Deportes

Deportes (98)

 El equipo femenino se quedó con la Medalla de Bronce en el XXI Campeonato Nacional de Mayores.

 María Cano, Angie Páez, Mayra Díaz y Karen Niño, bajo la dirección del entrenador Andrés Barón, lucieron con orgullo los colores del departamento y consiguieron la presea en Palmira, Valle del Cauca.

 Reconocimiento para cada una de las deportistas, padres de familia, Liga De Tenis De Mesa Casanare y entrenadores por aportar a estos procesos deportivos.        

Siguen presentándose quejas y molestias de pasajeros por la mala atención de algunos funcionarios que laboran en el aeropuerto El Alcaraván de la Ciudad de Yopal.

En esta ocasión uno de los afectados fue el basquetbolista de Villanueva, Braian Angola. El jugador de la Selección Colombia de Baloncesto mostró su inconformismo a través de sus redes sociales y expuso a la opinión pública el acontecimiento que tuvo que vivir con un funcionario “grosero” y “altanero”, así como él mismo calificó.

Según Angola, uno de los funcionarios del counter no le dejó subir su maleta al avión porque no llegó al aeropuerto hora y media antes para hacer el check in.

“El vuelo salía a las 9:40; llegué al aeropuerto 55 minutos antes porque salí de Villanueva a las 3 a. m. y llegué a esa hora. Solo tenía que reducirme la maleta y decidió no hacerlo porque no llegué una hora y media antes; duré 40 minutos rogándole y por el radio, su superior le decía que podía pasar, pero él me dice que puedo pasar, pero tengo que dejar la maleta en Yopal y mirar cómo la hago llegar a mi destino”, agregó.

Ante la respuesta del funcionario, Angola le pide el favor al funcionario de enviarle la maleta en otro vuelo, pero él le responde que no es posible porque solo hay un vuelo al día de esa aerolínea de Yopal hacia Bogotá. “Entonces él esperaba que yo dejara mis cosas tiradas y viajara sin mis pertenencias. 30 minutos antes del vuelo se asoma por la banda de las maletas el joven que entrega las maletas y le pregunta si hay más maletas; y él tiene el descaro de decir que no, que ya no hay más, cuando llevaba 40 minutos pidiéndole que me dejara entrar la maleta. Nunca fui grosero ni altanero pero que difícil que entre nosotros mismo nos pongamos en estas actitudes y no nos ayudemos. Al final ninguna de las 12 personas que estaba, muchos llegaron antes que yo, pudieron viajar”, finalizó Angola.

 Por ese altercado el basquetbolista profesional no pudo llegar a tiempo a Bogotá para integrarse a su equipo. Ese suceso le puede generar contratiempos, multas y hasta sanciones; pues en los equipos profesionales la impuntualidad se penaliza seriamente. ¿Cuál será la respuesta de Avianca sobre este suceso? Casanare Noticias seguirá pendiente del pronunciamiento de la Aerolínea.

Con el casanareño Alex Martínez en el equipo, la Selección Colombia de Fútbol Sonoro cayó 2-1 ante Argentina en Birmingham, Inglaterra y perdió la posibilidad de buscar el título del certamen.

 

Un partido muy intenso y parejo se vivió con la selección argentina. La albiceleste fue la que más incomodó el arco rival y al final, por un gol de diferencia, terminó ganando el compromiso.

 

Ahora Colombia buscará el tercer lugar en este mundial que, pese a la derrota, es histórico para el país; pues es la primera vez que el equipo tricolor avanza hasta esta instancia. 

La liga de Taekwondo de Casanare realizó el campeonato departamental, selectivo al Mundial Infantil y Cadetes y Juegos Nacionales 2023, con la presencia de William Duarte, Maestro de la Selección Colombia de esta disciplina, y el liderazgo de Lida Hernández entrenadora departamental.

 

Más de 200 atletas de municipios como Aguazul, Maní, Paz de Ariporo y Yopal lucharon en las diferentes categorías para lograr un cupo en el Campeonato Mundial Infantil y Cadetes además de la clasificación oficial a deportistas que se jugarán el camino a Juegos Nacionales 2023.

 

Una jornada que se desarrolló este sábado 19 y domingo 20 de agosto, con el respaldo de la Gobernación de Casanare por medio del Indercas quien ha puesto a disposición al equipo interdisciplinario compuesto por médicos y fisioterapeutas.

 
La Selección Colombia de Patinaje viajó desde Bogotá a Europa para competir en el Campeonato Mundial de la disciplina.
 
29 deportistas serán los encargados de representar al país en este certamen. Entre el selecto grupo está un casanareño: Kevin Lenis Angarita.
 
Este será el tercer mundial para Lenis, el primero en la categoría de mayores. Por su trayectoria, disciplina, dedicación, talento y humildad; se espera que el casanareño realice un buen papel y dispute una medalla que sería histórica para Casanare.

El Instituto Para la Recreación y el Deporte de Aguazul IDRA realizó un emotivo evento, en el que se reconoció y premió a los atletas más destacados del municipio durante el año 2022.

La iniciativa, que forma parte del compromiso del IDRA con el desarrollo deportivo de la comunidad, tuvo lugar en la Casa de la Cultura Real Sevilla. Durante la ceremonia se reconocieron logros en disciplinas como fútbol de salón, voleibol, baloncesto, taekwondo, karate, entre otras más.

La Gerente del Instituto, Erika Castellanos, expresó su satisfacción por el nivel de talento y dedicación exhibidos por los atletas locales. Cada uno de ellos recibió un incentivo económico como reconocimiento a sus logros para seguir persiguiendo sus metas en el mundo del deporte.

Con esta exitosa entrega, que asciende a más de 38 millones de pesos, Aguazul demuestra una vez más su dedicación al crecimiento y desarrollo de su comunidad deportiva, sentando las bases para un futuro lleno de logros y triunfos en el ámbito deportivo local y nacional.

Kimberly Corredor, Dulce María González y Jhon Estiven Tuay Chaparro serán la representación aguazuleña en este certamen que se desarrollará en Bucaramanga, Santander.
 
Bajo el direccionamiento del profesor Yobanny Hernádez, monitor del IDRA, estarán en competencia del 18 al 21 de Agosto.
 
El objetivo, según informó el entrenador, será hacer un buen papel ante los mejores atletas del país, una tarea nada fácil, pero que han preparado de la mejor manera.
 
Cabe destacar que el campeonato es organizado por la Liga Santandereana de Atletismo y avalado por la Federación Colombiana de Atletismo.
 

La Liga de Fútbol de Casanare adelantó el proceso de scouting con miras a su participación en los eventos del próximo año en la categoría 2010.

 

Bajo la dirección deportiva de Eduardo Contreras, y con la colaboración de Carlos Mario Asprilla, Luis Calixto, Anuar Arce y Fernando Rincón, más de 200 deportistas han formado parte en las convocatorias realizadas durante la temporada.

 

Este fin de semana, las pruebas físicas, técnicas y tácticas se realizarán en Villanueva, para darle la oportunidad a cientos de deportistas del sur de Casanare a que participen y se vinculen con estos procesos que reúnen lo mejor del talento casanareño.

 

El equipo dirigido por el profesor Renso Girón igualó 3 -3 con Centauros de Villavicencio en el debut del Torneo Nacional Interclubes de Difutbol.

 

Laudy Solano, Diana Fonseca y Zharid Garavito, fueron las autoras de los goles.

 

El próximo fin de semana, el equipo jugará de local frente a Talento KE de San José de Guaviare.

Fredy Alexander Vallejo brilló como el Oro en el APJ Tour Colombia Nacional Jiujitsu Championship.

A puertas del Campeonato Mundial De Jiu Jitsu Juvenil 2023 en Astana, Kazakhstan; Vallejo conquistó la gloria en las categorías Newaza con GI y Newaza No GI.

En este mismo evento, Miguel Ángel Bohórquez, de 19 años, dejó su huella en la categoría Newaza con GI, dándole al departamento la tercera preseada dorada.