Casanare Noticias

Cerca de 10 mil personas alabaron y glorificaron a Dios, con artistas como Alex Campos, el artista más representativo de la música cristiana en Colombia, el grupo Barak y Yamilka, en la tercera versión del Día de la Biblia.

 

Rechazo e indignación causó entre la comunidad, el comentario burlesco del candidato al Concejo de Tauramena, José Alfredo Vargas, durante la celebración del Día de la Biblia este sábado 30 de septiembre, en donde en medio de la lluvia cientos de personas, principalmente jóvenes alabaron a Dios.

“Les llovió y les llueve, porque eso no es de Dios. Son artistas del mundo, es la música del mundo ingresando y hablando de temas cristianos para engañar a las multitudes. Es mentira, no es de Dios. No enviaría Dios lluvia a un pueblo que lo está alabando. Es el engaño del enemigo, con la música quieren hacer perder a la mayoría”, dijo en un video publicado en vivo su red social de Facebook José Alfredo Vargas, precisamente cuando se estaba desarrollando el concierto del Día de la Biblia.

José Alfredo Vargas aspira al Concejo de Tauramena por Cambio Radical y apoya a Javier Álvarez candidato a la Alcaldía de Tauramena, por el mismo partido. “Algo contradictorio a lo que  Vargas pregona en su lema al Concejo: ‘primordial eliminar la pobreza mental’, y es lo que el está demostrando con ese comentario satírico su pobreza mental”, dijo indignada una joven tauramenera, quien se vivió y gozó todo el concierto del Día de la Biblia, a pesar de la lluvia.

Otras personas cuestionaron al dos veces ex alcalde de Tauramena, Javier Álvarez, quien busca nuevamente ser electo, “demuestra junto a su candidato al consejo el rechazo que tienen desde su campaña a la libertad de credo y adoración, principalmente a la fe cristiana, la misma que él dice apoyar en su afán de ganar la Alcaldía”, expresó otro joven asistente al concierto.

En las redes sociales también rechazaron la burla del candidato al Concejo, “la lluvia es muestra de que vendrán muchas bendiciones para Casanare, especialmente para Tauramena. Toda la honra y la gloria sean para Dios, me pareció una noche espectacular de mucha alabanza y regocijo en cada uno de los corazones que asistimos a esta hermosa reunión”, escribió una cibernauta en la red social de Facebook.

Otra persona escribió, “pues si no lo sabía, la lluvia es bendición de Dios, y más como la estábamos necesitando en estos tiempos de mucho calor. Da tristeza ver como la gente se vuelve idólatra con esta política”.

Ver video

El excandidato a la Alcaldía de Yopal del Movimiento Unidos, Nelson Barrera Roa junto con sus 17 concejales anunció en una rueda de prensa, su adhesión a la candidatura de Marisela Duarte para la Gobernación de Casanare.

El líder político dijo que, la decisión fue tomada en consenso con las bases del movimiento, y se fundamentó en los pilares presentados en el programa de gobierno de Marisela, enfocados a la reconstrucción de la familia, la protección de los jóvenes de las drogas, el apoyo a los campesinos, el mejoramiento de vías terciarias, la construcción de la planta de cereales, la planta de plátano, la planta de urea, el fortalecimiento a la red hospitalaria y la educación.

Para Nelson Barrera, la candidata goza de cualidades excepcionales “su calidad humana, sus principios, valores con  un espíritu abierto al diálogo”, serán garantía de no volver al pasado de la ingobernabilidad en el departamento.

Por su parte, Marisela Duarte, agradeció a los integrantes del movimiento Unidos, quienes estarán reforzando el trabajo en la capital casanareña; donde su liderazgo ha calado en la mente de los ciudadanos que han mostrado su favoritismo en las calles. 

Hoy, a menos de un mes para ser la primera gobernadora de Casanare, Marisela Duarte sigue trabajando para consolidar otras alianzas que le permitirán tener el triunfo este 29 de octubre.

Finalmente, Nelson Barrera aclaró a la opinión pública que, aunque su candidatura no fue avalada por la Registraduría, la lista al concejo esta firme y continúan su trabajo para llegar al Concejo Municipal de Yopal.

En hechos ocurridos el sábado 30 de septiembre en el municipio de Villanueva una mujer fue asesina, al parecer por su pareja sentimental.

La información que se tiene sobre este caso, apunta que el desenlace fatal fue el resultado de una riña entre la pareja, que se presentó sobre las 4:40 de la madrugada de este sábado, último día del noveno mes del año.

Según se conoció la situación ocurrió en la carrera 11 con calle 2ª sur, de la mencionada localidad. Hasta el lugar llegó una patrulla de la Policía para verificar qué estaba sucediendo, debido a que se presentaba una aglomeración de personas, en este sector.

Una vez en el sitio los uniformados se encontraron con el cuerpo de una mujer, el cual ya no registraba signos vitales. Así mismo en una primera inspección se pudo establecer que registraba tres heridas con arma blanca.

La fallecida fue identificada como Angélica Beatriz Hernández, de 40 años de edad. Aunque aún no hay claridad sobre los móviles de este homicidio, los primeros señalamientos apuntan a motivos pasionales y se sospecha que el presunto agresor fue su pareja sentimental, de quien no se conoce su paradero.

Dos hombres fueron detenidos luego de un operativo policial, tras un violento ataque con arma blanca que dejó una persona fallecida. El hecho violento ocurrió en la transversal 6ª con calle 38, barrio Brisas del Llano, de la capital casanareña.

El trágico suceso fue alertado por residentes del sector, quienes advirtieron  a las autoridades sobre una persona herida tendida en plena vía pública. Las patrullas policiales se movilizaron de inmediato y lograron trasladar a la víctima al Hospital Regional de la Orinoquia.

Gracias a la información proporcionada por la comunidad, se pudo obtener datos precisos sobre los agresores, lo que permitió desplegar un "plan candado”, que terminó con la detención dos hombres de 22 y 21 años.

Durante el arresto se encontraron elementos materiales probatorios, incluyendo un arma blanca, prendas de vestir ensangrentadas y manos manchadas de sangre. Los sospechosos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, para adelantar el proceso de judicialización.

La víctima del ataque, quien no ha sido identificada, finalmente falleció debido a la gravedad de las lesiones que presentaba. Se conoció de manera extraoficial, que fueron 9 heridas localizadas en la espalda, hombro derecho y las piernas.

 

Ayer primero de octubre en horas de la noche, las autoridades policiales de Villanueva adelantaban la respectiva diligencia judicial, del levantamiento del cadáver de Jeferson Andrés Castañeda Salgado de 27 años, quien sobre las 6:30 de la tarde fue víctima de un atentado con arma de fuego, en el cual perdió la vida.

Castañeda quien era conocido como ‘Cofla’, fue abordado por un sujeto que llegó a pie, hasta el establecimiento comercial El Cantinazo Bar, localizado en la calle 10 con carrera 9ª, de la mencionada población.

El individuo disparó en retiradas ocasiones en contra de Jeferson, quien murió en el lugar, mientras que otras dos personas resultaron heridas. Los lesionados fueron identificados como Juan Carlos Celis Rubiano y Helena Patricia Mujica, quienes fueron trasladados al hospital local.

 

 

A esta hora se adelanta el proceso de presentación ante un juez de control de garantías, del exgobernador y exrepresentante casanareño, Helí Cala López, quien esta mañana fue detenido en el aeropuerto El Dorado de Bogotá.

Por el momento no hay claridad sobre las causas de su arresto. Sin embargo, es de público conocimiento que Cala López está inmerso en varios procesos judiciales, entre los que figuran posibles irregularidades en procesos de contratación cuando fue gobernador, así como vínculos con grupos paramilitares.

Para el mes de mayo la Fiscalía recibió copias remitidas desde la JEP, pidiendo que lo investigara, por su presunta responsabilidad en el muerte de Armando Hernández Chaquea.

Así mismo Helí Cala fue uno de los nombres mencionados por el exjefe paramilitar Antonio Úsuga, conocido con el alias de ‘Otoniel’, excomandante de las AUC y del Clan del Golfo y ahora preso en los Estados Unidos.

En lo referente a los procesos contractuales, la Fiscalía adelanta investigación por unas supuestas irregularidades presentadas en la Gobernación, durante el periodo 2005 – 2007, atinentes a ejecuciones de obras, suministros y adquisición de bienes, por su suma cercana a los 94 mil millones de pesos.

“Marisela Duarte representa la mano firme, si el gobierno Petro no defiende a los casanareños, habrá una gobernadora para hacerlo” Álvaro Uribe

Así lo afirmó el líder natural de Centro Democrático en su visita a Yopal, donde dió a  conocer la posición de Marisela Duarte con el gobierno de Gustavo Petro.

“Marisela podrá tener diferencias con Petro,  pero como Gobernadora, las manejará con discreción y prudencia. Es ideal, porque goza de buenas relaciones humanas y  manejara todo con  franqueza y buen lenguaje, enfatizó Uribe Vélez.

Por su parte, La candidata Marisela Duarte, fue enfática en decir que no permitirá que el flagelo de las drogas, siga acabando con la vida de los jóvenes casanareños. 

“Cómo madre quiero que mis hijos y los hijos de las familias casanareñas estén seguros”

Uribe dijo que si el  gobierno del presidente Gustavo Petro, no defiende a los casanareños de los distribuidores de drogas, Marisela si lo va hacer.

 

 

#PublicidadPolíticaPagada

Se conoció que a la sede del  HORO ingresó esta mañana de un joven de 17 años, quien al parecer en medio de un atraco, fue herido con arma blanca.

Los hechos al parecer se presentaron en las primeras horas de la mañana de hoy, en Llano Lindo. Según versiones extraoficiales el menor de edad fue víctima de un atraco y terminó agredido con arma corto punzante.

El herido fue llevado a la sede del HORO. La información que se tiene hasta el momento precisa que se encuentra estable. Presenta tres heridas, dos a la altura de cuello y otra en un brazo, afortunadamente sin compromiso vascular, ni vía aérea. En el momento continúan los exámenes de rigor, para verificar su estado de salud.

Argumentando que es necesario ser coherente entre lo que se dice y lo que se hace, el médico ginecólogo, Jairo Cristancho, exrepresantante a la Cámara y otrora miembro del Centro Democrático, hizo pública su adhesión a las campañas de César Ortiz Zorro, a la Gobernación y Marco Tulio Ruiz, a la Alcaldía de Yopal.

El acto de unión a estas dos campañas, se cumplió la noche de este jueves 28 de septiembre, en el Cinema Casanare. Actividad que contó con un gran número de asistentes.

“Considero que César ha abierto las puertas para que todos los líderes en el departamento tengan una oportunidad, pero no de cosas personales”, sostuvo el exparlamentario.

Habló también de ciertas concertaciones a las que llegaron con el candidato Ortiz Zorro. “Llegamos a unos acuerdos programáticos que son muy importantes para el desarrollo del Casanare”.

Cuestionó a su antiguo partido, del cual renunció hace pocos días. “El Centro Democrático con ese caciquismo no deja crecer a nadie. Líder que se asome, líder que piense, es tal vez líder que lo van a acabar”, acotó el médico Cristancho.

Indicó que su coherencia está relacionada con no permitir que a ‘dedocracia’, se definan los diferentes candidatos a la Gobernación y alcaldías, lo que interpretó como una falta de criterio de selección.

Añadió que al senador Alirio Barrera aún le quedan dos años y medio de en el Congreso, tiempo durante el cual ve muy difícil una oportunidad para Jairo Cristancho en el partido Centro Democrático.

Recordó que durante su paso por la Cámara de Representantes, presentó más de 100 proyectos de ley y dejó cinco leyes de la República. Logro del cual afirmó, que ningún congresista casanareño ha hecho hasta el momento.

Explicó que por gestión suya se logró salva el Instituto Cancerológico, se permitió que los bomberos cobren por el servicio de ambulancia que prestan, entre otros temas destacados para el país.

Pese este palmarés de gestión, Cristancho recalcó que en el Centro Democrático le cerraron los espacios y por eso se autoexcluyó.  

Viernes, 29 Septiembre 2023 07:14

Policía advierte sobre los riesgos del fentanilo

El Departamento de Policía Casanare se unió a la cruzada nacional preventiva contra el uso ilegal del fentanilo, que viene haciendo la institución.

El jefe del grupo de estupefacientes de la Sijín en el departamento, subintendente Óscar Javier Mendoza, advirtió que este medicamento clasificado como un opioide, genera un estado de placer, pero también al mezclarlo con estupefacientes como la cocaína, morfina o heroína, potencializa hasta 100 veces el poder adictivo y alucinógeno de estas sustancias.

El uniformado indicó que el fentanilo, un medicamento utilizado en tratamientos médicos de carácter oncológico, para aliviar el dolor que genera el cáncer, especialmente en su etapa terminal, es ahora la novedad entre los traficantes de drogas.

Agregó que por el momento en Casanare no se ha detectado fentanilo, incluso que en el país solo se ha detectado en algunos lugares de Antioquia y Bogotá.

De todas formas no sobra advertir a la comunidad, especialmente a los padres de familia, para tener un mejor control sobre los niños y jóvenes que son los principales blancos de estos grupos de traficantes.

Agregó que ay un factor adicional y es que el fentalino se vende de manera legal, bajo prescripción médica. En consecuencia también hizo un llamado a las droguerías y entidades de salud donde se utilicen este fármaco con carácter medicinal, para estar atentos, a cualquier anomalía que puedan detectar en la cadena de distribución.

Este medicamento que viene en presentaciones de parches transdérmicos, tabletas sublinguales y ampolletas. Es tan letal, que una cantidad mínima de solo 2 milímetros puede causarle la muerte a una persona.