Casanare Noticias

El reconocido delantero colombiano Radamel Falcao García demostró una vez más su destreza en el campo de juego al anotar un impresionante doblete en el partido de la Copa del Rey disputado contra el equipo Atletico Lugones.

El "Tigre", como es conocido Falcao, fue la figura destacada del encuentro al marcar ambos goles que permitieron a su equipo, el Rayo Vallecano, asegurar un valioso empate. Este magnífico desempeño no solo resalta la habilidad y experiencia de Falcao, sino también su contribución vital al éxito del equipo.

Con estos dos goles, Falcao García eleva su cuenta personal a tres tantos en lo que va de la temporada. Su impacto en el campo y su capacidad para encontrar la red son una muestra del talento que ha consolidado su renombre a nivel mundial.

El Rayo Vallecano y sus seguidores celebran este logro y esperan con entusiasmo lo que Falcao continuará aportando a lo largo de la temporada. Sin duda, el "Tigre" seguirá siendo una pieza clave en el camino hacia el éxito del equipo.

 

 

 

El gobernador electo de Casanare, César Ortiz Zorro, estuvo en la ciudad de Bogotá adelantando reuniones con varios ministerios y el Congreso de la República.

Ortiz Zorro comenzó su gestión muy temprano, porque aún faltan casi dos meses para su posesión. En su visita a la capital de la República estuvo en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, donde pidió que se hiciera una sesión descentralizada, para que conozcan de manera directa la problemática que aqueja al departamento.

Iniciativa que tuvo eco, en la medida que varios de los parlamentarios que integran dicha Comisión presentarán esta proposición. Para el mandatario electo es una gran oportunidad que tiene la comunidad casanareña, para expresar sus inquietudes y proponer alternativas de solución.

También visitó los ministerios del Interior y Minas. En el primero abordó junto con el titular de esta cartera, Fernando Velazco, el tema de seguridad en el departamento, así como temas de impacto regional relacionados con la planta de urea y las vías del Cusina y Labranzagrande.

En su encuentro por el ministro de minas y energía, Ómar Andrés Camacho, hablaron sobre la modernización y repotenciación de Enerva, la ampliación de redes, así como de energía solar.

El siguiente paso de Ortiz Zorro es abrir espacios con embajadas y entres internacionales para traer recursos del exterior, que permitan la ejecución de programas y proyectos en diferentes sectores de la sociedad casanareña.

Vestida de blanco y desplegando una amplia sonrisa, Damaris Abril Fuentes, recibió ayer  de manos de la Registraduría la credencial como nueva alcaldesa electa del municipio de Trinidad.

En unas breves palabras entregadas a un medio local en medio de la compañía de varios de sus seguidores, la ahora mandataria expresó su agradecimiento con todo el grupo de trabajo y simpatizantes de su propuesta política por el apoyo recibido, lo que le permitió cumplir el sueño de dirigir los destinos de Trinidad durante los próximos 4 años.

Sobre el éxito alcanzado señaló que es fruto de un esfuerzo constante, perseverante, que se hizo con el alma. Agregó que su proyecto de ser alcaldesa no fue un capricho, su una meta de se trazó desde hace varios años y por el cual trabajo para conseguirlo.

Añadió que el resultado de hoy demuestra que la idea no es llegar a último momento, sino construir, unir, trabajar con perseverancia, trabajar en el territorio, concertar con las comunidades.

Citó como ejemplo de constancia todo el esfuerzo que hizo durante los últimos 4 años. Un cuatrienio atrás se postuló a la Alcaldía, pero perdió las elecciones, sin embargo no se desanimó, por el contrario, continúo con su visitando comunidades, lo que hizo que siempre estuviera en la retina de los triniteños y ahora alcanzara el anhelado sueño de ser alcaldesa de esta población.

Dámaris se impuso en las urnas con el 3.843 votos, frente a los 2.813 obtenidos por  Ángel Egneiro Hernández Meneses, quien ocupó el segundo lugar.

 

Este miércoles 01 de noviembres se reportó un accidente de tránsito en la vía que de Aguazul conduce al municipio de Maní. Según se conoció los hechos se presentaron en San José de Bubuy.

Allí, basado en versiones de testigos, un motociclista que transitaba por el sector,  fue atropellado por una camioneta la cual no solo lo impactó, sino que también lo arrastró por varios metros.

El incidente dejó causó lesiones al motociclista, quien debió ser trasladado a un centro hospitalario, mientras que el conductor de la camioneta se fugó del lugar, sin prestar ayuda a la persona lesionada.

 

Miércoles, 01 Noviembre 2023 23:10

“No los voy a defraudar”: Tatiana Pirabán

Con la firme convicción que no va a defraudar a sus electores, la alcaldesa electa de Hato Corozal Ludy Tatiana Pirabán Gutiérrez, envió a través de su cuenta en Facebook, un mensaje de agradecimiento a todos los coterráneos, que creyeron en su propuesta política.

Comentó que su único anhelo es construir un municipio donde todos puedan cumplir sus sueños y para eso es necesario solucionar los problemas que aquejan su localidad como son el desempleo, la inseguridad, la falta de oportunidades y la escasa infraestructura para la productividad y la conectividad.

Esta joven de 33 años, hija de docentes que llegaron a Hato Corozal en los años 80, quien vivió sus parte de su infancia en el resguardo de Caño Mochuelo.

Cursó sus estudios de primaria y secundaria en la Institución Educativa Luis Hernández Vargas, de su pueblo natal. Posteriormente adelantó estudios superiores en finanzas y relaciones internacionales.

Luego hizo parte de la UTL del entonces representante Camilo Abril Jaimes. En ese momento cuando tuvo su primer contacto directo con la escena política.

También tuvo una faceta como migrante, cuando viajó a Inglaterra para aprender inglés. Allí trabajó en un bar, repartió volantes, entre otros trabajos que desempeñó para poder sobrevivir.

Años más tarde regresó al país, trabajó en la Gobernación y tiempo después creó una organización social, a través de la cual ha trabajado en diferentes proyectos, de gran impacto positivo para su comunidad.

Este año en Hato Corozal se presentaron 10 candidatos a la Alcaldía, de los cuales 4 fueron mujeres y fueron ellas la que ocuparon los primeros puestos en la preferencia de los electores.

En ese cuadro Tatiana Pirabán del Partido de la U se ubicó primera, con 2.175 votos. El segundo lugar fue para Diana Mairely Barón Quintero, quien registró 1.362 sufragios.

 

Durante las primeras 48 horas como alcalde electo de Paz de Ariporo, el médico veterinario Camilo Abril Tarache, recalcó la necesidad de fortalecer el sector educativo de su municipio.

En su cuenta de Facebook se refirió a una reunión que sostuvo con la directora del Sena, Johana Medina, a quien agradeció por este encuentro, a la vez de comentó sobre su intención de fortalecer dicha entidad educativa, en su población.

De esta manera, sostuvo, se brindará la oportunidad a muchos más jóvenes de formarse como técnicos o tecnólogos, en los diferentes cursos que oferta el Sena en la sede de Paz de Ariporo.

Hablando de posibilidades para el municipio, el exrepresentante y exalcalde, destacó la importancia de trabajar de manera articulada con la Gobernación de Casanare, para llevarle a su comunidad las soluciones que reclama en todos los sectores.

“Tenemos que darle resultados a la ciudadanía. No tendré ninguna disculpa para demostrar que Paz de Ariporo debe avanzar y debe crecer”, indicó Camilo Abril Tarache.

El hoy alcalde electo es la segunda vez que llega a este cargo de elección popular. En esta oportunidad se impuso con 9.875 votos, frente a 5.106 que alcanzó Cristian Germán Vega Fuentes, quien ocupó el segundo lugar.

 

En medio del sabor de la victoria por ser elegido como nuevo alcalde de Aguazul, Nelson Camacho agradeció a Dios por el logro alcanzado y elogió a sus contrincantes, de quienes manifestó que todos fueron muy buenos candidatos.

Reconoció igualmente el esfuerzo hecho por el equipo de trabajo, quienes de manera voluntaria se sumaron a la campaña, que hoy lo tienen como el mandatario electo de la capital arrocera del departamento.

Mencionó también con especial apreció a sus progenitores, de quienes dijo que les debe la vida y que con sus oraciones al Altísimo, fueron pieza clave para conseguir el objetivo de llegar al primer cargo del ejecutivo local.

Es consciente y así lo expresó, que viene el reto más grande como es administrar bien el municipio. Comentó que ya tiene experiencia en este tema, derivada de la cercanía que tuvo con el gobierno de su hermano Fernando Camacho.

Agregó que espera llevar las riendas de su población con sabiduría y convertirse en el mejor alcalde del país.

Algo que tuvo claro desde el comienzo, fue no realizar ningún tipo de acto público para celebrar la victoria, como caravanas. Esta decisión la tomó como una actitud de respeto para con los adversarios y sus seguidores. “No debemos extralimitarnos en emociones ni tampoco en pasiones”, señaló Camacho Caicedo.

También es consciente de lo que le espera, un gran volumen de trabajo al frente de la Alcaldía, pero acotó que esta labor debe realizarse de manera articulada con la comunidad.

Camacho Caicedo alcanzó el respaldó del 45,9 por ciento de los electores, lo que se traduce en 10.278 votos, casi doblando a William Ramírez Grueso, quien alcanzó 5.780 sufragios.

Un nuevo accidente de tránsito en la Marginal de la Selva, se reportó hoy sobre la 1 de la tarde. En esta oportunidad solo se presentaron daños materiales y no hubo personas lesionadas ni víctimas fatales.

La situación ocurrió en el sector de La Turúa, zona rural del municipio de Aguazul y se dio tras la colisión de dos vehículos, un automóvil Chevrolet Esteem y una camioneta Fotón.

Según el informe oficial el siniestro vial presentó cuando el Esteem de placas QFN506, que transitaba en el trayecto Aguazul – Monterrey, al parecer invadió carril y terminó chocando de frente con la Fotón de matrícula LJT336, que venía en sentido contrario.

Desde la Oficina Territorial de Gestión del Riesgo de Desastres de Yopal hicieron un llamado a la comunidad en general, para que haga caso omiso a unas publicaciones que vienen circulando por redes sociales, sobre supuestos represamientos en el Río Cravo Sur.

Esta dependencia municipal aclaró que se ha identificado una obstrucción parcial, como consecuencia de un fenómeno de remoción de masa, pero en ningún momento se ha reportado un represamiento total.

Igualmente se informó la OTGRDY viene trabajando de manera articulada, con los cuerpos de bomberos de Yopal y Labranzagrande, haciendo seguimiento a esta situación.

Justamente esta labor conjunta fue la que permitió corroborar que hay una obstrucción parcial y no un represamiento total, por lo que pidió a la comunidad no generar pánico innecesario y mantenerse informados a través de medios oficiales.

 

La Empresa de Energía de Casanare anunció para el próximo 12 de noviembre un mantenimiento programado en sus redes, con el fin de reducir las fallas en el servicio y responder de manera oportuna cualquier eventualidad.

Dichos trabajos acarrean una suspensión temporal del servicio en amplios sectores del norte y centro del departamento, al igual que en municipios de Boyacá y Vichada, donde Enerca es el proveedor de energía.

El corte de energía obedece a que se procederá a cambiar el transformador de potencia de 40 MVA, así como el barraje principal de la subestación eléctrica de Yopal a155 KV. Esta labor hará que se suspenda el servicio desde las 4 de la mañana hasta las 5:30 de la tarde.

En este orden de ideas las poblaciones que se verán afectadas con el corte de energía son los sectores urbanos y rurales de Yopal, Nunchía, Orocué, Pore, San Luis de Palenque, Támara, Trinidad, Paz de y Hato Corozal, en Casanare.

En el departamento del Vichada no tendrá luz ese día, los municipios de Santa Rosalía y Primavera. Igual situación se presentará en las localidades boyacenses de Labranzagrande, Paya y Pisba.