En el marco de la edición número 34 de la Vuelta Nacional al Futuro, que se extenderá hasta el próximo domingo 3 de diciembre, más de 200 talentosos pedalistas de todo el país compiten en una emocionante jornada ciclística.
Con la participación de 37 equipos en las ramas masculina y femenina, la competición abarcará los pintorescos departamentos de Tolima y Cundinamarca. Para Casanare, esta representación es una invaluable oportunidad para destacar a nivel nacional, exhibiendo el talento y la gallardía característicos de la región llanera.
El evento es un escaparate para los ciclistas casanareños, quienes se suman al desafío con determinación y pasión, buscando consolidar su presencia en la escena nacional. La expectación crece en torno a los representantes de Casanare, quienes están listos para mostrar su destreza y alcanzar nuevos logros en esta prestigiosa competición.
En este contexto, extendemos nuestros mejores deseos de éxito a todos los participantes, confiando en que la Vuelta Nacional al Futuro 2023 será una plataforma para que Casanare continúe brillando en el ciclismo nacional.
¡Que la fuerza llanera guíe a nuestros pedalistas hacia la victoria!
En una batalla deportiva que mantuvo a los espectadores al filo de sus asientos, Cearc F.C. aseguró su segundo título en la Copa Chigüiritos al vencer a Real Aguazul en la final disputada en el complejo deportivo los Hobos en la Ciudad de Yopal.
El equipo, que previamente había conquistado la primera edición de este prestigioso torneo, demostró una vez más su destreza y determinación en el campo de juego, consolidándose como un referente del fútbol regional.
La competición, que contó con la participación de destacados equipos de Arauca, Meta y Casanare, se llevó a cabo en Yopal, convirtiendo la ciudad en el epicentro del talento futbolístico de la región. Este evento no solo fortalece los lazos deportivos entre las localidades, sino que también destaca el compromiso de los equipos en el desarrollo y promoción del fútbol local.
Los directivos de Cearc elogiaron el desempeño de sus jugadores y agradecieron el apoyo inquebrantable de los aficionados. "Este triunfo es el resultado del arduo trabajo y la dedicación de cada miembro de nuestro equipo. Apreciamos el respaldo de nuestra comunidad y seguiremos esforzándonos por alcanzar nuevos logros", afirmó Johan Urbano, Dt del Club.
La Copa Chigüiritos no solo es una celebración del deporte, sino también una plataforma para impulsar el talento emergente en la región. Cearc F.C., con su brillante victoria, deja un legado inspirador para las generaciones futuras y contribuye al crecimiento continuo del fútbol en Arauca, Meta y Casanare.
Tras 15 días de intensa competencia en los Juegos Deportivos Nacionales del Eje Cafetero 2023, Casanare culmina su destacada participación con un total de 12 medallas. La delegación se posiciona en el puesto 15 de la tabla general de medallería, logrando un impresionante desempeño en diversas disciplinas.
En la tabla de medallas, Casanare se adjudica 4 medallas de Oro, 5 de Plata y 3 de Bronce, consolidando su posición entre los destacados competidores. El Taekwondo se erige como la disciplina líder para el departamento, aportando 4 Oros, 4 Platas y 2 Bronces. Además, el Patinaje de Carreras, con la brillante actuación de Ángelo Cogua, suma una valiosa medalla de Plata, mientras que el Boxeo, representado por Hernando Tibaduiza, contribuye con un merecido Bronce.
A pesar de la intensa competencia, el Valle del Cauca se consagra como el campeón de estos juegos, acumulando un total de 489 medallas, incluyendo 209 de Oro, 152 de Plata y 128 de Bronce.
Con la mirada puesta en nuevos desafíos, Casanare se prepara para los Juegos Paranacionales, que iniciarán el próximo 2 de diciembre. El departamento participará en disciplinas como Para Atletismo, Para Cycling, Baloncesto en Silla de Ruedas, entre otras, demostrando una vez más su compromiso con el deporte y la excelencia competitiva.
En un hito sin precedentes para el boxeo de Casanare, Hernando Tibaduiza aseguró la primera medalla en la historia de los Juegos Deportivos Nacionales. Tibaduiza brilló al obtener la medalla de bronce en la categoría Peso Mediano (75 kg), posicionándose como un pionero en el ámbito deportivo de nuestro departamento.
En una destacada actuación, Hernando "Nando" Tibaduiza se alzó con la presea de bronce al alcanzar el tercer puesto en la mencionada modalidad. Su dedicación y habilidad en el cuadrilátero han dejado una huella imborrable en la historia del boxeo casanareño, marcando la primera vez que nuestro departamento se sube al podio en esta disciplina.
Este logro no solo representa el éxito personal de Tibaduiza, sino que también resalta el crecimiento y la fortaleza del deporte en Casanare. La perseverancia y el talento de nuestros atletas están consolidando un legado deportivo que inspirará a generaciones futuras.
Casanare se enorgullece de contar con deportistas de la talla de Hernando Tibaduiza, quienes con su esfuerzo y dedicación llevan el nombre de nuestro departamento a lo más alto. Felicitamos a "Nando" por su destacada actuación y celebramos este hito histórico para el boxeo casanareño en los Juegos Deportivos Nacionales.
En un solo día, Casanare vuelve a hacer historia en las justas más importantes del país. Esta vez en la ciudad de Manizales y en la disciplina del taekwondo.
De esta manera que demostrado, nuevamente, el gran nivel en esta arte marcial tiene el departamento de Casanare, alcanzando dos medallas de oro, dos de plata y una de bronce.
Jhon Deivi Garrido, actual medallista de bronce en Panamericanos, venció a Daniel Gómez en los 63 kg. La otra presea dorada fue para Natalia Mendivelso, categoría 53 kg, quien derrotó a Luna Gallo.
Las medallas de plata quedaron en manos de Brayan Garrido y Ronald Rosas Garzón. Finalmente, Juliana Santamaría se quedó con la presea de bronce.
Con estos resultados se corrobora el excelente trabajo de la Liga de Taekwondo, liderada por la profesora Lida Hernández y el maestro William Duarte, que convierte a Casanare en protagonista de los Juegos Nacionales.
Se llevó a cabo la entrega de las maletas de viaje, cargadas de sueños y metas para los XXII Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2023, a los deportistas casanareños que nos representarán.
Estos kits son la promesa de brindar las mejores condiciones a los deportistas, con la inclusión de calzado, uniformes de presentación, uniformes de competencia, maletas de viaje y maletas de uso personal. Además de toda la implementación de competencia para cada deporte.
La Gobernación de Casanare, bajo la dirección del gobernador Salomón Sanabria, se enorgullece de apoyar a todos los atletas que representarán a nuestro departamento en estos importantes juegos.
Las ligas deportivas clasificadas para los XXII Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2023 incluyen disciplinas como Karate, Boxeo, Taekwondo y Tenis de Mesa. Nuestros deportistas se han preparado arduamente para competir en estos eventos de alto nivel, y la entrega de estos kits es un paso crucial para garantizar su comodidad en este gran reto.
En representación del Gobernador Salomón Sanabria, el gerente del Indercas, Fabián Peralta, estuvo presente en la entrega de los kits, ratificando el compromiso continuo con el desarrollo del deporte en Casanare. Este es un momento emocionante para todos los amantes del deporte en el departamento, ya que estamos seguros que este ‘Sí Fue El Tiempo Del Deporte’.
Casanare está apenas a un par de días de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2023, y deseamos a nuestros atletas mucho éxito en sus competencias. Estamos seguros que dejarán en alto el nombre de nuestra región.
Robinson Rincón, del equipo Strongman, y Emerson Gordillo, del Team Yopal, compiten en la edición número 39 de la Vuelta del Porvenir. Esta prestigiosa carrera ciclística reúne a 206 ciclistas de 38 equipos en la categoría juvenil masculina.
El recorrido abarcará un total de 423 kilómetros a lo largo de los pintorescos paisajes de los departamentos de Putumayo y Huila. Rincón y Gordillo, con su notable experiencia y habilidades, representan no solo a sus equipos, sino también al ciclismo casanareño en su conjunto.
Además, es importante resaltar que en el Team Yopal también participan otros destacados ciclistas como Samuel Camargo, Luis Piñeros, Steven Salazar, Steven Escobar y Sebastián Neira. Estos talentosos atletas prometen brindar una actuación emocionante y competitiva durante toda la competencia.
Esta edición #39 finalizará el próximo lunes 6 de Noviembre con una etapa de 113 kilómetros entre Garzón y Rivera.
El reconocido pedalista colombiano, Nairo Quintana, estará de regreso en el Movistar Team a partir del año 2024. Quintana vuelve a vestir la emblemática camiseta del equipo con el que logró impresionantes triunfos en el Giro de Italia y la Vuelta a España.
"Estoy emocionado por volver a casa. Ha sido un año difícil. Días sin dormir, muchas jornadas de enorme sacrificio, subiéndome a la bicicleta y tratando de caminar hacia adelante, con sol o con lluvia. Pero ha valido la pena", expresó Quintana con entusiasmo.
La incorporación de Nairo Quintana representa un hito significativo para el Movistar Team, que celebra el regreso de uno de los ciclistas más talentosos y queridos en el mundo del ciclismo profesional. La experiencia y dedicación de Quintana serán un valioso aporte al equipo en su búsqueda de nuevas victorias y desafíos.
El Movistar Team y Nairo Quintana esperan construir juntos una temporada llena de logros y emociones para el deleite de los aficionados al ciclismo de todo el mundo.
El reconocido delantero colombiano Radamel Falcao García demostró una vez más su destreza en el campo de juego al anotar un impresionante doblete en el partido de la Copa del Rey disputado contra el equipo Atletico Lugones.
El "Tigre", como es conocido Falcao, fue la figura destacada del encuentro al marcar ambos goles que permitieron a su equipo, el Rayo Vallecano, asegurar un valioso empate. Este magnífico desempeño no solo resalta la habilidad y experiencia de Falcao, sino también su contribución vital al éxito del equipo.
Con estos dos goles, Falcao García eleva su cuenta personal a tres tantos en lo que va de la temporada. Su impacto en el campo y su capacidad para encontrar la red son una muestra del talento que ha consolidado su renombre a nivel mundial.
El Rayo Vallecano y sus seguidores celebran este logro y esperan con entusiasmo lo que Falcao continuará aportando a lo largo de la temporada. Sin duda, el "Tigre" seguirá siendo una pieza clave en el camino hacia el éxito del equipo.
El destacado ciclista casanareño, Robinson Rincón, se prepara para un nuevo y emocionante capítulo en su carrera profesional. Rincón, quien ostenta el título de Campeón Panamericano de Contrarreloj Individual en Panamá, así como el título de Campeón Nacional, ha confirmado su incorporación al equipo Eolo Kometa, bajo la dirección del legendario Alberto Contador.
Esta colaboración estratégica entre Robinson Rincón y el equipo Eolo Kometa marcará el inicio de una nueva etapa en la carrera del talentoso ciclista colombiano. A partir del año 2024, Rincón representará al equipo en competencias de alto nivel en el continente europeo.
El equipo Eolo Kometa, liderado por el emblemático Alberto Contador, ha demostrado consistentemente su compromiso con el desarrollo y el éxito de jóvenes talentos en el mundo del ciclismo. La unión con Robinson Rincón promete una combinación de experiencia y promesa, lo que augura una temporada emocionante para ambos.
Robinson Rincón, con sus logros destacados, ha demostrado ser una fuerza formidable en el mundo de las pruebas contra el reloj y ha llevado los colores de Colombia a lo más alto en competencias internacionales. Su participación en el equipo Eolo Kometa representa una oportunidad única para seguir elevando el estándar y demostrar su potencial en los escenarios europeos. Ambas partes están entusiasmadas por esta asociación y confían en que juntos lograrán grandes éxitos en la próxima temporada.
La joven promesa del fútbol colombiano oriunda de Yopal - Casanare, Isabella Díaz, ha sido convocada por segunda vez por el Director Técnico de la Selección Colombia Femenina Sub 17, Carlos Paniagua, para participar en un cuadrangular amistoso que enfrentará a los equipos de Brasil, México y Costa Rica. Este evento se llevará a cabo del 1 al 10 de Noviembre en territorio centroamericano.
Actualmente, Isabella se encuentra defendiendo los colores del club Independiente Santa Fe de Bogotá, donde su destacado desempeño en el terreno de juego la ha hecho merecedora de esta nueva convocatoria a la Selección Colombia Femenina.
El talento y dedicación de Isabella Díaz son un orgullo para el fútbol colombiano y auguramos que su participación en este cuadrangular será un aporte invaluable para el equipo nacional. Cabe destacar que su primer llamado fue en el mes de septiembre para un torneo internacional en territorio uruguayo.
En un momento histórico para el deporte colombiano, Laura Valentina Castillo se alzó con la medalla de oro en la categoría Newaza +70 kilogramos en los World Combat Games 2023 en Riyadh. La medalla de plata fue para la francesa Lauryne Lage y el Bronce para la Húngara Tereza Cordeiro.
El talento y la dedicación de Castillo quedaron claramente demostrados en la competencia, donde enfrentó a algunos de los competidores más destacados a nivel mundial en su categoría. Su desempeño excepcional no solo la llevó a la cima del podio, sino que también dejó una marca indeleble en la historia del deporte de combate en Colombia.
La victoria de Laura Valentina Castillo es un testimonio del arduo trabajo y la determinación de los atletas colombianos, así como una inspiración para generaciones futuras de deportistas en el país.
Jhon David Garrido ganó medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Chile 2023.
Garrido, oriundo de Yopal, se lleva el tercer lugar en la Categoría -58 kg Men's Kyorugi, donde compartió el podio con México y Argentina.
En el camino de Garrido hacia el podio panamericano venció al local Aarin Contreras en octavos de final, cayó ante el argentino Lucas Guzmán en cuartos, superó al peruano Raymiguel Barreto en el repechaje y ganó el bronce al canadiense Tae-Sung Park.
Esta medalla es la tercera de Colombia en Santiago 2023, una de las primeras en el taekwondo, y el segundo bronce en el medallero general de la delegación colombiana.