CN

CN (19654)

Los mantenimientos de redes de energía se realizarán en los municipios de Aguazul, Nunchía, Monterrey, Tauramena, Paz de Ariporo y Támara, afectando los siguientes sectores:

Aguazul, 26 de octubre de 2021: sector Zapatoza, Centro Poblado de Monterralo, Vereda Paraíso, vereda Lirios, vereda Vegana, Sector Chichaca y Boquerón, en un horario de 8:00 p.m. a 4:00 p.m.

Aguazul, 28 de octubre de 2021: Centro poblado Cupiagua, Vereda Triunfo y vereda Cunama, en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Nunchía, 28 de octubre de 2021:  veredas Mirador, Plazuelas, Caucho, Cazadero, Pradera, un sector de Santa Cruz y usuarios Asociados a los circuitos códigos 15183–15184, en un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Paz de Ariporo-Támara, 29 de octubre de 2021: veredas del municipio de Paz de Ariporo como son: Palosantal, La Aguauda, Tehilandia y de Támara: Bujìo, La Guaraque, Cizareque, Llano de Pérez, Campo Hermoso y Chitacote, en un horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

La empresa de energía de Casanare recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo posible.

 

 

 

 

 

 Buscando actualizar los procesos y brindar la mejor calidad en la prestación de los servicios, a partir del periodo de facturación del mes de noviembre de 2021, la EAAAY iniciará la facturación en sitio a sus usuarios en la ciudad de Yopal.

Este es el método en el cual el funcionario de la empresa toma la lectura del consumo, genera la factura de manera inmediata y en ese mismo momento, se imprime con una impresora portátil y se entrega al suscriptor.

Cabe aclarar que los trabajadores de la EAAAY que realicen estas actividades, deben estar debidamente identificados portando su carné y uniforme de la entidad.

Así mismo, es importante precisar que únicamente la generación de la factura se hará en sitio, los funcionarios de la empresa no están autorizados para recibir dinero de ningún tipo de trámite.

Los pagos de los recibos se continuarán recaudando en los siguientes puntos autorizados:

Con Supergiros en todos sus locales y tiendas de barrio

Todas las sedes y sucursales del Banco de Bogotá

Cajeros automáticos y sucursales de la Red Aval

Y en los canales virtuales Aval Pay Center, Banca Móvil BBVA

Pagos por PSE desde la plataforma de trámites en línea de la página web www.eaaay.gov.co

Estable y en recuperación se encuentra Sebastián Bautista, de 21 años de edad, tras ser impactado con arma de fuego en la carrera 5 con calle 12 en el barrio Bello Horizonte del municipio de Villanueva.

Los hechos se presentaron la noche del sábado cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta NKD le dispararon y luego huyeron del lugar de los hechos. la policía informó que están trabajando para dar con los responsables de este intento de sicariato.

El joven lesionado, al parecer está vinculado a algunas investigaciones por tráfico de estupefacientes, según información entregada por el coronel William Quintero, subcomandante de la Policía del departamento de Casanare.

Foto de referencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una jovencita identificada como Martha Lucero Malpica quien se movilizaba en una motocicleta por la vía Aguazul- Yopal, perdió la vida en un accidente de tránsito. El hecho se presentó sobre las 3:10 de la tarde de este sábado 23 de octubre a la altura del Molino San Rafael, sector La Guafilla.

Según la hipótesis que manejan las autoridades de tránsito, la víctima habría intentado adelantar por la parte derecha, lo que la llevó a perder el control de la moto, se desequilibró y fue a dar debajo del tracto camión ocurriendo el lamentable hecho.

Autoridades nuevamente hacen un llamado a los diferentes actores viales para conducir con precaución y así evitar estos lamentables hechos que aumentan las cifras de personas fallecidas en el departamento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Uniformados del CAI Progreso abordaron un vehículo y una motocicleta la madrugada de este viernes 22 de octubre que se movilizaban de manera sospechosa por la carrera 11 con calle 45, al momento de realizarles el procedimiento de verificación se evidenció que llevaban varios bolsos y herramientas de un taller de mecánica. Al indagar sobre la procedencia de estos elementos las respuestas de estas personas no fueron convincentes y ante la actitud nerviosa los uniformados sospecharon que habían cometido algún hecho delictivo.

Los policías a través de la verificación del vehículo donde se movilizaba la banda y el cual había sido hurtado minutos antes, lograron ubicar la dirección de la residencia del propietario y evidenciaron que no solo se trataba de un simple hurto, sino que, estas personas habían intimidado, amordazado y le habían suministrado escopolamina a un hombre de 46 años, al interior de un establecimiento comercial de mecánica automotriz por lo que fue trasladado al Hospital.

Según las investigaciones de la Policía, el hombre, al parecer, ubicó a la femenina a través de una página de internet y es ahí donde llega esta mujer a la residencia, utiliza escopolamina logrando reducir a la víctima y luego ingresan los delincuentes que provenían de la ciudad de Manizales a cometer el hurto.

Una camioneta Toyota, una motocicleta AKT, un televisor, y herramientas del taller de mecánica, avaluados en 100 millones de pesos fueron recuperados, mientras que las 4 personas capturadas fueron cobijadas con medida de aseguramiento en centro carcelario, es de resaltar que una de las personas vinculadas a esta banda es oriunda de Casanare, y registra antecedentes por hurto.

El coronel Quintero, subcomandante de la Policía, hizo el llamado a la ciudadanía para estar atentos y dar aviso a las autoridades ante cualquier movimiento sospechoso debido a que por esta temporada es habitual que estas bandas delincuenciales viajen desde otros departamentos a

Agregó el oficial que se ha ordenado a los uniformados realizar controles de hoteles, residencias para verificar cual es la gente que está llegando a la ciudad, para evitar que lleguen personas a cometer delitos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Horacio Mare Rojas, de 54 años de edad, falleció luego de ser atacado con arma blanca la noche de este viernes 22 de octubre en la calle 14 con carrera 20 barrio Bello Horizonte de Yopal.

De acuerdo con la versión entregada por la policía, el hombre se habría acercado hasta este sector de la capital casanareña a solicitar un servicio sexual y fue allí donde se originaron las diferencias con una mujer transgénero quien terminó agrediéndolo con arma cortopunzante.

Horacio, quien presentaba una herida abierta a la altura del pecho alcanzó a ser trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía, pero infortunadamente falleció debido a la gravedad de sus heridas.

En la discusión que quedó registrada en celulares de vecinos del sector se aprecia como otras personas de la comunidad LGBTI trataron de mediar, pero fue imposible ante el enojo de esta persona. El hombre permaneció herido y de unos minutos, pero se derrumbó sobre el andén. 

El coronel Quintero, subcomandante de la Policía en Casanare, señaló que, la misma noche del viernes, cerca del lugar donde ocurrieron los hechos, unidades de la Policía lograron capturar a la mujer transgénero de nacionalidad venezolana, quien fue dejada a disposición de la autoridad competente.

"Se realizó un trabajo rápido con labores de vecindario, y entrevistas que llevaron a recolectar importante material probatorio para lograr privar de la libertad a esta persona y que responda por los hechos", indicó el coronel Quintero.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El coronel William Quintero, subcomandante de la Policía en Casanare, informó que una riña pasional registrada la noche de este sábado en el barrio Las Heliconias en Yopal, dejó una persona muerta.

Según el coronel Quintero, de acuerdo a las investigaciones que adelantó la Sijín, se pudo establecer que este homicidio se originó cuando la víctima llegó al lugar en compañía de una mujer, quien al parecer tenía una relación sentimental con el agresor, que sin mediar palabras lo lesionó y huyó del lugar.

El joven fallecido fue identificado como Kevin Lemus, de 24 años de edad, quien inicialmente fue lesionado con arma cortopunzante a la altura del tórax y luego auxiliado por unidades de la policía que rápidamente lo trasladaron en un vehículo de la institución a un centro asistencial a donde lamentablemente llegó sin signos vitales.

Sobre el homicida, el coronel Quintero dijo que, está plenamente identificado, que ya se tienen unas entrevistas con testigos presenciales del lugar de los hechos, para en el menor tiempo posible capturar al responsable.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siete años de persecución terminaron este sábado con la captura de Antonio Úsuga David, alias “Otoniel”, máximo cabecilla del Clan del Golfo, en el cerro del Yoki, paraje rural ubicado en el corregimiento El Totumo, de Necoclí (Antioquia), en una operación que las autoridades llamaron Osiris.

De acuerdo con las indagaciones que tiene la Fiscalía, alias Otoniel registra 122 órdenes de captura y 7 medidas de aseguramiento, por delitos como homicidio, reclutamiento ilícito, concierto para delinquir, secuestro extorsivo, terrorismo, porte ilegal de armas y narcotráfico, entre otros. Además, tiene vigentes 6 sentencias condenatorias, entre ellas dos de 40 y 50 años de prisión, por homicidio agravado, homicidio en persona protegida, desaparición forzada, desplazamiento forzado, reclutamiento ilícito de menores.

También pesan en su contra dos órdenes de captura con fines de extradición por parte de Estados Unidos: una de la Corte Distrital para el Distrito Sur de Florida, proferida el 10 de julio de 2015 por delitos federales de narcóticos, y la otra de la Corte Distrital para el Distrito Este de Nueva York, expedida el 23 de octubre de 2015 por el delito de participar en una empresa criminal continuada y delitos de narcóticos.

Úsuga David es señalado como uno de los principales auspiciadores del narcotráfico en el país, y se le atribuyen múltiples afectaciones a defensores de derechos humanos y reincorporados. Entre ellos, el crimen del reincorporado Jorge Enrique Sepúlveda Centenos, perpetrado en Tierralta (Córdoba); así como el de tres líderes sociales y civiles en Yopal, Casanare.

El general Luis Fernando Navarro, comandante general de las Fuerzas Militares, reveló que, en la operación participaron más de 500 hombres de fuerzas especiales del Ejército, infantería de marina bloqueando los corredores fluviales, la Fuerza Aérea dando toda la cobertura con sus plataformas de inteligencia y moviendo tropas desde diferentes zonas del país, y 22 helicópteros de la fuerza pública.

“Teníamos claro que se estaba moviendo con 8 anillos de seguridad, los cuales tenía a uno y tres kilómetros. Empezamos un trabajo satelital importante contra él con agencias de E.E.U.U y del Reino Unido, con comunicaciones, más de 50 expertos en inteligencia de señales, que nos permitía ver cómo eran los movimientos para irlo sacando de donde estaba”, señaló el director general de la Policía, Jorge Luis Vargas Valencia.

El general Vargas, envió un mensaje de solidaridad a los familiares del intendente Edwin Guillermo Blanco Báez, de 34 años de edad, oriundo del municipio de Güicán de la Sierra, Boyacá de Boyacá, quien fue asesinado en medio del operativo que se adelantó contra el Clan del Golfo en el Urabá antioqueño.

“Esta operación es el golpe más contundente que se le ha propinado al narcotráfico en este siglo. Solo es comparable con la caída de Pablo Escobar en los años 90”, afirmó el presidente Iván Duque, en su declaración cuando le anunció al país la noticia.

“Otoniel” era uno de los narcotraficantes y criminales más buscados por la justicia nacional e internacional, por su captura el Gobierno de Estados Unidos ofrecía hasta 5 millones de dólares como recompensa.

Antecedentes

Desde los 16 años, alias Otoniel perteneció al EPL y en 1991 se desmovilizó de ese grupo armado. Posteriormente conformó su propia estructura denominada Bernardo Franco y luego hizo parte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Tras la desmovilización de los paramilitares, se creó la organización criminal Los Urabeños en 2007, precisamente por su injerencia en la región del Urabá antioqueño y chocoano, y finalmente denominada Clan del Golfo, en la cual asumió como cabecilla tras la muerte de su hermano Juan De Dios Úsuga, alias Giovanni, en Chocó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Persecución de la Policía terminó con un sujeto lesionado en la calle 29 con 35b esquina en el barrio Villa Salomé I en Yopal, la noche de este viernes 2 2de octubre

Los sujetos huían en una motocicleta y se estrellaron contra el andén de una tienda en donde se encontraba la comunidad tratando de cerrarles el paso para ayudar a la Policía a capturarlos.

En el sitio se presentó un intercambio de disparos y aunque uno de los individuos se fugó, el otro fue capturado y trasladado al Hospital tras resultar lesionado. La motocicleta en la que se desplazaban fue inmovilizada y un arma incautada.

Frente al hecho, el coronel William Quintero, subcomandante de la Policía dijo que, de acuerdo a las investigaciones que adelantan se ha podido establecer que, al parecer, los dos sujetos se dedican al hurto en diferentes modalidades en la capital casanareña.

Por su parte, el vicepresidente del barrio Villa Salome I, Carlos Eulegelo, manifestó que, la tranquilidad de los vecinos se vio afectada por este hecho y que, aunque se han registrado algunos hurtos nunca se había presentado una situación de esta magnitud.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con jornadas materno perinatales en el marco del Plan de Intervenciones Colectivas, llegó la Gobernación de Casanare a las comunidades indígenas de Chaparral Barro Negro, Caño Mochuelo, El Duya y San Juanito; vereda Cruz Verde en el municipio de Támara y La Yopalosa del municipio de Nunchía.

Con el equipo interdisciplinario de las jornadas se brindaron servicios de ginecoobstetricia, medicina general, enfermería, psicología y nutrición, logrando la valoración del riesgo integral por ginecoobstetricia que incluía ecografía, planificación familiar, tamizajes de VIH/sífilis para gestantes y mujeres en edad fértil, además de actividades de información y comunicación para la salud.

Llevar servicios de salud a los rincones más apartados del departamento de Casanare, es un compromiso del gobernador Salomón Sanabria, pues hace más de 15 años estas comunidades no contaban con la atención por parte de los profesionales, siendo una población que requiere mayores cuidados.

“Es una ayuda grandísima que nos hacen a nosotros como comunidad indígena que se nos dificulta llegar hasta Yopal y son muchos los gastos que se generan. Por eso, es un motivo para agradecerles por tenernos en cuenta”, expresó el gobernador de resguardo indígena de San Juanito de Orocué, Wilmer Gaucarapar.

La secretaria de Salud Departamental, Constanza Vega, dijo que esta labor de llevar servicios de salud a todos los rincones de Casanare, seguirá siendo una prioridad de este gobierno.

Resultados parciales

Durante estas jornadas se logró llegar a 189 mujeres de los 7 resguardos indígenas, entre los que se encuentran el municipio de Orocué, donde fueron atendidas 28 mujeres, 7 de ellas gestantes y 21 en edad fértil, provenientes de El Duya y San Juanito.

Así mismo, en Paz de Ariporo 21 mujeres fueron atendidas, entre ellas 2 gestantes y 19 en edad fértil de las comunidades de Caño Mochuelo y San José. En cuanto a los pueblos indígenas de Hato Corozal, fueron atendidas 41 mujeres, 18 gestantes y 23 mujeres fértiles.

A Nunchía se llegó con los servicios a 14 mujeres de la Yopalosa, 7 gestantes y 7 mujeres fértiles, en Támara se recibió la atención en 11 gestantes y 23 mujeres en edad fértil para un total de 34 mujeres atendidas en la vereda Cruz Verde de este municipio.

Otro de los municipios que recibió los servicios de salud fue Sácama, allí se atendieron 51 mujeres, de ellas 8 corresponden a gestantes y 43 mujeres en edad fértil de la comunidad de Chaparral Barro Negro, del sector Casirva.