
CN (19626)
Casanareños se solidarizaron con la Cuadernatón 2022 logrando superar la meta por una educación sin deserción
Escrita por Casanare NoticiasTras nueve horas de ardua jornada en la plazoleta de la Gobernación de Casanare, la tarde anterior se cerró con broche de oro la cuadernatón 2022 que logró superar la meta con 107.334 cuadernos para cientos de niños y niñas del departamento quienes con útiles escolares, cuadernos nuevos y una sonrisa volverán a las aulas.
Esta estrategia liderada por la gestora Social, Cielo Barrera y la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer, se desarrolló del 3 al 15 de febrero, con una meta inicial de 50 mil cuadernos, sin embargo, la generosidad de los habitantes empresas públicas, privadas y población en general se vio reflejada durante los primeros días, logrando así fijar una segunda meta con 100 mil cuadernos, esta misma fue superada gracias a la respuesta de los casanareños.
"Me siento muy feliz de saber que superamos la meta con 107.334 cuadernos, porque serán miles de niños y niñas que nos regalarán su sonrisa y volverán a las aulas escolares con útiles necesarios para su educación, gracias al gran corazón de tantas personitas y empresas que tomaron la decisión de unirse a esta Cuadernatón 2022", afirmó la gestora Cielo Barrera.
Aclaró Cielo Barrera, que estas cajas de útiles escolares serán distribuidas lo antes posible, para que los rectores se encarguen de entregar a los niños más necesitados de cada colegio del departamento de Casanare.
Recalca la Gobernación de Casanare que con esta labor social no solo impacta la educación de la niñez y adolescencia, sino la reactivación económica con la compra masiva de cuadernos en la región; ahora serán los pequeños que pasarán las páginas de estos cuadernos para escribir su propia historia, la de cumplir los sueños en la educación y pintar de colores su propio futuro.
Falleció en las últimas horas reconocido abogado Yesid Beltrán Sáenz
Escrita por Casanare NoticiasHay pesar en el gremio de los abogados de Casanare por el fallecimiento en la madrugada de hoy del abogado Yesid Beltrán Sáenz, en el Hospital Regional de la Orinoquía HORO, tras permanecer recluido en el centro asistencial durante varios días.
Beltrán Sáenz, oriundo del departamento de Boyacá, era abogado de la Universidad Nacional. Ejerció funciones como secretario privado en la administración del ex alcalde de Yopal Nelson Mariño, y como secretario general del alcalde encargado Jorge García. También ejerció la docencia universitaria y en los últimos tiempos estuvo como analista político y columnista de varios medios de comunicación.
Su partida ha consternado a varios de sus allegados y abogados del departamento quienes expresaron que Casanare pierde a uno de sus grandes juristas, quien con su experiencia y conocimiento en derecho ejerció siempre una crítica en redes sociales y en los escenarios donde pudiera siempre hacer una tertulia jurídica.
Desde Casanare Noticias enviamos un abrazo solidario y fraterno a sus familiares, amigos y allegados en este difícil momento.
Esta tarde se espera cerrar con broche de oro la maratónica jornada de Cuadernatón 2022 que busca una educación sin deserción
Escrita por Casanare NoticiasA las 8 a.m. inició la maratónica jornada de la Cuadernatón 2022 en la plazoleta del primer piso de la Gobernación de Casanare donde están recibiendo todo tipo de útiles escolares para los estudiantes de escasos recursos del Departamento.
Hasta anoche ya iban 51.200 cuadernos y se espera la vinculación de más familias, entidades públicas y privadas para cerrar con broche de oro esta gran meta a las 6:00p.m. que busca superar los 100 mil cuadernos en aras de una educación sin deserción en Casanare.
La Cuadernatón 2022 es liderada por la gestora social Cielo Barrera, el equipo de trabajo de la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer desde el pasado 3 febrero y va hasta hoy martes 15 de febrero de 2022, con el apoyo fundamental de las secretarías de Educación de Casanare y Yopal quienes recuerdan a la comunidad que el eslogan de esta campaña ¡+ cuadernos + sonrisas + niños en la escuela!.
96 estudiantes de último semestre llegan a la Gobernación a realizar su práctica laboral remunerada
Escrita por Casanare NoticiasEl Cinema Casanare fue el escenario perfecto para que el gobernador Salomón Sanabria le diera la bienvenida a los 96 jóvenes que ingresan a la Gobernación de Casanare, a realizar sus prácticas laborales remuneradas con el fin de culminar sus requisitos de grado.
El gobernador de Casanare, resaltó la importancia de esta estrategia que le permite a los jóvenes casanareños obtener su título universitario, “estuvimos haciendo el lanzamiento de la segunda fase de lo que hemos denominado Casanare joven, donde los chicos pueden hacer sus pasantías en nivel técnico, tecnológico o profesional, esto va a permitir certificarle 5 meses de trabajo laboral y poder entrar a cumplir sus pasantías y graduarse”.
Sanabria Chacón, recalcó que esta es la segunda convocatoria que se realiza en el transcurso de su gobierno donde se han abierto espacios a los jóvenes para que ellos puedan no solo finalizar sus estudios, sino tener una práctica laboral que sea reconocida como práctica laboral. De igual manera, fue enfático en resaltar que los jóvenes reciben una bonificación de un salario mínimo mensual legal vigente, “no es una remuneración, es una bonificación educativa para práctica laboral que corresponde a un salario mínimo mensual vigente”, afirmó.
Por su parte, la secretaria de educación de Casanare, Elizabeth Ojeda, explicó de qué se trata la segunda convocatoria que realiza la Administración Departamental, resaltando que en el segundo semestre del 2021 se desarrolló con éxito la primera convocatoria. De igual manera, la funcionaria reveló cómo nació esta iniciativa que ha beneficiado a más de 200 estudiantes en el Departamento, con una inversión cercana a los 1000 millones de pesos.
“Todo parte de una necesidad establecida, encontramos que los jóvenes salían a hacer sus prácticas y no encontraban fácilmente una entidad donde se podía realizar, esa era una de las mayores limitantes que tenían para poderse graduar; esto nos llevó a entender que desde la Gobernación y unidos a una estrategia del presidente Iván Duque “Colombia Joven” podíamos entregarles la oportunidad a los jóvenes casanareños de hacer sus prácticas certificadas”, destacó el gobernador Salomón.
Alcaldía de Yopal denuncia agresiones por parte del abogado Lenin Bustos contra dos funcionarias
Escrita por Casanare NoticiasAnte los señalamientos que en redes sociales hiciera el candidato a la Cámara, Lenin Bustos, contra la jefe de la Oficina Asesora de Planeación Municipal, Sonia Ruíz García; la Administración no sólo desmintió sus aseveraciones, sino que dio a conocer ante los medios de comunicación locales las denuncias que ya se han interpuesto contra el abogado Bustos, por agresiones contra al menos dos de las secretarias de Despacho de la Alcaldía.
La funcionaria Ruíz García denunció que por el contrario se ha sentido víctima de agresión por parte de Lenin Bustos, pues en el mes de diciembre, mientras atendían un caso por invasión de un predio privado, el candidato utilizó palabras grotestas y desobligantes contra ella y hacia la secretaria de Gobierno Karen López; lanzando acusaciones y oponiéndose al debido proceso.
Por lo tanto, instauró en enero una denuncia ante la Fiscalía, por los delitos de falsa denuncia, violencia contra funcionario público, injuria y calumnia.
Asimismo, respondiendo a sus señalamientos, la jefe de Planeación aclaró que le pidió a su equipo de trabajo que denunciaran una información que era falsa y estaba promoviendo este señor, lo cual permite hacer Facebook con cualquier caso que vulnere el buen nombre de una persona o institución. Esto además de denunciar las agresiones de las que fue víctima junto con la secretaria de Gobierno.
“Soy una funcionaria más de la Administración que trabaja por el beneficio de la comunidad. No pararé porque soy una mujer ‘frentera’, de retos, voy a seguir trabajando sin importar las actuaciones de personas que atacan a las mujeres”: expresó la jefe de Planeación Sonia Ruíz, y pidió a todas las mujeres denunciar cuando sean agredidas en cualquier forma.
En apoyo a sus funcionarias, el alcalde Luis Eduardo Castro rechazó tajantemente las agresiones verbales de Bustos, indicando que no tiene derecho de actuar de esa manera y señalar sin el debido proceso; pues lo que hizo fue atentar contra el buen nombre de la jefe de Planeación ‘e injuriarla al decirle que roba’.
Por su parte el asesor jurídico de la Alcaldía, Jhon Kennedy Wilchez, destacó que verificaron que Bustos tiene al menos 22 procesos penales en su contra por denuncias por delitos como falso testimonio, calumnia, injuria, violencia contra servidor público e interés indebido en contratación; lo que demuestra a frecuencia de sus malas conductas.
Agregó Wilchez que se vienen presentando constantes enfrentamientos con el candidato, pero nada justifica sus acciones contra las secretarias, y resaltó en hacer un llamado a la comunidad, porque “las mujeres de Yopal se respetan”.
A su vez la gestora Social de Yopal, Silvia Vega Calderón, dijo que ha puesto en conocimiento de esta denuncia a la Alta Consejera de la Mujer, Gheidy Gallo, esperando que se pronuncie ante estas conductas de un candidato al Congreso; pidiendo que no se normalicen este tipo de violencias. Además, hizo un llamado de solidaridad de género a las mujeres yopaleñas.
Igualmente, el secretario de Salud Municipal, Jhon Rojas, indicó que es necesario defender las buenas actuaciones y la veracidad de los hechos. Manifestó su rechazo contra las agresiones del candidato Bustos, con las cuales falta el respeto a la Administración, a la funcionaria y más en su condición de mujer.
Fuente: Alcaldìa Yopal
Dos chatarrerías fueron selladas en la comuna III de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLuego de escuchar varias peticiones de los presidentes de Juntas de Acción Comunal de la Comuna III, entre ellas la necesidad de hacer más control y seguimiento a las chatarrerías donde al parecer, se estarían llevando elementos hurtados, la Administración Municipal, tomó acciones y adelantó operativos de control para contribuir con la seguridad de esta comunidad.
El primer operativo dio como resultado el sellamiento de dos chatarrerías, por falta de los respectivos documentos. Lo anterior teniendo en cuenta que una de las principales quejas de los residentes fue precisamente el aumento en la presencia de habitantes de calle en este sector, por lo que presuntamente algunos locales de comercio se estarían prestando para comprar elementos hurtados.
La Administración Municipal señaló que, continuarán con este tipo de operativos de manera articulada con la Policìa Nacional, en todas las comunas con el fin de brindar seguridad a los yopaleños.
El rifirrafe por la vía Paz de Ariporo - Montañas del Totumo
Martha Cifuentes Noticias & ContenidosUna nueva polémica se generó este fin de semana luego de que el director de obra del Consorcio Vías de Paz de Ariporo, José Gilmer Támara, cuestionara a los transportadores de ese municipio por el paro que realizan desde el pasado 29 de enero, hace dos semanas. El problema radica en la inconformidad con la empresa por llegar con 10 volquetas foráneas para apoyar la realización de los 16 kilómetros de la vía Paz de Ariporo – Montañas del Totumo.
El ingeniero expresó que en diciembre 2 se había logrado un acuerdo de precios con los transportadores, por encima de lo que el Consorcio tenía previsto, de 750 se pasó a 880 pesos el valor de metro cúbico por kilómetro. Igualmente ese día se firmó un acta donde las 10 volquetas solo tendrían una ocupación en la cantera pero no en el cargue de material para la carretera.
Sin embargo el consorcio no está conforme con estos acuerdos porque afectan su autonomía y están por encima del contrato, por 42 mil millones, firmado con la alcaldía de Paz de Ariporo. Para el ingeniero Támara, los transportadores están equivocados frente a lo que se quiso decir en el acta. Es decir, que sus volquetas, sí se pueden utilizar en cualquiera de los frentes de trabajo que tienen en este contrato.
José Gilmer Támara, confirmó además que se denunció ante el Invías al ingeniero Arcenio Sandoval, por injerencia indebida en la ejecución del contrato. Habría unas pruebas que evidenciarían que este habría apoyado a los volqueteros para que presionaran al contratista para que pagara más por el transporte de material, cuando su función es la de supervisar el convenio marco entre el Invías y la Alcaldía de Paz de Ariporo.
Precisamente el director territorial de Invías, Arcenio Sandoval, expresó que el proyecto vial sigue parado por falta de entendimiento entre contratista y transportadores. Invitó al diálogo y precisó que es inaceptable que el gobierno nacional envíe los recursos y las obras estén paradas y más en estas fechas de verano, que es cuando se debe trabajar al máximo.
En tono fuerte, Sandoval, expresó que “Ahora estos sinvergüenzas por su incompetencia acusándome a mi, yo lo único que he reclamado es que le paguen a los proveedores que prestaron bienes y servicios, jamás he promovido ningún bloqueo. A algunos transportadores los atendí en mi oficina a finales de noviembre antes que se iniciará la obra como lo hago con cualquier actor en cualquier proyecto. Si en ese proyecto hay gente que no deja avanzar el trabajo es el municipio a quien le corresponde ejercer autoridad y de ser necesario s usar la fuerza pública. Así es la corrupción en Colombia, los incompetentes no asumen responsabilidad y buscan culpar a quien nada tiene que ver.”
Por su parte Emiliano Duarte, vocero de los transportadores, expresó que con acta fechada el 2 de diciembre se acordó el precio de 880 pesos de metro público por kilómetro y que las volquetas que llevó el constructor de la vía, solo podía estar en la cantera pero no para el cargue de materiales.
El volquetero dijo que no es posible que lleven 10 volquetas con miras a otras 20, cuando en Paz de Ariporo hay 110 volquetas y si el contratista requiere los servicios de estos vehículos, los puede alquilar en Paz de Ariporo y no traer los vehículos de otros territorios.
El expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez, también entró este domingo a la polémica por el contrato de la pavimentación de la vía Paz de Ariporo – Montañas del Totumo, en Casanare, trinando a las 7:09 minutos de la mañana “Alerta: en Paz de Ariporo, Casanare, informan de un contrato de 45 mil millones en dificultades, alto anticipo y no empieza, acusan a la senadora saliente. El Centro Democrático no puede permitir corrupción”.
En este tuit el exsenador, sin decir el nombre de la senadora Amanda González, la involucra en hechos de corrupción alrededor de este contrato que se encuentra en ejecución pero el cual se ha visto afectado por el paro de los transportadores en varias oportunidades, por temas de precios del transporte, utilización de volquetas propias o alquiladas fuera de Paz de Ariporo y el no pago a los volqueteros, entre otros.
La senadora, ahora candidata por el partido Cambio Radical al Senado, no se quedó callada y le respondió en la misma red social. “Expresidente @AlvaroUribeVel resulta irresponsable los señalamientos que sin ninguna prueba usted hoy hace sobre mi. no sea cobarde! Lo invito a que si tiene pruebas las presente ante los órganos de control pertinentes.”, luego agregó que: “No contento con expulsarme de su partido, violentando todos mis derechos políticos y como mujer, pretenda ponerme en la picota pública acusándome sin pruebas de hechos contractuales que no son competencia mía. Le recuerdo que la Adm Municipal es CD”, SIC.
Realizarán operativos de control y vigilancia en las chatarrerías de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasVarias casos se han conocido en Yopal, en torno a elementos, al parecer, robados que están siendo llevado a las chatarrerías, en la capital casanareña. Y, es que la comunidad denunciò hechos de inseguridad que se han registrado por la constante presencia de habitantes de calle que se dedican a la recolección de chatarra.
El mismo alcalde Luis Eduardo Castro, luego del ‘Madrugón’ que lideró la Gobernación de Casanare el pasado 11 de febrero en la Comuna III reconoció que la problemática de las chatarrerías fue un clamor de todos los presidentes de este sector, quienes solicitaron controles a estos establecimientos.
Castro aseguró que darán la importancia al caso y tomarán medidas en aras de disminuir los índices de inseguridad. Dijo que iniciarán con un plan choque para realizar operativos de registro y control en chatarrerías donde estarían comprando elementos hurtados.
Por su parte, la secretaria de gobierno, Karen López, manifestó que: “Se viene trabajando en la actualización de alarmas comunitarias, lo que garantizará que todas las que se ubican en la Comuna III queden operando.
Cifra: 1.300 luminarias que se ubican en la Comuna III serán cambiadas gracias a convenio con la Gobernación de Casanare.
Dato de interés
-Convenio entre la Alcaldía Municipal y la Gobernación de Casanare, en el que la primera entidad aporta $400 millones y la segunda $800 millones, se dejará listo el centro de cómputo desde donde se operarán las 148 cámaras con las que cuenta la ciudad, y que, para el final del año, estarán funcionando al 100%.
-Los operativos de registro y control se fortalecerán en la Comuna III. Contarán con el respaldo de la Policía Nacional, Ejército Nacional y Migración Colombia.
Varias capturas deja ofensiva contra abusadores sexuales en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUnidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) adscritos a la Policía Casanare, lograron la aprehensión de un menor de 17 años y la captura de dos hombres de 19 y 21 años de edad, quienes eran requeridos por juzgados del departamento, por la comisión de delitos sexuales.
En Yopal, se efectuó la captura de un hombre de 21 años de edad, el cual era requerido mediante orden judicial emanada por el Juzgado segundo promiscuo municipal de Aguazul, por el delito de actos sexual violento. El capturado quedó a disposición de la Fiscalía 18 seccional Caivas.
En el municipio de Monterrey, se efectuó otra captura, esta vez se trató de un hombre de 19 años de edad, el cual era requerido mediante orden judicial por el Juzgado promiscuo municipal de Tauramena, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años en concurso heterogéneo con actos sexuales con menos de 14 años agravado.
Finalmente, en el municipio de Pore, se realizó la aprehensión de un joven de 17 años de edad, el cual era requerido mediante orden judicial emanada por el Juzgado Promiscuo de familia con funciones de conocimiento de Paz Ariporo, por el delito de actos sexuales con menor de 14 años agravado y en concurso homogéneo y sucesivo. El adolescente fue dejado a disposición de la autoridad solicitante.
La Policía del Departamento de Casanare invitó a la ciudadanía a brindar información a través de las líneas de emergencia 123, 122, 155, recordando que el aporte ciudadano es muy importante en la construcción de la seguridad ciudadana.
Dos muertos dejan accidentes de tránsito este fin de semana en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDos accidentes de tránsito registrados la tarde del pasado sábado y la noche de este domingo 13 de febrero dejaron dos muertos. Las dos víctimas se movilizaban en motocicleta a la hora de los siniestros.
El primer caso se registró en horas de la tarde luego de que Christian Fabián Rodríguez Molano, de 21 años de edad, perdiera el control del automotor y chocara abruptamente contra un poste en la calle 50 con carrera primera.
Debido al fuerte impacto el joven sufrió trauma craneoencefálico severo lo que ocasionó que falleciera en el lugar de los hechos.
El otro caso se registró la noche de este domingo 13 de febrero cuando Diego Alexander Bernal Ortiz, 31 años de edad, perdió el control de su motocicleta y chocó contra el separador de la glorieta en la calle 70 con carrera 5.
More...
La meta es reunir 100 mil cuadernos al cierre de la Cuadernatón 2022 este martes
Escrita por Casanare NoticiasEste martes 15 de febrero la Gobernación de Casanare, una jornada maratónica de esta Cuadernatón 2022 como cierre de esta estrategia, donde se espera la generosidad de muchas familias para lograr una posible segunda meta de 100 mil cuadernos.
Actualmente ya superó la primera meta de 50 mil cuadernos aportados por los casanareños para disminuir la deserción escolar en el departamento.
Del 3 al 15 de febrero se han ido uniendo empresas públicas, privadas y familias a esta iniciativa de la gestora social Cielo Barrera y la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer, en conjunto con Secretarías de Educación de Casanare y Yopal.
96 jóvenes casanareños cumplieron requisitos para realizar prácticas laborales remuneradas
Escrita por Casanare NoticiasHoy, lunes 14 de febrero, a partir de las 11 a.m. se realizará el lanzamiento oficial de la estrategia Casanare Joven 2022. En el evento que será presidido por el gobernador Salomón Sanabria, se presentarán los 96 estudiantes que se postularon y cumplieron con todos los requisitos.
¿Qué es Casanare Joven?
Esta estrategia, tiene como objetivo brindar a los jóvenes oportunidades para que además de cumplir con sus prácticas laborales, para finalizar sus estudios, obtengan experiencia en el campo laboral y reciban por ello un incentivo como remuneración.
Para este primer semestre de 2022, Casanare Joven convocó a estudiantes de cualquier programa de pregrado en las modalidades de formación profesional, tecnológica o técnica profesional. La convocatoria que estuvo abierta hasta el pasado 3 de febrero, permitió que 96 jóvenes estudiantes que se postularon y cumplieron con todos los requisitos, puedan hacer parte de la estrategia.
Las prácticas tendrán como escenario la administración departamental y las instituciones educativas oficiales de Casanare y en este escenario laboral podrán desarrollar actitudes, habilidades y competencias necesarias para desempeñarse en el entorno laboral futuro.
Alrededor de $480.000.000 fueron destinados por el Gobernación de Casanare, para entregar un incentivo a los 96 practicantes equivalente a un (1) SMLMV durante los cinco meses que estarán vinculados a la estrategia, la cual culminaría el 15 de julio de 2022.
Tras intensa persecución, Ejército capturó a sujeto que se movilizaba en una camioneta con poderoso armamento
Escrita por Casanare NoticiasEn medio de una intensa persecución fue capturado en flagrancia un sujeto cuando se movilizaba en un vehículo particular tipo camioneta, de placas venezolanas, por la vereda conocida como La Pava, en el municipio de Saravena, Arauca.
En el vehículo también se movilizaban tres sujetos más, quienes lograron huir rápidamente al notar la presencia de las unidades militares, informó el mayor General Jorge Eduardo Mora López, comandante de la Octava División del Ejército Nacional
El oficial señaló que, durante la inspección del vehículo, encontraron un poderoso armamento de largo y corto alcance compuesto por un fusil colt 5.56 milímetros, dos proveedores para fusil, cuatro pistolas calibre 9 milímetros, seis proveedores para pistola y tres granadas de fragmentación IM 26, armamento que sería utilizado para llevar a cabo acciones delictivas en Arauca.
De la persona capturada y el armamento hallado en el vehículo, informó que ya estaban a disposición de las autoridades competentes.
Ejército Nacional destruye artefactos explosivos en Arauca
Escrita por Casanare NoticiasEn la vereda Nápoles, municipio de Tame, Arauca, uniformados del Ejercito Nacional, destruyeron controladamente dos medios de lanzamiento tipo rampas y un cilindro de 40 libras que se encontraban unidos con 40 metros de cable.
De acuerdo con el Ejército, las tropas reaccionaron rápidamente gracias al llamado urgente de la comunidad y con una inteligencia dominante, se activó y se estableció el dispositivo de seguridad para realizar la destrucción controlada.
Las unidades militares hallaron otro artefacto explosivo improvisado que sería activado al paso de la comunidad y las tropas que transitan por la vereda Villa Maga, zona rural del municipio de Saravena lo que dejaría como resultado graves afectaciones en un radio de 30 metros.
Los artefactos explosivos fueron destruidos de manera controlada por técnicos de Explosivos y Demoliciones EXDE del Ejército Nacional.