Casanare Noticias

Jacqueline Claire Ades, una mujer de 31 años residente en Arizona protagonizó uno de los casos de acoso más extraños jamás registrados en Estados Unidos.

Tras conocer a un hombre mediante una aplicación y salir con él una sola vez, Ades inició una insólita campaña de mensajes: durante diez meses llegó a enviarle casi 159.000 textos —unos 500 diarios—, mezclando declaraciones de amor, amenazas, fantasías inquietantes y alucinaciones cuánticas inspiradas en la teoría de la relatividad.

Entre los miles de mensajes escribió frases como: “Haría sushi con tus riñones y palillos con los huesos de tu mano”, así como otras amenazas perturbadoras.

Ignorando múltiples rechazos del hombre, la acosadora llevó su obsesión más allá de lo digital al allanar la casa de la víctima mientras él estaba fuera del país. Fue encontrada por la policía bañándose tranquilamente, portando además un cuchillo en su auto.

No conforme, también se presentó en el lugar de trabajo del acosado fingiendo ser su esposa. Aún tras su detención, Ades justificó su insistencia con extrañas explicaciones de “amor cuántico” y “secretos del universo”, asegurando que sus mensajes eran solo bromas.

Finalmente fue arrestada después de faltar reiteradamente a audiencias judiciales y permanece detenida a la espera de juicio, enfrentando cargos de acoso agravado, amenazas y allanamiento de morada. Autoridades y medios señalan signos de problemas mentales en su comportamiento.

Esta historia, además de desconcertar a la opinión pública, pone en evidencia los peligros de la obsesión digital y la importancia de establecer límites saludables desde el primer encuentro.

Ómar Martínez, vicepresidente del Comité Departamental PorkCasanare y presidente de la Asociación de Porcicultores de Aguazul, ha expresado profunda frustración y sentirse "engañado" ante la Asamblea Departamental de Casanare.

Su reclamo surge por la demora en la aprobación del proyecto de ordenanza relacionado con el superávit, una decisión que, según Martínez, perjudica severamente al sector porcícola del departamento y detiene iniciativas cruciales para la comercialización y formalización de los productores.

Martínez señaló que el sector porcícola, con el respaldo del Senado de la República y el ICA a nivel nacional, estaba tramitando una solicitud fundamental: mover la franja de restricción comercial de cerdos que actualmente va hasta el río Cusiana, para extenderla hasta el río Casanare.

Este cambio es vital para permitirles comercializar sus cerdos sin limitaciones, ya que las chapetas de sus animales son naranjas y necesitan ser azules para transporte, transformación y venta.

La demora en la aprobación de esta ordenanza ha frenado este proceso esencial, dejando a los productores en una situación de desventaja.

Martínez enfatizó que era la primera vez en la historia del departamento que una Gobernación brindaba ayuda y organización a los porcicultores, llevando a la conformación del primer comité departamental.

Gracias a este apoyo, se había ganado la confianza de más de 1.200 porcicultores que ya están inscritos y trabajando en un muestreo con el ICA para que Casanare fuera declarado libre de peste porcina.

Con los recursos de superávit se esperaba contratar profesionales de apoyo destinados a este proyecto. Al no contar con estos recursos, se limitan este proceso contractual y sin soporte, los productores quedan "solos" para diligenciar documentos y realizar muestreos necesarios para la institución ajustar la franja de restricción.

Además, la aprobación de la ordenanza es indispensable para el avance de un proyecto de la Gobernación para crear una planta de sacrificio porcino en el departamento. Esta infraestructura es crucial para que el ICA levante las restricciones y permitan el trabajo con cerdos en Casanare.

Los productores se sienten ignorados por la Asamblea Departamental. Señaló Ómar Martínez que la comunidad porcícola de Casanare se siente profundamente triste y frustrada ante lo que consideran un freno injustificado a su desarrollo y formalización.

Domingo, 17 Agosto 2025 07:24

Microsoft Lens se retira del mercado

Microsoft ha anunciado la inminente retirada de su popular aplicación móvil de escaneo de documentos, Microsoft Lens, una herramienta que ha sido descargada más de 92 millones de veces y valorada por millones de usuarios por su simplicidad y fiabilidad.

La aplicación, conocida por convertir notas manuscritas o impresas en archivos digitales como PDF, Word y Excel de forma gratuita, será descontinuada en fases, con el objetivo de consolidar sus servicios en torno a su estrategia de inteligencia artificial, centrada en Copilot.

Cronograma de desaparición rradual

La retirada de Microsoft Lens se llevará a cabo en varias etapas a lo largo de 2025. Inicia este 15 de septiembre con la salida de los dispositivos iOS y Android.

A mediados de octubre se deshabilitarán las nuevas instalaciones de Microsoft Lens en la Apple App Store y Google Play Store. El 15 de noviembre Microsoft Lens será eliminada por completo de las tiendas de aplicaciones y dejará de recibir soporte oficial.

Para el15 de diciembre los usuarios ya no podrán crear nuevos escaneos dentro de la aplicación Microsoft Lens, ya que la funcionalidad de escaneo se deshabilitará por completo.

Los escaneos existentes permanecerán accesibles en la carpeta "Mis Escaneos" de la aplicación si esta se mantiene instalada. Aquellos guardados en OneDrive serán accesibles a través de la sección "Mis Creaciones" en la aplicación Microsoft 365 Copilot.

Copilot: El sucesor con limitaciones

Los usuarios de Lens serán direccionados hacia la aplicación Microsoft 365 Copilot para sus necesidades de escaneo. La capacidad de escaneo de esta IA es accesible para todos, incluso sin una suscripción a Microsoft 365 .

Sin embargo, la transición a Copilot implica la pérdida de varias características clave que hacían a Microsoft Lens una herramienta tan versátil.

No permite guardar directamente en OneNote, Word y PowerPoint. No escanea tarjetas de presentación a OneNote.Carece de funcionalidad de lectura en voz alta. Tampoco integra Immersive Reader.

Aunque Microsoft ha prometido seguir añadiendo características y mejorando Copilot, no ha proporcionado un cronograma específico para la inclusión de estas funcionalidades faltantes.

Alternativas y contexto general

Para los usuarios que necesiten las funciones específicas de Lens no disponibles en Copilot, existen "otras aplicaciones de escaneo sólidas" en el mercado. Entre las opciones recomendadas se encuentran Adobe Scan, Google PhotoScan y TurboScan.

La retirada de Microsoft Lens no es un hecho aislado, sino que forma parte de una tendencia más amplia de Microsoft de descontinuar aplicaciones o características populares, como Paint 3D.

En este listado también se incluye la función de autocompletar contraseñas en Microsoft Authenticator, y Publisher de Microsoft 365 .

Esta estrategia busca consolidar funcionalidades en menos productos, más grandes y a menudo basados en IA, como Microsoft 365 y Copilot.

Se recomienda a los usuarios evaluar sus necesidades y explorar las capacidades de Copilot o buscar alternativas de terceros para asegurar una transición fluida antes de la fecha límite de diciembre de 2025.

La discusión sobre el proceso de elección de contralor departamental para el periodo 2026 – 2029 ha estado matizado por una serie de controversias y polémicas, que van desde la solicitud a la Universidad de Cartagena que se retire del proceso, hasta la suspensión de la convocatoria ordena por un juez.

A este panorama se suma un nuevo elemento y es la recusación hecha por los diputados Heyder Silva y Eduardo Antolines en contra de compañera de curul Luz Mery Niño Chaparro, la cual fue presentada en la sesión de este sábado 16 de agosto.

Las razones esgrimidas por Silva y Antolines apuntan a un impedimento que tendría la diputada Niño Chaparro, en razón a que su esposo el exalcalde de Yopal, Wilman Enrique Celemín, es investigado por la Contraloría Departamental.

En este caso, según se explicó en la recusación presentada a la mesa directiva de la Asamblea Departamental, existe un conflicto de intereses, por lo considera que, a la luz de jurisprudencia, Luz Mery Niño no puede participar en ninguna de las fases que contempla el proceso de elección de contralor.

La recusación fue leída públicamente durante el debate y será enviada a la Comisión Cuarta, que maneja los temas de ética, gobierno y asuntos institucionales, para que tome una decisión al respecto.

Un fatal suceso interrumpió la mañana en el corregimiento de Punto Nuevo, donde un hombre identificado como Jorge Chaparro, de 60 años, perdió la vida de forma repentina.

El deceso ocurrió alrededor de las 5:30 a.m., mientras la víctima se disponía a organizar su puesto de venta en el marco de una actividad institucional de la Alcaldía de Yopal.

Testigos del hecho relatan que Chaparro se desplomó de un momento a otro. De inmediato, varias personas intentaron brindarle los primeros auxilios, pero sus esfuerzos resultaron infructuosos.

Las primeras hipótesis sobre la causa de su fallecimiento apuntan a que se trató de un posible ataque cardíaco.

Las autoridades iniciaron las investigaciones de rigor para establecer las circunstancias exactas de este deceso. La comunidad de Punto Nuevo lamentó la sorpresiva partida de Jorge Chaparro, quien se encontraba trabajando al momento de su fallecimiento.

Un vehículo de servicio particular cayó a Caño Seco, a la altura de la carrera 18, entre calles 24 y 23, la mañana de este sábado. A pesar de la gravedad del incidente, el conductor resultó ileso, según confirmaron los organismos de socorro que atendieron la emergencia.

Unidades del Cuerpo de Bomberos de Yopal se desplazaron al lugar tras recibir el llamado de alerta. Al llegar, verificaron que el conductor había salido por sus propios medios del automotor y, tras una valoración inicial, se determinó que no presentaba lesiones de consideración.

Así mismo, se descartó cualquier riesgo ambiental, ya que el vehículo no presentó fugas de combustible o de otros fluidos. Una vez finalizadas las labores de rescate y verificación, el caso fue entregado a las autoridades de tránsito, quienes se encargarán de las investigaciones correspondientes y del retiro del vehículo.

La comunidad de Maní se encuentra a la expectativa ante la investigación que adelantan las autoridades locales por la muerte de un hombre, en hechos que se presentaron la noche del viernes 15 de agosto cerca del sector conocido como el ancianato de Maní Según información preliminar, el deceso se habría producido en medio de una confrontación.

El individuo, quien, según reportes extraoficiales se encontraba en condición de habitante de calle y, al parecer, era consumidor de sustancias psicoactivas, habría ingresado a un predio con la intención de cometer un hurto.

En el lugar, se habría producido un forcejeo con personas aún no identificadas, que culminó con el trágico desenlace.

La investigación oficial se encuentran en curso, con el fin de esclarecer los hechos y determinar las circunstancias exactas que rodearon la muerte.

Por el momento, la identidad de la víctima no ha sido confirmada de manera oficial, y se espera que el reporte de las autoridades brinde claridad sobre lo sucedido en las próximas horas.

La Cámara de Comercio de Casanare anunció ayer, viernes 15 de agosto, el lanzamiento de su innovadora plataforma "Tu Empresa Digital" (TED), una herramienta diseñada para optimizar y simplificar el acceso a sus servicios.

El director ejecutivo de la entidad, Carlos Rojas, destacó que esta iniciativa es la culminación de un proceso de digitalización emprendido hace algunos años por la Cámara, con el objetivo de permitir que comerciantes, empresarios, emprendedores y cualquier ciudadano puedan realizar trámites de manera ágil y sencilla desde cualquier lugar – su oficina, empresa, comercio u hogar – aprovechando mejor su tiempo.

La plataforma TED surge como respuesta a la creciente demanda de asesoramiento en servicios clave para el sector empresarial. Entre los trámites y consultas que la plataforma facilita se incluyen:

  • Creación y constitución de empresas.
  • Transformaciones y renovación de negocios.
  • Actividades empresariales rutinarias como el registro de actas, cambios de domicilio, modificaciones de estatutos y cambios de representante legal.
  • Incluso, la cancelación de empresas.
  • Además, ofrece asesoramiento a una amplia gama de usuarios, incluyendo estudiantes o personas interesadas en iniciar un negocio, que tengan inquietudes sobre el mundo empresarial o situaciones específicas en sus negocios.

El funcionamiento de "Tu Empresa Digital" es intuitivo. Los usuarios deben acceder a la página web de la Cámara de Comercio de Casanare (www.casanare.co).

Una vez allí, en la pantalla principal, encontrarán a la derecha un recuadro de "Servicios en línea". Al hacer clic, se desplegará otro recuadro más grande con la opción "Tu Empresa Digital".

Tras seleccionar esta opción, se solicitará el diligenciamiento de algunos datos, particularmente el número de cédula. Si el usuario ya está registrado y tiene una empresa constituida, el sistema lo reconocerá automáticamente y agendará la cita según sus requerimientos.

En caso contrario, se deberán completar los datos para proceder con la programación de la cita, ajustándose al tiempo y la urgencia de la consulta.

Posteriormente, el sistema enviará un enlace con la fecha programada y, llegado el momento de la cita, se integrará automáticamente en el Google Calendar o el calendario digital de preferencia del usuario para recordarle el espacio agendado.

Uno de los beneficios más significativos de TED es la eliminación de la necesidad de desplazamientos hasta las oficinas de la Cámara de Comercio, lo que optimiza el tiempo y reduce los gastos para los usuarios. Esta ventaja es particularmente relevante para los habitantes de municipios como La Salina, Sácama, Chámeza, San Luis de Gaceno, Támara, Nunchía y Orocué, donde la Cámara no dispone de oficinas físicas.

Detrás de esta plataforma, la Cámara de Comercio de Casanare cuenta con un significativo grupo de profesionales altamente calificados.

Este equipo está compuesto por abogados, contadores, administradores de empresas y asesores integrales, algunos especializados en temas tributarios y otros en el ámbito legal, listos para atender cualquier tipo de consulta o asesoramiento que requieran los usuarios.

Frente al patinódromo de Yopal, la comunidad deportiva, junto a familiares y amigos, se congregó en una emotiva velatón para rendir homenaje a Lauren Salomé Rodríguez Mendoza, cuya partida a temprana edad dejó una profunda tristeza.

Lauren, recordada por su sonrisa y su amor al patinaje, dejó una huella imborrable en quienes la conocieron.

En un acto de solidaridad y unidad, las comunidades de Paz de Ariporo, Aguazul y Maní también participaron, con representantes de clubes como Speed Skating, Aguazul Skating y Paz Patín, entre otros.

Esta reunión reflejó la fuerza y cohesión del deporte local frente a la pérdida de una prometedora deportista.

Lauren Rodríguez Mendoza será siempre recordada, y su luz y sonrisa permanecerán en cada pista y en el corazón de quienes la llevan presente.

La Administración Municipal de Yopal, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), está avanzando en la búsqueda de soluciones técnicas y estructurales para atender los problemas del canal de aguas lluvias Caño Seco.

Este canal ha sufrido socavaciones y daños en sus placas de concreto desde 2011, incluyendo afectaciones recientes causadas por la quema de tubería.

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, explicó que se están elaborando los estudios y diseños necesarios para la reconstrucción de la estructura del canal y la infraestructura de captación de aguas lluvias en el sector.

Este trabajo conjunto, realizado por profesionales de la EAAAY y el municipio, permitirá formular un proyecto sólido en poco tiempo.

“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real que nos permita ejecutar una obra duradera y segura”, afirmó la secretaria.

El objetivo es garantizar el funcionamiento hidráulico del canal y mejorar las condiciones de saneamiento básico, ambiental y de movilidad para los habitantes del barrio Cañaguate.

Actualmente, se está consolidando toda la información técnica, jurídica, ambiental y financiera necesaria para determinar la viabilidad del proyecto.

Se espera que en aproximadamente 15 días se cuente con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá la asignación de recursos y la planificación de la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad.