
CN (19649)
Investigan la muerte de una mujer hallada al interior de una vivienda en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Policía de Yopal halló el cuerpo sin vida de una mujer en alto estado de descomposición al interior de una habitación en un segundo piso de una vivienda ubicada en el barrio Villa del Sol. Se desconoce la identidad de la víctima.
El hecho que ocurrió la noche de este jueves 28 de octubre fue reportado a la policía por vecinos del sector cuando empezaron a percibir fuertes olores que emanaban de una habitación.
Cuando la Policía llegó al lugar efectivamente hallaron el cadáver en la habitación y ya en la inspección judicial, los uniformados evidenciaron que presentaba golpes, y al parecer, falleció al ser asfixiada.
Vecinos relataron que poco trataban a la mujer porque llevaba muy poco tiempo viviendo en la residencia. Cuentan que la veían salir en las mañanas con unos termos a vender tintos y llegaba tarde. La víctima vivía con su pareja sentimental de quien hasta el momento o se sabe nada.
Autoridades iniciaron las investigaciones para establecer los móviles y autores de este hecho.
Usuarios de Sanitas siguen presentando quejas por la entrega de medicamentos en la droguería Cruz Verde en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasPese a que el pasado mes de septiembre la Secretaria de Salud Departamental, cerró la droguería Cruz Verde por quejas de usuarios de la EPS Sanitas y tras subsanar algunos hallazgos las quejas continúan.
El caso más reciente se registró ayer cuando varios usuarios quienes llevaban más de dos horas esperando a que les entregaran los medicamentos en el nuevo punto ubicado en zona céntrica de Yopal, se cansaron y acudieron a los medios de comunicación para dar a conocer la situación.
Y, es que como un completo 'calvario' calificó la señora Andrea del Pilar, paciente en condición de discapacidad la larga espera pues aseguró que tuvo que esperar desde las 10 de la mañana en el anden frente al nuevo punto de la droguería para que solo hasta el medio día le entregaran sus medicamentos.
Pilar dijo que, no era posible que la atención no hubiera mejorado con el nuevo punto donde se suponía que la entrega de medicamentos cambiaría. La misma situación vivió el presidente del barrio Casiquiare, Gustavo Patiño, quien además se animó a decir que la atención allí empeoró debido a que ahora tienen que esperar turno bajo el sol y el agua, además de invadir el espacio público por las largas filas.
"Un solo punto es insuficiente para la cantidad de usuarios que tiene Sanitas", señaló el presidente del barrio Casiquiare de Yopal, Gustavo Patiño, quien también esperó más de dos horas en la calle para que le entregaran sus medicamentos en la droguería Cruz Verde.
Capturados sujetos que transportaban material de uso privativo de las Fuerzas Militares
Escrita por Casanare NoticiasEn las últimas horas, las autoridades recuperaron un fusil Galil calibre 5.56 y cinco proveedores; el arma pertenecía a un uniformado que prestaba su servicio militar en el Batallón de Ingenieros N.° 18, ubicado en el municipio de Tame, Arauca, el cual se habría evadido de la patrulla en horas de la madrugada junto con su material de dotación.
La recuperación del material se produjo en el casco urbano del municipio de Tame, allí unidades militares y policiales, interceptaron a dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta y llevaban en un maletín el fusil junto con cinco proveedores.
De inmediato se procede a la captura de los dos individuos, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su respectivo proceso de judicialización. A esta hora, el Ejército Nacional mantiene las operaciones de registro y control de área con el fin de dar con la ubicación del soldado que se habría evadido de su servicio militar y presuntamente podría haber vendido su material de guerra.
Concurso de huertas caseras busca prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en la Institución Educativa Técnica Empresarial Llano Lindo
Escrita por Casanare NoticiasCon la donación de 100 bultos de abono por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, se fortaleció el concurso de huertas caseras que desarrolla la Institución Educativa Técnica Empresarial Llano Lindo (ITELL) en el marco del proyecto Colegios Seguros Libres de SPA. La entrega de este abono fue producto de la gestión realizada por el equipo de trabajo.
El acompañamiento a los estudiantes participantes no solo será con la entrega de abono para el cuidado y mejoramiento de las huertas caseras, sino que además se les brindará una capacitación por parte de un profesional agrícola de la Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, como resultado de la articulación con el Ingeniero Alexander Mora.
La capacitación será en diversos temas como: formas de siembra casera, plántulas de mejor cultivo, realización de compostaje y protección de las hortalizas frente al riego, insectos o plagas.
Carolina Alvarado, profesional a cargo del concurso de huertas caseras, informó que el proceso avanza de la mejor manera y esto se ha evidenciado en las visitas domiciliarias a los estudiantes participantes, quienes acompañados de sus familias han demostrado empeño y motivación por lograr una huerta casera autosostenible y con una producción orgánica idónea.
“En octubre, se evidenció una tendencia a la baja en la comisión de los delitos que aquejan a la ciudadanía en Yopal”: reporta Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal, informó que, durante el Consejo de Seguridad, se realizó un minucioso análisis de datos y un diagnóstico a los resultados que se han venido entregando, concluyendo que, en octubre, se evidenció una tendencia a la baja en la comisión de los delitos que aquejan a la ciudadanía.
“Las autoridades estamos unidas en pro de mejorar la seguridad en la ciudad, pero es importante que la comunidad denuncie y trabaje en equipo con la institucionalidad”, dijo la secretaria de Gobierno, Karen López.
En la actualidad, la ciudadanía cuenta con tres líneas directas para denunciar y alertar a las autoridades sobre la ocurrencia de actos criminales: la Línea 123 -para todos los delitos- y las líneas 146 y 147 del Ejército Nacional y Gaula para temas de extorsión.
Aunque se informó que en el Consejo de Seguridad trabajaron sobre el plan de acción especial para noviembre y diciembre no detallaron de qué forma, sin embargo, invitaron a la comunidad a aumentar los hábitos de seguridad.
Este Consejo de Seguridad se realizó en la Administración Municipal con presencia de todas las autoridades responsables de garantizar la sana convivencia y la seguridad en Yopal como: Ejército Nacional, Fuerza Aérea, Policía Nacional, Fiscalía, Migración Colombia, Alcaldía de Yopal, donde también hizo presencia la concejal Laura Barrera.
Gobernador Salomón Sanabria elegido miembro de la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías
Escrita por Casanare NoticiasEn decisión de la Asamblea de Gobernadores, fue elegido el Gobernador de Casanare, Salomón Sanabria Chacón, como miembro de la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías –SGR- para un periodo de un año, en representación de las entidades productoras de recursos naturales no renovables.
La Comisión Rectora es el órgano encargado de definir la política general del Sistema General de Regalías, evaluar su ejecución general y dictar, mediante acuerdos, las regulaciones y lineamientos de carácter administrativo orientadas a asegurar el adecuado funcionamiento del Sistema, tal como dispone el Artículo 4° de la Ley 2056 de 2020.
Esta alta dignidad que asume el Gobernador Salomón Sanabria Chacón, en el principal órgano del SGR, se da por el liderazgo que ha tenido el departamento de Casanare en dos periodos consecutivos en la buena administración de las regalías.
Es una decisión que posiciona a Casanare en el contexto nacional, como un actor relevante en la construcción políticas y orientaciones para fortalecer y agilizar la operación del SGR.
Punto de atención a víctimas atenderá presencialmente en Yopal desde el 2 de noviembre
Escrita por Casanare NoticiasCon el fin de ampliar la cobertura de atención a las víctimas del departamento de Casanare, la Unidad reactivará el próximo martes 2 de noviembre la atención presencial en el punto de atención a víctimas (PAV) ubicado en la capital casanareña.
Para ello, la Unidad tiene previsto ofrecer atención mixta, es decir, tanto presencial como telefónica, pensando en facilitar el acceso a la población víctima con enfoque diferencial. Así, las personas que no se puedan movilizar hasta las instalaciones físicas del punto de atención podrán hacerlo vía telefónica.
El director territorial de la Unidad en Meta y Llanos, Carlos Arturo Pardo Alezones, agradeció al alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, por esta coordinación entre las dos partes, lo cual permite avanzar en la implementación de la política pública de víctimas en ese municipio.
Habrá atención presencial únicamente con previo agendamiento a través de la línea celular: 323 226 6939. Las víctimas podrán hacer este agendamiento previo de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Mientras, la atención telefónica será desde las 2:00 p.m. hasta las 5:30 p.m. Este punto de atención a víctimas sigue ubicado en la calle 21 # 23- 08 del barrio Bicentenario.
Con esta acción, el departamento de Casanare formaliza la atención presencial en los puntos de atención a víctimas (PAV), ubicados en Villanueva, Paz de Ariporo y Yopal.
Purgas periódicas en la red del sistema de acueducto realizará la EAAAY
Escrita por Casanare NoticiasLa EAAAY informa que con el fin verificar y establecer las condiciones de la calidad del agua, se hace necesario realizar el proceso de limpieza y purga, maniobrados que realiza el personal operativo, el cual es idóneo y calificado, y ha sido previamente autorizado por la Empresa.
Este procedimiento de purga consiste en generar desagües por tiempos determinados, actividad que se debe desarrollar de manera periódica como una medida de mantenimiento preventivo, monitoreo de la calidad del agua, expulsión de aire en las redes y sedimentos en algunos puntos críticos de la red. De esta manera se garantiza la normal operatividad en el transporte y distribución del agua potable y el mejoramiento en las presiones en todos los sectores hidráulicos de la ciudad.
La EAAAY solicita la comprensión y colaboración de la comunidad, para que estas purgas puedan cumplir exitosamente con su función principal (extracción de agua) y NO intentar cerrar los hidrantes ni alarmarse por el empleo de este líquido, el cual no será cobrado bajo ninguna circunstancia a los usuario, debido a que son procedimientos necesarios para mantener el normal funcionamiento del servicio, con continuidad y calidad.
En Casanare 7 maternas han fallecido a causa del COVID - 19
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Salud Departamental, indicó que en Casanare 17 gestantes han fallecido entre el 2020 y 2021, de las cuales 7 fueron a consecuencia del COVID – 19. En cuanto a las cifras de vacunación en el departamento, 1.479 madres ya recibieron la primera dosis de la vacuna, y 936 la segunda, con corte al 23 de octubre.
“Es importante que todas las gestantes a partir de la semana 12 de gestación, asistan a los diferentes puntos de vacunación que hay en el departamento e inicien o completen su esquema de vacunación, para evitar complicaciones de salud, teniendo en cuenta que la infección del COVID – 19 durante el embarazo pone en riesgo la salud y vida de la gestante y del recién nacido”, dijo la secretaria de Salud Departamental (e) Sonia Lisbeth González.
Colombia
El Ministerio de Salud y Protección Social – MSPS, señaló que la infección del SARS – CoV-2/COVID-19 se ha convertido en la primera causa de mortalidad materna en el país. Según las cifras del Instituto Nacional de Salud – INS, hasta la semana 40 de este 2021, han perdido la vida 401 maternas, de las cuales 134 fueron confirmadas por este virus.
“En total, desde que inició la pandemia en el 2020, 188 madres han perdido la vida por el coronavirus”, indicó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención de MinSalud, quien además agregó que, en este momento, alrededor de 497.000 madres gestantes estarían por encima de las 12 semanas de embarazo y ya podrían recibir el biológico.
Cárcel para "Los Corchos", quienes presuntamente distribuían estupefacientes en el parque Skate Park de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAnte la contundencia de las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación, el juez segundo penal municipal de Yopal con funciones de control de garantías, impuso medida de aseguramiento intramuros contra siete personas, quienes al parecer integraban el grupo delincuencial organizado conocido como "Los Corchos", el cual estaba dedicado al tráfico de estupefacientes en la modalidad de menudeo.
Como Wilson Alberto Soler Salamanca, Yeisson Estiven Orduz Rodríguez, Ángel María Roncancio Moreno, Luis Alfonso Holguín Castro, Deibys Adrián Jiménez Córdoba, Fabio José Fabregas Bonivento y Jhoen Alexis Barrientos Rodríguez fueron identificados los capturados. Tras labores investigativas de seguimiento y vigilancia se evidenció el accionar delictivo que estaspersonas vendrían desarrollando en el sector emblemático de la ciudad conocido como el complejo deportivo parque extremo o Skate Park.
El material probatorio indicaría que estas siete personas distribuían a domicilio marihuana y clorhidrato de cocaína, por lo que el Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Pajarito, Boyacá ordenó su captura, que fue materializada en diligencias de allanamiento el pasado 24 de octubre.
Durante el procedimiento se les incautaron varias dosis de marihuana. La Fiscalía imputó a los procesados el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes agravado en concurso homogéneo y sucesivo, cargos que solo Ángel María Roncancio Moreno aceptó.
More...
Convocatorias abiertas para empresarios y emprendedores de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Cámara de Comercio de Casanare (CCC) invita a las empresas y/o emprendimientos a participar de la convocatoria del programa ALDEA Experimenta Avanzado de iNNpulsa Colombia que finaliza el 8 de noviembre de 2021. En Casanare se seleccionarán al menos 30 ideas de negocio en etapa temprana con el fin de acelerar su crecimiento a lo largo de los 8 meses del programa.
Los emprendimientos participantes recibirán un diagnóstico empresarial que definirá la ruta de aceleración a seguir según el estado de su empresa o emprendimiento.
Dicha ruta de aceleración contribuirá al fortalecimiento de las habilidades técnicas de los empresarios y emprendedores en áreas estratégicas, que les permitirá conocer y apropiarse de los conceptos y herramientas para acelerar su crecimiento, incrementando sus oportunidades de negocio y robusteciendo sus canales de comercialización, relacionamiento y conexiones con aliados potenciales.
Adicionalmente, los participantes tendrán acceso a una bolsa de horas de asesorías personalizadas en temáticas definidas según el resultado de su diagnóstico.
Los requisitos mínimos para las empresas y/o emprendimientos que deseen aplicar a la convocatoria son:
• Estar inscrito en el registro mercantil de la Cámara de Comercio de Casanare, persona natural o persona jurídica.
• Contar con un proyecto en etapa temprana con una operación comercial (ventas) igual o inferior a siete (7) años.
• Tener ingresos operacionales entre $20 millones de pesos durante el 1 de enero del 2020 al 31 de agosto de 2021 y tener ventas inferiores a $400 millones de pesos al cierre del año 2020.
• Contar con un equipo compuesto por al menos dos (2) personas y disposición para atender los requisitos del programa
INNpulsa Colombia y la Cámara de Comercio de Casanare creen en el potencial del tejido empresarial como generador de oportunidades y prosperidad para el país, y es por eso que esperan seguir acompañando a los futuros grandes empresarios por medio del programa.
Puede conocer más sobre el programa e inscribirse antes del 8 de noviembre de 2021 en el siguiente enlace https://www.ccc.org.co/aldea-experimenta-avanzado/
Consultor Máster
De igual manera se encuentra abierta la convocatoria para Consultor Máster, el cual es un programa de entrenamiento a consultores, el cual busca fortalecer las habilidades y competencias de acompañamiento empresarial, para que los consultores se desempeñen de manera integral.
El programa identifica y selecciona consultores que incidan en el ecosistema de emprendimiento de las regiones para fortalecerlos con herramientas de acompañamiento de vanguardia, con las cuales tendrán mayor capacidad para acompañar a empresas con potencial de crecimiento rápido, rentable y sostenido.
¿Quiénes pueden participar?
Personas naturales que:
· Se inscriban a través del formulario online.
· Cuenten con un título profesional de cualquier institución reconocida por el Ministerio de Educación.
· Cuenten con mínimo seis (6) años de experiencia laboral.
Puede conocer más sobre el programa e inscribirse aquí antes del 25 de octubre de 2021: https://www.ccc.org.co/consultor-master-2/
Día sin carro y sin moto en Yopal el próximo 3 de noviembre
Escrita por Casanare NoticiasEste 3 de noviembre la Administración Municipal, mediante Decreto 345 de 2021, declaró como Día de la Movilidad Limpia, por lo tanto, se restringe la circulación de carros y motocicletas desde las 7:00 de la mañana hasta a 5:00 de la tarde, en el perímetro urbano de Yopal.
Precisamente, quienes necesiten movilizarse hacia su lugar de trabajo o estudio o deban realizar alguna diligencia tendrán dos opciones: usar el transporte público entre taxis y busetas disponibles o hacer uso de los medios de transporte no motorizado bicicleta, patines o a pie.
La jornada del día sin carro y sin moto se realiza en el marco de la Décima Quinta Semana Ambiental que desarrollará el Instituto Técnico Ambiental en aras de brindar un respiro a la ciudad, contribuir con el medio ambiente, y promover la bicicleta como medio de transporte.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de Yopal en conjunto con la Policía realizará controles para dar cumplimiento a esta medida, las personas que se encuentren infringiendo la norma se les aplicará la sanción establecida correspondiente a 15 salarios mínimos legales vigentes, sumado a la inmovilización del vehículo por el transitar por sitios restringidos en horas prohibidas.
Se exceptúan de esta restricción a los automotores de servicio público, carros fúnebres, Fuerza Pública y de emergencia, ambulancias, vehículos y motos de las empresas de servicio público y empresas de servicios de mensajería y domicilios que estén debidamente identificados.
Profesionales de la salud no aceptan plazas en Casanare para realizar el año rural
Escrita por Casanare NoticiasUna difícil situación se registra en el sector salud del departamento de Casanare debido a que los profesionales no están aceptando las plazas asignadas para cumplir con su año rural obligatorio. A la fecha hay 17 médicos que no han aceptado las plazas en diferentes municipios, tres de ellos inicialmente habían aceptado y extrañamente renunciaron.
Según la secretaria (e) de Salud departamental, Sonia Lisbeth Lozano, ellos se someten al concurso para hacer su servicio social obligatorio o año rural, se inscriben a la plataforma del Ministerio de Salud y Protección Social, pero una vez les asignan la plaza para Casanare no la aceptan.
Señaló la secretaria de Salud (e) que, ellos argumentan diferentes situaciones como problemas familiares, pero la más recurrente es la enfermedad mental, y otro caso muy curioso tiene que ver con un profesional que argumenta no aceptar la plaza en Tauramena por orden público, sin embargo, según estadísticas este municipio hace mucho tiempo no presenta ninguna problemática.
“Los profesionales pasan derechos de petición, cartas, oficios, y hasta tutelas donde los jueces fallan a favor de ellos porque asumen enfermedad mental, cosa que se nos hace extraño porque son personas que acaban de terminar su universidad y ni siquiera han empezado a laborar”, afirmó Sonia Lozano.
Agregó la funcionaria que, esta situación no solo se está presentando con Red Salud Casanare, sino con diferentes instituciones como Coomedican, quienes por ahora están solventando estas vacantes con médicos de prestación de servicios de la IPS. “Es algo que nos preocupa mucho, al día de hoy tenemos 17 médicos que no han aceptado las plazas, pero la norma es muy clara si ellos no vienen y no hay argumento solido se les sanciona”, puntualizó.
Lozano dijo que, ya se está gestionando con la Universidad Nacional para que este corte que termina en el mes de diciembre vengan a realizar su servicio social obligatorio a Casanare. Sobre los sueldos recalcó que están regulados con el nivel nacional, incluso un poco más.
“Desafortunadamente las personas ya no quieren venirse a municipios distantes de Bogotá, quieren estar allá más cómodos. Nosotros hace 20 años cuando terminábamos éramos felices laborando lejos porque realmente en estos municipios es que uno aprende hacer un profesional integral, los nuevos profesionales de la salud no tienen esa misma integralidad con que nos formaron a nosotros”, afirmò Lozano.
En libertad quedaron Miguel Yesid Daza y Jorge Sanabria, líderes sociales de Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasJuzgado Segundo Promiscuo Municipal con Función de Control de Garantías y de Conocimiento de Aguazul, revocó la medida de aseguramiento en cárcel impuesta al líder social, comunal y defensor de derechos humanos Miguel Yesid Daza y quien estaba privado de la libertad desde febrero, Se ordenó su inmediata libertad.
Miguel Daza fue detenido el 23 de febrero de 2021 en su vivienda en la vereda Brisas del Llano de Aguazul en un allanamiento que familiares calificaron de irregular. Fue presentado públicamente como insurgente, sindicado de los delitos de rebelión y concierto para delinquir con fines extorsivos.
Diferentes organizaciones de derechos humanos como Trochando Sin Fronteras, Centro Oriente y la Fundación Comité de Solidaridad de Presos Políticos, entre otras, celebraron la decisión y expresaron que este es un caso más de criminalización de la actividad de liderazgo social y de la protesta social en la que se estigmatiza a quienes exigen el cumplimiento de acuerdo con empresas petroleras.
También se conoció por parte de la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán, de la sentencia de absolución de Jorge Sanabria, líder social, juvenil, campesino y comunitario de la misma vereda Brisas del Llano de Aguazul.