
CN (19702)
Mediante una carta dirigida al alcalde de Paz de Ariporo, Jorge Camilo Abril Tarache, la comunidad de la vereda El Desierto, zona rural de esta población, advirtió que llevará a cabo una protesta pacífica contra la empresa Confipetrol, contratista de la multinacional Perenco.
En el escrito precisan que el motivo de la actividad son los constantes incumplimientos en la rotación del personal que labora en el campo Cuervas, lo cual es una clara falta al derecho al trabajo a la comunidad que conforma dicha vereda.
Además, se recalca que no se están dando las condiciones establecidas porque Confipetrol es una empresa foránea y no ofrece garantías en las pruebas aplicadas a los postulantes residentes en el área de influencia del pozo petrolero Cuervas.
Igualmente, en el escrito se denuncia un irrespeto a los acuerdos internos con las juntas de acción comunal de la zona, actitud que es calificada en la carta como desafiante y falta de asertividad por parte de la mencionada firma.
En consecuencia, se anuncia una protesta frente a la entrada del campo de producción, como medida para alzar la voz y exigir respeto por las comunidades y sus derechos generales.
Así mismo plantean a las distintas autoridades adelantar una mesa de diálogo y concertación, donde se atienda su pliego de peticiones. No descarta, de ser necesario, la creación de un puesto de mando unificado (PMU) para garantizar que las solicitudes de la comunidad sean atendidas.
Finalmente, se comprometen a disolver la manifestación, una vez sus reclamaciones sean solucionadas por parte de Perenco y Confipetrol.
Capresoca contrata el 50% de los servicios con la red pública
Escrita por Casanare NoticiasYéferson Caicedo Pardo, gerente interventor de Capresoca EPS, informó durante la rendición de cuentas en la Asamblea de Casanare que el 50% del presupuesto de contratación se ha destinado a la red pública y el otro 50% al sector privado.
La medida busca fortalecer la red pública departamental, asegurando que la atención primaria en salud llegue a los municipios, veredas y centros de atención.
Caicedo destacó el caso del hospital de Támara, donde antes solo se contrataba el 50% de los más de 7.000 afiliados. Tras la intervención, se contrató la totalidad, permitiendo al centro asistencial mejorar sus servicios, haciéndola viable financieramente y aumentar su capacidad de atención.
Caicedo Pardo indicó que situaciones similares ocurrían en los hospitales de Pore y Paz de Ariporo, que no recibían contratación completa pese a su infraestructura.
Incremento en la contratación pública
Agregó el gerente interventor que entre 2024 y 2025, Capresoca incrementó un 33% la contratación con las cuatro E.S.E. públicas del departamento: Red Salud Casanare, E.S.E. Yopal, Tauramena y Aguazul.
En cifras los incrementos específicos son:
- Red Salud Casanare: De 28.600 millones a casi 40.000 millones de pesos, un aumento del 40%.
- Hospital Juan Hernando Urrego de Aguazul: Aumento de 1.300 millones de pesos.
- Hospital de Tauramena: Incremento de 100 millones de pesos.
- Hospital de Yopal: Aumento de 4.200 millones de pesos.
- E.S.E. Mochuelo: Incremento de 160 millones de pesos.
Fortalecimiento y pago oportuno
Caicedo explicó que el objetivo de la intervención, junto con la Superintendencia y el Gobierno Nacional, es fortalecer los hospitales públicos como puerta de entrada a la atención primaria.
Esto incluye no solo aumentar la contratación, sino garantizar pagos oportunos para asegurar un apoyo efectivo a la red pública.
Sector comunal del área rural apoya decisión de la Alcaldía de no firmar contrato con Catasig
Escrita por Casanare NoticiasEl líder del corregimiento de Tilodirán, José Dimas Maldonado, expresó el apoyo del sector comunal a la decisión del alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz, de no firmar el contrato con Catasig, para realzar la actualización y el ajuste catastral.
Esta posición de los líderes comunales tiene su génesis en un documento radicado el pasado 11 de julio en la Alcaldía, en el cual hicieron una serie de observaciones al proceso.
“Lo que estábamos diciendo es que el ajuste catastral va por este año y valía $3.500 millones. A nosotros nos parecía que era coger esos $3.500 millones y echarlos a la basura, porque no le iba a servir esa información para hacer el verdadero ajuste catastral”, enfatizó Maldonado.
Agrego que, con la decisión adoptada por la Administración Municipal, todo el sector campesino se libró, por este año, de recibir, lo que Dimas calificó como una carga económica para sus bolsillos.
Sin embargo, frente a este tema hizo una claridad. “Estamos de acuerdo que se haga el ajuste catastral, pero que se haga de una forma responsable”, apuntó.
También trajo a colación las falencias denunciadas por la comunidad, frente al trabajo hecho hasta el momento. En este punto aseguró que si Catasig no recorrió la totalidad de los 11 kilómetros 900 metros que comprende el área urbana del municipio, menos lo va a hacer con los con 2.570 kilómetros cuadrados de la zona rural de Yopal.
Adicionalmente, sostuvo, que existen algunos puntos de muy difícil acceso debido a su geografía, especialmente aquellos sectores ubicados en área montañosa.
Finalmente, Dimas tiene su propia opinión sobre la propuesta de actualización catastral. “Cuando no expusieron cómo iban a hacer el ajuste, nosotros dijimos que era la cosa más lesiva para los campesinos, porque resulta que en el campo”.
Sustentó su comentario diciendo que les informaron que el ajuste se realizaría tomando como base los planes de loteo. En este esquema, manifestó, que se parte del valor de un terreno, lo multiplican por el número de predios que conforman una hectárea.
“Eso fue lo que nos explicó Catasig, que ese era como el punto de referencia para ellos, para tomar el avalúo de la parte rural”, concluyó Dimas Maldonado.
Miguel Polo Polo hospitalizado de urgencia por crisis hipertensiva en Clínica del Country
Escrita por Casanare NoticiasEl representante a la Cámara Miguel Polo Polo fue ingresado de emergencia en la Clínica Country en el norte de Bogotá durante la tarde del martes 29 de julio de 2025, tras sufrir una grave crisis hipertensiva que comprometió su estado de salud.
El congresista experimentó complicaciones cardiovasculares que requirieron atención médica especializada inmediata.
Su ausencia en una sesión de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes generó inicialmente interrogantes hasta que él mismo explicó los motivos a través de sus redes sociales.
A través de su cuenta oficial de X, Polo Polo reveló los preocupantes indicadores que llevaron a su hospitalización,
"No asistí a la Comisión porque la semana pasada sufrí una crisis hipertensiva grave, con una presión arterial de 190 y un ritmo cardíaco de 144", escribió el parlamentario.
Los valores reportados por el político indican una situación médica de alto riesgo, considerando que la presión arterial normal oscila entre 120/80 mmHg y el ritmo cardíaco en reposo debe estar entre 60 y 100 latidos por minuto.
El equipo médico de la Clínica del Country se encuentra realizando los estudios necesarios para determinar el tratamiento más adecuado para el congresista.
Aunque los detalles completos de su diagnóstico no han sido divulgados públicamente, se espera un boletín médico oficial en las próximas horas.
El incidente de salud del parlamentario generó inmediata preocupación en círculos políticos y entre sus seguidores, especialmente por la gravedad de los síntomas cardiovasculares reportados.
La hospitalización de Polo Polo coincidió con importantes debates en la Comisión Primera de la Cámara, donde el congresista suele participar activamente en su rol opositor.
Su ausencia inicial generó cuestionamientos que él mismo aclaró al explicar públicamente su condición médica.
Bomberos informó que operación de rescate en el Río Charte culminó de manera exitosa
Escrita por Casanare NoticiasEl Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal finalizó con éxito una operación de rescate en el sector San Rafael de Morichal, en el río Charte, tras una creciente súbita que puso en riesgo a tres personas que trabajaban con una retroexcavadora en la orilla, según informó la entidad de socorro.
Según la información compartida por Bomberos, varias unidades acudieron al lugar luego de un reporte inicial sobre una persona en peligro.
Al llegar, confirmaron que tres trabajadores estaban involucrados en el incidente. El equipo ingresó por la quebrada Upamena utilizando un bote inflable y, tras un desplazamiento a pie hasta el río Charte, localizó a los afectados.
En el sitio, los bomberos encontraron a cuatro personas fuera del agua, pero la retroexcavadora estaba completamente sumergida. Según Bomberos de Yopal, solo el conductor de la máquina fue arrastrado por la corriente, mientras que sus dos compañeros intentaron ayudarlo tras la emergencia.
El conductor sufrió contusiones menores en la pierna izquierda debido a un atrapamiento con la puerta de la retroexcavadora al intentar salir.
Las tres personas fueron evacuadas de manera segura en bote hasta la orilla de la quebrada, en una operación coordinada y sin incidentes adicionales.
Antes de la 7 de la noche Bomberos de Yopal confirmó que el procedimiento de rescate concluyó exitosamente, garantizando la seguridad de los involucrados.
Bomberos de Yopal realizan rescate de tres personas arrastradas por el río Charte
Escrita por Casanare NoticiasOcho unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal lideran una operación de rescate acuático en el sector San Rafael de Morichal, en el río Charte.
La emergencia ocurrió tras una súbita crecida del afluente que arrastró a tres personas que trabajaban en la orilla con una retroexcavadora.
El equipo de bomberos se desplazó al lugar en un camión equipado con herramientas de rescate acuático, incluyendo un bote inflable para agilizar las labores de búsqueda y extracción.
Las autoridades continúan las maniobras para localizar y rescatar a las personas afectadas, mientras se mantiene la alerta en la zona debido a las condiciones del río.
Fuerte precipitaciones afectaron varias zonas rurales de Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Tauramena informó que las intensas lluvias registradas este martes 29 de julio, han generado múltiples afectaciones, en distintas zonas rurales de esta población.
Las autoridades reportaron la interrupción del tránsito vehicular hacia las veredas Visinaca, Zambo y Lagunitas debido a las condiciones climáticas adversas.
Además, se declaró alerta máxima para las familias que residen en las riberas del río Caja y las quebradas Quíquia y La Portaña, ante el riesgo de desbordamientos o inundaciones.
La Administración Municipal instó a la comunidad a permanecer vigilante, tomar medidas preventivas y reportar cualquier emergencia a las líneas de atención habilitadas.
Los cuerpos de emergencia están en alerta para responder a cualquier eventualidad. Los números de contacto son: Bomberos (3125397394) y Defensa Civil (3208395780).
Las autoridades enfatizaron la importancia de actuar con rapidez ante cualquier señal de peligro para garantizar la seguridad de los habitantes.
Jóvenes de Paz de Ariporo impulsan la cultura de la legalidad en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Hacienda de Casanare, en alianza con la Federación Nacional de Departamentos y su grupo anticontrabando, llevó a cabo en Paz de Ariporo la estrategia “Jóvenes hacia una cultura de la legalidad”.
Esta iniciativa contó con el respaldo del Sena sede Manare, que abrió sus aulas para recibir a más de 100 estudiantes.
Los participantes, inscritos en programas técnicos como deportes, asistencia administrativa, cocina, producción agropecuaria, maquinaria agrícola, topografía, producción animal y asistencia para inteligencia empresarial, se involucraron en actividades pedagógicas.
Estas dinámicas resaltaron los riesgos asociados al consumo y comercio de productos ilegales y adulterados, como cervezas, licores y cigarrillos, promoviendo la importancia de respetar las normativas para proteger la salud y la economía local.
Paralelamente, el programa “Semilleros de Legalidad” impactó a 66 niños y niñas de la Institución Educativa Nuestra Señora de Manare.
A través de actividades lúdicas y recreativas, los menores aprendieron sobre la relevancia de las normas de convivencia y el valor de la legalidad en su día a día, sembrando desde temprana edad una cultura de respeto y responsabilidad.
La Dirección de Rentas de Casanare reafirmó su compromiso de extender estas iniciativas a otros municipios del departamento, con el propósito de fortalecer una ciudadanía que valore la legalidad como pilar fundamental para el bienestar colectivo, la salud pública y el desarrollo económico de la región.
Alcaldía anunció la segunda fase de la doble calzada Yopal - Morichal
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal presentó tres proyectos de infraestructura que buscan mejorar la conectividad y servicios en varios corregimientos. Las iniciativas incluyen obras viales, adecuaciones educativas y construcción de un puente.
Uno de los proyectos contempla la segunda etapa de la doble calzada Yopal–Morichal. La primera fase fue construida por la Gobernación de Casanare entre 2013 y 2016.
En esta ocasión, el alcalde Marco Tulio Ruiz presentó ante el Gobierno Nacional una propuesta cercana a los 50.000 millones de pesos, financiada con regalías, para extender el tramo hasta Morichal. El mandatario informó que están a la espera de la resolución que asignará los recursos.
En otro frente, Planeación Municipal incluyó una propuesta de 26.000 millones de pesos para finalizar el anillo vial que une Palomas Aguaverde con Quebradaseca.
El proyecto abarca seis kilómetros de pavimentación y contempla la construcción de una infraestructura sobre el caño San José. Según la Alcaldía, estas obras beneficiarían especialmente a la población campesina, que enfrenta dificultades por el estado de las vías.
También se anunció la adecuación de infraestructura educativa en Punto Nuevo. La iniciativa incluye una cancha cubierta y la construcción de aulas para la Institución Educativa Santa Teresa.
El secretario de educación municipal, David Díaz, oriundo de este corregimiento, destacó el impacto positivo de la obra, al recordar que cursó sus estudios primarios en esa escuela.
Por su parte, el presidente de la junta de acción comunal, Víctor Manuel Monquirá, subrayó la importancia de la cancha cubierta. Actualmente, los estudiantes deben cruzar una vía con alto tránsito de carga pesada para realizar sus actividades físicas. La nueva infraestructura busca eliminar ese riesgo.
Autoridades sellan predio La Selvita en Yopal por irregularidades urbanísticas y afectaciones ambientales graves
Escrita por Casanare NoticiasLa Administración Municipal de Yopal realizó el sellamiento de un predio en zona rural, identificado como ‘La Selvita’, luego de hallazgos relacionados con usos indebidos del suelo y construcciones sin licencia.
Así lo reveló la información oficial compartida por el Gobierno municipal.
La intervención se dio en cumplimiento de la acción popular 2025.0052-00 y la orden emitida por el Tribunal Administrativo de Casanare.
La medida fue liderada por la corregidora de Santa Fe de Morichal, Nury Janeth Leguizamón, con acompañamiento de funcionarios de las secretarías de Planeación y Gobierno, Policía Nacional y Personería Municipal.
Según el informe técnico de Planeación, en el terreno se evidenció parcelación sin los permisos correspondientes, lo que constituye una infracción a la Ley 1801 de 2016, artículo 135, referente a la integridad urbanística.
Además de las irregularidades urbanas, el documento oficial alertó sobre posibles impactos ambientales que ponen en riesgo el equilibrio ecológico del área intervenida. Estos elementos fueron decisivos para aplicar el sellamiento en defensa del interés general.
Durante el procedimiento, el equipo interinstitucional verificó que las construcciones presentes no contaban con licenciamiento legal, lo que refuerza la decisión administrativa tomada por el municipio.
“Confirmamos la existencia de actividades urbanísticas no autorizadas, tal como lo señala el informe técnico emitido por Planeación”, declaró la corregidora Leguizamón.
More...
El valor de la vida silvestre no tiene precio: Tigrillo atropellado en zona rural de Trinidad no sobrevivió
Escrita por Casanare NoticiasLa mañana del lunes 28 de julio en la vereda Chaparrito la vida se detuvo un instante. En medio del silencio de la carretera Trinidad – Bocas del Pauto, un pequeño tigrillo yacía herido, víctima de algún vehículo que pasaba por el lugar y lo atropelló.
Sus ojos, aún abiertos, reflejaban el desconcierto de la tragedia; su cuerpo, inmóvil, pedía auxilio.
Fueron los campesinos del sector quienes primero lo vieron. No hubo indiferencia. En minutos, la Policía llegó, seguida por el concejal Anderson Villamil, quien no dudó en sumarse al rescate.
El felino fue levantado con sumo cuidado, como quien sabe que entre sus manos está la vida de una especie que necesita protección.
Trasladado al casco urbano de Trinidad, cada paso fue una carrera contra el tiempo. Bomberos, funcionarios del área ambiental de la Alcaldía y líderes locales tejieron una cadena de solidaridad para llevarlo hasta Yopal, donde Corporinoquia lo esperaba para atender sus heridas.
Pero no bastó. El ocelote no resistió. Murió antes de que los médicos de Corporinoquia pudieran hacer algo. En su breve agonía, dejó sembrado un mensaje: que la vida silvestre vale cada esfuerzo que haga el ser humano por preservar su ecosistema.
Las autoridades recuerdan que el tigrillo es una especie protegida, y que la protección empieza en el respeto por su entorno. El pequeño felino no tenía nombre, pero su dolor unió a toda una comunidad.
Casanare vivió un fin de semana marcado por los siniestros viales
Escrita por Casanare NoticiasCasanare vivió un fin de semana marcado por una serie de accidentes de tránsito que dejaron dos personas fallecidas y varias lesionadas en diferentes puntos del departamento.
Las autoridades reportaron cuatro siniestros viales que evidencian la problemática de seguridad en las carreteras.
Un caso ocurrido el domingo 27 de julio a las 7:30 p.m. en el kilómetro 04+900 de la vía Barranca de Upía–Villanueva, sector El Tropezón.
En este lugar Yina Salgado perdió la vida tras un choque entre una motocicleta Bajaj Pulsar y una camioneta Toyota Fortuner. Otro ocupante de la moto resultó herido y fue trasladado al hospital local de Villanueva, mientras que el conductor de la camioneta salió ileso.
En otro hecho se presentó en la vereda Manantiales, vía Punto Nuevo, zona rural de Yopal. En este punto, Ramón Ortiz falleció en un accidente que involucró una motocicleta y una camioneta.
Este siniestro se sumó a la trágica jornada del domingo, marcada por siniestros viales que dejaron un saldo de dos muertos y varios heridos.
También se conoció que en el casco urbano de Yopal, dos motociclistas colisionaron en la calle 24, sobre el puente sobre el caño La Campiña. Ambos fueron trasladados a un centro asistencial con lesiones graves, según reportes de las autoridades.
Finalmente, hacia las 4:00 a.m. del domingo, un choque entre una motocicleta y un taxi en la calle 24 con carrera 21 de Yopal dejó tres heridos.
Los dos ocupantes de la moto y la conductora del taxi fueron llevados a un centro médico con heridas de consideración. Testigos señalaron que el accidente pudo deberse a un exceso de velocidad y al irrespeto de un semáforo en rojo.
Las autoridades de Casanare investigan las causas de estos siniestros y hacen un llamado a la prudencia en las vías para evitar más tragedias.
Yopal renueva escuelas rurales con millonaria inversión en infraestructura educativa
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal finalizó la renovación de cuatro escuelas rurales en los corregimientos de Tilodirán y Punto Nuevo, utilizando recursos del primer proyecto de regalías de esta administración.
La información oficial señala que las obras beneficiaron a instituciones que no habían recibido mejoras en más de 20 años.
Las escuelas intervenidas incluyen dos sedes de La Inmaculada en las veredas La Alemania y Mata de Palma, además de centros educativos en Santa Teresa de Punto Nuevo, Palomas Agua Verde y Primero de Mayo.
Las mejoras surgieron tras un diagnóstico que reveló graves problemas en la infraestructura. Los salones carecían de ventanas, los techos estaban deteriorados.
Igualmente, las paredes presentaban riesgos de colapso y los baños eran inutilizables, al punto que, según Héctor Moreno López, presidente de La Alemania, los estudiantes evitaban usarlos.
El proyecto incluyó la instalación de nuevos sistemas sanitarios, cableado eléctrico, techos y cielos rasos. También se demolieron estructuras inseguras, se renovaron aulas, se instalaron enchapes, se pintaron las instalaciones y se mejoraron los sistemas hidráulicos.
Además, se construyó un parque infantil para los estudiantes más pequeños, una novedad para estas escuelas rurales.
Padres de familia destacaron que estas instituciones educativas no habían cambiado en décadas, incluso desde que ellos mismos estudiaron allí. Las mejoras buscan garantizar entornos seguros, saludables y adecuados para el aprendizaje.
El alcalde Ruíz Riaño subrayó que estas obras mejoran la calidad de vida de los estudiantes y reafirmó el compromiso de buscar más recursos para atender las necesidades educativas.
Monterrey avanza en la mejora de 32 km de vía rural para impulsar economía
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Infraestructura de Casanare reveló que viene ejecutando obras en el corredor vial Palonegro – Brisas del Llano – Barbascos – Bella Vista, con un avance del 80%. El proyecto, que abarca 32 kilómetros, busca fortalecer la conectividad rural en el municipio de Monterrey.
Dicha dependencia departamental resaltó que las mejoras benefician a sectores clave como la piscicultura, ganadería, producción de palma y turismo, facilitando el transporte y dinamizando la economía local.
Cientos de familias de la zona se ven favorecidas con una vía en mejores condiciones, que optimiza la movilidad y el acceso a mercados.
Los trabajos cuentan con la participación conjunta de la administración municipal, concejales y la comunidad, reflejando un esfuerzo colectivo para garantizar infraestructura vial de calidad.