CN

CN (19655)

Un grupo de asaltantes con arma de fuego y cuchillos, irrumpieron la tranquilidad del restaurante Nuevo Chop Suey en Yopal y luego de robar a las personas que se encontraban en el establecimiento se dirigieron hasta la caja intimidaron a la persona que atendía llevándose el producido del día.

Los ladrones amenazaron a los clientes y se llevaron pertenencias y celulares. Aunque aun no hay un monto fijo de lo que se llevaron del restaurante todo indica que serían más de 3 millones de pesos el botín al que se hicieron los delincuentes.

De acuerdo con información de las autoridades, los sujetos quienes se movilizaban en motocicletas quedaron grabados en cámaras de seguridad y se adelantan las investigaciones pertinentes para dar con los responsables de este hurto cometido en pleno centro de Yopal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El hurto de 45 novillas doble propósito de la finca Campoalegre ubicada en la vereda Guanapalo de San Luis de Palenque, denunció Jimmy Ávila, ganadero de la región, quien aseguró que estas novillas tienen un valor económico bastante alto porque son hijas de vacas productores de más de 25 y 30 botellas de leche que iban a entrar a su primer parto.

Ávila dijo que, este robo se habría materializado con complicidad del encargado de la finca. Agregó que la lista es larga y que hay varias personas implicadas. “Hay unos responsables donde ellos mencionan que no iban por las novillas, sino que se iban a robar era los toros”, puntualizó.

“Ya tenemos identificados algunos vehículos y por eso les solicito a los señores transportadores que nos ayuden. Estos no fueron unos animales que mataron y sacaron escondidos, los sacaron en turbos directamente cargados en la misma finca. Ellos de pronto hicieron este transporte  engañados en su buena fe por eso queremos que nos ayuden”, dijo el ganadero Jimmy Ávila.

Solicitó Jimmy Avila al ministro de Defensa, aumentar el personal de investigación, haciendo énfasis en que la Sijìn y la Fiscalía tienen la voluntad, pero lastimosamente tienen mucha carga de investigación y eso atrasa los procesos.

“El sistema de movilización de ganado ha cambiado, el sistema del ICA benefició a los que obramos de buena fe y a los que obran de mala fe se les facilita porque cualquiera puede sacar un ICA de movilización de cambio del predio”, concluyó el ganadero.

Indicó que, la Gobernación está ofreciendo una recompensa de 5 millones de pesos en efectivo y que ellos ofrecen 500 mil pesos por animal con tal de que devuelvan las novillas vivas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este lunes 11 de octubre la caravana en la que se movilizaba el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, fue atacada en medio de un recorrido por los municipios de La Macarena, Uribe, y Mesetas al sur del departamento.

Segùn el gobernador del Meta, el domingo 10 de octubre al paso de la caravana recibieron el impacto, al parecer, de un francotirador, en el mismo sector donde hace 8 días fue asesinado un soldado y ayer nuevamente fueron atacados con un artefacto explosivo en el sitio conocido como La Cristalina.

“Nosotros y todo el equipo estamos bien, pero desafortunadamente hay dos heridos de la población civil, entre ellos un niño de 6 años y un adulto de 40 años de edad, que están fuera de peligro gracias a Dios”, señaló el gobernador Zuluaga en dialogo con Noticias Caracol.

Narrò el mandatario que, el artefacto explosivo fue enterrado en la mitad de la cuadra de un centro poblado donde existen alrededor de 250 viviendas. Al paso de la caravana activaron el explosivo y fue allí cuando las esquirlas alcanzaron a las personas civiles.

El mandatario aseguró que, este atentado fue en su contra porque los delincuentes quieren reinar donde hay abandono. “Es la primera vez en la historia que esta zona es visitada por un gobernador. El Estado solo ha llegado allí con la fuerza pública que hace su tarea, lo reconozco, valoro y admiro”, puntualizó.

Pese a las situaciones presentadas el gobernador del Meta, dijo que, seguirán con ese recorrido histórico por el sur del departamento del Meta. “Hemos dicho desde el año anterior que vamos a ir donde nunca ha llegado el Estado, entonces eso les molesta a los delincuentes y quieren intimidarnos porque quieren seguir reinando allá en la cobardía de sus escondites, extorsionando a la gente y cometiendo todo tipo de fechorías”.

Este atentado contra el gobernador del Meta fue perpetrado, al parecer, por las disidencias de las Farc.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Fiscalía General de la Nación obtuvo medida de aseguramiento en centro carcelario contra 8 presuntos integrantes de un grupo delincuencial, investigados por los delitos de extorsión y acceso carnal o acto sexual en persona puesta en incapacidad de resistir agravado.

Por su parte, tres mujeres fueron judicializadas y afectadas con medida de aseguramiento por el delito de extorsión. Las hoy judicializadas, presuntamente se prestaron para recibir los dineros producto de las exigencias ilegales. Ninguno de los procesados se allanó a los cargos imputados.

De acuerdo con el proceso adelantado por un fiscal destacado ante el Gaula, entre junio y julio de 2019 los procesados al parecer exigieron dinero a dos personas que estaban privadas de la libertad en los calabozos de la Escuela Carlos Holguín de la Policía Nacional y en la Estación de Policía del barrio Castilla de Medellín (Antioquia), a cambio de permitirles usar los baños y de transitar por los pasillos del lugar.

Los investigadores establecieron que las víctimas habrían pagado sumas hasta de 1 millón de pesos para poder movilizarse por las instalaciones oficiales. Además, quienes no pagaban, presuntamente eran golpeados o usados como caletas humanas para esconder celulares en sus cavidades íntimas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Gobernación de Casanare junto al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, desarrolló una visita de campo a los productores beneficiados de la entrega de Trapiches y Ecomiles, en el marco del proyecto de reactivación económica en el departamento, con el fin de verificar el buen manejo y uso que los productores le están dando a estas herramientas que les fueron entregadas.

Durante el recorrido se pudo evidenciar la mejora que los productores han tenido en sus procesos de producción, siendo más eficientes, permitiéndoles ahorrar dinero y tiempo, aportándole al medio ambiente mediante la disminución del consumo de agua y aumentando sus ingresos.

Este proyecto beneficia a 49 caficultores de los municipios de La Salina, Támara, Sácama, Monterrey y a 32 productores de caña de los municipios de Orocué, Pore, Aguazul, Yopal, Paz de Ariporo, Monterrey y Tauramena.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Así lo señaló el referente Emergencias y Desastres de la Secretaría de Salud Departamental, Jorge Álvarez, quien se mostró preocupado por el alto índice de accidentalidad que se ha presentado en Casanare, señalando que viene noviembre y diciembre, meses en donde históricamente se registra un aumento en las estadísticas de siniestralidad vial.

Álvarez, recomendó a los conductores no exceder los límites de velocidad, respetar las señales de tránsito, e invitó a la comunidad a que continúen manteniendo las medidas de autocuidado, debido a un cuarto pico de la pandemia que se podría registrar en el departamento, con la llegada de festividades de fin de año; y así, en un trabajo de instituciones y comunidad, se pueda evitar un alto porcentaje de ocupación UCI.

“Si disminuimos la velocidad, disminuimos la posibilidad que ocurra el accidente, de ser trasladados en ambulancia a un servicio de urgencias; además la posibilidad de utilizar una Unidad de Cuidado Intensivo o de estar en remisión para el traslado a un hospital de mayor nivel de complejidad en Bogotá”, expresó el profesional.

Cifras

Para el mes de septiembre, Casanare registró 180 accidentes de tránsito, alcanzando los 1.506 siniestros viales en el 2021, superando así la cifra total del 2020, donde se presentaron 1.444 casos de pacientes que tuvieron que ser trasladados al servicio de urgencias por ambulancias.

En el primer fin de semana del mes de octubre, ingresaron al servicio de urgencias 84 personas por accidentes de tránsito y en la última semana se trasladaron en ambulancias 48 pacientes por la misma causa en todo Casanare.

Así mismo, en los municipios que registran mayor accidentalidad como Monterrey y Paz de Ariporo, se registraron 5 siniestros viales en cada uno. Mientras en los 16 municipios en los que opera Red Salud Casanare, se presentaron 20 accidentes de tránsito, de los cuales, 7 pacientes tuvieron que ser remitidos al HORO.

De los lesionados por accidentes, a la fecha, hay 4 pacientes en la Unidad de Cuidado Intensivo, 5 en Unidad de Cuidado Intermedio y 6 en Cuidado Crítico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Edwin Barrera, gerente de la E.S.E Salud Yopal, médico del alcalde Luis Eduardo castro, informó que, fue necesario emitir nueva incapacidad para el mandatario, que se extenderà hasta el próximo martes 19 de octubre.

“El alcalde inició con una sintomatología de dolor desde el día viernes, por unos nuevos cálculos que se le generaron, los cuales no ha podido eliminar por lo tanto se requiere realizar unos exámenes complementarios en la ciudad de Bogotá, para determinar el paso a seguir de este último diagnóstico”, indicó Barrera.

El gerente de la ESE Salud Yopal, dijo que, pese a que el mandatario sufrió nueva recaída se espera su pronta recuperación para que pueda retornar a sus labores.

Barrera afirmó que, el secretario de Salud, Jhon Rojas asumirá como alcalde encargado, durante la recuperación del mandatario.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Casanare cuenta con un nuevo lote de 33.940 vacunas contra el covid-19. Estos biológicos provenientes de 4 casas farmacéuticas están en proceso de distribución, para dar continuidad al Plan Nacional de Vacunación en el departamento, permitiendo avanzar en las coberturas de primeras y segundas dosis de los municipios.

El Ministerio de Salud y Protección Social, envío 2.340 de Pfizer, 4.000 de Janssen, 9.120 de Astrazeneca y 18.480 dosis de Moderna asignados específicamente para cumplir con la aplicación de segundas dosis, refuerzos y según lo requiera cada municipio para la población de 12 a 17 años, así lo indicó la secretaria de Salud Departamental, Constanza Vega.

Respecto a la vacuna Janssen, la funcionaria dijo que, será para primeras dosis de la población mayor de 18 años, dando como prioridad a los migrantes, área rural y población rural dispersa del departamento. Los 9.120 biológicos de Astrazeneca, serán aplicadas para esquemas de segunda dosis, cabe recordar, que esta vacuna se puede recibir a partir de los 28 días después de aplicarse la dosis inicial.

En cuanto a las gestantes, la secretaria de salud señaló que, recibirán la inmunización con la vacuna Pfizer, que también será aplicada como refuerzo de segundas dosis.

Agregó que ,en los 19 municipios de Casanare, se cuenta con puntos de vacunación en las Unidades Hospitalarias y Centros de Salud, con el fin de realizar la vacunación en la población y lograr llegar a la inmunización de rebaño.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lunes, 11 Octubre 2021 22:38

Nuevo caso de sicariato en Yopal

Escrita por
En un hecho de sicariato registrado en un establecimiento del barrio Nuevo Hábitat en Yopal, fue asesinado un hombre de tan solo 31 años de edad.
 
Los hechos ocurrieron sobre las 7 de la noche en el expendio de carne JJ, ubicado en la Transversal 7 con calle 33 cuando dos sujetos llegaron a bordo de una motocicleta Pulsar NS y atentaron contra la víctima, propietaria del expendio, disparándole en el pecho.
 
El hombre identificado como Leonardo Torres fue trasladado en su vehículo hasta el Hospital Regional de la Orinoquía donde pese al esfuerzo de los galenos lamentablemente falleció.
 
Los sujetos huyeron por la Transversal 7 hacia la calle 40, en una motocicleta de la cual se conoció llevaba la placa escondida.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Como René Mauricio Romero Avella fue identificado el hombre capturado por la Policía en la vereda Sirivana, zona rural de Yopal en el Casanare, luego de ser señalado como presunto responsable del delito de homicidio simple en concurso heterogéneo y simultáneo con tráfico fabricación y porte de armas de fuego, accesorios partes y municiones.

Según la investigación de la Fiscalía, el pasado 5 de agosto, en vía pública de la citada vereda, el hombre llegó en motocicleta al sitio donde tres jóvenes al parecer estaban consumiendo estupefacientes. Este se quedó observándolos y fue cuando los muchachos emprendieron la huida.

El presunto implicado habría empezado a perseguirlos y a dispararles de manera indiscriminada. En el hecho fue impactado un adolescente de 16 años, quien fue llevado a un centro asistencial, pero falleció al día siguiente por la gravedad de las heridas.

En las audiencias concentradas realizadas entre el 9 y 10 de octubre reciente, la Fiscalía le imputó cargos al detenido y solicitó la imposición de medida de aseguramiento consistente en reclusión en centro carcelario, pretensión que el juez segundo promiscuo municipal de Aguazul avaló.