Casanare Noticias
Medidas para proteger el bolsillo de los turistas anunció el alcalde de Orocué
El alcalde de Orocué, Anderson Bernal, anunció que en los próximos días se reunirá con los comerciantes, autoridades militares y policiales, para acordar una tabla de regulación de precios de los productos que se ofertarán durante la celebración de las fiestas de La Virgen de la Candelaria.
Según el mandatario la idea es manejar precios iguales en la venta de productos. En este punto citó como ejemplo el valor de la cerveza, el cual espera que sea igual en todos los establecimientos comerciales que oferten esta bebida y de esta manera evitar cualquier tipo de especulación.
La aseveración la hizo durante la realización en Unicentro, de la rueda de prensa con la cual se hizo la presentación oficial de dichas festividades, programadas del primero al cuatro de febrero.
Bernal también habló sobre la capacidad hotelera de su municipio, de cara a esta actividad que mueve una gran cantidad de turistas. Sostuvo que en este momento las reservas de alojamiento están al tope.
Sin embargo, para solucionar este tema la Administración local dispuso de una zona ce camping, con todas las comodidades posibles, como baños, entre otras, además de contar con la presencia de la Armada Nacional, que brindará el tema de seguridad en este escenario.
El alcalde también confirmó la nómina de cantantes que se presentarán en las Fiestas de la Virgen de la Candelaria. En la lista figuran Élder Dayán, Luis Alfonso, Yeison Jiménez, Milena Benites, Jessi Uribe, Yesid Ortiz, Vitico Castillo, Cholo Valderrama, El Yaguazo, además de distintas agrupaciones musicales y otros artistas.
También mencionó otra serie de actividades deportivas como motocross, ciclismo, presentaciones culturales a cargo de las etnias indígenas que residen en el municipio, entre otras que ya están programadas para esta actividad festiva.
Al final de la jornada, manipuladoras y transportadores aceptaron firmar el paz y salvo propuesto por Nutri-Pae
Las más de 100 manipuladoras y la cerca de una docena de transportadores, quienes reclamaron el pago de sus liquidación al consorcio Nutri-Pae, terminaron firmando el pagaré que les entregó la empresa, quedando pendiente para hoy el desembolso de los dineros adeudados.
Así lo confirmó Milagros Robayo, una de las manipuladoras, quien agregó que este proceso de firma tuvo como garante por parte de la secretaría de Educación municipal, la ingeniera Miryam Jannette Alvarado Barrera.
Fueron dos días de protestas que iniciaron el lunes 22 de enero, cuando este grupo de trabajadores se apostó frente a las bodegas de la empresa ubicadas en la calle 40 con carrera 43 de Yopal, para exigir el pago de las obligaciones económicas que tenía Nutri-Pae con ellos.
Ayer martes 23 la jornada empezó con una reunión de los afectados, en la calle 40 con transversal 23. Actividad que contó con la presencia del concejal Felipe Becerra, quien hizo acompañamiento a este grupo de personas, tratando de buscar una conciliación con el empresario Eduardo Duarte, quien es el representante legal del consorcio.
Sobre la media mañana las manipuladores y transportadores se dirigieron a la sede de la Secretaría de Educación, ubicada en La Triada.
El objetivo era hablar con el titular de esta dependencia municipal, Juan José Sarmiento y con el contratista, quien anunció su presencia en este lugar para solucionar esta problemática.
Duarte se encontraba fuera de Yopal, por lo que su llegada demoró un par de horas y arribó a La Triada sobre el mediodía, pero no se reunió con los trabajadores y contratistas de la empresa, se dirigió a las bodegas y fue allí donde finalmente se dio la firma de los paz y salvos, en horas de la tarde.
Proceso que tuvo su justificación en el hecho que el consorcio no podía retirar el saldo que tenía en la Secretaría de Educación, hasta tanto no presentara los comprobantes de pago, de cada una de las manipuladoras y los transportadores.
En estas circunstancias aceptaron firmar. “Quedamos con la ingeniera Myriam que si hoy en la tarde no se ve reflejado el pago, nosotros le enviamos pantallazos de la cuentas para que ella haga la reclamación”, subrayó Milagros Robayo, quien agregó que solo una de sus compañeras, de quien se reservó el nombre, decidió no firmar y entrar a demandar a Nutri-Pae y finalmente ratificó que esta mañana a a varias de las manipuladoras, les aparece reflejado el mencionado pago en sus cuentas personales.
Conozca las medidas anunciadas por la Alcaldía de Yopal para hacer frente a la delincuencia
Hoy al término de un consejo de seguridad liderado por el alcalde Marco Tulio Ruiz, se dieron a conocer una serie de acciones que emprenderá la Administración municipal, con miras a mejorar la tranquilidad de la ciudadanía.
El encargado de dar a conocer ese paquete de medidas fue el secretario de gobierno, Jorge Andrés Rodríguez González. El Funcionario indicó que los próximos días se entregarán cinco motocicletas, tres para el Ejército y dos para la Policía, para ayudar con las labores de patrullaje.
De igual forma Rodríguez González mencionó que se va a traer un CAI móvil desde de Villanueva, con el cual se adelantarán operativos tanto en la zona urbana como rural de la ciudad.
En cuanto al carneo y abigeato, el secretario dijo que se tienen programado realizar labores de control en carnicerías y restaurantes, para ejercer un mejor control sobre la procedencia de la carne que se distribuye y comercializa en el municipio.
Destacó la judicialización se varios sujetos que fueron detenidos el pasados sábado. Para el secretario esta acción es producto del trabajo conjunto de todas las instituciones, incluyendo la Fiscalía, inteligencia militar y de Policía, por lo que se espera seguir dando resultados contundentes en la lucha contra la delincuencia.
Flexibilización de las denuncias
Ante las continuas quejas de la comunidad donde se reclama por lo engorroso de los trámites de denuncia, Jorge Andrés Rodríguez explicó que se encuentran adelantando un convenio con la Fiscalía, para apoyarlos con un personal para que colaboren con la recepción de las denuncias.
En este mismo sentido acotó que se viene trabajando para suscribir un convenio con las universidades que tienen facultades de Derecho, para facilitar que tengan practicantes en las estaciones y CAI de Policía, para mejorar el acceso de la comunidad a la administración de justicia.
Por porte de armas fueron capturados dos sujetos en Trinidad
En la población de Trinidad la Policía Nacional reportó la captura de dos sujetos de 37 y 41 años de edad, respectivamente.
Los detenidos son señalados del delito de tráfico y porte de armas de fuego. Según el informe oficial, estás personas fueron capturadas en momentos en que se movilizaban en una motocicleta que llevaba cubierta la placa con una tela de color negro.
Los uniformados procedieron a realizarles en registro de personas, lo que permitió detectar que llevaban consigo una arma un revolver calibre 32, dos cartuchos calibre 7.65.
El reporte policial también señala que estás dos personas utilizaban dicha arma de fuego para intimidar a la comunidad.
Los capturados y el material incautado fue dejado a disposición de la Fiscalía 17 de Orocué.
Lamentable accidente de tránsito en Aguazul cobró la vida de un niño de tres años
En hechos que son materia de investigación, un niño de tres años perdió la vida al ser arrollado por el vehículo conocido como gusanito, que está diseñado para brindar entretenimiento familiar.
La tragedia ocurrió en el municipio de Aguazul, cuando el automotor transitaba por el sector aledaño de La Casa de la Mujer.
En las primeras versiones que se tienen sobre el incidente, testigos del accidente comentaron que el pequeño de un momento a otro salió a la vía, encontrándose de frente con el vehículo.
Está situación al parecer no dió oportunidad a qué el conductor reaccionara y terminó arrollado el niño, quien fue identificado como Lian Samuel Vallejo.
Producto del percance el menor sufrió graves heridas, que a la postre produjeron su deceso.
El niño alcanzó a ser llevado al Hospital de Aguazul, pero lamentablemente los galenos no pudieron salvarle la vida
.
Empleados de Nutri-Pae reclamaron a la empresa el pago de su liquidación del año pasado
Un grupo de manipuladoras de alimentos y transportadores que prestan sus servicios al consorcio Nutri-Pae, que fue el operador del programa de alimentación escolar en Yopal durante la vigencia 2023, reclamó frente a la bodega de la empresa, el pago de sus liquidaciones, correspondientes al último cuatrimestre del año pasado.
Según este grupo de personas son 170 manipuladoras y 12 transportadores, quienes se encuentran a la espera que les cancelen la deuda.
Muchas de estas mujeres son madres cabezas de hogar. Algunas de ellas comentaron que estaban a la espera de este pago, para poder comprarles los útiles escolares a sus hijos.
La manipuladoras afirmaron que a cada una le adeudan una cifra cercana al millón doscientos mil pesos, por lo que la cifra total que está pendiente por pagar, supera los 120 millones de pesos.
Ellos desde muy temprano en horas de la mañana de ayer lunes 21 de enero, se apostaron en la calle 40 con carrera 43, a la espera de una respuesta positiva, sin embargo la propuesta de la empresa no fue de su agrado y por el contrario los tomó por sorpresa.
Los afectados dijeron que Nutri-Pae les propuso firmar un paz y salvo, donde se constatara que ya les habían pagado la deuda. Una vez se firmara ese documento, se procedería a pagarles.
Un voto de confianza que la mayoría de ellos no aceptó, porque argumentaron que desde el año pasado se han presentado incumplimientos en los pagos, por lo tanto la confianza en la empresa está en condiciones tan precarias, que no alcanza para aceptar esta propuesta.
Por su parte el secretario de educación del municipio, licenciado Juan José Sarmiento, expresó que es necesario que este tipo de situaciones se oficien a su dependencia, para que los abogados con que cuenta la Secretaría los puedan orientar, sobre las acciones que deben emprender.
No obstante, los afectados se dirigieron esta dependencia y fueron atendidos por la ingeniera Myriam Alvarado, quien es la supervisora del PAE municipal.
Ella se comunicó con el gerente de Nutri-Pae, Eduardo Duarte, quien se comprometió a venir hoy a Yopal para reunirse con funcionarios de la Secretaría de Educación y los afectados. La reunión está programada para las 8 de la mañana en la calle 40 con carrera 23.
A la cárcel fueron a parar dos individuos capturados en flagrancia
En las últimas horas dos individuos señalados de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, fueron enviados a la cárcel. La historia inicia el pasado 19 de enero en un operativo policial realizado en la calle 21 con carrera 21, barrio El Gaván, de Yopal.
Las personas detenidas fueron identificadas eran dos jóvenes de 26 y 21 años, residentes en la ciudadela La Bendición y Altos de Manare, respectivamente.
El día de su captura, estas dos personas se movilizaban en una motocicleta Suzuki de color gris y sin placas. En el momento en que se percataron de la presencia de los uniformados trataron de huir del sitio.
Sin embargo, por acción de la patrulla policial con la colaboración de la comunidad, lograron detenerlos. A estos jóvenes se les encontró un revolver 38, 02 cartuchos del mismo calibre.
Se conoció que estas personas tenían antecedentes penales y que uno de ellos presentaba una orden de captura para cumplir una codena que tenía en su contra. Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 35 local URI.
Mueren ahogados dos jóvenes en el Río Casanare
Héctor Yesid Gallo Bustos de 21 años y Lincoln Samuel Gallo Sánchez de 14 años, quienes había desaparecido en aguas del Río Casanare, fueron encontrados en las últimas horas sin vida.
Los hechos ocurrieron en zona rural limítrofe de Hato Corozal con Puerto Rondón, en las veredas El Viso y Caño Colorado. La tragedia tuvo lugar este 21 de enero.
Los jóvenes eran buscados debido a que se conoció que en horas de la tarde del pasado domingo, fue encontrada la canoa en la que se movilizaban con todas sus pertenencias personales.
Ante esta situación organismos de socorro emprendieron su búsqueda, logrando ubicar sus cuerpos sin vida en la mañana de este lunes 22 de enero.
Lo sorprendieron con dos kilos y medio de marihuana
El Departamento de Policía Casanare informó está tarde sobre la captura de un individuo de 29 años de edad, quién tenía en su poder dos kilos y medio de marihuana.
La información oficial señaló que la captura se hizo efectiva en el municipio de Aguazul, a través del modelo de vigilancia por cuadrantes.
Agrega el boletín que en el momento en que está persona fue requerida por los uniformados, le hallaron en su poder cinco paquetes de forma circular envueltos en papel vinipel, los cuales contenían 2.500 gramos de marihuana, que el sujeto cargaba dentro de una mochila.
El detenido junto con el alucinógeno, fue dejado a disposición de la Fiscalía 35 de Yopal.
Gobernadores de Boyacá y Casanare les preocupa las demoras que presentan los permisos ambientales de Corporinoquia
Una petición puntual hizo el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, al término de la reunión con su homólogo de Boyacá, Carlos Amaya, con quien adelantó un encuentro de entidades territoriales en Yopal, el pasado sábado 20 de enero de Yopal.
El mandatario se quejó de la falta de compromiso por parte de Coroporinoquia, actitud que sin lugar a dudas repercute en retrasos de los proyectos a ejecutar, por la demora en la entrega de las licencias ambientales, que por ley debe llevar estas iniciativas.
En este orden de ideas algunos de estos permisos permanecen engavetados a la espera de un concepto de la Corporación, que autorice o niegue la viabilidad de algunas obras que se quiere ejecutar en el territorio. Por eso pidió más celeridad en estos procesos.
En este mismo sentido comentó el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, que no es posible que se tenga 9 mil millones de pesos listos para invertir en la carretera El Morro – Labranzagrande – Vadohondo y no ha sido posible ejecutar por la falta de uno permisos de aprovechamiento forestal. Trámite que lleva más de 2 años.
La preocupación aumenta en la medida que se tiene proyectada la ejecución de obras de impacto regional, que sin lugar a dudas requieren de licencias ambientales y otra serie de permisos que atañen a Corporinoquia.