Casanare Noticias
Paz de Ariporo: Pistola en mano asaltantes se llevaron 200 millones de pesos
La oportunidad es uno de los factores más recurrentes, para la comisión de delitos. Ese exceso de confianza termina por lo general facilitando las cosas para el accionar delictivo, como el caso ocurrido en Paz de Ariporo, donde se reportó un millonario robo.
Eran las 11 de la mañana del 20 de septiembre, cuando un grupo de hermanos se reunión en una vivienda, ubicada en la carrera 5ª # 4 – 34B del barrio Los Centauros.
El motivo de la cita era repartir el dinero producto de la venta de un inmueble de la familia. El total la suma a repartir era de 200 millones de pesos. Cumplido con este trámite la familia se quedó para compartir un rato.
Desafortunadamente dejaron la puerta abierta de la vivienda y sobre las 2.30 de la tarde un grupo de 4 personas, entre la cuales había una mujer, ingresaron al lugar, con armas de fuego intimidaron a los presentes y se llevaron la totalidad del dinero. Pese a la gravedad de la situación, por fortuna no hubo lesionados.
Una vez cometido el hurto los asaltantes huyeron del lugar de dos motocicletas, una Pulsar de color negro conducida por una mujer de contextura gruesa y una Biwis de placas AH-25F. Según se conoció tomaron La Marginal del Llano, con rumbo a Pore.
Resgistraduría ultima de detalles de cara a las elecciones de octubre
La Registraduría continúa los preparativos para las elecciones del próximo 29 de octubre. En este momento se encuentra desarrollando un ciclo pedagógico, orientado a capacitar y despejar dudas sobre el proceso electoral, a los diferentes sectores que van participar en el mismo.
En este ciclo los delegados departamentales Laura Catalina Cubides y Rafael Antonio Vargas, son los encargados de entregar información sobre el mecanismo que implementará la entidad, para garantizar unas elecciones transparentes, según lo informaron los funcionarios mencionados.
Uno de los gremios que ya fue objeto de estas capacitaciones, fue el de los medios de comunicación. Durante encuentro con la prensa, se presentó todo el kit electoral, que contiene las tarjetas electorales y se entregaron algunos datos adicionales.
El delegado Rafael Antonio Vargas explicó que el censo electoral en Casanare, es de 315.284 ciudadanos aptos para votar y el de Yopal, se sitúa en 126.629.
Cifras que todavía son tentativas, porque el cierre final se tiene previsto para el 29 de septiembre, por lo que ese día se conocerán los datos definitivos.
Así mismo reveló las fechas seleccionadas para realizar las pruebas respectivas, previstas como parte de los preparativos para evitar cualquier imprevisto.
En este plano para el 28 se tiene el simulacro nacional de testigos electorales. Del 29 de este mes hasta el 02 de octubre, el de jurados de votación. El 07 del próximo mes serán el segundo ensayo del preconteo, el 18 será el de digitalización E14 y cierra es listado del 20 al 21 de octubre con la prueba de escrutinio.
El delegado también se refirió a las fechas límites de inscripción tanto de jurados de votación, fijada para el 14 de octubre y la de testigos electorales, previstas para el 27 del mismo mes, es decir 2 días antes de los comicios.
Agregó que cada partido o movimiento político tendrá derecho a un testigo electoral por mesa.
Alirio Barrera aseguró insultos en contra de su esposa prueban el desespero de sus contradictores
Como un acto de cobardía calificó el senador Alirio Barrera las ofensas en improperios, de los cuales fue blanco su esposa y candidata a la Gobernación, Marisela Duarte.
El acto bochornoso se presentó el pasado viernes durante la cabalgata, programada durante la feria ganadera y festival boyacense, organizado por la Administración municipal.
En palabras del congresista personas del grupo de trabajo de César Ortiz Zorro y Marco Tulio Ruiz, los trataron muy mal. Agregó que esta no es la manera de hacer política, que existe otra forma y es con propuestas.
Interpretó esta actitud como una prueba del desespero que tienen sus contradictores, porque ven que la campaña de Marisela Duarte viene creciendo y que el respaldo de los electores se gana con propuestas y resultados.
De todas formas no dejó de reprochar esta actitud grosera, por parte de las personas que los insultaron. “Por mí casi no hay problema, pero sí da rabia que a una mujer la traten así de esa manera, como lo hicieron ellos y así no se hace. Eso deja mucho que decir, es un acto de cobardía”.
Destacó que Marisela Duarte es una mujer que no tiene queja, que no ha tenido problemas con nadie. Agregó que en casi todas las reuniones políticas de la campaña llegan personas a tratar de torpedear estos actos de proselitismo, a maltratarlos y decirles una cantidad de cosas ofensivas.
Manifestó que desconoce si es que los envían para que cometan este tipo de agravios, pero sostuvo que estas actitudes a los electores no les gusta, por el contrario rechazan dicho proceder.
En cuanto al desafío de un debate público con César Ortiz Zorro, aseveró que “se le acabó la gasolina al hombre, porque me estaba retando en todo lado a debates y le he dicho que salgamos el día que quiera. No sé qué es lo que ha pasado. No ha salido, que me diga mañana, pasado mañana, cuando quiera y que le demos a saber al pueblo quién tiene la razón”, puntualizó el senador Barrera.
Este lunes llegará a Yopal el expresidente Álvaro Uribe
El expresidente Álvaro Uribe estaría arribando mañana en horas de la noche a Yopal. El objetivo de la vista del jefe máximo del Centro Democrático es cumplir el próximo martes una serie de reuniones con diferentes gremios y líderes del departamento. Así lo confirmó el senador Alirio Barrera.
La visita de este lunes será la antesala para una venida posterior, donde realizará un periplo por la mayoría de municipios casanareños.
“Ha querido venir a apoyar a Casanare y darle las gracias a la gente, porque Casanare ha sido uribista y ha venido apoyando al presidente Álvaro Uribe y yo sé que esta no va a ser la excepción”, sostuvo el congresista Barrera.
El parlamentario agregó que Uribe Vélez está respaldando de frente la candidatura de Marisela Duarte, respondiendo al apoyo que ha recibido de los casanareños.
Este espaldarazo del expresidente se hace extensivo a todos los candidatos del Centro Democrático en Casanare. Incluye aspirantes a la Asamblea, las diferentes alcaldías y concejos municipales.
Con jornada cultural se dio inicio a la semana ambiental en Yopal
Con una serie de actividades culturales adelantadas en la tarima del parque El Resurgimiento, se dio inicio hoy a la XVII semana ambiental.
Dentro de la programación inaugural se destacaron los grupos de danzan Los Chalipos de Monterrey, el ballet folclórico de Casanare y el semillero Sembrando Joropo, integrado por niños de preescolar.
Son 5 días de actividades variadas, organizadas por el Instituto Técnico Ambiental, en las que incluyeron un foro con los candidatos a la Alcaldía de Yopal, para que expongan las propuestas ambientales, incluidas en sus programas de gobierno.
La actividad se realizará mañana lunes 25 a partir de las 4 de la tarde en la sede del centro educativo. Este acto de orden académico es apenas una de los puntos previsto para el inicio de la semana ambiental.
Esta primera jornada arranca con Cuéntame tu Cuento. Un lugar ideal para conocer historias sobre el ecosistema. Este año llega a su quinta versión y lleva como título “Soy el cuidador de las especies nativas de nuestro Llano”. El sitio de reunión es en la sede del colegio a partir de las 7 de la mañana.
Para las 8 de la mañana se tiene prevista la presentación de la obra de teatro Relleno Cascajar a dieta. Una puesta en escena de un tema ambiental de interés general para toda la comunidad residente en Yopal.
Es una actividad lúdica recreativa dirigida a niños de segundo grado de primaria, con el propósito de enseñarles la forma correcta, de separación en la fuente, un tema clave en todo el proceso reciclaje. La cita es igual que la actividad anterior, en las instalaciones del colegio.
Un cuarto punto programado para mañana, es el trabajo de embellecimiento de 25 parques de la ciudad. Trabajo que se adelantara con las juntas de acción comunal de los barrios vecinos de la institución educativa.
GeoPark inaugura oficina 'Cuéntame' en Tauramena para fortalecer la relación con la comunidad
Con el objetivo de estar más cerca de sus vecinos, GeoPark ha inaugurado una nueva oficina en el casco urbano de Tauramena, donde se brindará atención al público los martes, miércoles y jueves.
La empresa con esta propuesta busca fortalecer el diálogo con la comunidad y promover la participación activa de sus vecinos en la construcción de una convivencia armónica.
La nueva oficina en Tauramena que hace parte de su programa 'Cuéntame', está ubicada en la calle 9 #11-74 del barrio Mastranto. El horario de atención será los martes, miércoles y jueves de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
El objetivo principal de esta iniciativa es fortalecer el diálogo directo entre GeoPark y sus vecinos, así como fomentar la participación activa de la comunidad, en la búsqueda de soluciones conjuntas.
La apertura de este espacio refleja el compromiso de la empresa, por establecer un canal directo y accesible que promuevan un diálogo proactivo, abierto y transparente.
Durante la ceremonia inaugural, Aníbal Fernández de Soto, gerente de Naturaleza y Vecinos de GeoPark, expresó su agradecimiento a las autoridades locales y a las comunidades, por permitirles dar este paso que calificó como significativo, en el fortalecimiento de las relaciones de buena vecindad.
Además, destacó que la oficina 'Cuéntame' en Tauramena es un reflejo del compromiso de GeoPark, por atender de manera oportuna y efectiva, las preocupaciones e inquietudes de los vecinos de sus áreas de operación.
El programa 'Cuéntame' ofrece la oportunidad para que la comunidad puedan compartir propuestas, ideas y preocupaciones con GeoPark. Esto contribuye a la prevención de conflictos, fortalece las relaciones a largo plazo y garantiza el respeto por los derechos humanos, de los habitantes de Tauramena.
Además de esta oficina, GeoPark tiene previsto abrir un nuevo punto de atención 'Cuéntame' en el municipio de Villanueva, durante el último trimestre del año, lo que demuestra su disposición a escuchar y trabajar en conjunto para lograr una convivencia armónica.
Para utilizar el programa 'Cuéntame', los interesados pueden comunicarse a través de las líneas telefónicas y de WhatsApp (+57) 3213564273 o (+57) 3134958826, así como enviar correos electrónicos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Casanare campeón de la Copa de Tenis Ciudad Valledupar
Nelson no quiere ver los toros desde la barrera
Luego que la Registraduría le negara el aval como candidato a la Alcaldía de Yopal, Nelson Barrera, quien se inscribió por firmas, entrará a definir su futuro político en los próximos días.
Aseguró que esta decisión no la tomará solo, sino que va a consultar con todas las personas que están vinculadas de una u otra manera, a su campaña política. Por el momento lo único cierto, es que entrará a apoyar un candidato a la Alcaldía y otro a la Gobernación.
Dijo que se reunirá con el comité inscriptor y los 17 candidatos a la Concejo que sí fueron avalados por la Registraduría, quienes se inscribieron por el mismo sistema de recolección de firmas.
Agregó que también tendrá en cuenta la opinión de su equipo de campaña y los líderes de los diferentes barrios y zonas rurales, que apoyaron su propuesta.
Sobre el proceso adelantado por la Registraduría, mencionó que tienen sus reservas. Que desde el inicio recibió una serie de golpes en contra, que partieron con la anulación de más de 27.200 firmas, de las 46.550 que se recogieron.
Luego hizo hincapié en que antes de conocerse la decisión definitiva sobre su aval, fue excluido de la tarjeta electoral. “Nos estaban anticipando el fallo”, acotó y luego vino lo que calificó como el tercer golpe, cuando le comunicaron vía correo electrónico, que no le entregarían aval, quedando por fuera del proceso electoral.
Barrera indicó que dentro de los argumentos expuestos por la entidad, se encuentran que había más de 6 mil repetidas. Concepto que según el hoy excandidato, desde su campaña se logró demostrar que es número, más de 4 mil no presentaban esta irregularidad.
También se expuso que había una cantidad de firmas donde sus datos eran datos ilegibles. Anomalía que Barrera expresó que también se pudo controvertir y demostrar que no era cierto este argumento, al igual que los supuestos datos incompletos, que encontró la Registraduría.
Al final solo fueron validadas 20.184 firmas y se requerían 24.777 para obtener el aval. Interpuso el recurso jurídico que le asistía para este caso, pero no fue posible ganar este pulso y se quedó sin aval.
Por su parte del delegado departamental de la Registraduría, Rafael Antonio Vargas, hizo algunas salvedades sobre este caso en particular.
Aclaró que este procedimiento de verificación de los apoyos, a los candidatos que se postulan a través de los grupos significativos de ciudadanos, no es competencia ni del registrado especial o municipal ni de la oficina que tiene a su cargo.
“De conformidad con la normatividad vigente y así está plasmado en la Resolución 28795 del 21 de octubre de 2022, esta competencia es de la Dirección Nacional de Censo Electoral de la Registraduría, con sede en Bogotá”, apuntó el delegado Vargas.
Sobre el trámite explicó que una vez registrado el comité se le entregan los formularios de apoyos, que son lo que se deben diligenciar de manera directa.
Cuando haya concluido esta labor, se presenta ante el registrador y el funcionario lo remite la referida Dirección de Censo, que es la dependencia encargada de hacer la valoración respectiva y tomar una decisión.
Añadió que por temas de transparencia es allá en Bogotá donde se cuenta con todo el equipo técnico para adelantar este trabajo. Cuando esta verificación haya finiquitado, desde esa misma oficina les comunican a los candidatos. la decisión que tomaron en cada caso particular.
Sin embargo la ley otorga la posibilidad al grupo significativo o al candidato de presentar una contradicción. En el caso de Nelson Barrera este trámite ya se surtió y se le dio respuesta a cada una de las manifestaciones, hechas desde la campaña.
Enerca anunció trabajos de mantenimiento y cortes programados en el servicio de energía
La Empresa de Energía de Casanare (Enerca) informó que realizará un mantenimiento programado, este 26 de septiembre de 2023, con el objetivo de reducir fallas en la prestación del servicio y garantizar una respuesta oportuna ante eventualidades.
La empresa anunció que estos trabajos se adelantarán de 1 a 4 de la mañana. Horario en que se suspenderá temporalmente el servicio de energía.
Por lo tanto se verán afectados con este corte transitorio los municipios de Yopal, Nunchía, Orocué, Pore, San Luis de Palenque, Támara, Trinidad, Paz de Ariporo, Hato Corozal, así como en las poblaciones de Santa Rosalía y La Primavera en el departamento del Vichada.
La empresa reconoció las molestias que esta interrupción pueda ocasionar y ofreció disculpas a sus usuarios.
Además, recomendó mantener desconectados los electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio. Asimismo, se solicita no intervenir las redes eléctricas sin autorización.
Agregó finalmente que estas labores de mantenimiento, son las mismas que se tenían previstas para el pasado 17 de septiembre, pero que se postergaron debido a la celebración del día de amor y la amistad.
Sin embargo, conscientes de la necesidad de garantizar un sistema de distribución confiable y seguro, se reprogramó para este 26 de septiembre.
Con temas de interés para Yopal, transcurrió debate de candidatos a la Alcaldía
Con un sorpresivo anuncio, por parte de Nelson Barrera del Grupo Significativo de Ciudadanos “Unidos”, quien quedó por fuera del debate electoral, luego de que la Registraduría Nacional del Estado Civil no le aprobara las firmas necesarias para continuar en la contienda electoral, inició el Gran Debate de Medios de Comunicación que organizó el Colectivo de Periodistas de Casanare.
El gran ausente fue el candidato a la Alcaldía de Yopal, Marco Tulio Ruíz, quien señaló a través de un comunicado de prensa, que debido a los ataques políticos que ha sufrido desde otras campañas, no le permitían participar en el debate, ejercicio que resaltó como insumo fundamental en la democracia.
Así las cosas de los 8 invitados, el Gran Debate inició con 6 candidatos a la alcaldía de Yopal. Participaron Álvaro Castañeda, Jonh Kennedy Wilchez, Javier Rivera, Lenin Bustos, Felipe Becerra y Yeiny Ballesteros.
La temática
En el ejercicio del debate se abordaron problemáticas fundamentales de Yopal como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, que de no prestársele atención, la ciudad se vería avocada a una grave crisis sanitaria; qué propuestas hay en vivienda, teniendo en cuenta que desde la política pública formulada por la actual administración municipal, se habla de un déficit de unas 20.000 viviendas; cuál era la propuesta de salud mental; qué hacer con las unidades de negocios que pertenecen a los yopaleños y sustentan las finanzas del municipio y en general, una serie de temas de gran interés para el desarrollo de la ciudad.
En algunos momentos hubo tensión y pullas entre los candidatos, pero al finalizar el debate, el candidato Lenin Bustos insistió en una posible alianza entre los candidatos, con el fin de dar la pelea a Marco Tulio Ruíz, quien ha obtenido puntajes superiores en varias encuestas que se han realizado en las últimas semanas.
Seguramente faltarían temas por discutir, pero este es un aporte fundamental que los medios de comunicación hacen a la democracia, en el marco de su responsabilidad social.
Ahora el trabajo de los candidatos será continuar dando a conocer sus propuestas a la ciudadanía, quien finalmente tendrá el poder de definir quién será la persona que debe regir los destinos del municipio, en los próximos 4 años.
Próximo debate
Se anunció por parte del Colectivo de Periodistas de Casanare, el Gran Debate de Candidatos a la Gobernación para el próximo martes 26 de septiembre, a partir de las 5:00 pm.