Casanare Noticias

Una mujer de 53 años de edad, fue capturada por la Policía en la carrera primera con calle 50, sector de Mi Nueva Esperanza de Yopal. La detenida llevaba en su poder dos armas de fuego y municiones para las mismas.

La información que se tiene sobre el hecho, señala que la señora fue capturada bajo los cargos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones.

También se conoció que las armas mencionadas, las cuales llevaba dentro de una mochila, eran dos revólveres calibre 38, uno de marca Colt y 4 cartuchos.

Aunque de momento los hechos son materia de investigación, las autoridades tratan de establecer si estas armas decomisadas, están o no, relacionadas con los hechos ocurridos el 27 de octubre, donde resultó herido Wilson Ambrosio Zapara, popularmente conocido como ‘Piquiña’, quien recibió dos impactos de bala, al interior de su vivienda, en el barrio Mi Nueva Esperanza.

Así mismo otra hipótesis que deben resolver los entes investigadores, se centra en descartar o confirmas si estas mismas armas, tienen algún tipo de relación con el homicidio de un taxista, ocurrido hace algunos meses en un costado de terminal de transportes de Yopal.

La detenida junto con las armas incautadas fue puesta a disposición  de la Fiscalía 25 URI

 

La magia y la diversión se toman esta semana la capital casanareña, con el Festival de Teatro Guadalupe, que contará con la participación de alrededor de 200 artistas escénicos de 14 grupos de Casanare, Meta y Arauca; con acceso libre para toda la población. Las presentaciones se llevarán a cabo en los auditorios de la Casa de la Mujer y La Tríada.

Según, Mauricio Colmenares, uno de los organizadores, este 31 de octubre se espera que acudan los niños con sus familias, para disfrutar de las presentaciones y empezar la celebración de la fiesta de disfraces en medio del Festival. Igualmente, los días 1, 2 y 3 de noviembre la programación es muy variada, pues incluye comedia, clown, teatro del absurdo y más.

El primer día, las presentaciones serán en la Casa de la Mujer, donde los encargados de dar apertura al festival serán los jóvenes y adolescentes del semillero de teatro ‘El Mega’ (del Megacolegio El Progreso); quienes tendrán su primera presentación abierta al público, con una adaptación de la obra ‘JULIETA Y ROMEO’, a las 2:30 de la tarde.

Seguidamente, a las 4:00 p.m. estarán los jóvenes del grupo Escena Viva (con aprendices SENA), con la obra ‘PERVERTIMENTO’ y a las 5:10 p.m. estarán los artistas de Yoseft Teatro, con una versión del cuento ‘LA PRINCESA Y EL SAPO’, quienes son invitados de Villavicencio.

Por supuesto, la programación también será de alto nivel los siguientes días:

Miércoles 1ro de noviembre:

2:00 p.m. Monólogo de Andrés Meza –‘SUICIDIO’

2:20 p.m. El Olimpo –‘MEMORIAS DE LA REVOLUCIÓN DEL LLANO’ (semillero de teatro del colegio Ambiental)

2:50 p.m. Los Malditos Culpables, ‘APARENTEMENTE CULPABLES’

3:20 Taller de teatro

6:00 p.m. Teatro Origen –‘MANDA PATIBULARIA’

Jueves 2 de noviembre

2:00 p.m. El Duende (Nunchía) – ‘EL MUNDO DE ESTEBAN’

3:00 p.m. Teatro Vivo (Monterrey) –‘FAMA’

4:00 p.m. El Duende 2 (Nunchía) – ‘LAS ISLAS DEL ENCANTO’

5:00 p.m. Colectivo Cultural Guadalupe – ‘LISÍSTRATA EN LOS LLANOS’

6:00 p.m. Laboratorio Inari (Unitrópico) – ‘LA FARSA DEL ABOGADO PATHELINE’

Viernes 3 de noviembre

2:30 p.m. -Garaje D Sueños y Magic World (Arauca) – ALICE WRITER OF WORLDS

3:00 p.m. - Arché – monólogo ‘DESESPERO’

4:00 p.m. – Teatro Salibón y Garaje D Sueños (Arauca) –’LOS ESPANTOS DE MI LLANO’

5:30 p.m.  Grupo Proacto (Arauca) –‘SOMOS POBLACIÓN CIVIL’

6:00 p.m. – Clausura y reconocimientos

Esta fiesta teatral es organizada por la Corporación Cultural Guadalupe, con apoyo de organizaciones locales y de la ciudadanía en general, pues cuenta con escaso apoyo del área gubernamental, por lo cual la entrada será libre a las obras; pero se pedirá un aporte voluntario.

La Corporación hace un agradecimiento especial a los patrocinadores: Domi Arroz, Alas de Colibrí, La Res, Garaje D Sueños, Constanza Vega y Piragauta Studio. Igualmente, a la Dirección de Cultura departamental, Casa de la Mujer y La Tríada por el apoyo logístico y préstamo de espacios.

Más información del festival en la Página de Facebook: Corporación Cultural Guadalupe.

 

Como medida de precaución para evitar dolores de cabeza durante la celebración de la tradicional fiesta de Hallowen, desde la Nueva EPS hicieron una serie de recomendaciones a los padres de familia, que es necesario tener en cuenta para que esta celebración transcurra sin contratiempos.

Una de estas recomendaciones tiene que ver con los dulces que van a recibir y consumir los niños durante este día. En este punto el llamado de la entidad es para que los padres estén muy pendientes, para prevenir intoxicaciones y posibles complicaciones de salud.

En este sentido se expresó Mileth Rossana Rodriguez Barrios, nutricionista del Hospital Universitario Mayor Méderi, hizo hincapié en la necesidad de controlar el consumo de alimentos ultraprocesados.

“Una alternativa para sustituir la alta ingesta de dulces para los niños consiste en cambiar las golosinas por frutas con decoraciones alusivas a la fecha, así estamos cuidando y fortaleciendo un consumo”, indicó la especialista. 

Agregó Rodríguez Barrios, que cuando los menores de edad que consumen azúcares en altas cantidades, pueden aumentar la predisposición a desarrollar diabetes tipo uno, así como sobrepeso, incluso obesidad mórbida, a raíz de una disminución de macronutrientes que son necesarios para el organismo.   

Cuidado con las intoxicaciones 

También recomendó  revisar con sumo cuidado los dulces que sus hijos hayan recogido. Precisó que es necesario botar aquellos caramelos que se encuentren rotos, húmedos o cuyo empaque presente alteraciones, así como evitar el consumo de alimentos que estén abiertos, que no tengan registro sanitario o estén vencidos.  

“Los dulces deben tener olor, color, sabor y textura característicos, desde el almacenamiento hasta el consumo final. Rechace cualquier producto con colores o sabores extraños” resaltó la especialista.  

Otra advertencia es revisar que los dulces no se encuentren decolorados o que tengan la presencia de hongos (puede identificarlos como puntos blancos). 

Igualmente insistió en controlar la ingesta de dulces y caramelos de sus hijos. El alto consumo de azúcar puede ocasionar daño renal y cardiovascular, alteración de las estructuras cerebrales que se relacionan con la memoria, déficit cognitivo, obesidad, diabetes y caries. 

¿Qué hacer ante una intoxicación? 

Frente a la sospecha de intoxicación lo primero es garantizar la condición del niño y asistir a la IPS o de ser necesario al servicio de urgencias de un centro hospitalario,  para recibir la atención necesaria. 

Es importante guardar una muestra del producto, y recordar los posibles sitios en los cuales se pudo haber adquirido, para que las autoridades correspondientes realicen una visita.  

El Departamento de Policía Casanare, reportó las captura de 4 personas, quienes fueron señaladas de los delitos de extorsión y concierto para delinquir.

 

Según el reporte oficial la detención se registró en los municipios de Maní y Villanueva, en un operativo coordinado entre el Gaula de la Policía, con unidades de inteligencia Decas y la Fiscalía General de la Nación.

 

Así mismo la comunicación divulgada por el ente policial, señaló que estos dos hombres y dos mujeres, son los responsables de hacer exigencias económicas que oscilaban entre 1 y 10 millones de pesos, a comerciantes de las poblaciones antes mencionadas.

 

Los capturados fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, para su respectiva judicialización.

Hoy en el primer día como alcalde electo de Yopal, Marco Tulio Ruiz visitó algunos medios de comunicación, donde entregó detalles de la campaña.

 

Comenzó por agradecer a las más de 44 mil personas que votaron por su propuesta política. También dijo que pese a lo arduo del trabajo durante estos tres meses, no tuvo momentos críticos, todo el tiempo su atención estuvo centrada de la campaña y ahora recibe los frutos del esfuerzo realizado.

 

Recordó que tiene un acuerdo programático con el gobernador electo, César Zorro y que se centra de brindarle desde la Administración departamental toda la importancia que Yopal se merece, porque es el centro urbano con mayor población del departamento.

 

En ese orden de ideas es necesario adelantar las obras de infraestructura que reclama la ciudad. En cuanto a alta votación que alcanzó César Ortiz Zorro en Yopal, que superó los 50 mil votos, Ruiz confía que también la capital departamental tenga prelación en proyectos, presupuesto y obras de parte de la Gobernación.

 

Aseguró que el éxito que ha tenido es producto de los largos años de servicio social que ha hecho. Por eso tiene gran aceptación entre la gente, gracias a esa empatía es que hoy es alcalde electo y por ello reconoce que el compromiso es grande con el pueblo que lo eligió.

Una vez terminado el preconteo de la votación a los concejos municipales, viene la asignación de las curules. Labor que se cumple aplicando el sistema creado por el matemático irlandés de Thomas Hare, que tiene como objetivo dar participación a los grupos o movimientos políticos minoritarios.

Este sistema es quizá un poco complejo para quienes no manejan el campo matemático y estadístico, tiene su propio mecanismo para la asignación de las curules.

Rubiel Vargas un reconocido personaje de la vida pública de  Casanare, ingeniero de profesión, hizo el respectivo cálculo sobre los resultados al Concejo de Yopal.

Aclarando que es un ejercicio personal y que no es de ninguna manera un pronunciamiento oficial de entidad alguna, el siguiente sería el resultado que define las curules del cabildo de la capital departamental.

 

Concejo de Yopal

Total votantes

87.763

 

Válidos

81.742

Votos listas más votos en blanco

Curules

16

 

Cuociente

5.109

Votos válidos/curules

Umbral

2.554

50% del cuociente

Realizado por:

 

Rubiel Vargas Pinto

 

 

En ese orden de ideas las curules quedarían repartidas de la siguiente manera.

 

Partido

Votos

1

2

3

Liberal

8.765

8.765

4.383

2.922

Cambio Radical

8.709

8.709

4.355

2.903

Partido de la U

8.069

8.069

4.035

2.690

Centro Democrático

7.086

7.086

3.543

2.362

Verde - Mira

6.833

6.833

3.417

2.278

Nuevo Liberalismo

6.069

6.069

3.035

 

Mais

5.387

5.387

2.694

 

Aico - Polo

5.324

5.324

2.662

 

ASI

4.984

4.984

2.492

 

Colombia Renaciente

4.535

4.535

2.268

 

Conservador

3.115

3.115

1.558

 

Unidos

1.662

 

 

 

Dignidad

1.269

 

 

 

Pacto Histórico

987

 

 

 

Verde Oxigeno

947

 

 

 

Independientes

863

 

 

 

Colombia Humana

385

 

 

 

Esperanza Democrática

182

 

 

 

Salvación Nacional

67

 

 

 

Pipe Becerra

 

1

 

 

 

 

Posibles nuevo concejales de Yopal

Partido Liberal

Cristóbal Torres

1.573

 

John Jairo Peynado

1.002

Cambio Radical

Rafael Antonio Vargas

1.516

 

Jesús Alberto Vega

1.338

Partido de la U

Michael Castro

1.839

 

Wilson María García

1.495

Centro Democrático

Reynaldo José Medina

1.230

 

Élmer Dúmar Montaña

1.025

Verde - Mira

Angello Castellanos

1.346

 

Jorge Leonardo Infante

1.306

Nuevo Liberalismo

Karen Tatiana Vargas

948

 

Yully Barón

878

Mais

Mauricio Rozo

744

Aico - Polo

Ociel Ortiz

869

ASI

Andrés Daynover Rodríguez

1.442

Colombia Renaciente

Gonzalo Vianchá

1.018

Conservador

Gustavo Martínez

384

 

“Si Felipe Becerra acepta curul, se eliminaría la curul con más bajo entero, que sería la del Nuevo Liberalismo.

 Asignación de curules con base en el preconteo”

 Proyección hecha por Rubiel Varga Pinto.

________________________________

Con un mensaje de agradecimiento, primero al Todopoderoso y luego a los miles de electores, quienes más que votos depositaron su confianza en su propuesta política, César Ortiz Zorro, el gobernador electo se dirigió a todos seguidores, primero en redes sociales y luego en plaza pública, concretamente en el parque Nacua, de Yopal.

En su discurso, pronunciado frente a miles de personas que lo aplaudían y querían saludarlo,  César Ortiz Zorro, convalidó su compromiso de crear en los 4 años de gobierno que le corresponden, un departamento con oportunidades para todos.

La intervención estuvo precedida de una multitudinaria caravana, que se desplazó por diferentes vías de la ciudad, para concluir en Nacua, donde después de escuchar al gobernador y alcalde de Yopal, electos, terminaría con la presentación de varios artistas llaneros, como Milena Benítez.

Ya en tarima la actividad los primeros en tomar la palabra fueron los representantes de la iglesia, tanto católica como cristiana, quienes pidieron a Creador una bendición especial para los gobernantes elegidos.

Luego lo hizo César Ortiz Zorro, quien se robó los aplausos de los asistentes, quienes agitaban hasta el cansancio las banderas verdes y coreaban el nombre del nuevo gobernador.

El nuevo mandatario reconoció el apoyo de los grupos de trabajo, que estuvieron en todo momento acompañándolo durante los 3 meses de campaña.

Igualmente en esta lista de agradecimientos, hizo especial mención a los tres excandidatos que se unieron a su campaña, como fue Alba Rocío Romero, Héctor Manuel Balaguera y Guillermo Velandia. De cada uno de ellos destacó sus cualidades profesionales y dijo que estarán al servicio del departamento durante su mandato.

También hizo mención especial a su familia y justamente cuando habló de sus hijos, aseguró que ellos entienden que tienen un papá comprometido con labrar un mejor departamento, no solo para ellos sino para las nuevas generaciones que sueñan con un Casanare más próspero y con oportunidades para todos.

En medio de la celebración por el triunfo de César Ortiz Zorro a la Gobernación y Marco Tulio Ruiz a la Alcaldía de Yopal, otro grupo de líderes políticos también estaban de plácemes. Se trata de los 11 candidatos que lograron asegurarse una curul en la Asamblea.

En esta oportunidad las urnas le concedieron la oportunidad de repetir a tres de ellos. Alejandro López, Heyder Silva y Jorge García.

Al final de la jornada la Registraduría informó que contabilizó 231. 391 votos para la Asamblea de Casanare de un potencial de 318.550, personas habilitadas para votar.

Los elegidos para el periodo 2024 – 2027

Nombre

Partido

Votos

Jorge García

Liberal

9.707

Alejandro López

Alianza Partido Verde - Mira - Polo

9.440

Germán Pinzón

Centro Democrático

9.169

Henry Pérez

Centro Democrático

8.846

Ómar Ortega

De la U

8.436

Luz Mery Niño

Liberal

8.132

Heyder Silva

Alianza Partido Verde - Mira - Polo

6.782

Juan Fernando Mancipe

Nuevo Liberalismo

5.644

Wilder Ávila

Colombia Renaciente

5.296

Eduardo Antolines Pan

ASI

5.294

Nay González

Cambio Radical (lista cerrada)

12.477

La curul de Cambio Radical está sujeta a la decisión que tomé Marisela Duarte, quien quedó en segundo lugar en las elecciones a Gobernación.

En caso que la hasta ayer candidata acepte el lugar en la Asamblea, que le confiere el Estatuto de la Oposición, Cambio Radical tendría que ceder su lugar en la Corporación.

El Instituto Nacional de Vías dio a conocer los avances que se han tenido en los trabajos de habilitación del paso provisional en el sector de Los Grillos, que hace parte de la carretera Sogomaso – Aguazul.

Como se recuerda en este punto del mencionado corredor vial se presentó el colapso de parte del puente Los Grillos, lo que generó el cierre de la vía y como alternativa de solución se optó por abrir un paso alterno.

Justamente sobre esa vía provisional hizo referencia el Invías. A través de boletín de prensa indicó que en la última semana se avanzó “en la demolición de antiguas estructuras de concreto colapsadas en la zona, para instalar el puente metálico de 30 metros de la vía provisional”.

Agregó el documento que siguen realizando “las adecuaciones e instalación de concreto celular para avanzar con la conexión de la vía vehicular en construcción con el puente “Chorroblanco” con el propósito de habilitar el paso entre los departamentos de Boyacá y Casanare”. 

Citó el informe de la interventoría para explicar en términos un poco más técnicos, el desarrollo de la obra. “De acuerdo con el informe de la interventoría, la “Variante de Los Grillos” avanzó, además, en la terminación del mejoramiento de subrasante (entre el K0+320 al K0+460), la excavación mecánica en roca (entre el K0+270 al K0+285), la excavación mecánica para buscar cotas de cimentación de concreto celular (entre el K0+000 al K0+290) y el cargue y retiro del material de excavación, en ambos extremos de la vía en construcción”

Mencionó igualmente otras acciones complementarias. “Así mismo, se habilitó el box culvert encontrado en la zona de la vía antigua y se continuó con la instalación de tubería y atraque en las alcantarillas de los K0+200, K0+235 y K0+362, respectivamente. También se concluyó la construcción del filtro al borde derecho de la vía y continúa la instalación de concreto celular.

Finalmente recordó las características que tendrá este paso alterno. “La vía provisional tendrá una longitud de 515 metros, un ancho de calzada de 5 metros, la instalación de dos puentes metálicos tipo Bailey de 50 m y 30 m de extensión, y el objetivo es habilitar el paso de vehículos con peso menor a 52 toneladas”.

Todo un mar de incertidumbres rodeó la detención de Pedro Andrés Álvarez Velásquez yerno del senador Alirio Barrera y la candidata a la Gobernación, Marisela Duarte Rodríguez.

Todo comenzó a las 4 de la tarde del viernes 27 de octubre en el municipio de Maní. A esa hora en la calle 18 con carrera 3ª, se dio la detención, aparentemente en flagrancia, de Álvarez Velázquez de 25 años.

El procedimiento contra Pedro Álvarez, se dio bajo la figura de sospecha. Es decir fue conducido a la estación de Policía de Maní, para verificar una información que recibió la Institución sobre un presunto caso de compra de votos, que se estaría realizando desde una camioneta.

Basados en un información compartida por medios de mensajería electrónica, cuando las autoridades abordaron y realizaron la labores de registro y control al vehículo, le fueron encontrados al yerno de la candidata a la Gobernación, 25 millones de pesos, que se sumaron a otros 10 que estaban dentro del automotor. Adicionalmente le hallaron material publicitario.

Tan pronto como se conoció la noticia, la información se propagó por redes sociales y se dió pie a todo tipo de conjeturas.

Fuentes cercanas de la campaña de Marisela Duarte, explicaron que el dinero encontrado tenía como finalidad el pago de algunos gastos propios de un proceso electoral, como el pago de refrigerios, arriendos de locales para las sedes, entre otros.

Las redes sociales se llenaron de todo tipo de conjeturas, algunas a favor y otras en contra.

Lo último que se conoce de manera extraoficial es que Pedro Álvarez ya recuperó su libertad.