Casanare Noticias

Una advertencia sobre disminución en la presión del suministro de agua, hizo la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal. La entidad a través de un comunicado informó a la comunidad sobre esta situación que puede presentarse en varios sectores de la ciudad.

Así  mismo señaló que la anomalía obedece a deslizamiento de material rocoso, que cayó sobre el Río Cravo Sur, en jurisdicción del municipio boyacense de Labranzagrande, a un kilómetro, aguas abajo, del perímetro urbano de esta población.

Añadió el documento que estos imprevistos tienen su origen en las condiciones climáticas de la zona, por lo que pidió a los usuarios conservar la calma frente a este hecho y evitar todo tipo de desinformación que se pueda presentar.

Finalmente la EAAAY manifestó que va a estar atenta a la evolución de este impase, haciendo un monitoreo constante del escenario, con el fin de proporcionar información precisa y oportuna a los usuarios.

La Superintendencia de Salud requirió a Sanitas, por 837 quejas recibidas por parte de los usuarios, quienes denunciaron falencias en la entrega de medicamentos.

El requerimiento se hizo directamente al representante legal de la EPS, a quien se le enviaron 4 preguntas puntuales, solicitándole que informe las acciones desplegadas, para garantizar la prestación de los servicios de salud, específicamente en lo relacionado con la entrega de medicamentos.

Según la Superintendencia dicho proceso no ha tenido una solución de fondo. Es por ello que Sanitas debe adelantar de manera inmediata, todas las acciones que sean necesarias para solucionar esta situación, que pone en riesgo la vida e integridad física de los afiliados.

Un primer ítem solicitado a la EPS, la conmina a informar sobre los mecanismos diseñados para garantizar la entrega oportuna y completa de medicamentos.

En segundo lugar se le pide que precise las estrategias diseñadas con sus gestores farmacéuticos, para identificar y prevenir las entregas ficticias, entendidas como el reporte de entrega de un medicamento, sin la correspondiente recepción por parte del usuario.

Un tercer requerimiento le solicita indicar la fecha y hora de entrega de medicamentos, de los usuarios que figuran como sin solución de fondo frente a quejas por ese tema.

Finalmente, la Supersalud le pidió que indique si la EPS cuenta con convenios o contratos adicionales, con el fin de asegurar la oportuna entrega de medicamentos a sus usuarios e informe cuáles son dichas entidades.

Pese a esta situación el tema no es nada nuevo, por el contrario es de vieja data. Se conoció que en 14 meses que lleva el presente Gobierno nacional, Sanitas ha recibido 30.236 PQR relacionadas con fallas en la entrega de medicamentos.

Estas cifras ubican a Sanitas como la segunda EPS en el país con mayor número de reclamos, relacionados con este tema de la entrega de medicamentos.

Estos datos hacen parte de un estudio hecho por la Superintendencia, donde también figura que Sanitas que para junio de 2023,  tenía 4.322 medicamentos reportados como pendientes y el número de usuarios afectados por esta situación, era de 277.158 afiliados.

La Secretaría de la Movilidad de Yopal informó a través del subcomandante de tránsito, Diego García Peralta, sobre un siniestro vial en la vía que conduce a la vereda La Unión.

Según la información oficial, el hecho se presentó en el kilómetro 6 de la mencionada carretera, en el momento que un motociclista perdió el control de su vehículo y colisionó contra un árbol.

La situación que se presentó hoy martes 31 de octubre a las 11 de la mañana y cobró la vida del conductor de la moto, identificado como José Yovani Parra Avella, de 42 años.

 

 

Por estos días, padres de familia y adultos están buscando el disfraz ideal para salir a disfrutar de la noche de Halloween, por ello compran algunos productos o pinturas que podrían ayudar a perfeccionar el atuendo, pero preste mucha atención, pues algunos carecen de certificación y es oportuno identificarlos, pues pueden apagar las risas y alegrías.

Teniendo en cuenta esta situación, desde la Nueva EPS enviaron una serie de recomendaciones, basadas en los conceptos de expertos en la materia. Lo primero que se debe hacer a la hora de comprar estos productos en el mercado, es revisar atentamente los ingredientes que se usan en el proceso de fabricación de estos elementos.

De esta forma se puede evitar que una actividad netamente de entretenimiento y diversión se convierta en un dolor de cabeza y ocasione problemas, que van desde intoxicaciones hasta afecciones e irritaciones en la piel.

En el mercado, hay algunos productos que pueden contener ingredientes tóxicos como plomo, mercurio o asbestos, condición que los ha hecho salir del mercado en otros países pero que son introducidos al nuestro, a través del contrabando o entrada irregular de mercancías.

Una pista para identificar consiste en revisar que cuenta con certificados del Invima o de la FDA para el caso de cosméticos. En el caso de las máscaras o atuendos, es necesario constatar que cuentan con identificación del proceso de importación y datos de la comercializadora, que se encarga de su distribución en el país.

Antes de usar alguno de estos elementos, es recomendable frotar una pequeña cantidad días antes sobre la piel del niño. De esta manera se puede advertir una reacción adversa, sin acudir a una cantidad mayor en la cara de su niño en Halloween.

Entre máscaras y vestidos también se esconde

Se tiene conocimiento que en algunos de estas pinturas corporales, se pueden encontrar componentes nocivos como arsénico, cadmio, mercurio y plomo, los cuales pueden ser nocivos para los niños.

Otros como máscaras o atuendos son fabricados con caucho/goma (látex) y revestidos con pinturas que contienen disolventes y químicos, elementos que pueden terminar en una irritación cutánea.

No todo lo que brilla…

Los elementos brillantes pueden ser seguros siempre y cuando tengan la supervisión de un adulto. Los colores de neón que se usan se consideran seguros, e incluso aquellos que funcionan en la oscuridad. Sin embargo, aquellos como escarchas y brillantes se pueden desprender y llevar residuos de pegantes con componentes tóxicos, por lo que su utilización debe ser supervisada por un adulto, para evitar una ingesta accidental.

 

Una mujer de 53 años de edad, fue capturada por la Policía en la carrera primera con calle 50, sector de Mi Nueva Esperanza de Yopal. La detenida llevaba en su poder dos armas de fuego y municiones para las mismas.

La información que se tiene sobre el hecho, señala que la señora fue capturada bajo los cargos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones.

También se conoció que las armas mencionadas, las cuales llevaba dentro de una mochila, eran dos revólveres calibre 38, uno de marca Colt y 4 cartuchos.

Aunque de momento los hechos son materia de investigación, las autoridades tratan de establecer si estas armas decomisadas, están o no, relacionadas con los hechos ocurridos el 27 de octubre, donde resultó herido Wilson Ambrosio Zapara, popularmente conocido como ‘Piquiña’, quien recibió dos impactos de bala, al interior de su vivienda, en el barrio Mi Nueva Esperanza.

Así mismo otra hipótesis que deben resolver los entes investigadores, se centra en descartar o confirmas si estas mismas armas, tienen algún tipo de relación con el homicidio de un taxista, ocurrido hace algunos meses en un costado de terminal de transportes de Yopal.

La detenida junto con las armas incautadas fue puesta a disposición  de la Fiscalía 25 URI

 

La magia y la diversión se toman esta semana la capital casanareña, con el Festival de Teatro Guadalupe, que contará con la participación de alrededor de 200 artistas escénicos de 14 grupos de Casanare, Meta y Arauca; con acceso libre para toda la población. Las presentaciones se llevarán a cabo en los auditorios de la Casa de la Mujer y La Tríada.

Según, Mauricio Colmenares, uno de los organizadores, este 31 de octubre se espera que acudan los niños con sus familias, para disfrutar de las presentaciones y empezar la celebración de la fiesta de disfraces en medio del Festival. Igualmente, los días 1, 2 y 3 de noviembre la programación es muy variada, pues incluye comedia, clown, teatro del absurdo y más.

El primer día, las presentaciones serán en la Casa de la Mujer, donde los encargados de dar apertura al festival serán los jóvenes y adolescentes del semillero de teatro ‘El Mega’ (del Megacolegio El Progreso); quienes tendrán su primera presentación abierta al público, con una adaptación de la obra ‘JULIETA Y ROMEO’, a las 2:30 de la tarde.

Seguidamente, a las 4:00 p.m. estarán los jóvenes del grupo Escena Viva (con aprendices SENA), con la obra ‘PERVERTIMENTO’ y a las 5:10 p.m. estarán los artistas de Yoseft Teatro, con una versión del cuento ‘LA PRINCESA Y EL SAPO’, quienes son invitados de Villavicencio.

Por supuesto, la programación también será de alto nivel los siguientes días:

Miércoles 1ro de noviembre:

2:00 p.m. Monólogo de Andrés Meza –‘SUICIDIO’

2:20 p.m. El Olimpo –‘MEMORIAS DE LA REVOLUCIÓN DEL LLANO’ (semillero de teatro del colegio Ambiental)

2:50 p.m. Los Malditos Culpables, ‘APARENTEMENTE CULPABLES’

3:20 Taller de teatro

6:00 p.m. Teatro Origen –‘MANDA PATIBULARIA’

Jueves 2 de noviembre

2:00 p.m. El Duende (Nunchía) – ‘EL MUNDO DE ESTEBAN’

3:00 p.m. Teatro Vivo (Monterrey) –‘FAMA’

4:00 p.m. El Duende 2 (Nunchía) – ‘LAS ISLAS DEL ENCANTO’

5:00 p.m. Colectivo Cultural Guadalupe – ‘LISÍSTRATA EN LOS LLANOS’

6:00 p.m. Laboratorio Inari (Unitrópico) – ‘LA FARSA DEL ABOGADO PATHELINE’

Viernes 3 de noviembre

2:30 p.m. -Garaje D Sueños y Magic World (Arauca) – ALICE WRITER OF WORLDS

3:00 p.m. - Arché – monólogo ‘DESESPERO’

4:00 p.m. – Teatro Salibón y Garaje D Sueños (Arauca) –’LOS ESPANTOS DE MI LLANO’

5:30 p.m.  Grupo Proacto (Arauca) –‘SOMOS POBLACIÓN CIVIL’

6:00 p.m. – Clausura y reconocimientos

Esta fiesta teatral es organizada por la Corporación Cultural Guadalupe, con apoyo de organizaciones locales y de la ciudadanía en general, pues cuenta con escaso apoyo del área gubernamental, por lo cual la entrada será libre a las obras; pero se pedirá un aporte voluntario.

La Corporación hace un agradecimiento especial a los patrocinadores: Domi Arroz, Alas de Colibrí, La Res, Garaje D Sueños, Constanza Vega y Piragauta Studio. Igualmente, a la Dirección de Cultura departamental, Casa de la Mujer y La Tríada por el apoyo logístico y préstamo de espacios.

Más información del festival en la Página de Facebook: Corporación Cultural Guadalupe.

 

Como medida de precaución para evitar dolores de cabeza durante la celebración de la tradicional fiesta de Hallowen, desde la Nueva EPS hicieron una serie de recomendaciones a los padres de familia, que es necesario tener en cuenta para que esta celebración transcurra sin contratiempos.

Una de estas recomendaciones tiene que ver con los dulces que van a recibir y consumir los niños durante este día. En este punto el llamado de la entidad es para que los padres estén muy pendientes, para prevenir intoxicaciones y posibles complicaciones de salud.

En este sentido se expresó Mileth Rossana Rodriguez Barrios, nutricionista del Hospital Universitario Mayor Méderi, hizo hincapié en la necesidad de controlar el consumo de alimentos ultraprocesados.

“Una alternativa para sustituir la alta ingesta de dulces para los niños consiste en cambiar las golosinas por frutas con decoraciones alusivas a la fecha, así estamos cuidando y fortaleciendo un consumo”, indicó la especialista. 

Agregó Rodríguez Barrios, que cuando los menores de edad que consumen azúcares en altas cantidades, pueden aumentar la predisposición a desarrollar diabetes tipo uno, así como sobrepeso, incluso obesidad mórbida, a raíz de una disminución de macronutrientes que son necesarios para el organismo.   

Cuidado con las intoxicaciones 

También recomendó  revisar con sumo cuidado los dulces que sus hijos hayan recogido. Precisó que es necesario botar aquellos caramelos que se encuentren rotos, húmedos o cuyo empaque presente alteraciones, así como evitar el consumo de alimentos que estén abiertos, que no tengan registro sanitario o estén vencidos.  

“Los dulces deben tener olor, color, sabor y textura característicos, desde el almacenamiento hasta el consumo final. Rechace cualquier producto con colores o sabores extraños” resaltó la especialista.  

Otra advertencia es revisar que los dulces no se encuentren decolorados o que tengan la presencia de hongos (puede identificarlos como puntos blancos). 

Igualmente insistió en controlar la ingesta de dulces y caramelos de sus hijos. El alto consumo de azúcar puede ocasionar daño renal y cardiovascular, alteración de las estructuras cerebrales que se relacionan con la memoria, déficit cognitivo, obesidad, diabetes y caries. 

¿Qué hacer ante una intoxicación? 

Frente a la sospecha de intoxicación lo primero es garantizar la condición del niño y asistir a la IPS o de ser necesario al servicio de urgencias de un centro hospitalario,  para recibir la atención necesaria. 

Es importante guardar una muestra del producto, y recordar los posibles sitios en los cuales se pudo haber adquirido, para que las autoridades correspondientes realicen una visita.  

El Departamento de Policía Casanare, reportó las captura de 4 personas, quienes fueron señaladas de los delitos de extorsión y concierto para delinquir.

 

Según el reporte oficial la detención se registró en los municipios de Maní y Villanueva, en un operativo coordinado entre el Gaula de la Policía, con unidades de inteligencia Decas y la Fiscalía General de la Nación.

 

Así mismo la comunicación divulgada por el ente policial, señaló que estos dos hombres y dos mujeres, son los responsables de hacer exigencias económicas que oscilaban entre 1 y 10 millones de pesos, a comerciantes de las poblaciones antes mencionadas.

 

Los capturados fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, para su respectiva judicialización.

Hoy en el primer día como alcalde electo de Yopal, Marco Tulio Ruiz visitó algunos medios de comunicación, donde entregó detalles de la campaña.

 

Comenzó por agradecer a las más de 44 mil personas que votaron por su propuesta política. También dijo que pese a lo arduo del trabajo durante estos tres meses, no tuvo momentos críticos, todo el tiempo su atención estuvo centrada de la campaña y ahora recibe los frutos del esfuerzo realizado.

 

Recordó que tiene un acuerdo programático con el gobernador electo, César Zorro y que se centra de brindarle desde la Administración departamental toda la importancia que Yopal se merece, porque es el centro urbano con mayor población del departamento.

 

En ese orden de ideas es necesario adelantar las obras de infraestructura que reclama la ciudad. En cuanto a alta votación que alcanzó César Ortiz Zorro en Yopal, que superó los 50 mil votos, Ruiz confía que también la capital departamental tenga prelación en proyectos, presupuesto y obras de parte de la Gobernación.

 

Aseguró que el éxito que ha tenido es producto de los largos años de servicio social que ha hecho. Por eso tiene gran aceptación entre la gente, gracias a esa empatía es que hoy es alcalde electo y por ello reconoce que el compromiso es grande con el pueblo que lo eligió.

Una vez terminado el preconteo de la votación a los concejos municipales, viene la asignación de las curules. Labor que se cumple aplicando el sistema creado por el matemático irlandés de Thomas Hare, que tiene como objetivo dar participación a los grupos o movimientos políticos minoritarios.

Este sistema es quizá un poco complejo para quienes no manejan el campo matemático y estadístico, tiene su propio mecanismo para la asignación de las curules.

Rubiel Vargas un reconocido personaje de la vida pública de  Casanare, ingeniero de profesión, hizo el respectivo cálculo sobre los resultados al Concejo de Yopal.

Aclarando que es un ejercicio personal y que no es de ninguna manera un pronunciamiento oficial de entidad alguna, el siguiente sería el resultado que define las curules del cabildo de la capital departamental.

 

Concejo de Yopal

Total votantes

87.763

 

Válidos

81.742

Votos listas más votos en blanco

Curules

16

 

Cuociente

5.109

Votos válidos/curules

Umbral

2.554

50% del cuociente

Realizado por:

 

Rubiel Vargas Pinto

 

 

En ese orden de ideas las curules quedarían repartidas de la siguiente manera.

 

Partido

Votos

1

2

3

Liberal

8.765

8.765

4.383

2.922

Cambio Radical

8.709

8.709

4.355

2.903

Partido de la U

8.069

8.069

4.035

2.690

Centro Democrático

7.086

7.086

3.543

2.362

Verde - Mira

6.833

6.833

3.417

2.278

Nuevo Liberalismo

6.069

6.069

3.035

 

Mais

5.387

5.387

2.694

 

Aico - Polo

5.324

5.324

2.662

 

ASI

4.984

4.984

2.492

 

Colombia Renaciente

4.535

4.535

2.268

 

Conservador

3.115

3.115

1.558

 

Unidos

1.662

 

 

 

Dignidad

1.269

 

 

 

Pacto Histórico

987

 

 

 

Verde Oxigeno

947

 

 

 

Independientes

863

 

 

 

Colombia Humana

385

 

 

 

Esperanza Democrática

182

 

 

 

Salvación Nacional

67

 

 

 

Pipe Becerra

 

1

 

 

 

 

Posibles nuevo concejales de Yopal

Partido Liberal

Cristóbal Torres

1.573

 

John Jairo Peynado

1.002

Cambio Radical

Rafael Antonio Vargas

1.516

 

Jesús Alberto Vega

1.338

Partido de la U

Michael Castro

1.839

 

Wilson María García

1.495

Centro Democrático

Reynaldo José Medina

1.230

 

Élmer Dúmar Montaña

1.025

Verde - Mira

Angello Castellanos

1.346

 

Jorge Leonardo Infante

1.306

Nuevo Liberalismo

Karen Tatiana Vargas

948

 

Yully Barón

878

Mais

Mauricio Rozo

744

Aico - Polo

Ociel Ortiz

869

ASI

Andrés Daynover Rodríguez

1.442

Colombia Renaciente

Gonzalo Vianchá

1.018

Conservador

Gustavo Martínez

384

 

“Si Felipe Becerra acepta curul, se eliminaría la curul con más bajo entero, que sería la del Nuevo Liberalismo.

 Asignación de curules con base en el preconteo”

 Proyección hecha por Rubiel Varga Pinto.

________________________________