Noticias relacionadas: CAPTURAS

Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Elder José Arteaga Hernández, conocido como alias ‘El Costeño’ o ‘Chipi’, por su presunta participación en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, occidente de Bogotá.

Según la Fiscalía General de la Nación, Arteaga Hernández habría coordinado acciones logísticas antes y después del ataque. Entre las pruebas presentadas se encuentra una reunión sostenida el 4 de junio con William Fernando González Cruz, ya judicializado por este caso, en la localidad de Bosa.

El ente acusador también señaló que alias ‘El Costeño’ habría contactado a Katherine Andrea Martínez, Carlos Eduardo Mora González y a un menor de edad, a quienes ofreció dinero para ejecutar el atentado y asignó funciones específicas a cada uno.

El 6 de junio, un día antes del ataque, Arteaga habría inspeccionado el parque El Golfito, donde Miguel Uribe tenía previsto un encuentro con la comunidad, con el fin de planear rutas de escape.

El día del atentado, el procesado se habría reunido con Martínez y Mora en un vehículo cercano al lugar del evento. Allí, presuntamente, entregó al menor el arma de fuego utilizada en el ataque. Luego del atentado, Arteaga y Martínez habrían huido en un automóvil conducido por González Cruz.

La investigación continúa para esclarecer todos los detalles del caso y determinar la responsabilidad de los implicados.

Publicada en Judicial

Las autoridades informaron que en una operación conjunta entre tropas de la Brigada XVIII del Ejército Nacional y unidades de la Policía Nacional, fueron capturados en flagrancia dos presuntos integrantes del grupo armado organizado ELN, en el municipio de Saravena, Arauca.

Entre los detenidos se encuentra alias “Muñeco”, señalado como responsable del homicidio de un soldado ocurrido el pasado 2 de abril en la vereda Cuatro Esquinas, jurisdicción de Saravena.

Durante el operativo, las autoridades incautaron material de guerra y propaganda alusiva al ELN. Según información oficial, estos elementos habrían sido destinados para la ejecución de acciones violentas contra miembros de la Fuerza Pública, civiles e infraestructura estratégica del municipio.

Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad y la estabilidad en el oriente del país, y señalaron que continuarán las operaciones para contrarrestar las acciones de los grupos armados ilegales en la región.

Publicada en Judicial

Cuatro personas señaladas de cometer varios asesinatos en la ciudad de Yopal fueron capturadas. Entre los detenidos se encuentra Gustavo Ramón Corona Anguelle, alias “Ramón”, a quien las autoridades identifican como líder de la estructura delictiva.

La intervención fue posible gracias a un trabajo articulado entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Durante la fase previa, el Grupo Aéreo del Casanare utilizó sobrevuelos con aviones y drones tácticos para obtener información clave sobre los movimientos de los sospechosos y el terreno.

Según las investigaciones, alias “Ramón” tendría antecedentes por homicidio en el extranjero y estaría relacionado con la estructura liderada por alias “Jaudy” y alias “Mortadelo”.

Este grupo operaba bajo el nombre del “Tren de Aragua”, organización criminal de alcance internacional, como una forma de generar temor y consolidar control sobre el territorio.

Los otros tres capturados serían colaboradores directos de “Ramón” y estarían implicados en hechos violentos ocurridos en Yopal desde 2024 hasta la fecha. Las autoridades señalan que estas acciones estarían relacionadas con el incremento de homicidios en la zona.

Con este operativo, se considera que se logró afectar la capacidad operativa del grupo ilegal, en especial su red de sicariato, y se reforzó la seguridad en la capital de Casanare.

Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y determinar la participación de los detenidos en otros delitos.

Publicada en Judicial

Cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo fueron capturados en los municipios de Yopal, Aguazul, Maní y Tauramena durante una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.

La información fue confirmada por el ministro de defensa Pedro Arnulfo Sánchez, a través de sus redes sociales.

Los detenidos harían parte de la subestructura Gonzalo Oquendo Urrego y estarían vinculados con actividades de extorsión a empresarios del sector agroindustrial en Casanare, incluyendo palmicultores, arroceros, contratistas y comerciantes.

La publicación hecha por el ministro señala que entre este grupo de personas se encuentra alias ‘Daniel’, quien ya había sido detenido a comienzos de año por el mismo delito.

Junto a él fueron capturados alias ‘El Coste’, ‘Chinito’, ‘Pariente’ y ‘La Mona’. Según las autoridades, el grupo exigía pagos bajo amenazas con el propósito de afectar la economía regional mediante intimidaciones.

El texto finalmente recordó las líneas telefónicas habilitadas para que la comunidad pueda denunciar cualquier tipo de acción delictiva. Terrorismo: 323 273 4707. Contra el crimen: 314 358 7212. Línea 107- 157. Gaulas: 147 – 165. Reclutamiento infantil: 141.

Publicada en Judicial

Un hombre de 23 años fue capturado en flagrancia luego de ser sorprendido al interior del colegio Luis Carlos Galán Sarmiento, en el barrio Palmarital de La Chaparrera, zonas rural de Yopal, tras haber ingresado de forma no autorizada al saltar la malla perimetral del plantel.

La rápida acción de la guarda de seguridad permitió alertar a las autoridades, que lograron interceptar al individuo cuando intentaba huir del lugar. Según la denuncia presentada, el sujeto pretendía cometer un hurto dentro de la institución educativa.

El detenido fue judicializado por el delito de violación en lugar de trabajo y quedó a disposición de la Fiscalía 30 Local URI.

 

Publicada en Judicial
Etiquetado en

En Villanueva, unidades de la Policía Judicial (SIJIN) y el grupo de inteligencia Sipol, con apoyo de la Fiscalía 33 EDA de Yopal, realizaron dos operativos de registro y allanamiento que dejaron cinco personas capturadas por presunto tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir.

Durante los procedimientos, las autoridades incautaron 300 gramos de bazuco distribuidos en cerca de 80 dosis, tres teléfonos celulares y otros elementos que serán empleados como material probatorio.

Entre los detenidos se encuentran dos ciudadanos extranjeros. Todos son señalados de participar en actividades de microtráfico en esta zona del sur de Casanare y cuentan con antecedentes penales relacionados con este delito.

Las autoridades locales señalaron que estas acciones forman parte de la estrategia Integral contra el multicrimen y responden al objetivo de desarticular redes delictivas dedicadas al expendio de drogas.

Igualmente, se reiteró que estos operativos dan cumplimiento a compromisos asumidos por la Administración municipal para reforzar la seguridad en el municipio.

 

Publicada en Judicial

Luego de la captura de Katerine Andrea Martínez Martínez, alias ‘Gabriela’, quien está vinculad por las autoridades de participar en el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, se llevó a cabo la audiencia preliminar, donde la detenida no aceptó los cargos que le imputaron.

Katerine Martínez, oriunda de Barranquilla, es señalada como una de las figuras clave en el atentado perpetrado contra el senador y precandidato presidencial Uribe Turbay el pasado 7 de junio en Bogotá.

La captura se realizó el 14 de junio en una salsamentaria ubicada en Florencia, Caquetá, a escasos metros de la estación de policía local, donde la joven se había refugiado tras intentar huir hacia Ecuador después del ataque.

Un juez de control de garantías legalizó su captura el 15 de junio, y la Fiscalía General le imputó cargos el 16 de junio por su presunta participación en el operativo criminal.

El perfil de alias "Gabriela"

Katerine Andrea Martínez Martínez, conocida con el alias de ‘Gabriela’, presenta un historial delictivo que data de 2022. Según los registros judiciales consultados por las autoridades, la joven figura en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) con múltiples anotaciones.

El primer registro data del 6 de mayo de 2022, cuando fue vinculada a una investigación por el delito de lesiones personales. Posteriormente, el 1 de junio de ese mismo año, figura como víctima en un caso de hurto.

Una nueva anotación del 6 de junio de 2022 la relaciona nuevamente con lesiones personales, configurando un perfil vinculado con hechos de violencia.

Según la investigación de la Fiscalía, Martínez trabajaba en una plataforma de contenido para adultos y se dedicaba a la venta de ‘tusi’, una droga sintética, en las calles de Bogotá.

Las autoridades determinaron que presuntamente hacía parte de una banda de delincuencia común, lo que daría pistas sobre el grupo que habría sido contratado para organizar la logística del atentado.

El rol clave en el operativo criminal

Las investigaciones revelaron que alias "Gabriela" desempeñó un papel fundamental en la planificación y ejecución del atentado contra Miguel Uribe Turbay.

Según las evidencias recopiladas por la Fiscalía, la joven fue la responsable de facilitar una pistola Glock calibre 9 milímetros al sicario menor de edad que ejecutó el ataque.

Además de proporcionar el arma homicida, Martínez facilitó el vehículo donde el menor de edad cambió de vestimenta antes del ataque y solicitó el servicio de una motocicleta para transportarlo hasta el barrio Modelia, próximo al lugar donde se perpetró el atentado.

Las cámaras de seguridad del sector captaron el momento en que alias "Gabriela" y su acompañante, conocido como "El Costeño" y presuntamente su compañero sentimental, supervisaron al menor sicario durante todo el operativo.

Las imágenes muestran cómo ambos siguieron al adolescente manteniendo cierta distancia hasta que este llegó al punto de concentración y disparó contra el precandidato.

La fuga frustrada y los cambios de apariencia

Después del atentado, Katerine Martínez intentó evadir la acción de la justicia alterando su apariencia física. La joven se tiñó el cabello en un intento por cambiar su aspecto y dificultar su identificación por parte de las autoridades.

Su plan de fuga la llevó hasta Florencia, en el departamento de Caquetá, donde pretendía continuar su escape hacia Ecuador. Sin embargo, el trabajo de inteligencia de la Policía Nacional logró ubicarla en una salsamentaria ubicada irónicamente a escasos metros de la estación de policía local.

Los cargos

La Fiscalía General de la Nación imputó a Katerine Andrea Martínez Martínez los siguientes cargos:

  • Tentativa de homicidio agravado
  • Fabricación y tráfico de armas de fuego
  • Uso de menores de edad para la comisión de delitos

A pesar de las contundentes pruebas en video del día del ataque y su confesión sobre las reuniones de planificación, alias "Gabriela" negó su culpabilidad ante el juez de control de garantías durante la audiencia de legalización de captura.

El proceso judicial continuará en Bogotá, donde las autoridades consideran su traslado a un centro penitenciario para asegurar el avance del proceso en su contra. La joven permanece bajo custodia mientras se desarrollan las diligencias judiciales correspondientes.

Publicada en Judicial
Etiquetado en

Se conoció en las últimas horas que en una operación de las fuerzas especiales de la Policía, se logró dar captura a alias ‘Yolanda’, quien es señalada por las autoridades de ser la jefa de seguridad de ‘Antonio Medina’.

La operación se llevó a cabo en zona rural de Arauca, tras un seguimiento que permitió ubicarla en su residencia, donde se recuperaba de una lesión sufrida en un enfrentamiento previo.

Alias ‘Yolanda’, de 24 años, señalada por las autoridades como una figura clave dentro del frente 28 de las disidencias de las Farc, no solo por su rol de seguridad, sino también por coordinar extorsiones y reclutar menores de edad a través de redes sociales como TikTok.

Trascendió que su actividad digital tenía como propósito atraer adolescentes a las filas del grupo armado, disfrazando propaganda insurgente como contenido de entretenimiento.

Según datos preliminares, durante el operativo, la capturada intentó resistirse, pero finalmente fue detenida con apoyo del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea.

Alias ‘Yolanda’ enfrentará cargos por terrorismo, rebelión y porte ilegal de armas, y su captura representa un golpe estratégico contra las tácticas de reclutamiento digital de las disidencias del frente 28.

 

Publicada en Judicial

La Fiscalía General de la Nación informó que un juez de control de garantías ordenó la detención de Norberto Lozano Báez en un centro carcelario, tras ser capturado mientras conducía un camión en una zona rural de Orucué, Casanare.

El procedimiento ocurrió el pasado 31 de mayo en un puesto de control militar ubicado en la vereda Miralindo, donde las autoridades inspeccionaron el vehículo durante una revisión rutinaria.

Aunque Lozano Báez aseguró que trasladaba un trasteo, los uniformados encontraron 1.787 kilos de marihuana ocultos en el automotor, por lo que la carga fue incautada y él detenido en el acto.

Por estos hechos, un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico le imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, aunque el acusado no aceptó los cargos.

La captura fue realizada por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo del Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial.

Publicada en Judicial

Las autoridades lograron la captura de un sujeto señalado de actos sexuales abusivos con menor de 14 años. Esta acción hace parte de la ofensiva contra delitos sexuales que se adelanta en el departamento.

El detenido es un hombre de 38 años a quien se responsabiliza de realizar tocamientos indebidos a un menor de 14 años. Igualmente es señalado de exposición de material pornográfico a la víctima.

Otro detalle de este caso apunta a que este tipo de prácticas delictivas, eran realizadas por el capturado desde febrero de 2024. También se conoció que el capturado presenta una anotación en el SPOA, por el delito de acto sexual abusivo con menor de 14 años.

 

Publicada en Judicial
Etiquetado en
Página 1 de 21