Noticias relacionadas: infraestructura

La Alcaldía de Yopal y Ecopetrol pusieron en marcha los estudios de factibilidad para mejorar el sistema de abastecimiento de agua en la vereda La Guamalera, ubicada en el corregimiento El Morro.

El proyecto busca garantizar el acceso continuo y de calidad al recurso hídrico para esta comunidad rural.

El acta de inicio fue firmada en el marco del convenio de aguas No. 3054877, lo que permite avanzar en la elaboración de los estudios técnicos y diseños necesarios para estructurar una intervención eficiente del sistema de agua potable. 

La inversión total asciende a 362 millones de pesos. Ecopetrol aporta 329 millones, mientras que la Alcaldía de Yopal contribuye con 32 millones, además de encargarse de la interventoría y liderar la convocatoria pública para contratar los estudios.

La supervisión del proceso está a cargo de la Secretaría de Infraestructura.

Durante una reunión con la comunidad, las autoridades locales presentaron los alcances del proyecto y explicaron las condiciones del convenio. 

El acuerdo de cooperación fue firmado el pasado 11 de junio y marca el inicio de una etapa clave para fortalecer el acceso al agua en zonas rurales del municipio.

La Administración municipal participa como aliada estratégica, aportando recursos y seguimiento técnico para el desarrollo del proyecto, que se enmarca en los compromisos institucionales con el mejoramiento de la infraestructura básica en sectores rurales.

Publicada en CN

La Alcaldía de Yopal informó sobre la recuperación de una de las rutas más transitadas del área urbana, con trabajos de reparcheo para mejorar la circulación vehicular y peatonal.

Las labores se desarrollaron en el corredor comprendido entre la diagonal 16, frente al Comando de Policía Departamental, y la calle 29, a la altura del Colegio El Paraíso, incluyendo paso por la carrera 9.

En total, se atendieron ocho puntos críticos mediante cortes localizados y aplicación de mezcla asfáltica, con una descarga de ocho metros cúbicos de este material sobre la vía.

Esta acción se enmarca en el programa de mantenimiento vial que se adelanta en varios sectores del municipio.

Según informó la secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, ya se han intervenido más de 600 tramos deteriorados en lo corrido de la actual administración.

“Nuestro propósito es asegurar una movilidad funcional para todos los ciudadanos”, aseguró.

La Administración Municipal indicó que continuará ejecutando este tipo de intervenciones técnicas con el fin de mejorar progresivamente la infraestructura vial urbana, en beneficio de los diferentes actores viales y del desarrollo general de la ciudad.

Publicada en CN

La línea de conducción del acueducto que une la quebrada La Tablona con la planta de tratamiento de agua potable de Yopal registra un avance del 95 % y se encuentra próxima a entrar en operación.

Durante una visita técnica a las obras en el sector de La Vega, corregimiento de El Morro, autoridades municipales verificaron el progreso del proyecto, considerado clave para mejorar el suministro de agua en la ciudad.

El nuevo sistema permitirá una captación más directa desde la fuente hídrica y reducirá los efectos de la turbiedad sobre el proceso de potabilización, especialmente en temporada de lluvias.

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, explicó que con esta intervención se busca garantizar continuidad en el servicio y una respuesta más eficiente del sistema ante condiciones climáticas adversas.

La obra beneficiará a más de 180 mil habitantes de Yopal y está orientada a reforzar la red de abastecimiento en las distintas comunas urbanas. De acuerdo con la administración municipal, el proyecto responde a una necesidad estructural del servicio público de agua potable.

Publicada en CN

Las obras de mejoramiento vial e intervención hidráulica en la intersección de la carrera 29 con calle 11, en la vía que comunica a Yopal con el sector de Sirivana, alcanzan un avance superior al 30 % según el reporte entregado  por la Alcaldía.

Actualmente, se instala la red de alcantarillado para aguas lluvias, infraestructura clave para reducir los encharcamientos que históricamente se presentan en ese sector durante la temporada invernal.

Esta fase se considera fundamental para mitigar los efectos recurrentes de las lluvias sobre la movilidad urbana.

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, visitó el frente de obra y anunció que ya comenzó la apertura de una nueva calzada.

Dicha estructura permitirá conectar de forma más eficiente el centro de Yopal con la zona rural antes mencionada, mejorando el tránsito en un punto estratégico de la ciudad.

La Administración Municipal señaló que este proyecto se enmarca en una estrategia integral para fortalecer la infraestructura de la ciudad, combinando soluciones técnicas que impactan tanto el sistema vial como el manejo de aguas lluvias.

Publicada en CN

La administración municipal de Yopal informó que ya se terminaron los trabajos de rehabilitación en el acceso al intercambiador vial ubicado sobre la Marginal del Llano, zona de alto tránsito que presentaba deterioro debido al constante flujo vehicular.

La intervención incluyó el suministro e instalación de 18 metros cúbicos de asfalto, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad y prolongar la vida útil del tramo intervenido. Para evitar afectaciones a la movilidad, agentes de tránsito apoyaron la regulación del tráfico automotor durante el desarrollo de las obras.

Los trabajos contemplaron corte, retiro del material deteriorado, aplicación de imprimación y colocación del nuevo asfalto, asegurando una compactación adecuada para mayor durabilidad.

Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura, señaló que estas actividades hacen parte de un cronograma de intervenciones planificadas en distintos puntos del municipio. Según explicó, la intervención responde a solicitudes ciudadanas y busca mejorar la movilidad urbana.

Las obras se enmarcan en el plan de recuperación vial, con el cual se pretende mantener en condiciones óptimas la infraestructura vial del municipio.

Publicada en CN

La Alcaldía de Yopal finalizó la rehabilitación de la calle 30, en el tramo comprendido entre la carrera 33 y la carrera 19. En el reporte oficial de la Administración municipal se especificó que la obra incluyó la atención de nueve puntos críticos y la recuperación total de 1,33 kilómetros de vía.

Los trabajos contemplaron la instalación de nueva carpeta asfáltica y se taparon los huecos que había en las zonas aledañas, como parte de una estrategia de mejoramiento vial integral.

Las labores fueron ejecutadas dentro del cronograma de mantenimiento de la malla urbana y respondieron a solicitudes ciudadanas sobre el deterioro en ese trayecto vial. Según la Secretaría de Infraestructura, se utilizó asfalto de alta resistencia para asegurar mayor durabilidad de la obra.

Publicada en CN

La concesionaria Transversal del Sisga informó que la vía se encuentra habilitada para los usuarios.

Sin embargo, debido a las recientes lluvias en la región, instó a los conductores a tomar precauciones y aplicar medidas de seguridad al transitar por este corredor vial. 

La empresa precisó que cualquier cambio en el estado de la carretera será comunicado oportunamente, a través de sus canales oficiales  en redes sociales.

Para información adicional, los usuarios pueden contactar las líneas de atención disponibles las 24 horas: 3219823687, 3165497841 y 3153614604.

Publicada en Regional

Luego de permanecer cerrada por varias horas, se reestableció paso controlado a un carril por la Transversal del Sisga. Así lo anunció la concesionaria que tiene a su cargo este corredor vial.

Según la empresa la carretera presentaba cierre total por caída de material entre el kilómetro 46 y 59 +950 metros. Este punto se encuentra ubicado en el trayecto comprendido entre Santa María y San Luis de Gaceno, en Boyacá.

Se recomienda a los conductores que transitan por esta vía tener máxima precaución, debido al estado de la carretera que se ha visto afectada por frecuentes precipitaciones.

Publicada en Regional

La Administración Municipal de Yopal, en alianza con la empresa Perenco, realizará el mantenimiento de 14 kilómetros de vías terciarias en la vereda La Alemania, con el objetivo de mejorar la movilidad y la calidad de vida de los habitantes. 

La iniciativa se enmarca en la estrategia ‘Yopal Te Escucha’, mediante la cual se identificaron las principales necesidades de la comunidad.

Como parte del acuerdo, Perenco aportará 42 millones de pesos en materiales y horas máquina, mientras que el municipio garantizará recursos adicionales para la intervención. 

El alcalde Marco Tulio Ruíz destacó que la consolidación de alianzas estratégicas permite avanzar en el desarrollo de las zonas rurales, beneficiando a estudiantes, agricultores y habitantes que dependen de esta vía.

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que se están ultimando los detalles administrativos para iniciar las obras. 

Este mantenimiento busca optimizar el acceso y la movilidad en la región, especialmente en la temporada de lluvias, facilitando el tránsito seguro de la comunidad.

Publicada en CN

En una mesa técnica convocada por la Contraloría General, autoridades y beneficiarios del proyecto de vivienda Torres del Silencio acordaron una hoja de ruta para su culminación.

Este proyecto, considerado como un "elefante blanco", beneficiará a 400 familias que esperan una solución habitacional definitiva. 

El encuentro contó con la participación del alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz Riaño, el gobernador de Casanare, César Ortíz Zorro, líderes comunitarios y representantes de entidades como la Contraloría, Procuraduría, Fiscalía e INDEV.

Durante la reunión, se estableció un cronograma de trabajo consensuado entre la administración local y los beneficiarios del proyecto  de vivienda. 

Uno de los compromisos clave fue la firma del convenio y la carta de compromiso entre la Gobernación y la Alcaldía, prevista para el 26 de junio. En estos documentos se definirán las responsabilidades de cada entidad para la ejecución del proyecto. 

Según explicó el alcalde Ruíz Riaño, debido a la falta de recursos suficientes, los apartamentos serán entregados en estado habitable. Una vez oficializados los acuerdos y garantizados los fondos, los residentes desalojarán voluntariamente, permitiendo que inicie el proceso de demolición y preparación del terreno para la construcción de nuevas torres. 

Los fondos para este proyecto ya están asegurados, con una inversión de $50 mil millones por parte de la Gobernación y $12 mil millones de la Alcaldía de Yopal. 

Publicada en CN
Página 1 de 6