienes se comuniquen a través de la Línea Segura 322 898 6091. El llamado se enmarca en una estrategia de seguridad que busca frenar el avance de estructuras delictivas en el municipio.

La iniciativa busca fortalecer la confianza entre comunidad e instituciones, y avanzar en la judicialización de quienes afectan la seguridad local.

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, hizo un llamado público a los industriales del arroz con operación en el departamento para que atiendan la cosecha local y respalden a los productores, en el marco de las nuevas disposiciones establecidas por el Gobierno nacional.

La solicitud se dio tras la expedición de la Resolución 0241 del Ministerio de Agricultura, que fija el precio del arroz Paddy verde por región productora. Esta medida fue concertada entre las partes luego de semanas de negociación y busca estabilizar el mercado frente a la crisis de precios que afecta al sector.

Además, se encuentra en proceso de consulta el proyecto de resolución que someterá al arroz blanco, tanto a granel como empacado, al régimen de libertad regulada. Este documento está disponible en el portal SUCOP y entrará en vigencia una vez reciba el concepto de la Superintendencia de Industria y Comercio.

En paralelo, el Ministerio de Comercio adelanta acciones para controlar el ingreso de arroz importado con precios artificiales que alteran el mercado interno, y para garantizar condiciones que protejan la producción nacional.

El mandatario departamental instó a los molinos a actuar con responsabilidad y solidaridad, y a mantener un diálogo abierto con el gremio y los productores para asegurar una cosecha ordenada en 2026. Señaló que la economía de los casanareños debe ser prioridad y que el compromiso del Gobierno nacional con el sector arrocero debe reflejarse en el comportamiento de los actores comerciales.

Un accidente de tránsito ocurrido el pasado primero de agosto en la calle 11 con carrera 27 A de Yopal sobre las 06: 00 de la mañana, fue el punto de partida para la sanción pecuniaria impuesta al defensor del pueblo de Casanare, Mauricio  Rivera Parra.

Ese día el funcionario se vio involucrado en el mencionado impase, que según las primeras versiones del hecho, el vehículo conducido por Rivera Parra atropelló a un motociclista.

Situación de la cual no se tiene más información. Incluso hay una versión que el conductor de la moto tuvo que ser llevado al Hospital Regional de la Orinoquia, pero no se tienen más datos sobre su estado de salud.

Luego del percance se adelantaron los protocolos de rigor dispuestos para este tipo de eventualidades. En ese momento se pudo corroborar que el defensor conducía bajo efectos del alcohol.

Ante esta situación al funcionario se le impuso un comparendo por valor de $14.494.320. La infracción corresponde a conducir bajo la influencia del alcohol u otras sustancias psicoactivas.

Esta conducta, de acuerdo con el Código de Tránsito vigente, implica no solo una multa sino además la suspensión temporal de la licencia de conducción y la realización de pruebas de alcoholemia y toxicología si fueran necesarias.

El temor a represalias llevó a los propietarios de algunos establecimientos nocturnos de Yopal a cerrar sus puertas durante el fin de semana. La decisión se adoptó luego que se conocieron mensajes intimidatorios enviados a través de mensajes de What´sApp, donde se exigía un millón de pesos semanales a estos negocios.

Las autoridades confirmaron que investigan los hechos. Hasta el momento se desconocen quienes son los remitentes de estos mensajes.

Las advertencias incluyen frases intimidantes como “depende tu comportamiento nosotros actuaremos” y “aquel que no quiera colaborar […] les partiere la cara”.

El caso ha generado mayor preocupación tras la mención en el mensaje intimidatorio de Yunior Ferrer, ciudadano venezolano asesinado el pasado 1 de junio y quien era propietario de un local de comidas rápidas.

Los extorsionistas lo citan como ejemplo de lo que ocurre cuando no se accede a sus exigencias. Este hecho hace que crezca la percepción de inseguridad en sectores nocturnos de la ciudad.

Durante los primeros seis meses de 2025, Ecopetrol registró 66.052 contrataciones a través de sus empresas aliadas, con un fuerte impacto en las regiones donde desarrolla operaciones. En junio, la cifra de empleos activos alcanzó los 44.846, lo que representó un aumento de 1.444 puestos frente a enero.

Del total de contrataciones, el 88,7% correspondió a trabajadores locales, en línea con los planes de producción, exploración y refinación que adelanta la compañía bajo su estrategia “2040 Energía que Transforma”.

En Casanare, Arauca y los municipios de Cubará y Toledo, se contabilizaron 6.011 vinculaciones laborales durante el semestre. De estas, 5.578 fueron ocupadas por personal local (93%) y 433 por trabajadores de otras regiones (7,2%).

La distribución por tipo de labor muestra que 3.759 personas fueron contratadas para tareas no calificadas, todas de origen local. En actividades calificadas se vincularon 2.252 personas, de las cuales 1.819 eran locales y 433 no locales.

Además, 1.515 contrataciones se enmarcaron en procesos de inclusión laboral, lo que equivale al 25,2% del total. Este grupo incluyó mujeres, jóvenes en su primer empleo, personas con discapacidad, integrantes de comunidades étnicas y víctimas del conflicto armado.

Yopal, Aguazul, Tauramena, Toledo y Cubará fueron los municipios con mayor participación de mano de obra local. En estas zonas, Ecopetrol mantiene operaciones enfocadas en producción, gestión ambiental y transición energética.

Aldemar Mejía, director de Abastecimiento Corporativo, señaló que los resultados en contratación reflejan el avance de los proyectos que fortalecen tanto el negocio tradicional como la transición energética, y destacó el papel de la fuerza laboral en el desarrollo económico del país.