
CN (19702)
Fallo de primera instancia encontró culpable al general (r) Rodolfo Palomino por tráfico de influencias
Escrita por Casanare NoticiasLa Corte Suprema de Justicia encontró responsable al general retirado Rodolfo Palomino por tráfico de influencias, en un proceso relacionado con el empresario Luis Gonzalo Gallo, investigado por despojo de tierras en Córdoba.
Según la Sala de Primera Instancia, Palomino intervino de forma indebida para frenar la ejecución de una orden de captura contra Gallo, vinculado a hechos ocurridos en la región de Tulapas durante los años noventa.
En ese periodo, Gallo hacía parte del Fondo Ganadero de Córdoba y, de acuerdo con las investigaciones, habría tenido nexos con el grupo paramilitar conocido como Casa Castaño.
El fallo, que corresponde a la primera instancia, será leído en audiencia pública mañana jueves 14 de agosto a las 2 de la tarde, donde también se definirá si el exdirector de la Policía Nacional deberá cumplir condena en prisión, así como el tiempo de pena que le correspondería.
De acuerdo con el expediente judicial, Rodolfo Palomino habría buscado influir en la actuación de la fiscal Sonia Lucero Velázquez, quien tenía a su cargo la orden de captura contra el empresario Luis Gonzalo Gallo.
El ganadero se encuentra inmerso en un proceso por despojo de tierra en Córdoba, las cuales estarían vinculadas con los hermanos Vicente y Carlos Castaño.
La fiscal Velázquez rechazó de inmediato la solicitud, señalando que se trataba de una acción contraria a la ley. A pesar de ello, Palomino habría reiterado su intención, asegurando que contaba con el respaldo de figuras del alto gobierno, entre ellos el entonces fiscal general Eduardo Montealegre y el ministro de defensa de la época, Juan Carlos Pinzón.
Mientras se realiza esa diligencia, Palomino continuará en libertad. La decisión judicial puede ser apelada ante la Sala de Casación Penal.
Gimnasio de los Llanos: Plan de alivio para padres de familia que tienen deudas con la institución
Escrita por Casanare NoticiasDesde la Fundación Educar se informó sobre un plan de alivio diseñado para los padres de familia que tiene deudas pendientes con el colegio Gimnasio de los Llanos.
La noticia fue dada a conocer por la presidenta de la junta directiva de la Fundación, Martha Constanza Rincón Zapata, quien invitó a todos aquellos padres que tienen saldos pendientes con el centro educativo, para que aprovechen esta oportunidad y se pongan al día y normalizar su situación financiera.
La medida contempla la condonación del 100% de los intereses corrientes y de mora para aquellos que tengan obligaciones vencidas hasta diciembre de 2024.
Este programa está diseñado para apoyar a las familias en mora, al mismo tiempo que contribuye al sostenimiento del colegio. Según Rincón Zapata, el objetivo es regularizar la situación financiera de los afectados y permitir que el colegio continúe fortaleciendo sus programas educativos y mejorando su infraestructura.
Para beneficiarse de este plan, los padres interesados deben cancelar la totalidad de su deuda o firmar un acuerdo de pago antes del 31 de agosto de 2025.
Es importante tener en cuenta que, en los casos donde ya se hayan iniciado procesos legales, los deudores deberán cubrir los honorarios de los abogados según las tarifas de la Fundación.
Aquellas personas que deseen aprovechar esta oportunidad pueden acercarse a la oficina financiera del colegio, ubicada en el kilómetro 9 vía Morichal, o comunicarse al número móvil 3123970592.
ELN impone toque de queda en 17 veredas de Arauca
Escrita por Casanare NoticiasUn total de 17 veredas de los municipios de Tame y Puerto Rondón en el departamento de Arauca, se encuentran bajo la presión de un toque de queda anunciado por el Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Según este grupo armado esta medida es de carácter preventivo, para evitar que la población civil se vea afectada con el recrudecimiento de los combates entre el ELN y las disidencias de las Farc en territorio araucano.
De esta manera se busca que caigan víctimas inocentes en medio del fragor del conflicto, como ocurrió el 17 de abril de 2022 en la vereda Las Nubes, cuando dos niños y dos adultos que se movilizaban por una vía terciaría en horas de la noche, fueron baleados.
El confinamiento nocturno que entra en vigor este 12 de agosto, restringe la movilidad de los habitantes entre las 7:00 p. m. y las 5:00 a. m., y obliga a los vehículos a bajar los vidrios y detenerse cuando sean requeridos por integrantes del grupo armado. Solo se permitirá el tránsito en casos graves de salud, bajo estrictas condiciones.
Las veredas afectadas son: Carraos, La Holanda, La Esperanza, El Garrotazo, Lucitania, Santo Domingo, Siberia 1 y 2, Las Nubes, Las Canoas, El Palmar, La Esmeralda, El Progreso, Normandía, Lejanías, El Cesar y Caño Verde.
El comunicado del ELN justifica la medida por el incremento de las hostilidades con las disidencias del EMC-FARC, con quienes mantiene una guerra sin tregua por el control territorial desde 2022.
Organizaciones defensoras de derechos humanos y líderes sociales han expresado su preocupación por el impacto de estas restricciones en la vida cotidiana de las comunidades rurales, señalando que se trata de una forma de control armado que vulnera las libertades fundamentales.
Hasta el momento, ninguna autoridad civil o militar ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el toque de queda.
En septiembre se entregarán obras de la calle 40 cerca al aeropuerto El Alcaraván
Escrita por Casanare NoticiasLas obras de adecuación y mejoramiento en el sector de la calle 40, frente al aeropuerto El Alcaraván de Yopal, están a punto de finalizar, con un avance a la fecha del 94%.
Así lo dio a conocer Julio César Cuevas, gerente de Acuatodos, quien expresó gran satisfacción por el progreso de este proyecto vital para la comunidad yopaleña.
Las intervenciones abarcan un tramo específico de la vía, ubicado entre la réplica del avión de la Fuerza Aérea y la carrera 21. Según Cuevas, los trabajos incluyen componentes esenciales como el alcantarillado sanitario y pluvial, así como obras complementarias a nivel de pavimento y estructuras hidráulicas.
El proyecto, que ha sido diseñado, estructurado y viabilizado por la Gobernación de Casanare en conjunto con el municipio de Yopal, busca dar solución definitiva al conocido "hueco de la 40". Este punto es propenso a colapsar debido a la acumulación de aguas lluvias que descienden de las carreras 21, 20 y 19.
Entre los trabajos finales que se realizan se encuentran la colocación de las tapas en las estructuras hidráulicas de los desagues, incluyendo sumideros de fondo, laterales y tipo canal y la implementación de la señalización, tanto horizontal como vertical.
Una vez culminen estas últimas actividades, se espera que el gobernador, César Ortiz Zorro, realice la entrega personal de la obra en los primeros días del mes de septiembre.
Cuevas recalcó que la finalización del proyecto representa un gran beneficio para Yopal, ya que mejorará significativamente las condiciones de movilidad.
Agregó que, además, mejora el aspecto arquitectónico de toda la zona frente al aeropuerto, y garantizará la correcta evacuación de las aguas lluvias y residuales de todo el sector de la Calle 40.
Museo Centro Histórico del Oriente celebra tres años como referente cultural en Yopal y Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl museo Centro Histórico del Oriente, en colaboración con el Ejército Nacional, celebrará el próximo 15 de agosto su tercer aniversario como uno de los espacios culturales más representativos del municipio y del departamento.
En sus tres años de funcionamiento, el museo ha recibido a más de 36.000 visitantes, consolidándose como un referente histórico, turístico y educativo en la región.
La conmemoración se llevará a cabo en la sede del museo, ubicada en la Calle 22 #9-13, entre las 6:00 p. m. y las 8:00 p. m. La programación incluirá un conversatorio titulado “¿Cómo ha impactado el Ejército Nacional con su museo en el municipio y el departamento?”.
Además de un recorrido nocturno por las instalaciones, presentaciones culturales y la entrega de medallas y reconocimientos a personas destacadas por su aporte a la memoria histórica.
Desde su apertura, ha buscado acercar a la comunidad a su historia, promoviendo el diálogo entre el pasado y el presente.
La actividad está abierta al público y se espera la participación de autoridades locales, representantes de instituciones educativas, líderes comunitarios y ciudadanos interesados en la historia y el patrimonio de Casanare.
Obras de la calle 40 cerca al aeropuerto presentan un avance del 94 por ciento
Escrita por Casanare NoticiasLa intervención en la Calle 40, en el sector del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, registra un avance del 94 % en su ejecución, según información publicada por el gobernador César Ortiz Zorro en sus redes sociales.
Esta obra busca resolver uno de los puntos más críticos de la ciudad en materia de aguas lluvias, que durante años generó afectaciones a residentes, transeúntes y visitantes.
Con la culminación del proyecto, se pondrá fin al conocido “hueco de la 40” como lo calificó el mandatario, y que por décadas fue sinónimo de inundaciones, malos olores, riesgos de salubridad pública y congestión vehicular.
La intervención contempla la reposición de tuberías, instalación de pavimento flexible, estructuras sanitarias y pluviales, con el objetivo de mejorar la capacidad hidráulica del sector y optimizar el transporte de aguas residuales y lluvias.
La publicación también resalta que, además de los beneficios en materia de salubridad y seguridad, la obra impactará positivamente la movilidad en un corredor clave de la ciudad y contribuirá al embellecimiento de la entrada de Yopal, especialmente para turistas, empresarios y pasajeros que arriban por vía aérea.
Finalmente, el gobernador destacó que esta inversión representa un avance significativo en la modernización de la infraestructura urbana y en la mejora de la calidad de vida de los habitantes del sector.
Consciencia vial: El camino propuesto por la Secretaría de la Movilidad para reducir índices de accidentalidad
Escrita por Casanare NoticiasEl secretario de movilidad de la ciudad de Yopal, Michael Castro, se pronunció a través de rueda de prensa, sobre los resientes siniestros viales que se presentaron en el municipio y que dejaron un saldo de tres personas fallecidas.
Durante la actividad que se prolongó por una hora, el funcionario hizo un llamado a la comunidad en general, para que tome conciencia de la necesidad de respetar las normas de tránsito.
Insistió que cualquier esfuerzo que haga la Administración municipal quedará en el terreno de lo fútil, si los usuarios de las vías no cumplen con la normatividad vigente, como el uso de los elementos de protección, conducir en exceso de velocidad o bajo los efectos del alcohol, entre otro tipo de infracciones que pueden terminar en un desenlace fatal.
En este contexto hizo un llamado a los padres de familia para que comiencen a crear una cultura vial dentro de sus hogares, iniciando con el ejemplo que dan a sus hijos. También hizo un llamado al sector educativo, cobijando a colegios y universidades, para que generen espacios de conciencia vial con la población estudiantil.
Frente a los recientes siniestros y teniendo como punto de partida la alta incidencias de motocicletas en este tipo de percances, el secretario indicó que la Alcaldía está contemplando nuevamente la posibilidad de prohibir la circulación de este tipo de vehículos en horas de la noche durante los fines de semana.
Agregó el secretario que se ubicarán elementos preventivos cono conos, en la carrera 16 con calle 30 y en la carrera 29 con calle 26. La medida se adopta en estos puntos debido a que estos cruces viales se han convertido en puntos críticos de accidentalidad.
Cusianagás restablece pagos en línea y ofrece múltiples opciones a usuarios
Escrita por Casanare NoticiasCusianagás informó a sus clientes que a partir del 11 de agosto se ha restablecido el botón de pagos PSE en su sitio web oficial, www.cusianagas.com.
La empresa invita a los usuarios a utilizar esta herramienta para pagar sus facturas de forma "fácil, segura y rápida", incluyendo aquellas que están vencidas.
Además del botón PSE, Cusianagás recordó que sus usuarios tienen a su disposición una amplia variedad de canales de pago. Entre las opciones disponibles se encuentran plataformas electrónicas como Nequi, Daviplata, Aval Pay, ATH y Redeban, así como portales y aplicaciones de bancos como Davivienda, Banco de Bogotá y Grupo Aval.
Para quienes prefieren pagos presenciales, la compañía también mantiene acuerdos con centros de recaudo como Supergiros, Efecty, Éxito, Congente y Punto red. Los clientes pueden revisar el reverso de su factura para conocer todas las alternativas de pago.
Para cualquier duda o consulta, Cusianagas ha habilitado sus canales habituales: el sitio web y las líneas de atención al cliente 3232540636 o 608 6819086, disponibles de lunes a viernes en horario continuo de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Brotes de rabia y encefalitis equina afectan el sector pecuario en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) confirmó la presencia de dos enfermedades zoonóticas en el departamento de Casanare que impactan la producción pecuaria.
Se trata de un brote de rabia de origen silvestre (ROS) en bovinos, detectado en Tauramena, y tres brotes de encefalitis equina del este (EEE), con dos casos en Yopal y uno en Aguazul.
La confirmación se dio luego de que la entidad atendiera notificaciones de casos sospechosos en julio. Se realizó la inspección de los animales, la toma de muestras y el envío al Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario, que corroboró la presencia de ambas enfermedades.
Como respuesta a esta situación, el ICA ha iniciado acciones de vigilancia epidemiológica y de comunicación de riesgo, informando a productores, trabajadores rurales y a la comunidad en general. Además, se notificó de los brotes a las autoridades de salud pública.
En el caso de la rabia, el municipio de Tauramena, considerado de alto riesgo, fue incluido en el primer ciclo de vacunación de 2025. Durante los meses de mayo y junio se logró inmunizar al 100% de la población bovina y bufalina, lo que equivale a 156.135 animales en 1.246 predios.
El Instituto también evalúa la necesidad de capturar murciélagos hematófagos y realiza seguimiento a nuevas notificaciones en coordinación con Corporinoquía. Estas medidas se coordinan a través del consejo territorial de zoonosis.
Frente a la encefalitis equina, el ICA mantiene la vigilancia epidemiológica y la búsqueda activa de animales con signos clínicos de la enfermedad. En caso de detectarse nuevos casos, se tomarán muestras para su análisis.
Finalmente, hizo un llamado a los productores para que notifiquen de inmediato cualquier signo sospechoso en sus animales. La detección temprana es crucial para controlar los brotes y proteger tanto la producción pecuaria como la salud pública.
Los avisos pueden realizarse en las oficinas locales, en la página web del ICA o a través del WhatsApp 3242380738.
Estudiantes de Yopal organizan festival de cine sobre la herencia afrocolombiana
Escrita por Casanare NoticiasEl Instituto Técnico Empresarial Yopal (ITEY) ha puesto en marcha un proyecto pedagógico que busca resaltar la herencia, las luchas y los aportes de las comunidades afrocolombianas a través del cine.
El próximo 28 de agosto, la ciudad será escenario del primer Festival de Cine “Voces en Acción – Historias de Afrocolombianidad”.
En este evento participarán 13 instituciones educativas, tanto públicas como privadas, que presentarán cortometrajes de entre 2 y 3 minutos. Estos videos, cargados de creatividad y memoria cultural, tienen como objetivo llevar la reflexión más allá de las aulas.
Omaira Alarcón, rectora del ITEY, afirmó que se busca que la escuela se convierta en un espacio que genere reflexión en toda la comunidad, con mensajes positivos y pedagógicos que conecten con el legado afrocolombiano y refuercen la diversidad como un pilar para la construcción de la ciudadanía y el país.
Los cortometrajes más destacados serán proyectados en pantalla gigante en Cinelandia Multiplex Yopal y recibirán reconocimientos por su creatividad, calidad de contenido e impacto social.
La docente Leidy Cabrera, parte del equipo organizador, aseguró que este festival no es solo cine, sino una oportunidad para aprender de nuevas herencias que fortalecen la identidad del país.
More...
Yopal obtiene alta calificación por gestión en recursos de regalías
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal ha sido reconocida a nivel nacional por su eficiente manejo de los recursos del Sistema General de Regalías.
Según el más reciente informe del Departamento Nacional de Planeación (DNP), la administración local obtuvo un puntaje destacado de 95.1 en el índice de gestión de proyectos de regalías (IGPR), colocándola entre los municipios con mejor desempeño del país.
El alto puntaje refleja un fortalecimiento en la planificación, ejecución y supervisión de los proyectos financiados con estos fondos. Según el Gobierno municipal, este logro es el resultado del trabajo coordinado de dependencias clave como las secretarías de Planeación, Educación, Infraestructura, Movilidad y Medio Ambiente.
Otro factor considerado como determinante, por parte de la Administración, es la adecuada gestión de estos recursos.
Se menciona el impulso dado a proyectos significativos para la comunidad, incluyendo la construcción de tramos viales en el corregimiento Alcaraván La Niata y la cimentación y dotación de ocho aulas en la Institución Educativa Teresa de Calcuta.
También se ha logrado el fortalecimiento de ambientes pedagógicos en diversos centros educativos del municipio.
La secretaria de planeación, Narda Perilla, destacó que esta calificación demuestra la transparencia y eficiencia con la que se están llevando a cabo los procesos de desarrollo en la ciudad.
El IGPR evalúa aspectos fundamentales como la formulación de proyectos, la contratación, el cumplimiento de metas y el impacto social, por lo que un puntaje superior al 95% consolida una gestión técnica y administrativa de alto nivel.
El alcalde Ruíz Riaño, por su parte, afirmó que el resultado es un reconocimiento al esfuerzo colectivo de su equipo y una confirmación de su compromiso con una administración responsable.
"Seguiremos trabajando para que los recursos que lleguen a Yopal se traduzcan en obras, oportunidades y progreso para nuestra gente", concluyó.
Comité del paro arrocera insta los productores a no firmar “propuesta de acuerdo industrial” con los molineros
Escrita por Casanare NoticiasEl Comité Nacional de Paro Arrocero ha emitido una alerta urgente a los productores de arroz paddy verde en Colombia. La organización ha advertido que la industria molinera está solicitando la firma de un "acuerdo industrial" que podría poner en riesgo los derechos de los agricultores.
Este comunicado, difundido el 10 de agosto de 2025, insta a los productores a no firmar dicho documento. Según el comité, este acuerdo no garantiza un precio justo que cubra los costos de producción y podría ser utilizado en contra de los agricultores en el futuro.
La firma del documento también desconocería la Resolución 241 de 2025, que regula el precio del arroz paddy verde y es de cumplimiento obligatorio.
El comité de Dignidad Agropecuaria Colombiana, responsable del llamado, argumenta que firmar el acuerdo significaría un retroceso en los logros alcanzados por el sector.
Por ello, han reiterado el llamado a la unidad de los productores para defender sus derechos y exigir al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Superintendencia de Industria y Comercio el pleno cumplimiento de la resolución de precios vigente.
Finalmente, el Comité Nacional de Paro Arrocero enfatizó que la fortaleza del sector radica en la unidad. El mensaje es claro: "¡No firmar! Sigamos luchando por un precio justo y el cumplimiento de la ley".
Enerca anuncia cortes de energía en varios sectores del departamento por trabajos de mantenimiento
Escrita por Casanare NoticiasLa empresa Enerca informó que los días martes 12 y jueves 14 de agosto de 2025 se realizarán labores de mantenimiento en el sistema eléctrico, lo que generará interrupciones temporales en el servicio de energía en varios municipios y sectores del departamento de Casanare.
Para este marte 12 de agosto se tienen programados cortes de 8 de la mañana a 4 de la tarde en los siguientes sectores Villanueva: Caimán Alto y Bajo, Fecia, Buenos Aires, Santa Elena, Puerto Mirian, Caribayona, Vereda Flor Amarilla, Corosito, La Esmeralda, Pinialito Alto y Bajo, La Urama, Tunepa, La Vigía Complejo, ODL, Palmeras El Diamante, Palmeras Cunupe, Hato Los Pumarozos, Hato La llusión. Comunicaciones celular S. A. S. Comcel S. A., Movistar, Tigo.
Según Enerca, el objetivo actividad es adelantar mantenimiento preventivo 13.8 kV Caimán Bajo, despeje corredor de línea, reposición de aisladores, torqueo de protecciones y tensionar la línea.
Este mismo martes, pero en horario de 9:30 a 11:30 de la mañana, se tiene programada una suspensión del servicio en Labranzagrande (Boyacá) y de 7:30 a. m. a 5:00 p. m en el sector urbano centro poblado El Morro, así como las veredas Guayaquito, Perico, La Reforma y antena de comunicación Claro.
Enerca informó que el objetivo es realizar Intervención en la infraestructura eléctrica para la construcción de redes media tensión 13,2 kV, adecuación de conexionados para habilitar disponibilidad de transformador de subestación Morro 34,5 kV/13,2 kV.
Igualmente, adelantar actividades de mantenimiento preventivo poda de árboles para despeje de corredor de red, reposición de aislamiento y protecciones averiadas redes de media tensión circuitos 13,2 kV urbano Morro y circuito rural Morro.
Finalmente, una tercera suspensión del servicio se cumplirá el jueves 14 en el municipio de Tauramena, en el lapso comprendido entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde. El corte afectará las veredas de Parque Raizal, Las Luchas y el peaje del Tacuya.
El motivo de esta medida es un mantenimiento preventivo, despeje corredor de línea, reposición de aisladores torqueo de protecciones y tensionar la línea.
Durante la suspensión, se recomienda a los usuarios desconectar sus electrodomésticos y esperar al menos cinco minutos después del restablecimiento del servicio antes de volver a conectarlos. También se solicita no intervenir las redes eléctricas sin autorización.
Enerca indicó que, dependiendo del progreso de los trabajos y las condiciones técnicas, el servicio podría restablecerse antes del tiempo previsto.
El bebé más viejo del mundo nació de embrión congelado por 30 años
Escrita por Casanare NoticiasEl pasado 26 de julio, en Ohio, Estados Unidos, se produjo un nacimiento que ha marcado un hito a nivel mundial. Thaddeus Daniel Pierce llegó al mundo tras permanecer congelado como embrión durante tres décadas, estableciendo un nuevo récord de tiempo de criopreservación para un embrión que culmina en un nacimiento exitoso.
La historia se remonta a 1994, cuando Linda Archerd, después de enfrentar problemas de infertilidad, se sometió a un tratamiento de fertilización in vitro.
Por esta vía logró la concepción de cuatro embriones. Uno de ellos fue implantado poco después, dando origen a su hija, quien hoy tiene 30 años. Los tres restantes fueron criopreservados y almacenados durante más de 6 lustros.
Tras su divorcio, Archerd tomó la decisión de no utilizar los embriones restantes y, a través del programa especializado en adopción de embriones Snowflakes, los entregó para que pudieran ser adoptados.
Fue así como llegaron a Lindsey y Tim Pierce, una pareja cristiana que anhelaba tener hijos y llevaba años intentándolo.
La transferencia del embrión se llevó a cabo en una clínica de Knoxville, Tennessee, y el procedimiento resultó exitoso. Lindsey dio a luz a Thaddeus, quien ahora cuenta con una hermana biológica de 30 años y una sobrina de 10 años.
Este caso, sin precedentes en la historia de la medicina reproductiva, no solo representa un avance científico significativo, sino que también abre un debate importante sobre las implicaciones éticas relacionadas con la duración de la vida en estado latente, la cuestión de la propiedad genética y el futuro de los millones de embriones que permanecen congelados en todo el planeta.