CN

CN (19626)

En el Skate Park de Yopal, Elkin Sánchez, practicante del BMX, tomó la decisión de estudiar una carrera técnica en el Sena cuando un grupo de funcionarios de la Secretaría de Gobierno de Casanare, llegaron a este lugar buscando jóvenes con el fin de vincularlos al programa “Jóvenes a lo Bien” para que puedan seguir adelante con su formación académica.

También fue vinculado al programa Generación Sacúdete del ICBF, que le ayudará a construir su proyecto de vida, evitando así, que resulte inmerso en comportamientos contrarios a la convivencia y seguridad ciudadana

“Por recursos económicos no he tenido la oportunidad de estudiar, me toca trabajar, soy independiente, me gusta aprender y seguir estudiando y gracias a la Gobernación, me pude vincular al Sena y ahorita en mayo ingreso a estudiar un técnico en contabilidad”, dijo Elkin Sánchez.

Este programa de participación ciudadana, en materia de adolescencia y juventud, que interviene y contribuye, la articulación de la Policía Nacional y el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA a través de la estrategia “Jóvenes a lo Bien” busca fortalecer las habilidades socio emocionales y mitigar los riesgos que generan que los adolescentes caigan en el mundo del consumo y del delito.

La Secretaría de Gobierno de la Gobernación de Casanare, ha venido vinculando jóvenes de escasos recursos a programas de educación y formación, para impulsarlos a que luchen por sus sueños y proyectos.

 

Avanza por buen camino el estudio de patología, vulnerabilidad sísmica y/o reforzamiento estructural en las 40 torres, del conjunto habitacional Torres del Silencio, en donde habitan más de 200 familias yopaleñas.

La Gobernación de Casanare realizó una inversión de más de 2.400 millones de pesos, con el objetivo de hallar una solución definitiva, a esta problemática de hace una década, en la que se observan edificios agrietados, en obra negra, deterioro y humedad.

La consultoría la ejecuta la empresa Dico Ingeniería y Arquitectura S.A.S, bajo un término de ocho meses, con fecha de culminación en el mes de agosto. En el diagnóstico se están usando equipos especializados en geología y geotecnia: como extractores de núcleos, esclerómetros para toma de resistencia, entre otros mecánicos, que permiten la perforación a más de 15 metros. 

Guillermo Pérez, director de Gestión del Riesgo en Casanare, explica que, para cualquier inversión o demolición sobre este proyecto de vivienda, la única alternativa ajustada a la ley, debía remitirse a este estudio, para que la solución definitiva sea soportada legalmente y no incurrir en un posible detrimento patrimonial.

“El compromiso del ingeniero Salomón va más allá, dado que una vez se determine la solución definitiva, el gobierno departamental aportará el 50%, ya sea para el reforzamiento, culminación del proyecto o lo que determine el estudio”, agregó Pérez.

Mientras tanto, Rebeca Hernández, abuela residente del conjunto, manifiesta que este era el trabajo que estaban esperando por mucho tiempo, para de una vez por todas poder vivir tranquilos, pues en el último sismo el terror invadió sus hogares.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Exgobernador de Casanare, Whitman Porras se salvó de otra condena. La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia absolvió al exgobernador del departamento de Casanare, Whitman Herney Porras Pérez, por el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, relacionado con convenios de la Gobernación de Casanare y la Universidad de Pamplona.

El proceso por el que fue juzgado y absuelto se originó por las presuntas irregularidades cometidas en la celebración de los convenios interadministrativos 026 de 13 de abril de 2007 y 0273 de 26 de junio de 2007, suscritos entre el departamento de Casanare, representado legalmente para entonces por el Gobernador Porras Pérez y la Universidad de Pamplona. Esos convenios estaban relacionados con la ampliación de la cobertura en educación superior en dicho departamento.

La Fiscalía acusó al exgobernador señalando que en la suscripción de los convenios no verificó que se cumplieran los requisitos que rigen la administración pública, y se habían vulnerado los principios de planeación, transparencia, economía y responsabilidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como Eliécer García, de 41 años de edad, fue identificado el hombre que falleció tras sufrir un grave accidente de tránsito en la vía Matepantano, en inmediaciones a la Subasta de Yopal, el pasado sábado 19 de marzo en horas de la noche.

Según se conoció, la víctima caminaba por este corredor vial cuando fue arrollado por el conductor de un automóvil quien le ocasionó graves heridas que le ocasionaron la muerte en el lugar de los hechos.

Al conductor del automóvil, lo habría encandelillado las luces de otro vehículo por lo que no se percató que Eliecer caminaba transitaba por el sector. Señaló que luego del accidente la gente llegó y se tornó agresiva por lo que decidió irse del lugar y presentarse en la Estación de Policía Yopal.

  

Diversas reacciones entre juristas, movimientos políticos y comunidad en general del país se han dado, ante la decisión ayer de la Registraduría Nacional de solicitar al Consejo Nacional Electoral el reconteo de votos para Senado de la República en todas las mesas del país. “Si hubo diferencias en el pre conteo por causas externas hay que buscar la verdad electoral para la tranquilidad de todo el país”, fue lo que dijo el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha.

"Lo que hace el Registrador hoy ahora si se llama fraude. La cadena de custodia de los votos terminó el sábado. A esta hora pueden estar llenando las bolsas de votos. Desobedecen la decisión de 5.000 jueces. Estamos ante un verdadero golpe de estado impulsado por Uribe. Fui el primero en mostrar como querían quitar medio millón de votos al Pacto y los jueces nos dieron la razón en el escrutinio, ahora quieren robarselos.", escribió en su cuenta de Twitter Gustavo Petro.

Dijo además el candidato presidencial por el Pacto Histórico que, "donde ya terminaron escrutinios, la mayoría de mesas, los votos están en poder del CNE de mayoría uribista y de registradores departamentales, de mayoría uribista. No hay cadena de custodia transparente para esos votos. El reconteo sin transparencia es fraude".

Gustavo Petro anunció además que suspende su participación en debates electorales hasta que se garantice la transparencia del voto. "Actuaremos con prudencia máxima y pedimos a las veedurías internacionales actuar con prontitud. En este momento no hay cadena de custodia transparente sobre los votos ya escrutados", aseguró.

Altos juristas y ex magistrados han dicho que, jurídicamente no es procedente hacer el recuento de votos que a última hora pide el CD, porque la cadena de custodia duró hasta el sábado a las 5:00 p.m.

El ex gobernador de Nariño y quien participò en la Consulta presidencial por el Pacto Histórico lanzó una alerta democrática al mundo y dijo que, el reconteo de votos es una medida que abre la puerta al mayor robo en la historia del país. “Van a quitar en el escritorio lo que los ciudadanos eligieron en urnas: el cambio vía votación del Pacto Histórico. Inadmisible este asalto a Colombia”, dijo en su cuenta de Twitter.

A su vez el ex magistrado José Gregorio Hernández dijo en su cuenta de twitter que:  “Poner en tela de juicio la legitimidad de las elecciones cuando ya se tramitaron las instancias de conteo y escrutinio, con decisiones de jueces respecto a las cuales no hay nada en contra, y ya sin custodia de los votos, es peligroso y aventurado para nuestra democracia

Reiteró el ex magistrado que, la decisión de reconteo -extraordinaria- tiene que estar objetivamente fundada y motivada. No puede ser por capricho de nadie. Y sobre la base de una plena y total garantía sobre custodia de los votos, la que no parece muy posible a la fecha.

“Lo peor que le ha pasado a Colombia es la desconfianza que genera el Registrador y su labor frente a unas elecciones trascendentales para el país. Desastre también ver como los expresidentes atacan la institucionalidad y la estabilidad del país”, dijo la periodista Mabel Lara. 

De otra parte este sábado, el presidente Iván Duque, convocó a la Comisión Nacional de Garantías Electorales para hoy, según él  para esclarecer las dudas en votaciones de Senado. "La convocatoria se hace frente a las situaciones controversiales que se han presentado en los últimos días relacionados con algunos lugares del territorio en la votación de Senado, y que implican el proceso de preconteo y escrutinio que es una responsabilidad de la Organización Electoral", dijo el presidente.

La Comisión está conformada por la Organización Electoral, la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral, por el Gobierno Nacional, por todos los partidos y movimientos políticos, por los Organismos de Control y por los Observadores Electorales.

Y, es que la polarización entre sectores de derecha e izquierda lleva varios años, pero se marca mucho más con las inconsistencias identificadas en el proceso electoral del pasado domingo 13 de marzo.

Gustavo Petro, fue el primero en afirmar en un cara a cara de SEMANA y El Tiempo, el pasado 19 de marzo, que había un fraude en marcha. En ese entonces, dijo que: “Si hay evidencia generalizada de fraude detectado por la ciudadanía en las mesas de votación, nosotros no aceptaremos el resultado de las elecciones”. Agregó que, en caso de fraude, pediría recontar los votos “mesa a mesa”.

Ahora transcurridos los escrutinios es el expresidente Álvaro Uribe quien dice que: “no se pueden aceptar los resultados de las elecciones”. Uribe fundamenta su renuencia a aceptar los resultados de las urnas en el incremento de la votación a favor de Petro, en los escrutinios, y en detrimento de lo ya logrado por el uribismo y los conservadores.

Tras diversas discusiones y ante el ambiente que se vive hoy en el país, una delegación de la Iglesia viajará al Vaticano, para comentarle al Papa Francisco, la gran preocupación por la polarización que se vive en Colombia tras el proceso electoral.

A su regreso a Colombia, la Iglesia convocará un cónclave de candidatos, con el fin de hacer un llamado a todos los líderes políticos, para que busquen la verdad, pero no la verdad que le conviene a uno o al otro, sino la verdad que le hace bien a los colombianos, señaló Monseñor Luis Rueda.

 

En medio de una riña registrada cerca al parque Santander este domingo 20 de marzo sobre las 3 de la madrugada, un hombre fue asesinado de una puñalada.

"Inicialmente se presentó una discusión de pareja, lo que habría ocasionado que la mujer quien aún no ha sido identificada le causara la muerte a este ciudadano con arma blanca", indicó el domingo 20 de marzo en horas de la mañana el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía en Casanare.

De acuerdo con testigos, la mujer en medio de la furia acuchillò en el abdomen a Pedro Manuel González, oriundo de Guanare,  estado de Portuguesa - Venezuela, quien murió en el lugar de los hechos, mientras que ella emprendiò la huida.

La presunta homicida, identificada como Maryelis Daniela Zambrano Rodríguez, de 26 años de edad, oriunda de Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela fue capturada por unidades de la Sijín en horas de la madrugada de hoy, en la carrera 19 calle 24 vía pública de Yopal.

Maryelis, presenta un registro por el delito de lesiones personales y fue dejada a disposición de la Fiscalia para responder por el delito de homicidio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por tercera vez consecutiva Capresoca fue designada como integrante de la junta directiva en el Fondo Colombiano de Enfermedades de la Cuenta de Alto Costo para el periodo 2022-2024.

La Cuenta de Alto Costo, tiene como objetivo promover la gestión del riesgo en EPS y gestión clínica en las IPS para disminuir la tendencia de nuevos casos de alto costo y procurar la calidad técnico científico en el manejo de los casos existentes.

Desde el 2018, Capresoca EPS hace parte de este organismo del orden nacional, y en esta ocasión el nombramiento se dio en la Asamblea General de Cuenta de Alto costo, en consenso con los demás representantes de las EPS publico privadas: Capital salud, Convida, Savia Salud, Nueva EPS y Capresoca EPS, liderada por la directora  Lisbeth Acuña, donde hizo presencia  la viceministra de la Protección Social,  María Andrea Godoy Casadiego.

Reconocimientos otorgados por la Cuenta de Alto Costo

Durante el 2021, la Cuenta de Alto Costo otorgó a Capresoca a nivel nacional el premio por el uso y apropiación de SISCAC (sistema de interconexión e intercambio en salud de la cuenta de alto costo) para mejores datos, mejores decisiones, mejor salud.

Para el 2019, la Eps fue galardonada en la categoría “EPS con los mejores resultados en la gestión del riesgo en VIH-Sida”.

 

  

Martes, 22 Marzo 2022 04:05

Murió el abogado Jairo Barón Caballero

Escrita por

Falleció en la madrugada de este sábado, en la Clínica Colombia en Bogotá, debido a la complicación de un procedimiento quirúrgico, el abogado Jairo Barón Caballero, integrante de una reconocida familia del norte de Casanare.

Oriundo de la vereda La Aguada del municipio de Paz de Ariporo, en donde nació el 25 de agosto de 1957, Jairo Barón, era hijo de Esteban Barón Mojica y Beatriz Caballero (Q.E.P.D) y hermano de la ex representante a la Cámara Liliana Barón y de la ex secretaria de Gobierno de Casanare, Beatriz Barón, además primo de Ali de Jota Dalhel. Su hermano Esteban Barón había fallecido en diciembre de 2020.

Fue secretario General de la Gobernación de Casanare, durante el mandato del ex gobernador Jorge Prieto Riveros, consejero Intendencial, diputado y uno de los fundadores en Casanare del partido Renovación Liberal. Durante varios años residió en Bolivia.

A Jairo Barón le sobreviven sus hijos, profesionales reconocidos en la región Jairo, Andrés y Helver. Jairo Barón (hijo) conocido por su gran aporte al sector rural y ganadero tras su labor como médico veterinario.

La alcaldesa de Paz de Ariporo Eunice Escobar lamentó la muerte de Jairo Barón  y recordó  su trasegar en el departamento tanto como funcionario, como líder en su municipio.

“Desde lo más profundo de mi corazón lamento el fallecimiento del abogado Jairo Barón Caballero, hombre ilustre del municipio de Paz de Ariporo, quien en vida se caracterizó por ser un líder entregado al servicio de su pueblo, secretario General de la Gobernación de Casanare en el periodo 1998-2000, consejero Intendencial y diputado, en el Barrio Los Centauros la comunidad le recuerda por haber gestionado la primera iluminación del parque. A toda su familia expreso mis más sinceras condolencias y me uno en oración pidiendo a Dios que lo reciba en su Reino Celestial”, escribió en su cuenta de Facebook Eunice Escobar.

Varios hurtos se registraron este fin de semana en Yopal, el primero de ellos se presentó en la calle 19 con carrera 21 del barrio El Gaván donde fue capturado un ciudadano de 26 años de edad, a quien la policía le halló en su poder 15 metros de cable de energía trifásico que minutos antes había hurtado de una residencia del sector. El cable estaría avaluado en $1.000.000 pesos.

Otro sujeto de 25 años de edad, quien minutos antes había hurtado 01 celular Huawey a una mujer, también fue capturado gracias a la oportuna información de la comunidad. El hecho se habría presentado en la carrera 13 con calle 40 del barrio Los Almendros.

Un hombre quien aprovechó las horas de la madrugada, para ingresar sin autorización a un establecimiento de comercio ubicado en la calle 60 con carrera 3 del barrio Llano Lindo, también fue capturado por el delito de violación a lugar de trabajo.

En el barrio San Martín se materializó la captura de otro ciudadano que ingresó a una residencia sin autorización de los propietarios. Los dueños dieron aviso a la patrulla del cuadrante y pese a que hombre trató de huir por el tejado fue abordado por el cuadrante y capturado.

Los detenidos fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectivo proceso de judicialización.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los mantenimientos de redes de energía que están programadas el 24 y 25 de marzo 2022, se realizaràn en los siguientes municipios y sectores:

Nunchía, 24 de marzo: Nunchía Urbano y veredas Buenos Aires, Betania, Palmita, La Capilla, Maguito, Bijagual, Moralito, Piedecuesta, Playon, La Virgen, Milagro, Puerto Payero, Vega De Tacare Industrial: Molino Arroz Supremo (Yopalosa), en un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Yopal, 25 de marzo: casas Vencedores, 26 De Mayo, Santa Helena, 20 Julio, Primavera Nogal, El Recuerdo, La Floresta, Coliseo 20 de Julio, un sector de Araguaney, Urbanización Esteritos, un sector de Villa Rocìo, un sector de Provivienda, San Pedro, Gas Vehicol Yopal Gnv V2, Comando de Policía, Alcaldía Municipal, Hospital Local de Yopal, Cuerpo De Bomberos, colegio Lucila Piragauta, Terminal, Patinódromo, Comcel Yopal Aeropuerto (Cll 32 N 18 75), Tienda D1 Yopal calle 30 y Usuarios Asociados Al Circuito Código 1535, en un horario de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.

Pore, 25 de marzo: casco urbano del municipio de Pore y vereda Tazajeras usuario no regulado como antena Claro, PTAP, en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. con el objetivo realizar mantenimiento preventivo subestación de potencia Pore donde incluye cambio de protecciones averiadas, retorqueo de puntos de conexión, cambio de aislamiento defectuoso y encamisada de línea).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

especial violencia mujer casanare 2025