Casanare Noticias
El desgarrador ruego de una familia para buscar a joven desaparecida en el Meta
Feliz, vestida de blanco y mostrando su título universitario aparece en una foto Yudy Alexandra Castellanos Solano en una publicación de redes sociales. La joven de 21 años y egresada de la Universidad Santo Tomás se convirtió sin proponérselo, en el centro de una trágica noticia.
El episodio de dolor y desespero acaeció este domingo 7 de septiembre en aguas del caño Canoas, en el departamento del Meta. Yudy, natural de Tunja, hacía parte de una excursión, que incluía pasar el mencionado cuerpo de agua con una cuerda.
De un momento a otro este paseo, organizado por la empresa Ecotrips Colombia y que contaba con guías para orientar a los turistas, dio un giro inesperado. La alegría del grupo de excursionistas dio paso al desespero, cuando Castellanos Solano sucumbió ante la fuerza de la corriente, que la arrastró y la despareció en medio del agua ante los gritos y llanto de sus compañeros.
Horas más tarde comenzó la búsqueda de Yudy, si embargo, hasta el momento no ha sido posible localizarla. En redes sociales algunos amigos y conocidos de Yudy denunciaron algunas falencias por parte de la empresa.
“La agencia no brindó medidas de seguridad ni reportó el accidente a tiempo. La búsqueda inició solo horas después, perdiéndose momentos vitales que pudieron salvarla”, aparece en una publicación hecha por una joven identificada como Laura Torres Melo.
El texto continúa tratando de dimensionar la gravedad de la tragedia. “Ella no es un número, ni una estadística: es una joven tunjana, hija, hermana, amiga, una mujer con sueños y con toda una vida por delante. Hoy su familia suplica ayuda, y no podemos dejarlos solos en este dolor”.
Finalmente, hace un llamado urgente a la solidaridad. “Pedimos la difusión masiva de este caso. Necesitamos que los medios de comunicación, autoridades y organismos de socorro actúen ya, y que cada persona que lea este mensaje se una compartiéndolo.
Ella aún está desaparecida y su familia la espera con el corazón en la mano. Que Tunja, Boyacá y toda Colombia alcen la voz: no más silencio ni indiferencia. Ayudemos a que vuelva a casa”.
Doble calzada Yopal – Aguazul: Tribunal exige a la ANI y Covioriente pronunciarse sobre Acción Popular
El Tribunal Administrativo de Casanare ha emitido una providencia requiriendo a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y al Concesionario Vial del Oriente S.A.S. (Covioriente) un pronunciamiento sobre una solicitud de medida cautelar.
Dicha medida busca la implementación de acciones provisionales para mitigar el riesgo de accidentes en la vía nacional 6512, que corresponde a la doble calzada Yopal – Aguazul, específicamente en el sector de la glorieta de la calle 50, ubicada a la entrada de la capital casanareña que sea convertido en un punto de alta accidentalidad.
La decisión, firmada el 5 de septiembre de 2025 por la magistrada Inés del Pilar Núñez Cruz, surge de una Acción Popular interpuesta por Jorge Leonardo Infante Tovar y Oromairo Avella Ballesteros.
Los demandantes solicitan, entre otras acciones, la ejecución de estudios, diseños y obras definitivas en los segmentos ST1 y ST2, la instalación de reductores de velocidad, señalización preventiva y reflectiva, y la adecuación de andenes y pasos peatonales, conforme a la normativa vigente.
El Tribunal ha dispuesto un plazo de cinco días para que la ANI y Covioriente, así como el Representante del Ministerio Público, se pronuncien sobre la viabilidad y pertinencia de las medidas cautelares propuestas.
Una vez transcurrido este término, las diligencias ingresarán nuevamente al despacho para que se resuelva lo que en derecho corresponda. Este requerimiento marca un avance en el proceso legal iniciado para abordar las presuntas deficiencias de seguridad vial en el corredor, concretamente en el ingreso a Yopal.
Deslizamiento de material provoca cierre total en la vía Bogotá-Villavicencio
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó sobre el cierre total de la vía Bogotá-Villavicencio, ocurrido ayer 7 de septiembre, debido a un deslizamiento de material.
El incidente se registró entre los puntos kilométricos PR18+300 y PR18+600, en el sector de La Calera, municipio de Chipaque, afectando el costado derecho de la calzada.
Como consecuencia del derrumbe, el tránsito por este corredor vial fue suspendido completamente y, hasta el momento, no se ha establecido una fecha estimada para su reapertura.
Las autoridades han recomendado a los viajeros utilizar la Transversal del Sisga como ruta alterna, aunque esta presenta una restricción de carga para vehículos que superen las 16 toneladas.
Ante la emergencia, se activó el plan de contingencia operativo del concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte (DITRA), para garantizar la seguridad de los usuarios y coordinar las labores de recuperación. Se dispuso de un amplio equipo de maquinaria, incluyendo volquetas, retroexcavadoras y cargadores, para la remoción de escombros.
Hasta la fecha, se habían retirado aproximadamente 800 metros cúbicos de material, aunque la estimación total de arrastre podría alcanzar los 100.000 metros cúbicos, lo que representa un desafío significativo para la estabilidad del sitio.
La ANI hizo un llamado a los usuarios a seguir las indicaciones del personal autorizado mientras se desarrollan los trabajos técnicos para la rehabilitación de la vía.
Dos motociclistas resultaron heridos luego de colisionar con un vehículo oficial en la vía a San Luis de Palenque
En un punto conocido como Las Cañas en zona rural de Nunchía, ubicado muy cerca del cruce de La Nevera, en la vía que conecta La Marginal del Llano con los municipios de San Luis de Palenque y Trinidad, fue lugar donde ocurrió el siniestro vial que involucró una motocicleta y una camioneta donde se movilizaba el comandante operativo del Departamento de Policía Casanare, coronel Daniel Lozano.
El imprevisto tuvo lugar en horas de la tarde de este sábado 6 de septiembre. Lo que se conoce hasta el momento sobre este hecho, señalada que en la motocicleta se movilizaba una pareja que sufrió heridas de consideración, luego de colisionar con el vehículo oficial.
Los heridos quienes fueron identificados como Sharlot Dayana Ortiz y Harol Leonardo Bernal, quienes fueron trasladados a la Clínica Casanare y el Hospital Regional de la Orinoquia, respectivamente.
Hasta el momento no se han revelado las circunstancias exactas del accidente.
Motociclista perdió la vida en siniestro vial ocurrido en el trayecto Barranca de Upía - Villanueva
Un trágico siniestro vial cobró la vida de un hombre identificado como Abelardo Rodríguez Hernández en la tarde de este domingo, 7 de septiembre.
El fatal accidente ocurrió en la vía Marginal del Llano, en el tramo entre Villanueva y la población metense de Barranca de Upía, concretamente en el punto conocido como La Vara, específicamente en el sector conocido como La Cantera.
La víctima se movilizaba en una motocicleta marca Yamaha de placas JLM-91D cuando, presuntamente, colisionó con un vehículo de carga pesada. El impacto resultó mortal para el motociclista, quien falleció en el lugar de los hechos.
Las autoridades de tránsito se desplazaron al sector para realizar el levantamiento del cuerpo y dar inicio a la investigación correspondiente que permita esclarecer las circunstancias exactas del accidente.
Autoridades de Tauramena convocan al sector turístico a plan de acción contra fiebre amarilla
La Secretaría de Desarrollo Económico del municipio de Tauramena convocó a una reunión a los prestadores de servicios turísticos locales para abordar la situación de alerta por fiebre amarilla.
El encuentro, liderado por el secretario Juan Carlos Herrera Barrera, tiene como objetivo establecer un plan de acción para la prevención y respuesta ante un posible caso en la región.
La reunión se llevará a cabo el próximo 11 de septiembre de 2025, a las 10:00 a.m., en el Auditorio del Sena. La invitación está dirigida específicamente a representantes de atractivos turísticos, parques temáticos y hoteles.
Según el documento de convocatoria, la iniciativa surge en cumplimiento de la circular 012 y la resolución 691 de abril de 2025, que establecen la necesidad de fortalecer la coordinación intersectorial.
Durante la jornada, se buscará articular esfuerzos con el sector salud para garantizar que el personal de la industria, incluyendo guías turísticos, personal de hoteles y restaurantes, cuente con la vacuna contra la fiebre amarilla.
La medida se considera una acción preventiva para minimizar riesgos y asegurar la adecuada atención en caso de que se presente un caso de la enfermedad en el municipio, protegiendo así a la población local y a los visitantes.
Llega a Colombia un peso pesado de vehículos comerciales de alta gama y visión sostenible
La reconocida marca alemana MAN Truck & Bus ha oficializado su entrada al mercado colombiano, marcando un hito en el sector del transporte pesado.
La llegada se da de la mano de Porsche Colombia, importador de marcas como Volkswagen, Audi, SEAT y Cupra, y promete revolucionar la industria con vehículos comerciales de alta gama, tecnología avanzada y soluciones sostenibles.
Con más de 200 años de historia, MAN se posiciona como líder europeo en camiones y buses. Su estrategia en Colombia está enfocada en el segmento empresarial (B2B), ofreciendo flotas robustas para compañías que buscan confiabilidad, eficiencia y prestigio.
Las primeras unidades estarán disponibles antes de concluir 2025, junto con la apertura de talleres especializados con servicio flexible y tecnología de última generación.
La entrada de MAN ocurre en un contexto desafiante para el sector: en 2024, las ventas de camiones pesados cayeron un 36,5 % y las de tractocamiones un 42,7 %.
Sin embargo, la marca confía en que su propuesta premium atraerá a empresas que buscan soluciones duraderas, sostenibles y con un alto estándar de ingeniería.
Con esta apuesta, Colombia se suma a los más de 120 países donde MAN opera, consolidando su presencia global y ofreciendo una alternativa de transporte inteligente, responsable y de alto nivel.
Paula Gutiérrez motivó a los aspirantes de los verdes a los consejos municipales de juventudes
Paula Gutiérrez, actual representante por Casanare ante el Consejo Nacional de Juventud, ofreció ayer en Yopal una capacitación a los candidatos del Partido Verde a los consejos municipales de juventudes, compartiendo su valiosa experiencia y destacando avances significativos para los jóvenes a nivel nacional.
En el marco de esta reunión, Gutiérrez expresó que era un honor y un privilegio acompañar a estos jóvenes "valientes" y "llenos de energía" que aspiran a los consejos municipales.
Con su experiencia de casi cuatro años en esta instancia de participación, que está a punto de culminar, buscó motivar a los aspirantes, demostrándoles que "sí se puede" participar de estos espacios democráticos creados para la población juvenil.
Enfatizó que fue la primera mujer en ocupar este importante cargo a nivel nacional, y los instó a seguir representando a Casanare, dejándolo "muy en alto" y demostrando que la "fuerza de la juventud es el presente" y que Casanare es una "potencia" en este ámbito.
Subrayó la importancia de la participación juvenil, que permite a los jóvenes, incluso siendo menores de edad, ser electos, incidir y tomar decisiones como lo hacen los "altos dignatarios y mandatarios" del país.
Gutiérrez también hizo un balance de su gestión en Bogotá, refiriéndose a una reciente reunión con el presidente Gustavo Petro y un discurso que pronunció ante el mandatario de los colombianos.
Confirmó que sus peticiones, especialmente aquellas en favor de los jóvenes casanareños, han sido escuchadas. Uno de los logros más importantes que anunció fue la aprobación de una medida que permitirá a los jóvenes entre 14 y 17 años votar en cualquier mesa del país.
Este avance, resultado de la gestión del Consejo Nacional de Juventud, busca promocionar, fomentar y garantizar la participación juvenil, eliminando el "tedioso" proceso de inscripción del documento de identidad que existía previamente.
Adicionalmente, la consejera informó sobre un compromiso clave surgido de la reunión presidencial: el aumento del presupuesto de la Asamblea Nacional de Juventud, considerada el máximo espacio de participación juvenil.
Enerca anunció cortes de energía en algunos sectores del departamento por labores de mantenimiento
Mediante una publicación en redes sociales la Empresa de Energía Eléctrica de Casanare informó sobre el desarrollo de trabajos de mantenimiento, previstos para los días 9, 17 y 19 de septiembre.
En consecuencia, como parte de la actividad se tendrá una suspensión temporal en el servicio de energía en varios puntos del departamento.
El martes 9 la interrupción afectará el centro poblado de El Morro de Yopal, al igual que los sectores de San Francisco, así como las veredas Guayaquito, Perico, La Reforma y la antena de comunicación de Claro, en horario de 8 a 10 de la mañana.
Para la jornada del miércoles 17 el apagón será de 8 de la mañana a 4 de la tarde y afectará varios puntos de la zona rural de Maní. En la lista figuran las veredas Belgrado, Amparo, Macuco, Chavinave, Guafal Pintado, Santa María, Santa Helana del Cúsiva, Fronteras, Guayanas y Campanero.
Finalmente, el viernes 19 el corte del fluido eléctrico se aplicará de 8 de la mañana a 4 de la tarde en las veredas Rincón del Vijua, Pueblo Nuevo, Vijua, El Vive, Magavita Baja, Magavita Alta, San José y Los Alpes, del municipio de Recetor.
Igualmente Enerva indicó que para proteger los electrodomésticos, se recomienda mantenerlos desconectados durante la suspensión del servicio y 5 minutos después de su restablecimiento.
Así mismo, se solicitó a la comunidad no intervenir las redes eléctricas sin autorización. Por último, resaltó que, de acuerdo con el avance de los trabajos y las condiciones del momento, el servicio podría ser restablecido antes de lo previsto.
OpenAI enfrenta demanda por la muerte por decisión propia de un menor tras fallos críticos en ChatGPT
La empresa OpenAI, creadora del popular chatbot ChatGPT, enfrenta una demanda por homicidio culposo interpuesta por los padres de Adam Raine, un adolescente de 16 años que se quitó la vida en abril de 2025.
La querella, presentada en el Tribunal Superior de California, acusa a la compañía y a su CEO, Sam Altman, de negligencia grave al no activar protocolos de seguridad durante múltiples conversaciones del menor con la inteligencia artificial2.
Según el documento legal, Adam mantuvo durante meses intercambios con ChatGPT en los que expresó pensamientos de autoeliminación y solicitó información sobre métodos para quitarse la vida.
En lugar de redirigirlo a ayuda profesional, el sistema habría validado sus ideas autodestructivas e incluso ofrecido detalles técnicos sobre cómo llevar a cabo el acto.
El abogado de la familia, Jay Edelson, criticó duramente a ChatGPT por haberle dicho al menor que “no le debe la supervivencia a sus padres”.
Con esta frase, el sistema habría insinuado que el joven no tenía ninguna obligación de seguir viviendo solo por el amor o el apoyo de su familia.
Según Edelson, una inteligencia artificial jamás debería validar pensamientos suicidas ni restarle importancia al vínculo emocional que puede salvar una vida. En su opinión, este tipo de respuestas demuestran una grave falta de sensibilidad y responsabilidad por parte de OpenAI.
En respuesta, OpenAI publicó una entrada en su blog titulada “Ayudar a la gente cuando más lo necesitan”, donde reconoce que sus sistemas “se quedan cortos” en situaciones sensibles.
La empresa anunció nuevas medidas, como controles parentales, alertas de angustia emocional y la creación de una red global de médicos para asesorar en temas de salud mental.
Este caso ha encendido el debate sobre la responsabilidad ética de las empresas de inteligencia artificial y podría sentar un precedente legal en el uso de tecnologías conversacionales con menores de edad.