Casanare Noticias
El perfil del nuevo subcomandante de Policía Casanare
El Departamento de Policía Casanare tiene nuevo subcomandante. Se trata del coronel Giovanni Buitrago Beltrán, un oficial con más de 20 años de servicio en la institución.
En el listado de virtudes profesionales se cuenta su amplia experiencia y conocimiento de la región.
El coronel es oriundo de Villavicencio y ha desempeñado destacados cargos al interior de la Policía, en diferentes regiones del país.
En su hoja de vida su desempeño como subcomandante en los departamentos de Arauca, Antioquia y Nariño.
También ha sido comandante de estación de distrito, de la Corte Suprema de Justicia, servicios especiales, jefe de la Oficina de Gestión Institucional y comandante operativo y de seguridad ciudadana.
En su palmarés figuran también 62 felicitaciones
En la Casa de la Mujer se realizará jornada de salud
Desde la Administración municipal de Yopal están invitando a toda la comunidad, para que participen de la jornada institucional de salud, programada para este viernes 13 de octubre, en las instalaciones de la Casa de la Mujer, a partir de las 8 de la mañana y hasta la 1 de la tarde.
Durante la actividad se prestarán los servicios de medicina general, higiene oral, control de desarrollo y crecimiento, vacunación antirrábica, orientación para el certificado de discapacidad, salud sexual y reproductiva, salud, mental, emergencias, salud ambiental, aseguramiento, ETV, entre otros.
La atención tiene como público objetivo los ciudadanos de renta ciudadana, así como la comunidad en general.
Síndrome de Colon irritable: qué es y cómo aliviar sus síntomas con consejos prácticos
El síndrome del intestino irritable, mejor conocido como síndrome de colon irritable, es una de las principales causas de consulta con los especialistas de gastroenterología, por ser un trastorno que afecta el tracto gastrointestinal, generando molestias a quienes lo padecen.
Es conocido que entre los síntomas que presentan quienes lo padecen, se encuentran los cólicos, inflamación abdominal y diarrea, sin embargo, esto es solo una parte del problema. Es por eso que desde Nueva EPS consultamos al Dr. Jhon Guzmán, especialista en Gastroenterología y Endoscopia Digestiva, del Hospital Universitario Mayor de Méderi, para conocer en detalle la enfermedad.
¿En qué consiste el Síndrome de Colon Irritable?
Dr. J.G. “Es una enfermedad crónica que se caracteriza por la presencia de dolor abdominal y cambios en las características de la deposición. Usualmente se presenta en personas de edad joven, de entre 20 y 40 años, aunque se puede encontrar en mayores de 65 años, y básicamente es un trastorno funcional, es decir, no se encuentra ninguna causa o daño estructural u orgánico en la persona”.
¿Cómo puede una persona identificar que está padeciendo este Síndrome?
Dr. J.G. “Generalmente para decir que una persona tiene síndrome de colon irritable, debe presentar dos tipos de síntomas, primero el dolor abdominal y dos los cambios en las características de las deposiciones. Los cambios en las características de la deposición que pueden ser en dos vías, por un lado, presentar diarrea o por el contrato padecer de estreñimiento. También esos cambios de características pueden ser debidos a aumento en la frecuencia, es decir, si una persona antes hacía una deposición al día, ahora puede hacer 3 o 4 veces por día”
¿Qué puede llevar a una persona a desarrollar el Síndrome de Colon Irritable?
Dr. J.G. “La causa del síndrome de intestino Irritable es multifactorial. Se encuentran factores genéticos, emocionales y nutricionales. Dentro de los elementos nutricionales hay algunos alimentos que son desencadenantes de los síntomas. Por ejemplo, algunas leguminosas, lácteos y algunos frutos secos, y dentro de los factores emocionales, el estrés, ansiedad y depresión pueden ser la causa desencadenante.
¿Cómo se pueden mantener controlados los molestos síntomas?
Dr. J.G. “Para intentar mantener controlados los síntomas, se deben evitar esos desencadenantes que el paciente activo ha identificado como causa, por ejemplo, los factores alimentarios, entonces es recomendable reducir el consumo de las leguminosas, el ajo, el pimentón, y la cebolla cabezona. Todo esto es individualizado, ya que para unos pacientes pueden desencadenar síntomas y para otros no. Otro factor importante es el emocional, se debe disminuir el estrés, la ansiedad, la depresión, llevar una vida tranquila, porque a pesar de que se esté llevando una adecuada alimentación, pueden persistir los síntomas si se presentan algunos de estos factores emocionales.
Finalmente hay algunos alimentos que son bien tolerados para todas las personas, por ejemplo, frutas como la sandía, el melón, el aguacate, el aceite de oliva, el puré de papá, los camarones y el pescado, son usualmente bien tolerados y pueden ser consumidos por estos pacientes que presentan síndrome de colon Irritable”.
Colombia Renaciente respalda a Marisela Duarte
El partido Colombia Renaciente con más de 86 candidatos avalados a diferentes cargos de elección en Casanare, anunció su respaldo a la Candidatura de Marisela Duarte a la Gobernación por Centro Democrático.
El presidente de la colectividad en Casanare, Wilmer Betancourt, actual concejal y cabeza de lista al Concejo de Yopal, dijo que la apuesta del partido con esta alianza es la defensa de la familia, el cuidado del medio ambiente y el apoyo a los pequeños, medianos y grandes empresarios de Casanare.
Aunque el partido dejó en libertad de apoyar al candidato de su preferencia. En los últimos días, los líderes renacientes entablaron un diálogo sobre la candidatura de Marisela Duarte, que terminó con el respaldo de más del 80% de los aspirantes.
Colombia Renaciente, un partido de centro alejado de los extremos busca hacer equipo con Marisela Duarte para generar soluciones a las necesidades de la comunidad y poder avanzar en la agenda política regional.
#PublicidadPoliticaPagada.
Demanda contra representante Hugo Archila fue admitida por el Consejo de Estado
La Sala Once Especial de Decisión de Pérdida de Investidura del Consejo de Estado, admitió la demanda presentada contra el Representante a la Cámara por Casanare, Hugo Archila.
La acción jurídica fue interpuesta por el exconcejal de Yopal, Oromairo Avella Ballesteros, alegando tráfico de influencias con relación a contratistas de la PTAR de Yopal, así como algunos nombramientos en la Alcaldía de Yopal.
Según el demandante, estas acciones habrían llevado a una contratación millonaria por parte de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAY).
Además, el contratista Nelson Javier Suescún afirmó en un video que Archila sería uno de los destinatarios del festín de coimas que se entregaría por el contrato suscrito entre la EAAAY y la empresa Ingenicontec SAS.
El parlamentario ya ha sido notificado de la admisión de la demanda, al igual que la Procuraduría General. Cabe mencionar que el Contralor Departamental de Casanare, Cipriano Castro Medina, también ha denunciado a Archila ante la Corte Suprema de Justicia, por posibles hechos de corrupción relacionados con la contratación de la EAAAY.
Estas acusaciones involucran también al alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, al exgerente de la EAAAY, Jairo Bossuet Pérez.
Para Fedearroz la seguridad en las zonas rurales es la base del desarrollo del sector productivo
La Federación Nacional de Arroceros ha expresado su preocupación por los recientes hechos que han perturbado el orden público en las zonas rurales.
En respuesta al comunicado del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la entidad gremial valoró el interés mostrado por la ministra Jhenifer Mojica, de trabajar de manera conjunta con el Ministerio de Defensa, para responder de manera integral a las falencias de seguridad que tiene el sector productivo, como la extorsión y secuestro.
Fedearroz también resaltó la importancia que tiene el hecho que el Gobierno nacional reconozca y enfatice en la seguridad, como un elemento fundamental para el progreso del campo colombiano.
La agremiación recalcó igualmente, la necesidad de una presencia activa y un control territorial efectivo por parte de las Fuerzas Armas en las zonas rurales.
Además, subrayó la necesidad de resultados contundentes contra los grupos armados y la delincuencia común, que perpetran delitos como la extorsión y el secuestro.
Estas acciones son fundamentales para devolver la tranquilidad y confianza a los afectados, quienes a menudo se abstienen de denunciar formalmente debido al temor a represalias.
La Federación hizo evidente su apoyo al plan de acción que diseñen e implementen desde el sector oficial, ofreciendo su conocimiento y experiencia para colaborar estrechamente con las autoridades.
Coincidió plenamente con los objetivos expresados por el Ministerio en cuanto a garantizar la seguridad y dignificar el trabajo de los productores de alimentos, una misión que ha sido parte de su labor gremial durante sus 76 años de existencia.
Para el Gobierno nacional las OPS son contratos basura y por eso piensa acabarlas
En el marco de la séptima jornada de reformas a la calle, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció el fin de las órdenes de prestación de servicio de carácter estatal.
La aseveración la hizo en el encuentro con organizaciones sociales y sindicales en Pasto, donde recalcó que para el próximo año se implementará un proceso de meritocracia con el objetivo de reducir las contrataciones precarias y garantizar los derechos laborales, de los trabajadores.
La actividad se desarrolló en el coliseo del barrio obrero de la capital nariñense. Allí la ministra hizo hincapié en la necesidad de poner fin a los llamados "contratos basura" en el sector público.
Según sus declaraciones, no es justo que una persona trabaje doce meses y solo reciba pago por ocho, además de que se evadan sus derechos laborales, mediante este tipo de contratación.
En este sentido, Ramírez afirmó que en su lugar se aplicará un proceso de meritocracia, con criterios claros y transparentes para la contratación en el Estado.
El encuentro contó con la participación activa de organizaciones sociales y sindicales, quienes plantearon sus inquietudes y contribuyeron a la construcción de una política de trabajo decente.
La titular del despacho de Trabajo destacó la importancia de escuchar a los ciudadanos y tomar en cuenta sus perspectivas, para lograr mejoras significativas en el ámbito laboral.
Tauramena protagonista con la primera versión de Ajedrez al Parque
Con éxito se dio por finalizada la primera versión del campeonato de Ajedrez al parqué en el municipio de Tauramena.
Deportistas de ciudades y municipios como Villavicencio, Yopal, Aguazul, Monterrey, Villanueva y y Tauramena participaron del evento que se realizó al aire libre para mostrar las virtudes de este deporte y generar un espacio de esparcimiento.
El evento contó con el apoyo del Inderta, licenciado Elkin Abril, señor Ferney Guarín, Yalile Castiblanco, Fernando Guarín, deportistas y demás personas que se vincularon a esta bonita experiencia del deporte ciencia.
Así quedó el podio de Ajedrez al Parque:
Campeón: Juan Sebastián rico. /Villavicencio.
Sub Campeón: Brayan Gabriel pulido. / Villavicencio.
Tercer lugar: Diana Alejandra Vargas. / Yopal.
Mejor dama: Wendy Guarin/ Aguazul.
Mejor Tauramenero: Gabriel Alfonso.
Trágico accidente en la vía Monterrey-Yopal deja un motociclista fallecido
En la madrugada de este 09 de octubre de 2023, José Luis Reina Galindo perdió la vida, en un choque contra una baranda metálica en el kilómetro 58+320 de la vía Monterrey-Yopal.
En el tramo mencionado, mientras transitaba en su motocicleta Honda, José Luis Reina Galindo perdió el control y chocó violentamente contra el citado elemento de protección.
Lamentablemente, el impacto fue fatal y José Luis falleció en el lugar de los hechos. El accidente ocurrió a las 05:45 horas y las autoridades se encuentran investigando las causas exactas del siniestro. La vía estuvo cerrada temporalmente para realizar las labores del levantamiento del cuerpo y recolección de evidencias, para esclarecer el siniestro vial.
Daños materiales dejó un accidente de tránsito en la Marginal de la Selva
En el kilómetro 7 de la vía Yopal – Paz de Ariporo, se presentó un accidente de tránsito, que por fortuna no reportó víctimas mortales, solo daños materiales.
Basado en la versión de los testigos, una camioneta pick up que se movilizaba en la ruta Paz de Ariporo – Yopal, fue cerrada por otro vehículo que venía en el mismo sentido.
Esta maniobra hizo que el conductor perdiera el control del vehículo y terminara a un costado de la carretera. Por el estado en que quedó la camioneta el golpe fue bastante fuerte.
Así mismo personas que se encontraban en el lugar del siniestro vial, indicaron que el automotor que ocasionó el accidente huyó del lugar y no fue posible identificarlo.