
CN (19626)
Capturado con más de 40 millones de pesos presunto integrante de las disidencias de las Farc en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasAutoridades reportaron la captura en las últimas horas de un presunto integrante del Grupo Armado Organizado residual GAO-r Estructura 10 Martín Villa, al sur del departamento de Casanare.
En la vía entre Aguazul y Sogamoso, a la altura de la vereda de Cupiagua, mediante un puesto de control, tropas del Batallón de Infantería No°.44 Ramón Nonato Pérez, lograron la captura por orden judicial de alias "Quemado", quien, al parecer, es integrante de las redes de apoyo al terrorismo del Grupo Armado Organizado residual GAO-r Estructura 10. Este sujeto, según el reporte del Ejército Nacional, es requerido por los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación y/o porte de armas de fuego.
En el momento de su captura, le fueron incautados cinco celulares, un vehículo marca Renault Duster y $46.626.000 (Cuarenta y seis millones seiscientos veintiséis mil pesos, moneda corriente). El capturado y los elementos incautados fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
Según labores de inteligencia, alias "Quemado" sería hombre de confianza de alias Ferley Gonzáles, cabecilla de finanzas del mencionado grupo, quien tendría como misión recibir y entregar el dinero de las extorsiones, en el departamento de Casanare, ademàs de comprar y transportar material de guerra e intendencia y realizar inteligencia delictiva a la fuerza pública.
Más de 800 estudiantes de Yopal se beneficiarán con obras de mejoramiento en sus planteles
Escrita por Casanare NoticiasEcopetrol, la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) y la alcaldía de Yopal sumaron esfuerzos para el mantenimiento y la adecuación de 15 sedes de las instituciones educativas Antonio Nariño, Gabriela Mistral y Divino Salvador, ubicadas en áreas de influencia cafetera en zona rural del municipio de Yopal.
Los trabajos se ejecutarán mediante un acuerdo de cooperación con la FNC, cuyo propósito es desarrollar obras de infraestructura comunitaria estratégica y mejorar las condiciones de acceso, permanencia, bienestar y desarrollo de los estudiantes de las zonas rurales, lo que contribuye al cierre de brechas en educación.
En total se beneficiarán 818 estudiantes y 45 personas entre docentes y personal administrativo. La inversión asciende a $2.807 millones, de los cuales Ecopetrol aportará $2.687 millones y la FNC $119 millones, representados en especie, y bienes y servicios que se ejecutarán durante todo el desarrollo de las obras.
Los trabajos se ejecutarán en los siguientes planteles: institución educativa Antonio Nariño sedes principal, Santa Teresita, La Guamalera, La Villa, El Cogollo, La Vega, El Libertador, Villa Blanca, José María Córdoba y Simón Bolívar; institución educativa Gabriela Mistral, sedes Juan José Rondón, Manuela Beltrán, Santa Teresa y Cagüí Charte Alto; institución educativa Divino Salvador, sede de Mata de Limón.
Contar con instituciones educativas en buen estado incide directamente en el desempeño de los estudiantes y es clave para que obtengan los resultados académicos esperados. Así mismo, una infraestructura con espacios renovados contribuye a mejorar la asistencia a clases y aumenta el interés de los estudiantes por el aprendizaje.
“Hemos firmado con la FNC un acuerdo de cooperación cuyo propósito es desarrollar obras de infraestructura comunitaria que contribuyan a mejorar la retención escolar, el bienestar y el proceso educativo de estudiantes en algunas zonas rurales de Yopal, al tiempo que se promueve la reactivación económica de la región”, manifestó Diana Escobar Hoyos, vicepresidenta de Desarrollo Sostenible de Ecopetrol.
“Para la FNC, la educación de las familias cafeteras en condiciones dignas es una prioridad, algo con lo que esta iniciativa está en sintonía para así mejorar la calidad de vida de las comunidades en las regiones cafeteras”, dijo el gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez Vallejo.
El dirigente resaltó la unión de esfuerzos entre el sector agropecuario y la industria de hidrocarburos en el municipio de Yopal, en donde confluye la producción de petróleo y gas, y el desarrollo rural, con cultivos de café.
La iniciativa hace parte de la estrategia de reactivación económica para la línea de infraestructura pública y comunitaria que Ecopetrol impulsa en la región, lo que permite no sólo mejorar los entornos escolares sino vincular organizaciones comunitarias y productivas, fortalecer el tejido social y generar empleo local.
Delincuentes despojaron de sus celulares y un portátil a dos personas en el parque Ramón Nonato Pérez
Escrita por Casanare NoticiasEn pleno centro de Yopal, en el parque Ramón Nonato Pérez, delincuentes atracaron y despojaron de sus celulares y un portátil a dos personas que estaban departiendo en una fuente de soda ubicada en el sitio frente a las antiguas instalaciones del Cuerpo de Bomberos de Yopal.
En el momento del asalto la gerente de Molinos Tobo, Sandra Tobo, llegaba al lugar y también fue abordada para robarle su bolso. Al oponer resistencia uno de los sujetos, que se transportaba en una pulsar negra, le disparó en dos oportunidades, con un arma, sin lograr hacerle daño. La comunidad del sector se mostró consternada porque en el paraje donde hay varios establecimientos de café y jugos no se había presentado un hecho similar.
“Esta situación nos invita a reflexionar sobre el cuidado que debemos tener, porque ya hoy los ladrones no tratan de ocultarse para hacer sus fechorías. Nos dejan en un estado de conmoción, preocupación y zozobra y hay solidaridad de la comunidad, pero ante sujetos armados es complejo”, dijo Sandra Tobo.
Foto de referencia
Destruyen dos artefactos explosivos hallados a quince metros de una vivienda en el municipio de Saravena
Escrita por Casanare NoticiasEn desarrollo de patrullas de registro y control, el Ejército Nacional y la Policía, lograron la ubicación y destrucción de dos artefactos explosivos tipo cilindros hallados a quince metros de una vivienda ubicada en el barrio San Jorge, del municipio de Saravena, Arauca.
De acuerdo con información del Ejército Nacional, el Equipo de Explosivos y Demoliciones EXDE DELTA del Ejercito Nacional, se trasladó hasta la vivienda en el municipio de Saravena y después de realizar una minuciosa inspección con todos los protocolos de seguridad, hallaron dos artefactos explosivos improvisados, adecuados en cilindros de 40 libras aproximadamente con un sistema de iniciación eléctrico y método de activación por cable de mando.
De igual manera, se pudo observar que en su interior contenía pedazos de cadena, varillas, balines y explosivo, al parecer, tipo ANFO, los cuales pretendían ser empleados en acciones terroristas contra la población civil y la Fuerza Pública.
Los uniformados lograron destruir de manera controlada los explosivos y según las primeras informaciones pertenecían a la comisión Ernesto Che Guevara del Grupo Armado Organizado GAO ELN.
Sujeto que presuntamente extorsionaba al norte de Casanare fue dado de baja por el Gaula Militar. Otro individuo fue capturado.
Escrita por Casanare NoticiasEl Gaula Militar Casanare atendió una denuncia ciudadana el día anterior, en la vereda Labrancita, del municipio de Paz de Ariporo, donde sujetos intentaban extorsionar en una finca, al norte de Casanare.
Uno de los sujetos habría disparado contra el dueño de la finca y las unidades del Gaula Militar, por lo que los uniformados respondieron al ataque, dejando a uno de los sujetos heridos, quien luego falleció. En el lugar otro individuo fue capturado.
Extraoficialmente se conoció que fue incautada un arma de fuego tipo pistola 9 milímetros, al parecer, traumática, una granada de fragmentación, celulares, simcard y varios recibos de pago extorsión alusivos a las disidencias de las Farc.
Proceso expropiación de la capilla Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de La Guafilla se realizará hoy
Escrita por Casanare NoticiasSobre las 6 de la mañana de hoy, se tiene previsto iniciar diligencia de expropiación de la iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de La Guafilla, para continuar con las obras de la doble calzada que conectan a Yopal con Aguazul.
Comunidad se opone a esta diligencia, alegando que no fueron tenidas en cuenta los ruegos de las personas que asistieron a la audiencia. “Esperábamos que Covioriente fuera sensible y entendiera la necesidad de la comunidad e importancia de los centros de culto. Es triste ver como Covioriente nos expropia cuando lo único que hemos pedido es que nos reubiquen nuestro templo, que no lo dejen en la mismas o mejores condiciones”, afirmo la presidente Ana Miriam Parra.
Anoche el Juez Primero Civil del Circuito de Yopal, autorizó la diligencia de expropiación, a lo que la comunidad se opuso, señalando que hoy estarían temprano en el templo, para exigir acuerdos y llegar a una nueva renegociación.
Entre tanto, Monseñor Edgar Aristizábal, obispo de la Diócesis de Yopal, hizo presencia ayer en el lugar, para mediar, y aunque expresó que no se pueden oponer a la ampliación de la vía porque es un bien común, recalcó que, que no hubo una propuesta para reubicar la capilla. “Es un lugar que fortalece la vida de una comunidad”, puntualizó.
“Vemos la ausencia total del municipio y el departamento en estos procesos tan importantes para la comunidad", señaló la presidenta de la Junta de Acción Comunal, Ana Miriam Parra, quien además recalcó que no tienen recursos para pagar el centro de acopio donde almacenarían los elementos de la capilla.
Suspensiones de energía del 1 al 4 de marzo en varios municipios de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLos mantenimientos de redes de energía se realizarán en las siguientes fechas: Yopal-Nunchía, 1 de marzo: se realizará en el sector de Nunchía-rural; veredas Pretexto, Corea, Sirivana, Guacharacas, en un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. con el objetivo de realizar mantenimiento preventivo en el circuito 13,2kv rural-Nunchía; Pretexto-Corea-Sirivana.
Yopal-Nunchía, 3 de marzo: Centro poblado La Niata: El Sinu, Guapimena, Villa Helena, Flor Amarillo, Almendros, veredas Palobajito, Naranjitos, El Palmar, La Cachiza, Mata de Limón, Villa del Carmen, La Reserva, Veredas Patimena, Los Aceites, Lagunas, Taladro, San Nicolas, San Antonio, Rincón del Moriche. Industrial: Ecoriente, Válvulas 1 Y 2 Oleoducto Bicentenario Ecopetrol. Nunchía-Rural: San Martin, en un horario de 7:30 a.m. a 1:00 p.m.
Hato Corozal, 3 de marzo: el mantenimiento se realizará en las veredas asociadas a la subestación Chire: San José, Santa Rita, Enrramadas, Palmas, Porvenir, San Luis del Ariporo, Laveremos, Aricaporo, Monas, Camelias, Rosa Blanca, Banco, Guayureme, Los Sitios, Maraure, San Rafael, Chire, Alta Gracia, Mercedes, Berlín, Santa María, Florida, Chapa, en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Monterrey, 3 de marzo: las siguientes veredas de Monterrey; Tierra Grata, El Porvenir, sector La 40, sector la 39, El Placer, Piñalera Alta y Baja, en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. con el fin de realizar mantenimiento preventivo y despeje de corredor de la red 13.8 KV, para garantizar la estabilidad y confiabilidad del circuito.
Yopal, 4 de marzo: Centro Poblado El Morro, veredas: Marroquín, Aracal, Planadas, Progresos, Libertad, Guayaquito y El Perico además de la Planta de Agua La Tablona, en un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Plantón contra el aborto se realizó ayer en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasPlantón contra el aborto se realizó ayer frente a Unicentro en Yopal. Los organizadores, Asociación de Ministros Evangélicos de Yopal, AMEY y la Iglesia Católica, se reunieron para rechazar la decisión de la Corte Constitucional de despenalizar el aborto hasta la semana 24.
Con cánticos y oraciones las iglesias mostraron su inconformidad y defendieron desde su perspectiva el derecho a la vida. El pastor Josué de Amey y Monseñor Edgar Aristizábal, unidos expresaron su clamor para sensibilizar a la sociedad sobre el valor de la vida, destacando que Dios es el único que puede dar y quitar la vida. Se cuestionó que cinco magistrados hubieran podido decidir por 45 millones de colombianos. Se ratificó que desde que se produce la fecundación ya hay vida y por ello no debe considerarse la opción del aborto.
Mientras que Monseñor Aristizábal expresó que no se puede condenar a la Corte por estas decisiones pero sí buscar estrategias de apoyo a las mujeres y a los hijos que llevan en su vientre, el pastor Josué de AMEY, dijo que estamos en un estado social de derecho donde prevalece el amor y defensa de la vida y pidió misericordia a Dios por las decisiones de la Corte, sin tener en cuenta los valores de la vida y los principios cristianos.
Más de 11 mil elementos culturales se han recuperado en la obra de la Transversal del Sisga
Escrita por Casanare NoticiasFue entregada la Transversal del Sisga, sexta vía 4G en operación total, que comunica a los departamentos de Casanare, Boyacá y Cundinamarca, en acto que presidió el jueves anterior el presidente Iván Duque.
La vía tiene 137 kilómetros de calzada sencilla bidireccional, y la inversión del proyecto ascendió a 1,6 billones de pesos en recursos de capital y de operación a diciembre de 2020, en obras que incluyeron la reconstrucción de 5 puentes vehiculares, la construcción de 15 intersecciones a nivel, 16 pasos peatonales seguros y el Re perfilamiento e iluminación de 15 túneles.
Junto a los mandatarios de Boyacá y Cundinamarca, se hizo presente durante la apertura de la transversal del Sisga, el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, quien resaltó lo importante que fue este corredor vial durante la emergencia que mantuvo por cerca de tres meses cerrada la vía del Cusiana y las facilidades en movilidad que representa para el sur del departamento.
“Mientras en agosto de 2018 este corredor registraba un avance de solo el 11,34%, hoy ya es una realidad para los colombianos. Hablamos con hechos, con obras y me alegra estar en Sutatenza entregando la Transversal del Sisga, la sexta vía de 4G, porque no solo es una región que llevo en el corazón, sino que era una vía necesaria para enfrentar los derrumbes y habilitar este maravilloso corredor turístico”, dijo el presidente Iván Duque Márquez.
Son 137 kilómetros de calzada sencilla bidireccional los que conforman esta vía, considerada como la principal alternativa para comunicar el centro del país con los Llanos Orientales desde el sector del Sisga, en Cundinamarca, hasta Sabanalarga, en Casanare, por el Valle de Tenza. El propósito fundamental de Transversal del Sisga es la consolidación del corredor vial existente con obras de rehabilitación y reconstrucción de pavimento, así como la atención de puntos críticos que garanticen la transitabilidad. Estas obras potenciarìan distintos renglones económicos de la región, entre ellos el ganadero y el agrícola, aunque de igual forma al sector turístico, al aprovechar el potencial del Valle de Tenza y las represas del Sisga y de Chivor. Así mismo, benefician directamente a cerca de 93.000 personas de los 12 municipios del área de influencia directa.
Ángela María Orozco, ministra de Transporte, señaló que con la puesta en operación de la Transversal del Sisga se verá una reducción significativa en los tiempos de recorrido, pues antes entre Sisga (Cundinamarca) y Aguaclara (Casanare) el viaje era de seis horas y media; desde ahora se disminuye a cuatro horas y media. Agregó que, se trata, además, de uno de los proyectos de infraestructura vial que más incentiva la generación de empleo, pues desde agosto de 2018 hasta hoy, ha creado 5.900 puestos de trabajo directos e indirectos en el área de influencia.
Hallazgos arqueológicos: se han recuperado más de 11 mil elementos culturales
En la ejecución de la vía, el programa de arqueología preventiva ha permitido proteger los vestigios culturales que se localizaron en diferentes zonas intervenidas por el proyecto, como el Centro de Control de Operaciones. Es así como se recuperaron más de 11.100 elementos culturales, entre fragmentos y vasijas cerámicas, líticos, restos óseos humanos y de fauna e incluso fósiles.
Como parte de este esfuerzo también se ejecutan actividades de arqueología pública que permitieron la creación y renovación de la Sala de Exposición Permanente de Piezas Arqueológicas del municipio de Garagoa, el proyecto de creación de Museo de Escuelas Radiofónicas y Piezas arqueológicas del municipio de Sutatenza, y la revisión de material Arqueológico del Museo Arqueológico de Culturas Indígenas del municipio de Macanal.
Señalaron que el nuevo Centro de Control de Operaciones (CCO), ubicado en el municipio de Sutatenza, entre los sectores de Guateque y Las Juntas, entró en funcionamiento en agosto pasado. Desde esta estructura se coordinan todos los servicios de atención a los usuarios y se monitorea el corredor vial. Además, desde este espacio se apoya tanto al turismo como a los emprendimientos de la región.
Dos mujeres muertas y un herido deja accidente de tránsito al sur de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasOtro trágico accidente de tránsito, esta vez al sur de Casanare dejó dos mujeres muertas y el conductor gravemente lesionado. El siniestro vial se registró en horas de la madrugada de hoy, a la altura de la vereda El Triunfo, en la vía que de Barranca de Upìa conduce a Monterrey.
De acuerdo con el reporte de las autoridades de tránsito, el conductor del automóvil, de placas CVB641, identificado como Nicky Ferney Urrego Rodríguez, de 38 años de edad, al parecer, perdió el control del vehículo en una curva, chocó contra una señal de tránsito y terminó por fuera de la calzada contra una casa.
Al sitio del siniestro vial, acudiò una ambulancia, unidad de rescate, un camión cisterna y alrededor de10 unidades de Bomberos para atender la emergencia y extraer inicialmente al conductor que aún se encontraba con signos vitales en aras de lograr su traslado al hospital, informó el teniente Octavio Vélez, comandante Bomberos Villanueva.
Las dos mujeres que fallecieron en el lugar de los hechos debido al fuerte impacto aún no han sido identificadas. Mientras que el conductor tuvo que ser remitido al Hospital Regional de la Orinoquìa.
More...
Un muerto y un herido de gravedad dejó aparatoso accidente al norte de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUna persona muerta y otra gravemente herida dejó trágico accidente de tránsito la tarde de este domingo 27 de febrero en el sector de la vereda Santa Rita, en la vía Paz de Ariporo- Hato Corozal.
La víctima identificada como José Estrada fue trasladado al hospital local de Paz de Ariporo, pero lamentablemente falleció debido a la gravedad de sus lesiones. Mientras que el herido Jairo Sogamoso tuvo que ser remitido de urgencia al Hospital Regional de la Orinoquía donde permanece intubado.
Sobre el trágico accidente se conoce que el conductor de una tractomula atropelló a las dos personas que se movilizaban en una motocicleta, y luego huyó del lugar de los hechos sin brindar los primeros auxilios.
Propuesta a Unitrópico: Especialización en Técnica y Procedimiento Legislativo (Opinión)
Juan Carlos NiñoUna nueva generación de casanareños están llamados a ser los futuros congresistas de Casanare, que ejerzan esta función con una nueva visión, acorde a sus convicciones, garantistas de los derechos humanos -incluida la equidad de la mujer- y la preservación del medio ambiente.
A esta nuevas generaciones les asiste una actitud firme por sus convicciones, con criterios de honestidad y transparencia, inamovible en sus principios, que permite augurar una transformación de la política, en el ejercicio de gobernar, y obviamente en la actividad legislativa.
En esta última es necesario iniciar un proceso de formación académica, que proporcione elementos, estructura, conocimiento, experiencia y proyección en el ejercicio legislativo, en donde los estudiantes o profesionales de otras carreras ahonden en la construcción de una ley y una reforma constitucional, o establezcan la estructura y contenido de un debate de control politico, y que más adelante los prepare para desempeñarse como congresistas del Departamento, lo que vendría a garantizar la eficiencia y eficacia en el trabajo como
Senador o Representante a la Cámara.
Una de mis propuestas como candidato a la Cámara - Dignidad # 103- es trabajar conjuntamente con Unitrópico -como también con la ESAP-
para establecer una especialización, maestría y doctorado en "Técnica y procedimiento legislativo", que permita formar en el tema no solo a las nuevas generaciones, sino a organismos gubernamentales y no gubernamentales -incluidas las juntas de acción comunal- y que a la vez sea base en el procedimiento para aprobar ordenanzas y acuerdos en Concejos y Asamableas.
A disposición de esta especialización en "Técnica legislativa", pongo mi conocimiento y experiencia de más de dos décadas en el Congreso, en donde con mucho esfuerzo y dedicación me he desempeñado como jefe de prensa y asesor legislativo, y ahora con mi propuesta a la Cámara "Experiencia en el Congreso".
Coletilla: A buena hora el Movimiento Estudiantil Unitropista, ha convocado a un debate con los candidatos a la Cámara en Casanare, con temas tan importantes como medio ambiente y educación, siendo de vital importancia este tipo de ejercicio para evaluar el conocimiento y experiencia de nosotros los aspirantes.
El mencionado debate se adelanta el miércoles 2 de marzo a las 3 PM en el auditorio de Unitrópico.
Aguazul, domingo 27 de febrero de 2022.
Cámara- Dignidad # 103.
“Los problemas de seguridad por los que Gustavo Petro canceló su visita a Yopal, no están relacionados con Casanare”: Sonia Bernal
Escrita por Casanare NoticiasPese a que al precandidato presidencial Gustavo Petro lo esperaban este viernes 25 de febrero en la capital casanareña, específicamente en el parque El Resurgimiento a las 4:00 de la tarde, donde estaba previsto el acto político que fue preparado desde días anteriores, a última hora decidió cancelar su visita a Yopal.
Luego de una larga espera bajo el inclemente sol, los casanareños recibieron la noticia que el precandidato Gustavo Petro, no arribaría a la ciudad de Yopal, así lo dio a conocer Aldo Cadena, coordinador del Pacto Histórico a nivel nacional.
“Por asuntos estrictamente de seguridad que no conocemos, Gustavo Petro no puede hoy expresar todo lo que tenía que decirles a ustedes. Presentamos excusas a nombre de él, pero no crean que no viene, va a venir y el día que venga triplicaremos el número de personas que nos encontramos aquí”, afirmó Aldo Cadena en El Resurgimiento.
Ante la noticia los seguidores no ocultaron su tristeza y desilusión y de inmediato las especulaciones no se hicieron esperar. Unos decían que en Yopal no había garantías de seguridad para que el precandidato presidencial se presentara, otros argumentaban que su ausencia tendría que ver con la situación de orden público por el paro armado anunciado por el Eln en todo el país, en redes sociales muchos señalaron que Petro no llegó a su cita en la capital casanareña por la poca asistencia de público y un grupo fue más allá al afirmar que había desistido debido a que algunas personas estarían repartiendo panfletos amenazantes en su contra.
Sin embargo, ante tanta especulación, sobre el medio día la candidata al Senado Sonia Bernal, informó a través de un comunicado de prensa que, en horas de la mañana de este sábado, Gustavo Petro se había comunicado con ella vía telefónica, para expresarle su sentimiento de profundo pesar por no poder cumplir la cita con los casanareños, comprometiéndose a evaluar la apretada agenda para programar una nueva visita.
La líder del Pacto Histórico, Sonia Bernal, dejó claro que los problemas de seguridad por los que no asistió Gustavo Petro a Yopal, no están relacionados con el departamento de Casanare, por el contrario, exaltó toda la colaboración que tuvieron las autoridades para garantizar la realización del evento político.
Bernal, agradeció a los simpatizantes que se congregaron en el parque El Resurgimiento, para escuchar las propuestas del Pacto Histórico, en especial a aquellos que se movilizaron desde diferentes municipios, y corregimientos, con el anhelo de escuchar a Gustavo Petro, pese a un paro armado anunciado por el Eln.
De igual manera agradeció a todos los artistas, a las bases del Pacto Histórico, a los líderes que representa el Pacto; así mismo a los medios de comunicación por el apoyo y disposición que siempre los ha caracterizado.
Cerca medio millón de cédulas no han sido reclamadas en las registradurías por los colombianos
Escrita por Casanare NoticiasPese a que el 13 de marzo se llevarán a cabo las elecciones al Congreso, la Registraduría Nacional informó que 494. 151 cédulas de ciudadanía aún no han sido reclamadas en las diferentes sedes del territorio nacional.
De acuerdo con la entidad, en total 992. 228 documentos de identidad permanecen en las sedes. 498. 077 son tarjetas de identidad que se tramitaron por primera vez o se solicitó su duplicado.
A la fecha, Bogotá, es la ciudad que registra la mayor cantidad de documentos de identidad sin ser reclamados, con un total de 158 401 (98 643 cédulas de ciudadanía y 59 758 tarjetas de identidad), seguida del departamento de Antioquia, con 133 949 documentos represados (69 471 cédulas de ciudadanía y 64 478 tarjetas de identidad), informó la Registraría Nacional.
El departamento del Vaupés presenta el menor represamiento de documentos, con 349 tarjetas de identidad y 330 cédulas de ciudadanía, para un total de 679 documentos sin ser reclamados.
La Registraduría Nacional del Estado Civil hizo un llamado a los colombianos para que acudan a las sedes de la entidad a reclamar sus documentos de identidad, en especial su cédula de ciudadanía, para que puedan participar en las elecciones de Congreso de la República del próximo 13 de marzo, y en las de presidente y vicepresidente de la República del 29 de mayo de 2022.