Noticias relacionadas: yopal

Yopal se prepara para recibir la XX Feria Ganadera Comercial Doble Propósito. Del 29 al 31 de agosto, el coliseo de ferias, ubicado en la Carrera 21 No. 30 – 55, se convertirá en el epicentro del desarrollo rural, la ganadería de alta genética y las tradiciones llaneras.

Durante tres jornadas, más de 350 ejemplares bovinos de 45 prestigiosas ganaderías, incluyendo razas como Gyr, Girolando, Brahman, Nelore, Pardo Suizo, Jersey, Simbrah, Bon y sus cruces de doble propósito, engalanarán la pista.

Los asistentes podrán disfrutar de una completa programación que incluye una dinámica feria agroempresarial y comercial ganadera, la emocionante competencia de concurso de vaca lechera, una elegante exhibición equina y un divertido festival de mascotas.

Los momentos culminantes serán los juzgamientos de machos y hembras doble propósito, donde se destacará la calidad genética del ganado local. Además, la feria ofrecerá una vibrante noche cultural con expresiones artísticas que reflejan la rica identidad del llano.

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura, extiende una cordial invitación a toda la comunidad y visitantes a participar en este encuentro.

Para obtener detalles adicionales sobre la feria, los interesados pueden dirigirse a las oficinas de la Secretaría, situadas en la misma dirección del coliseo.

Publicada en CN

La Administración Municipal de Yopal anunció que concluyeron las obras de mejoramiento de la vía que conduce al centro poblado de Punto Nuevo.

El proyecto, gestionado por la Secretaría de Infraestructura, se centró en la recuperación de 35 kilómetros de esta arteria vial, un trayecto esencial que presentaba serios desafíos para el tránsito, especialmente para las familias campesinas.

La intervención consistió en la reparación de áreas deterioradas y la optimización de puntos clave, utilizando un proceso técnico que incluyó el fresado del pavimento dañado, la aplicación de una capa de imprimación y la colocación de asfalto en caliente.

Estas mejoras responden a una necesidad urgente de la zona, que históricamente ha sufrido por el alto volumen de tráfico y las inclemencias del clima.

El objetivo de esta iniciativa es dinamizar la economía local, facilitando el transporte de productos agrícolas y el acceso a servicios básicos para los residentes del corregimiento.

Publicada en CN

Un fatal suceso interrumpió la mañana en el corregimiento de Punto Nuevo, donde un hombre identificado como Jorge Chaparro, de 60 años, perdió la vida de forma repentina.

El deceso ocurrió alrededor de las 5:30 a.m., mientras la víctima se disponía a organizar su puesto de venta en el marco de una actividad institucional de la Alcaldía de Yopal.

Testigos del hecho relatan que Chaparro se desplomó de un momento a otro. De inmediato, varias personas intentaron brindarle los primeros auxilios, pero sus esfuerzos resultaron infructuosos.

Las primeras hipótesis sobre la causa de su fallecimiento apuntan a que se trató de un posible ataque cardíaco.

Las autoridades iniciaron las investigaciones de rigor para establecer las circunstancias exactas de este deceso. La comunidad de Punto Nuevo lamentó la sorpresiva partida de Jorge Chaparro, quien se encontraba trabajando al momento de su fallecimiento.

Publicada en CN

Un vehículo de servicio particular cayó a Caño Seco, a la altura de la carrera 18, entre calles 24 y 23, la mañana de este sábado. A pesar de la gravedad del incidente, el conductor resultó ileso, según confirmaron los organismos de socorro que atendieron la emergencia.

Unidades del Cuerpo de Bomberos de Yopal se desplazaron al lugar tras recibir el llamado de alerta. Al llegar, verificaron que el conductor había salido por sus propios medios del automotor y, tras una valoración inicial, se determinó que no presentaba lesiones de consideración.

Así mismo, se descartó cualquier riesgo ambiental, ya que el vehículo no presentó fugas de combustible o de otros fluidos. Una vez finalizadas las labores de rescate y verificación, el caso fue entregado a las autoridades de tránsito, quienes se encargarán de las investigaciones correspondientes y del retiro del vehículo.

Publicada en CN
Etiquetado en

La Administración Municipal de Yopal, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), está avanzando en la búsqueda de soluciones técnicas y estructurales para atender los problemas del canal de aguas lluvias Caño Seco.

Este canal ha sufrido socavaciones y daños en sus placas de concreto desde 2011, incluyendo afectaciones recientes causadas por la quema de tubería.

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, explicó que se están elaborando los estudios y diseños necesarios para la reconstrucción de la estructura del canal y la infraestructura de captación de aguas lluvias en el sector.

Este trabajo conjunto, realizado por profesionales de la EAAAY y el municipio, permitirá formular un proyecto sólido en poco tiempo.

“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real que nos permita ejecutar una obra duradera y segura”, afirmó la secretaria.

El objetivo es garantizar el funcionamiento hidráulico del canal y mejorar las condiciones de saneamiento básico, ambiental y de movilidad para los habitantes del barrio Cañaguate.

Actualmente, se está consolidando toda la información técnica, jurídica, ambiental y financiera necesaria para determinar la viabilidad del proyecto.

Se espera que en aproximadamente 15 días se cuente con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá la asignación de recursos y la planificación de la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad.

Publicada en CN

En respuesta a una convocatoria de los presidentes de las juntas de acción comunal de la Comuna IV, el alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz, se reunió con los líderes de este sector para abordar problemáticas como el estado de las vías y el alumbrado público, entre otros.

Este encuentro se enmarca en la estrategia municipal “Yopal te escucha”, orientada a la participación ciudadana.

Durante la reunión, se asumieron varios compromisos clave. La Administración Municipal destinará recursos para el mejoramiento de algunas vías de la Comuna IV, las cuales serán intervenidas el próximo año bajo la modalidad de autoconstrucción.

Para ello, ya se ha iniciado un censo con el fin de identificar los tramos que requieren una intervención prioritaria.

Asimismo, la Alcaldía se comprometió a gestionar la sustitución de las losas en mal estado del sistema pluvial, ubicadas en la carrera 12 con calle 24, con el objetivo de aliviar esta problemática que afecta a la comunidad.

En cuanto al servicio de alumbrado público, se acordó que la empresa SAYOP trabajará para optimizarlo y garantizar su correcto funcionamiento en el sector.

El encuentro, que se llevó a cabo en el despacho del mandatario, contó con la participación de la secretaria de infraestructura, Adriana Hernández y la secretaria privada, Andrea Tibabija, con el fin de asegurar la articulación de las diferentes dependencias de la Alcaldía para ejecutar dichos compromisos.

Publicada en CN
Etiquetado en
Viernes, 15 Agosto 2025 07:42

Capturados presuntos miembros del ERPAC

En una operación liderada por las autoridades en el departamento de Casanare, fueron capturados dos presuntos integrantes de la red delincuencial autodenominada ERPAC, señalada de cometer extorsiones, homicidios selectivos y otros delitos en la región.

Uno de los capturados fue alias ‘Polaco’, quien sería el presunto coordinador de la red de sicarios. El individuo era requerido por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines extorsivos, terrorismo y porte ilegal de armas.

Durante el operativo también fue capturado en flagrancia alias ‘Carlos’, por el delito de porte y tráfico de armas de fuego.

Según declaraciones del gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, compartidas en redes sociales, estas capturas representan un duro golpe a la capacidad operativa y financiera del ERPAC, organización que venía delinquiendo de forma reiterada en los municipios de Maní, Trinidad, Villanueva y Monterrey.

La acción de las autoridades contribuye a mitigar el riesgo de extorsiones, secuestros y homicidios selectivos en el departamento, fortaleciendo la seguridad y tranquilidad de los casanareños.

Las investigaciones continúan para desarticular por completo esta estructura delictiva y llevar ante la justicia a todos sus integrantes.

Publicada en Judicial
Etiquetado en

Mediante el Decreto 116 expedido por la Alcaldía de Yopal, se estableció la prohibición de circulación de motocicletas durante los fines de semana en todo el municipio. Esta medida busca reducir la ocurrencia de siniestros viales.

La restricción comenzará a regir desde el viernes 15 hasta el lunes 18 de agosto, en el lapso comprendido entre las 11:00 p.m. y las 5:00 a.m. del día siguiente. La medida se mantendrá vigente todos los fines de semana hasta el primero de septiembre, en los mismos horarios.

Excepciones contempladas

Quedan exentos de esta medida los siguientes grupos:

  • Fuerza pública y organismos de seguridad del Estado
  • Policía Judicial
  • Autoridades de tránsito y transporte
  • Organismos de emergencia, socorro, prevención y salud
  • Personal de empresas de seguridad privada debidamente identificado
  • Personas con movilidad reducida
  • Domiciliarios
  • Trabajadores del sector hotelero y turístico que porten identificación del servicio.

Sanciones por incumplimiento

El incumplimiento de esta disposición acarreará sanciones de tránsito, incluyendo la imposición de comparendos conforme al literal C, numeral 14 del artículo 131 de la Ley 769 de 2002, modificado por el artículo 21 de la Ley 1383 de 2010, y demás normas vigentes.

La Alcaldía de Yopal hace un llamado a la ciudadanía para acatar esta medida, que busca salvaguardar la vida y seguridad de todos los yopaleños.

Publicada en CN
Etiquetado en

Los mensajes de condolencias publicados por redes sociales se convirtieron en una pequeña manifestación del dolor tan grande que, de manera inesperada, golpeó a la familia de Lauren Salomé Rodríguez Mendoza.

Su foto, acompañada de sentidos renglones donde se lamenta su partida, pronto se propagaron en el ciberespacio, al igual que la noticia del lamentable accidente que le costó la vida a esta menor de edad.

El trágico suceso quedará perenne en los anaqueles de la memoria de quienes conocieron a Lauren Salomé. Recordarán que esa noche del 14 de agosto, su progenitora fue a recogerla luego de terminar su jornada de entrenamiento en el patinódromo de Yopal.

Ese día la mamá de la niña patinadora llegó en su motocicleta para llevarla a casa, sin saber la tragedia que la esperaba en inmediaciones de la urbanización La Decisión.

Cuando la motocicleta emprendió su camino por la Marginal del Llano, la mamá de Lauren perdió el control del vehículo y terminó embestida por una tractomula que circulaba en ese momento por el sector.

En fracción de segundos el dolor mostró su cara más desgarradora. La niña no tuvo opción, murió de manera inmediata y con ella se fueron sus sueños e ilusiones, una vida más que se pierde en el terreno de la siniestralidad vial. Mientras que su progenitora sufrió algunas lesiones.

Lauren era hija de Fredy Yovany Rodríguez Vargas, un radio operador de la empresa de vigilancia que presta servicios para el Hospital Regional de la Orinoquia, entidad que también se suma a la lista de mensajes de condolencia.

Las circunstancias exactas que terminaron con este fatal desenlace son materia de investigación por parte de las autoridades.

Publicada en Judicial
Etiquetado en

La Personería Municipal de Yopal, en cabeza de Yesid Camacho Flórez, ha asumido un papel de mediador para resolver las problemáticas que aquejan a los barrios Getsemaní y Salomé 2.

A solicitud de la comunidad, el personero gestionó una mesa de trabajo con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) para abordar dos temas urgentes: la deuda millonaria generada por un macromedidor y las deficiencias en el servicio de aseo.

Durante este primer encuentro, el agente interventor de la EAAAY, Carlos Andrés Pinzón, escuchó de primera mano las inquietudes de los residentes.

La principal preocupación de la comunidad gira en torno a la abultada deuda que el macromedidor, encargado de registrar el consumo total del barrio, ha acumulado.

Además, se discutió la necesidad de establecer rutas y horarios de recolección de basura más eficientes para garantizar un servicio óptimo.

La comunidad también solicitó a la EAAAY que inicie un proceso de pedagogía para que todos los hogares del sector puedan individualizar su facturación de agua, logrando así un cobro más justo.

Al cierre de la reunión, se acordó realizar una próxima mesa de trabajo donde la EAAAY presentará soluciones concretas, fundamentadas en criterios técnicos y jurídicos, para cada una de las preocupaciones planteadas.

La Personería Municipal, con Yesid Camacho y su equipo, se comprometió a continuar acompañando este proceso para asegurar un diálogo constructivo y la búsqueda de soluciones efectivas para los ciudadanos.

Publicada en CN
Página 1 de 298