Casanare Noticias
Este jueves viernes se adelantará jornada de recolección de residuos posconsumo
Desde la Secretaria de Salud Municipal se extendió la invitación a toda la comunidad, para que se vincule con la novena jornada de recolección de residuos posconsumo, programada para este jueves 05 y viernes 06 de octubre.
El propósito de la actividad, según la mencionada dependencia, es fomentar la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental en la ciudad. Para conseguir esta meta se han dispuesto 8 puntos de acopio.
- Unicentro Yopal, Cra. 29 No. 14-47
- Alcaldía de Yopal, Diagonal 15 No. 15-21
- HOMECENTER, Calle 24 con cra. 35
- Supermercado Llano Lindo, Cra. 2ª A Oe. Con Calle 60
- Supermetro de la 30, Calle 31 No. 6-72
- Hotel Hampton, Calle 30 No. 28 -64
- Hospital HORO, Calle 15 No. 07-95
- Universidad Unitrópico, Cra. 19 No. 39-40
- Centro de acopio principal, Coliseo Mauricio Naranjo, Calle 13 No. 18-65
En estos sitios las personas pueden llevar más de 7 clases de artículos, considerados como peligrosos para el ecosistema y que no deben ir al relleno sanitario, sino que deben ser objeto de otro tipo de tratamiento para su disposición final.
-Medicamentos vencidos o parcialmente consumidos de uso humano y veterinario.
- Envases vacíos de plaguicidas de uso doméstico.
- Envases vacíos de plaguicidas de uso en mascotas.
- Envases vacíos de plaguicidas de uso agropecuario.
- Bombillas ahorradoras, tubos fluorescentes, bombillas de alumbrado público.
- Pilas usadas de baterías, computadores y celulares.
- Electrodomésticos del hogar y la empresa.
Cubierta para el polideportivo y pavimentación de vías para Casimena II anunció la Alcaldía de Yopal
El alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro lideró la jornada de socialización con habitantes del barrio Casimena II, donde se dieron a conocer las obras que adelantará el Gobierno local en este sector de la ciudad.
Según las fuentes oficiales, estos trabajos tienen un valor superior a los 1.700 millones de pesos y contemplan una cubierta metálica para la cancha que ha en este barrio, así como la pavimentación de 4 tramos viales.
Cubierta metálica
Esta obra va acompañada de su respectiva iluminación y un sistema de encerramiento, para controlar el ingreso al escenario deportivo. De esta manera se garantizará la seguridad, así como el uso correcto de este espacio. En la cuentas de la Alcaldía, con esta obra se beneficiarán más de 10 habitantes de la comuna V.
En este proyecto se invertirán 1.445 millones de pesos, los cuales provienen de asignaciones directas del sistema general de regalías.
Pavimentación
Otro frente de trabajo contempla la pavimentación de 4 tramos viales, que incluyen la mejora de la rasante y la aplicación de micro pavimento.
La ejecución de esta iniciativa se hará por administración directa, utilizando personal y equipos adscritos a la Secretaría de Infraestructura.
Los tramos a intervenir son:
- Transversal 7a entre calles 32 y 32ª
- Transversal 7b entre calles 32 y 32ª
- Transversal 7a entre calles 33 y 33ª
- Transversal 7b entre calles 33 y 33a
Relevo en la Secretaría de Educación de Yopal: Un abogado es el nuevo titular de este despacho
Como un reto personal muy grande calificó el abogado Nelson González Amador, su nombramiento como nuevo secretario de educación de Yopal.
Dentro de sus propósitos para el corto periodo que le queda a al presente gobierno, se encuentra la política educativa del municipio, comenzando por fortalecer todos los comités de convivencia que hay en la ciudad.
De esta manera espera mejorar las condiciones de convivencia de la comunidad educativa, como herramienta fundamental para combatir flagelos como el acoso escolar, el consumo de sustancia psicoactivas, la violencia sexual y la intrafamiliar.
Esta propuesta se llevaría a la práctica a través de la figura de la escuela de padres de familia, en un trabajo que se debe realizar de manera articulada con el ICBF y la Policía de Infancia y Adolescencia.
El nuevo secretario quien llega a suceder a Luis H Pérez Malpica, aunque nació en Villavicencio, su familiar es oriunda de San Luis de Palenque. Cursos sus estudios secundarios en el Colegio Panamericano de Yopal.
Es funcionario de carrera administrativa, desde hace cuatro años, cuando ganó el respectivo concurso de méritos, sin embargo ha trabajado en esta misma secretaría desde hace 8 años.
Desde muy temprano en la mañana viene trabajando en el proceso de empalme. Hoy se reunió con las directivas de varias instituciones educativas, como parte de ese trabajo de articulación.
Siguen llegando apoyos a Marisela, uno de los grupos más fuertes en Maní, se unen a su campaña
El constante crecimiento que ha tenido la campaña de Marisela Duarte Rodríguez a la Gobernación de Casanare, ha generado que varios candidatos se unan a su proyecto político.
Esta vez fue el candidato a la Alcaldía de Maní, Héctor Puerta, quién ofreció el respaldo junto con su grupo de colaboradores a la campaña de Marisela Duarte Rodríguez.
Héctor Puerta González es Ingeniero Civil, con especialización en Gerencia de Obras Civiles, nacido y criado en el municipio de la Maní, cuenta con más de 15 años de experiencia laboral en el sector privado.
Fue secretario de Obras de Maní, desde donde logró la gestión de la pavimentación de la vía Central del Llano, culminó la obra de la institución educativa Camilo Torres Restrepo, en la vereda Santa Elena del Cúsiva y mejoró el puente sobre el río Únete, entre otras gestiones, lo que le ha generado un gran respaldo de la población maniceña.
Con este apoyo Marisela Duarte Rodríguez sigue firme como la primera opción para ocupar la Gobernación de Casanare los próximos 4 años.
Publicidad política pagada
A 27 días de las elecciones, Marisela Duarte se acerca rápidamente a Zorro. Está Gobernación esta de ‘voto finish’
Como era de esperarse los yopaleños se han volcado a las calles y en todos los escenarios donde la candidata Marisela Duarte, llega para explicar las razones por las que aceptó el reto de ser la primera gobernadora de Casanare.
La respuesta de la gente es la compensación y el agradecimiento por las buenas obras en la capital, realizadas en los ocho años del gobierno del Centro Democrático. Una ciudad que ha visto el desarrollo en las 7 comunas, cuyos habitantes se han beneficiado de grandes inversiones de infraestructura, servicios públicos y pavimentación.
Basta hablar con las personas que voluntariamente llegan a donde se presenta Marisela para sentir que esos abrazos son honestos; la gente en la calle, la califica de ser sencilla, noble, confiable y con principios.
Los yopaleños, no quieren repetir la historia de ingobernabilidad y los escándalos de corrupción, poniéndolo en manos de quienes representan la deplorable clase política que tanto daño le hizo a Casanare y que disfrazados de cambio se quieren apoderar de nuevo de los recursos para frenar el desarrollo del departamento.
Esta vez, poniendo al frente del gobierno a Marisela Duarte, se rompen los esquemas tradicionales donde la mujer era relegada a oficios menores o máximo con oportunidades de ocupar algún importante cargo público. Es la oportunidad para continuar sacando adelante los destinos del departamento.
Lo que se sabe hasta hoy es que los traking diarios, y mediciones que manejan varias campañas, revelan que el repunte de Marisela llegó, y podría dar la sorpresa, justo en la recta final.
(*Publicidad Política Pagada)
Apagones temporales recurrentes motivaron protestas en Villanueva contra de Enerca
Habitantes del municipio de Villanueva realizan desde anoche una protesta, reclamándole a Enerca un mejor servicio de energía, que evite el elevado número de cortes temporales en el servicio, que tiene afectada a toda la población.
Los manifestantes comentaron, que se presentan hasta 15 apagones en un solo día. Esta situación hizo de los usuarios adelantaran una caravana, que recorrió las principales vías del municipio, incluyó un plantón frente a la casa del alcalde, Oswal Fontecha y terminó con un recorrido por la Marginal del LLano.
Una vez en la vía nacional varios de los manifestantes caminaron hasta El Tropezón, punto ubicado en la salida hacia Barranca de Upía y luego precedieron a cerrar el paso automotor.
De esta manera piden al Gobierno departamental que los atienda. Solicitan la presencia del gobernador Salomón Sanabria y de la gerente de Enerca, para que los escuchen, pero sobre todo, para que les solucionen la problemática de los reiterados cortes de energía.
Según se informó los manifestantes continúan en lugar y desde hace varias horas la carretera se encuentra cerrada. Anoche en un video difundido por redes sociales se observa a un manifestante, explicando el motivo de la protesta.
Argumenta que Enerca les presta un mal servicio, además cobra por la reconexión, sobre las facturas dijo que son muy costosas y que debido a las deficiencias reportadas quedan expuestos a daños en sus electrodomésticos y se interrumpe la cadena de frío de algunos productos, lo que perjudica a los comerciantes, que trabajan esta línea de distribución.
Trilogía entre intolerancia, licor y armas blancas tiene preocupadas a las autoridades policiales
Un llamado a la tolerancia hizo el comandante del Departamento de Policía Casanare, Efraín García, debido al creciente número de hechos violentos presentados en la más reciente semana, producto de una trilogía letal, como son la intolerancia, el consumo de licor y el porte de armas blancas.
La mezcla de estos tres factores derivó en la muerte violencia de dos personas en los últimos días, uno en Villanueva y otro en la ciudad de Yopal.
El oficial entregó estos datos durante el balance operativo, que semanalmente comparte con los medios de comunicación. Expresó su preocupación por el aumento de riñas en el departamento, en esta ocasión fueron atendidas 45 situaciones de dicha índole, superando en 17 las registradas la semana pasada.
“Se están aumentando las riñas y la violencia intrafamiliar, desafortunadamente, tuvimos 19 llamadas más que hace 8 días. En total fueron 29 y por perturbación 19 llamadas a la línea 123”, precisó el coronel.
Basado en esta información, que muestra un preocupante ascenso en la cifras, el coronel García insistió en la necesidad de mejorar como sociedad, para disminuir este tipo de hechos, que pueden conllevar a desenlaces fatales.
“Si van a tomar no porten esos cuchillos, aunque eso es cultural para los casanareños y las personas de los Llanos Orientales, no porten esas armas blancas si van a tomar.
Fueron 48 los comparendos, de los cuales 14 fueron por armas corto punzantes y dos muertos, producto de la mezcla del licor y esa irritabilidad que tenemos, más las armas blancas, generan estas catástrofes”, advirtió el comandante de Policía Casanare.
Autoridades le cortaron el vuelo a ‘Los Kamikazes’: Capturada banda señalada de varios hurtos en Yopal
Seis meses duró la investigación adelantada por las autoridades, la cual permitió realzar un operativo que terminó con la captura de 5 sujetos que integraban la banda ‘Los Kamikazes’.
El anuncio de su detención fue hecho de manera conjunta por el director seccional de fiscalías, Anderson Pinilla y el comandante del departamento de Policía Casanare, coronel Efraín García.
Según el oficial esta banda estaba dedicada al hurto y ejercían violencia desmedida sobres sus víctimas. El operativo para detenerla, se adelantó en Yopal, Cimitarra (Santander) y Espinal (Tolima).
El oficial acotó que la banda al verse descubierta trató de esconderse en dichos municipios, pero no contaban que ya estaban en el radar de las autoridades, que procedieron a localizarla y luego capturarla.
El fiscal Pinilla manifestó que se lograron identificar 4 hurtos a mano a armada cometidos por estas personas, en Yopal. “Entre los hechos a destacar se encuentra el hurto de 14 computadores al concesionario de Toyota”, sostuvo el director seccional de fiscalías quien agregó que, con el arresto de estos individuos, se logró esclarecer el mencionado robo, que en su momento llamó la atención de la comunidad.
Pinilla también reveló que el monto total de los robos de los cuales son señalados estos sujetos, supera los 500 millones de pesos. Dijo además que ya fueron judicializados.
Destacó la coordinación hecha entre la Policía, la Fiscalía, la Fuerza Aérea y el Ejército, lo que permitió que las capturas se realizaran de manera simultánea, en las poblaciones antes referidas.
Colombia Celebra un Logro Histórico en la Copa América Femenina de Futsal
La selección femenina de fútbol sala de Colombia ha alcanzado un hito memorable en la reciente Copa América Femenina de Futsal. El equipo tricolor se adjudicó el tercer lugar en el torneo tras una emocionante victoria sobre Venezuela en la tanda de penaltis.
El intenso enfrentamiento entre Colombia y Venezuela culminó en una espectacular serie de penaltis que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos. Con una actuación impecable, las jugadoras colombianas demostraron determinación y habilidad en cada lanzamiento, asegurando así su merecido puesto en el podio.
El camino hacia el tercer lugar fue un testimonio del esfuerzo incansable y la dedicación del equipo colombiano, quienes superaron desafíos significativos a lo largo del torneo. Su rendimiento en la Copa América Femenina de Futsal 2023 ha dejado una marca indeleble en la historia del fútbol sala femenino en Colombia y es un motivo de orgullo para todo el país.
El campeonato fue culminado con una final electrizante en la que Brasil se alzó con el título tras vencer a Argentina en un emocionante enfrentamiento. El nivel de competencia y el espíritu deportivo exhibidos por todos los equipos participantes fueron un testimonio del crecimiento y la pasión por el fútbol sala en la región.
La Federación Colombiana de Fútbol y el cuerpo técnico de la selección nacional femenina expresan su gratitud a las jugadoras, el cuerpo técnico y a todos los involucrados en este logro extraordinario. Este tercer lugar en la Copa América Femenina de Futsal representa un hito significativo en el desarrollo del fútbol sala femenino en Colombia y promete un futuro brillante para el deporte en el país.
Futbolista llanero podría ser convocado a la Selección Colombia sub 23
El talentoso futbolista araucano, Luis Paredes, actualmente en las filas del club Millonarios, podría ser convocado para representar a Colombia en la Selección Sub 23 en los próximos Juegos Panamericanos de Chile.
Bajo la dirección del entrenador Héctor Cárdenas, este joven prometedor se uniría a un selecto grupo de atletas que buscarán dejar en alto el nombre de Colombia en esta competencia internacional.
Luis Paredes, conocido por su habilidad en el campo y su dedicación incansable al deporte, ha demostrado ser un elemento fundamental en el éxito de Millonarios y ahora llevará su talento y compromiso a nivel internacional.
Los Juegos Panamericanos podrían ser una plataforma para que Paredes muestre su destreza futbolística y represente a su país con honor y orgullo. La convocatoria es un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación en el campo de juego.