CN

CN (19623)

Comunidad del barrio El Fical en Yopal se muestra preocupada y pide apoyo para recuperar el único escenario deportivo de este sector, que esta siendo invadido por los consumidores de estupefacientes.

El barrio tiene varios puntos críticos de inseguridad, debido a que metros más abajo del puente de la calle 40 con carrera 13 hay gran cantidad de comunidad de calle, quienes en horas del día y mucho más en la noche salen a atracar, a robar, y es bastante peligroso, así lo informaron habitantes.

Sumado a ello, denuncian que, en la cancha se aprecian a cualquier hora del día los consumidores de estupefacientes, impidiendo que los niños de este sector hagan uso del único escenario deportivo que hay en el barrio.

“Nosotros queremos que las autoridades nos apoyen, para recuperar este espacio de recreación y deporte, ya que es el único escenario que tenemos. Los niños juegan en la calle, uno les dice que vayan a la cancha y dicen que allá no van porque están los consumidores”, señala la comunidad.

Recalcan que la presencia de consumidores es el mayor problema de inseguridad que aqueja a su comunidad, y que el hecho de quedar aledaño al caño agrava mucho más la situación.

 

 

Casanare instaló oficialmente el Consejo Departamental de Juventud, que fue presidido por el gobernador encargado Oscar Gómez Peñaloza, tomando posesión 15 jóvenes mediante Resolución No. 0040 del 14 de febrero de 2022.

Este acto es el resultado de las pasadas elecciones del 5 de diciembre de 2021, siendo Casanare el cuarto departamento con mayor participación de jóvenes en el proceso democrático, de allí salieron 171 consejeros por elección de voto popular, 88 curules de partidos y movimientos políticos con personería jurídica, 43 curules por procesos y prácticas organizativas de las juventudes y 40 curules de jóvenes independientes.

Por otra parte, se suman 38 curules especiales,  para un total de 209 Consejeros Municipales de Juventud en el Departamento de Casanare, según balance entregado por la Registraduría del Estado Civil.

El primer Consejo Departamental de Juventud de Casanare, quedó integrado por 15 miembros delegados de los Consejos Municipales de Juventud, cuya estructura será la siguiente.

Ellos son los Consejeros Departamentales de Juventud

1.Danna Milar Nomelin Achagua

2.Juan David Rodríguez Carrasco

3.Jonier Adiel Atilua Bastilla  

4.Yohan Samuel Santos Sánchez

5.Neffer Stiven Heredia Comayan

Zona centro:

6.Laura Daniela Moreno Rodríguez

7.Liliana Lizzbeth Fernández Balaguer

8.Ruben Dario Álvarez Téllez

9.Arnold Andrey Rodríguez Calderón

10.Emanuel Román Sánchez

Zona sur:

11.David Ricardo Ramírez Bernal

12.Cristian Danilo Galindo Bohórquez

13.Ximena Melissa Salamanca Chaparro

14.Linda Samanta Barrera Maldonado

15.Urley Estevan Neira Vivas

Este primer consejo se oficializó mediante resolución No. 0063 del 22 de marzo de 2022 y en el marco del Estatuto de Ciudadanía Juvenil Ley 1622 de 2013 y 1885 de 2018, los Consejos Departamentales de Juventud, son mecanismos autónomos de participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública.

 

 

A través de un comunicado de prensa, ENERCA informó que los días 6 y 7 de abril 2022 se realizarán cortes en el servicio de energía debido a mantenimientos programados en algunos municipios y sectores:

El 3 de abril, subestación Yopal, Línea Yopal- Paz De Ariporo 115 KV: Pore, Trinidad, San Luis de Palenque, Orocué, Paz de Ariporo, Hato Corozal, Támara, en un horario de 5:00 a.m. a 5:30 p.m. con el objetivo de poner en servicio de la Subestación Yopalosa.

Subestación Yopal, Barraje principal, 6 de abril: Orocué, Paz de Ariporo, Hato Corozal, Támara, Nunchía, Pisba, Paya y Labranzagrande, no tendrán servicio de energía en un horario de 00:00 hrs a 5:00 a.m.

Villanueva, 7 de abril: las siguientes veredas de Villanueva; Buenos Aires, El Fical y San Marcos con el fin de realizar mantenimiento preventivo y despeje de corredor de la red 13.8 KV para garantizar la estabilidad y confiabilidad del circuito.

 

Gracias a la oportuna información de la comunidad, la policía logró la recuperación de tres motocicletas que habían sido hurtadas en el departamento de Casanare, especialmente en la ciudad de Yopal.

El primer caso se registró en el KM 6 vía Aguazul Maní vía pública donde fue hallada abandonada una motocicleta Pulsar NS 200 que figuraba como robada.

Un segundo hecho se presentó en el corregimiento de El Morro, luego de que un ciudadano informara a la policía sobre una moto abandonada en la vereda Marroquín. Los uniformados llegaron al punto a verificar y lograron recuperar una moto pulsar NS 200 color negro.

La tercera motocicleta NKD negra, fue hallada abandonada por los uniformados de la policìa en la transversal 15 con calle 27 Yopal. Estos vehículos habían sido denunciados por las víctimas, lo que permitió abrir noticia criminal para dar inicio a la investigación de búsqueda y localización.

Las motocicletas fueron entregadas a sus propietarios en el Comando del departamento de Policía Casanare.

 

La presidenta del barrio Las Palmeras, Jasmín Pacheco, denunció que el pasado viernes 31 de marzo del 2022 recibió amenazas de muerte por parte de ciudadanos venezolanos, según ella, porque solicitó apoyo de la policía para retirarlos de la cancha deportiva.

La líder comunal dijo que, no es que ella sea inhumana ante la situación que viven los migrantes, sino que se trata de un tema de prevención, ya que ellos elaboran cocinas artesanales, que representan un alto riesgo para el sector y barrios aledaños.

Dijo que, debido a los fuertes vientos que se  están presentando, podría provocar que en cualquier momento el fuego de esas cocinas se extienda hasta una de las tres Estaciones de Servicio que quedan ubicadas en el barrio Las Palmeras, ocasionando una grave emergencia.

Pacheco, recalcó que, por ese tema es que la comunidad de Las Palmeras ha insistido tanto que los migrantes sean ubicados lejos de las Estaciones de Servicio en aras de evitar ese peligro, que incluso puede afectarlos a ellos.

Relató que cuando los policías llegaron al barrio y solicitaron a los migrantes que se retiraran de la cancha porque era un sitio público y no podían permanecer ahí, recogieron sus pertenencias sin problemas, sin embargo, cuando la policía se fue, los migrantes corrieron detrás de ella y le tocó resguardarse en un restaurante, hasta donde llegaron lanzando improperios, amenazando, tratando mal tanto a ella como a los dueños del establecimiento, y que incluso hasta lanzaron una piedra que por fortuna no generó daños.

Agregó que hubo un migrante que se arrodilló en la mitad de la calle, y juró que ese mismo día ella estaría muerta por lo que de inmediato se vio obligada a llamar nuevamente a la policía para que le hicieran acompañamiento hasta su vivienda.

Cuenta que, una hora después, la misma comunidad le avisó que los venezolanos estaban con una carreta con la que ellos reciclan, un machete y palos gruesos por el barrio preguntando donde vivía la presidenta, porque le iban a cortar la cabeza para jugar futbol.

“Eso me pareció bastante preocupante porque está en juego la integridad física mía como líder, persona de la tercera edad y como mujer. Estoy resguardada en mi casa y debo decir que la comunidad de Las Palmeras brilló por su ausencia, no acompañaron a su presidenta y estoy pensando seriamente en dar un paso al costado para que otra persona tome las riendas del barrio”, afirmó Jasmín Pacheco.

La líder fue enfática en señalar que, ya interpuso la denuncia y que por ahora tiene que cuidarse, “sin dar papaya” como dicen porque es consiente que está en juego su vida, pues nunca la habían amenazado de manera tan contundente como lo hicieron.

 

El vehículo del esquema de seguridad de la diputada Mercedes Rincón, que había sido robado el pasado 12 de diciembre del 2021 en el centro poblado La Esmeralda del departamento de Arauca, fue hallado abandonado por las autoridades en las últimas horas en el barrio 20 de Julio del municipio de Arauquita.

Los técnicos antiexplosivos del Ejército Nacional realizaron la verificación pertinente mediante el empleo de medios tecnológicos para la identificación del automotor y descartaron que estuviera cargado con explosivos. Al terminal el procedimiento, se retiró el vehículo del lugar para devolverlo a sus dueños.

Según las primeras investigaciones del Ejército Nacional, al parecer, los responsables del hurto serían integrantes del de las disidencias Farc y presuntamente, esta camioneta se estaría empleando para transportar material de guerra en algunos municipios del departamento de Arauca.

 

Como Yerson Javier Humo, de 26 años de edad, fue identificado el hombre que murió luego de ser atacado con arma de fuego en medio de una riña, en hechos registrados la tarde de este sábado 2 de abril en el municipio de Paz de Ariporo.

El sangriento episodio ocurrió en el sector del barrio 20 de julio, exactamente en el cruce que conduce hacia la vereda La Aguada donde inició la gresca que se habría generado por temas de intolerancia, al parecer, los dos hombres habrían discutido por una carne de chigüiro, sin llegar a un acuerdo, lo que llevó a uno de ellos a accionar un arma de fuego.

Del presunto homicida, identificado como Edier Comayàn Portilla, de 25 años de edad, natural de Paz de Ariporo, se conoció por las autoridades, que fue capturado y remitido a un centro asistencial bajo vigilancia de la policía debido a que también resultó lesionado con arma cortopunzante.  

El capturado Comayàn Portilla, presenta varias anotaciones por diferentes delitos, entre ellos por el delito de hurto.

En el lugar de los hechos la policía encontró una pistola y cuchillos con los que se habría originado la riña que dejó un ciudadano muerto y dos heridos.

 

En las últimas horas el Ejército Nacional en Arauca, logró la ubicación y neutralización de un artefacto explosivo que se encontraba abandonado y el cual fue hallado por unos menores de edad que viven cerca, en el sector conocido como San Diego, zona urbana del municipio de Tame, Arauca.

Según las primeras informaciones, los pequeños jugaban a reciclar objetos que encontraban en el camino cuando hallaron un recipiente plástico, el cual contenía algunos elementos metálicos que no lograron identificar por lo que de inmediato informaron a sus padres.

Los adultos, alarmados por el hallazgo que acababan de realizar sus hijos, los retiraron del lugar y de inmediato dieron aviso a tropas del Ejército Nacional que se encontraban cerca a esta zona realizando labores de seguridad.

Las tropas llegaron al punto y tras verificar el recipiente confirmaron que se trataba de un artefacto explosivo de fabricación casera el cual contenía metralla y un dispositivo eléctrico como parte del sistema de activación.

Los uniformados acordonaron el lugar, mientras que técnicos antiexplosivos de la Octava División, neutralizaron de manera controlada el artefacto, evitando así una tragedia para esta humilde familia del municipio de Tame, Arauca.

El Ejército Nacional invitó a seguir informando sobre posibles acciones terroristas o presencia se sujetos sospechosos en el departamento de Arauca a la línea gratuita nacional 147, para salvaguardar así la vida e integridad de los ciudadanos de esta región.

 

 

Como Wilmer Ramírez Colmenares y Rodrigo Antonio Zea Muriel, fueron identificados los dos hombres capturados con orden judicial emanada el 17 de marzo por el juzgado segundo promiscuo municipal de Aguazul. Los dos procesados fueron detenidos el pasado 24 de marzo en una céntrica avenida de Yopal.

Una de las víctimas relató que habría recibido llamadas y mensajes intimidatorios de alias “Ferley González” cabecilla de finanzas del frente 10 de las Farc, donde le indicaban que, para no tomar medidas violentas con él o su familia, debía asistir a una reunión en una vereda del municipio de Arauca, posteriormente, le habrían exigido una suma de 20 millones de pesos a cambio de no atentar contra su vida y la de su familia.

La Fiscalía les imputó a Ramírez Colmenares y Zea Muriel el delito de extorsión agravada, cargos que fueron aceptados por los indiciados.

Durante las audiencias concentradas realizadas el 25 de marzo de 2022, el juez segundo promiscuo municipal de Aguazul con funciones de control de garantías, les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de los dos procesados.

 

 

Cómo Luis Heriberto Cristancho Orozco, de 71 años de edad, fue identificado el adulto mayor que fue arrollado anoche por un vehículo en la vía Marginal del Llano, en inmediaciones al puente del río Pore.

Según versiones conocidas por este medio de comunicación, el conductor del vehículo Chevrolet NPR de placas DIY905 de propiedad del Ejército Nacional, que se movilizaba sentido vial Yopal- Pore, no se percató que el adulto mayor transitaba en una bicicleta con parrilla en la parte trasera, arrollándolo y ocasionándole la muerte en el lugar de los hechos.

Sobre el señor Heriberto Cristancho se conoció que residía en la vereda La Sequi, se dedicaba a la talabarterìa, y era padre de Mónica Cristancho, funcionaria de la Secretaría de Acción Social de Yopal, desde donde le enviaron un saludo de solidaridad y condolencias.

Por su parte, la Brigada XVI del Ejército Nacional, envió un saludo de solidaridad a los familiares del señor Luis Heriberto Cristancho Orozco. A su vez señalaron que: “En estos momentos estamos apoyando a las autoridades para esclarecer lo sucedido donde se vio involucrado uno de nuestros vehículos.

Foto tomada de Violeta La Paz

 

especial violencia mujer casanare 2025