Casanare Noticias
Las cifras positivas que entregó la ESE Salud Yopal
El gerente de la ESE Salud Yopal hizo un balance de todo el trabajo realizado durante la gerencia del médico Edwin Barrera. El informe develó el buen momento por el cual pasa esta institución oficial.
El gerente comentó que en temas de infraestructura se amplió la capacidad instalada del Hospital Central de Yopal. Lugar donde se encuentra la sede de la ESE.
En este aspecto señaló que se pasó de 3 mil metros a 4.50 metros cuadrados. Incremento que permitió igualmente prestar nuevos servicios.
En este mismo ítem de inversiones en la planta física, se encuentran la remodelación del centro de salud Juan Luis Londoño, que incluyó la facha el incremento de 12 a 19 consultorios, pero que la meta es llegar a 26.Entran también en esta descripción las obras que se adelantaron en el archivo.
En las cuentas del gerente de la ESE, todas las obras antes descritas, demandaron una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos.
En el listado de gestión también figura la sede de Creser-Amor. Allí también se aumentó la capacidad instalada. De 12 consultorios se llegó a 19 y se ofertaron nuevos servicios como optometría, vacunación laboratorio clínico audiometría, medicina general, odontología, toma de citología.
También expiden certificaciones de discapacidad, se atiende a población migrante, víctimas del conflicto armado y se cuenta con el servicio de salud ocupacional y psicología, entre otros.
En términos generales la inversión hecha en Creser-Amor supera los mil millones de pesos en 4 años.
Continuando con el renglón de las remodelaciones, Barrera mencionó el centro de hipoterapia. Allí las inversiones superan los 500 millones de pesos. Se han atendido a más de 80 niños entre 2022 y lo que va de 2023.
Son más de 500 millones invertidos en infraestructura y dotación. Así mismo anunció que con la autorización del Ministerio de Salud, se van a ampliar los servicios que se prestan en Hipoterapia.
Los recursos propios también se han visto reflejados en las cuentas en la cuentas entregadas por Edwin Barrera, en obras de remodelación en los centros de salud de La Chaparrera, El Morro y otros centros poblados de Yopal. En algunos casos con el concurso de compañías petroleras, que han aportados para el desarrollo de estas inversiones.
En Morichal se construyó y se dotó un centro de salud nuevo. En Ttilodirán se ejecutó un proyecto de similares características. En este mismo campo de intervenciones se encuentran el centro de atención de Quebrada Seca
En Tacarimena, Quebrada Seca y Punto Nuevo adelantaron el programa “Pinta tu centro de salud”, se adelantaron actividades de remodelación y trabajos locativos en los centros de atención.
Otras inversiones
Pasando a otros renglones que son igualmente relevantes en todo el conjunto de servicios que presta la ESE Salud Yopal, el gerente de la entidad resaltó la gestión hecha para la consecución de una unidad móvil con una ambulancia medicalizada, nueva.
Para la compra de este vehículo se contó con el aporte del Ministerio de Salud. La autoridad nacional entregó el 45 por ciento del valor de la ambulancia.
También mencionó Barrera la gestión de 2 camionetas para la vacunación contra el Covid. Resaltó que la ESE fue la entidad que en Yopal más dosis aplicó llegando a los 182 mil biológicos suministrados.
Y en cuento a pruebas diagnósticas realizadas, también se lleva el primer lugar, con más de 39 mil en los 3 años que duró la pandemia.
Pese a las cifras bastante favorables reconoció que hay un tema por mejorar y está relacionado con la asignación de citas, vía telefónica. En este sentido explicó que se ha avanzado en la optimización del “call center” o centro de llamadas.
Se aumentó el número de operarios y la conectividad con fibra óptica. También se implementaron otros sistemas como la mensajería por What’sApp.
Para el caso de las gestantes y adultos mayores se están organizando la asignación de citas presenciales en algunas sedes y términos generales se siguen buscando estrategias para mejorar la atención a los usuarios.
Frente a las quejas recibidas el gerente explicó que es un porcentaje bajo, pero no por eso menos importante. Es consciente que se debe mejorar. “Pasamos de producir 300 mil actividades por año, a más de 1 millón 200 mil actividades. Pero cuando se presentan de 1 a 100 quejas es apenas el 0.0001 por ciento, es un porcentaje bajo pero hay que mejorar”, acotó Edwin Barrera.
En Nunchía un hombre murió mientras guadañaba un lote
Un nuevo caso por resolver para las autoridades, se presentó en el municipio de Nunchía. En la finca El Recuerdo localizada en la vereda El Playón, zona rural de la mencionada localidad se reportó el deceso de una persona de 53 años de edad.
Basado en la narración de los vecinos del sector, Gabriel Cachay se encontraba adelantando labores de poda en un potrero, con una guadañadora.
Una actividad cotidiana en el marco de las labores de una finca. Horas más tarde fue encontrado tirado sin signos vitales. Situación que de inmediato fue reportada a la Policía, que acudió al lugar de los acontecimientos.
La hipótesis que se tiene hasta el momento es que se trató de un caso de muerte natural. Familiares de Gabriel Cachay manifestaron que sufría de ataque epilépticos, por lo que su fallecimiento puede estar relacionado con este trastorno neurológico.
Tenía una condena pendiente por cumplir: Capturado hombre de 45 años en Paz de Ariporo
En Paz de Ariporo fue detenido un hombre de 45 años, señalado del delito de concierto para delinquir y que era solicitado por el Juzgado Primero de Ejecución de Penas, de Villavicencio.
La detención del mencionado sujeto se hizo efectiva en barrio Panorama, cuando uniformados de la Policía cumpliendo labores enmarcadas en el plan de control de hidrocarburos, registraron a dicho ciudadano, encontrando que tenía un reporte positivo con una condena pendiente por cumplir, por el referido delito.
El capturado fue dejado a disposición de la autoridad judicial de la capital del Meta.
Mañana estaría en Monterrey cuerpo del guarda de seguridad quien sufrió accidente el 04 de mayo
Aproximadamente a las 8 de la noche de hoy, será trasladado el cuerpo de Germán Rodríguez, quien falleció en las últimas horas en la ciudad de Neiva.
Rodríguez padeció un accidente de tránsito el pasado 04 de mayo cuando salió del peaje del Tacuya, donde presta servicios de guarda de seguridad. Se dirigía hacia su casa en Monterrey, luego de terminar su jornada laboral.
Familiares de Germán contaron detalles del siniestro vial. Ese día estaba lloviendo demasiado. Rodríguez se movilizaba en su motocicleta, cuando de repente un vehículo que venía en sentido contrario perdió el control, posiblemente por efectos de la lluvia y la carretera mojada.
Esta situación hizo que el automotor se saliera de la ruta e invadiera el carril contrario de la carretera, impactando la motocicleta en que se transportaba Germán Rodríguez.
El caso se tornó muy conocido porque los familiares del guarda de seguridad, realizaron un planto frente a las instalaciones del HORO, donde se encontraba recluido, para presionar a Sanitas, EPS a la que el paciente se encontraba afiliado, para agilizar su traslado a un hospital de tercer nivel de complejidad.
A la postre el traslado se pudo realizar, pero el paciente no logró sobrevivir. Con respecto la traída del cuerpo a Monterrey para darle cristiana sepultura, familiares de Germán contaron a Casanare Noticias, que sobre el cuerpo lo tenía la Fiscalía adelantando un trámite de rigor para estos casos.
Agregaron que una vez concluya este procedimiento, la funeraria debe llevar a cabo un procedimiento adicional y que calculan que sobre las 8 de la noche emprenda la ruta Neiva – Monterrey.
En esta línea de tiempo se espera que mañana 18 de mayo esté llegando a Monterrey. En cuanto a las exequias, lo más probable es que se realicen el viernes 19 de mayo.
Desenlace fatal: Robinson Echeverry no sobrevivió a las heridas sufridas en accidente de tránsito el día de la madre
Pese a los esfuerzos médicos por salvarle la vida y a todo un maremágnum de adversidades que debió sortear la Familia Echeverry Prado, Robinson falleció esta mañana en un centro hospitalario de Bogotá.
Este caso se encuentra vigente en la comunidad yopaleña, porque tu una gama de inconvenientes y situaciones complejas que más allá de una explicación es necesario entrar a corregir para que esta historia con altas dosis de dolor, no se vuelva a presentar.
La historia
La ruta de sufrimiento para la familia Echeverry Prado comenzó la noche del domingo. Robinson se encontraba en casa de su progenitora visitándola y saludándolo por ser el día de la madre.
Salió de allí en horas de la noche en una motocicleta, rumbo a su lugar de residencia. Tomó la carrera 20 y al llegar a la calle 28 se encuentra con un automóvil, que de manera intempestiva retrocede y lo atropella.
Según los familiares de Robinson el conductor del automotor, que luego fue identificado como Hernando Pérez Tovar, jefe de control interno de Red Salud Casanare, se fue del lugar del accidente y no auxilió a la víctima.
Así lo expresaron en entrevista a diferentes medios de comunicación. Incluso aseguraron que tienen videos, para probar estas afirmaciones.
De igual forma otro hecho que aún no tiene respuestas concretas, es la razón por la cual el automotor involucrado en el siniestro vial, apareció en un lavadero de carros.
La familia Echerry Prado aseguró que al sitio del incidente no audio autoridad alguna, que inmovilizara el automotor. Ante estas irregularidades, se dirigieron al lugar donde se encontraba el auto y desde allí manifestaron lo sucedió a través de distintos medio de comunicación digitales.
Pero esta no sería la única vez que fue necesario alzar la voz de protesta, pidiendo soluciones concretas para este caso. En la tarde del martes 16 de mayo la progenitora de Robinson y una hermana del paciente, se encadenaron en la entrada del Hospital Regional de la Orinoquia.
De esta manera clamaban por la pronta remisión de Robinson a un hospital de alta complejidad, para ser atendido de las heridas que le causó el accidente. Presentaba un trauma cráneo encefálico que demandaba atención especializada con la que el HORO no cuenta. Centro hospitalario a donde fue remitido y donde permaneció en unidad de cuidados intermedios.
La presión ejercida por los Echeverry Prado, quedó registrada en varias transmisiones en directo, hechas por vario medios locales, que se unieron a la causa.
En su momento el director del área de referencia y contra referencia de la institución hospitalaria, Jorge Alberto Álvarez, explicó que el óbice se encontraba en el hecho que en Casanare no hay ambulancias que trasladen pacientes, con cargo al Soat. Seguro obligatorio que en ese momento tenía a cargo los gastos del paciente.
El galeno aclaró que ya se contaba con centro hospitalario en Bogotá dispuesto a recibirlo, pero ahora el tema era de la disponibilidad de una ambulancia.
De todas formas sostuvo que desde el HORO se hizo gestión y que la ambulancia ya venía en camino. A esta hora el reloj marcaba las 4 de la tarde, del martes 16 de mayo. El tan esperado vehículo llegó a las 6:15 de la tarde y partió con rumbo a Bogotá, a las 7:30 de la noche.
Sin embargo Robinson no logró sobrevivir a las heridas del accidente. La familia confirmó que a las 10:15 de la mañana de hoy miércoles 17 de mayo, murió.
Echeverry Prado de 31 años se desempeñaba como vigilante en el complejo deportivo Los Hobos. Desde el siniestro vial siempre permaneció con pronóstico reservado. Desde la capital de la República su hermana Paola Echeverry pido que este caso no quede impune.
¡Paz en su tumba!
Familiares de Luis Armando Ramos Aya piden justicia
A través de un comunicado de prensa la familia de Luis Armando Ramos Aya, se pronunció sobre el doloroso episodio que han vivido desde el sábado pasado, cuando el filósofo perdió la vida en un accidente de tránsito en Yopal.
En el texto inicialmente agradecieron las manifestaciones de solidaridad, que recibieron de allegados y amigos. Sobre el siniestro específicamente hicieron públicas algunas consideraciones que rodearon los momentos previos al accidente, así como varias situaciones anómalas que ocurrieron durante el proceso de levantamiento del cuerpo.
Ver: Filósofo Luis Armando Ramos falleció en siniestro vial en Yopal
El primer detalle en que hicieron especial hincapié está relacionado con el hecho que la camioneta de alta gama, que embistió a Ramos Aya, era aparentemente conducida por un adolescente menor de edad.
Dicho vehículo, expresa el escrito, excedía los límites de velocidad permitidos para una zona residencial cercana a una institución educativa, que basados en la norma debe ser de 20 kilómetros por hora.
Luego del accidente los familiares de Luis Armando Ramos manifiestaron que no fueron informados de manera inmediata de lo ocurrido. Razón por la cual cuando llegaron al sitio de los acontecimientos, el cuerpo del filósofo ya había sido retirado del lugar, así como la camioneta involucrada en el incidente.
Todo este proceso que generalmente tarda horas en realizarse, para el caso de Ramos se adelantó con gran celeridad y sin contar con la presencia de ningún familiar de la víctima.
Caso contrario ocurrió con la contraparte. El comunicado señala que basado en testimonios de vecinos del sector, “estuvieron presentes los familiares de los jóvenes ocupantes del vehículo que ocasionó el accidente, ocupantes del vehículo quienes presuntamente, en un principio intentaron darse a la fuga”, narra el comunicado de prensa.
También se dice el documento que “preocupa la falta de contacto y acercamiento por parte de los familiares del menor conductor involucrado en el accidente”.
En este sentido declararon que entienden que para estas personas el incidente también los ha afectado, pero les pidieron un mínimo de consideración, respeto y responsabilidad, para este caso que según las leyes colombianas se tipifica como homicidio culposo.
En este punto la familia Ramos recordó que los padres “son legalmente responsables si permiten que los menores conduzcan vehículos, especialmente si carecen de la experiencia, prudencia y conciencia vial necesarias”.
El escrito cierra con un mensaje final para que este caso no quede en la impunidad. “La familia de Luis Armando, conformada por su esposa, tres hijos, madre y hermanos, anhelamos que se haga justicia en honor a nuestro ser querido y para prevenir tragedias similares en el futuro”.
Muy selectivo: Ladrón que ingresó a local de ropa deportiva tuvo tiempo de escoger las prendas que se iba a llevar
Cuando Paulo Rincón llegó la mañana de este lunes 16 de mayo a negocio Oskarr Sports, ubicado en la carrera 29 con calle 27 de Yopal, encontró que algo no estaba bien.
Para comenzar, no pudo ingresar a su establecimiento comercial especializado en la venta de ropa deportiva, porque alguien desde adentro del local había puesto el pasador a la puerta.
De inmediato revisó las cámaras de seguridad. Fue ahí cuando se enteró que había sido víctima de hurto. Un sujeto de contextura delgada, de 1,75 metros de estatura aproximadamente, había ingresado al negocio a cometer un hurto.
Por el material audiovisual se pudo establecer que el individuo ingresó a la 1:30 de la mañana. Estuvo más de 1 hora en el almacén, lo que le permitió escoger las prendas que se iba a llevar, obedeciendo a su propio gusto personal.
Al final hurtó elementos avaluados en 15 millones de pesos, entre los cuales hay un computador tipo gammer. Es un equipo portátil MCI de 15.6 pulgadas, de color rojo y de gama alta, cuyo valor comercial es de 8 millones de pesos.
En dicha laptop Paulo guardaba gran cantidad de información personal, así como las relacionadas con sus actividades académicas universitarias.
Por eso pidió el favor a la comunidad, que en caso de saber de su paradero informen a las autoridades, para tratar de recuperarlo. Sostuvo que el equipo es fácil de identificar.
Además del computador el ladrón se llevó 1.500.000 pesos en efectivo y prendas avaluadas en 5 millones de pesos, que empacó en dos maletas, según se puede observar en el video de seguridad. "También tuvo tiempo para medirse unos zapatos de alta gamma, que también se llevó en una de las maletas", dijo Paulo.
Sobre esta mercancía Paulo dijo que también se puede identificar fácilmente, pero como en Yopal existen varios almacenes que también ofertan esta línea de ropa, la posibilidades de recuperarla son realmente mínimas.
Paulo siempre pensó que el local era muy seguro. Las puertas contaban con rejas de protección, además el local cuenta con una placa en concreto bastante grueso. Sin embargo tiene un muro liviano, por donde se presume ingresó el ladrón.
Agregó el dueño del local que no era la primera vez que intentaba acceder al negocio. Ya en dos oportunidades lo había intentado y seguramente la última vez advirtió sobre la existencia de ese muro liviano, por lo que se deduce que desde ese momento estaría planeando cómo perpetrar el robo.
Rincón maneja la hipótesis se trate de una persona cercana al barrio, pero no al establecimiento, porque nunca lo han visto.
Ya interpusieron la denuncia antes las autoridades quienes estuvieron en el sitio realizando el respectivo registro. “El cuadrante llegó relativamente muy rápido, de 10 a 15 minutos. Trajeron a criminalística quienes hicieron su trabajo. Ellos pueden hacer mucho para esclarecer los hechos, pero es necesario que la víctima le entregue todas las herramientas, sobre todo información”, indicó la víctima del robo.
Sin embargo hizo un llamado a la solidaridad de los vecinos. Se conoce que algunos residentes del sector tienen cámaras de seguridad, que es necesario revisar para identificar la ruta de escape del ladrón, así como establecer si actuaba solo o en compañía.
Ejército encontró material bélico del ELN en zona rural del Morro
La Brigada XVI reportó la ubicación y desmantelamiento de un deposito ilegal de insumos bélicos, que según información castrense pertenecerían al ELN.
Para la autoridad militar los elementos encontrados serían utilizados por dicho grupo alzado en armas, para equipar con esta clase de materiales a sus integrantes que se encuentran en los departamentos de Boyacá y Casanare, para que perpetraran acciones delictivas en estos territorios.
Los elementos que estaban escondidos en zona rural del corregimiento El Morro, eran explosivos y banderas alusivas al ELN.
No termina la angustia: Avioneta desaparecida en Guaviare fue encontrada pero no hay rastro de 6 de sus ocupantes
La Aeronáutica Civil a través de comunicado de prensa informó que ya fue encontrada la avioneta, que se encontraba desaparecida en el departamento del Guaviare.
El escrito precisa que después de 370 horas de trabajo continuo de búsqueda, se logró ubicar la aeronave Cessna 206 de matrícula HK2803, este lunes 15 de mayo.
Como se recuerda el mono motor se encontraba extraviado desde el pasado primero de mayo, cuando cubría la ruta Araracuara – San José del Guaviare.
El reporte oficial indica que, de los 7 ocupantes de la avioneta, una persona fue encontrada muerta. Las otras 6 no fueron halladas, por lo que se desconoce su paradero. Dentro de este grupo de personas se encuentran 4 menores de edad.
Debido a esta situación fuerzas especiales del Ejército, Fuerza Aérea, el Servicio de Búsqueda y Rescate, SAR de la Aerocivil, Defensa Civil, Cuerpo Nacional de Bomberos, Cruz Roja, la Organización Nacional de Pueblos Indígenas de la Amazonia Colombina, adelantan labores de búsqueda y rastreo para ubicar las personas desaparecidas.
El avión siniestrado fue encontrado en la vereda Palma Rosa, zona rural del municipio de Solano, departamento del Caquetá.
Susto mayúsculo: Bomberos de Yopal rescató un hombre que tenía una pierna atrapada en una sembradora
Más de 2 horas duró la operación de rescate de una persona, que sufrió un percance laboral, en una máquina agroindustrial. Los bomberos trabajaron desde la 2:27 de la tarde cuando llegaron al sitio, hasta las 4:36, cuando lograron sacar a la persona para un centro asistencia,
El accidente se presentó cuando una persona cayó dentro de una sembradora. El hecho ocurrió en el kilómetro 2 de la vía a Yopitos. Producto el imprevisto el miembro inferior derecho del lesionado, quedó atrapado dentro de la máquina.
Al final de la jornada se logra rescatarlo, se atiende al paciente y se entregó estabilizado al servicio de ambulancia, para que fuera trasladado a un centro hospitalario. En la actividad participó una unidad de rescate y 05 bomberos.