Casanare Noticias

Una serie de irregularidades en un procedimiento de aplicación de una sanción por mal parqueado a un vehículo, denunció el abogado Lenin Bustos en sus redes sociales.

El caso se presentó cuando un automotor fue inmovilizado y conducido hasta los parqueaderos de Setty. Lo que no advirtieron los funcionarios de la concesionaria es que en el interior del automotor se encontraba un niño de 6 años.

El menor permaneció dentro del carro, hasta que su progenitor fue a buscarlo a los patios de la empresa.

Para el abogado Bustos esta es una situación irregular, que es responsabilidad de los funcionarios de la empresa y no de los agentes de tránsito.

En su concepto ellos tuvieron que advertir la presencia del menor de edad y esperar a que llegara su padre o acudiente y luego proceder a levantar el vehículo.

Por su parte el papá del niño, sostuvo que cuando preguntó por su hijo, los empleados de Setty le comunicaron que estaba en los parqueaderos de la 40.

Lenin Bustos agregó que la ventana del asiento donde está el niño, se encontraba abajo, por lo cual era fácil notar la presencia del menor. 

 

Trescientos metros cuadrados tendrá el área de quirúrgica del Hospital Central de Yopal. Así quedó aprobado luego de reunión del gerente de esta entidad, Edwin Barrera con el Consejo Territorial de seguridad en Salud.

Allí se dio el visto bueno al proyecto de construcción del mencionado para la ESE Salud Yopal, que comprende dos salas de cirugías y áreas complementarias.

De esta manera la entidad da un paso en su propósito de convertirse en hospital de segundo nivel, como la ha anunciado la Administración municipal en varias oportunidades.

Capresoca se pronunció sobre el caso de una paciente menor de edad, quien fue víctima de un accidente de tránsito en el municipio de Orocué y que actualmente se encuentra recluida en el Hospital Regional de la Orinoquia.

La jefe Ana María Betancur, Subgerente Operativa de Riesgo en Salud, precisó que para estos casos de siniestros viales, la IPS donde haya sido llevado el paciente, debe prestarle toda la atención necesaria para lograr su estabilidad y la rehabilitación de sus secuelas y patologías generadas como consecuencia del accidente.

Toda esta atención hospitalaria y los costos que se generen serán cargados al seguro obligatorio de accidentes de tránsito (Soat), hasta un límite de 800 salarios mínimos diarios vigentes, lo que equivale a $30.933.000.

En caso que el vehículo involucrado en el hecho no tenga Soat, los costos generados, serán cubiertos por la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres).

Por consiguiente, la cobertura actual de la paciente antes mencionada e identificada como Niny Dayhanna Cisneros Alonso, se encuentra a cargo de su seguro Soat contratado con la Previsora, dado que hasta el momento el valor generado por la atención hospitalaria, es de $13.749.366.

Una vez se supere el monto de los 30 millones que cubre el Soat, la continuidad de su tratamiento la asume la EPS a la cual se encuentre afiliado el paciente, para el caso concreto de Dayhanna es Capresoca.

Las precisiones se hicieron para dar claridad sobre esta situación, que llamó la atención de un medio de comunicación local, donde se publicó que una persona, Ana María Bermúdez, estuvo encadenada en la entrada del HORO, reclamando a Capresoca por el traslado de Dayhanna a un centro hospitalario de mayor complejidad.

De igual forma frente a este tema de la remisión, la EPS publicó en su cuenta de Facebook, que el pasado 24 de junio fue expedida la orden de traslado de dicha paciente, quien ingreso al Hospital Regional de la Orinoquia, el pasado 12 de junio, para una unidad de cuidados intermedios.

“Con base en dicha solicitud esta Entidad Administradora de Planes de Beneficios (EAPB) inició los trámites correspondientes a fin de garantizar el servicio requerido por la usuaria, recibiendo el día 26 de junio de 2023, aceptación del caso clínico por parte de la IPS GYOMEDICAL en la ciudad de Yopal, institución que hace parte de nuestra red de servicios”.

Acto seguido se estableció comunicación con la mamá de la paciente, la señora Jessica Hernández Macías, quien le manifestó a Capresoca, que no aceptaba el traslado para dicha IPS, por lo que se procedió a cancelar la cama que se había dispuesto para atender a la menor de edad.

“Debido a esto, un equipo multidisciplinario de Capresoca EPS, se comunica con la madre de la menor, explicándole los riesgos de no aceptar el traslado, manifestando entender y solicita nuevamente que sea presentada a GYOMEDICAL IPS, por lo tanto, se inicia nuevamente la presentación del caso clínico a nuestra red de servicios”.

La información divulgada por la EPS dice que dentro del listado de instituciones a las cuales fue presentado este caso, para buscar su aceptación y hacer la remisión, además de Gyomedical, figuran el Hospital de la Misericordia, Hospital de Kennedy, Fundación Cardiovascular, Sociedad de Cirujanos Pediatras en Barranquilla, Hospital Departamental de Villavicencio.

Estas solicitudes cuentan con su respectiva notificación al centro regulador de referencia y contrarreferencia del departamento del Casanare – CRUE y Bogotá, a la espera de una pronta aceptación.

Jueves, 29 Junio 2023 19:51

Capturado por robar una bicicleta

En el barrio Nuevo Hábitat de Yopal, el grupo de carabineros de la Policía Nacional, reportó la captura de un hombre de 29 años de edad, por el delito de hurto.

Según se informó la detención se presentó en la carrera 12A con calle 34. La misma fue producto de las labores de registro y control que adelanta la institución.

El detenido minutos antes de ser abordado por los uniformados, había presuntamente hurtado una bicicleta. Esta persona fue dejada a disposición de la Fiscalía 30 URI de Yopal.

Luego de varias horas de cierre, producto de un asentamiento progresivo de la calzada en el kilómetro 85+100 metros, ubicado en el trayecto El Crucero – Aguazul, el Invías seccional Casanare habilitó esta tarde nuevamente el paso por la Vía del Cusiana.

Según la entidad el restablecimiento del tránsito automotor se avaló, luego de un permanente monitoreo realizado durante todo el día al tramo afectado y de ejecutar obras de renivelación de la calzada.

El ataque sicarial ocurrido la noche del 28 de junio en Arauca capital, podría ser una señal de llegada a ese municipio de la banda criminal venezolana, conocida como El Tren de Aragua.

Así lo reveló el diputado araucano Juan Qüenza, quien solicitó al Ejército y la Armada Nacional, que hagan patrullaje en la ciudad para evitar más hechos que atenten contra la seguridad ciudadana.

En el suceso del miércoles ocurrido en la carrera 20 con calle 23, a unos pocos metros del parque Caldas, dos hombres que caminaban por el sector, fueron atacados con armas de fuego.

El atentado dejó 2 personas muertas y dos más heridas. En el lugar de los acontecimientos falleció Aliro Pastor González Escalona de 34 años, oriundo del estado Lara.

 

En el municipio de La Salina, departamento del Casanare, más de 500 personas recibieron de manos del Ejército Nacional e instituciones del Estado, servicios en salud y recreación.

La jornada fue el resultado de un trabajo interinstitucional en cabeza del Grupo de Caballería Montado No. 16, Guías de Casanare, contó con la participación de la Alcaldía de dicha población, programa Familias en Acción, el Bienestar Familiar, HORO y Comfacasanare.

La jornada se cumplió en el coliseo de El Indio Lache. Hasta este lugar acudieron 540 personas, a quienes se les prestaron los servicios de optometría, medicina general, psicología, seguridad ocupacional, nutrición y peluquería.

Mientras los adultos recibían atención en salud, los niños disfrutaron de actividades lúdico – recreativas a cargo del Batallón de Acción Integral y Desarrollo No.8, que les preparó diferentes juegos como piscina de pelotas, cama elástica, entre otras. Así mismo se tuvo una actividad de cine al parque.

 

Puerto Rico (Meta) es la sede donde se desarrolla la agenda de capacitación del proyecto de palma y biocarbono, para la región de la Orinoquia.

El proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los productores, para implementar prácticas bajas en carbono y promover el desarrollo de modelos de negocio sostenibles.

La propuesta es financiada por el Banco Mundial y es ejecutada bajo el liderazgo de Fedepalma y Cenipalma. En el marco del desarrollo de la misma, se han implementado tres pilotos de extensión. También se han programado 17 eventos de capacitación y entrenamiento, cuya finalidad es impactar a más de 220 palmicultores.

En cuanto a los pilotos de extensión, desde Fedepalma se informó que están ubicados en el municipio de Puerto Rico. Localidad donde se adelantó el primer evento de transferencia de conocimientos, con la participación de 30 personas, entre los que se contaban productores de palma, personal técnico.

La siguiente estación en esta iniciativa, es el centro poblado de Pompeya, zona rural de Villavicencio en la vía a Puerto López y Tauramena en el departamento de Casanare.

En el marco del ejercicio de capacitación que se adelanta en Puerto Rico, los participantes tuvieron la oportunidad de visitar la plantación de Cocoseae, que es un establecimiento modelo en la adopción de prácticas bajas en carbono.

También hicieron presencia en tres estaciones destacadas en el uso de leguminosas, para el aprovechamiento de las biomasas, orientadas a mejorar la productividad y sostenibilidad del cultivo, al igual que el manejo de plagas, a través de plantas nectafíreas.

La programación organizada para el certamen comprende giras técnicas interactivas, demostrativas gerenciales, encuentros de resultados e intercambios de experiencias.

El público objetivo son los pequeños y medianos productores, administradores, encargados de las fincas productoras de palma de aceite, asistentes técnicos de los núcleos palmeros y formadores de formadores, como son los instructores del Sena e instituciones educativas.

Otra meta que se quiere alcanzar con el proyecto, es mostrar los alcances de la propuesta de bicarbono, así como socializar los beneficios y costos asociados a las prácticas bajas en carbono, dentro del proceso del aceite de palma.

 

 

Por lo menos durante toda la jornada de hoy 29 de junio, estará cerrada la vía del Cusiana. Así lo informó la seccional Casanare del Invías.

La entidad aclaró que la medida se tomó con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios, debido a que en el sector de El Crucero – Aguazul, concretamente en el kilómetro 85+100 metros, se evidenció un asentamiento progresivo en la calzada.

Por consiguiente el Invías recomendó a los viajeros que se desplazan hacia la capital de la República, tomar rutas alternas. Citó la Vía al Llano Yopal – Villavicencio – Bogotá.

Para vehículos de menos de 30 toneladas mencionó la transversal del Sisga: Yopal – Aguaclara – Gauteque – Bogotá. Así mismo se refirió a la Ruta de la Libertad: Yopal – Hato Corozal – Puente La Cabuya – Sácama – Socha – Belén – Sogamoso. Esta última carretera está apta pare el tránsito de automotores de menos de 25 toneladas.

Finalmente el Invías no precisó una fecha exacta, para la reapertura de la vía. Solo explicó que durante hoy 29 de junio no hay paso, hay cierre total.

Felipe Becerra presentó oficialmente el documento entregado por la Registraduría, que avala 30 mil de las 46.972 firmas que recogió para postular su candidatura a la Alcaldía de Yopal.

Aseguró que fue un ejercicio de 3 meses de caminar barrios y veredas de la ciudad, dando a conocer la intensión de ser candidato independiente, sin el respaldo de partido político alguno, pero con el apoyo directo de la ciudadanía.

Reconociendo el valor del talento humano de los yopaleños, Felipe Becerra, agradeció al grupo de ciudadanos que junto con él y su familia recogieron 46.972 firmas, que fueron radicadas hace 40 días en la Registraduría para su revisión.

Este trabajo juicioso permitió que Pipe Becerra, tenga una de las primeras resoluciones en el país, que lo habilita para inscribirse  como candidato a la Alcaldía de Yopal, por el grupo significativo de firmas,  Por Yopal Productivo y Emprendedor “PYPE”.

No trajimos empresas de otros departamentos o contratamos grupos números de personas, quise caminar con mi familia y amigos de esta causa, para conocer de cerca la realidad de la gente, lo que piensan de los políticos y lo que quieren que hagamos por el municipio”, expresó en rueda de prensa el exdiputado Becerra.

Uno de los aspectos que quedan claro con esta resolución, es que Felipe será candidato a la Alcaldía de Yopal y en un gesto de sinceridad, afirmó que a la fecha no se ha sentado a hacer ninguna alianza ni pacto político, pero tiene claro que para llegar a la Alcaldía de Yopal, es necesario escuchar  otras propuestas y unir esfuerzos, para derrotar a quienes se han rotado el poder por años.

“Debo reconocer que sí estuve en una reunión pública, con otros precandidatos a la Alcaldía de Yopal, en donde se hizo una presentación oficial de cada uno.

Fue una reunión pública que nos permitió conocer diferentes posiciones de lo que sucede en el municipio, esto en un hecho de cara a la comunidad y que enriquece nuestra democracia”: expresó Becerra.

Finalmente este hijo de Yopal, agradeció a cerca 90 mil personas, a las que logró abordar con su grupo de trabajo, a quienes escuchó atentamente, lo que le permitió formular una propuesta que radicará como su plan de gobierno.

“Mi compromiso es enorme, porque quien puso la cara fui yo y trabajaré para responder a la confianza que me dieron 46.972 ciudadanos en Yopal”: puntualizó Felipe Becerra.