
CN (19649)
Ladrones de una motocicleta se enfrentaron a tiros con la Policía en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDelincuentes encañonaron la noche de este sábado 31 de octubre a Antonio Montaña justo cuando salía de su finca con su hija y su esposa. Relató Antonio que mientras cerraba el portón lo abordaron dos motocicletas y un joven de unos 18 o 20 años aproximadamente lo encañonó y le dijo que le entregara la moto.
“En ese momento me percato que va otra moto, este sujeto me aborda con otro revolver, yo no pude hacer nada porque eran dos y dejé que se llevaran la moto. Tomé un taxi que pasaba por el sector y me llevó al CAI Progreso a poner la denuncia”, dijo Antonio.
Tras la denuncia los uniformados iniciaron una rápida persecución logrando interceptar a los sujetos en inmediaciones a Torres del Silencio donde los delincuentes al verse alcanzados se enfrentaron a tiros con la Policía, sin embargo, no lograron cometer el hurto y huyeron dejando la motocicleta abandonada.
Este domingo 1 de noviembre, la coronel Sandra Mora, comandante operativa de la Policía en Casanare, entregó la motocicleta a su propietario y señaló que gracias a la denuncia de la víctima y la rápida reacción de los uniformados se logró recuperar el automotor.
“A las 9 de la noche me robaron la moto y a las 11:20 pm ya la policía la había recuperado. Gracias a Dios se dio esta recuperación porque hacía seis a 8 días la había sacado, es modelo 2020”, dijo el propietario, quien agradeció a la policía.
Hallaron un cráneo en plena vía pública del barrio La Corocora en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn habitante que transitaba por una de las calles del barrio La Corocora en Yopal el pasado viernes se percató de un fuerte olor que emanaba de unas bolsas que se encontraban sobre la vía por lo que de inmediato dio aviso a las autoridades a través de la línea 123 para que verificaran la situación.
Al llegar al lugar, uniformados evidenciaron que en la bolsa había restos óseos de una persona, situación que obligó a demarcar la zona para que la policía realizarà la inspección judicial de los restos e iniciará las investigaciones sobre este hecho que consternó a la ciudadanía.
El coronel José Rafael Miranda Rojas, comandante de la Policía en Casanare, en sus declaraciones a la prensa regional, dijo que, se encontró el cráneo de un varón, que tendría aparentemente unos 15 días de descomposición. Agregó que por el momento no había reporte de ninguna persona desaparecida en la ciudad, sin embargo, dijo que están verificando en otros municipios del departamento si existe algún reporte por desaparición.
El oficial recalcó que, se está verificando las cámaras de seguridad para identificar quien fue la persona que llevó las bolsas de basura hasta ese sector. Por el momento hay pocos detalles sobre este macabro hallazgo y se espera que Medicina Legal realice los exámenes pertinentes para su identificación.
Hurtaron una moto en Yopal y luego víctima recibió llamadas donde pedían un millón para entregarla
Escrita por Casanare NoticiasCuarenta (40) minutos dejó su motocicleta Darnely Granados, en sector aledaño al parque El Resurgimiento la noche de este 31 de octubre cuando los delincuentes aprovecharon para hurtarle su vehículo. Sumado a la preocupación por perder el automotor tuvo que soportar toda la noche llamadas extorsivas.
“Me llamaban a pedirme dinero o que consignara. Me pidieron desde un millón de pesos y ya a la 1 de la mañana me llamaron a que consignara 300 mil pesos y que me dejaban la moto en un parqueadero”, señaló Darnely.
La víctima No consignó a los delincuentes, pero si madrugó este lunes 1 de noviembre al comando de la Policía de Casanare y justo cuando estaba instaurando la denuncia le hicieron otra llamada extorsiva. Para fortuna de Darnely, los uniformados sobre la una de la tarde de este lunes festivo recuperaron la motocicleta y capturaron a una persona por este hecho.
Del hecho se conoció que, una pareja se movilizaba en la motocicleta cuando los policías los interceptaron, en ese momento argumentaron que la moto se las había entregado otro joven, sin embargo, la coronel Mora señaló que, “generalmente dicen lo mismo que alguien más les vendió, el vehículo, pero eso ya lo determinará la investigación”.
De acuerdo con la coronel Sandra Mora, comandante operativa de la Policía en Casanare, la persona capturada presenta más de 18 anotaciones por hurto, violencia intrafamiliar y otros delitos.
Ex gobernador Nelson Mariño fue recluido en La PicotA
Escrita por Casanare NoticiasSorpresivamente el exgobernador de Casanare Nelson Mariño Velandia fue sacado a las 3 de la mañana de este domingo 31 de octubre, de la cárcel de mediana seguridad de Yopal para recluirlo en el pabellón de políticos del centro penitenciario La Picota.
El político, quien además se desempeñó como alcalde de Yopal, concejal de Yopal y diputado de Casanare, está siendo procesado por concierto para delinquir relacionado con presuntos vínculos con las autodefensas de alias "Martín Llanos", y desde hace dos años está privado de la libertad.
Cabe recordar que Mariño Velancia, fue capturado en octubre de 2019, en una finca de la vía Sirivana de Yopal, por el CTI de la Fiscalía y el Gaula Militar. Inicialmente fue trasladado al comando de Policía de Casanare para verificar su identidad y posteriormente conducido a Medicina Legal para conocer su estado de salud.
Hecho de intolerancia acabó con la vida de un hombre de 29 años de edad en Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasSe trata de Jesús Albeiro Mercado Ramos, de 29 años de edad, quien la noche de este 1 de noviembre, perdió la vida en un hecho de intolerancia cuando se encontraba en un establecimiento del municipio de Villanueva.
Versiones de testigos dan cuenta que la víctima se encontraba en un establecimiento en la carrera 13 con calle 6 cuando se generó una discusión por cuenta de un hecho insignificante que no daba para reaccionar violentamente y acabar con la vida de una persona de esa manera.
Segùn se pudo conocer Jesús Albeiro, al parecer, sin querer le habría ocasionado daños al celular de un hombre, situación que lo sacó de casillas y reaccionó violentamente propinándole varias heridas con arma blanca.
Al lugar acudieron unidades de Bomberos para atender la emergencia quienes trasladaron la víctima al Hospital local de Villanueva, donde lamentablemente falleció debido a la gravedad de las heridas.
Del homicida se conoció que fue capturado. Con este nuevo hecho violento y en lo que va del año, la cifra de homicidios en el municipio llega a siete, dos de ellos por arma blanca.
Motociclista de tan solo 19 años de edad falleció tras sufrir un accidente de tránsito en vías de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasSe trata de Anderson Orentive Sánchez, de 19 años de edad, quien se movilizaba la noche de este domingo 31 de octubre por la alterna Monterrey-Tauramena cuando ocurrió el accidente de tránsito.
Según Bomberos Tauramena, la víctima perdió el control de la motocicleta y colisionó contra un poste de energía eléctrica que se encontraba a un costado de la vía, a unos 100 metros de la estación de servicio El Rubí.
El cuerpo de Bomberos atendió la emergencia y trasladó a los heridos al Hospital local para recibir atención médica, pero lamentablemente Anderson falleció.
Marcela Ozuna y Andrés Barreto, quienes transitaban en la misma motocicleta y resultaron lesionados se encuentran en recuperación tras las heridas sufridas en este accidente de tránsito.
Cierre indefinido de la vía del Cusiana por pérdida total de la bancada en el sector La Granja
Escrita por Casanare NoticiasIncomunicados amanecieron los departamentos de Casanare y Boyacá, este lunes festivo, por cuenta de la pérdida total de la bancada en la vía Aguazul- Sogamoso, a la altura del sitio conocido como La Granja, en una longitud aproximada de 150 metros.
De acuerdo con el Invías, el proceso de remoción en masa se produjo por la acción erosiva del río Cusiana. La falla geológica sigue corriendo la montaña y organismos de socorro, se encuentran monitoreando la zona para evitar que se genere represamiento del río.
Según Bomberos Pajarito, Boyacá, hasta el momento no se tiene ningún pronunciamiento de la Gobernación de Boyacá, sobre la emergencia en la vía, sin embargo, señalaron que seguirán alerta monitoreando junto con la Alcaldía del municipio, debido a que existe gran preocupación por un posible represamiento que podría generar una avalancha.
Vía a Labranzagrande se habilitó hoy
El director del Invías, Arcenio Sandoval, ante el cierre indefinido de la vía del Cusiana entregó las siguientes rutas alternas por donde la comunidad puede transitar:
Vía Bogotá - Villavicencio- Yopal: para todo tipo de vehículos.
Vía Sogamoso - Vadohondo- Labranzagrande - El Morro- Yopal: se acaba de habilitar tránsito con paso restringido en dos sectores, en estos puntos se solicita respetar las indicaciones de los controladores viales. Pueden transitar automóviles, camionetas y camiones pequeños.
Vía del Sisga: habilitada para vehículos con menos de 30 toneladas.
Vía de Los Libertadores: Bogotá- Sogamoso- Duitama- Paz del Río- Belén- Socha - Sácama- Hato Corozal - Yopal, para vehículos de menos de 35 toneladas.
Ley de borrón y cuenta nueva: todo lo que debe saber
Escrita por Casanare NoticiasEl autor de la ley, el senador David Barguil, señaló que se proyecta beneficiar a alrededor de 10 millones de colombianos.
Esta norma otorga, entre otras cosas, una amnistía por una sola vez para que los colombianos cancelen o renegocien sus deudas, lo que haría que salgan de las bases de datos de las centrales de riesgo en máximo seis meses.
En diálogo con Luis Alberto Benítez, director de Insolvencia Colombia e IFI - Inteligencia Financiera, hace unas semanas respondimos algunas de las preguntas más comunes de los colombianos sobre este tema.
¿En qué consiste?
La norma otorga ciertas gabelas para que los usuarios que han estado reportados negativamente en centrales de riesgo y se pongan al día con sus deudas, tengan una única amnistía para salir de las bases de datos de dichas centrales a los seis meses. La ley ya había sido aprobada en el Congreso, pero necesitaba el aval de la Corte Constitucional al tratarse de un proyecto de ley estatutaria de habeas data. Cabe recordar que el habeas data es un derecho contemplado en la Constitución (artículo 15) que les permite a los ciudadanos conocer, actualizar, rectificar y eliminar información recogida sobre ellos en bases de datos públicas o privadas.
¿Cómo funciona la amnistía?
Se puede acceder a esta amnistía una sola vez. Quienes paguen sus deudas y sigan reportados en centrales como Datacrédito o TransUnion podrán salir de los registros negativos luego de seis meses de haber estado reportados. Esto siempre y cuando se pongan al día dentro de los primeros 12 meses de vigencia de la ley.
Sin embargo, si alguien canceló su deuda tres meses antes de la sanción presidencial, esperará solo tres meses. Mientras que aquellos que pagaron seis meses o antes de la sanción presidencial (que no ha ocurrido) serán eliminados del reporte una vez entre en vigencia la norma. El requisito es que hayan aparecido reportados durante seis meses.
Cabe decir que esta figura aplica exclusivamente sobre los datos negativos, los positivos permanecerán en las bases de datos de las centrales.
Este beneficio aplica tanto para aquellos que paguen cuotas atrasadas, como para quienes renegocien la deuda o cuyas obligaciones prescribieron.
Grupos que no deben esperar seis meses
Los estudiantes con créditos educativos del Icetex, pequeños productores, jóvenes rurales, mujeres rurales y víctimas del conflicto armado que extingan su deuda cuando entre en vigencia la norma, saldrán inmediatamente del reporte negativo.
¿Cuál es el procedimiento para acceder a la amnistía?
Como ha explicado el senador David Barguil, coautor del proyecto con Luis Fernando Velasco, solo con que se extinga la obligación crediticia, todos los titulares de datos verán borrado su reporte negativo de manera automática en el mismo momento en que se cumplan los plazos ordenados en la ley.
Las centrales de riesgo deberán crear mecanismos para que esta eliminación sea automática, inmediata, sin trámites y sin intermediarios.
¿Aplica solo para deudas bancarias?
No, aplica para deudas de todo tipo: de servicio, con bancos, con cooperativas y comercios. Es decir, toda deuda que pueda llevarlo a estar reportado en una central de riesgo. Esto incluye a quienes han comprado electrodomésticos a cuotas, tienen deudas con el Icetex o debe dinero a operadores de telefonía móvil. Tampoco hay diferencia si la deuda fue adquirida hace más de 10 años o hace un año. Todas tienen posibilidad de amnistía.
¿Qué otros beneficios incluye la ley?
Las deudas inferiores al 15 % del salario mínimo (menos de $136.279) recibirán dos comunicaciones antes de ser reportadas negativamente. Habrá 20 días hábiles entre una y otra.
Las víctimas de suplantación personal solo deberán llevar comunicación y copia de la denuncia penal para que se elimine su reporte negativo.
Las centrales de riesgo deberán desarrollar mecanismos digitales para que los titulares de datos tengas acceso de manera gratuita a su información crediticia.
Se prohíbe la consulta a las centrales de riesgo para otorgar un empleo, excepto para empleados del sector financiero y cooperativo.
¿Cuándo empieza a regir?
El compromiso del Gobierno es que antes de la salida del presidente, la ley tendrá plenos efectos.
Fuente: El Espectador
Más de $24 mil millones de regalías para ampliar el SENA, sede Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare logró la aprobación del proyecto de inversión de construcción y ampliación del Centro Agroindustrial y Fortalecimiento Empresarial del Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA-, sede Yopal, el cual será financiado con recursos de asignaciones directas del Sistema General de Regalías-SGR-, por un techo presupuestal de $24.958.221.316,00.
El proyecto consiste en la construcción de un edificio de tres niveles para ambientes de formación y área administrativa, con el fin de ofertar servicios educativos en educación superior, en un área de 5.099,58 m2 construidos.
Con esta iniciativa se busca beneficiar a una población de 10.725 casanareños, y se incrementan las tasas de acceso a la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo económico en el departamento.
El sábado 30 de octubre se elige Mesa Municipal de Participación Efectiva de las Víctimas del conflicto armado de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasBajo la coordinación de la Personería de Yopal, presidida por el doctor Rafael Alberto Peña Torres, se efectuará el próximo 30 de octubre, la elección y conformación de la Mesa Municipal de Participación Efectiva de las Víctimas del Conflicto Armado de Yopal, para el periodo 2021-2023.
Al ejercicio democrático participarán las personas víctimas que se postularon previamente en los términos de la Ley 1448 de 2011, en las instalaciones de la Institución Educativa Técnico Ambiental, a partir de las 7:00 am.
“Desde la Personería con el apoyo de la Alcaldía de Yopal, se tiene dispuesto para la jornada que inicia a las 7:00 am, en las instalaciones de la Institución Educativa Técnico Ambiental San Mateo, ubicada la calle 37 #12B-53, toda la logística y garantías para el proceso de participación de los 1202 postulados por hecho y enfoque victimizaste”, indicó Rafael Alberto Peña Torres, Personero de Yopal.
Es de resaltar que para la jornada se recomienda llegar a la hora establecida (7:00am), contar con sus elementos de bioseguridad como tapabocas, se aconseja no llevar niños, ellos estarán incómodos, debido a que es larga jornada, portar su documento de identidad original, igualmente se indica que no se debe ingresar con mascotas.
Recordemos que, con la elección de la Elección de Mesa Municipal de Participación Efectiva de las Víctimas del Conflicto Armado de Yopal, se está construyendo una sociedad más activa e impulsa el bienestar de la comunidad víctima de Yopal.
More...
Jornada de Día Sin Iva reactivó varios sectores de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasSin aglomeraciones y en completa calma se vivió la primera jornada del Día sin IVA en la capital casanareña. Desde tempranas horas de la mañana y durante toda la jornada, funcionarios de la Administración Municipal, realizaron acompañamiento a los pequeños, medianos y grandes establecimientos de comercio, con el fin de verificar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y demás pormenores de la jornada.
En cuanto al impacto de la actividad, mediante encuesta realizada (con corte a las 05:00 p.m.) se conoció que el 55% de comerciantes calificaron la actividad como excelente y muy buena.
De otra parte, el impacto en las ventas arrojó que el 71% de personas encuestadas señalaron que el incremento fue entre un 10% al 50 %. De igual manera, se estableció que los productos más adquiridos por los yopaleños fueron los electrodomésticos, tecnología y vestuario con un 75%.
Con respecto a los métodos de pago, el más utilizado por la población fue la tarjeta de crédito con un 50%, y el 43.5% de personas pagaron sus compras en efectivo.
"Fue una jornada bastante positiva. De resaltar el comportamiento de los yopaleños que estuvieron prestos a cumplir con los protocolos de bioseguridad. Si bien hemos venido trabajando en actividades y estrategias que reactivan la economía, es totalmente válida esta iniciativa de orden nacional que también contribuye con grandes beneficios económicos a nuestra ciudad", manifestó el secretario (e) de Desarrollo Económico, Orlando Cruz
Capresoca atenderá hoy viernes al público hasta la 1:00 pm
Escrita por Casanare NoticiasLa gerente de Capresoca, Nuria Yarley Bohórquez Peña informa a la ciudadanía que, este 29 de octubre, la atención al público y recepción de correspondencia en la sede central de Capresoca en Casanare, será desde las 7:00 am hasta las 1:00 pm.
Lo anterior, debido a la puesta en operación del sistema de Capresoca EPS “SIE”; el cual requiere de la jornada de capacitación del nuevo sistema para el personal de la entidad.
A partir del lunes 2 de noviembre, la atención al público se normaliza en los horarios 7:00 am- 12:00 m y 2:00 pm-4:00 pm.
Nuevo ciclo de capacitaciones para 130 líderes y líderesas sociales de Casanare inició GeoPark
Escrita por Casanare NoticiasConsciente de la importante labor que realizan estas personas del departamento de Casanare, y desde su llegada a Colombia en 2012, la Compañía ha trabajado de manera constante en el fortalecimiento de sus capacidades de liderazgo, comunicación y organización comunitaria.
En el 2021, impulsada por el propósito de aportar al desarrollo de los territorios donde opera y tomando aprendizajes que ha dejado la pandemia causada por el COVID-19, GeoPark inició un nuevo ciclo de formación en el cual están participando 130 líderes y lideresas de los municipios de Villanueva y Tauramena en Casanare, Colombia, entre ellos 14 jóvenes.
Esta capacitación se desarrollará durante los próximos tres meses y constará de una serie de talleres teórico-prácticos en los cuales expertos trabajarán de la mano de los líderes y lideresas en aspectos como: fortalecimiento de habilidades de liderazgo, profundización en derechos humanos, procesos de construcción de paz y organización comunitaria, gestión del cambio, entre otras temáticas alineadas con las expectativas de los participantes.
Las jornadas de formación hacen parte del programa Líderes por la Buena Convivencia, una iniciativa liderada por GeoPark desde 2018 para contribuir a la transformación del abordaje de conflictos con líderes y lideresas de las zonas urbanas y rurales aledañas a sus operaciones.
Por medio de este programa y con el apoyo de distintos aliados institucionales, se ha logrado capacitar a más de 60 líderes y lideresas hasta la fecha. Con este programa, GeoPark reitera su compromiso con el respeto de los derechos humanos de sus comunidades vecinas al crear espacios que incentivan el diálogo entre iguales, la participación y la inclusión, al tiempo que avanza en su propósito de promover la construcción de un legado de prosperidad en los territorios donde opera.
“Yopal de Moda” feria que se realizará hoy en la Cámara de Comercio de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Cámara de Comercio de Casanare, con el ánimo de fortalecer el sector comercial de Yopal, realiza la feria “Yopal de Moda” el 29 de octubre de 2021 en el salón Quiripa de la entidad gremial en Yopal de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche en jornada continua. El evento cuenta con la presencia de la modelo casanareña, Dayana Angulo.
Participan más de 30 establecimientos de comercio y emprendimientos que tienen la posibilidad de mostrar nuevos productos y servicios, conseguir potenciales compradores y clientes en accesorios, ropa, calzado, belleza, gastronomía y mucho más.
También se tendrá una programación de actividades como: workshop de automaquillaje, performance de moda casual y urbana, shows de barbería, baile y coctelería; además de presentaciones artísticas y la participación de speakers, quienes contarán las nuevas tendencias de moda. Será un día de esparcimiento, en donde la creatividad, la innovación y las historias de emprendedores serán los mayores aprendizajes para participantes y asistentes.