
CN (19765)
Se restringe tránsito vehicular pesado en la vía alterna Monterrey - Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasAnte la situación registrada de hundimiento de la bancada en un sector de la vía que comunica los dos municipios del sur de Casanare, que llevó a que residentes del sector realizaran cierres, por directriz del gobernador Salomón Sanabria, se adelantaron reuniones con las comunidades.
El mandatario de los casanareños dialogó con los asistentes mediante llamada telefónica, y reafirmó su compromiso con este importante sector del departamento. De igual manera, invitó al uso adecuado de esta vía alterna, que facilita el tránsito entre los dos municipios y las comunidades de las diferentes veredas que se ubican en el sector.
En el encuentro se socializó el Decreto N. 02716 de 2021, por medio del cual se toman medidas sobre el tránsito vehicular en la vía departamental 65CA10 que comunica los municipios de Monterrey y Tauramena, resolviendo:
Artículo Primero: Autorizar la restricción de tránsito de vehículos de designación C2-Camión rígido de dos ejes, camión sencillo, C3-Camión rígido de 3 ejes, camiones de 3 ejes doble troque, designación 2S3-Tractocamión de dos ejes con semirremolque de tres ejes, designación 3S3-Tractocamión de tres ejes con semirremolque de tres ejes, buses pertenecientes al grupo C de transporte público interdepartamental o municipal de más de 19 pasajeros y en general cualquier automotor que su peso bruto vehicular registrado supere los 9.000 kilogramos.
Artículo Segundo: Autorizar el cierre parcial a un carril de la calzada con ocasión del daño estructural en la vía de orden departamental 65CA10 en el kilómetro 18 sentido Tauramena – Monterrey, en jornadas diarias de lunes a domingo y hasta que se logre la superación del daño estructural de la precitada vía en el tramo señalado.
De esta manera la Administración Departamental atendió el requerimiento de las comunidades que venían solicitando se regulara el tránsito vehicular pesado, ya que el alto flujo de dichos automotores podrían haber contribuido en el colapso registrado actualmente en la vía.
Estudiantes de procesos de inclusión sembraron árboles en el Parque La Iguana
Escrita por Casanare NoticiasEl secretario de Educación de Yopal, Álvaro Castañeda, lideró una jornada de siembra de árboles nativos en el parque La Iguana, con el fin de estimular el aprendizaje y desarrollo de niños y niñas en condición de discapacidad. En total fueron 20 estudiantes del proceso de inclusión, quienes acompañados de sus padres de familia participaron de la actividad.
Resaltó el secretario que, a pesar de requerir de un proceso de inclusión de acuerdo a sus necesidades, son estos estudiantes los que más se destacan por participar activamente de este tipo de jornadas pedagógicas y lúdicas, que son de gran beneficio para su aprendizaje porque estimula el sentido de pertenencia por la flora y fauna de caracteriza a esta zona del país.
Castañeda, agradeció a los padres de familia, rectores, docentes y su equipo de trabajo del área de inclusión, por hacer parte de esta jornada, destacó que es importante continuar con ese trabajo articulado para avanzar en el desarrollo de diversas estrategias que permitan involucrar a más niños y niñas del proceso de inclusión en actividades que son de gran beneficio para la ciudad, la comunidad educativa y el medio ambiente.
Los estudiantes son de las Instituciones Educativas: Técnico Ambiental, Policarpa Salavarrieta, El Paraíso, Lucila Piragauta, Luis Hernández Vargas, Braulio González, Itey y Centro Social. Estos niños y niñas fueron concientizadas sobre la importancia de sembrar árboles como medida de protección y preservación del medio ambiente, además del fomento de actividades productivas en el sano aprovechamiento del tiempo libre.
Menor de edad resultó lesionada en accidente de patrulla motorizada de la Policía en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna patrulla motorizada de la Policía Casanare se vio involucrada en un accidente de tránsito en Yopal donde resultó lesionada una menor de edad.
El hecho ocurrió en la carrera 14 A con calle 41 sobre las 11.45 de la mañana de este 12 de julio cuando una patrulla motorizada de la Policía chocó contra una motocicleta de un particular, producto de esta colisión sale expulsada una de las motocicletas y golpea a una menor de edad en calidad de peatón quien había salido a la tienda, indicaron las autoridades de tránsito.
El conductor de la patrulla de la policía resultó con lesiones menores mientras que su acompañante presenta trauma cráneo encefálico, trauma de tórax y se encuentra sedado de acuerdo al reporte de tránsito municipal. El conductor particular de 21 años de edad, quien no tiene licencia de conducción, también resultó lesionado.
Sobre la menor de edad se conoció que la moto del particular le cayó encima y le generó hematomas en una pierna, laceración en la cabeza, pie, y sufrió serias lesiones en uno de los dedos de su mano.
Cerca de $1.400’000.000 para bioseguridad en planteles académicos de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Educación de Yopal realizó la transferencia a los fondos de servicio de las instituciones educativas oficiales del Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME), para garantizar los protocolos de bioseguridad y adecuación de espacios aireados en los establecimientos académicos de la ciudad. Esta transferencia alcanzó un monto total de $1.381’077.800, recursos que abarcan cada una de las 24 instituciones educativas que tiene la capital casanareña.
En la siguiente tabla se observa la distribución de los recursos, además del aforo máximo que debe tener cada institución educativa, teniendo en cuenta que el límite establecido es del 35% del total de los estudiantes matriculados.
ÍTEM |
INSTITUCIÓN |
ESTUDIANTES MATRICULADOS |
AFORO MÁXIMO (35%) |
RECURSOS FOME |
1 |
La Esmeralda |
211 |
74 |
$ 15,077,800.00 |
2 |
Santa Teresa |
206 |
72 |
$ 25,000,000.00 |
3 |
Teresa de Calcuta |
515 |
180 |
$ 20,000,000.00 |
4 |
Antonio Nariño |
698 |
244 |
$ 42,000,000.00 |
5 |
Braulio González |
3.067 |
1.073 |
$ 90,000,000.00 |
6 |
Carlos Lleras Restrepo |
1.52 |
532 |
$ 32,000,000.00 |
7 |
Centro Social |
1.863 |
652 |
$ 62,000,000.00 |
8 |
Divino Salvador |
537 |
188 |
$ 100,000,000.00 |
9 |
El Paraíso |
1.605 |
562 |
$ 32,000,000.00 |
10 |
El Triunfo |
361 |
126 |
$ 75,000,000.00 |
11 |
Gabriela Mistral |
336 |
118 |
$ 70,000,000.00 |
12 |
Jorge Eliecer Gaitán |
1.528 |
535 |
$ 80,000,000.00 |
13 |
La Campiña |
1.499 |
525 |
$ 50,000,000.00 |
14 |
La Inmaculada |
480 |
168 |
$ 20,000,000.00 |
15 |
Lucila Piragauta |
2.227 |
779 |
$ 32,000,000.00 |
16 |
Luis Carlos Galán Sarmiento |
635 |
222 |
$ 32,000,000.00 |
17 |
Luis Hernández Vargas |
3.219 |
1.127 |
$ 50,000,000.00 |
18 |
Manuela Beltrán |
1.608 |
563 |
$ 38,000,000.00 |
19 |
Policarpa Salavarrieta |
923 |
323 |
$ 70,000,000.00 |
20 |
Técnico Empresarial |
3.654 |
1.279 |
$ 101,000,000.00 |
21 |
Lorgio Rodríguez |
151 |
53 |
$ 80,000,000.00 |
22 |
Llano Lindo |
3.139 |
1.099 |
$ 100,000,000.00 |
23 |
Técnico Ambiental |
1.988 |
696 |
$ 95,000,000.00 |
24 |
Megacolegio El Progreso |
1.836 |
643 |
$ 70,000,000.00 |
TOTAL |
33.806 |
11.832 |
$ 1,381,077,800.00 |
Las Instituciones Educativas manejarán sus recursos según sus condiciones de aforo y operatividad, sin embargo, deberán realizar un reporte físico y financiero de la inversión realizada, para ello, la Secretaría de Educación Municipal ejecutará la supervisión técnica, administrativa y financiera, para garantizar el adecuado uso de este presupuesto.
Es importante resaltar que la administración del fondo de servicios educativos, la ordenación del gasto, son de responsabilidad del rector o rectora de la institución educativa, así como la ejecución del presupuesto, utilización de los recursos, prohibiciones, contabilidad, control, asesorías y apoyo, rendición de cuentas, responsabilidad fiscal y disciplinaria, entre otros temas competentes acorde al decreto 4791 de 2008 en el marco de la ley 715 de 2001.
Juzgado ordena al Hospital de la Orinoquía pagar más de mil millones de pesos a una paciente
Escrita por Casanare NoticiasMás de mil millones de pesos tendrá que pagar el Hospital Regional de la Orinoquia a la familia de Orfa Yaneth Morales Suárez, como indemnización por los perjuicios causados durante su estancia en este hospital en la cual adquirió una infección nosocomial a la cual no se le dio el tratamiento adecuado y por la cual quedó en estado vegetativo. Así lo determinó el Juzgado Primero Administrativo de Yopal.
La mujer ingresó el 5 de noviembre de 2011 al Horo, producto de un accidente de tránsito ocurrido cuando un carro atropelló la moto que ella conducía en hechos ocurridos en Paz de Ariporo. Orfa fue diagnosticada con politraumatismo y trauma cráneo encefálico. Posteriormente fue dada de alta el 10 de noviembre y reingresó el 12 de noviembre con un fuerte dolor en el tórax.
De allí es trasladada a una UCI de la IPS Anestecoop Chía. De esta clínica, es dada de alta con un complicado diagnóstico de encefalopatía hipóxica isquémica, hemotórax coagulado sobre infectado y síndrome de dificultad respiratoria, entre otros, que a la postre la condujeron a un estado vegetativo, confirmado el 30 de enero de 2013.
Motociclista impactó con la parte trasera de un vehículo en la Marginal del Llano y sufriò varias lesiones
Escrita por Casanare NoticiasMotociclista de 41 años de edad resultó con varias lesiones tras impactar con la parte trasera de un vehículo color rojo en la vía Pore-Yopal, a la altura de la vereda La Sequi.
El hombre presenta herida abierta en cuero cabelludo, herida abierta en la parte frontal de la cabeza, laceraciones en miembro inferior derecho y dolor abdominal.
Un joven de 21 años aproximadamente quien se transportaba en calidad de parrillero resultó ileso, al igual que el conductor del vehículo.
Hostigamiento contra Estación de Policía del municipio de Sàcama
Escrita por Casanare NoticiasLa noche de este sábado 10 de julio fue atacada con explosivos la Estación de Policía del municipio de Sácama donde por fortuna no se registraron personas heridas.
En estos hechos que alteraron el orden público, el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía Casanare, informó que, los artefactos cayeron a unos 50 metros de una de las garitas. Inicialmente se reportaron 6 explosiones y luego en verificación en terreno las autoridades encontraron un elemento más que no había sido detonado.
Segùn el comandante de la Policía en Casanare, los uniformados en conjunto con el Ejército Nacional lograron ubicar un elemento más que fue utilizado para lanzar este artefacto explosivo, siendo desactivado de manera controlada por el Ejército.
El secretario de Gobierno, Oscar Peñalosa, llegó hasta le municipio de Sàcama para brindar respaldo a las autoridades y solidarizarse con la población debido a que las seis detonaciones de gran capacidad ocurrieron cerca a una residencia familiar.
Finalmente, el coronel Miranda señaló que, adelantan las investigaciones para establecer quienes fueron los autores de este ataque que puso en riesgo la vida de los habitantes.
“Allí tienen injerencia el GAOR 28 y el ELN, pero se presume que fue el ELN teniendo en cuenta que estos delincuentes aducen que en el mes de julio están cumpliendo un año más de su accionar delincuencial y están haciendo cualquier acción que les permita generar noticia”, puntualizó el oficial.
El miércoles MinEducación entregará en Yopal resolución que avala la transformación de Unitrópico a universidad pública
Escrita por Casanare NoticiasLuego de un largo proceso, la Administración Departamental, recibe la histórica noticia por parte del Gobierno Nacional que permitirá a Casanare tener su primera universidad pública, gracias al trabajo de muchas personas que han contribuido para que este sueño por fin se materialice.
El tan mencionado acto contará con la presencia de la Ministra de Educación María Victoria Angulo, quien entregará de manera oficial la Resolución 012470 del 9 de junio de 2021, donde dará a conocer las disposiciones generales del régimen de transición.
Por su parte, el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria manifestó que este anuncio demuestra que se sigue avanzando en ampliar el porcentaje de cobertura educativa en el departamento. De igual manera, indicó que en el transcurso de esta semana se espera que el proyecto de ordenanza sea radicado en la Asamblea Departamental, para que su transformación quede completa.
No obstante, el gobernador Sanabria recordó y agradeció a todas las personas que hicieron parte de este proceso, desde el presidente Iván Duque, la Ministra de Educación María Victoria Ángulo, Unitropistas, al ex gobernador Josué Alirio Barrera, el exrepresentante a la Cámara, Jhon Molina, el rector Oriol Jiménez, el asesor jurídico Alexis Ferley Bohórquez, la Senadora Amanda Rocío González, ex diputados, los Representantes Jairo Cristancho, César Ortiz Zorro y a todos los líderes y ciudadanos que trabajaron para que esta transformación fuera posible.
Deportistas de alto rendimiento fueron becados por Unitrópico
Escrita por Casanare NoticiasCon una beca del 100% podrán iniciar sus estudios profesionales en Unitrópico, deportistas destacados en torneos nacionales e internacionales en disciplinas como taekwondo, patinaje, atletismo y boxeo. Esto lo estipula la Resolución Rec No. 183, para que los jóvenes realicen su trámite de admisión y aprovechen esta oportunidad dispuesta para el semestre 2021 – B.
Este estímulo lo otorga Unitrópico porque reconoce y destaca el buen desempeño de los estudiantes en los campos culturales, deportivos y los aportes al desarrollo institucional, con la exoneración de los derechos básicos en el valor de la matrícula, así lo describe el Acuerdo No. 187 de 2019. Por lo tanto, deportistas de alto rendimiento como los beneficiados en esta oportunidad, podrán seguir enalteciendo el nombre de Casanare en sus representaciones y cumplir con sus objetivos académicos.
Los deportistas becados son:
YEFFERSON ALFREDO OCHOA FERNANDEZ, deportista de TAEKWONDO, que se ha destacado en los siguientes eventos: Clasificado a Juegos Olímpicos 2020, múltiple medallista en los juegos deportivos nacionales y número 1 en el ranking nacional.
KEVIN ALEJANDRO LENIS ANGARITA, deportista de PATINAJE que se ha destacado en los siguientes eventos: Plata en los juegos nacionales 2019, Selección Colombia 2018-2019 en campeonatos mundiales, múltiple medallista nacional, múltiple medallista Selección Casanare Interligas desde 2016 y medallista Panamericano de Clubes 2021 en la categoría de mayores.
MARYURY VILLAMIZAR CAMACHO, deportista de ATLETISMO, que se ha destacado en los siguientes eventos: Doble medallista de oro en los juegos deportivos Paranacionales 2019, en lanzamiento de disco y lanzamiento de jabalina.
FAISULLY ESTEFANIA RIVERO CELY, deportista de ATLETISMO, que se ha destacado como: Deportista destacada de altos logros en modalidad de campo prueba salto triple selección Colombia.
JHON DEIVI GARRIDO REYES, deportista de TAEKWONDO, que se ha destacado en los siguientes eventos: Medallista de oro en los juegos deportivos nacionales, múltiple medallista nacional y número 1 del ranking nacional en esta disciplina.
MARIA FERNANDA GRAJALES, deportista de BOXEO, que se ha destacado en los siguientes eventos: Subcampeona Nacional Categoría Juvenil 2021
Más de 80 perros y gatos fueron vacunados este fin de semana en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEste fin de semana se realizó en Yopal, una nueva jornada de vacunación antirrábica para caninos y felinos. En esta oportunidad se habilitaron dos puntos; uno en la cancha cubierta del barrio El Portal y otro en la cancha cubierta del barrio Villa Lucía.
En la actividad fueron vacunados 54 caninos y 29 felinos, para un total de 83 animales, vacunación que fue liderada por la Secretaría de Salud Municipal.
Las jornadas continuarán, por lo que es importante tener en cuenta que, en el momento de la vacunación, los perros deben ir con collar y si son agresivos con bozal y en caso de llevar gatos, que estén envueltos dentro de una cobija, manta o bolsa de tela; además recordó que los animales deben ser mayores de tres meses y estar sanos.
La vacuna es totalmente gratis y tiene vigencia de un año, por lo cual la Secretaría de Salud Municipal adelanta anualmente las jornadas de vacunación contra la rabia en el municipio, recordándole a la comunidad que se lleva a cabo con el fin de evitar la presencia de esta enfermedad en el ser humano.
Es importante enfatizar que la rabia es una enfermedad zoonótica que puede afectar a hombres y a animales por igual y se previene por medio de la vacunación de las mascotas.
More...
Alcalde de Yopal supervisó obras de mantenimiento en la bocatoma La Tablona
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, llegó hasta la vereda Guayaquito en el corregimiento de El Morro, para supervisar la finalización de las obras de rehabilitación y mantenimiento de la bocatoma en la quebrada La Tablona, sitio desde donde se realiza la captación del agua para su tratamiento y posterior distribución a las redes que se encuentran por toda la ciudad.
El proyecto enmarcado en un contrato suscrito entre la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) y la Unión Temporal Obras y Proyectos Lingarq, también incluía obras de protección como la implementación de gaviones sobre el costado de la quebrada para mitigar la afectación del cuerpo de agua sobre la bocatoma.
Este proyecto tuvo una inversión de $431’594.329 y su mano de obra en gran medida fue contratada con la comunidad del sector. Adicionalmente, durante la obra fueron trasladados 200 toneladas de material como arena triturada, cemento, geotextil, herramientas, entre otros elementos necesarios para garantizar la protección del punto de captación en el sistema de acueducto de la ciudad de Yopal.
La comunidad de la vereda Guayaquito no solamente se benefició con la contratación de gran parte de la mano de obra, sino que también se realizó la adecuación de la vía veredal, mejorando de esta manera la comunicación terrestre con las cerca de 60 familias que habitan esta vereda.
“Recibimos un buen proyecto porque además de mejorar el área de captación del sistema de acueducto, también nos mejoraron la vía veredal y nos sentimos satisfechos. Nosotros como comunidad año tras año hacemos labor social con la vía a través de los famosos mandatos, pero esta vez contamos con un fuerte apoyo de la Alcaldía y la EAAAY”, expresó Alexander González, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Guayaquito.
El líder comunal destacó que la comunidad le da siempre la bienvenida al alcalde Luis Eduardo Castro a la vereda y reiteró la disposición de seguir con el trabajo articulado porque de esta manera se pueden lograr muchos beneficios para este sector.
El gerente de la EAAAY, Jairo Bossuet Pérez, agregó que con estas obras la empresa no solamente garantiza el suministro de agua potable en la ciudad, sino que también se vincula a la comunidad para que ellos también aporten al desarrollo de sus entornos, todo enmarcado bajo un concepto de responsabilidad social.
Inició la socialización del ajuste y modificación del Plan de Ordenamiento Territorial de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Administración Municipal dio inicio a las mesas urbanas territoriales, para la formulación de la revisión, ajuste y modificación del Plan de Ordenamiento Territorial de Yopal.
Este importante espacio participativo tuvo lugar este domingo 11 de julio en horas de la mañana en la Comuna I de la capital casanareña, donde participaron los concejales, veedores, líderes, ediles y comunidad en general. En horas de la tarde se realizó la misma dinámica en la Comuna II.
"La idea es poder llegar a todas las Comunas con estos talleres de participación, con el objetivo de escuchar las inquietudes de la población frente al Plan de Ordenamiento Territorial, crear ideas y gestionar soluciones para el desarrollo de la ciudad", indicó Sonia Ruíz, jefe de la oficina Asesora de Planeación.
La revisión del diagnóstico del Plan de Ordenamiento Territorial es un procedimiento de carácter técnico y jurídico, cuyo propósito esencial es actualizar, modificar o ajustar sus contenidos y normas de manera que se alcance la construcción efectiva del modelo territorial. Es una herramienta para la gestión eficiente, articulando la visión territorial a corto, mediano y largo plazo con directrices para el desarrollo económico, la conservación, uso y gestión de los recursos naturales y patrimonio cultural, prevención y reducción de riesgo, sistemas de redes de servicio de transporte, movilidad, accesibilidad, energía, entre otros.
La Jefe de la Oficina Asesora de Planeación, manifestó que la Comuna I de Yopal tiene una particularidad y es toda la problemática de riesgo que presenta sobre el río Cravo Sur, lo que se convirtió en un componente para que se diera la modificación del POT, lo que conlleva incorporar este estudio de vulnerabilidad de riesgos y permitirá que se cambien las condiciones que se encuentran el POT vigente.
“Vamos a tener una mesa muy importante donde se va a conocer todo el diagnóstico general que tiene el actual Plan de Ordenamiento Territorial y lo que la norma nos da en este ajuste. Este proceso se socializará por medio de diferentes canales, donde estaremos recepcionando todas las inquietudes de la comunidad y escuchando propuestas que serán estudiadas y analizadas para darles solución”, expresó la funcionaria.
Las próximas mesas urbanas territoriales, para la formulación de la revisión, ajuste y modificación del Plan de Ordenamiento Territorial de Yopal, se desarrollarán en los siguientes días y horarios:
Lunes 12 de julio en el Coliseo 20 de Julio, Comuna III, a partir de las 5:00 p.m
Martes 13 de julio en el Colegio La Campiña, Comuna IV, a partir de la 5:00 p.m.
Miércoles 14 de julio en el Megacolegio del barrio El Progreso I, Comuna V, a partir de las 5:00 p.m.
Jueves 15 de julio en el Coliseo Cubierto Villa Flor, Comuna VI, a partir de las 10:00 a.m. y en el Coliseo Villa Lucía, Comuna VII, a partir de las 4:00 p.m.
Sancionaron dos colombianos por arrendar a población migrante sin el lleno de requisitos en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasEn los constantes operativos que adelanta las autoridades del municipio de Aguazul, capturaron a una mujer de nacionalidad venezolana por los delitos de hurto y expendio de sustancias psicoactivas.
En esta jornada, también se sancionaron dos ciudadanos colombianos por arrendar a población migrante sin el lleno de requisitos como permiso de permanencia y contrato de arrendamiento, según informó la secretaria de Gobierno, Cateryne Porras.
"En Aguazul no permitiremos acciones delictivas ni alteraciones al orden público, por eso hemos desplegado estos operativos para capturar y expulsar de manera inmediata a todas las personas extranjeras que afectan la seguridad y convivencia de nuestro municipio", agregó la alcaldesa Johana Moreno.
La Secretaría de Gobierno de Aguazul con apoyo de Migración Colombia y Policía Nacional vienen realizando distintos operativos de seguimiento y control a residencias donde existen denuncias de actuaciones delictivas.
Masacre en Cravo Norte, Arauca: Asesinaron a 4 miembros de una misma familia
Escrita por Casanare NoticiasUna masacre se registró sobre las 9.40 de la mañana de este domingo 11 de julio en la vereda El Corozo del municipio de Cravo Norte, Arauca.
Según información, hombres fuertemente armados dispararon contra cuatro personas de una misma familia, que se movilizaban en tres motocicletas por carretera destapada, allí fueron interceptados por hombres armados, quienes les dispararon en varias oportunidades y luego partieron con rumbo desconocidos llevándose los vehículos.
Las víctimas fueron identificadas como los hermanos Juan Garcés Garcés y Raúl Garcés Garcés, tíos de los hermanos Joaquín Garcés González y Ángel Garcés González.
La Defensoría del Pueblo por su parte rechazó la masacre y confirmó que se adelantaba un consejo de seguridad para atender la situación, pero hasta el momento no se han conocido detalles, ni autores de este crimen.
Por su parte, la Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC exigió investigación inmediatamente.