CN

CN (19702)

Este sábado 30 de agosto, Yopal participará en la cuarta jornada nacional de vacunación, siguiendo las directrices del Ministerio de Salud y Protección Social. La iniciativa busca aumentar la cobertura de vacunación, promover la protección contra enfermedades prevenibles y concienciar a la población sobre la importancia de inmunizarse.

La capital de Casanare dispondrá de vacunas contra tuberculosis, poliomielitis, difteria, tosferina, tétano, rubéola, sarampión, paperas, fiebre amarilla, hepatitis A y B, rotavirus, neumococo, virus del papiloma humano (VPH), toxoide tetánico y diftérico para adultos, influenza estacional, además de refuerzos de triple viral y pentavalente.

La jornada comenzará a las 8:00 de la mañana con un acto inaugural en el Centro de Atención Primaria en Salud (CAPS) Juan Luis Londoño, ubicado en la calle 26 #30-30.

También se habilitarán puntos de vacunación intramurales en diferentes sectores de la ciudad para facilitar el acceso de la población.

Puntos_de_vacunación.png

La Gobernación de Casanare reveló que a la fecha ha intervenido más de 30 kilómetros de vías terciarias y secundarias en Nunchía. La Administración departamental resaltó que con el desarrollo de estas obras se impulsa la conectividad y el progreso económico de las zonas rurales.

Agregó el mensaje oficial que los trabajos mejoran el transporte de cosechas, el acceso a escuelas y las oportunidades para las familias del municipio.

Los tramos intervenidos son: 62 km en la ruta Pretexto–Guacharacas–Corea–La Redención–Sirivana; 45 km en el corredor Padrera–Caucho–Macuco–Romero–Cazadero; 10 km en la vía La Capilla–Palmarito–La Ye y 19 km en la carretera secundaria Marginal–casco urbano.

La implementación del Decreto 116 de 2025, que prohíbe la circulación de motocicletas en horario nocturno en Yopal, cierra su segundo fin de semana con un balance positivo en materia de seguridad vial.

Según la Secretaría de Movilidad, no se registraron siniestros viales mortales entre la noche del viernes 22 y la madrugada del lunes 25 de agosto.

La medida, que restringe el tránsito de motocicletas entre las 11:00 p.m. y las 5:00 a.m., busca reducir la accidentalidad y promover opciones de transporte más seguras para los ciudadanos.

A pesar de la ausencia de muertes en los dos fines de semana de su aplicación, las autoridades reportan un alto número de infractores.

Durante la segunda jornada de la restricción, los agentes de tránsito inmovilizaron 41 motocicletas y emitieron 55 órdenes de comparendo. La mayoría de estas sanciones se impusieron por incumplimiento del decreto, mientras que otras se debieron a la conducción bajo los efectos del alcohol.

Este resultado inicial demuestra un impacto directo en la reducción de muertes en las vías, aunque el reto ahora es lograr que los ciudadanos acaten la norma para consolidar un cambio en la movilidad nocturna de la ciudad.

Cusianagás informó sobre la normalización del servicio de gas natural vehicular en Yopal, luego de la finalización de los trabajos de mantenimiento en la planta de gas Floreña, operada por Ecopetrol.

Según el comunicado emitido por la empresa, el productor les informó en la madrugada del sábado 23 de agosto de 2025 que las labores de mantenimiento habían concluido.

Gracias a esta novedad, a partir de las 2:45 a.m. del mismo día, se restableció por completo la prestación del servicio en las estaciones de servicio de la ciudad.

La compañía aseguró que, durante el período en el que Ecopetrol realizó el mantenimiento, no se registraron bajas presiones ni interrupciones en el servicio de gas natural domiciliario para los hogares de Yopal.

La empresa invita a los usuarios a contactar sus canales de atención para cualquier inquietud. La línea de atención al cliente está disponible en el número 323 2540636 y la línea gratuita de emergencias 164 funciona las 24 horas del día.

Con el objetivo de controlar la población animal y promover su bienestar, la Alcaldía de Villanueva, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Económico, adelantó el pasado  sábado  23 y domingo 24 de agosto una jornada de esterilización de perros y gatos en los sectores Bello Amanecer y Esmeralda. La actividad, benefició a más de 70 mascotas.

El proceso contó con el apoyo de la concejal Diana Rincón, quien gestionó la iniciativa para el sector y acompañó la jornada para asegurar su correcto desarrollo.

Para hoy lunes 25 de agosto se tiene prevista la socialización ante la comunidad de Trinidad, del proyecto optimización del alcantarillado pluvial y pavimentación de vías urbanas. que se adelantará en esta población del norte de Casanare.

La actividad está programada para las 9 de la mañana en la sede del colegio Divino Niño, según se informó la cuenta de Facebook de la Alcaldía.

A través de ese mismo medio la alcaldesa Dámaris Abril mencionó algunos detalles del proyecto. “Este proyecto incluye la vía tradicional que todos conocemos como la vía al cementerio y junto a ella pavimentaremos otros 34 tramos viales del casco urbano del municipio”, comentó la mandataria local.

Agregó que la jornada de socialización contará con la presencia del gobernador César Ortiz Zorro.

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, realizó un taller práctico para fortalecer la independencia de personas con discapacidad en el municipio.

La jornada, denominada “Movilidad para todos, un paso hacia la inclusión”, contó con la participación de 50 personas en condición de discapacidad y sus cuidadores.

El encuentro se enfocó en ejercicios prácticos para reforzar la movilidad segura, la correcta utilización de ayudas técnicas y la orientación espacial. El objetivo principal fue ofrecer herramientas que contribuyan a la autonomía y calidad de vida de los asistentes.

Durante la actividad, se hizo entrega de varias ayudas técnicas gestionadas por la administración del alcalde Marco Tulio Ruíz. En total, se distribuyeron 4 sillas de ruedas, 1 caminador y 3 bastones para apoyar la movilidad de quienes más lo requieren.

La Alcaldía de Yopal informó que, desde el programa de discapacidad, se continuarán desarrollando talleres orientados a temas de convivencia, bienestar, salud física y mental, y autonomía. La institución mantiene su compromiso con la inclusión social y busca construir un municipio más accesible para toda la población.

Las personas interesadas en obtener más información sobre estas iniciativas pueden acercarse a la Casa de la Mujer y la Familia.

En horas de la noche de este domingo 24 de agosto fueron entregadas las obras de modernización del alumbrado público del municipio de Hato Corozal.

La actividad contó con la presencia del gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro. El mandatario aseguró que, en las cuentas de la Administración departamental, los tiempos de ejecución del proyecto se situaban entre septiembre y octubre, pero que se logró concluir un mes antes de lo previsto.

El mandatario recalcó que haber entregado esa iniciativa antes lo pactado es una prueba de la calidad de las obras que entrega la Gobernación, y en este caso, con el apoyo de la Alcaldía de Hato Corozal.

Agregó que el sistema cuenta con luminarias LED de última tecnología. Mencionó que con esta obra se mejorar la seguridad del municipio, especialmente en aquellos sectores que permanecían oscuros por la falta de luminarias.

“Hoy le cambia totalmente la imagen a este municipio. Seguridad, modernidad y sobre todo embellecimiento a este pueblo tan hermoso y que está proyectado a ser un eje en temas de turismo”, subrayó el gobernante seccional.

Así mismo destacó que su gobierno está llegando a todas las poblaciones casanareñas, especialmente a localidades como Hato Corozal, que son municipios de sexta categoría y cuyos ingresos por recursos propios so superan los $2.500 millones anuales.

Situación sobre la cual, dijo el gobernador, lo deja en desventaja frente a aquellas localidades que cuentan con más ingresos, para poder invertir y ejecutar proyectos.

Ante este panorama el respaldo de la Gobernación es fundamental para ejecutar iniciativas como la de gas domiciliario. Sobre esta propuesta Ortiz Zorro manifestó que avanza con buen ritmo. Comentó que dicho proyecto presenta un avance del 60 por ciento y que beneficiará a más de 800 familias.

También trajo a colación las inversiones en vías terciarias, en puentes que se han hecho por modelo de autoconstrucción, el cual defendió con vehemencia.

“Les quiero poner un ejemplo. La alcaldesa tiene 2.500 millones de libre inversión y en solo autoconstrucción le hemos ahorrado más de 10 mil millones a este municipio y a todo el departamento”, aseguró el gobernador Ortiz Zorro.

Agregó que por este esquema de autoconstrucción se han logrado ejecutar la construcción de los puentes de Caño Cravito. Los Caribes, ni el acueducto que se encuentra en ejecución en la vereda Santa Rita La Enramadas, obra que se viene adelantando por autoconstrucción.

“Con solo esas tres obras ya se había gastado cinco veces el presupuesto de la Alcaldía”, precisó el mandatario casanareño.

Mediante la Resolución No. 244 de 2025, la Alcaldía de Yopal anunció la ampliación del sistema de pago alternativo por cuotas del impuesto predial unificado, permitiendo a los contribuyentes diferir su obligación en cinco cuotas adicionales durante el segundo semestre del año.

Fechas de vencimiento de las cuotas:

  • Primera cuota: 29 de agosto.
  • Segunda cuota: 30 de septiembre.
  • Tercera cuota: 31 de octubre.
  • Cuarta cuota: 28 de noviembre.
  • Quinta cuota: 30 de diciembre.

Jennifer Torres, directora de rentas de la Alcaldía, destacó que esta medida responde directamente a las necesidades de la ciudadanía: “Queremos darles todas las herramientas para que puedan cumplir con su deber tributario de una forma más cómoda, sin intereses moratorios por el pago en cuotas”.

Beneficios adicionales:

  • No se generan intereses moratorios por el pago en cuotas.
  • Los contribuyentes que cancelen el saldo total antes del 30 de noviembre podrán acceder a un descuento del 10%.
  • Este beneficio no aplica para vigencias vencidas ni obligaciones en estado de morosidad.

Proceso de acogida: No se requiere solicitud escrita. Los contribuyentes solo deben indicar el número de cuotas deseadas a través de los canales de atención de la Alcaldía, ajustándose a las fechas establecidas en la resolución publicada en el portal oficial de la Alcaldía de Yopal.

La Alcaldía de Paz de Ariporo adelantó a la socialización del proyecto de gas domiciliario para el centro poblado Caño Chiquito, una obra que representa un avance significativo en materia de infraestructura y calidad de vida para la zona rural del municipio.

El proyecto contempla la construcción de aproximadamente 40 kilómetros de red de distribución, con lo cual se beneficiarán 52 familias que por años han esperado acceso a este servicio esencial.

La ejecución está prevista para comenzar en los próximos días y tendrá una duración estimada de dos meses.

Durante la jornada de socialización, participaron, además del alcalde Camilo Abril Tarache, los concejales Willinton Cruz, Michael Jara y Emiliano Duarte, así como el secretario de Infraestructura, representantes del Consorcio Gas Paz y miembros de la comunidad beneficiaria.

La administración municipal destacó que este proyecto garantizará un servicio seguro, eficiente y sostenible, respondiendo a una necesidad histórica de los habitantes de Caño Chiquito.

Página 1 de 1408