Casanare Noticias

La joven promesa del fútbol colombiano oriunda de Yopal - Casanare, Isabella Díaz, ha sido convocada por segunda vez por el Director Técnico de la Selección Colombia Femenina Sub 17, Carlos Paniagua, para participar en un cuadrangular amistoso que enfrentará a los equipos de Brasil, México y Costa Rica. Este evento se llevará a cabo del 1 al 10 de Noviembre en territorio centroamericano.

Actualmente, Isabella se encuentra defendiendo los colores del club Independiente Santa Fe de Bogotá, donde su destacado desempeño en el terreno de juego la ha hecho merecedora de esta nueva convocatoria a la Selección Colombia Femenina.

El talento y dedicación de Isabella Díaz son un orgullo para el fútbol colombiano y auguramos que su participación en este cuadrangular será un aporte invaluable para el equipo nacional. Cabe destacar que su primer llamado fue en el mes de septiembre para un torneo internacional en territorio uruguayo. 

Miércoles, 25 Octubre 2023 17:08

Iba en una moto robada y la Policía lo capturó

En el desarrollo de actividades cotidianas de solicitud de antecedentes a vehículos, la Seccional de Investigación Criminal (Sijin) de la Policía nacional, capturó a un joven de 20 años por el delito de receptación.

 

La información oficial da cuenta que los hechos se presentaron en la carrera 7ª con calle 33A de Yopal. El detenido se movilizaba en una motocicleta NKD de color blanca.

 

Luego de verificar la base de datos, al mencionado vehículo le figuraban antecedentes positivos por hurto, por lo cual se procedió a la captura del joven antes mencionado, quien, junto con la moto recuperada, fue dejado a disposición de la autoridad competente.

Miércoles, 25 Octubre 2023 16:55

Policía capturó en flagrancia a dos atracadores

Dos sujetos que con cuchillo en mano intimidaron a sus víctimas para hurtarles sus celulares, fue sorprendidos en flagrancia por unidades de la Policía, quienes procedieron a  capturarlos.

El hecho se presentó en la calle 42 con carrera 8ª de Yopal, donde estos dos individuos de 22 y 23 años, perpetraron un atraco con arma blanca y se apropiaron de dos dispositivos móviles avaluados en 2 millones de pesos.

Según informó el Departamento de Policía Casanare, la rápida reacción de una patrulla que hace parte del modelo de vigilancia comunitaria por cuadrantes, logró la captura de estas dos personas, quienes ahora deberán responder ante una autoridad judicial, por el delito cometido.

 

 

Durante actividades rutinarias de patrullaje en el municipio de Maní, la Policía nacional reportó la captura de un hombre de 31 años de edad, por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

 

El trabajo policial se enmarca dentro del modelo de vigilancia comunitaria por cuadrantes, que a su vez hacen parte del Plan Choque de Seguridad 360, se adelantó en el barrio El Centro de la mencionada población.

 

La detención se dio por orden judicial, previa revisión de antecedentes en el sistema PDA. En dicha base de datos el capturado presentaba antecedentes, por el delito antes referido. El sujeto fue dejado a disposición de la autoridad judicial que requirió a eta persona.

Sobre la medianoche de ayer martes 24 de octubre, una joven de 22 años falleció luego que la motocicleta en la que se movilizaba colisionara con otra moto, metros adelante del centro de hipoterapia.

La víctima mortal fue identificada como Jessica Muñoz, habitante del centro poblado La Guafilla.

En la segunda moto involucrada en el accidente, se transportaba una pareja, que resultó herida y fue trasladada al HORO de Yopal.

Aún se desconocen las causas del incidente.

 

 

 

 

En la VI Cumbre de Petróleo, Gas y Energía, Gobierno e industria coinciden en trabajar juntos para asegurar que nadie se quede atrás en la transición energética, que ha sido una de las banderas del mandato del presidente Gustavo Petro.

La VI Cumbre del Petróleo, Gas y Energía se lleva a cabo en Cartagena y reúne a más de 3.000 personas, incluyendo expertos nacionales e internacionales, líderes gubernamentales y de opinión.

El evento es organizado por la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol), la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos de la Energía (ACGGP) y la Asociación Colombiana de Ingenieros (ACIEM).

El objetivo es aportar a la discusión informada sobre el futuro energético del país, y ofrecer una visión integral de la industria y su rol en la garantía de la seguridad energética y la transición que requiere el país.

En este sentido se explicó que Colombia se encuentra en el proceso de construir una hoja de ruta para la transición energética justa, que incluye diversificar las fuentes de energía, garantizar un suministro constante y asegurar el acceso a la energía para todos los colombianos.

El presidente ejecutivo de Campetrol, Nelson Castañeda, destacó la importancia de aumentar la producción y reservas de hidrocarburos mientras se realiza una transición gradual y segura hacia otras fuentes de energía.

Por su parte el ministro de Minas y Energía, Ómar Andrés Camacho  destaca el compromiso del gobierno en impulsar el sector energético y transformar a Colombia en una potencia en este ámbito.

Se discuten las dimensiones de la seguridad energética en América Latina y la necesidad de evaluar la transición desde perspectivas económicas, sociales y ambientales, considerando las desigualdades territoriales del país.

La agenda académica de la cumbre se centrará en estrategias de financiación de la transición, retos para asegurar su justicia, el rol de los combustibles líquidos, la transición del parque automotor, el camino hacia la neutralidad de carbono y los resultados del barómetro petrolero.

El presidente de la República, Gustavo Petro, dio el visto bueno, para pagar recompensas a aquellos ciudadanos que denuncien la compra de votos o suministren información a las autoridades, acerca de las personas que realicen este tipo de prácticas ilegales.

 

Esta propuesta ya venía siendo analizada por el Ministerio del Interior. El titular de esta cartera, Luis Fernando Velasco explicó el alcance de la medida. “Es para que un ciudadano, al cual le ofrecen la compra de su voto, pueda acudir inmediatamente y contarnos qué está pasando y recibir una interesante retribución económica”.

 

Con el aval presidencial ahora el Ministerio quedó autorizado para dejar en firme la medida, que de acuerdo con el expresado por Velasco, la recompensa podría aumentar si el denunciante entrega información puntual, sobre los sitios donde generan este tipo de delitos, así como las personas inmersas en el mismo.

 

En este mismo sentido de combatir dicho delito, el primer mandatario ya había dado orden expresa a la Policía Nacional, de capturar a los compradores de votos.

 

Para el presidente Petro es necesario combatir esta práctica que en su concepto se convirtió en costumbre.

 

Varios sectores rurales de los municipios de Nunchía y San Luis de Palenque, se verán beneficiados con la prestación del servicio de gas domiciliario anunciado por la Gobernación de Casanare.

 

En estamento departamental divulgó que se firmó el Decreto 0393 de 2023, donde quedaron aprobados recursos para dicha inversión, que tendrá como fuente de financiación es el Sistema General de Regalías, sector de minas y energía.

 

El proyecto cobija las veredas Sirivana, San Rafael de Guanapalo, Palmarito, Pirichigua, Cañas, Los Patos, San Francisco y Arenitas del Municipio de San Luis de Palenque. En este caso la inversión alcanza los 7.500 millones de pesos.

 

Adicionalmente se adelantará una propuesta de iguales características, en Moralito, Palmarito, La Virgen y Piedecuesta del Municipio de Nunchía, hasta donde se llegará con las redes de gas domiciliario. Esta obra tiene un valor de 3.800 millones de pesos.

Insultos y agresiones verbales en contra de la candidata a la Alcaldía de Aguazul por el Nuevo Liberalismos, Yadira Avella, fueron denunciados  en la capital arrocera de Casanare.

De estos hechos bochornos se responsabiliza a seguidores del también candidato, Nelson Camacho. La situación que está en el ojo del huracán, se presentó este martes 24 de octubre, en horas de la mañana.

Los hechos ocurrieron frente a una emisora local. La candidata se encontraba acompañada de varios allegados a la campaña, entre ellos un hermano suyo.

En ese momento en plena vía pública fue abordada por varias personas, quienes al parecer le increparon por su trabajo político. Versiones de testigos indicaron que una energúmena mujer pedía a gritos que agredieran a bala a la candidata, mientras un sujeto gritaba “matarifes”.

Una vez superado este episodio dantesco, la Yadira Avella habló con algunos medios de comunicación. En sus declaraciones señaló a simpatizantes de la campaña de Nelson Camacho, como responsables de estas agresiones.

Igualmente indicó que elevará la respectiva denuncia ante la Fiscalía y las autoridades competentes.

 

Continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias en que falleció un joven médica, que prestaba sus servicios al Hospital Regional de la Orinoquia.

La profesional fue identificada como Lina Fernanda Camargo Niño, oriunda del departamento de Boyacá. Sobre este caso no hay un pronunciamiento oficial sobre lo que pudo haber ocurrido.

Sin embargo versiones extraoficiales de personas cercanas a la profesional de medicina, han comentado que la joven en días recientes presentaba un bajo estado de ánimo.

Incluso algunos más osados, pero sin argumentos sólidos por el momento dejaron abierta la posibilidad, que la médica había decidido poner fin a sus días.

De todas formas cualquier señalamiento en este momento queda en el campo de las especulaciones. Es necesario esperar los resultados