
CN (19765)
Disturbios alteraron la tranquilidad de un importante sector de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa tranquilidad de los yopaleños se interrumpió la noche de este 30 por cuenta de disturbios que se registraron en el CAI del barrio El Progreso, momentos en que un grupo de jóvenes realizaban una velatón en este sector y se generó el enfrentamiento con la Policía.
Uno de los testigos del hecho expresó que los jóvenes estaban sentados frente al CAI del Progreso, realizando la velatón, cuando un desconocido lanzó una piedra e inmediatamente la policía comenzó a golpear con bolillo a los muchachos que estaban en una rotonda y se generó la confrontación entre policía y manifestantes.
El comandante de la Policía, coronel José Miranda, expresó que, cuando manifestantes realizaban la velatón en forma pacífica en el CAI, cerca de 30 jóvenes irrumpieron en el sitio a lanzar piedras contra la infraestructura policial y en aras de defender la institucionalidad se acudió al Esmad para controlar los disturbios debido a que dos patrulleras y un uniformado resultaron lesionados tras ser impactados con las piedras.
De los disturbios, que duraron aproximadamente dos horas, fue capturado un joven señalado de atacar a funcionario público, daño en bien del Estado y lesiones personales. Igualmente, el CAI fue afectado en su estructura y la comunidad en general de este sector se vio afectada por cuenta de los gases lacrimógenos.
A pesar de que el alcalde de Yopal en días pasados informó que la Fuerza del Esmad no estaba autorizada para ingresar a las calles de Yopal, anoche los uniformados con tanqueta repelieron con gases a los jóvenes, quienes atacaban con piedras a los policías. Mientras tanto la comunidad que debió salir a las calles por los gases, rechazó la presencia de los manifestantes, de los cuales dijeron no eran del barrio. También pidieron a la policía cesar los gases.
Mientras tanto la organización el colectivo de jóvenes Despertar Llanero, denunció con videos en su cuenta de Twitter que la policía hostigó las instalaciones de las sedes de la organización Congreso de los Pueblos.
Varios proyectos presentó el gobernador de Casanare ante OCAD de Ciencia, Tecnología e Innovación
Escrita por Casanare NoticiasAnte el OCAD de Ciencia, Tecnología e Innovación, representó Salomón Sanabria Chacón a los gobernadores de la Orinoquía, decidiendo sobre proyectos por alrededor de los $46.780 millones de pesos.
Entre las iniciativas aprobadas se encuentran los proyectos de formación de alto nivel, en el marco de Becas del Bicentenario, que incluye a 10 profesionales de Casanare en niveles de Maestría y Doctorado, que deberán adelantar sus tesis en temas de desarrollo regional.
Adicionalmente, se presentaron ajustes y viabilización de los proyectos de las convocatorias 2020, que incluyen 6 proyectos de inversión para Casanare que impactan temas de Educación, Turismo, Desarrollo Agroindustrial y Medio Ambiente con una inversión estimada de $14.780 millones.
De igual manera, se han aprobado las convocatorias que se desarrollarán para la vigencia 2021, que incluyen inversiones en investigación, formación de Talento Humano, Innovación, Medio Ambiente, Apropiación Social y Fortalecimiento Territorial, que alcanzará una inversión adicional aproximada de $32.000 millones, que se invertirán con la participación de universidades y centros de investigación para finales de esta vigencia.
De esta manera, el gobernador Salomón Sanabria continúa su trabajo incansable por todos los sectores del Departamento, ratificando también su liderazgo en gestión en la región de la Orinoquía.
Habitantes de calle de Yopal recibirán vacuna contra Covid-19
Escrita por Casanare NoticiasAcogiéndose al Plan Nacional de Vacunación, la Alcaldía de Yopal empezará con el proceso de vacunación de los habitantes de calle que se sitúan en la ciudad. La entidad tendrá que garantizar la logística para cumplir con la aplicación de las dos dosis.
Los habitantes de calle están priorizados por el grado de vulnerabilidad que tienen; la mayor parte de ellos tienen enfermedades graves y crónicas, así como trastornos de salud mental por el consumo problemático de sustancias psicoactivas, señala el comunicado de prensa enviado por la Alcaldía de Yopal.
El proceso constará de tres etapas:
Identificación de habitantes de calle. Se resalta que en el censo se tiene la caracterización de poco más de 300 habitantes de calle.
Verificación de condiciones de afiliación al sistema de salud.
Jornada de vacunación que se hará tanto en un punto específico, como con el traslado del personal médico a los lugares de permanencia de habitantes de calle.
“Ya se están ajustando los últimos detalles logísticos para que en próximos días inicie la vacunación. Será un estricto proceso para asegurar que cada habitante de calle reciba las dos dosis. Gracias al trabajo articulado entre las secretarías de Salud, Acción Social y Gobierno, la jornada será un éxito”, mencionó Karen López.
Dato de interés
El trabajo con habitantes se fortalece desde la Secretaría de Acción Social, por estos días, se está concluyendo con la atención intramural y extramural a habitantes de calle.
Nueva jefe de la oficina asesora de comunicaciones de la Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAnte el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, se posesionó como nueva jefe de la Oficina Asesora de Comunicaciones, la comunicadora social, Claudia Patricia Correa Reyes, luego del repentino fallecimiento del administrador público y periodista Javier Alonso Gaviria Giraldo por afectaciones relacionadas al Covid-19, quien había asumido dicho cargo.
La nueva responsable de las comunicaciones de la Alcaldía de Yopal, es comunicadora social egresada de la universidad Jorge Tadeo Lozano y especialista en Gestión de Entidades Territoriales de la Universidad Externado de Colombia.
Claudia Correa, laboró como jefe de prensa y comunicaciones en la Gobernación de Casanare entre los años 2016 y 2018. De igual manera prestó sus servicios profesionales a la Secretaría de Educación Departamental entre los años 2005 y 2006.
Igualmente, la comunicadora social, desde mediados del año 2020 se venía desempeñando en el área administrativa de la oficina de prensa de la Alcaldía de Yopal, cargo que desempeñó hasta el momento de su posesión como nueva jefe de la Oficina Asesora de Comunicaciones.
El alcalde de Yopal exhortó a la profesional a realizar un trabajo honesto y contundente por la transformación de Yopal como una ciudad referente de la Orinoquía colombiana bajo un esquema de planeación para los próximos 50 años.
Un hombre fue asesinado la noche de este 30 de junio en un establecimiento público ubicado en el sector de Villa Luna en el municipio de Pore. Se trata de Benjamín Preciado, de 36 años de edad.
De acuerdo con las autoridades, Benjamìn fue abordado por un sujeto que salió de la zona boscosa, en la parte posterior del establecimiento y sin mediar palabra, le disparó en varias ocasiones, causando heridas de consideración y la muerte instantánea el lugar de los hechos.
La Policía adelanta la investigación correspondiente del caso para dar con el paradero del homicida quien huyó del lugar.
Por fin terminarán una obra que llevaba más de 8 años inconclusa
Escrita por Casanare NoticiasDesde la vereda Santa Marta, en Trinidad, Casanare, Éricca Neita, gerente de ENERCA, realizó la socialización de la terminación de un importante proyecto, que beneficiará con electricidad a 10 veredas de los municipios de Trinidad y Paz de Ariporo.
Éricca Neita, manifestó que se trata de “honrar un compromiso muy importante, y es la terminación de una obra inconclusa con más de 8 años de abandono. Una obra que se inició en el año 2013. Contaba con suspensión de giros por parte del DNP, con una inversión que ascendía a $7.500 millones del SGR y debido a algunos incumplimientos en la ejecución, teníamos estos recursos congelados".
Gracias al ejercicio entre ENERCA y la Gobernación de Casanare, para este año ya se contaba con un proyecto recibido, liquidado y con la superación de suspensión de giros por parte del DNP, además de un plan de mejoramiento aprobado.
Fueron $660 millones que se volvieron a apropiar para terminar la electrificación de la veredas; Guasimal, Los Chochos, Santa Marta, Paso Real de la Soledad, Caño Garzas, El Valle y San Pedro.
Esta obra que beneficiará aproximadamente a 400 usuarios, contó con la participación de concejales de Trinidad y Paz de Ariporo y Presidentes de las JAC de estos municipios.
"Gracias al esfuerzo mancomunado entre el ingeniero Salomón Sanabria, el equipo de trabajo de la Gobernación de Casanare, y el equipo de trabajo de ENERCA, hoy podemos decir que vamos a llevar este año a feliz término” puntualizó la Gerente de ENERCA.
Médicos casanareños se capacitarán en Isrrael en temas relacionados con el manejo de la pandemia por Covid-19
Escrita por Casanare NoticiasDe los 27 profesionales de la salud que viajarán en representación de Colombia, la Gobernación de Casanare logró que fueran 13 los cupos reservados para personal asistencial de nuestro departamento.
Con beneplácito fue recibida por parte de la comunidad científica de Casanare y población en general, el anuncio hecho por la Administración Departamental en el que se confirma el desplazamiento de 13 profesionales de la salud al Estado de Israel, con el fin de ampliar sus conocimientos médicos y científicos en lo que respecta a la administración de la actual emergencia sanitaria por el Coronavirus y ejercer luego como multiplicadores de estos saberes en el territorio casanareño.
Será un total de cinco (5) días de formación (con traducción del inglés al español), en temas como: fortalezas del sistema de salud israelita en tiempos de paz y tiempos de guerra, características de la atención de la pandemia en Israel, la “batalla comunitaria” y su respuesta ante la Covid-19, reapertura económica post pandemia, los organismos de la sociedad civil y el enfrentamiento al Covid-19, consolidación del Centro Nacional del Manejo de Respuesta al Covid-19, atención primaria de pacientes respiratorios, sistema de exámenes y la importancia de los medios de comunicación durante la pandemia; entre otros.
La comitiva departamental que viajará hoy mismo hacia el medio oriente, lo hará no solo en representación de Casanare sino también de su respectiva entidad:
1. Liliana Zuleta – Secretaría Departamental de Salud
2. Darío Hernández – Hospital Regional de la Orinoquía
3. Iván González - Hospital Regional de la Orinoquía
4. Lorena García - Hospital Regional de la Orinoquía
5. Leider Daza - Hospital Regional de la Orinoquía
6. Alex Deilin Sánchez - Hospital Regional de la Orinoquía
7. Nubia Silva – SERVINSALUD IPS
8. Fernando Rodríguez – Red Salud Casanare
9. Carlos Orlando Amaya - Hospital Regional de la Orinoquía
10. Carlos Iván Díaz – alcalde de Monterrey
11. Fabiola Torres Niño - ESE SALUD YOPAL
12. Albert Gallego - ESE SALUD YOPAL
Respecto de los criterios de selección del personal médico, el secretario Privado Álvaro Mariño, precisó que, los mismos correspondieron a juicios relacionados con el perfil profesional y los roles o funciones que desempeñan dichas personas dentro de la atención de la emergencia sanitaria.
Muere una de las fundadoras del municipio de Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasA la edad de 88 años y de muerte natural, murió Ana Isabel Ramírez López en su residencia en el barrio Portal de la Roca ubicado en el municipio de Monterey, Casanare.
Fabio Ramírez el popular 'toto' agrega. "Mi madrecita murió en las horas de la tarde en su casita, rodeada de sus hijos, ella ya venía padeciendo hace varios días, su muerte fue de manera natural. Con mi padre Quintiliano Barreto eran el uno para el otro, creo yo, que esta relación empezó por allá en 1954, un año después de la entrega de armas de la revolución llanera en Monterey Casanare. Mi madre y padre fueron de los primeros fundadores del pueblo, tan pronto pudieron, se organizaron y construyeron su casa frente al parque principal muy cerca a la alcaldía. Dios en su infinita voluntad es el que sabe que hacer".
Gladys Barreto Bacca, licenciada en ciencias sociales recuerda a doña Isabelita. "Siento una gran tristeza porque yo fui muy cercana a ellos, doña Isabelita fue como una segunda mamá para muchas muchachas de la época. Era una señora muy respetuosa, elegante, abnegada, luchadora y cariñosa con sus hijos, tenía una voz muy suave, armoniosa y se dirigía a las personas con respeto. Doña Isabelita creo yo, que llegó a ser la mejor modista en nuestra época; hacia vestidos con elegancia y tenía diseños únicos, que vestimos con mi amiga Loly. Con la familia Barreto Ramírez total gratitud, porque fueron personas que en nuestra época contribuyeron con el desarrollo del pueblo y fueron muy especiales conmigo".
Ana Isabel Ramírez López también será recordada como una mujer valiente, excelente madre de diez muchachos, líder natural en el sector femenino, constructora del desarrollo del pueblo y algo importante en la historia de Monterrey; fue la señora que acompañó hasta hoy, al comandante de la revolución llanera Quinto Barreto.
Paz en la tumba de doña Isabelita, abrazo solidario a la familia Barreto Ramírez, personajes importantes en la fundación de Monterrey, Casanare.
Por. Nelson Benjamín Barreto Vaca.
Comuna VII de Yopal cada vez más cerca de finalizar su proceso de legalización
Escrita por Casanare NoticiasEn las próximas semanas la Administración Municipal estaría emitiendo el decreto que finalice oficialmente este proceso en la comuna más nueva de la ciudad.
Como compromiso de la reunión con Efraín García, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Villa Lucía, el alcalde Luis Eduardo Castro, en las próximas semanas emitirá y firmará el decreto que finalice oficialmente el proceso de legalización a la comuna VII de la ciudad.
Recordemos que la comuna VII es la última comuna que se ha creado en la capital del Casanare y por tal razón, actualmente no ha podido culminar de manera oficial su proceso de legalización, lo que impide el apoyo de diversas entidades como la Alcaldía de Yopal para la ejecución de diversas iniciativas y proyectos, que estén enfocados al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
Efraín García, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Villa Lucía, al finalizar la reunión destacó que el mandatario de los yopaleños es conocedor de la situación y le reiteró su voluntad de apoyar en la culminación del proceso de legalización. "Lograr la legalización de la comuna es un avance muy importante ya que, al ser la comuna más nueva de Yopal, tiene problemáticas en muchos aspectos como en el servicio de acueducto, alcantarillado, la pavimentación de vías, el alumbrado público, entre otras", expresó el líder comunal en su intervención.
Por su parte el alcalde Luis Eduardo Castro, además de adquirir el compromiso de culminar el proceso de legalización de la comuna, agregó que realizará una reunión con todos los líderes comunales y sociales de este sector, para organizar y estructurar un cronograma de trabajo articulado, que permita evaluar y ejecutar algunas iniciativas o proyectos que puedan darle solución a las dificultades más urgentes que registra esta localidad de la capital del departamento de Casanare.
Evalúan medidas en Yopal para el retorno gradual a la presencialidad académica este 12 de julio
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Educación de Yopal realiza mesas de diálogo y trabajo con los directivos y docentes de las instituciones educativas, para evaluar las medidas que se van a implementar en lo que sería el retorno gradual de la presencialidad académica, teniendo en cuenta la directiva 05 del 14 de junio de 2021, emitida por el Ministerio de Educación Nacional, donde establece como fecha el 12 de julio del presente año para retomar en todo el país las clases presenciales.
Álvaro Castañeda, secretario de Educación de Yopal aclaró que, no se trata de una medida exclusiva de la Administración Municipal, toda vez que la directiva emitida por el Ministerio de Educación Nacional establece que el regreso de los alumnos a las aulas de clase de manera presencial durante la emergencia sanitaria fue específicamente avalado en la sentencia de 15 de enero de 2021 del Honorable Consejo de Estado.
En ejercicio del control inmediato de legalidad de la directiva No. 11 de 2020 el máximo tribunal de la jurisdicción contencioso administrativa advirtió al “Ministerio de Educación Nacional y a las Secretarías de Educación de las entidades territoriales a que se refiere la directiva No. 11 de 2020, que es su obligación velar porque todos los prestadores del servicio educativo avancen de manera cierta, segura y decidida en la definición de las condiciones que permitan el retorno gradual y progresivo de los alumnos a las aulas, con plena observancia de las normas de bioseguridad previstas por las autoridades nacionales y previendo el manejo de aquellas situaciones particulares que, por decisión libre e informada de los padres de familia, ameriten un tratamiento distinto.
Esto, bajo la premisa de que la modalidad de trabajo en casa no puede ser equiparada a la educación presencial y que, por tanto, su aplicación no debe mantenerse más allá de lo que resulte estrictamente necesario para la contención de los efectos de la pandemia”.
Adicionalmente, el Ministerio de Educación Nacional resaltó en su directiva que el retorno a la actividad académica presencial ha sido respaldado por entes como la Procuraduría General de la Nación (Boletín 189 del 6 de marzo de 2021) y la Defensoría del Pueblo (Resolución 477 del 12 de abril de 2021), así como por organismos internacionales como UNICEF.
Sin embargo, el secretario de Educación Municipal agregó que, si para la fecha establecida por la cartera educativa nacional para el retorno de la presencialidad, la ciudad cuenta con una ocupación UCI de mínimo el 85% y los estudios epidemiológicos evidencian un contagio de mínimo 30 personas por cada 100 pruebas realizadas, la Administración Municipal iniciará los trámites correspondientes para que se continúe temporalmente con el mecanismo de educación virtual, toda vez que las condiciones sanitarias no permitirían garantizar que la salud y el bienestar de toda la comunidad educativa este protegida completamente.
Por su parte Carlos Chica, coordinador de calidad educativa de la Secretaría de Educación, explicó que, de iniciarse el retorno gradual de la presencialidad académica en la fecha establecida por el Ministerio de Educación Nacional, la mitigación de los contagios del virus Covid-19 es responsabilidad de todos. “Se debe partir del autocuidado y la autodisciplina, es importante que desde cada escenario como los hogares, las instituciones educativas y la Secretaría de Educación se articulen los esfuerzos para que los estudiantes que regresen a la presencialidad tengan garantías en la prevención del contagio”, expresó el funcionario.
Adicionalmente destacó que la dependencia gubernamental realizará el giro de recursos a las instituciones educativas para que se implementen los protocolos de bioseguridad enfocados en el lavado constante de manos, la sensibilización sobre la importancia del uso constante de tapabocas y la ventilación natural o mecánica. De igual manera, Actualmente se está evaluando un mecanismo de rotación de grupos para evitar al máximo las aglomeraciones en las instituciones educativas.
Por su parte Carlos Chica, coordinador de calidad educativa de la Secretaría de Educación, explicó que, de iniciarse el retorno gradual de la presencialidad académica en la fecha establecida por el Ministerio de Educación Nacional, la mitigación de los contagios del virus Covid-19 es responsabilidad de todos. “Se debe partir del autocuidado y la autodisciplina, es importante que desde cada escenario como los hogares, las instituciones educativas y la Secretaría de Educación se articulen los esfuerzos para que los estudiantes que regresen a la presencialidad tengan garantías en la prevención del contagio”, expresó el funcionario.
Adicionalmente destacó que la dependencia gubernamental realizará el giro de recursos a las instituciones educativas para que se implementen los protocolos de bioseguridad enfocados en el lavado constante de manos, la sensibilización sobre la importancia del uso constante de tapabocas y la ventilación natural o mecánica. De igual manera, Actualmente se está evaluando un mecanismo de rotación de grupos para evitar al máximo las aglomeraciones en las instituciones educativas.
More...
Suspensión del servicio de energía en sectores de Yopal y Orocué
Escrita por Casanare NoticiasPor trabajos que debe adelantar el personal de ENERCA, habrá suspensión del servicio en un sector de Yopal, el miércoles 30 de junio y el viernes 2 de julio en Orocué.
Los sectores en donde se realizarán las intervenciones son:
Yopal-Urbano: Brisas del Cravo, La Pradera, Pedregal, Estación de Policía - vía Sirivana, hotel La Bendición y Samán del Río. El horario de la suspensión es de 7:00 de la mañana a 1:30 de la tarde, el miércoles 30 de junio.
Orocué Urbano y Rural: Casco urbano y rural de Orocué y usuarios no regulados, como las Antenas de Claro, Movistar y la Ptar y Ptap de Orocué, en el horario comprendido de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, el viernes 2 de Julio.
Recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, debido a que, de acuerdo con el avance y condiciones propias de la actividad, se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Hoy, Capresoca adelanta Rendición de Cuentas Virtual 2020
Escrita por Casanare NoticiasDando cumplimiento a la ley de transparencia y para dar a conocer a afiliados, prestadores y comunidad en general los logros, resultados y avances de la entidad, la gerente de Capresoca, Nuria Yarley Bohórquez Peña, programó para hoy 30 de junio a las 10 de la mañana, la presentación del informe de rendición de cuentas que se hará de manera virtual, teniendo en cuenta que no se pueden hacer reuniones masivas como medidas de prevención contra el COVID-19.
La EPS invita a líderes sociales, veedores de salud y comunidad en general, para que consulten el informe de gestión y descarguen el formato de preguntas para participar, publicado en la página web de la institución www.capresoca-casanare.gov.co en el link rendición de cuentas.
Es de gran importancia que la comunidad asista y participe para que conozca de primera mano, cómo se vienen prestando los servicios, la red de prestadores, la condición económica de la institución, los indicadores de satisfacción, avances y ejecuciones de la entidad durante la vigencia 2020.
Falleció joven periodista, soñadora y amante de la cultura llanera
Escrita por Casanare NoticiasConmoción en el periodismo casanareño por la muerte de la joven periodista Karol Yedicsa Jiménez Huérfano, quien se venía desempeñando como jefe de prensa de la Empresa de Energía de Casanare. Karol, fue ingresada al Hospital Regional de la Orinoquía el pasado 15 de junio por complicaciones asociadas al covid-19 pero tristemente ayer se registró su deceso.
De Karol, hay mucho por decir y mucho que recordar, era una joven orgullosa del pueblo que la vio nacer y crecer, a diario se le escuchaba decir “soy orgullosamente nunchiana”, soñaba con algún día llegar a ser alcaldesa de Nunchìa y se estaba preparando para ello.
Era una joven apasionada, contagiaba alegría y buena energía a todos, siempre se le veía sonreír y disfrutar cada momento de su vida. Amaba el periodismo y lo alternaba con otra de sus grandes pasiones pues era una gran exponente de la cultura llanera, presentaba eventos llaneros, componía versos criollos, narró coleo y portaba con orgullo siempre en cada parrando el sombrero que identifica a los habitantes de esta tierra plana.
Karol, siempre le demostró a su mamá lo mucho que la amaba y compartió el tiempo al máximo con ella. Su muerte ha causado una gran conmoción en el gremio de periodistas, y ha dejado un profundo vacío en cada una de las personas que la conocimos y disfrutamos de su compañía.
Abuelo murió en Yopal tras permanecer en la calle durante horas esperando ayuda
Escrita por Casanare NoticiasUn adulto mayor que permaneció tirado en el piso durante varias horas en inmediaciones a Olímpica Yopal, murió luego de ser trasladado a un centro asistencial y de esperar que alguna entidad le brindara ayuda.
Cuenta la comunidad indignada, quienes lo auxiliaron y le brindaron alimentos, que el abuelo se encontraba desde muy temprano en difíciles condiciones de salud en la calle, sin que ninguna institución le brindara atención oportuna, pues llamaron al CRUE, policía y otras entidades y ninguna atendió el llamado.
Relatan los vecinos, que finalmente arribó una ambulancia quienes lo trasladaron, sin embargo, a los 15 minutos lo regresaron al mismo lugar, porque según ellos, el abuelo estaba muy agresivo cuando en realidad era evidente que necesitaba ayuda.
Al adulto, según la comunidad, se le pudo brindar atención solo hasta que apareció una enfermera del equipo de Acción Social quien llamó a una ambulancia y pudo trasladarlo a un centro médico, pero lamentablemente murió.