
CN (19626)
Visita de inspección a puente La Cabuya-Visinaca-Monterralo hará este martes la Contraloría General
Escrita por Casanare NoticiasPor petición de la veeduría del puente LA CABUYA- VISINACA- MONTERRALO, este martes 22 de febrero a las 9 de la mañana, se cumple visita de inspección a la construcción de dicha obra, con el acompañamiento de la Contraloría General de la República.
Se trata de constatar el estado actual de la construcción del puente, que se ha convertido en otro elefante blanco en Casanare.
Según el veedor y concejal de Tauramena Alfonso Salcedo, la obra asciende a más de 14 mil millones, a la fecha se han desembolsado el 50% de los recursos y la ejecución del puente no va ni en el 20%.
En relación con esta obra el alcalde Tele Amaya dijo que desde enero de 2020 visitaron esta obra y evidenciaron que tenía un avance muy pequeño, pero con un atraso muy grande. Agregó que luego se vino la pandemia y las obras publicas se pararon, sin embargo, cuando el gobierno permitió que se fueran habilitando las obras nuevamente, el contratista no inició por lo que la administración de Tauramena lo requirió para que iniciara y desde entonces él no ha querido iniciar.
“Ya iniciamos el proceso de caducidad contra el contratista y en la primera audiencia no se presentó, esta semana que viene tenemos la segunda audiencia, pero la administración municipal ya ha tomado la determinación de iniciar el incumplimiento y la caducidad", afirmó el alcalde Tele Amaya tras incumplimiento en construcción del puente que conecta a Monterralo en Aguazul con Tauramena.
Museo Centro Histórico del Oriente se prepara para abrir sus puertas
Escrita por Casanare NoticiasLa construcción del Museo Centro Histórico del Oriente surgió en el año 2018, por iniciativa del mayor General Helder Fernán Giraldo Bonilla, entonces comandante de la VIII División del Ejército Nacional. De acuerdo con los historiadores Nicholas Malagón Gómez y Carolina Becerra Ortiz, esta idea nació con el propósito de brindarle a la ciudadanía un espacio dedicado a la conservación y preservación de la historia y la cultura llanera, y contribuir con los procesos de construcción de memoria histórica que se venían adelantando en el país. A lo largo de estos estos años, el proyecto ha traspasado su objetivo inicial, evidenciando su potencial para el desarrollo del diálogo y la acción unificada entre las instituciones del Estado y la población civil.
De esta manera, el Museo Centro Histórico del Oriente se proyecta como un espacio transformador de su entorno inmediato. Esto, no solo a través de sus funciones tradicionales de coleccionar, conservar, investigar, difundir y educar en torno a la historia y la cultura de Los Llanos; sino también, mediante el desarrollo de procesos que permiten la construcción y el conocimiento de las experiencias de la población civil y de los integrantes del Ejército Nacional y sus familias que han resultado víctimas de las acciones de los grupos armados ilegales en el marco de la confrontación armada. Así mismo, por medio de estrategias que permitan impulsar el turismo y, por ende, favorecer una economía regional sostenible.
Bajo este objetivo integral, el Museo Centro Histórico del Oriente cuenta con tres salas de exposición permanente: la Sala de la Cultura Llanera, la Sala del Bicentenario y la Sala de la Memoria Histórica del Conflicto. La primera de ellas, se encuentra dirigida a preservar el patrimonio material e inmaterial del pueblo llanero, exaltando sus tradiciones culturales. La segunda sala evoca el importante papel de los Llanos Orientales y de sus habitantes en el proceso de Independencia, destacando la región como espacio de consolidación del Ejército Libertador.
Por última, la tercera sala se constituye en una respuesta a la garantía del derecho a la preservación de la memoria histórica, consignado en la Ley 1448 de 2011, a través de contenidos relativos al desarrollo de la confrontación armada en el área de operaciones de la Octava División, así como las graves violaciones a los DD. HH e infracciones al DIH cometidos por los grupos armados ilegales contra la población civil e integrantes del Ejército Nacional.
Casanare: suspensiones de energía del 22 al 25 de febrero 2022
Escrita por Casanare NoticiasYopal, 22 de febrero: el mantenimiento se llevará a cabo de 7:30 a.m. a 1:00 p.m. en los siguientes sectores; veredas los Aceites, Lagunas, Válvula 1 Oleoducto Bicentenario Ecopetrol, con el objetivo de realizar mantenimiento preventivo en el circuito 13,2kv Patimena-Los Aceites-Lagunas.
Aguazul, 22 de febrero: veredas Iguamena, El Guineo, Guaimaro, Unión, Charte, Cayaguas, Valle Verde, Antena Chorroceco, Molino Diana, Bascula, Fedearroz, Idema, Esmeralda, Sonora, Almagrario, Unión Arroceros, Trituradora El Charte, en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 a.m. con el objetivo de realizar mantenimiento de puentes, cambio de aisladores que se encuentren en mal estado, cambio cortacircuitos que estén en mal estado y realizar podas que se encuentren cerca de la red.
Tauramena, 23 de febrero: las siguientes veredas; Chitamena Alto, Chitamena Bajo, Las Delicias, El Raizal, El Guira y La Lucha, en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. con el objetivo de realizar mantenimiento preventivo y despeje de corredor de la red 13 8 KV para garantizar la estabilidad y confiabilidad del circuito.
Chámeza, Recetor, Aguazul, Pajarito, 24 de febrero: los siguientes sectores: Chámeza Urbano y Rural, Recetor urbano y rural, Pajarito urbano y rural Aguazul; veredas San Benito Centro Poblado y Alrededores, Monterralo Centro Poblado y Alrededores, Cupiagua Centro Poblado y alrededores, Unete Centro Poblado y Alrededores, en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. con el objetivo de realizar mantenimiento de puentes, cambio de aisladores que se encuentren en mal estado, cambio cortacircuitos que estén en mal estado y realizar podas que se encuentren cerca de la red.
Yopal, 24 de febrero: el mantenimiento se llevará a cabo de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. en los siguientes sectores; veredas Guayaque, Araguaney, Cravo, Guayaque Bajo, Barbascos, Brisas gel Oriente y un sector de Buena Vista Alta con el fin de realizar mantenimiento preventivo en el circuito rural 13,2kv Guayaque
Yopal, 25 de febrero: Tilodirán, Quebradaseca, Algarrobo y veredas Yopitos, Porfía, Arenosa, Milagro, Morichal Bajo, Villa Del Palmar, Alemania, El Arenal, La Turupa, Los Anzuelos, Guacharacal, Palomas, Agua Verde, El Cacho, Pradera, Los Mangos, Tilonorte, Surimena, Guariamena, Carrizales, Mariara, Venturosa, San José de Caño Seco, Gaviotas, Aguaverde, La Culebra, Industriales: Esmerald Potros, Pozos Colombia Energy Sector Tilodiràn, Pozo Mauritia, Palmera San Felipe, en un horario de 8:00 a.m. A 1:00 p.m con el fin de realizar mantenimiento preventivo en el circuito industrial sector Piecos-Tilodirán 34,5kv
Hato Corozal, 25 de febrero: el corte se realizará en el casco urbano y rural del municipio, en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. con el objetivo de realizar mantenimiento preventivo donde incluye cambio de aislamiento defectuoso, cambio de protecciones, verificación de puntos de conexión y podas preventivas.
Monterrey, 25 de febrero: parte de la zona rural de Monterrey incluyendo las veredas Bella Vista sector La Escuela, Barbasco, Brisas Del Llano (caserío), Caño Rico, Palo Negro (caserío) y La Palmira, en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. con el objetivo de realizar mantenimiento preventivo y despeje de corredor de la red 13.8 KV. para garantizar la estabilidad y confiabilidad del circuito.
"Casanare está por encima de la media nacional de Vacunación y eso es un logro de la gente”: viceministro de Salud Pública, Germán Escobar Morales.
Escrita por Casanare NoticiasLa jornada que puso a disposición más de 14 puntos de vacunación, contó con la presencia del viceministro de Salud, Germán Escobar Morales, quien reconoció el trabajo mancomunado de Alcaldía y Gobernación, para lograr resultados positivos en coberturas.
"Casanare está por encima de la media nacional de Vacunación y eso es un logro de la gente. Es gratificante poder acompañarlos y ver esta jornada para hablar con los equipos vacunadores y para decirle a todos los ciudadanos que hay vacunas suficientes, seguras y eficaces. Felicitar a Casanare y a los mandatarios por ese esfuerzo de alcanzar las coberturas”, señaló en su discurso el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios del Ministerio de Salud y Protección Social, Germán Escobar Morales.
El funcionario del ministerio, invitó a consolidar esfuerzos, para lograr las coberturas de vacunación en primeras, segundas y dosis de refuerzo. Recalcó que el esfuerzo no es solo de las autoridades sino de todos los ciudadanos.
Durante el acto conmemorativo, el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, y el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, junto a sus secretarios de Salud, hicieron un reconocimiento a las Eps, Ips y personalidades que han apoyado el Plan Nacional de Vacunación, por su esfuerzo y dedicación en este proceso.
“Aquí el objetivo de la vacunación es salvar vidas. Eso incluye la reactivación económica, la cultura y la salud mental”, expresó el mandatario local, quien instó a todas las instituciones, empresas y demás, a seguir trabajando articuladamente para seguir avanzando con el Plan Nacional de Vacunación y llegar a ser los primeros en coberturas COVID-19.
Al final de la tarde, la Gran Jornada de Vacunación “Yopal y Casanare Unidos Contra el COVID-19”, que se desarrolló en conmemoración de un año más de lucha por la vida, en el marco del Plan Nacional de Vacunación, concluyó con cerca de 2.500 dosis aplicadas.
Yopal: promotores orientan a ciudadanos en las nuevas intersecciones semafóricas
Escrita por Casanare NoticiasCon la instalación de las nuevas intersecciones semafóricas, el grupo de los promotores y técnicos viales de la Secretaría de Tránsito de Yopal, orienta a los ciudadanos en los nuevos puntos donde fueron instalados los semáforos, para adaptarse a estas herramientas de la movilidad segura.
“Nuestro trabajo no está enfocado solamente a las acciones operativas y represivas con los Agentes de tránsito, hemos llegado desde lo social con temas de pedagogía, educación y sensibilización, para hacerle entender a los ciudadanos la importancia del respeto de la norma para salvaguardar la vida”, recalcó el Ingeniero Orlando Cruz Martínez, secretario de Tránsito y Transporte de Yopal.
Cruz, señaló que estos jóvenes y mujeres que hacen parte del grupo de promotores se trasladan a distintos puntos de sensibilidad a los siniestros viales, dando respaldo a las herramientas que se dan como la instalación de estos nuevos semáforos.
Agregó que, desde esta cartera municipal también se adelanta el mantenimiento de los reductores viales en concreto, los cuales están siendo pintados para garantizar su visibilidad en la vía, evitando que un conductor pueda sufrir daño por la imprudencia de exceso de velocidad. Hoy se llegó al barrio Llano Lindo.
Este sábado, socializarán plano de loteo de La Bendición en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna invitación especial a los habitantes de la ciudadela La Bendición, hizo la Administración Municipal, para que asistan este sábado 19 de febrero a la socialización del plano de loteo de este asentamiento humano, con lo cual se cumple un importante paso para la legalización urbanística.
La cita es en la cancha deportiva de La Bendición, a las 4:00 de la tarde, donde se espera la participación activa de líderes y comunidad en general, para que conozcan el trabajo que ha adelantado el equipo de Planeación Municipal.
Al respecto la jefe de la Oficina, Sonia Ruíz García, destacó que ha sido un trabajo arduo y estructurado, con un despliegue logístico y de profesionales, para hacer el levantamiento topográfico de más de 4700 predios, encuestas y caracterización socio económica (en un 85%); además de la compra de 110 hectáreas a favor del municipio, lo que permitirá avanzar en equipamiento y servicios públicos.
La Alcaldía de Yopal, informa que de esta forma se concluye la tercera etapa del proceso de legalización, pasando a la cuarta, en la cual se generará el estudio urbanístico final, para beneficiar a las miles de familias que habitan en este asentamiento, uno de los más grandes del país.
Fredy Martínez, candidato a la Cámara fue dado de alta de la Clínica Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl estrés y secuelas por COVID-19, parecen ser las causas que llevaron a que Fredy Martínez, candidato a la Cámara de Representantes por el Nuevo Liberalismo 103, tuviera que acudir por urgencias a la Clínica Casanare en la ciudad de Yopal.
“Desde primeras horas del día jueves sentí cansancio extremo, visión borrosa, taquicardia, y dolor de cabeza intenso. Hacia el medio día tuve una visita médica en casa que permitió identificar una arritmia y por la cual acudo a urgencias de la Clínica Casanare. Allí toman los exámenes necesarios, ponen medicamentos para controlar algunos malestares, hacen los exámenes de rutina, y una vez me ven estable deciden darme de alta”, señaló Fredy Martínez.
Entonces, tras la recomendación médica, el candidato por el Nuevo Liberalismo tomará exámenes por especialidades para revisar a fondo cualquier síntoma que pueda poner en riesgo su salud.
Así mismo, desarrollará la agenda de trabajo que tiene establecida por el departamento de Casanare, teniendo en cuenta que solo faltan 24 días para que culmine el periodo de contienda electoral.
Por último, Fredy Martínez envió un mensaje de agradecimiento a cada una de las personas que lo llamó, le escribió mensajes para preguntar por su estado de salud, y a la Clínica Casanare por la oportuna y excelente atención.
“Recuerden que seguimos adelante para conquistar este sueño político que es de todos los que creen en la renovación y el cambio para hacer mejor las cosas por Casanare”, concluyó Fredy Martínez, Nuevo Liberalismo 103.
Información prensa candidato Fredy Martínez
Capturado sujeto que rapó una cadena de oro en la zona céntrica de Yopal.
Escrita por Casanare NoticiasUniformados de la Sijín de la Policía del departamento de Casanare, lograron la captura mediante orden judicial, en contra de un hombre señalado de hurtar una cadena de oro bajo la modalidad de raponazo en Yopal.
El hecho por el que es investigado ocurrió el pasado 28 de agosto de 2021, en la calle 10 con carrera 20 cuando hurtó a un comerciante de ese sector una cadena de oro en tejido de 24 kilates avaluada en 3 millones de pesos.
Según las autoridades, el sujeto es un actor criminal recurrente dedicado al hurto a personas mediante la modalidad raponazo, quien para la comisión de los robos utiliza como medio de transporte una motocicleta tipo PULSAR NS 200 color negro.
El sujeto presenta 5 registros en el SPOA como indiciado, 4 de ellos por el delito de hurto calificado y agravado.
El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 17 Local EDA de Yopal para responder por el delito de hurto calificado y agravado.
Enerca: facturación del sector rural de Aguazul y Yopal será emitida durante el mes de marzo del 2022.
Escrita por Casanare NoticiasEnerca informa a los clientes pertenecientes al sector rural facturados en periodos trimestrales del municipio de Yopal y Aguazul, que, debido a ajustes realizados al sistema de información comercial, la próxima facturación será emitida durante el mes de marzo del 2022.
La liquidación de consumo se realizará de manera proporcional al periodo de cobro, aplicando la tarifa correspondiente a cada mes, de esta forma no se afectará la aplicación de subsidios para los clientes de estratos 1,2 y 3.
Enerca recordó las facilidades para realizar el pago de los servicios de energía eléctrica y gas natural a través de los diferentes puntos de pago autorizados como: entidades bancarias y su red de corresponsales; Banco de Occidente, Banco de Bogotá, Banco Popular, Banco AV Villas, Banco Davivienda, Banco Colpatria, Banco Caja Social, Banco Bancolombia y Banco BBVA.
También recordó los aliados estratégicos para recaudo, Super Giros y Mobitech Group, y pagos en línea a través de la página web www.enerca.com.co, donde encontrará dos opciones de pago: Aval Pay Center y PSE.
Cargill y Cenipalma suscriben convenio que aporta al cierre de brechas de sostenibilidad en la agroindustria de la palma de aceite en Colombia
Escrita por Casanare NoticiasCon el fin de avanzar en el cierre de brechas de sostenibilidad en la agroindustria de la palma de aceite en Colombia, la Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite, Cenipalma, y Cargill iniciaron una nueva fase del convenio de cooperación para apoyar los planes estratégicos orientados a la producción de aceite de palma sostenible y liderados por la Dirección de Extensión de Cenipalma, explicó Alexandre Cooman, Director General de Cenipalma.
En 2020, Cargill aportó a la fase de validación en campo, la herramienta móvil ‘Índice de Sostenibilidad’, la cual permite identificar las brechas de los productores de palma de aceite, así como entregar un panorama que permita dirigir acciones y aunar esfuerzos para trabajar en las oportunidades de mejora en materia de sostenibilidad con los diferentes núcleos palmeros.
Bajo el auspicio de Cargill, el convenio cuenta con recursos que ascienden a los USD 40.000; de los cuales USD 16.000 corresponden a la continuación del componente de levantamiento del Índice de Sostenibilidad, y USD 24.000 serán destinados a los planes de acción para el cierre de brechas de los productores ya evaluados.
Cabe destacar que las empresas palmeras cada demandan más e incluyen actividades económicas, ambientales y sociales en los Planes Operativos Anuales con el fin de fomentar las mejores prácticas de sostenibilidad y avanzar en la producción sostenible en su base de proveedores del fruto.
“Para cumplir esta meta, se requiere el acompañamiento y fortalecimiento de la asistencia técnica hacia los productores y en este sentido, esta alianza estratégica será clave para la consolidación de una palmicultura sostenible”, expuso Alexandre Cooman.
“El acompañamiento técnico a los productores, así como el soporte con servicios adicionales de insumos, maquinarias, herramientas y equipos, permitirán a los palmicultores implementar las prácticas recomendadas para el cierre de las brechas, las cuales son fundamentales para mejorar su desempeño productivo y hacer de la palmicultura colombiana un negocio competitivo, productivo y sostenible”, manifestó Alcibiades Hinestroza Córdoba, Líder de Promoción y Desarrollo de la Asistencia Técnica de Cenipalma.
“Cargill está comprometido con la transformación del sector hacia la sostenibilidad y las prácticas de "No Deforestación, No Turba y No Explotación" (NDPE, por sus siglas en inglés). La aplicación del Índice de Sostenibilidad en el sector palmero colombiano es clave para entender y actuar sobre los retos y oportunidades para esa transformación”, expresó Fernando Martínez, Product Line Manager de Cargill.
Alexandre Cooman finalizó diciendo que el trabajo que realiza Cenipalma en materia de sostenibilidad, es una iniciativa conjunta alineada con la estrategia global de Cargill para la agroindustria de la palma, “lo cual permitirá que la producción de palma en el país cuente con un estándar mínimo de prácticas de sostenibilidad de acuerdo con los criterios NDPE y propiciará los mejores esfuerzos de coordinación y complementariedad de las distintas aristas, para asegurar la verificación de campo, el cierre de brechas, y la generación de sinergias para la creación de proyectos en apoyo a los proveedores”.
More...
Dos personas lesionadas tras accidente de tránsito en el norte de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl siniestro vial se registró cerca de las 8:15 de la noche de este miércoles 16 de febrero a la altura del kilómetro 11 en la vía Paz de Ariporo - Montañas del Totumo.
El conductor del automóvil, que, al parecer, se encontraba en estado de alicoramiento, terminó atropellando a dos personas que se movilizaban en una motocicleta.
Una de las personas que se desplazaba en la motocicleta resultó gravemente herido con una lesión en una de sus extremidades inferiores, la segunda persona resultó con varios golpes y contusiones, sin embargo, versiones dan cuenta que no registraba gravedad. El conductor del vehículo que ocasionó el choque resultó ileso.
Los lesionados fueron trasladados en una ambulancia del CRUE al Hospital local.
Fuente: Pauto Noticias
Yopal: autoridades le ponen la lupa a las chatarrerías y establecimientos que expenden carne
Escrita por Casanare NoticiasTras varias situaciones de inseguridad que se viene presentando en Yopal, las autoridades responsables de garantizar la seguridad y sana convivencia en la ciudad, se reunieron en torno a un consejo de seguridad, liderado por el alcalde Luis Eduardo Castro, en el que se analizaron varios casos y se establecieron claros compromisos.
Castro fue tajante en afirmar que continuará el ‘plan de choque’ contra chatarrerías, los operativos en expendios de carne como acción para prevenir delitos como el abigeato, y mayores controles por parte de la fuerza pública en zonas rurales y urbanas.
Frente a las chatarrerías señaló que continuaran con estrictos controles, esto en razón a las constantes quejas de la ciudadanía por hechos delictivos y acciones contra la sana convivencia que se estarían originando por el funcionamiento de estos establecimientos en algunos sectores de la ciudad.
Durante el consejo de seguridad quedó el compromiso de realizar control en el terminal satélite, priorizar la creación de la casa habitante de calle para tener mejor control de esta población, y oficiar a la Personería, Defensoría y Procuraduría, para tener un censo real de familias que han llegado desplazadas del departamento de Arauca.
Por su parte, el Ejército Nacional se comprometió a disponer de unidad montada compuesta por 22 uniformados para reforzar la seguridad en zona rural, mientras que la Fuerza Aérea realizará patrullajes en sectores aledaños al Sena, Unitrópico y Unisangil, para prevenir hechos delictivos.
El alcalde Luis Eduardo Castro, dejó claro que se le aplicará todo el peso de la ley a expendios de carne y chatarrerías que estén incumpliendo con la ley. “De ser el caso, se cerrarán establecimientos y se les aplicará expropiación”, puntualizó el mandatario.
Cabe destacar que en el transcurso de esta semana la administración municipal y la policía han sellado cinco chatarrerías por no cumplir con los requisitos para su funcionamiento.
Con reuniones en Bogotá y Yopal, sector de la salud pide a Alirio Barrera que haga valer los derechos de los colombianos
Escrita por Casanare NoticiasEn el Centro de Convenciones de Sabana Eventos en Yopal, y en el salón principal del hotel Movich Buró en Bogotá, más de 1.100 trabajadores de la salud de Casanare y del país se dieron cita para llevar sus inquietudes ante el candidato al Senado por el Centro Democrático con le número 2, la petición clara, “queremos que usted sea el senador que reivindique los derechos de salud de prestadores y usuarios en Colombia”.
Tras exponer las necesidades y el diagnóstico de los asuntos de salud en Colombia, Alirio Barrera aseguró que abanderará estas necesidades en el Congreso. “Haremos los trámites necesarios para que se logre la formalización de los empleos de la salud. No podemos seguir viendo cómo es que los que están arriesgando la vida por los colombianos trabajen bajo la modalidad de contratos de prestación de servicios. Ellos deben tener todas las garantías” dijo el candidato llanero.
Alirio agregó que en bloque, junto a los senadores que concuerden en dicho ideal, promoverá exigencias al gobierno nacional para que implemente los servicios de tercer y cuarto nivel en todos los departamentos del país, además del fortalecimiento del primer nivel.
“Promoveremos desde el Senado que haya una vigilancia estricta a las EPS de manera que el servicio de salud se democratice y no siga siendo un monopolio de muerte y corrupción” apuntó Barrera.
El ex precandidato presidencial invitó a la comunidad a no bajar la guardia. “Acá no se ha ganado nada, las elecciones van hasta el cierre de las urnas el próximo 13 de marzo, mientras tanto, sigamos la lucha por tener no solo un senador, sino el senador más votado, de modo que seamos vistos con respeto ante el gobierno nacional”, puntualizó.
Este jueves, gran jornada de vacunación “Yopal y Casanare Unidos contra el COVID-19
Escrita por Casanare NoticiasAl cumplirse un año del Plan Nacional de Vacunación, este jueves 17 de febrero de 2022, la Alcaldía de Yopal en articulación con la Gobernación de Casanare, llevará a cabo la Gran Jornada de Vacunación “Yopal y Casanare Unidos Contra el Covid-19”.
Para este día habrá 14 puestos de vacunación instalados en el parque El Resurgimiento, los cuales estarán habilitados a partir de las 8:00 de la mañana, para que cada ciudadano de Yopal que no ha iniciado o terminado su esquema de vacunación, tenga la facilidad de acceder a los biológicos que tenemos disponibles para COVID-19 como Pfizer, Sinovac, Janssen, Moderna y Aztrazeneca. También se brindará vacunación para esquema regular y sarampión – rubéola.
Por lo anterior la Administración Municipal, expidió el Decreto 106 del 2022 “Por el cual se promueve la participación activa en la jornada masiva de vacunación en el municipio de Yopal, el 17 de febrero de 2022 y se dictan otras disposiciones”, con el fin de que toda la población, entre Instituciones Educativas, Universidades, autoridades del poder público, sector empresarial, asociaciones cívicas y comunidad en general, asistan a esta Gran Jornada de Vacunación.
Cabe recordar que Yopal, fue reconocida por el Ministerio de Salud y Protección Social, por estar dentro de las cinco ciudades capitales del país con mejores coberturas en vacunación COVID-19; por ello, el viceministro de Salud, Germán Escobar Morales, arribará a la capital casanareña para conmemorar un año más de lucha por la vida.