
CN (19626)
Tres nuevas aulas de clase para los niños de la Institución Educativa Divino Salvador de La Niata
Escrita por Casanare NoticiasCada salón tiene capacidad para 35 estudiantes, mobiliario totalmente nuevo con pupitres, tableros y casilleros. Las aulas cuentan con teja termoacústica, cielo raso en lamina PVC, módulos redondos para la iluminación y ventanas y puertas metálicas que permitirán una mejor circulación de aire en el interior de los recintos.
Esta obra tuvo una inversión de $ 200.000.000 millones de pesos mediante transferencia del fondo FOMPET, con resolución 0608 del 2021; los cuales fueron ejecutados por la entidad mediante contrato 025-2021 para el mejoramiento de la infraestructura educativa.
El mismo alcalde Luis Eduardo Castro socializó ayer a los docentes, estudiantes y padres de familia de la Institución Educativa Divino Salvador de La Niata, la terminación de un bloque de 3 aulas que ayudarán a mejorar la calidad educativa de 347 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de zona rural de Yopal.
El mandatario señaló que con estos resultados se busca generar confianza en el sector educativo, porque con pocos recursos se están entregando productos de calidad y una obra terminada.
Motociclista que se accidentó justo el día que celebraba sus 30 años de vida lamentablemente falleció ayer
Escrita por Casanare NoticiasEn las últimas horas falleció Jaminthon Pinzón Ramírez, joven que se accidentó en la diagonal 47 con 5 la noche del domingo 6 de marzo, día en que celebraba sus 30 años de vida
Transeúntes que pasaban por el sector grabaron imágenes del momento en que el motociclista quedó gravemente herido luego de sufrir un accidente el tránsito. "Le tratamos de prestar los primeros auxilios, pero no respondía", dijo una de las personas que transitaba por el sitio.
El subcomandante de tránsito de Yopal, Carlos Tarazona, señaló que Jaminthon, oriundo de Villavicencio, se movilizaba solo en la motocicleta cuando perdió el control, chocò contra la rotonda y el fuerte impacto hizo que se saliera de la vía sufriendo graves lesiones como trauma cerrado de tórax y trauma cráneo encefálico.
“El joven que se accidentó, al parecer, venía de departir con sus amigos el día de sus cumpleaños”, señaló el subcomandante quien a su vez hizo un llamado para manejar con prudencia en las diferentes vías en aras de evitar estos hechos tan lamentables.
Autoridades le ponen la lupa a los establecimientos que expenden carnes en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasCon el fin de disminuir el carneo y el abigeato en el departamento, la Gobernación de Casanare en articulación con la secretaría de Gobierno de Paz de Ariporo, realizó la visita de prevención, inspección y control, a los establecimientos comerciales de venta de carne.
En la actividad, la Policía Nacional junto con el Ejército Nacional, el grupo de Carabineros y la Inspección de Policía Municipal, incautaron 154 kilos de carne de res entre pulpa y hueso avaluados en dos millones 772 mil pesos.
La secretaria de Gobierno, Katherine Uscategui, manifestó que dicha incautación, fue realizada a los propietarios de los establecimientos, por no cumplir con los requisitos y documentos de ley para comercializar carne.
Autoridades informaron que en próximos días se realizarán más visitas en aras de combatir el abigeato y la comercialización ilegal de carne.
Capresoca no está en liquidación, aclaró la entidad
Escrita por Casanare NoticiasCapresoca precisó que, se encuentra con una medida de especial vigilancia por parte de la Supersalud hasta el 30 de junio, lo que no significa que la entidad esté en liquidación.
Manifiesta la entidad que, se viene trabajando con la Superintendencia de Salud en la construcción del Plan de Reorganización Institucional en el marco del cumplimiento de los requisitos para superar la medida de vigilancia especial.
“Capresoca paso de tener una siniestralidad en el año 2020 de 113,5 a 100,7 puntos porcentuales en el 2021, equivalente a la reducción de 12.8%”, se informó en un comunicado.
Para la recuperación financiera de la entidad, el gobernador Salomón Sanabria, anunció la suma de 105 mil millones de pesos, con una proyección a 10 años para la viabilidad financiera y jurídica de la entidad.
En cuanto a la prestación de servicios, Capresoca continúa garantizando los servicios de salud a los afiliados a través de la red contratada con las diferentes IPS en todo el departamento de Casanare.
Plan de reorganización ya se radicó
Según Nuria Bohórquez, gerente de Capresoca, el Plan de Rediseño y Reorganización Institucional de la entidad, se radicó el pasado 23 de febrero ante la Superintendencia Nacional de Salud, para que sea evaluado por la entidad.
En la actualidad, Capresoca tiene una pérdida acumulada de 157 mil millones de pesos, y cuentas por pagar 114 mil millones. “Estamos haciendo todo el esfuerzo para salvar la entidad, y la decisión de la Supersalud, sólo se conocerá una vez revisado el Plan de Reorganización Institucional que se viene trabajando con la Superintendencia en el marco del cumplimiento de los requisitos para superar la medida de vigilancia especial establecida hasta el 30 de junio de 2022”, dijo Nuria Bohórquez.
Gobernación entregará terreno para construir la Estación de Bomberos de Támara
Escrita por Casanare NoticiasEl pasado viernes se desarrolló en la Gobernación de Casanare una Junta Departamental de Bomberos, en la que se trabajó en la consolidación del proyecto fortalecimiento a los Bomberos Voluntarios, para lo cual se asignaron 3.500 millones de pesos.
En dicha reunión se anunció la entrega de un terreno de propiedad de la Administración Departamental a Bomberos Támara, con el fin de iniciar la gestión en la consolidación de la estación bomberil.
“En estas mesas de concertación hemos podido direccionar el proyecto hacia el factor transporte, elementos contraincendios, trajes para tratamiento apícola, trajes para aproximación por químicos, entre otros equipos que llegarían a fortalecer la respuesta a emergencias”, señaló Guillermo Pérez, director de Gestión del Riesgo de Desastres
Por su parte, el teniente Octavio Vélez delegado Departamental de Bomberos, resaltó el apoyo de la Gobernación de Casanare en la legalización de siete cuerpos de socorro. Gracias a esta oportuna diligencia, actualmente 18 de los 19 organismos, se encuentran debidamente certificados.
La asamblea fue presidida por el secretario de Gobierno Óscar Gómez Peñaloza, Guillermo Pérez director de Gestión del Riesgo de Desastres, en representación de los cuerpos de Bomberos Voluntarios de Casanare asistieron el teniente John Manosalva, teniente Albeiro Ramírez, teniente Octavio Vélez, delegado Departamental y el comandante de Támara, Alexis Carreño.
Conductor chocó contra el muro de una vivienda en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCiudadanos reportaron que en horas de la madrugada de ayer domingo el conductor de vehículo, al parecer, en estado de embriaguez, perdió el control y terminó estrellándose de frente contra el muro de una vivienda ubicada en la carrera 10 con calle 27 del barrio Casiquiare.
El dueño de la vivienda informó que los despertó el fuerte ruido, y cuando salieron a ver que sucedía evidenciaron que el muro pequeño había sido derribado tras el impacto.
Agregó que, pese a que llamaron a las autoridades, nadie contestó, por lo que finalmente tuvieron que ayudarle al conductor a sacar el vehículo, para que continuara su trayecto.
Por fortuna el accidente no dejó lesionados, solo daños en el pequeño muro, y los daños del vehículo tras el impacto.
Varios compromisos acordó el alcalde Luis Eduardo Castro con los habitantes de la vereda Guacharacal
Escrita por Casanare NoticiasMuy temprano, a eso de las 5:00 a.m. el alcalde Luis Eduardo Castro junto a su gabinete llegó el pasado sábado 5 de marzo a la vereda Guacharacal con el fin de escuchar de primera mano las necesidades más sentidas de esta comunidad que venía solicitando un espacio para dialogar con la Administración Municipal.
En el encuentro la presidenta de la Junta de Acción Comunal, Alix Unda y los habitantes de este sector realizaron varias peticiones en materia de titulación del predio de la escuela, mantenimiento y adecuación del salón escolar, diseño para la construcción de la caseta comunal, construcción de una batea en tubería donde se beneficiarán 15 familias, mejoramiento de vías, mantenimiento de la cancha deportiva y la revisión de un proyecto de mejoramiento genético.
De acuerdo con el mandatario, se plantearon fechas para avanzar en soluciones a cada uno de los requerimientos que hicieron los habitantes con el fin de dar respuesta en el menor tiempo posible, sumado a ello en los próximos días se realizará una brigada de salud para la comunidad en general y una jornada de vacunación para las mascotas del sector.
En materia de seguridad, el mandatario anunció que, la vereda contará con presencia de policía motorizada y fortalecimiento de carabineros para prevenir los delitos como el abigeato.
Ante las quejas de Mireya Mijares Franco, quien señaló que algunos productos se estaban entregando incompletos y en mal estado, el mandatario se disculpó con la comunidad, exigiendo públicamente a la secretaria de Educación, Lida Gamboa, estricto y mayor control con los operadores del PAE.
Mireya también denunció que el sitio donde se preparan los alimentos para los estudiantes de la escuela de la vereda Guacharacal, se encuentra en malas condiciones, por lo que solicitaron al alcalde Luis Eduardo Castro, poner en marcha un plan de mejoramiento.
Frente al mejoramiento de la infraestructura la secretaria de Educación informó que el sitio ya se tiene priorizado para intervenir en el menor tiempo posible en aras de habilitar la cocina, y la construcción de un aula nueva, para dejar en óptimas condiciones este espacio donde funciona la cocina
La funcionaria recalcó que el presupuesto es uno de los limitantes, sin embargo, dijo que adelantan gestión para adecuar este espacio en el menor tiempo posible.
Ocho familias yopaleñas recibieron las llaves de su apartamento en Las Mariselas
Escrita por Casanare NoticiasOcho familias beneficiarias del proyecto Las Mariselas, quienes cumplieron con todos los requisitos necesarios recibieron las llaves de su nuevo apartamento este domingo 6 de marzo en la capital casanareña.
La dirección de Vivienda Departamental en cabeza de Ricardo Corso, destacó que ya se encuentran disponibles 72 apartamentos de esta misma torre, del proyecto liderado por la Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer.
"Felices de cumplirle a la comunidad, 72 apartamentos completamente terminados; desde la dirección de Vivienda estamos haciendo este acompañamiento a las familias y seguiremos entregando los apartamentos paulatinamente, haciendo un promedio de tres meses por torre", afirmó el director de Vivienda del Departamento, Ricardo Corso.
Gobernador de Casanare anunció que varias obras de importancia para Támara culminarán este 2022
Escrita por Casanare NoticiasMuy temprano llegó el gobernador Salomón Sanabria a Támara el pasado sábado 5 de marzo, para liderar una mesa de trabajo con la Alcaldía, donde realizó visita de inspección a las obras del centro de salud, la construcción del colegio y al acueducto de esta localidad, y posteriormente dio apertura a la primera arena de team penning, que se convierte en un importante atractivo turístico que impulsará la reactivación económica del municipio.
En una mesa de trabajo con la Administración Municipal, se revisó el avance de los proyectos, y posteriormente iniciaron el recorrido por las obras de infraestructura donde Salomón Sanabria, anunció que el sistema de acueducto del Tablón de Támara, se estaría entregando en dos meses aproximadamente.
Sobre el centro de salud de Támara, del cual se logró la sesión del contrato del proyecto, el mandatario informó que presenta un avance del 84%, y al ritmo que avanza sería entregado el próximo 20 de julio. Sumado a ello indicó que se desarrollará un proyecto de dotación que le va a permitir a la población tamareña contar con servicios de calidad.
La visita de Sanabria Chacón también llegó a la construcción del colegio de esta localidad, que en la actualidad presenta un avance de obra del 51%, se espera que esté terminada entre el mes de agosto y septiembre de este año.
Tras el recorrido el gobernador manifestó que estudia técnicamente la posibilidad de aportar un adicional para terminar el mega acueducto de Támara, que lleva más de 8 años sin avance.
En el municipio cafetero también hubo un espacio, para intercambiar ideas y experiencias con dos expertos catadores de café tamareño, que actualmente han logrado llevarlo a mercados en Estados Unidos y Europa.
Finalmente, con una reñida competencia se inauguró la primer Arena Team Penning, con el fin de generar un atractivo turístico que ayude a dinamizar la economía. La jornada inaugural, congregó a 60 equipos, logrando una importante jornada de reactivación para los tamareños.
Prepárese para los cortes de energía del 8 al 11 de marzo en varios municipios de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasTenga en cuenta los mantenimientos de redes de energía que se realizaràn del 8 al 11 de marzo en los siguientes sectores de Casanare.
Yopal, 08 de marzo: veredas Yopitos, Porfía, Arenosa, Mapora, Argelia y Milagro, en un horario de 7:30 a.m. a 1:00 p.m. con el objetivo de realizar mantenimiento preventivo en el circuito Ramal- sector Yopitos-Porfía-Arenosa 13,2kV
Yopal-Orocué, 9 de marzo: Yopal-rural; Los Mangos, Orocué-Rural; Surimena, Guariamena, Pradera, Industriales: Emerald Potros, Colombia Energy, Pozo Mauritia ESTE (13,2KV), en un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. con fin de realizar mantenimiento preventivo en el corredor 34,5kv y 13,2kv Tilodirán-Potros-Surimena.
Villanueva-Tauramena-Barranca de Upía, 9 de marzo: La Esmeralda, Piñalito Alto y Bajo, Carupana, Tunupe, La Urama, Vigia yTrompillos Empresas Palmera Santa Ana, Soceagro, Palmera Casanare, Palmera Tunupe, Usuarios No Regulados: Refocosta, Arroz Flor Huila, Gas Cusiana Villanueva, Comunicaciones Celulars A Comcel Sa, Serpet Jr& Cia Base Guaratar Villanueva, en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Yopal, 10 marzo: veredas la Alemania y Arenal, en un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. con el fin de realizar mantenimiento preventivo en el circuito alimentador rural 13,2KV veredas Alemania-ARENAL.
Monterrey-Tauramena, 10 de marzo: usuarios regulados: Ecopetrol Altos del Porvenir V.1, Comunicaciones Celular S A Comcel S A, Ejército Nacional-Batallón Tauramena, Comcel Tauramena 2, Comcel Monterrey, Tienda D1 Tauramena, en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Paz de Ariporo, 11 de marzo: casco urbano y rural del municipio de Paz De Ariporo y usuario no regulado como válvula del Oleoducto Bicentenario, Antenas De Claro, Movistar, Tigo, PTAR, PTAP, Alcaldía, Hospital y Estación de Policía, en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Yopal, 11 de marzo: Gabán, La Esperanza, La Amistad, Provivienda, Villa Rocío, Villa del Prado, Covisedca, Apartamentos Vencedores, Usuarios Especiales: Empresa de Acueducto y Alcantarillado, Asamblea Departamental, Colegio Jorge Eliecer Gaitán, Colegio Manuela Beltrán, Cusiana Gas Sa Esp, Instituto Financiero Del Casanare, Purificadora Agua del Casanare, Edificio de la Antigua Sede Cámara de Comercio de Casanare y usuarios asociados al Circuito Código 15353, en un horario de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
More...
Hombre presuntamente se suicidó en una vivienda del municipio de Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasCómo Carmelo José Morales Nuñez, de 32 años de edad, fue identificado el hombre quien presuntamente se suicidó en el barrio Panorama, del municipio de Paz de Ariporo, mediante la modalidad de suspensión.
Algunas versiones dan cuenta que, el hombre habría tomado la decisión de quitarse la vida por problemas sentimentales, luego de que su compañera le manifestara no querer continuar con la relación.
El cuerpo del hoy occiso fue hallado suspendido de una cuerda al interior de la vivienda, por su expareja, quien al parecer, tuvo que romper el vidrio de una ventana para ingresar al ver que tocaba la puerta, y no salía nadie, encontrándose con la triste escena.
Los uniformados de la policía arribaron al lugar a conocer la situación tras una llamada de la mujer quien alertó de lo ocurrido la madrugada de este 5 de marzo.
Día Mundial de la Obesidad: en Casanare el grupo de mayor prevalencia en obesidad es de 18 a 64 años
Escrita por Casanare NoticiasHoy se conmemora el Día Mundial de la Obesidad, siendo uno de los principales factores de riesgo para numerosas enfermedades crónicas, entre las que se incluye la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión y los accidentes cerebrovasculares, así como varios tipos de cáncer, según la Organización Panamericana de la Salud. La obesidad y el sobrepeso se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, además es una enfermedad de problema mundial que afecta a más de 800 millones de personas.
En Casanare, el grupo de edad con mayor prevalencia en obesidad es de 18 a 64 años, 22,1%, seguido de gestantes 16,2%, los niños, jóvenes y adolescentes de 5 a 18 años, 8,1%, de acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud del departamento.
Recuerde que, una forma simple de medir la obesidad es el índice de masa corporal (IMC). Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilogramos por el cuadrado de la talla en metros. En el caso de los adultos, una persona con un IMC igual o superior a 30 es considerada obesa y con un IMC igual o superior a 25 es considerada con sobrepeso.
Segùn la Organización Mundial para la Salud, en la Región de las Américas la prevalencia más alta de todas es el 62,5% de los adultos con sobrepeso u obesidad (64.1% de los hombres y 60.9% de las mujeres). Pero si únicamente se habla de obesidad, se estima que afecta a un 28% de la población adulta (un 26% de los hombres y un 31% de las mujeres).
En cuanto al grupo de 5 a 19 años, el 33,6% de los niños, niñas y adolescentes están afectados por sobrepeso u obesidad, y el 7,3% de los niños y niñas menores de cinco años, de acuerdo con las últimas estimaciones de UNICEF, la OMS y el Banco Mundial.
La obesidad es una de las enfermedades que, según la Organización Mundial para la Salud, se ha convertido en una epidemia mundial, pues se ha triplicado desde 1975 y han aumentado casi cinco veces en niños y adolescentes.
En cuanto a las cifras en Colombia, actualmente, en nuestra sociedad, seis de cada 10 personas sufren de esta enfermedad y puede que haya aumentado por cuenta de la pandemia, pues el sedentarismo y la cuarentena fueron determinantes en los cambios de rutina.
Cada año mueren en el mundo 2,8 millones de personas debido al sobrepeso o la obesidad, de acuerdo con algunas investigaciones, hecho que no pasa desapercibido en el territorio nacional, pues el 56% de la población entre los 18 y 64 años son los más afectados.
Asamblea Departamental aprobó cabildo abierto para este 27 marzo
Escrita por Casanare NoticiasEn sesión plenaria ordinaria realizada este jueves 3 de marzo de 2022, el presidente de la duma departamental, Carlos Fredy Mejía presentó una proposición para abrir un espacio de participación ciudadana, lo anterior dando cumplimiento al reglamento interno y teniendo en cuenta que previamente la Registraduría Nacional mediante resolución N°334 de 2021 notificó que se cumplieron con los requisitos de ley para convocar a un cabildo abierto.
Mejía informó a los diputados, que mediante petición instaurada el 11 de enero de 2022 por Fabian Andrés Gutiérrez quien actúa como vocero del mecanismo de participación ciudadana, en la “construcción de la política pública del sector campesino”, inmersa en el Plan Nacional de Desarrollo, propone sea aprobado y autorizado en plenaria para llevar a cabo el cabildo abierto el día 27 de marzo del año en curso a partir de las 9:00 am.
Con 11 votos positivos los diputados aprobaron el cabildo abierto, quedando pendiente el lugar en el que se llevará a cabo este espacio de participación ciudadana, que será informada por la Asamblea.
Nuevo reconocimiento del DNP recibió el gobernador Salomón Sanabria por exitoso Plan de Desarrollo
Escrita por Casanare NoticiasEn el Hotel Holiday Inn de Yopal, el gobernador Salomón Sanabria recibió a los departamentos y municipios que hacen parte de la Región Llanos, donde junto al Departamento Nacional de Planeación se revisaron los logros y alcances que tiene la asistencia territorial y el fortalecimiento de capacidades.
Durante el encuentro Roberto Núñez del DNP, exaltó y entregó un reconocimiento al gobernador Salomón Sanabria por el buen trabajo que ha adelantado su administración. “En medio de las vicisitudes de la pandemia, usted y su equipo tuvieron la entereza de formular un Plan de Desarrollo orientado a resultados y no solo conforme con eso, su equipo de trabajo ha venido desarrollando e implementando un esquema de gerencia pública que le va a permitir al departamento, terminado este periodo, haber ejecutado un plan de desarrollo generando resultados, planeando el territorio y previendo en el mediano y largo plazo, que le permita a Casanare seguir creciendo”, puntualizó.
El gobernador Salomón Sanabria manifestó que se recibió nuevo reconocimiento para el departamento de Casanare, por la formulación del Plan de Desarrollo 2020-2023 orientado a resultados y la implementación de un esquema de gerencia pública por resultados, en el marco de la estrategia 'Gobierno al Plan'. Al igual que se ratifica el primer lugar en el índice de gestión de proyectos del DNP.
“Logramos materializar los kit de herramientas en el Plan de Desarrollo y culminarlos en feliz término en proyectos estratégicos para el departamento de Casanare”, enfatizó Sanabria Chacón, destacando que: “Casanare sigue siendo el primer departamento en el manejo del IGPR, el manejo de proyección de regalías, ese índice que nos coloca en el primer lugar, estamos entre los 10 primeros departamentos en el índice de eficiencia de ejecución y eso permite que podamos ampliar ese desarrollo importante al departamento de Casanare”.