Casanare Noticias

Un total de 7.493 cédulas de ciudadanía y tarjetas de identidad ya producidas permanecen sin ser reclamadas en las sedes de Registraduría en Casanare, generando preocupación entre las autoridades. El llamado a los ciudadanos es claro: acérquense cuanto antes o deberá volver a pagar por un nuevo documento.

La entidad reveló que 3.257 corresponden a cédulas digitales nuevas, 997 a cédulas amarillas con hologramas y 3.239 a tarjetas de identidad de menores.

Los titulares tienen plazo hasta el 29 de enero para recoger su documento personal en el horario ampliado de 8 am a 7 pm y el sábado de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. A partir del 30 de enero, el horario de atención será de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.

La entidad recordó que los ciudadanos que tramiten su cédula de ciudadanía tienen un plazo máximo de 1 año, contado desde la fecha de su producción, para reclamarla.

Mientras que las tarjetas de identidad podrán ser reclamadas hasta su fecha de vencimiento. De no ser así, estas serán devueltas a las oficinas centrales de la Registraduría Nacional para su destrucción.

Pasada esta fecha, advierten, los ciudadanos tendrán que asumir nuevamente el costo del trámite, que asciende a $63.050 para la cédula digital y $55.800 para el duplicado de la amarilla. Las tarjetas de identidad vencidas también serán destruidas.

Los expertos recomiendan no dejar pasar más tiempo y reclamar cuanto antes este documento clave, indispensable para múltiples trámites y servicios. Asimismo, la cédula es el medio para ejercer el derecho al voto en las elecciones.

Desde Registraduría enfatizan que la responsabilidad es de cada ciudadano. Los olvidadizos ahora tienen una última oportunidad para reclamar su documento antes de volver a pagar.

Para reclamar la cédula de ciudadanía, el titular debe acercarse personalmente a la sede de la Registraduría donde realizó el trámite, hasta el 29 de enero, de lunes a viemes de 8:00 a. m. a 7:00 p. m. y el sábado de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. y a partir del 30 de enero, el horario de atención será de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.

Por su parte, la tarjeta de identidad solo puede ser reclamada por el titular, el padre o la madre del menor o por el representante legal presentando su cédula de ciudadanía original.

El representante legal deberá además acreditar dicha calidad. Cuando el padre o madre del menor titular de la tarjeta de identidad sea extranjero, deberá adjuntar el registro civil del menor e identificarse con pasaporte, cédula de extranjería o Permiso Especial de Permanencia (PEP).

 

 
 

El alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz, habló el mismo lenguaje de los megaproyectos de gran impacto, que ha venido proponiendo el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, para la ciudad

Las aseveraciones las hizo durante la mesa de concertación del plan de desarrollo departamental, correspondiente a la capital departamental y que se desarrolló en el auditorio del colegio Braulio González, sede centro.

Ruiz Riaño dijo que su gobierno le apunta a terminar la planta de tratamiento de agua potable, la construcción de un terminal de transportes moderno, también abrir un corredor vial  entre la vereda La Alemania y la carretera a Matepantano.

En materia de vivienda habló sobre la posibilidad de construir 4 mil viviendas con el apoyo de la Gobernación, en el sector de Alamedas Marta Mojica.

Por su parte el gobernador Ortiz Zorro manifestó que espera construir durante su periodo de mandato, el soñado malecón para Yopal. Convertir el HORO en un hospital de tercer nivel, entregar una nueva sede al colegio Centro Social.

Así mismo el mandatario departamental hizo hincapié en otra serie de proyectos de orden social y de seguridad. Resaltó que la propuesta de brigadas de salud en los sitios más alejados del territorio, como la que se llevará a cabo el próximo domingo 28 de enero en el centro poblado El Convento, de Trinidad.

Igualmente se comprometió a entregar todas las herramientas a las autoridades militares y de Policía, para que puedan cumplir con su trabajo. En este mismo plano de seguridad indicó que ya viene trabajando con el Ministerio del Interior un proyecto para la adquisición de cámaras de seguridad de última tecnología.

En el área de industrialización del departamento, César Ortiz Zorro manifestó que para junio del próximo año espera que se encuentre terminado el frigorífico Frontino, que según lo manifestó el gobernador, será el más moderno de Latino América y que será de especial relevancia para el desarrollo de la cadena ganadera en la región.

Esta obra igualmente es llamada a convertirse en una fuente importante de empleo y factor dinamizador de la economía casanareña, que en este momento adolece de oportunidades laborales, es por ello que muchos ciudadanos acuden a las entidades del Estado para conseguir un puesto de trabajo.

Para corroborar esta situación el gobernador aseveró que ha recibido 5.600 hojas de vida, de personas que buscan una oportunidad de trabajo en la Gobernación, cuando el ente territorial solo tiene disponibles cerca de unas 800 OPS.

Es por ello que las proyecciones de desarrollo para el departamento, según el gobernador, es la industrialización de las diferentes cadenas de producción agropecuaria, así como el apoyo a las empresas y las propuestas de emprendimiento, como una alternativa real para la generación de empleo.

 

 

 
 

En las últimas horas se conoció sobre el resultado fatal de una pelea familiar, donde perdió la vida un hombre identificado como Armando Javier Hurtado Hurtado.

Las primeras informaciones sobre este suceso indican que la riña, se presentó este miércoles 24 de enero en la vereda Santa Rita, en Hato Corozal.

Testigos de los hechos señalan que dos hermanos se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes, de preparación casera. En medio de la ingesta de licor se presentó una acalorada discusión, que terminó un una fuerte riña.

Luego en medio de la confrontación uno de ellos recibió una herida con arma blanca, que lo dejó gravemente herido y posteriormente falleció.

 

Se conocieron nuevos detalles sobre lamentable accidente de tránsito, que cobró la vida de menor de edad, en hechos acaecidos en el municipio Trinidad.

Como se recuerda en la mañana de este 23 de enero se presentó el  infausto suceso, en el que el niño Erik Leonardo Garrido Quiñones fue atropellado por un camión, en el casco urbano de la mencionada localidad.

Por la gravedad de las lesiones fue remitido al Hospital Regional de la Orinoquia en Yopal, pero lamentablemente horas después se produjo su deceso.

Casanare Noticias consultó con fuentes allegadas al centro hospitalario quienes comentaron, que el menor llegó con trauma cráneo encefálico severo; trauma de tórax con fracturas múltiples y hemotorax; trauma abdominal con múltiples lesiones; trauma de pelvis con múltiples fracturas y fractura de fémur.

La fuente añadió que el menor fue llevado a sala de cirugía, los galenos hicieron todo lo que estaba a su alcance, pero lamentablemente entre 8:30 y 9:00 de la noche falleció.

 
Miércoles, 24 Enero 2024 20:23

Cada vez nos comportamos peor

En el marco de la mesa de trabajo de seguridad que se adelantó hoy en el Concejo de Yopal, el subcomandante del Departamento de Policía, teniente coronel Jaime Rey, expuso una situación relacionada con el mal comportamiento ciudadano, que preocupa a las autoridades.

El oficial mencionó que las llamadas por riñas y violencia intrafamiliar desbordan la capacidad de la central telefónica de la institución policial.

Agregó que los casos se incrementan durante los días de quincena, por lo que este tipo de alteraciones a la seguridad y convivencia, demandan la mayor parte de la capacidad de reacción de la Policía. Esta problemática en el ámbito de seguridad la conocen como plan 'desenguayabe'.

En este escenario la situación tiene como patrón de comportamiento la ingesta de licor por algunos ciudadanos, quienes luego llegan a casa a formar problemas.

Por su parte el comandante de la estación de Policía Yopal, mayor Alexander Murcia, complementó la información dada por el oficial Rey, entregando otros datos que igualmente generan preocupación

Citó que en las carceletas de la Policía hay 102 personas detenidas, en un claro ejemplo de hacinamiento.

También expresó que el tema migratorio se ha incrementado. Sostuvo que en Yopal hay 13 mil extranjeros que residen en la ciudad.

 

Un dolor de cabeza adicional para Capresoca. A la demora en las remisiones que ya han hecho carrera en el contexto departamental y a  la situación financiera, que no es la más brillante, se suma el proceso en la entrega de los medicamentos,  el cual no es precisamente el más ágil.

Así lo evidenció una denuncia ciudadana que llegó a Casanare Noticias.

En el mensaje enviado a este medio, el usuario, quien se reservó su nombre, manifestó que las personas deben hacer filas por varias horas, con la posibilidad que no reciban la totalidad de los medicamentos ordenados.

La situación se presenta en el punto de entrega de la carrera 22 # 5 - 44, droguería Farmamediq, precisó en la denuncia ciudadana, quien también pidió un poco de compasión con los usuarios, especialmente con los adultos mayores.

En el municipio de Trinidad la Policía Nacional adelantó una actividad de control, consistente en la solicitud de antecedentes a personas y vehículos.

La actividad revelada por la mencionada Institución, se realizó en los barrios Villa Polita, en la zona céntrica de la mencionada localidad y el sector comercial.

Durante el desarrollo de este trabajo se hizo hincapié a la comunidad, para que denuncié oportunamente a las autoridades, cualquier tipo de situación sospechosa que afecte la tranquilidad de la ciudadanía.

Así mismo se desarrollaron campañas para evitar delitos como la extorsión, además de acercamientos con la comunidad en referencia a los delitos de abigeato, el carneo y el sacrificio de animales sin el debido proceso de salubridad.

Se realizó control a las carnicerías para verificar si contaban con la documentacion requerida para ejercer está labor comercial.

Por otra parte se dieron a conocer las campañas de acercamiento con la comunidad a fin incentivar que los jovenes resuelvan su situación militar.  

En medio de la creciente inquietud por el fenómeno del Niño, caracterizado por olas de calor que afectan tanto a los seres humanos como a los animales, Corporinoquia dio a conocer los impactos en cuatro especies que enfrentan alteraciones en su desarrollo y condiciones de vida debido al cambio climático

1. Amenaza para los anfibios: Las altas temperaturas representan riesgos significativos para la reproducción y supervivencia de los anfibios, poniendo en peligro su delicado equilibrio ecológico.

2. Desafíos para los Reptiles: Al buscar refugio en áreas más frescas, los reptiles ven reducido su tiempo de alimentación, afectando su salud y desarrollo. Además, la temperatura incide en la determinación del sexo en ciertas especies. Temperaturas mayores a 32 °C resultarán en hembras, mientras que por debajo de los 32 °C serán machos, lo que puede generar un desequilibrio natural

3. Impacto en los Polinizadores: El aumento de las temperaturas provoca la sequedad prematura de las flores, privando a los polinizadores del néctar esencial para su supervivencia y afectando a la biodiversidad.

4. Sequía y Reproducción de Aves: La sequía actual limita la disponibilidad de agua, afectando negativamente la reproducción de aves y otras especies que dependen de este recurso para alimentar adecuadamente a sus crías.

La Corporación hace un llamado a unir esfuerzos para abordar estos desafíos ambientales, no talando árboles, ni quemando bosques. La preservación de la vida silvestre es crucial para mantener el equilibrio ecológico y garantizar un futuro sostenible para el planeta.

 

La Empresa de Energía Eléctrica de Casanare anunció la cancelación del corte de luz, que estaba previsto para Villanuena para el próximo 31 de enero, como parte de unos trabajos de mantenimiento que se tenía programados, en esta región del sur del departamento.

 

Dichas labores hacían parte del derrotero de suspensiones temporales, que se adelantarían para finales de este mes. En ese calendario figuran trabajos en Trinidad para este 26 y 27 de enero, que sí se realizarán.

 

Municipio: Trinidad

Fecha de suspensión: viernes 26/01/2024 de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

 

Sectores sin energía: Villa Polita, Panorama, Parte del Centro, Tiendas D1, Vereda Bucare Sector Vía Cementerio Nuevo, Sector Puente Colgante, Calle 1 A La Calle 9 Entre Carreras 1 A La Cra. 4.

Actividad: Instalación, tendido y tensionado de red compacta con el fin de avanzar en la remodelación de las redes de M.T, del casco urbano del municipio.

 

 

Municipios Trinidad

Fecha de suspensión: sábado 27/01/2024 de 7:00 a.m. a 5:00p.m.

 

Sectores sin energía: Urbanización Villas de San Juan.

 

Actividad: realizar instalación, tendido y tensionado de red compacta con el fin de avanzar en la remodelación de las redes de M.T casco urbano del municipio.

 
Miércoles, 24 Enero 2024 08:06

Sácama tendrá patinódromo

Dentro de la lista de anuncios que se han conocido en el desarrollo de las mesas de participación y diálogo social para la elaboración del plan de desarrollo departamental, se encuentra uno hecho recientemente y está relacionado con la construcción de un patinódromo en el municipio de Sácama.

 

La información fue dada a conocer por el gobernador César Ortiz Zorro, quien destacó el talento y esfuerzo de los 30 niños que hacen parte de la escuela de formación de patinaje Impalas, quienes en tan solo año y medio que tiene de creada han ganado más de 100 medallas en competencias nacionales.

 

El pronunciamiento del mandatario departamental estuvo acompañado de la entrega de 40 kits deportivos, especializados en la práctica de este deporte. “Aquí van a nacer deportistas de talla nacional e internacional que nos van a dar grandes alegrías” afirmó Ortiz Zorro.

 

El gobernante también indicó que Impalas se convertirá en un club deportivo, que tendrá reconocimiento por parte del Indercas.

 

El objetivo es que los estudiantes de escasos recursos no paguen mensualidad y reciban apoyo por parte del Estado, con recursos públicos, así mismo se buscará que Impalas sea incluido en la Federación Nacional de Patinaje.