CN

CN (19743)

Una férrea defensa del trabajo que ha adelantado la Administración municipal en la ciudadela La Bendición, hizo el secretario de infraestructura Álvaro Rivera.

Las aseveraciones fueron dadas como un mensaje de advertencia, en esta temporada de campaña electoral, donde suele salir al estrado candidatos y líderes políticos que utilizan como caballito de batalla en, las problemáticas que aún se presentan en este sector de la ciudad, para conseguir votos.

El ingeniero Rivera fue enfático en decir que no van a permitir por ningún motivo, que enloden el trabajo realizado por la Alcaldía, con fines políticos.

Sobre la gestión del actual Gobierno local, comenzó por mencionar el proceso de legalización de La Bendición y la proyección que se hizo de esta zona del municipio a 50 años.

Cronológicamente para alcanzar la meta de legalización del terreno, fue llevar al plan de desarrollo esta iniciativa. Una vez en el documento se presentó al Concejo el proyecto de acuerdo 028 de 2020, para viabilizar la propuesta.

Luego se obtuvo la resolución que declaró el terreno como de utilidad pública, de interés social, lo que permitió iniciar el proceso de legalización. Acto seguido se procedió a unir los 130 líderes que hay en el sector, lo que facilitó el avance en el proceso de legalización.

El proceso demandó recursos por 3 mil millones de pesos, los cuales se obtuvieron de un endeudamiento aprobado por el Concejo. Con esta partida, dijo el secretario de infraestructura, se entró a negociar con la Sociedad de Activos Especiales los predios de Manantiales y Copey. Ahora estos terrenos que suman 110 Ha, son del Municipio. Allí se viene adelantado la política pública de vivienda, con el proyecto de Alameda Marta Mojica.

Otras inversiones mencionadas por el ingeniero Rivera es la gasificación que llegó hasta La Fortaleza, que ha sido una zona tradicionalmente olvidada. También se invirtieron 8 mil millones de pesos en la optimización de las redes de acueducto, porque al revisar la tubería se dieron cuenta que estaban contaminadas con aguas residuales.

En resumen, según el funcionario, se tiene un estimado de inversión hecha por el Municipio en La Bendición, e 25 mil millones de pesos. Dineros que están representados en gasificación y la optimización de la planta de agua potable.

Ya en el plano de inversiones a corto plazo, se viene el tema de alumbrado público por valor de 4 mil millones. El alcantarillado sanitario para La Bendición y Alameda Marta Mojica,  que muy seguramente será financiado por la Gobernación y que  tiene un valor de 130 mil millones de pesos.

Todo este trabajo para el secretario ha tenido una repercusión positiva, en temas como la seguridad. Rivera resaltó que ahora se puede ir a este barrio a cualquier hora del día. Quedaron en el pasado los tiempos en que los taxistas tenían temor de prestar el servicio en horario nocturno.

 

 

 

Se puso en marcha en el Megacolegio del barrio de Los Progresos, el programa Conectados por le Educación, que es una iniciativa de las empresas Claro Colombia y BBVA, que también cuenta con el apoyo de Fundalectura.

La actividad de hoy permitió que la mencionada institución educativa, fuese incluida en este proyecto que entrega Internet gratuito a un colegio por semana, en una propuesta del sector privado que inició en 2019.

“Vamos a apuntarle a llegar a 200 escuelas conectadas, en las cuales se instala todo el equipamiento, el cableado, la fibra óptica y eso queda de manera permanente conectado, para los estudiantes”, señaló el gerente general de Claro Colombia, Carlos Zenteno.

Además de la conexión a Internet también se entregan tablas electrónicas, 15 por institución educativa, así como capacitaciones tanto para estudiantes como para docentes.

Con el megacolegio se completan 4 los centros educativos en el departamento que hacen parte del programa, lo que beneficia a 2.800 estudiantes, según lo explicó Zenteno.

En cuanto a conectividad el gerente general de Claro Colombia reconoció que es un desafío permanente, que la empresa cuenta con más de 3 mil ingenieros y técnicos que tienen la misión de mantener la señal en sus mejores estándares de calidad.

En este campo manifestó que llega a los 19 municipios casanareños con tecnología 4G, pese a las condiciones topográficas que hay en el departamento.

Por su parte Mario Pardo, presidente del BBVA en Colombia, acotó que el trabajo está centrado en las regiones. El año pasado llegamos a 26 departamentos, pero la idea es llegar a todos con acceso a Internet.

En cuanto a Fundalectura los calificó como un aliado muy importante “porque ayuda en todo el proceso formativo y de implementación con los docentes, ellos son expertos en formación a través de los profesores, por lo aseguran que el proyecto en este campo funcione y luego las dinámicas con los estudiantes sean efectivas”.

Agregó que otro sector en el cual la entidad viene apoyando a los emprendedores, es Bancamía. Dicha fue fundada por el área de microfinanzas del BBVA y es el primero en esta línea financiera del país.

Sostuvo que este modelo de negocio ha logrado que una de cada 2 mil personas que reciben su primer crédito en esta entidad bancaria, en menos de 5 años han salido de la pobreza, por lo que ha tenido un impacto social muy significativo.

Miércoles, 09 Agosto 2023 07:28

Alcaldía busca 60 mujeres emprendedoras

Escrita por

Áreas como la gastronomía, belleza, confección, panadería y repostería, hacen parte de los sectores que se beneficiarán con el proyecto de entrega de 60 unidades productivas para la población femenina, que anunció la Administración municipal de Yopal.

El proyecto es liderado por la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Dirección de la Igualdad y Equidad de la Mujer y la Familia.

La estrategia denominada Productivas e Innovadoras, se encuentra en la fase inicial que corresponde a la búsqueda de las emprendedoras, que quieran hacer parte de dicho programa y recibir el citado beneficio estatal.

Para acceder a la convocatoria es necesario anexar una serie de documentos, que deben llevarse antes del viernes 11 de agosto al segundo piso de la Casa de la Mujer.

Requisitos para las asociaciones de mujeres

  1. Formulario de inscripción (descargarlo aquí: https://bit.ly/43Nx56l).
  2. Formalización en Cámara de Comercio de Casanare.
  3. Sisbén A1 a C1.
  4. NIT y cédulas de la representante legal y de sus asociadas.
  5. Fotocopias del Sisbén.
  6. No ser beneficiarias en otro proyecto.
  7. Presentación del emprendimiento en copias a color.

Requisitos para las personas naturales

  1. Formulario de inscripción (descárguelo aquí: https://bit.ly/43Nx56l).
  2. Mujeres mayores de 18 años (fotocopia de la cédula).
  3. Sisbén A1 a C1.
  4. Certificado de Residencia en el Municipio de Yopal.
  5. Fotocopia del Sisbén.
  6. No ser beneficiaria en otro Proyecto.
  7. Presentación del emprendimiento en copias a color.

Existen igualmente unos criterios de selección donde se priorizarán la mujeres cabeza de hogar, los núcleos familiares con personas en condición de discapacidad, víctimas de violencia inscritas en el Registro Único de Víctimas y las mujeres con orientación sexual e identidad de género diversas, caracterizadas por el programa OSIGD

Link para descargar invitación: https://we.tl/t-uBs9O9jJJR

Se escribió un nuevo capítulo la demanda entre el Municipio de Yopal y la concesionaria Setty. En esta ocasión el episodio corrió por cuenta del Tribunal Administrativo de Casanare.

Así lo reveló el exalcalde Leonardo Puentes, quien manifestó que la autoridad judicial reversó un pago cercano a los 5 mil millones de pesos a favor de la concesionaria, por los vehículos abandonados en los parqueaderos de tránsito.

Puentes explicó el origen del problema. Mencionó que una semana antes de posesionarse como alcalde, su antecesora, la señora Zoila Rosa Angulo, firmó un acuerdo asumiendo el pago de esos dineros.

Responsabilidad que el exalcalde recalcó que no era competencia del ente territorial, porque en el contrato de concesión estaba pactado que todo el riesgo los asumía Setty.

Agregó que en su momento como burgomaestre de la ciudad, demandó ese arreglo económico y pidió su nulidad. También hizo hincapié que desde 2021 hay una medida cautelar de suspensión.

Figura jurídica que fue tenida en cuenta por el Tribunal para cambiar su decisión, salvando al ente municipal de pagar cerca de 5 mil millones de pesos.

En este escenario, reconoció Leonardo Puentes, fue muy oportuna la intervención del procurador que actúa en el proceso, porque fue él quien advirtió a la autoridad judicial sobre la existencia de la citada medida cautelar.

Para el exmandatario, ahora solo resta esperar un fallo definitivo por parte del Tribunal, que le ponga punto final a esa concesión leonina para los intereses de Yopal.

9 candidatos aspiran a la Gobernación de Casanare, 115 a alcaldías, 109 a la Asamblea Departamental, 1.679 a concejos municipales, y 171 para las Juntas Administradoras Locales.

Durante la Sexta Comisión Departamental para la Coordinación y Seguimiento de los procesos electorales realizada en Yopal la Registraduría reportó que en Casanare se inscribieron un total de 2.083 candidatos para las elecciones territoriales de octubre.

Para la Gobernación de Casanare hay 9 candidatos de diversos partidos políticos o por firmas, entre los cuales están César Ortiz Zorro, Marisela Duarte Rodríguez, Guillermo Velandia, Jacobo Rivera, Joel Olmos, Alba Rocío Romero, Luis Alexis García, Rubiela Benítez y Héctor Manuel Balaguera.

Para las 19 alcaldías del departamento se inscribieron 115 candidatos, a la Asamblea Departamental se postularon 109, a los concejos municipales 1.679 y para las Juntas Administradoras Locales 171 candidatos.

Se contó con la presencia de los entes gubernamentales, fuerza pública, entes de control, Misión de Observación Electoral, representantes de partidos políticos y demás actores del proceso.

En la reunión se socializó la inscripción de los candidatos, el calendario electoral, la seguridad y orden público además de la ruta de protección para las elecciones territoriales.

El viernes 4 de agosto vence el periodo para la modificación de candidatos y listas de candidatos por renuncia o no aceptación.

 

Miércoles, 02 Agosto 2023 23:33

Llega el tercer Salón del Emprendimiento

Escrita por

Este 3 y 4 de agosto se llevará a cabo la tercera versión del Salón del Emprendimiento en el primer y segundo piso del Centro de Convenciones y Negocios de la Cámara de Comercio de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Este espacio es una oportunidad para conocer y apoyar el talento local, ya que se contará con la participación de más de 60 emprendedores provenientes de diversos sectores, como artesanías, belleza, accesorios, gastronomía, nutrición y café. Estos emprendedores estarán presentando sus productos y servicios, ofreciendo una gran variedad de opciones para los asistentes.

Además de la exposición de emprendedores, el evento también ofrecerá dos talleres para aquellos interesados en las últimas tendencias tecnológicas. Los talleres tratarán sobre cómo generar contenidos a través de la inteligencia artificial y sobre las herramientas 4.0, lo que permitirá a los participantes adquirir conocimientos valiosos para impulsar sus negocios en el mundo digital.

En el evento, también se contará con un show de barismo, donde los asistentes podrán disfrutar de la destreza y creatividad de talentosos baristas, así como un show de porrismo que promete llenar de energía y entusiasmo la jornada. De igual forma, se contará con un conversatorio musical denominado "Una travesía en el corazón de una artista musical", en el cual participarán reconocidos artistas como Samay López (vocalista de The Criollo), Leidy Lara y Yaguazo, así como Oscar Curvelo. Será una oportunidad para conocer las experiencias, desafíos y éxitos de estos destacados artistas y su travesía en la industria musical.

Las dos jornadas cuentan con aliados como la Alcaldía Municipal de Yopal a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Casa de Mujer, Gobernación de Casanare a través de la Dirección Empresarial de la Secretaría de Agricultura, Fundación Oleoducto Vivo, Fundación Amanecer y aliados comerciales. 

Más de 620 asistentes acudieron a la ¨Gran Feria de Empleo 2023 Comfacasanare¨, que se realizó en las instalaciones de la Unidad Integral de Servicios de la Caja, cuyo objetivo principal fue ofrecer numerosas opciones de trabajo a la población en general, agilizando el vínculo empleador/postulante; bajo tres aspectos: las entidades reconocidas del departamento ofertaron su portafolio de servicios; la Agencia de Empleo abordó el registro, actualización de hojas de vida y postulación a vacantes en el Sistema de Información del Servicio Público de Empleo SISE y por último, las empresas informaron sus vacantes disponibles y desarrollaron recepción de hojas de vida y procesos de selección en tiempo real.

En este sentido, participaron 14 empresas de manera presencial de los sectores agroindustrial, palmero, industria alimentaria, administrativo, obra civil, salud, hotelero, servicios, comercial y ventas, quienes ofertaron 50 vacantes con todas las prestaciones de ley, con un total de 95 puestos de trabajo; de igual manera se contó con 175 vacantes disponibles de manera general en el departamento de Casanare con un total de 451 puestos de trabajo.

En total se obtuvo 225 vacantes disponibles para la Feria de empleabilidad. Igualmente se contó con la asistencia de interesados, en el que se realizaron 98 registros nuevos, 190 orientaciones laborales y otros servicios como subsidio al desempleo para un total de 10 radicaciones y 12 personas para el área de capacitaciones.

Durante el evento se instalaron varios stands, donde se dieron a conocer varios emprendimientos, así como un espacio para brindar a los menores que por distintos motivos, acompañaron a los postulantes, allí los pequeños disfrutaron de saltarín y pintucaritas, por parte del Ejército Nacional, un punto de lectura ofrecido por la Biblioteca Comfacasanare, asimismo información de programas técnicos por competencias y cursos cortos que ofrece el Politécnico de Comfacasanare.

“El apoyo del Ministerio de Trabajo, Gobernación de Casanare, Alcaldía de Yopal: Casa de la Mujer y la Familia - Jóvenes en Acción - Desarrollo Social, Ejército de Colombia, SENA, Colpensiones y Secretaria Movilidad de Yopal - Seguridad Vial; fue trascendental para el adecuado desarrollo y éxito que se alcanzó durante la jornada, es por esto que las empresas confían mucho en el capital humano y calidad con la que trabaja la Agencia de Empleo de Comfacasanare”, dijo Derney Tello, subdirector de Educación de Comfacasanare.

La feria da un balance bastante positivo, con la vinculación laboral de 25 postulantes, sin embargo, algunas empresas por sus políticas internas de gestión humana, aún se encuentran en el proceso de evaluación de los candidatos, una vez finalicen el proceso informaran los seleccionados de las vacantes, cabe aclarar que las empresas resaltaron la satisfacción, productividad y éxito de la actividad dado que lograron un aporte significativo a sus procesos de selección.

Comfacasanare seguirá generando este tipo de acciones que viene a brindarle a la población espacios de oportunidad laboral con empresas de calidad regional y nacional.

 

La tarde del 31 de julio el líder comunal de la ciudadela La Bendición Ociel Ortiz denunciaba ante los medios de comunicación, la compleja situación de seguridad que padece este sector de la ciudad.

Mencionó dos hechos en especial que han llamado la atención. El primero ocurrido el fin de semana, cuando dos sujetos asaltaron un camión distribuidor de cerveza e intentaron quemarlo.

La otra situación se presentó ese mismo 31 de julio a las 4:30 de la mañana, cuando una pareja de esposos que salían de su vivienda para su trabajo, fueron abordados por varias personas, quienes armados de machetes y piedras, les hurtaron la motocicleta en la que se movilizaban, además de golpearlos.

Ortiz reclamaba más presencia de las autoridades y cuestionó el trabajo del secretario de gobierno municipal Rodolfo Chaparro. Sobre el funcionario dijo que se la pasaba sentando tomando tinto, mientras que la ciudad seguía en manos de la delincuencia.

Pocos minutos después apareció Chaparro, para responder las críticas del líder comunal. Lo primero que hizo el funcionario fue desestimar los cuestionamientos de Ociel, argumentando que tenían un tinte político, en la medida que es candidato al Concejo de Yopal.

Luego hizo un recuento del trabajo realizado desde su despacho, donde destacó el número de capturas de personas por cometer actos delictivos. Así mismo reconoció que brindar seguridad a la ciudad no es una tarea fácil, pero que está cumpliendo con su trabajo.

Sostuvo que adelantado patrullaje por las zonas más complicadas de Yopal, en compañía de la Policía y el Ejército. Destacó que en temas de homicidios se ha resuelto todos, los que se han presentado recientemente.

Y en el caso de la muerte del taxista Nilson Estepa, precisó que se tiene información importante que no puede revelar por obvias razones, pues hacen parte de la investigación, pero que confían que dentro de poco también se tenga resuelto este caso.

Ortiz por su parte negó que sus reclamaciones sean producto de un interés político. Dijo que no es cierto que apenas hasta ese momento decidió salir a los medios.

En este aspecto subrayó que desde hace tiempo viene velando por los intereses de su comunidad y pidiendo a las autoridades que tomen cartas en el asunto, para mejorar la sana convivencia de La Bendición.

Recordó que en una época la Policía hizo presencia permanente en el sector. Hecho que mejoró considerablemente la seguridad, representada en una disminución considerable de los actos delictivos.

El líder también descartó que detrás de los delitos reportados recientemente, se encuentren grupos organizados al margen de la Ley, como el Clan de Golfo, entre otros. Ociel argumentó que los hurtos son de mínima cuantía, por lo que es más razonable pensar de delincuencia común.

Finalmente, el secretario de gobierno invitó al líder comunal, para que lo acompañe a realzar los operativos de control en La Bendición, como los adelantados en otros sectores de la ciudad.

Trajo a colación las intervenciones hechas en los barrios Los Progresos, donde según Chaparro, han detenido personas señaladas de diferentes delitos, pero se encuentran con la oposición de las familias que tratan de evitar las capturas. Por último negó que en que Yopal existan las llamadas fronteras invisibles.

Mirama López Zamudio fue nombrada como gerente del IFC para lo que resta del presente periodo de gobierno. La noticia la entregó la secretaria privada de la Gobernación, Maribel Celi, durante el acto de celebración de los 31 años de creación de esta entidad.

López Zamudio se venía desempeñando tenía el cargo de subgerente financiera y desde hace algún tiempo era la gerente encargada. Ahora por disposición del gobernador Salomón Sanabria,  asumirá el cargo en propiedad.

Celi también dijo que a 5 meses de terminar el presente mandato constitucional, se vienen adelantando los últimos procesos al interior de la institución para cerrar procesos que se vienen adelantando y dejar todo al día para el próximo Gobierno.

Recalcando tanto la importancia como el esfuerzo que se ha hecho para el mejoramiento del alumbrado público, así como de espacios abiertos como parques y polideportivos, la empresa Sayop hizo un llamado a la comunidad para que tenga un mayor civismo y sentido de pertenencia, para que ayuden a cuidar estas obras que son de carácter público

Enfatizó que cualquier falla que se presente en las redes y elementos propios del alumbrado público, deben comunicarse con Sayop y no ser manipulados por personas ajenas a la empresa, porque pueden generar daños o afectaciones a todo un sector o poner en riesgo su propia integridad física.

“Sayop ha hecho un trabajo muy visible, de expandir y modernizar el alumbrado público, hemos entregado ya 28 canchas cubiertas y 24 parques transformados con la iluminación LED; pero es responsabilidad de todos como yopaleños cuidar nuestros espacios públicos y la redes”, expresó el gerente de la empresa, Christian Martínez Ortiz.

Aunque desde la entidad no se reportó la ocurrencia de intervenciones a las redes por particulares, sí recordó que la línea telefónica a la cual se puede reportar cualquier anomalía que presente el sistema. Número de  WhatsApp 3144219017.