
CN (19654)
Días Sin Iva Yopal: Alcaldía hace un llamado para el autocuidado, cumplir protocolos de bioseguridad y evitar aglomeraciones
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal, expidió la circular 170 donde hace un llamado para el autocuidado, cumplir protocolos de bioseguridad y evitar aglomeraciones durante el desarrollo de los días sin IVA, que se llevarán a cabo el 28 de octubre, 19 de noviembre y 3 de diciembre, en el marco de la pandemia por coronavirus y reactivación económica, a fin de lograr la reactivación segura de la economía, los cuales servirán para que los comerciantes puedan liquidar inventarios y para estimular el consumo tanto virtual como presencial.
La circular indica que: En el marco de la actual emergencia sanitaria por COVID-19, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 580 de 2021 por medio del cual se imparten instrucciones para el cuidado de la salud y la vida de los colombianos durante la reactivación económica segura, así como para el mantenimiento del orden público.
La ejecución del Plan Nacional de Vacunación - PNV, adoptado mediante Decreto 109 de 2021 modificado por los decretos 360 y 466 de 2021, ha venido avanzando de acuerdo con las metas establecidas; en la medida en la que estemos vacunados y tengamos el autocuidado vigente con mucha disciplina, va a ser mucho más fácil que la reactivación sea sostenible en el tiempo.
Se recomienda:
Realizar compras en páginas web de comercios reconocidos y confiables que estén autorizados para desarrollar comercio electrónico y que cuenten con todos los protocolos de seguridad online.
Consulte con anterioridad los productos que desea adquirir: en el caso de la compra de electrodomésticos, se recomienda que días previos a la jornada, los usuarios verifiquen a través de la plataforma los productos que desean comprar, su disponibilidad, características y precio; con el fin de planear adecuadamente la compra. Con esto se busca que durante la jornada el proceso sea mucho más rápido y no le genere ningún tiempo de contratiempo.
Utilizar permanentemente sus elementos de protección personal y conservar el distanciamiento físico.
Evitar ir de compras en grupos familiares o amigos.
Asistir a los distintos puntos de vacunación previamente y completar el esquema de vacunación contra el COVID-19.
Se invita a toda la comunidad a participar en las jornadas de Días sin IVA de forma responsable y segura, acatando las normas de bioseguridad establecidas por los distintos actores comerciales, promoviendo el uso adecuado de tapabocas, el autocuidado y el de su comunidad, el mantenimiento de las distancias seguras entre las personas y recalcar el actuar de manera solidaria ante las actuaciones que pongan en peligro la vida y salud de las personas.
Alcaldía autoriza visitas familiares en establecimiento penitenciario La Guafilla
Escrita por Casanare NoticiasFrente a la huelga de hambre anunciada el día anterior por los reclusos de la cárcel La Guafilla, por la no autorización de visitas íntimas y familiares, el secretario de Salud de Yopal y alcalde encargado del municipio, Jhon Paulino Rojas dijo que, el pasado 12 de agosto se autorizaron y validaron las visitas familiares y el 27 de septiembre las conyugales al penal.
Afirmó Jhon Rojas que, dichas autorizaciones quedaron radicadas vía correo electrónico en un oficio dirigido al coronel Edgar Horacio Ledesma, director del establecimiento Penitenciario donde se establece que luego de las diferentes revisiones y correcciones al protocolo de bioseguridad para la realización de las visitas de tipo familiar al interior de la cárcel se avala dar apertura a la solicitud realizada.
Respecto a las visitas íntimas, se comunicó por parte de la Secretaría de Salud que ya se hizo una revisión documental del protocolo de bioseguridad y se encuentra en adaptación por parte del personal responsable del Establecimiento Carcelario y Penitenciario para cumplir con el proceso de aprobación.
Agrega el documento que se debe dar estricto cumplimiento a lo establecido en el protocolo de bioseguridad, adicionalmente se solicitó permitir el ingreso a los profesionales de la Secretaría de Salud cuando así se requiera para verificar y realizar seguimiento a lo establecido en dicho protocolo.
Así mismo la Secretaría de Salud especificó que en la eventualidad de que la ocupación de unidades UCI aumente para el municipio o se esté pasando por un nuevo pico de la pandemia, se tomarán las medidas correspondientes, lo que podría incluir nuevamente la limitación de las visitas y entradas al Establecimiento Carcelario y Penitenciario de la capital del Casanare.
Tras protesta de Bomberos Gobernación anunció $3.500 millones de pesos para fortalecer capacidades de los socorristas
Escrita por Casanare NoticiasTras protesta pacífica adelantada por unidades de Bomberos del departamento de Casanare por incumplimientos de algunos compromisos pactados y el poco apoyo que han recibido los organismos de socorro del nivel departamental, el gobernador Salomón Sanabria los atendió personalmente y escuchó cada una de las solicitudes, necesidades y propuestas de los 17 comandantes.
Y, es que, a través de la formulación de un proyecto por $3.500 millones de pesos, la Administración Departamental, busca beneficiar a los municipios que tienen menos tasa bomberil, en aras de fortalecer los escenarios y capacidades de los socorristas con elementos especiales que les facilite la realización de actividades tendientes a la mitigación y atención integral del riesgo originado en incendios, rescates, incidentes y atención de desastres. Dichos los recursos serán gestionados por el Sistema General de Regalías.
Al finalizar la reunión, el teniente Octavio Vélez, delegado departamental de Bomberos manifestó que, llegaron a buenos acuerdos con el gobernador, y que esperan que se dé celeridad a lo planteado con el aumento del presupuesto, para fortalecer su labor como socorristas en los municipios del territorio.
“Ya cansados de esta situación hubo necesidad de realizar esta protesta. Era un tema de celeridad, trámite y falta de voluntad de algunas personas, y no sabemos en donde estaba la talanquera. Por fortuna logramos destrabar esta situación y dar inicio a un plan de acción bajo un acta que firmamos todos los comandantes y el gobernador”, afirmó el teniente Octavio Vélez.
Por su parte, el comandante de Bomberos de Aguazul, Jhon Jairo Manosalva, recalcó que, vale la pena fortalecer las capacidades de respuesta de algunos municipios como: Sàcama, La Salina Chámeza, Recetor, y Hato Corozal, quienes están trabajando en condiciones deplorables y con las uñas.
Manosalva hizo un llamado a la Administración Departamental, para que no solo inviertan en obras de mitigación, sino que también le pongan atención a los cuerpos de Bomberos de Casanare, fortalezcan sus capacidades de respuesta y así estos organismos puedan responderle a la comunidad de manera suficiente.
Subdirector de Control y Calidad Ambiental de Corporinoquia entablaría acciones judiciales por calumnia e injuria ante los señalamientos del diputado Marco Tulio Ruíz
Escrita por Casanare NoticiasFuertes señalamientos hizo el diputado Marco Tulio Ruíz a Corporinoquia durante el largo debate de control político realizado en la Asamblea al director de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo, Guillermo Pérez, donde algunos diputados cuestionaron el manejo que se ha dado al proyecto, obras de protección de 2 km sobre el río Cravo Sur en Yopal, el cual tiene una asignación presupuestal de más de 40 mil millones de pesos.
"El último informe es que los diseños están en Corporinoquia, pero en Corporinoquia como hay un nido de ratas que si no les llevan el 1% no aprueban los proyectos. No se da un permiso o licencia si no se paga", aseguró el diputado Ruíz en el candente debate.
Por su parte, el subdirector de Control de Calidad de Corporinoquia, Héctor Miguel González, se defendió, rechazando las afirmaciones y defendiendo a todas las personas que trabajan en la Corporación, a su vez solicitó que el político denuncie ante las autoridades las supuestas irregularidades que dice conocer.
Agregó el funcionario que, entablaría acciones judiciales por calumnia e injuria, denotando que su buen nombre fue afectado por esas aseveraciones. Sin embargo, Marco Tulio Ruiz, fue enfático en decir que estas apreciaciones las realiza basado en testimonios de los mismos contratistas a quienes presuntamente les han pedido dinero en la Corporación. Ruíz aseguró que él también ha invitado a los contratistas a denunciar ante los entes de control para que se investigue estas conductas al interior de la Corporación.
El diputado Marco Tulio Ruíz también se fue lanza en ristre contra el presidente Iván Duque, señalando que: “El Gobierno Nacional se llevó 650 mil millones de pesos que se tenían en el Fondo de Ahorro y Estabilización Petrolera y en el Fondo de Pensiones Territoriales. Hay que decirle la verdad a la gente, que el Gobierno Nacional se llevó, robó o tomó prestados 640 mil millones de pesos”.
Director de Gestión del Riesgo de Desastres atendió llamado de la Asamblea de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl director de Gestión del Riesgo de Desastres, Guillermo Pérez, fue el primer funcionario de la Gobernación de Casanare en ser llamado al recinto de la Asamblea Departamental en casi siete largas y acaloradas horas de debate donde respondió al cuestionario de preguntas formuladas por la Duma.
Inicialmente, Pérez dio a conocer los avances obtenidos desde esta cartera, entre los que sobresale la gestión y aprobación de 9 proyectos estimados en más de 124 mil millones de pesos ante el Gobierno Nacional, para desarrollar obras de protección en Pore, Trinidad, el Algarrobo de Orocué, Recetor, Aguazul, Villanueva y San Luis de Palenque.
En el recinto Guillermo Pérez, mencionó otros 10 proyectos por una cifra que alcanza los 96 mil millones de pesos. Actualmente en estado de revisión y aprobación por parte de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). “Gracias a las buenas relaciones del gobernador Salomón Sanabria, ante la UNGRD, estamos trabajando para jalonar más de 220 mil millones de pesos. No tenemos un registro de una gestión como esta en materia de emergencias”, señaló.
El director de Gestión del Riesgo, también dio a conocer otras acciones como la atención de 3.234 familias damnificadas por emergencias, con 11.546 ayudas humanitarias. La construcción de 36 obras de protección y mitigación, entre ellas, la canalización y jarillón de más de 2 km en la madrevieja del río Ariporo, con lo que se protege de inundaciones 30 familias de la vereda Elvecia en Paz de Ariporo.
La protección de puentes La Curuché en Támara, Tienda El Mico y La Piñalera en Sabanalarga, igualmente, el paso elevado de acueducto de las veredas Manare y Llano Grande de Hato Corozal, y la bocatoma del acueducto de este mismo municipio. Construcción y adecuación de abrevaderos en puntos críticos por sequía en las veredas La Libertad y El Trompillo de Paz de Ariporo.
La construcción de un enrocado de 150 m. lineales, con lo que se evitó la pérdida total de la vía principal hacia el municipio de Nunchía, y se brindó protección a siete viviendas amenazadas por la socavación del río Tocaría. Y la recuperación y mantenimiento preventivo de 245 kilómetros de vías afectadas durante la lluvia.
Algunos diputados cuestionaron el manejo que se ha dado al proyecto, obras de protección de 2 km sobre el río Cravo Sur en Yopal, el cual tiene una asignación presupuestal de más de 40 mil millones de pesos. Al respecto, el funcionario de la Gobernación aclaró que se ha venido realizando la actualización a los estudios y diseños; bajo el seguimiento y concertación con la veeduría y comunidad en mesas técnicas. Y que en la actualidad el proyecto se encuentra en solicitud de permisos ambientales ante Corporinoquia, el cual quedaría listo en su proceso contractual antes de finalizar el 2021.
Por su parte, el diputado Marco Tulio Ruiz fue más allá y lanzó fuertes acusaciones contra Corporinoquia, afirmando en pleno debate que: "En la Corporación hay un nido de ratas que si no les llevan el 1% no aprueban los proyectos. No se da un permiso o licencia si no se paga".
Al término del debate, la presidenta de la Asamblea, Blanca Lilia Vargas, le dio un 2.5 en la calificación al director de Gestión del Riesgo, aduciendo que este funcionario no ha cumplido compromisos pactados con algunos municipios de Casanare.
800 hogares del área rural en Casanare se beneficiarán con el proyecto de seguridad Alimentaria
Escrita por Casanare NoticiasLa gestora Social, Cielo Barrera, socializó este proyecto denominado: “Desarrollo de estrategias de seguridad alimentaria y nutricional, dirigidas a hogares con niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre 5 y 18 años, madres gestantes y/o lactantes, del área rural” que llegará a todo el territorio Casanareño, con la participación de gestoras sociales de los municipios, secretarías de desarrollo social y referentes municipales.
Más de 9 mil millones destinados a la orientación, promoción de la nutrición, asistencia técnica y acompañamiento del mismo para 800 hogares durante 8 meses, tiempo que se distribuye en cuatro etapas del proyecto:
Socialización, validación de la información de los beneficiados y talleres para la implementación y establecimiento de huertas de autoconsumo con el fin de mejorar las condiciones sanitarias y promover el conocimiento en seguridad alimentaria y nutricional.
Implementación y establecimiento de 800 huertas familiares para el autoconsumo en la zona rural, garantizando la entrega de los insumos y elementos necesarios como acceso a la producción de alimentos agropecuarios de hogares con niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre 5 y 18 años, madres gestantes y/o lactantes.
Asistencia profesional y técnica agropecuaria según situación alimentaria y nutricional, desarrollando las siguientes actividades para mejorar la capacidad y las acciones nutricionales en la atención de las necesidades de hogares con niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre 5 y 18 años, madres gestantes y/o lactantes.
Entrega de 6.400 paquetes alimentarios, durante ocho (8) meses, un paquete mensual a cada hogar para contribuir a la adecuada ingesta alimentaria en hogares con niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre 5 y 18 años, madres gestantes y/o lactantes.
“Nuestros municipios son los garantes de que este proyecto se ejecute adecuadamente, queremos que estas ayudas lleguen directamente a los hogares más necesitados, por eso le apuntamos a las áreas rurales donde podemos encontrar padres con dificultades inmensas y sobre todo mamitas gestantes, lactantes o con niños y niñas, adolescentes y jóvenes menores de 18 años que se encuentran en situación nutricional de delgadez, sobrepeso y obesidad” afirmó Cielo Barrera.
Rifirrafe entre diputados en la Asamblea de Casanare: denuncian constreñimiento para la elección de Contralor.
Escrita por Casanare NoticiasUn acalorado debate realizado ayer a gestión del Riesgo Departamental, en la Asamblea de Casanare, terminó con graves acusaciones contra dos diputados de la Duma quienes según el denunciante estarían constriñendo para la elección del Contralor.
Rifirrafe
El cruce de palabras entre los diputados York Cortes y Carlos Fredy Mejía, inició en el debate cuando Cortés realizó señalamientos de corrupción por el contrato de las obras de protección del río Cravo Sur en Yopal, a lo que Mejía respondió que si tenía las pruebas denunciara ante los entes de control.
Esto, generó reacción inmediata por parte del diputado York Cortés, quien denunció en entrevista con los medios de comunicación un presunto constreñimiento de dos diputados de la Asamblea de Casanare para la elección de Contralor Departamental.
“El diputado Carlos Fredy Mejía me abordó en su vivienda, hay una necesidad de las mayorías de tener Contralor. Esto hay que denunciarlo hay que hacerlo saber a la Procuraduría Y Fiscalía, tengo las pruebas (audios) y a más tardar el viernes estaré instaurando las denuncias de algunos diputados que vienen constriñendo para la elección del Contralor”, afirmó tajantemente el diputado York.
Tras conocerse las graves acusaciones, el diputado Carlos Fredy Mejía, negó rotundamente haberse reunido con el diputado York para hacerle este tipo de propuestas y lo invitó a realizar las denuncias ente los entes de control.
“Estos graves señalamientos obedecen a que se viene la campaña política y seguramente van a renunciar a la Asamblea Departamental para aspirar a la Cámara de Representantes y lo más fácil es hacer show político”, aseguró el diputado Carlos Fredy Mejía.
Sujeto que se llevó un vehículo de La Bendición se identificó como miembro de la guerrilla
Escrita por Casanare NoticiasEl caso fue dado a conocer por familiares quienes informaron que en horas de la mañana de este 19 de octubre el conductor del vehículo de placa WDT 799 fue contratado para realizar un trasteo, acordando recoger al sujeto que lo contactó en la Central de Abastos, para luego dirigirse a la ciudadela La Bendición, lugar donde se efectuaría dicho trasteo.
Sin embargo, cuando llegaron a La Bendición, el sujeto que lo contactó se bajó del vehículo y minutos después regresó para decirle al conductor que las personas ya se habían ido del lugar. Nuevamente se suben al vehículo y allí lo intimida con arma de fuego, le manifiesta que es integrante de la guerrilla, y que necesitaban realizar un viaje pero que no se preocupara porque el vehículo aparecería en dos horas aproximadamente en la vía Paz de Ariporo- Hato Corozal.
El sujeto se llevó los papeles del vehículo, el celular del conductor, pero lo extraño del caso es que el dinero no fue hurtado. Este hecho ya fue puesto en conocimiento de las autoridades quienes adelantan las respectivas investigaciones a través de cámaras de seguridad para identificar al responsable, caso donde también estarían involucradas unas personas que se movilizaban en una motocicleta negra.
Familiares solicitan cualquier información sobre el paradero del vehículo al número 3124886102.
Prepárese para los cortes de energía programados en varios municipios de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLos mantenimientos de redes de energía se realizarán en los municipios de Yopal, Aguazul, Paz de Ariporo, Támara y Tauramena, afectando los siguientes sectores:
Yopal, 20 de octubre de 2021
Yopal sector rural: vereda Upamena, Colina Campestre, Quintas del Llano, Altos de la Colina, Conjunto Residencial Bella Vista, en horario de 7:00 a.m. a 12:00 p.m.
Aguazul, 21 de octubre de 2021
Vereda Salitre, Vereda Sevilla, vereda Únete, vereda Atalayas, vereda Laureles, vereda Unión, vereda Manoguia, vereda San Rafael, vereda Alta Mira, vereda Agua Linda, vereda Rio Chiquito, vereda Primavera, vereda Alto Lindo, Barrio Los Estereos, Antenas Cerro Mil, Válvulas Ecopetro, Bomba Servicio Terpel, Vda Sevilla Caseta Ecopetrol Km 12, Vda Salitre Antena De Claro Fca Salitre, Vda Salitre Antenas De Ecopetrol O Equion, Y Antena De La Alcaldía, Antena De Etb Y Emisora Candela, Vda La Unión Fca Buenos Aires Antena Tigo, en horario de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
Aguazul, 21 de octubre de 2021
Vereda Isla Turballista, vereda Turua, vereda Cerrito, vereda Victoria, vereda Palo Solo, vereda Rio Chiquito, vereda Bella Vista, vereda Guaduales, vereda La Graciela, vereda Llano Lindo, Paso Cusiana, San Miguel De Farallones, Upamena, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Yopal, 22 de octubre de 2021
Yopal-Urbano: Aerocivil, Oasis, Urbanización Villa Consuelo, Urbanización San Carlos, 15 De Octubre, El Yopo, Manga De Coleo Víctor Hugo Prieto, Polideportivo Cra 23 Con 35, Apartamentos De Comfacasanare, Laureles Mastranto, María Paz, Pozo De Agua El Estadio, Villas De San Juan, Torres Del Sol, Colegio Itey, Sena Regional Casanare, Sena Regional Casanare Talleres, Cusiana Yopal Gnv V.1, Aeropuerto Yopal (Aeronáutica Civil), Grupo Aéreo Del Casanare, Falck Services Ltda Produccion Y Usuarios Asociados Al Circuito Código 15453, en un horario de 7:00 a.m. a 1:30 p.m.
Paz de Ariporo-Támara, 22 de octubre de 2021
Paz de Ariporo; Palosantal, La Aguada, Tehilandia
Támara; Bujio, La Guaraque, Cizareque, Llano de Pérez, Campo Hermoso, Chitacote, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Tauramena, 22 de octubre de 2021
Zona urbana y rural del municipio de Tauramena, usuarios no regulados; Comcel Tauramena 2, Ejercito Nacional de Colombia Batallón Tauramena, Tienda D1 Tauramena, en horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Enerca recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo posible.
Aumentan los diagnósticos de cáncer de mama en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Salud Departamental señaló que para el año anterior en Casanare, fueron diagnosticadas con cáncer de mama, 17 mujeres entre los 26 y 80 años de edad.
En cuanto a los casos registrados durante este año, según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA, en lo corrido de 2021 las cifras de cáncer de mama han aumentado, en comparación al 2020. El total de casos en Casanare fue de 29 mujeres, incluida una mujer extranjera.
La Secretaría de Salud del departamento invita a toda la población, a realizarse el autoexamen de seno, y consultar al médico al menos una vez al año, para la realización del examen clínico de mama, a fin de detectar tempranamente alguna anormalidad para su diagnóstico oportuno y tratamiento integral.
Se recomienda la realización de la mamografía a todas las mujeres a partir de los 50 años de edad, cada 2 años.
“Unidos debemos crear consciencia y promover factores protectores y que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnóstico y tratamientos oportunos y efectivos, con el fin de disminuir la mortalidad por cáncer de mama y mejorar la calidad de vida de las mujeres y los hombres que lo padecen”, señaló la secretaria de Salud, Constanza Vega.
El Dato
En el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, la Organización Panamericana de la Salud, dio a conocer que cada año en las Américas, más de 462,000 mujeres son diagnosticadas y casi 100,000 mueren a causa de esta enfermedad. Si estas cifras actuales continúan, para el año 2030, se prevé que el número de mujeres diagnosticadas aumente en un 34%.
En Colombia, este es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres, seguido del cáncer de cérvix y el de colon, datos que refuerzan el llamado a realizarse de manera oportuna el diagnóstico de la enfermedad, que busca identificar las primeras etapas de la patología para intervenirla.
Entre los factores que aumentan el riesgo de padecer la enfermedad se encuentran: edad tardía en el primer embarazo; no lactar cuando se da a luz; en casos muy puntuales, el uso de anticonceptivos orales; sedentarismo; sobrepeso; antecedentes genético/hereditarios y consumo de alimentos no saludables, alcohol y cigarrillo.
More...
Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en el sector de la ciclorruta de la calle 40 en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasSe trata de Mario Nel Balaguera Rodríguez, de 32 años edad, quien el pasado viernes 15 de octubre falleció tras un aparatoso accidente registrado en el sector de la polémica ciclorruta de la calle 40 entre carreras 19 y 20.
Según las autoridades de tránsito, el siniestro vial se registró cuando el motociclista frenó a la espera del cambio de la unidad semafórica en ese instante perdió la estabilidad de la moto cayendo al costado derecho, momento en el cual la tractomula inicia el tránsito pasando la rueda trasera por encima del motociclista.
El secretario de Tránsito y Transporte, Orlando Cruz, señaló que, en lugar no se encontró ningún casco de seguridad. Agregò que, la ciclorruta no tiene nada que ver con los accidentes que se han presentado y que la mayoría de estos ocurren por irresponsabilidad de los conductores.
Por su parte Jorge Vargas, taxista de Yopal afirmó que la ciclorruta de la calle 40 es la causante de los accidentes de tránsito y que han generado más problemas que beneficios a la comunidad.
Trece personas lesionadas dejan accidentes de tránsito en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasVarios puestos de control se instalaron durante el fin de semana en diferentes puntos de la ciudad para atender siniestros viales y supervisar el cabal cumplimiento al Decreto Municipal 341, emitido por la Alcaldía de Yopal, que hace alusión a la prohibición de parrillero hombre mayor a 14 años.
Durante los días 15, 16, 17 y 18 de octubre se registraron 21 accidentes de tránsito con 13 personas lesionadas, un fallecido, dos lesionados de consideración, 4 personas con lesiones menores y 10 accidentes con solo daños.
En los puestos de control adelantados por los Agentes, adscritos a la Secretaría de Transito de Yopal, se inmovilizaron 51 motocicletas, 42 por infracciones y 9 por estar involucradas en siniestros viales. De igual manera, se inmovilizaron 17 automóviles, 14 por infracciones (4 camionetas) y 3 por hacer parte de accidentes en la vía.
En el desarrollo de estas acciones también fueron inmovilizadas motocicletas por no portar su debida placa de identificación o por realizar modificaciones que impiden su clara visibilidad; sanciones para estos conductores que infringen la ley 769 del 2002 en el artículo 131, literal B numeral 3 (condiciones que no permitan su plena identificación).
“En Yopal, necesitamos que las personas sean responsables con sus propias vidas, es difícil entender un accidente y ver que un joven pierda su vida por la irresponsabilidad; mi llamado es a que seamos más prudentes y utilicemos los elementos de protección como el casco reglamentario, realmente pueden hacer la diferencia en una situación de crisis”, afirmó el secretario de Tránsito y Transporte, Orlando Cruz.
Agregó Cruz que, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Yopal, articuló acciones operativas para realizar puestos de control verificando la legalidad de los vehículos y conductores con relación a la documentación para la libre movilidad, a su vez, junto a la Policía Nacional se verificó los antecedentes legales de los actores viales intervenidos durante el puente festivo.
En libertad quedaron varios sujetos quienes al parecer irían a atentar contra ex gobernador Alirio Barrera
Escrita por Casanare NoticiasEl exgobernador de Casanare, Alirio Barrera, informó el día anterior a través de sus redes sociales sobre la captura de unos sujetos quienes, al parecer, iban a atentar contra su vida. El precandidato también señaló que estos sujetos podrían quedar en libertad por un juez de control de garantías que alegó supuestos errores en el procedimiento al momento de la captura.
Tras conocerse esta noticia, horas más tarde en una rueda de prensa la directora seccional de Fiscalías, Araly González, confirmó la información, señalando además que las capturas se efectuaron dentro de un proceso judicial que se adelanta por posibles amenazas contra el exgobernador incluidas contra un alcalde del departamento de Casanare.
La directora seccional de Fiscalías en Casanare, afirmó que pese a que los sujetos quedaron en libertad se tiene un proceso investigativo del cual ya cursa una acción judicial donde hay unos elementos materiales probatorios y la investigación continuará contra estas personas que fueron judicializadas.
“Que el juez no haya impuesto la medida de aseguramiento en su momento no quiere decir que el proceso finaliza, todo lo contrario, continúa y se están recaudando mayores elementos materiales probatorios. Nuestro fiscal a través de un proceso argumentativo apeló esta decisión de dejarlos en libertad”, recalcó la directora seccional de Fiscalías, Araly González.
La funcionaria dijo que, se está estableciendo si existe algún vínculo de estos sujetos con alguna estructura criminal para efectos de señalamientos o de los cargos que se puedan plasmar. Agregó que, se tienen más investigaciones contra algunos funcionarios de Casanare, particularmente de alcaldes del departamento. “Hay amenazas que se vienen investigando desde el año pasado por lo que hay un fiscal destacado solo para amenazas contra mandatarios o personajes destacados en la localidad”, puntualizó Araly González.
Según comunicado de prensa del precandidato a la Presidencia por el Centro Democrático, Alirio Barrera, a la hora de la captura a los sujetos le fueron halladas armas y municiones, así como también evidencia física que los incriminaría en este accionar delictivo.
Nuevo hostigamiento a Estación de Policía de Sàcama
Escrita por Casanare NoticiasMomentos de tensión vivieron habitantes de Sàcama tras ser atacada nuevamente la Estación de Policía de este municipio al norte de Casanare durante el fin de semana.
Este hecho se registró la madrugada de este sábado cuando fue hostigada con ráfagas de fusil una de las garitas de la Policía y minutos después se escucharon algunas detonaciones tipo mortero, dejando algunas afectaciones a una vivienda aledaña. Según el reporte de las autoridades no hubo víctimas, ni heridos.
“Nos solidarizamos con los habitantes del municipio de Sácama, quienes por segunda vez reciben un ataque que altera el orden público y se ve comprometida la seguridad del municipio y la tranquilidad de la población civil. Vamos a realizar un consejo de seguridad en este municipio en el transcurso de la semana para poder salvaguardar la seguridad de esta población”, afirmó Oscar Gómez Peñalosa, secretario de Gobierno de Casanare.
Alias Antonio Medina, de las disidencias de las Farc, se atribuyó este ataque y ante algunas amenazas de seguir atacando el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía en Casanare señalo que: “Nosotros no nos podemos doblegar ante un delincuente que amenaza escondido fuera del departamento porque le da miedo venir a Casanare precisamente por la acciones que está realizando la fuerza pública. Esos ataques son en retaliación por las capturas que se han venido presentando”.