Casanare Noticias
EPTÁMARA actualiza tarifas de servicios de acueducto, alcantarillado y aseo a aplicar desde julio en Támara
La actualización de las tarifas de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en Támara, a precios de Mayo de 2023, dio a conocer a sus usuarios EPTÁMARA Empresas Públicas de Támara S.A.S. E.S.P.
Melquisedec Rodríguez Cuadros, gerente de la entidad dijo que dicha actualización se realiza con base en lo indicado en la Resolución CRA 853 de 2018 y el Artículo 125 de la Ley 142 de 1994.
“Conforme a lo establecido en la Resolución 151 del 2001 y la Resolución 403 de 2006 emitidas por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA, publicamos las tarifas de acueducto, alcantarillado y aseo actualizadas al mes de mayo del año 2023, aplicables a todos nuestros usuarios”.
Reiteró el funcionario que, el valor final de la factura depende de la cantidad de m³ consumidos de agua potable, que en principio corresponden a la misma cantidad de m³ vertidos en el sistema de alcantarillado.
En cuanto a las tarifas de aseo, su valor final depende de la cantidad de kilogramos producidos de residuos sólidos, que se calcularán mensualmente, de acuerdo a la metodología vigente del ente regulador.
“Conforme a lo establecido en la Resolución 151 del 2001 y la Resolución 403 de 2006 emitidas por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA, publicamos las tarifas de acueducto, alcantarillado y aseo actualizadas al mes de mayo del año 2023, aplicables a todos nuestros usuarios”, concluyó Rodríguez Cuadros.
TARIFAS A APLICAR PERIODO JULIO - 2023 - DICIEMBRE - 2023 |
||||||||||||||
TARIFAS SERVICIO DE ACUEDUCTO |
TARIFAS SERVICIO DE ALCANTARILLADO |
|||||||||||||
ESTRATO / TIPO DE USO |
JULIO |
AGOSTO |
SEPTIEMBRE |
OCTUBRE |
NOVIEMBRE |
DICIEMBRE |
ESTRATO / TIPO DE USO |
JULIO |
AGOSTO |
SEPTIEMBRE |
OCTUBRE |
NOVIEMBRE |
DICIEMBRE |
|
ESTRATO 1 BAJO-BAJO |
|
ESTRATO 1 BAJO-BAJO |
|
|||||||||||
Cargo Fijo |
4386.03 |
4386.03 |
4386.03 |
4386.03 |
4386.03 |
4386.03 |
Cargo Fijo |
2260.49 |
2260.49 |
2260.49 |
2260.49 |
2260.49 |
2260.49 |
|
Consumo Básico |
563.41 |
563.41 |
563.41 |
563.41 |
563.41 |
563.41 |
Consumo Básico |
455.00 |
455.00 |
455.00 |
455.00 |
455.00 |
455.00 |
|
Consumo Complementario |
1878.03 |
1878.03 |
1878.03 |
1878.03 |
1878.03 |
1878.03 |
Consumo Complementario |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
|
Consumo Suntuario |
1878.03 |
1878.03 |
1878.03 |
1878.03 |
1878.03 |
1878.03 |
Consumo Suntuario |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
|
Tarifa plena(sin Medición) |
13400.59 |
13400.59 |
13400.59 |
13400.59 |
13400.59 |
13400.59 |
Tarifa plena(sin Medición) |
9540.55 |
9540.55 |
9540.55 |
9540.55 |
9540.55 |
9540.55 |
|
ESTRATO 2 BAJO |
|
ESTRATO 2 BAJO |
|
|
|
|
|
|
||||||
Cargo Fijo |
8,772.06 |
8,772.06 |
8,772.06 |
8,772.06 |
8,772.06 |
8,772.06 |
Cargo Fijo |
4520.97 |
4520.97 |
4520.97 |
4520.97 |
4520.97 |
4520.97 |
|
Consumo Básico |
1,126.82 |
1,126.82 |
1,126.82 |
1,126.82 |
1,126.82 |
1,126.82 |
Consumo Básico |
910.01 |
910.01 |
910.01 |
910.01 |
910.01 |
910.01 |
|
Consumo Complementario |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
Consumo Complementario |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
|
Consumo Suntuario |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
Consumo Suntuario |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
|
Tarifa plena(sin Medición) |
26,801.18 |
26,801.18 |
26,801.18 |
26,801.18 |
26,801.18 |
26,801.18 |
Tarifa plena(sin Medición) |
19081.10 |
19081.10 |
19081.10 |
19081.10 |
19081.10 |
19081.10 |
|
ESTRATO 3 MEDIO-BAJO |
|
|
|
|
|
|
ESTRATO 3 MEDIO-BAJO |
|
|
|
|
|
|
|
Cargo Fijo |
12,427.09 |
12,427.09 |
12,427.09 |
12,427.09 |
12,427.09 |
12,427.09 |
Cargo Fijo |
6404.71 |
6404.71 |
6404.71 |
6404.71 |
6404.71 |
6404.71 |
Consumo Básico |
1,596.33 |
1,596.33 |
1,596.33 |
1,596.33 |
1,596.33 |
1,596.33 |
Consumo Básico |
1289.18 |
1289.18 |
1289.18 |
1289.18 |
1289.18 |
1289.18 |
||
Consumo Complementario |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
Consumo Complementario |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
||
Consumo Suntuario |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
Consumo Suntuario |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
||
Tarifa plena(sin Medición) |
37,968.34 |
37,968.34 |
37,968.34 |
37,968.34 |
37,968.34 |
37,968.34 |
Tarifa plena(sin Medición) |
27031.56 |
27031.56 |
27031.56 |
27031.56 |
27031.56 |
27031.56 |
||
ESTRATO 4 MEDIO |
|
|
|
|
|
|
ESTRATO 4 MEDIO |
|
|
|
|
|
|
||
Cargo Fijo |
14,620.10 |
14,620.10 |
14,620.10 |
14,620.10 |
14,620.10 |
14,620.10 |
Cargo Fijo |
7534.95 |
7534.95 |
7534.95 |
7534.95 |
7534.95 |
7534.95 |
||
Consumo Básico |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
Consumo Básico |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
||
Consumo Complementario |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
Consumo Complementario |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
||
Consumo Suntuario |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
Consumo Suntuario |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
||
Tarifa plena(sin Medición) |
44,668.64 |
44,668.64 |
44,668.64 |
44,668.64 |
44,668.64 |
44,668.64 |
Tarifa plena(sin Medición) |
31801.83 |
31801.83 |
31801.83 |
31801.83 |
31801.83 |
31801.83 |
||
SECTOR COMERCIAL |
|
|
|
|
|
|
SECTOR COMERCIAL |
|
|
|
|
|
|
||
Cargo Fijo |
21,930.15 |
21,930.15 |
21,930.15 |
21,930.15 |
21,930.15 |
21,930.15 |
Cargo Fijo |
11302.43 |
11302.43 |
11302.43 |
11302.43 |
11302.43 |
11302.43 |
||
Consumo |
2,817.05 |
2,817.05 |
2,817.05 |
2,817.05 |
2,817.05 |
2,817.05 |
Consumo |
2275.02 |
2275.02 |
2275.02 |
2275.02 |
2275.02 |
2275.02 |
||
Tarifa plena(sin Medición) |
67,002.96 |
67,002.96 |
67,002.96 |
67,002.96 |
67,002.96 |
67,002.96 |
Tarifa plena(sin Medición) |
47,702.75 |
47,702.75 |
47,702.75 |
47,702.75 |
47,702.75 |
47,702.75 |
||
SECTOR INDUSTRIAL |
|
|
|
|
|
|
SECTOR INDUSTRIAL |
|
|
|
|
|
|
||
Cargo Fijo |
19,006.13 |
19,006.13 |
19,006.13 |
19,006.13 |
19,006.13 |
19,006.13 |
Cargo Fijo |
9795.44 |
9795.44 |
9795.44 |
9795.44 |
9795.44 |
9795.44 |
||
Consumo |
2,441.44 |
2,441.44 |
2,441.44 |
2,441.44 |
2,441.44 |
2,441.44 |
Consumo |
1971.68 |
1971.68 |
1971.68 |
1971.68 |
1971.68 |
1971.68 |
||
Tarifa plena (sin Medición) |
58,069.23 |
58,069.23 |
58,069.23 |
58,069.23 |
58,069.23 |
58,069.23 |
Tarifa plena(sin Medición) |
41,342.38 |
41,342.38 |
41,342.38 |
41,342.38 |
41,342.38 |
41,342.38 |
||
SECTOR OFICIAL |
|
|
|
|
|
|
SECTOR OFICIAL |
|
|
|
|
|
|
||
Cargo Fijo |
14,620.10 |
14,620.10 |
14,620.10 |
14,620.10 |
14,620.10 |
14,620.10 |
Cargo Fijo |
7534.95 |
7534.95 |
7534.95 |
7534.95 |
7534.95 |
7534.95 |
||
Consumo |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
1,878.03 |
Consumo |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
1516.68 |
||
Tarifa plena (sin Medición) |
44,668.64 |
44,668.64 |
44,668.64 |
44,668.64 |
44,668.64 |
44,668.64 |
Tarifa plena(sin Medición) |
31,801.83 |
31,801.83 |
31,801.83 |
31,801.83 |
31,801.83 |
31,801.83 |
||
|
|||||||||||||||
COSTOS QUE COMPONEN LAS TARIFAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO |
|||||||||||||||
TARIFAS SERVICIO DE ASEO PROYECTADAS |
FACTORES DE SUBSIDIO Y CONTRIBUCIÓN |
COMPONENTES |
UND. MEDIDA |
ACUEDUCTO |
ALCANTARILLADO |
||||||||||
ESTRATO / TIPO DE USO |
2022 - 2023 |
COSTO MEDIO DE ADMINISTRACIÓN (CMA) |
$/suscriptor |
$ 14,620.10 |
$ 7,534.95 |
||||||||||
ESTRATO UNO |
8,921.79 |
ESTRATO 1 |
Subsidio |
70% |
COSTO MEDIO DE OPERACIÓN (CMO) |
$/ M3 |
$ 1,878.03 |
$ 1,516.68 |
|||||||
ESTRATO DOS |
17,843.59 |
ESTRATO 2 |
Subsidio |
40% |
COSTO MEDIO DE INVERSIÓN (CMI) |
$/ M3 |
$ - |
$ - |
|||||||
ESTRATO TRES |
25,278.41 |
ESTRATO 3 |
Subsidio |
15% |
COSTO MEDIO TASAS AMBIENTALES (CMT) |
$/ M3 |
$ 3.90 |
$ 2.69 |
|||||||
ESTRATO CUATRO |
29,739.31 |
ESTRATO 4 |
|
0 |
|||||||||||
TFR PEQ. PROD. COMERCIAL |
44,608.97 |
COMERCIAL |
Contribución |
50% |
COSTOS QUE COMPONEN EL SERVICIO PUBLICO DE ASEO |
||||||||||
TFR PEQ. PROD. INDUSTRIAL |
44,608.97 |
INDUSTRIAL |
Contribución |
30% |
COSTOS ASEO |
UND. MEDIDA |
V/R COSTO |
ULTIMA ACTUALIZACIÓN |
|||||||
TFR PEQ. PROD. OFICIAL/ESPECIAL |
29,739.31 |
OFICIAL |
|
0 |
Costo de Comercialización (CCS) |
$/suscriptor |
2,022.16 |
may-2023 |
|||||||
TFR GRAN PRODUCTOR COMERCIAL M3 |
429,431.77 |
Costo de barrido y limpieza de vías y áreas públicas (CBL) |
$/suscriptor |
3,667.27 |
may-2023 |
||||||||||
TFR GRAN PRODUCTOR INDUSTRIAL M3 |
495,498.20 |
Costo de Limpieza Urbana (CLUS) |
$/suscriptor |
1,853.66 |
may-2023 |
||||||||||
TFR GRAN PRODUCTOR OFICIAL M3 |
330,332.13 |
Costo de Recolección y Transporte (CRT) Sin Tratamiento |
$/Tonelada |
15,861.49 |
may-2023 |
||||||||||
TFR INMUEBLES DESOCUPADOS |
7543.09 |
Costo de Recolección y Transporte (CRT) Con Tratamiento |
$/Tonelada |
1,067.76 |
may-2023 |
||||||||||
Costo de Disposición Fina y Tratamiento (CDT) |
$/Tonelada |
2,772.42 |
may-2023 |
||||||||||||
Costo Tratamiento (CT) |
$/Tonelada |
2,494.55 |
may-2023 |
||||||||||||
Toneladas de Residuos No Aprovechables (TRN) |
|
|
Kilos/Suscriptor |
56.09 |
may-2023 |
||||||||||
Toneladas de Residuos Aprovechables (TRN) |
|
|
Kilos/Suscriptor |
12.68 |
may-2023 |
||||||||||
Continúan mesas de concertación entre Fedearroz y el Gobierno Nacional
Continúan las negociaciones entre la Fedearroz y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. El objetivo de esta labor, es buscar que la autoridad nacional expida un proyecto de resolución, para otorgar un apoyo a los productores, que deseen guardar arroz paddy en la cosecha del presente semestre, para evitar pérdidas ante cualquier caída en el precio del grano, que se pueda presentar.
Es por ello que el ente gremial hace parte del equipo integrado por los demás actores de esta cadena productiva, a fin de obtener condiciones favorables para los arroceros, que permita alcanzar una estabilidad en la comercialización del producto.
De igual manera el gerente general de la agremiación Rafael Hernández Lozano, recordó que las plantas de secamiento, almacenamiento y trilla con las que cuenta la Federación en Casanare, Meta, Cesar y Tolima, tienen todo dispuesto para prestar el servicio a los productores.
Fedearroz también reconoció las condiciones adversas que han venido atravesando los productores, así como la compleja coyuntura actual, pero insistió en que es necesario conservar las vías del diálogo y no apelar a las acciones de hecho para buscar las soluciones que demandan del Estado.
Por ello que recalcó que no existe autorización de la junta directiva de la agremiación, para utilizar el logo o el nombre de la entidad, en convocatorias que promuevan acciones de hecho. Para la Federación debe imperar el diálogo.
Bajo esta premisa invitó a los demás actores de la cadena, para que hagan parte de las reuniones de concertación con el Gobierno.
En este sentido también enfatizó que independientemente de la actual coyuntura, Fedarroz continúa trabajando para desarrollar tecnología, que aporten beneficios a los productores. Citó como ejemplo la obtención de variedades con tolerancia al cambio climático y la prestación de capacitaciones a los agricultores.
Estas acciones se ven reflejadas en la implementación de mejores prácticas de cultivo, lo que a su vez conlleva a una mayor sanidad, menores costos de producción y niveles de productividad más altos.
Finalmente recordó que la investigación y transferencia de tecnología, han sido el eje que ha impulsado la Federación Nacional de Arroceros por más de 76 años, lo cual ha contribuido de especial manera, para ofrecer al consumidor colombiano un producto de excelente calidad, con un aporte nutricional importante y decisivo en la soberanía alimentaria nacional.
Vuelve y juega: Exdiputado Manuel Albarracín es acusado nuevamente de violencia intrafamiliar
Ante las autoridades competentes acudió Paola Oropeza Pérez, quien aseguró que es objeto de persecución por parte del exdiputado Manuel Albarracín. Agregó que también ha recibido maltrato físico, sicológico y verbal.
Se conoció que Oropeza Pérez habría aportado pruebas, para confirmar la veracidad de su denuncia. Como la persecución ocurrida este lunes 17 de julio y que tuvo como escenario las calles de Yopal.
Por su parte Albarracín luego del incidente estacionó su automotor en la calle 13 con carrera 24 y al ser requerido por las autoridades de tránsito para practicarle la prueba de alcoholemia, consiguió huir del lugar.
Este tipo de situaciones asociadas con violencia intrafamiliar, no son comportamientos novedosos en el exdiputado. En noviembre del año pasado, protagonizó un bochornoso episodio en el municipio de Pore.
En esa oportunidad Albarracín fue sorprendido en la calle 3 con carrera 16, barrio Los Libertadores, agrediendo física y psicológicamente a su compañera sentimental, causándole un hematoma en el rostro Tras las respectivas audiencias, quedó en libertad pero vinculado al proceso.
Leer:
Joven ingeniero terminó calcinado en accidente de tránsito
Para Herney Castellano Galindo, un joven ingeniero civil oriundo de Villanueva, pero residente en la ciudad de Villavicencio, donde además de adelantar sus estudios superiores, ahora se encontraba laborando, era habitual que destinara un fin de semana, para visitar a su familia residente en la población casanareña.
Sin embargo lo que se perfilaba como un apacible encuentro familiar terminó en tragedia. La motocicleta donde se movilizaba el ingeniero Galindo, terminó estrellándose contra un bus de Flota La Macarena.
El trágico suceso se presentó sobre las 5:15 de la mañana del sábado 15 de julio, en inmediaciones del centro poblado de Santa Cecilia, ubicado entre los municipios de Cumaral (Meta) y Paratebueno (Cundinamarca).
El violento choque hizo que la motocicleta se incendiara y las llamas terminaron consumiendo igualmente el vehículo de transporte público, por fortuna tanto el conductor como los pasajeros, salieron ilesos del automotor.
El violento impacto generó que se iniciará un incendio que terminó consumiendo al bus y la motocicleta. Las personas que viajaban en el bus y el conductor lograron salir oportunamente, sin que se presentarán personas lesionadas por las llamas. Fue necesaria la presencia de bomberos para controlar el fuego.
El motociclista murió en el lugar de los acontecimientos y su cuerpo se calcinó. Las autoridades se encuentran adelantando la respectiva investigación, para establecer las causas del siniestro.
Niño genio casanareño recibió apoyo de César Ortiz Zorro para participar en evento internacional
Juan Sebastián Andrés Riaño Pérez es uno de eso casos de talento excepcional. Con tan solo 13 años ya cursa segundo semestre de ingeniería aeronáutica.
Su coeficiente intelectual medido en la prueba IQ, es de 147 puntos. Con una condición tan especial, el éxito estaría a la vuelta de la esquina.
Nada más lejos de la realidad. Juan Sebastián y su señora madre Diana Paola Pérez, han tenido que sortear una serie de obstáculos, para cristalizar los sueños de este pequeño genio.
Comentó Diana Paola que en el colegio, los profesores le recomendaron dejara que el niño fuera quemando, sus etapas de desarrollo. Sin embargo, su corazón de madre le decía que no era la mejor opción. Insistió con ahínco y consiguió que le permitieran obtener el grado de bachiller a los 12 años.
En este proceso tuvo un papel protagónico César Ortiz Zorro, quien exaltó las capacidades de Sebastián en el foro de liderazgo juvenil, convocado por el Parlamento Andino.
En el auditorio de la Casa del Educador, pidió al secretario de organismo internacional, Eduardo Chiliquinga Mazón, que Sebastián fuera aceptado como parlamentario andino juvenil.
De esta manera el joven casanareño tendría la oportunidad de participar en el segundo encuentro de jóvenes andinos, programado para el mes de agosto en Lima, Perú.
Chiliquinga Mazón no solo aceptó la propuesta del Zorro, sino que lo invitó de manera muy especial, para que participe en el mencionado evento, que reunirá a 220 jóvenes de los 5 países que integran Parlamento Andino, para discutir temas de gobernanza y democracia.
También le prometió una beca para que pueda continuar sin contratiempos sus estudios superiores y logre alcanzar sus sueños.
Buenas noticias para Juan Sebastián Andrés y su progenitora, quien también fue objeto de elogios por parte del excongresista Ortiz Zorro, quien exaltó todo el temple y sacrificio demostrado por la señora Diana Paola Pérez.
Ella ha tenido que luchar contra todas rémoras que ha encontrado en el camino, para conseguir que su hijo pueda surgir en un país donde el sistema educativo, se ha quedado corto para canalizar todo el potencial de los niños con talentos excepcionales.
Por su parte Dian Paola agradeció al precandidato a la Gobernación, por todo su respaldo. Fue Ortiz Zorro quien sufragó los gastos de las prueba IQ y se convirtió en ese apoyo incondicional, que evitó que en los momentos más difíciles sucumbiera ante la adversidad.
Tres muertos, cuatro detenidos y la incautación de material bélico fue el resultado de un operativo militar en Arauca
El Ejército reportó el desarrollo de una operación militar, que terminó con la neutralización de siete presuntos integrantes de las disidencias de las FARC en Puerto Rondón, Arauca, así como la incautación de material de intendencia, comunicaciones y transporte.
Dicha acción hace parte del control territorial que adelanta la Fuerza Pública en territorio araucano y en atención a las alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo.
En el operativo realizado de manera conjuntan entre efectivos de la Fuerza de Tarea Quirón del Ejército, la Armada Nacional, Fuerza Aérea, Policía y Fiscalía General de la Nación, se produjo la muerte de tres sujetos y la captura de otros cuatro, en zona rural de Puerto Rondón.
También se incautó armamento de largo alcance como fusiles y escopetas, al igual que munición de diferentes calibres, proveedores, granadas de fragmentación, material de intendencia, equipos de comunicaciones, tres camionetas, nueva motos y una volqueta.
Los elementos incautados fueron dejados a disposición de la autoridad competente, para continuar con el proceso de judicialización.
Arquero casanareño jugará en Fortaleza Ceif de Bogotá
Una de las grandes promesas del arco casanareño seguirá su carrera en la capital de la República.
Se trata de Jocsan Arce, arquero de 14 años edad, quien recientemente fue confirmado como nuevo jugador de Fortaleza Ceif.
Jocsan surgió en Cearc F.C. de Yopal y durante varios años realizó procesos con Selecciones Casanare, gracias a su talento bajo los tres palos.
Ahora continuará su carrera en Bogotá, en donde espera hacer un gran papel para cumplir su gran sueño de ser profesional.
Fue habilitado paso controlado a un carril en la carretera del Sisga
Luego de varios días de trabajo de remoción de material rocoso que se encontraba obstruyendo la carretera del Sisga en el kilómtero 38 + 700 metros, la cocesionaria que tiene a cargo esta vía informó que a partir de la 1 de la tarde de hoy 17 de julio, se encuentra habilitado el paso a un carril, por este punto.
El inconveniente se localiza en el sector comprendido entre Macanal y Santa María. La Concesión Transvesal del Sisga, agregó que solo se permite el tránsito vehicular en horario diurno.
Para garantizar la seguridad de los usuarios y de acuerdo con las condiciones actuales de la zona del derrumbe, se fijaron unos horarios específicos para el paso de automotores.
Hoy lunes está autorizado en paso en ambos sentido entre la 1 y 4 de la tarde. A partir del martes 18 de julio se permitirá el tránsito controlado a un carril, en ambos sentidos, de 8 a 10 a.m. de la mañana y de 1 a 3 de la tarde.
No obstante, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios y del personal que labora en las actividades de remoción, se evaluaran permanentemente las condiciones del terreno y ante cualquier riesgo se procederá al cierre inmediato.
La suspensión del paso a usuarios estará determinada por condiciones climáticas, como lluvia o de seguridad, como nuevos deslizamientos.
Liberales abarrotaron sede de la Cámara de Comercio para acompañar la entrega del aval a Javier Rivera
Ni las propias directivas del Partido Liberal se imaginaban la gran cantidad de público, que se reunió en torno a la entrega del aval a la Alcaldía de Yopal, por esta colectividad, Javier Rivera Gutiérrez.
En boletín de prensa desde el directorio departamental destacaron el colapso que se presentó en el aforo, debido al elevado número de personas que se reunieron en las instalaciones de la Cámara de Comercio.
Fue tanta la afluencia de público que se calcula que cerca de 800 personas no pudieron ingresar y tuvieron que quedarse a las afueras del edificio.
A la postre 3000 asistentes colmaron el salón Quiripa para acompañar el acto de entrega del aval a Javier Rivera, quien entra de lleno en representación del Liberalismo, en la competencia electoral por la alcaldía de la capital departamental.
Al interior del Partido esta capacidad de convocatoria se interpretó como un contundente respaldo que revalida su compromiso con la comunidad, el cual está plasmado en su proyecto político con el cual espera hacer historia en Yopal.
El secretario general del Partido Liberal, Jaime Jaramillo, due el encargado de entregar el documento oficial, que aval a Javier Rivera. También acompañaron al hoy candidato, el jefe del Liberalismo en Casanare, el representante a la Cámara, Hugo Archila; el director nacional de juventudes, James Cañizales y las listas al concejo y la asamblea.
Dentro de la concurrencia se comentó que esta actividad de los liberales, superó en asistencia a otros eventos políticos similares, que se han desarrollado en este mismo escenario.
Presunto caso de suicidio se presentó en Villanueva
Ayer domingo en horas de la tarde los bomberos de Villanueva, rescató el cuerpo sin vida de una persona, que supuestamente había caído a las aguas del río Upía.
El suceso se presentó en el puente que ubicado en el trayecto que va de Villanueva a Barranca de Upía. Aparentemente no se trataría de un accidente, sino de un supuesto caso de suicidio.
La persona muerta fue identificada como Geiver Larrahondo Villa de 27 años de edad, quien era oriundo de Villanueva. Testigos del hecho comentaron que se habría lanzado por su propia voluntad al lecho del río, incluso hay versiones donde se afirmar que primero se persignó y luego se lanzó de la estructura.
También se conoció que basados en comentarios familiares, el joven era consumidor habitual de estupefacientes. Su cuerpo fue trasladado a Medicina Legal, para que se le practique la respectiva necropsia.