
CN (19649)
Ecopetrol capacita y entrega dotación para manejo de emergencias a comunidades en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEcopetrol inició un plan de capacitación y entrega de dotación a las brigadas integrales de emergencias de 58 veredas en tres municipios del área de influencia de sus operaciones en el departamento de Casanare. Esta iniciativa busca fortalecer la capacidad de respuesta de las comunidades como primeros respondientes, a través de la sensibilización, capacitación e identificación de los riesgos existentes en su territorio y la entrega de herramientas para el manejo de emergencias.
El proceso de formación es realizado por la Cruz Roja Colombiana Seccional Casanare y se desarrolla en tres etapas: en la primera la comunidad recibe capacitación sobre las nociones básicas de la gestión del riesgo, planes comunitarios de riesgos, zonas y mapeo de riesgos y se realiza la socialización del Plan de Contingencia PDC de Ecopetrol.
En la segunda etapa se conforma la brigada integral de emergencia de cada comunidad, la cual recibe una formación de 40 horas en manejo de emergencias, evacuación, atención básica de heridos y prevención y control básico de incendios menores.
Camilo Colmenares, coordinador del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres del corregimiento El Morro destacó la iniciativa. “Excelente capacitación y muy agradecido por las herramientas que hoy nos brindaron”, dijo Colmenares. Por su parte, Jorge Cortés, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Aceite Alto, en Tauramena habló sobre la importancia de conformar la brigada integral de emergencias de su comunidad.
“La conformación de brigadas de emergencia es fundamental para nuestras comunidades. Siempre debemos estar preparados para un evento inesperado y precisamente para eso tenemos los conceptos básicos, claros y primordiales para atender y salvaguardar la vida”, señaló el líder comunal.
La última etapa del plan consiste en la entrega de herramientas por parte de Ecopetrol para el manejo de emergencias, como kits para brigadistas, kits de inmovilizadores, botiquines tipo C y kits de incendios forestales.
“Recibimos los certificados de nuestros rescatistas y los kits contra incendios y el kit de primeros auxilios para beneficio de nuestra comunidad” manifestó Luz Mery Molano, presidente de Junta de Acción Comunal de la vereda Upamena, en Aguazul.
El kit de brigadista consta de botiquín, brazalete, chaleco, linterna, paleta de señalización, silbato, casco visera y faldilla, par de guantes de carnaza y un extintor de 20 libras multipropósito. El kit de inmovilizadores para primeros auxilios está compuesto por dos férulas espinales largas “camilla” para adulto con sus respectivos inmovilizadores laterales y dos collares cervicales; y el botiquín tipo c portátil contiene insumos de primeros auxilios de acuerdo con la resolución 0705 de 2007.Y el kit de incendio forestal incluye 10 batefuegos, 10 bombas de espalda con capacidad de 20 litros, 10 rastrillos segadores y 10 rastrillos Mcleod.
Por motivos de salud renunció la secretaria de Desarrollo Económico de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn recibimiento que le hicieron ayer funcionarios de la Administración Municipal al alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, el mandatario local anunció la renuncia de María Carolina Rincón, quien se venía desempeñando como secretaria de Desarrollo Económico y Medio Ambiente.
Segùn el mandatario, la funcionaria se aleja del cargo por motivos de salud, toda vez que la se encuentra en un proceso de recuperación luego de sufrir una caída en semanas anteriores, que le impiden seguir con los procesos y actividades propias del cargo.
Luis Eduardo Castro aceptó la renuncia de la funcionaria, sin embargo, le agradeció por la labor realizada en una de las dependencias más dinámicas en estos momentos por la estrategia de reactivación económica. Agregó que es una mujer yopaleña y berraca, quien demostró grandes capacidades en el tiempo que estuvo como subdirectora de Turismo del Instituto de Cultura y Turismo de Yopal y últimamente como secretaria de Desarrollo Económico.
“Ella presenta situaciones de salud, es delicado un tema de columna, volverá a esta u otra cartera, pero hoy necesitamos que se recupere, ya buscaremos un perfil por el mismo que no es fácil de conseguir”, manifestó Castro.
Estos fueron los puntajes de los admitidos al cargo de Contralor Departamental
Escrita por Casanare NoticiasEl asesor de la Gobernación de Casanare y excandidato a la Alcaldía de Yopal, Diego Aranguren; la hermana de la alcaldesa de Pore, Beatriz Guarnizo Tibaduiza y el esposo de la actual contralora de Casanare, Cipriano Castro Medina, lograron los puntajes más altos en la prueba de conocimientos realizada por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, dentro del concurso de elección de Contralor Departamental de Casanare para la vigencia 2022-2025.
Según la información entregada ayer por la Asamblea Departamental de Casanare, realizadora del concurso, Diego Aranguren respondió correctamente 92 de las 100 preguntas; Beatriz Guarnizo, aprobó 91 mientras Cipriano Castro contestó bien 86 preguntas. Les siguió Blasdimir Arias tuvo 70 aciertos, Jorge Andrés Rodríguez González, primo de la senadora Amanda Rocío González, 69 y la actual directora de vigilancia y control fiscal de la Contraloría Departamental, Carolina Mariño, con 68 respuestas correctas.
De la lista de 32 admitidos, 7 no presentaron las pruebas; 11 superaron el umbral mínimo, que se contempló de 60 hacia arriba y los demás 14 no superaron el umbral, por ende, no pueden continuar en el proceso de elección. Por ahora el siguiente paso será la evaluación de las hojas de vida que se realizará el próximo 2 y 3 de noviembre. Luego vendrá la entrevista y publicación de los elegibles para definir la terna.
Es de resaltar que la prueba de conocimientos tiene un peso del 60% dentro del proceso de elección del nuevo contralor. La formación profesional, 15%; la experiencia, 15%; actividad docente, 5% y la producción de obras en el ámbito fiscal el 5%.
Alcalde de Yopal se reintegró a sus funciones pero debe seguir bajo vigilancia médica
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde Luis Eduardo Castro, se reintegró ayer a sus funciones, luego de permanecer 2 semanas en la clínica Marly de la ciudad de Bogotá, por un tratamiento médico para afrontar la litiasis renal que sufrió y lo llevó a permanecer en reposo y recuperación por varios días.
Si bien el alcalde de Yopal retoma sus funciones por recomendación médica el mandatario local debe seguir en procedimientos médicos periódicos para seguir con su tratamiento de antibiótico que le permita un proceso de recuperación definitivo.
En su intervención, en la Administración Municipal donde funcionarios le dieron la bienvenida, Luis Eduardo Castro explicó que sus afectaciones de salud iniciaron en el mes de agosto con cuadros de dolor abdominal y desde ese momento ha confiado en el tratamiento médico recibido tanto en Yopal como en Bogotá. Sin embargo, aclaró que su proceso de recuperación se vio truncado por una infección detectada y por tal razón debió acudir a una atención más especializada.
A su llegada el mandatario local se refirió a los debates de control político que ha realizado el Concejo Municipal a cada una de las dependencias de la Administración.
EPS deben entregar oportunamente los medicamentos, exigencia de la Secretaría de Salud de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasTras encuestas realizadas a usuarios que se han visto afectados por las constantes irregularidades en la entrega de medicamentos y la recolección de PQRS, y en cumplimiento a los acuerdos pactados en mesas sectoriales de salud realizadas durante la actual vigencia, la Secretaría de Salud de Casanare exigió a las EPS, que realicen planes de mejoramiento en la entrega oportuna de los medicamentos, debido a que es una de las mayores quejas de los ciudadanos.
Este encuentro al que también asistieron veedores en salud, Asociaciones y EPS, para dar lugar a la cuarta mesa sectorial de salud, tuvo como objetivo principal, tratar el tema de prestación de servicios por parte de las EPS a los usuarios del departamento. Como parte del trabajo en conjunto que ha realizado la Secretaría de Salud de Casanare en la promoción de la participación social en salud, junto a los veedores, se llevaron a cabo visitas a las droguerías que entregan medicamentos
Asistieron a la mesa las EPS, Capresoca, Medimás, Sanitas y Nueva EPS; por otro lado, Coomeva EPS no asistió al encuentro.
¿Qué paso sigue en este proceso?
“Desde la Gobernación de Casanare haremos seguimiento y la evaluación a la entrega oportuna y completa de medicamentos que los usuarios y los líderes han identificado”, aseguró Sonia Lozano, secretaria departamental de Salud (e), quien además afirmó que próximamente se podrán conocer todos los detalles de un nuevo proyecto que busca el empoderamiento de los veedores en salud, para garantizar una prestación de servicios con accesibilidad, oportunidad, pertinencia, continuidad y seguridad, como lo dictan los atributos del sistema obligatorio de garantía de la calidad.
Alerta en Casanare por aumento en casos de dengue
Escrita por Casanare NoticiasDe acuerdo con el más reciente boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud Departamental, Yopal se encuentra en alerta por aumento de casos dengue, con 326 casos reportados, generándose un aumento no muy común, debido a que, a esta fecha, en el año pasado se presentaron 278.
En lo que va corrido de este 2021, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA, ha notificado 670 casos por esta enfermedad en Casanare, donde Paz de Ariporo, Chámeza, Nunchía y Pore, fueron los municipios que presentaron casos por encima de lo esperado para esta semana epidemiológica. En el año anterior se registraron 1.019 casos por dengue.
Ante esta situación, las autoridades de salud departamental recomiendan a la comunidad estar alerta ante los signos de alarma como fiebre, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones, sangrados, dolor abdominal y vómito, por lo que no es recomendable la automedicación y es importante consultar al médico inmediatamente.
Cabe recordar que el zancudo Aedes aegypti, transmite cuatro enfermedades (dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla), por lo que se sugiere lavar las albercas o tanques de almacenamiento de agua con jabón y cepillo, además de eliminar los depósitos y posibles criaderos en las materas, llantas, baldes y botellas que puedan estar en diferentes partes de la casa.
Día Sin IVA: casanareño evite ser víctima de estafa
Escrita por Casanare NoticiasTeniendo en cuenta que el próximo 28 de octubre se realizará el día sin IVA en todo el país, y que en esta jornada se incrementará la afluencia virtual y presencial de los compradores en los locales y centros comerciales, la Gobernación de Casanare, entregó una serie de recomendaciones a los casanareños, a su vez que alertó a la comunidad para evitar que sean víctimas de estafas.
Realice sus compras en páginas web de comercios reconocidos y confiables, que estén autorizados para desarrollar comercio electrónico y que cuenten con todos los protocolos de seguridad online.
No realice compras a través de terceros.
Use servicios como el Botón de Pagos PSE, que garantiza no revelar información del comprador a ningún tercero. Además, no es aconsejable enviar dinero por adelantado a personas que no sean conocidas.
Usar preferiblemente tarjetas de crédito para una mayor protección.
Verificar que las transacciones se hagan desde los portales oficiales de los comercios.
Es de recordar que, según el Centro Cibernético, el mayor incremento en delitos de este tipo se ha evidenciado en la suplantación de sitios web, es decir, la implementación de portales falsos para apoderarse de información bancaria de los usuarios.
No confíe en ofertas o descuentos sospechosos
Este atento a su cuenta bancaria personal para detectar actividades inusuales.
Utilice una conexión a internet segura.
Al ingresar a las páginas conocidas, recuerde revisar que el enlace de la página donde va a realizar su compra sea el oficial, se reconoce por el candado y el https en el inicio.
Mantenga su equipo actualizado y protegido con el antivirus.
Finalmente, desde la Gobernación de Casanare, hacen un llamado a los casanareños para que eviten entregar datos personales o los números de la tarjeta en páginas que no sean confiables, mensajes de texto y/o a través de líneas telefónicas.
156 viviendas se construirán en el municipio de Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasEl gobernador Salomón Sanabria, en su recorrido por diferentes municipios de Casanare, llegó a Monterrey, con el fin de revisar el avance de obras, proyectos, hablar con comunidades y realizar importantes anuncios para la comunidad del sur del departamento.
El primer recorrido lo realizó por la construcción del Centro de Salud de Monterrey, que tiene una inversión cercana a los $30 mil millones, donde se vio un adelanto a pesar de las dificultades que se han presentado; de igual manera, estuvo en la sub sede del Sena Casanare, que presenta un 80% de avance de obra.
Luego el mandatario de los casanareños, se dirigió al terreno donde se construirá el proyecto de vivienda Villa Inés, con una inversión cercana a los $7 mil millones provenientes del Sistema General de Regalías y allí, en compañía del alcalde de Monterrey Carlos Iván Díaz, hizo el anuncio de la apertura de la convocatoria de las 156 viviendas para los regiomontunos, quienes para acceder a este proyecto deben cumplir algunos requisitos.
Para esta convocatoria, la oficina de planeación municipal destinó un número de celular para que los interesados puedan obtener mayor información de cómo acceder a uno de los apartamentos que ofrece este proyecto de vivienda. Celular. 322 945 70 64.
Sanabria Chacón, acompañó la apertura del Torneo Nacional sub 20 de Fútbol de Salón, que convoca a 12 delegaciones de diferentes regiones del país hasta el 30 de octubre, generando movimiento económico en el municipio.
Finalmente, el gobernador se reunió con diferentes gremios del municipio con el fin de escuchar sus puntos de vista y opiniones con respecto a la situación que se proyecta por cuenta de la reactivación económica, hacer seguimiento a los compromisos y plantear soluciones para las problemáticas actuales.
Casanare recibió nuevo lote de vacunas de Moderna y Pfizer
Escrita por Casanare NoticiasEn las últimas horas, el departamento recibió un nuevo lote de vacunas contra la COVID – 19, en esta oportunidad, llegaron 7.384 dosis de vacunas. La Secretaría de Salud Departamental mantiene la aplicación de biológicos en todo Casanare, para la población mayor de 12 años en adelante, que no cuentan con el esquema de vacunación completo.
El Programa Ampliado de Inmunización (PAI), indicó que, del total recibido, 6.580 corresponden a dosis de Moderna que serán aplicadas para segundas dosis; mientras la población mayor de 70 años, recibirá el refuerzo y los menores de 12 a 17 años de edad primera dosis.
Las 804 vacunas de Pfizer, corresponden a primeras dosis de la población gestante y segundas dosis, para quienes ya recibieron la primera vacuna de este laboratorio. Estas dosis fueron distribuidas al 100 por ciento en los diferentes municipios del departamento, con el fin de seguir cumpliendo la cobertura de vacunación en toda la población casanareña.
“Seguimos invitando a la población casanareña a los diferentes puntos de vacunación que están habilitados en las IPS de todo el departamento, para que reciban las dosis de la vacuna y así completar los esquemas de vacunación”, expresó la secretaria de Salud Departamental (e) Sonia Lisbeth Lozano González.
Suspensiones de energía del 26 al 29 de octubre en varios municipios de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLos mantenimientos de redes de energía se realizarán en los municipios de Aguazul, Nunchía, Monterrey, Tauramena, Paz de Ariporo y Támara, afectando los siguientes sectores:
Aguazul, 26 de octubre de 2021: sector Zapatoza, Centro Poblado de Monterralo, Vereda Paraíso, vereda Lirios, vereda Vegana, Sector Chichaca y Boquerón, en un horario de 8:00 p.m. a 4:00 p.m.
Aguazul, 28 de octubre de 2021: Centro poblado Cupiagua, Vereda Triunfo y vereda Cunama, en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Nunchía, 28 de octubre de 2021: veredas Mirador, Plazuelas, Caucho, Cazadero, Pradera, un sector de Santa Cruz y usuarios Asociados a los circuitos códigos 15183–15184, en un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Paz de Ariporo-Támara, 29 de octubre de 2021: veredas del municipio de Paz de Ariporo como son: Palosantal, La Aguauda, Tehilandia y de Támara: Bujìo, La Guaraque, Cizareque, Llano de Pérez, Campo Hermoso y Chitacote, en un horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
La empresa de energía de Casanare recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo posible.
More...
EAAAY inicia facturación en sitio desde noviembre
Escrita por Casanare NoticiasBuscando actualizar los procesos y brindar la mejor calidad en la prestación de los servicios, a partir del periodo de facturación del mes de noviembre de 2021, la EAAAY iniciará la facturación en sitio a sus usuarios en la ciudad de Yopal.
Este es el método en el cual el funcionario de la empresa toma la lectura del consumo, genera la factura de manera inmediata y en ese mismo momento, se imprime con una impresora portátil y se entrega al suscriptor.
Cabe aclarar que los trabajadores de la EAAAY que realicen estas actividades, deben estar debidamente identificados portando su carné y uniforme de la entidad.
Así mismo, es importante precisar que únicamente la generación de la factura se hará en sitio, los funcionarios de la empresa no están autorizados para recibir dinero de ningún tipo de trámite.
Los pagos de los recibos se continuarán recaudando en los siguientes puntos autorizados:
Con Supergiros en todos sus locales y tiendas de barrio
Todas las sedes y sucursales del Banco de Bogotá
Cajeros automáticos y sucursales de la Red Aval
Y en los canales virtuales Aval Pay Center, Banca Móvil BBVA
Pagos por PSE desde la plataforma de trámites en línea de la página web www.eaaay.gov.co
Intento de sicariato en Villanueva: víctima se recupera en el Hospital HORO
Escrita por Casanare NoticiasEstable y en recuperación se encuentra Sebastián Bautista, de 21 años de edad, tras ser impactado con arma de fuego en la carrera 5 con calle 12 en el barrio Bello Horizonte del municipio de Villanueva.
Los hechos se presentaron la noche del sábado cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta NKD le dispararon y luego huyeron del lugar de los hechos. la policía informó que están trabajando para dar con los responsables de este intento de sicariato.
El joven lesionado, al parecer está vinculado a algunas investigaciones por tráfico de estupefacientes, según información entregada por el coronel William Quintero, subcomandante de la Policía del departamento de Casanare.
Foto de referencia.
Jovencita falleció en accidente de tránsito en el sector de La Guafilla
Escrita por Casanare NoticiasUna jovencita identificada como Martha Lucero Malpica quien se movilizaba en una motocicleta por la vía Aguazul- Yopal, perdió la vida en un accidente de tránsito. El hecho se presentó sobre las 3:10 de la tarde de este sábado 23 de octubre a la altura del Molino San Rafael, sector La Guafilla.
Según la hipótesis que manejan las autoridades de tránsito, la víctima habría intentado adelantar por la parte derecha, lo que la llevó a perder el control de la moto, se desequilibró y fue a dar debajo del tracto camión ocurriendo el lamentable hecho.
Autoridades nuevamente hacen un llamado a los diferentes actores viales para conducir con precaución y así evitar estos lamentables hechos que aumentan las cifras de personas fallecidas en el departamento.
A la cárcel cuatro integrantes de banda delincuencial proveniente de Manizales dedicada al hurto
Escrita por Casanare NoticiasUniformados del CAI Progreso abordaron un vehículo y una motocicleta la madrugada de este viernes 22 de octubre que se movilizaban de manera sospechosa por la carrera 11 con calle 45, al momento de realizarles el procedimiento de verificación se evidenció que llevaban varios bolsos y herramientas de un taller de mecánica. Al indagar sobre la procedencia de estos elementos las respuestas de estas personas no fueron convincentes y ante la actitud nerviosa los uniformados sospecharon que habían cometido algún hecho delictivo.
Los policías a través de la verificación del vehículo donde se movilizaba la banda y el cual había sido hurtado minutos antes, lograron ubicar la dirección de la residencia del propietario y evidenciaron que no solo se trataba de un simple hurto, sino que, estas personas habían intimidado, amordazado y le habían suministrado escopolamina a un hombre de 46 años, al interior de un establecimiento comercial de mecánica automotriz por lo que fue trasladado al Hospital.
Según las investigaciones de la Policía, el hombre, al parecer, ubicó a la femenina a través de una página de internet y es ahí donde llega esta mujer a la residencia, utiliza escopolamina logrando reducir a la víctima y luego ingresan los delincuentes que provenían de la ciudad de Manizales a cometer el hurto.
Una camioneta Toyota, una motocicleta AKT, un televisor, y herramientas del taller de mecánica, avaluados en 100 millones de pesos fueron recuperados, mientras que las 4 personas capturadas fueron cobijadas con medida de aseguramiento en centro carcelario, es de resaltar que una de las personas vinculadas a esta banda es oriunda de Casanare, y registra antecedentes por hurto.
El coronel Quintero, subcomandante de la Policía, hizo el llamado a la ciudadanía para estar atentos y dar aviso a las autoridades ante cualquier movimiento sospechoso debido a que por esta temporada es habitual que estas bandas delincuenciales viajen desde otros departamentos a
Agregó el oficial que se ha ordenado a los uniformados realizar controles de hoteles, residencias para verificar cual es la gente que está llegando a la ciudad, para evitar que lleguen personas a cometer delitos.