Casanare Noticias

Un trayecto de 2 kilómetros totalmente iluminados en la vía a Morichal, hizo parte de las obras entregadas por la Alcaldía durante la celebración de los 81 años de vida administrativa de Yopal.

Esta inversión permitió iluminar dicha vía hasta la glorieta de la calle 70, trayecto donde la situación de penumbra, se había convertido un punto de alta siniestralidad vial.

“Era algo urgente que se tenía que hacer. Ojalá pudiéramos dejar más recursos y poder avanzar. La meta es poder llegar a Morichal, porque es un corredor muy turístico, comercial y se va a dinamizar la economía”, preció el alcalde de la ciudad Luis Eduardo Castro.

Los datos específicos de la inversión los entregó el gerente de Sayop, Christian Martínez. Explicó que se instalaron más de 120 luminarias, y 54 postes metálicos.

Mencionó que el costo de la obra fue de 1.800 millones de pesos. Agregó este dinero salió de los ingresos que tiene la empresa por el cobro del impuesto de alumbrado público.

Una inversión similar se llevó a cabo en la calle 40, donde se beneficiaron los barrios Llano Vargas, Las Américas, Bosques de Sirivana, Xiruma y Villa Lucía. Allí se instalaron 722 luminarias. El proyecto que se financió con recursos de regalías, tuvo un costo total de 4.900 millones de pesos.

 

 


En un acto sencillo pero muy significativo, el Partido Liberal entregó avales a ocho precandidatos a las alcaldías del departamento. La actividad estuvo liderada por el representante a la Cámara Hugo Archila, quien es el jefe de la colectividad roja en Casanare.

En este orden de ideas recibieron el visto bueno del Liberalismo para representarlos como candidatos a las alcaldías, Diana Mairely Barón Quintero, de Hato Corozal.

Héctor Esmir Puertas González, (Maní); Yeison Romaldo Güicón Barrera, (Nunchía); Cristian Germán Vega Fuentes, (Paz de Ariporo); Jorge Ezequiel Garzón, (Pore); William Fernando Forero Benítez (Támara), Gilberth Rivera Cely ( Tauramena) y Carlos Alberto Cabrera García (Trinidad).

Durante el diálogo con la prensa, en el marco de esta actividad, el parlamentario Archila dijo que espera que el próximo 15 de julio vengan al departamento, el director de juventudes y el secretario general del partido, para recibir el apoyo directamente desde las directivas nacionales, todas las candidaturas a las alcaldías del departamento.

Con la entrega de estos avales de consolida la planificación que tiene la colectividad roja para los comicios de este año, donde la prioridad la van a tener las bases y desde allí comenzar construir el plan de trabajo de cara al proceso electoral de octubre.

El representante agrego que estos aspirantes pasaron por la lupa de las directivas del partido, con especial cuidado en temas legales  y no tuvieron inconvenientes para ser candidatos. Así mismo aseveró que la próxima semana espera entregar el resto de avales.

Destacó el caso del precandidato de Pore, de quien sostuvo que desde el primer día tenía todo listo, para recibir el aval. Añadió que la colectividad roja ha venido haciendo un trabajo muy juicioso, con hojas de vida bastante intachables con distintos perfiles profesionales y experiencia.

Para el caso de Yopal se encuentra inscrito Javier Rivera, cuya hoja de vida está en revisión, mientras que para la Gobernación de Casanare, no se ha tomado hasta el momento ninguna decisión.

 

Luego de la visita de 2 días a la ciudad de Yopal de Germán Vargas Lleras, el jefe máximo del partido Cambio Radical, se conocieron los nombres de los precandidatos, a quienes se les entregará el aval para que se postulen a nombre de esa colectividad, a las alcaldías de sus diferentes municipios.

En este listado hay varias caras conocidas, incluso algunos ya fueron alcaldes de sus respectivas poblaciones y otros dos se encuentran ejerciendo cargos por elección popular.

El actual diputado Marco Tulio Ruíz, será el candidato a la Alcaldía de Yopal. La también diputada Esmeralda Bohórquez, hará lo propio en Villanueva.

Los exalcaldes Camilo Abril, Javier Álvarez y Dúmar Roa, serán los candidatos oficiales por Cambio Radial a Paz de Ariporo, Tauramena y Sabanalarga, respectivamente.

Yolima Quintero en Hato Corozal;  Alejandro Ballesteros por Monterrey;  Ángel Hernández, en Trinidad y el exsecretraio de agricultura del Departamento, Alexis Duarte, quien por segunda vez se postula a la Alcaldía de Sn Luis de Palanque.

 

Cuando adelantaban el traslado de un paciente desde Villanueva para Yopal, la ambulancia que transportaba al enfermo, sufrió accidente de tránsito en el punto conocido como La Horqueta, vereda La Vigía, zona rural del municipio de Tauramena.

El vehículo de socorro colisionó contra el furgón de placas WDP 509, dejando como resultado el fallecimiento en el sitio del conductor del furgón, Alexis Giovanny Vega y quedando atrapado dentro de la ambulancia el bombero Juan Sebastián Rodríguez Fontecha, de 27 años de edad.

En el doloroso episodio también resultó herida, María Herrera, quien junto con Fontecha, pertenecen al Cuerpo de Bomberos de Villanueva.

Lamentablemente Sebatián falleció como consecuencia de la gravedad de las heridas,  cuando era trasladado a un centro médico de Yopal.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Yopal, vía mensaje de texto se pronunció sobre esta triste noticia que enlutó al organismo de socorro en todo el departamento.

“Lamentamos informar que el compañero Juan Sebastián Rodríguez ha perdido la vida.

A pesar de los esfuerzos realizados por el equipo médico, de enfermería y de rescate del Cuerpo de Bomberos de Villanueva,  nuestro compañero falleció durante su traslado hacia el hospital regional de la Orinoquia”, escribió el capitán Ramírez.

 

.

Luego del fallo condenatorio en contra de Carlos Alexander Rodríguez, quien el 15 de diciembre del año pasado ocasionó un accidente de tránsito que dejó 2 jóvenes muertas y una más herida, viene la segunda parte del proceso, que corresponde la parte civil de este caso, que consiste en buscar una reparación integral a los familiares de las víctimas.

Así lo precisó Carlos Sampayo, quien representa los familiares de las dos jóvenes que perecieron en este siniestro vial. Es por ello que profesional del Derecho, consideró que no es oportuno interponer una apelación del fallo proferido por el Juzgado Primero Promiscuo de Paz de Ariporo.

La autoridad judicial condenó a Rodríguez a 48 meses (4 años) de cárcel y una pena accesoria consistente en un multa de 40 millones de pesos a favor del Estado.

Para Sampayo una apelación sería entrar en una acción dilatoria, para los intereses de los familiares de las víctimas en un proceso de reparación integral.

Aclaró que al inicio del caso los familiares no estaban interesados en recibir ninguna suma de dinero, en atención a estos fallecimientos. “En su momento fueron claros que buscaban pronta justicia, la cual se logró”, repicó el abogado.

Agregó que puede que algunos de ellos estén inconformes con el fallo, pero jurídicamente está dentro de los parámetros legales y así lo establece la norma y  hay que aceptar la normativa.

Los hechos ocurrieron en la carrera 29 con calle 21. Según los establecieron las autoridades en su momento, Carlos Alexander Rodríguez, quien en ese momento era funcionario de la ESE Salud Yopal, conducía en estado de embriaguez y arrolló a las jóvenes, que se movilizaban en motocicleta. 

El proceso

Sampayo contó algunos detalles sobre este proceso, sobre el cual dijo que tuvo celeridad, teniendo en cuenta los tiempos que tarda la justicia colombiana para resolver este tipo de casos.

Acotó que inicialmente la defensa del procesado buscó un principio de oportunidad, con la finalidad que no se sancionara bajo ningún precepto al imputado.

“Este principio de oportunidad es un borrón y cuenta nueva. Es decir, cometió un error, se le da la oportunidad que se reincorpore a la vida civil, como si nada hubiese pasado, indemniza a las víctimas y queda como si no hubiese acontecido absolutamente nada”, explicó el profesional del Derecho.

En este contexto los familiares de las víctimas en el mes de marzo por recomendación de la firma de abogados de Carlos Sampayo, no aceptaron ese principio, en pos de apuntarle a una condena, para que esta persona pagara por sus actos, teniendo en cuenta que le quitó la vida a dos personas.

Bajo esta premisa sus representados propusieron la aceptación de cargo o llegar a un preacuerdo. Se logró concertar la segunda opción,  que dio como máxima pena dentro de lo establecido por la ley los 48 meses de prisión, antes mencionados.

Contó igualmente que el padre de una de las víctimas, lamentablemente había tenido que pasar por una situación similar en el año 2013. Para esa fecha perdió un hijo en un accidente de tránsito y hasta el momento no se ha hecho justicia.

Insistió que para este caso de las dos jóvenes, se hizo justicia en corto tiempo y eso es lo realmente importante, que las familias descansen, porque el responsable de la ocurrencia del suceso sea condenado.

Sobre la posibilidad de casa por cárcel Carlos Sampayo dijo que es decisión de juez si le concede este beneficio, pero que hasta ahora no se ha pronunciado al respecto. Lo que sí quedó en firme es que no hay rebaja de pena.

 

Un especial énfasis en la participación femenina y de los jóvenes en los próximos comicios, fue el mensaje central de la intervención del jefe del partido Cambio Radical, Germán Vargas Lleras,  en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio de Yopal.

El líder fundador de esa colectiva invitó a las directivas regionales de su colectividad, como el diputado MarcoTulio Ruíz, que a la hora de conformar las listas para concejos, asamblea y alcaldías del departamento, diera prioridad a las mujeres y los jóvenes, porque ellos son los llamados a hacer el verdadero cambio que necesita el país.

Vargas Lleras llegó a Yopal este jueves 06 de julio. El vuelo en el arribó a la capital casanareño, se retrasó varias horas y cerca de las 3 de la tarde aterrizó en el aeropuerto El Alcaraván, donde fue recibido por un nutrido grupo de seguidores y militantes, acompañados por un grupo  de música llanera, que le dio la bienvenida.

Pese al retraso se realizó el evento programado para la 1 de la tarde en la sede campestre de Comfacasanare, vía a Sirivana y luego estuvo presente en la reunión citada en el auditorio de la Cámara de Comercio, con mujeres y jóvenes.

El sitio se abarrotó de seguidores, quienes permanecieron en el recinto hasta cerca de la 7:30, cuando culminaron las palabras del exvicepresidente de la República, quien estuvo acompañado de  Marco Tulio Ruíz, Amanda Rocío González y la diputada Rudy Esmeralda Bohórquez Peña, entre otros líderes locales.

Sobre el tema de los avales o al menos la conformación de las listas a concejos y asamblea, así como los nombres de los candidatos a las alcaldías, no se habló nada.

Se espera que en la reunión de hoy programada para las 11 de la mañana, nuevamente en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio, se conozcan los nombres de los candidatos de Cambio Radical para las próximas elecciones.

De momento solo se tiene la certeza de la aspiración de Marco Tulio Ruíz a la Alcaldía de Yopal, pero ha generado expectativa la posibilidad de postulas a la exsenadora Amanda Rocío González a la Gobernación. También suena como candidata a la Alcaldía de Villanueva, la actual diputada, Esmeralda Bohórquez.

Es necesario esperar las conclusiones de la actividad de hoy y esperar si en esta oportunidad el jefe natural de Cambio Radical, atiende a la prensa local.

Durante la jornada de ayer no concedió entrevistas, ni en el aeropuerto ni en la CCC. Cuando terminó su discurso, los escoltas le abrieron paso entre los periodistas y público asistente, para que abandonara el recinto.

 

 

La Registraduría General de la Nación anunció que desde este 5 y hasta el próximo 13 de julio, se tendrá una jornada especial de inscripción de cédulas para los comicios del 29 de octubre.

La entidad informó que los ciudadanos pueden adelantar dicho trámite en cualquiera de los 163 puestos de votación habilitados en Casanare, para el proceso electoral.

El horario de atención será de 9 de la mañana a 5 de la tarde. La inscripción la pueden hacer presentando la cédula amarilla con hologramas, la cédula digital (en su versión física o en el dispositivo móvil) o la cédula de extranjería para los extranjeros residentes en Colombia.

Adicionalmente durante el lapso antes mencionado, las sedes de la Resitraduría de todo el departamento, están habilitadas para adelantar los trámites de inscripción de cédulas, en jornadas que van desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

Así mismo este trámite se puede adelantar en los 4 puntos móviles habilitados en Yopal, como son el de Unicentro, Gran Plaza Alcaraván, Morichal Plaza y Home Center, de 11 de la mañana a 8 de la noche.

La entidad aclaró “que dentro de los puestos de votación que habilitará la Registraduría Nacional del Estado Civil para la inscripción de ciudadanos, no se encuentran los puestos bloqueados en Casanare (Ejemplo: IE Luis Hernández Vargas, IE Centro Social, IE Carlos Lleras Restrepo, IE La Campiña, IE El Paraíso), ni aquellos puestos de votación que están cerrados, dentro de los cuales se encuentra, la Cárcel y Penitenciaria de Mediana Seguridad de Yopal y la Cárcel de Mediana Seguridad de Paz de Ariporo, ya que no cuentan con la infraestructura para recibir más electores”.

Finalmente recordó que “el período de inscripción de ciudadanos para votar en las elecciones territoriales 2023, finaliza el próximo 29 de agosto y el trámite de inscripción se verá reflejado, una vez se conforme el censo electoral para estos comicios, es decir, después del 29 de septiembre del 2023”.

 

Los barrios Ocobos, Cubarrito, Santa Marta, 7 de Agosto, Senderos de Manare, Bosques de Manare y Santa Laura, que conforman el sector 9B, dentro de la clasificación que tiene la EAAAY, tendrán una suspensión del servicio de agua este viernes 07 de julio.

 

Según informó la empresa, la medida obedece a trabajos de conexión e intervención de las redes de acueducto, relacionadas con las obras de la doble calzada Yopal – Aguazul.

 

El corte en el servicio de agua para los barrios antes mencionados, se extenderá de 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde. Es por ello que la EAAAY recomendó a la población que vive en este sector que se abastezca del preciado líquido, para evitar contratiempos.

Hoy se hizo público lo que desde hace varias semanas se venía hablando en campo político del departamento, la oficialización de la precandidatura de Marisela Duarte a la Gobernación de Casanare, por el Centro Democrático.

Aunque Duarte aclaró que su candidatura solo será oficial el día que reciba el aval por parte del partido. De todas formas se da por descontado, que recibirá el visto bueno por parte de las directivas nacionales de esta colectividad.

En la baraja de precandidatos se encontraban igualmente Álvaro Mariño y Wilmer Garcés, quienes ahora se unieron en torno del nombre de Marisela y anunciaron que trabajaran de la mano, para lograr que la señora Duarte sea elegida el 29 de octubre como la próxima gobernadora de Casanare.

Sobre el aval la precandidata sostuvo que primero se hará la presentación oficial de su aspiración ante los jefes CD de orden nacional y posteriormente se entregará ese visto bueno, que la acreditará como candidata oficial. Calcula que este proceso puede tardar 15 días aproximadamente.

Otro que se sumó de manera incondicional a las aspiraciones políticas de Marisela Duarte fue su esposo, el senador Alirio Barrera. Reconoció que cuando necesitó de su apoyo, ella siempre estuvo presente, por eso ahora él la va a respaldar de manera decidida.

Agregó que en caso de llegar a la Gobernación va a respetar la independencia en la toma de decisiones, que ella considere oportuno realizar, pero que igualmente puede contar con toda la experiencia que el alcanzó cuando estuvo en el cargo, durante el pasado periodo de gobierno.

 

A pocas semanas de iniciar en firme las campañas electorales, se mueve fuertemente el ajedrez político en el departamento de Casanare.

En esta ocasión un hecho llamó poderosamente la atención del electorado casanareño. La visita que hará este jueves 06 de julio a Casanare, el jefe natural de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras.

Se especula en los corrillos políticos que la visita de Vargas Lleras tiene como objetivo, oficializar la precandidatura a la Gobernación de la exsenadora Amanda Rocío González.

En este tablero político con la jugada de Cambio Radial, se genera un manto de dudas sobre el futuro de la alianza Ruiz – Zorro, anunciada hace algunas semanas en un espacio radial de una emisora de Monterrey.

Germán Vargas Lleras estará dos días en el departamento, cumpliendo una apretada agenda de reuniones con empresarios, representantes gremiales, militantes del partido, mujeres, jóvenes, entre otros grupos de población.

El objetivo es escuchar sus inquietudes y analizar la hoja de ruta de esta colectividad en el departamento.

Su llegada se tiene programada para el jueves 06 de julio. La jornada inicia con una reunión privada con empresarios y gremios de la región. En horas de la tarde el exvicepresidente de la República y su comitiva, sostendrá un encuentro con los jóvenes y mujeres, en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio, a partir de las 4 p. m.

El viernes 07 el trabajo gira en torno a las bases del partido. Aquí los militantes de esta colectividad tendrán la oportunidad de dialogar con las directivas nacionales de Cambio Radical, sobre los programas, planes y propuestas para el departamento. Dicha actividad igualmente se desarrollará en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio, a partir de la 11 de la mañana.