CN

CN (19654)

Mediante Decreto 343 de 202, la Alcaldía de Yopal declaró el sábado 23 de octubre como día hábil para efectos administrativos, contractuales y procedimentales con el fin de descongestionar los trámites en la Administración Municipal y brindar un mejor servicio a los ciudadanos que están en espera de esos trámites internos.

Este acto administrativo se da luego de que el pasado 19 de octubre en junta de gobierno, el secretario de Hacienda, Mauricio Moreno, manifestara que se han registrado dificultades para acceder a las antiguas plataformas y sistemas, lo que ha generado retraso en las respuestas de las peticiones, quejas y reclamos y demás solicitudes correspondientes a procesos contractuales de bienes y servicios.

Lo expuesto por el secretario de Hacienda, encontró eco en la gestora Social, Silvia Vega, quien dijo que se hacía necesario declarar ese día hábil para que su dependencia lograra concretar y cumplir con términos en los procesos contractuales.

El horario de atención a la ciudadanía para este sábado 23 de octubre quedó establecido de 07:00 am a 03:00 pm. Sin embargo, los servidores públicos que les compete el desarrollo de esa jornada, tendrán un día de compensación, el cual deberá ser acordado con él o la jefe de la dependencia y coordinada con la Subsecretaría de Talento Humano. 

La Administración invita a la población de Yopal a acercarse a las instalaciones del Palacio Municipal, a realizar sus trámites en las diferentes dependencias, que estarán habilitadas este sábado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dos nutrias neonatos que fueron incautadas a presuntos traficantes de fauna silvestre en zona rural de Puerto Carreño, Vichada fueron trasladadas a Yopal y entregadas a Corporinoquia para su rehabilitación.

De acuerdo con la información que recibió Corporinoquia y la Policía, los dos neonatos de nutria habían sido arrebatados del lado de su madre a la que, al parecer, traficantes de animales silvestres dieron muerte con el fin de quedarse con los pequeños para comercializarlos en el Vichada.

Una vez la Corporación conoció el caso de los neonatos que tendrían unos 10 días de nacidos, coordinó con la Fuerza Aérea su traslado a Yopal con el fin de rehabilitarlos en el Hogar de Paso El Picón.

“Los dos neonatos, de no haber sido rescatados y atendidos oportunamente no habrían permanecido con vida más de un día”, aseguró Johan Camacho, profesional de Fauna de Corporinoquia, quien dispuso una dieta con leche especial para su alimentación.

La nutria es un mustélido, mamífero y carnívoro, consume peces y está casi en la cúspide la cadena alimenticia, superada por el jaguar y el caimán llanero. La creencia de que consume los peces que aprovechan los pescadores en los ríos, no es cierta, y ésta ha conllevado a que las cacen y estén en vía de extinción.  Estudios determinan que no son competencia porque consumen otro tipo de individuos

Por su parte, Zulma Rivera, teniente de la Fuerza Aérea e ingeniera ambiental, quien labora en el Vichada, relató que los neonatos se encontraban bien de salud y que su traslado desde Puerto Carreño tardó cerca de tres horas por vía aérea. “Esta labor hace parte de nuestro apoyo institucional por preservar el medio ambiente y mantener vivas nuestras especies”, agregó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dos hombres de 33 y 21 años de edad, quienes se movilizaban en un vehículo sentido Monterrey- Yopal, fueron capturados con 522 gramos de marihuana en el kilómetro 84+600 por unidades de la Seccional de la Tránsito y Transporte de la Policía.

Cuando el vehículo llegó al sector mencionado la policía solicitó el registro a personas y a vehículos y fue ahí donde se les halla la sustancia psicoactiva. Inmediatamente se le notifica el motivo de la captura y se les hace saber sus derechos.

Los capturados y la sustancia incautada fueron dejadas a disposición de la Fiscalía 30 Local URI Yopal para su respectivo proceso de judicialización.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Parex Resources Colombia Ltd. Sucursal en alianza estratégica con la Cámara de Comercio del Casanare, realizaron conjuntamente el lanzamiento 2021 del programa Unidos para Crecer para empresas del departamento.

29 empresas casanareñas tendrán la oportunidad de identificar sus brechas y construir planes de acción para la optimización de sus procesos administrativos y operativos mediante capacitaciones y talleres en habilidades gerenciales, gestión estratégica, contabilidad y marketing digital.

Estas empresas se suman a las 163 beneficiadas que, desde 2018, han participado en este Programa a nivel nacional. Finalizando el proceso, se seleccionarán cinco empresas a partir de su desempeño y propuesta de valor para recibir un capital semilla que impulsará el crecimiento de sus emprendimientos.

Esta alianza con Parex Resources se concentra en la generación de capacidad competitiva de algunas empresas de Casanare para lograr mejores resultados, buscamos que las personas crezcan y generen empleo en la región.” indicó Carlos Rojas, presidente de la Cámara de Comercio de Casanare.

Por su parte, Victoria Gutierrez, representante de ADS Catering Service expresó: “Nosotros como empresa estamos agradecidos con Parex porque pertenecemos a su cadena de valor y con este tipo de ejercicios podemos mejorar nuestras capacidades como empresarios y mejorar la economía de la región”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), quedó niña de 12 años que se había evadido del hogar de paso en la ciudad de Yopal, en donde fue ubicada a finales del mes de septiembre.

El ICBF informò que desde el momento de la evasiòn activaron los protocolos de búsqueda en articulación con la Policía de Infancia y Adolescencia en distintos sectores de la capital. Hoy luego de un amplio rastreo y gracias al apoyo de la comunidad, la menor de edad fue ubicada en una residencia junto a la mamá, hecho que permitió a las autoridades presentarla ante una defensoría de familia del Instituto Colombiano de Bienestar.

En este sentido, el equipo interdisciplinario de la defensoría de familia del ICBF realizó las valoraciones respectivas por psicología y trabajo social para verificar los derechos de la niña.

Así mismo, la Defensora de Familia dio continuidad al Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) que tiene la niña, y la ubicó en hogar sustituto como medida de protección, mientras se adelantan los demás trámites con la progenitora o su familia extensa.

El ICBF tiene a disposición la línea 141, para que la ciudadanía presente cualquier denuncia frente a la vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tras dos días de mesas de trabajo con funcionarios del Ministerio de Salud y la Protección Social, la Secretaría de Salud de Casanare, informó que avanzan en  la revisión de los proyectos de los centros de salud de 5 municipios del departamento

Para los centros de salud de Trinidad y Maní, se avanzó con la revisión de las ingenierías dando como resultado algunos ajustes que serán trabajados en las próximas semanas. Para los municipios de Paz de Ariporo, Villanueva y Aguazul, se logró avanzar en el programa médico arquitectónico. Algunos de estos cambios se han basado en la disposición de las áreas, distancias y demandas de servicios para los usuarios.

“Tenemos como meta radicar dos proyectos este año y los otros 3, a principios del año entrante, porque entendemos la premura en el tiempo; por eso estamos con todo el equipo de arquitectos e ingenieros para que estos proyectos se radiquen a la mayor brevedad”, dijo Constanza Vega, secretaria de Salud de Casanare, al culminar estos dos días de trabajo con el MSPS.

Para cumplir con los tiempos establecidos, la Secretaría de Salud ha venido realizando acercamientos periódicos con el Ministerio, con el objetivo de revisar y corregir todo tipo de hallazgos que no cumplan con los lineamientos básicos, para las necesidades de atención en salud de la comunidad de acuerdo con su nivel de atención.

Informa en un comunicado esta dependencia de la Gobernación de Casanare que no solo se avanza en temas de infraestructura sino que también en dotación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con el fin de debilitar las estructuras de contrabando en el país, autoridades de manera conjunta lograron desarticular una estructura dedicada al tráfico y contrabando de pescado en el departamento de Arauca.

En el desarrollo de la operación se realizaron 11 capturas, los cuales fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su respetiva judicialización por los delitos de contrabando, concierto para delinquir, favorecimiento a servidor público y falsedad ideológica en documento público.

Así mismo, se incautaron 1.100kg de pescado procedente de Venezuela, cuatro computadores e información contable de interés investigativo y la inmovilización de un camión en el que movilizaban la mercancía.

Esta organización presuntamente utilizaba empresas fachada ubicadas en el departamento de Arauca para ingresar y distribuir la mercancía en diferentes pesqueras en el casco urbano y veredas aledañas.

Segùn las autoridades, este trabajo logra debilitar las estructuras de contrabando, dando un golpe contundente a las finanzas de los grupos armados que pretenden atentar contra la economía y seguridad de esta región del país.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Empresarios de Casanare y productores harán parte de la feria más importante del sector agropecuario del país, donde expondrán sus productos, realizarán intercambios comerciales y participarán de las ruedas de negocio.

25 empresarios de los sectores turismo, artesanías y agroindustria, entre los que se destaca la asociación empresarial de mujeres en movimiento de Yopal, estarán en Agroexpo 2021, que se desarrollará desde este viernes 22 de octubre hasta el lunes 01 de noviembre en Corferias.

La delegación casanareña estará ubicada en el pabellón 6, nivel 2, stand 116, desde donde promocionarán las bondades que tiene Casanare para ofrecerle a Colombia y el mundo. Este es un espacio en el que además de dar a conocer sus productos, los participantes podrán capacitarse, asistir a las ruedas de negocio y participar de las diferentes actividades a desarrollarse en el marco de este importante evento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A través del proyecto Mujer Artesanìa y Familia de la secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer se desarrolló este proceso, para la elaboración de productos utilitarios típicos como portavasos y jarras, con la artista casanareña Rossy Valero, que tienen como fin brindar herramientas a las mujeres  casanareñas para su crecimiento y desarrollo sostenible.

Con técnicas de aplicación de pintura acrílica, terminados en resina, manejo de pinturas, decoración y control adecuado del manejo del color, 20 madres cuidadoras le ponen el alma al aprendizaje artístico como una forma de generar ingresos, que les permitan su sustento diario desde los hogares.

Una forma de trabajo sin descuidar la atención de sus hijos o familiares con discapacidad; además de retribuir el amor y cuidado de toda una vida a sus familias. Un escenario que contó con la participación de la alcaldesa Johana Moreno y su equipo de trabajo.

Este taller de 20 horas, es destinado a 60 madres cuidadoras tanto de Yopal como Aguazul, un escenario que se convirtió en intercambio de saberes y colores para su presente y futuro en Casanare.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Incentivos a deportistas campeones nacionales y departamentales, entregó el Ministerio del Deporte el día anterior a través del Indercas, al igual que a colegios con mayor inscripción del Departamento, con el ánimo de seguir promoviendo las prácticas deportivas y la participación en los Juegos Intercolegiados.

16 computadores portátiles para los campeones de nacionales en los deportes de fútbol, judo, atletismo y paranatación, cinco kits de implementación para las instituciones: Braulio González, I.E La Turúa, I.E Juan José Rondón de Paz de Ariporo, con mayor número de inscripciones.

Kits compuestos por nueve, balones de fútbol No. 4 y 5, diez balones de baloncesto No. 5, 6, y 7, diez balones de fútbol de salón, diez balones de voleibol, cinco balones de balonmano, cinco balones de rugby, mesa y raquetas de tenis de mesa, amplificador con micrófono, diez tableros de ajedrez, adipómetro, aros, conos, báscula digital, tallímetro, antropómetro, entre otros elementos.

Esta entrega que pertenecía a las vigencias 2018, 2019 y 2020 no había sido entregada debido a la pandemia, a la virtualidad de los eventos y la no asistencia o ausencia de los deportistas a la programación anual que el Ministerio realiza para la entrega de dichos incentivos.