CN

CN (19702)

Cerca de la mitad de las zonas rurales de Yopal, incluyendo 44 veredas y los corregimientos de El Morro, Alcaraván La Mata, La Chaparrera, Mata de Limón y El Calado, requieren de una solución definitiva para el abastecimiento de agua potable.

Geovanni García, líder comunal de La Niata, insistió una vez más en la necesidad de construir de un macro acueducto para resolver esta problemática que afecta a miles de habitantes.

García denuncia que, a pesar de acciones legales, derechos de petición, tutelas y la intervención de la Procuraduría, no hay avances concretos en los estudios y diseños del proyecto.

Recalcó que la solución actual, basada en carrotanques, resulta costosa e insostenible, con un gasto mensual elevado y sin garantizar agua de calidad. Los niños, según el líder, consumen agua no apta para el consumo humano, lo que pone en riesgo su salud.

García dijo que ha demandado a entidades como Corporinoquia, Acuatodos, la Alcaldía, la Gobernación y el Viceministerio de Agua para exigir responsabilidades y avances. Sin embargo, expresó que la falta de voluntad política ha frenado el proyecto.

Aunque el Viceministerio se comprometió a trabajar en los diseños, aún se espera una mesa de trabajo con la Gobernación, la Alcaldía y las comunidades para definir plazos y recursos.

El costo de los estudios, estimado en 3.000 millones de pesos en 2019, ahora asciende a entre 7.000 y 8.000 millones. Advirtió que, si no se ejecutan este año, podrían superar los 10.000 millones en 2026.

De iniciarse en enero, los estudios tomarían ocho meses, es decir, estaría listos para el segundo semestre del próximo año.

Una avería en el transformador de 50 MVA de la subestación Yopal, reportada por Enerca interrumpió el suministro eléctrico en gran parte de la ciudad de Yopal y Aguazul.

El corte se presentó sobre las 10 de la noche de este domingo 27 de julio y se extendió por varias horas. Técnicos Enerca adelantaron trabajos de verificación y aplicación de protocolos para restablecer el servicio, priorizando la seguridad del sistema.

Los sectores afectados incluyen circuitos de 13,2 kV y 34,5 kV. Entre los barrios impactados están el centro de Yopal, Vargas, Casas Vencedores, 26 de Mayo, Santa Helena, 20 de Julio, Primavera, Nogal, La Floresta.

Campiña, La Unidad, San Jorge 2, Paraíso, Siete de Agosto, Bicentenario, Helechos, Juan Pablo, Villamaría, Los Esteros, entre otros.

También se ven afectados sitios clave como la Alcaldía, el hospital local, el comando de Policía, el Hospital Regional de la Orinoquía, Unicentro, Homecenter, Alkosto, y colegios como Lucila Piragauta, La Campiña y Carlos Lleras Restrepo, entre otros sectores.

En las zonas rurales, la falla afecta veredas como Upamena, Colina, La Guafilla, Volcanera, Cagüí Milagro, El Charte, Bella Vista, Sirivana, Palomas, y sectores de Aguazul como Cunamá y Florida. Instalaciones industriales, como Schlumberger y Graveras La Capilla.

Decenas de familias de la vereda Santa Irene, en el municipio de Trinidad, se beneficiaron de una jornada de salud organizada por la Alcaldía Municipal, en conjunto con RedSalud Casanare, Capresoca y Nueva EPS. La actividad ofreció servicios médicos y administrativos a niños, adultos y de esta zona rural.

Desde primeras horas, los habitantes accedieron a consultas de medicina general, odontología, enfermería, psicología, entrega de medicamentos, vacunación y otros servicios.

La iniciativa buscó acercar la atención médica a comunidades con dificultades de acceso a centros de salud.

La alcaldesa Damaris Abril Fuentes destacó que la salud es una prioridad para la administración local. “Seguimos llevando estas jornadas a las zonas rurales, donde la atención médica es más limitada. Además, avanzamos en la construcción de un Puesto de Atención Primaria en Salud para Santa Irene, con recursos ya asegurados por el gobierno nacional”, afirmó.

Más de 350 patinadores de escuelas y clubes de 19 municipios de Arauca, Casanare y Boyacá se reunieron en el primer campeonato pro ligas escuelas y clubes de patinaje 2025, realizado en Paz de Ariporo.

El evento, organizado por el Club Paz Patín con el respaldo de la Liga de Patinaje de Casanare, Indercás, Indepaz y la Alcaldía Municipal.

La competencia reunió a jóvenes talentos en una jornada que fortaleció los procesos de formación deportiva y fomentó los valores de la disciplina.

Durante el evento, se entregaron implementos deportivos a los participantes, consolidando el compromiso de las instituciones locales con el desarrollo del patinaje en el departamento.

Este viernes 25 de julio, la Plazoleta de Banderas de la Alcaldía de Yopal fue el escenario de una jornada de donación para apoyar a las personas en situación de calle.

La iniciativa, organizada por la Alcaldía de Yopal contó con la colaboración con la Gobernación de Casanare a través de su programa "Abriga un Sueño", reunió a ciudadanos, funcionarios, empresarios, así como distintas entidades públicas y privadas en torno a esta causa.

Durante el evento, se recolectaron alimentos no perecederos, ropa y calzado en buen estado, artículos de aseo, cobijas y juegos de cama.

Estos insumos serán distribuidos en los próximos días a través del programa Habitante de Calle de la Secretaría de Desarrollo Social de Yopal, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de esta población durante la temporada de lluvias.

Marcela Hernández Forero, secretaria de desarrollo social municipal, destacó la importancia de la colaboración entre la comunidad, el sector privado y las administraciones para atender las necesidades de los más vulnerables.

Por su parte, Paula Ruíz, gestora social de Yopal, señaló que la actividad refleja el compromiso colectivo para brindar apoyo y dignidad a quienes lo necesitan.

Yostin Andrés Mosquera, un actor colombiano de cine para adultos de 35 años, ha sido declarado culpable de un brutal doble homicidio en Londres, un caso que ha conmocionado al Reino Unido y a Colombia.

El veredicto del Tribunal de la Corona de Woolwich, condena a Mosquera a cadena perpetua por los asesinatos de Paul Longworth, de 71 años, y Albert Alfonso, de 62, ocurridos el 8 de julio de 2024 en la residencia de la pareja en Shepherd’s Bush.

La investigación reveló una secuencia de hechos escalofriantes. Mosquera atacó primero a Paul Longworth con un martillo, causándole la muerte y ocultando su cuerpo.

Horas después, esperó a Albert Alfonso, lo recibió y, durante una sesión sexual grabada en video, lo apuñaló repetidamente. Tras cometer el segundo asesinato, Mosquera fue captado en video bañado en la sangre de su víctima, bailando desnudo y cantando.

Para deshacerse de los cuerpos, Mosquera decapitó a ambas víctimas y ocultó sus cabezas en un congelador. El resto de los cuerpos fueron desmembrados y embalados en maletas y un baúl.

Dos días después de los crímenes, Mosquera pagó a un conductor para que lo llevara de Londres a Bristol, llevando consigo los restos de sus víctimas.

Fue grabado arrastrando una maleta con manchas de sangre cerca del Puente Colgante de Clifton, lo que alertó a testigos y finalmente llevó al descubrimiento de los cuerpos y su posterior arresto.

Durante el juicio, la Fiscalía presentó pruebas contundentes, incluyendo mensajes y búsquedas en internet realizadas por Mosquera antes de los crímenes.

Entre sus búsquedas se encontraban preguntas como “¿Dónde un golpe en la cabeza es mortal?” y “¿Cuánto tarda un cadáver en descomponerse?”.

El motivo detrás de los asesinatos, según la investigación de la Policía Metropolitana, era apoderarse de la vivienda de las víctimas, valorada en aproximadamente 400.000 libras esterlinas, y de sus ahorros.

Mosquera también buscó en Internet sobre asesinos seriales, el valor de la propiedad y el funcionamiento de licuadoras industriales, además de intentar acceder a las cuentas bancarias de Alfonso.

La relación entre Mosquera y Alfonso se inició a través de sitios web de contenido sexual hace más de una década. Alfonso, instructor de natación, le ofreció a Mosquera clases de inglés y apoyo económico para que regresara a Inglaterra.

Mosquera, quien vendía videos explícitos bajo los nombres “I am black master” y “Mr d_***_ **20 cm”, combinaba esta actividad con un empleo en informática en Medellín.

El juez Bennathan ha pospuesto la sentencia final para el 24 de octubre, pero ha indicado que la única sentencia posible es la de prisión perpetua.

China ha marcado un nuevo hito en la carrera tecnológica al realizar pruebas exitosas con redes 6G que alcanzan velocidades de descarga nunca vistas.

En una demostración reciente, investigadores lograron transmitir datos a una velocidad de 938 Gbps, lo que equivale a descargar 20 películas en alta definición en apenas un segundo.

Con una conexión 6G, una película de dos horas en calidad Blu-ray (aproximadamente 25GB) podría descargarse en menos de medio segundo. En comparación, una red 5G promedio tardaría varios minutos en completar la misma tarea.

Estas pruebas se realizaron utilizando frecuencias ultra altas de hasta 150 GHz y tecnologías híbridas que combinan ondas de radio y señales ópticas.

Además, China Mobile ha desplegado una red de prueba con 10 estaciones base y un satélite de baja órbita, alcanzando velocidades de 280 Gbps, suficientes para descargar 50GB en solo 1.4 segundos.

Otro avance destacado proviene de la Universidad de Correos y Telecomunicaciones de Beijing, donde se implementó una red semántica experimental sobre infraestructura 4G.

Esta tecnología no solo transmite datos, sino también el significado del mensaje, mejorando la eficiencia hasta diez veces.

Se espera que la estandarización de 6G se complete en 2025, con una implementación comercial proyectada para 2030. Con estas velocidades, 6G promete revolucionar sectores como el entretenimiento, la medicina, la logística y la inteligencia artificial.

De esta manera, China se posiciona como líder en el desarrollo de una tecnología que redefine lo que entendemos por conectividad.

Reino Unido endurece medidas contra contenido sexual con apariencia infantil generado por inteligencia artificial. La nueva ley exige verificación de edad y sanciona severamente el uso de IA para crear material ofensivo

La medida se implementó tras detectar un preocupante aumento en la creación y difusión de contenido sexual explícito que simula la apariencia de menores de edad mediante inteligencia artificial.

El tema se centra en que las imágenes creadas son tan perfectas, que no se puede diferenciar entre una animación y una persona real. Esta práctica, considerada altamente peligrosa y perturbadora, será penalizada como delito grave bajo la nueva reforma del Online Safety Act, vigente desde el 25 de julio de 2025.

La Oficina de Comunicaciones ha establecido que todas las plataformas digitales, incluidas redes sociales y sitios pornográficos, deben implementar sistemas de verificación de edad altamente eficaces.

Esto incluye escaneo facial, verificación bancaria o documentos oficiales para impedir el acceso de menores a contenido sensible.

Además, se impondrán multas de hasta 18 millones de libras o el 10% de los ingresos globales a quienes incumplan la normativa. La ley también contempla el bloqueo judicial de plataformas que permitan la publicación o difusión de este tipo de material.

Las autoridades británicas advierten que el uso de IA para generar imágenes o videos sexualizados con apariencia infantil representa una forma de abuso digital que puede fomentar delitos reales.

La comunidad internacional observa con atención esta legislación pionera, que busca proteger a los menores en un entorno digital cada vez más complejo.

La inteligencia artificial generativa continúa expandiendo sus aplicaciones en el mundo empresarial, y ahora ChatGPT se posiciona como un potencial agente vendedor.

Diversas compañías están explorando cómo esta herramienta puede asumir tareas clave en el proceso comercial, desde la generación de clientes potenciales hasta la redacción de correos de seguimiento, pasando por la simulación de objeciones para entrenar equipos de ventas.

Según expertos en ventas consultivas, ChatGPT permite automatizar tareas rutinarias, mejorar la comunicación con clientes y analizar datos de mercado en tiempo real.

Además, su capacidad para integrarse con plataformas como CRM y redes sociales lo convierte en un aliado estratégico para escalar operaciones sin aumentar costos.

La propuesta incluye asignarle roles específicos, como asesor comercial o generador de propuestas, y personalizar sus respuestas según el perfil del cliente.

También se están desarrollando plugins que permiten a ChatGPT interactuar con herramientas como Excel, PowerPoint y sistemas de mensajería.

Aunque aún se evalúan sus limitaciones éticas y legales, el uso de ChatGPT como agente vendedor representa un paso firme hacia la automatización total del proceso comercial, con beneficios tangibles en eficiencia, productividad y experiencia del cliente.

El Concejo Municipal de Yopal aprobó en primer debate el proyecto de acuerdo 007, dado en la Comisión Primera de Planes, una iniciativa liderada por el presidente del Concejo, Ángelo Castellanos, que busca institucionalizar la semana del bienestar animal y promover la responsabilidad ciudadana en la protección de los animales domésticos.

Castellanos explicó que el proyecto reconoce a los animales rescatados como seres sintientes y establece la semana de adopción animal, que tendrá un espacio destacado dentro de la agenda municipal.

Además, ordena a la Administración implementar campañas de concientización en colegios, entidades públicas y organizaciones ciudadanas sobre la tenencia responsable y la importancia del respeto hacia la vida animal.

El proyecto también propone la creación de una red de proteccionistas organizados que trabajen de la mano con la Alcaldía para atender casos de maltrato, abandono y vulneración de derechos de los animales en Yopal.

Uno de los puntos innovadores es la institucionalización de la carrera atlética “Animal Run Yopal”, un evento deportivo que aprovechará la creciente tendencia del running para generar recursos destinados al bienestar animal.

“Esta carrera contará con financiación inicial equivalente a 15 salarios mínimos legales vigentes, lo que garantiza su realización y sostenibilidad”, destacó el presidente del Concejo de Yopal.

Así mismo, la jornada anual de adopción animal se consolida como una estrategia para disminuir la carga sobre los albergues y asegurar un entorno digno y afecto para los animales en custodia.

Con este proyecto, el Concejo de Yopal da un paso fundamental para fortalecer políticas públicas que garantizan la protección y el respeto hacia los animales, en armonía con las normativas nacionales y el compromiso social local.