Casanare Noticias
Vehículo particular perdió el control y se estrelló en la glorieta a la salida de Yopal
Una vez más la glorieta ubicada a la salida de Yopal hacia el municipio de Aguazul ocupa el escenario informativo por cuenta de un nuevo accidente, que se presentó la noche del viernes 3 de octubre.
En esta ocasión el protagonista es un vehículo particular de matrícula PIO 773, que perdió el control, se llevó por delante la señal de “Ceda el Paso” y terminó encima de la rotonda.
Por las imágenes que se conocen del siniestro y compartidas por redes sociales, no se ven los ocupantes del vehículo. Situación que hace presumir que luego del siniestro huyeron del lugar, por tanto, se desconoce si se presentaron lesionados.
No obstante, lo que, si se alcanza a identificar plenamente, son unas latas de cerveza que se encontraban en la parte trasera, al interior del automotor.
Las autoridades de tránsito aún no se han pronunciado sobre este siniestro vial. Se espera que lo hagan en las próximas horas y entreguen más detalles sobre esta situación.
Siniestro vial en zona rural de Yopal dejó una persona fallecida
Como pregón nacido de las versiones extraoficiales de testigos del hecho, se conoció en las últimas horas sobre un accidente presentado en zona rural del municipio de Yopal.
Basado en estos relatados, la información revelada señala que un joven identificado como Johan Andrey Narváez Flórez, perdió el control de la motocicleta en la cual se movilizaba, percance que le costó la vida.
El siniestro ocurrió en la vía que de Tilodirán conduce a la vereda Los Mangos, en la noche de este viernes 3 de octubre. Por el momento no se tienen más datos sobre este incidente.
Se desconocen las circunstancias en que se presentó el accidente, así como las causas por las cuales el joven perdió el control de la motocicleta. Se espera que las próximas horas las autoridades competentes se pronuncien sobre el hecho.
Ejército reporta captura de presuntos extorsionistas en el municipio de Pore
La Octava División del Ejército Nacional informó sobre la captura de dos personas que se autodenominaban integrantes del frente Domingo Laín Sanz, perteneciente al frente de guerra oriental del ELN.
El procedimiento se llevó a cabo en el municipio de Pore, Casanare, en el momento en que los capturados recibían 70 millones de pesos, presuntamente producto de extorsiones a un ganadero de la región.
La operación fue realizada por el Gaula Militar Casanare, en coordinación con el CTI de la Fiscalía General de la Nación y con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana.
Durante el operativo se incautó una motocicleta, varios teléfonos celulares y un millón de pesos en efectivo. Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Según el Ejército, estas acciones hacen parte de las operaciones que se adelantan contra la extorsión en el departamento.
Capturado presunto cabecilla financiero del Clan del Golfo en Casanare
Según información publicada por la Octava División del Ejército Nacional, en el municipio de Maní, Casanare, fue capturado alias ‘Marlon’, señalado como presunto integrante y cabecilla del componente de finanzas de la subestructura Gonzalo Oquendo Urrego, perteneciente al grupo armado organizado Clan del Golfo.
La operación fue realizada por el Gaula Militar Casanare en coordinación con el CTI de la Fiscalía General de la Nación y con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana.
Durante el procedimiento se incautaron una motocicleta, varios teléfonos celulares, una agenda con información financiera y cuatro millones de pesos en efectivo.
El Ejército informó que con esta acción se busca afectar las capacidades logísticas y financieras de dicha estructura ilegal, y reiteró su compromiso con la seguridad en el departamento.
A la cárcel fue enviado presunto responsable de herir con arma de fuego a un hombre en medio de un atraco
Un juzgado de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra Wilmar Andrés Ruiz, señalado de herir con arma de fuego a un ciudadano en medio de un atraco ocurrido el pasado 8 de abril en la ciudad de Yopal.
La Fiscalía aseguró que al sospechoso se le imputaron los delitos de de homicidio en grado de tentativa; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y hurto calificado; las dos últimas conductas agravadas, cargos que el capturado no aceptó.
Según el relato del ente investigador el día de los hechos Ruíz Cuenca abordó a un hombre, que estaba detenido en un semáforo dentro de su vehículo.
Allí, al parecer, lo intimidó y lo obligó a entregarle una cadena y un anillo de oro, así como un bolso que contenía una importante suma de dinero.
Por el lugar de los hechos pasaba otro hombre, quien destapó la placa de la motocicleta en la que se movilizaba Ruíz Cuenca. En ese momento el procesado le habría disparado en dos oportunidades, despojándolo, además, de sus pertenencias.
La víctima tuvo una incapacidad médico legal de 25 días por las heridas recibidas. La Policía Nacional materializó la orden de captura contra el presunto autor material del hecho.
Todo listo para el primer zambullido: El parque Zambú abre sus puertas este sábado 4 de octubre
Desde la 11 de la mañana de este sábado 4 de octubre Zambú, anteriormente conocido como parque de las aguas, reabrirá sus puertas al público.
Así lo explicó Nelson Nieto, director el Indev, entidad oficial del Gobierno municipal de Yopal que retomó la administración de este atractivo turístico, luego de la suspensión unilateral anterior administrador.
En rueda de prensa el funcionario explicó que fue necesario invertir cerca de 500 millones para rehabilitar el lugar, luego del estado de abandono y mal estado en que lo recibieron.
Agregó que todavía hacen falta cerca de 400 millones de pesos más, para tener funcionando el 100 por ciento de las atracciones del parque. Indicó que la idea es conseguir estos recursos vía tarifa de ingreso. Añadió que confía en que para el mes de diciembre se haya conseguido este objetivo.
Sobre la nueva administración sostuvo que la misma funcionara muy similar al esquema de un conjunto cerrado. Se tendrá una junta directiva, donde tendrá asiento el Indev.
Esta figura será la encarga de tomar decisiones, mientras que el manejo del parque quedará a cargo de Caudales de Colombia. Una entidad del orden oficial, de la cual dijo es un aliado estratégico del Indev.
En cuanto al manejo de los recursos que se perciban por el ingreso de publico y los demás servicios que prestará Zambú, Nelson Nieto expresó que estos dineros se depositarán en una fiducia.
Acerca del precio se cobrará a los visitantes indicó que se tienen establecidas distintas categorías. La más alta es para los adultos en general, que tiene un valor de 32 mil pesos.
Los menores de edad que superen el metro de estatura, la tarifa es de 24 mil pesos y quienes midan menos de esa medida, el ingreso será de 17.600. Los adultos mayores tendrán una tarifa de 9.600.
Esta tabla de precios les permite a los visitantes acceder a las atracciones todo el tiempo que dure el horario de atención al público, que va de 11 de la mañana a 5 de la tarde, los días sábado, domingos y festivos.
Dentro de los planes de promoción para Zambú, se viene trabajando en una propuesta de ofrecer el parque a grupos grandes, como colegios y universidades.
Teniendo en cuenta que el aforo máximo oscila entre 250 a 300 personas, la propuesta es vender paquetes de entradas en bloque. Incluso el director del Indev dijo que se vienen adelantando conversaciones con las alcaldías de Sogamoso y Duitama, para que Zambú se convierta en una opción para actividades de descanso y turismo para los empleados de estas administraciones municipales.
Adicionalmente al servicio piscina, se contará con una serie de actividades de tipo lúdico a cargo del Idry, según lo manifestó el ingeniero Nelson Nieto.
Inicialmente la reapertura del parque estaba proyectada para el 15 de octubre, pero en razón a la semana de receso escolar, que prácticamente inició hoy 3 de octubre se adelantó la fecha para este sábado 4, con el fin de convertirse en una opción para toda la comunidad estudiantil durante estos días de asueto.
Por ello Zambú prestará servicio diario desde el 4 al 12 del presente mes, con el fin de motivar el ingreso de visitante y de esta manera generar ingresos para el parque.
Finalmente, el ingeniero Nieto recalcó que en lo referente al litigio con el anterior contratista, consorcio Nacua, manifestó que cualquier tipo de pronunciamiento se hará en los estrados judiciales. Por el momento toda la atención está puesta en reactivar el parque y convertirlo en un punto relevante de turismo para Yopal.
Se derritió la nieve: Capturados señalados responsables del crimen del topógrafo
El Departamento de Policía Casanare informó sobre la desarticulación de un grupo de delincuencia común, conocido con "Los Nieves".
Según la información oficial esta banda está integrada por seis personas y son acusadas por las autoridades del plagio y posterior asesinato del topógrafo Carlos Andrés Bello Humo, ocurrido en el sector de Morichal, zona rural del municipio de Yopal.
La víctima fue secuestrada el 21 de marzo del presente año y hallada muerta en una fosa común el 16 de mayo.
El informe policial señaló que el operativo que permitió la captura de estas personas, se adelantó en coordinación entre la seccional de inteligencia, el Gaula Casanare, Meta, Fiscalía y la Fuerza Aeroespacial.
El boletín de prensa de la Policía recalcó que la primera persona capturada por este lamentable hecho, fue alias El Negro, señalado de ser autor material del secuestro y homicidio del topógrafo.
Tras su captura se logra la ubicación del lugar donde se encontraba el cuerpo de Bello Humo. Igualmente, se expusieron las órdenes de captura de los otros cinco sospechosos.
De esta manera se logró detener por orden judicial a alias “Morroco” y "La Mona”. Estas capturas se realizaron en los municipios de Vista Hermosa (Meta) y Tame (Arauca), por el delito de secuestro extorsivo.
Estas personas habrían prestado sus cuentas para que la familia del plagiado consignara 8 millones de pesos de los 20 millones exigidos, por el secuestro.
Posteriormente, el 27 de septiembre de 2025, en el marco de la Gestión Operacional "LOS NIEVES" y dando aporte a la macroperación “ODIN” personal del GAULA Casanare, con apoyo de SIPOL Casanare, logran en el municipio de Yopal, la captura mediante orden judicial de tres personas más involucradas en este hecho.
Los destinos fueron alias “Jimpi”, “Cristian", y alias “Bejamín", quienes son señalados de participar de manera directa en el secuestro, transporte, custodia y posteriormente homicidio de Carlos Andrés Bello Humo.
De acuerdo con el Departamento de Policía Casanare, con esta operación se logró la desarticulación total de este grupo delincuencial y se capturan a la totalidad de integrantes de la mencionada banda de delincuencia común.
Con siete proyectos radicados inició tercer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea
Con siete proyectos de ordenanza radicados se dio inicio en la noche de este primero de octubre el tercer y último periodo de sesiones ordinarias de 2025 en la Asamblea Departamental de Casanare.
El acto de instalación contó con la presencia del director de planeación, Alfonso Cárdenas y la secretaria de hacienda departamental, Gloria Lucía Rivera, en representación del gobernador César Ortiz Zorro.
Dentro de las iniciativas a estudiar y debatir figura el recordado superávit, que fue punto de controversia entre algunos diputados y el Gobierno seccional. Propuesta que a la final no pasó y que ahora, nuevamente, es presentado a la Asamblea.
Sobre este tema el director de planeación sostuvo que “en esta ocasión se atendió el requerimiento que hizo la Asamblea Departamental. Se hizo un análisis cuidadoso y juicioso. Yo creo que esta vez puede ser ordenanza para fortalecer las finanzas del departamento”.
Igualmente, Cárdenas hizo un llamado para soslayar las diferencias políticas y trabajar mancomunadamente entre Asamblea y Gobernación.
"Este no es solo otro periodo de sesiones, es una oportunidad para cerrar el año con resultados, con decisiones que impacten la vida diaria de nuestros niños, nuestros adultos mayores, nuestros campesinos, nuestra gente", expresó el titular del despacho de planeación.
Alcalde de Villanueva aclaró que su intención es reubicar a la Personería y no desalojarla
El alcalde de Villanueva, Casanare, Héctor Vizcaíno, respondió a través de un video compartido en redes sociales, sobre la polémica suscitada con la Personería de esta localidad
El mandatario aseguró que, en ningún momento, el Gobierno municipal ha desalojado al Ministerio Público, ni los ha "echado" de la administración.
Según el pronunciamiento del burgomaestre, la controversia se centra en una solicitud de traslado o reubicación de la oficina del personero, la cual fue enviada a través de un oficio de manera formal.
Esta comunicación se realizó después de haber agotado previamente lo que denominó como los "caminos del informalismo" para solicitar dicha reubicación.
Agregó que el propósito del traslado es reubicar la oficina de la Personería a un espacio que la Alcaldía ya le había garantizado desde el año 2023.
Vizcaíno recalcó que este lugar fue diseñado, garantizado y ejecutado con recursos del Municipio. Sostuvo que la inversión en este proyecto superó los 530 millones de pesos.
La nueva sede también albergará las oficinas de la inspección de policía y la comisaria de familia, según la versión del mandatario local.
El alcalde Vizcaíno enfatizó que la solicitud formal busca garantizar que la inversión de los recursos públicos se materialice de la manera más adecuada y protegida.
El nuevo espacio ofrecido es considerado digno y suficiente para el funcionamiento del personero y su secretaria, y además, les garantiza la seguridad a través de la vigilancia contratada por el Municipio, así como medios tecnológicos y de conectividad adecuados.
Insistió Vizcaíno en que la necesidad de solicitar el traslado de la Personería se debe al proceso de reorganización, que sufrió el municipio de Villanueva a partir del mes de junio.
Según el burgomaestre esta iniciativa tiene como propósito la reubicación de más de cinco directores de la administración municipal, funcionarios, secretarios de despacho y contratistas.
El alcalde señaló que, en este momento, la administración tiene “hacinados a más de 40 funcionarios y contratistas” en espacios extremadamente reducidos.
Esta situación va en contra de la dignidad humana, lo que justifica la necesidad de utilizar el espacio previamente adecuado para reubicar al personal antes mencionado.
Yopal superó el medio centenar de fallecidos en accidentes de tránsito
La Secretaría de Movilidad de Yopal reportó un incremento en los índices de siniestralidad vial durante el año 2025, con un total de 52 personas fallecidas, cinco de ellas en el mes de septiembre. En comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 40 víctimas fatales, el aumento fue del 30 por ciento.
El número de personas lesionadas también presentó un crecimiento significativo: 244 casos en lo corrido del año frente a 156 en 2024, lo que representa un incremento del 56 por ciento.
La información oficial apunta que las principales causas identificadas en los accidentes con desenlace fatal incluyen exceso de velocidad, conducción bajo efectos del alcohol y falta de pericia al volante.
Ante este panorama, las autoridades de tránsito han intensificado las acciones pedagógicas y los operativos en vía. Técnicos y promotores viales realizan jornadas de sensibilización en intersecciones semafóricas, con mensajes orientados a prevenir conductas de riesgo en la conducción.
La Administración municipal reiteró el llamado a la ciudadanía para adoptar comportamientos responsables en las vías y contribuir a la reducción de la siniestralidad en el municipio.