CN

CN (19765)

Ayer el Ministerio de Educación Nacional emitió la Resolución 012407 del 09 de julio, por medio de la cual es aprobado el estudio de Factibilidad Socioeconómico para la transformación de Unitròpico a ente autónomo universitario de carácter público.

El próximo martes 13 de julio estará en Casanare, la ministra María Victoria Angulo, en la entrega del acto administrativo en el que el Ministerio de Educación avala la transformación de la Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano-Unitrópico.

Así mismo, en los próximos días el gobernador Salomón Sanabria, presentará a la Asamblea Departamental el proyecto de ordenanza que permitirá oficializar este proceso de transformación, que se convierte en una gran apuesta en educación superior para Casanare.

“Este es un logro de Casanare no solo para la región, sino para Colombia en general, una nueva universidad pública después de 30 años, el logro más grande del departamento en toda su vida administrativa”, dijo el gobernador Sanabria.

Este proceso se materializa gracias al acompañamiento del presidente Iván Duque, ministra de Educación Nacional, María Victoria Ángulo, el gobernador Salomón Sanabria, el trabajo y compromiso del ex gobernador Josué Alirio Barrera, directivos y toda la comunidad educativa Unitropista, la senadora Amanda Rocío González, el representante Jairo Cristancho, el ex congresista Jhon Molina, la honorable Asamblea de Casanare, así como la ciudadanía y líderes que le apostaron a este propósito.

Viernes, 09 Julio 2021 14:59

Capturado presunto cabecilla del ELN

Escrita por

En la vereda La Patagonia, del municipio de la Montañita, Caquetá, las capturaron a William Anderson Salazar Buriticá, señalado de ser alias Mauricio, Mao o Jefferson, presunto cabecilla del autodenominado Batallón Héroes y Mártires del Frente de Guerra Oriental, del grupo armado organizado ELN, el cual tenía orden judicial vigente por el delito de extorsión agravada.

De acuerdo con el brigadier General, Mauricio Josè Zabala, comandante de la Octava Divisiòn del Ejèrcito Nacional, este sujeto es oriundo de Arauquita, Arauca, tiene 27 años de edad, 18 de ellos en las filas del ELN, y habría ingresado en el 2003 como guerrillero raso, escalando hasta ser conocido como cabecilla. En la actualidad estaría concentrando su accionar delictivo en el vecino país de Venezuela, donde al parecer desarrollaba centros de adoctrinamiento delictivo. A lo largo de su trayectoria en la organización, tendría curso en el manejo de explosivos, así mismo sería francotirador, pistolero y sicario, entre otros.

Segùn el brigadier General, en Colombia, este delincuente se dedicaría a mantener los corredores de movilidad de la estructura en el conocido ABC, Arauca, Boyacá y Casanare. Estaba vinculado en un proceso de judicialización con la Fiscalía General de la Nación.

Agregò que este cabecilla se habría desplazado hacia el departamento del Caquetá para realizar trabajos político-organizativos, con el ánimo de consolidar el territorio y mantener comunicación entre las estructuras del oriente y sur del país.

Con esta captura se afecta el mando y control del autodenominado Frente de Guerra Oriental en especial del Batallón Héroes y Mártires, neutralizando su accionar delictivo en su área de injerencia.

Un sujeto que intentó hurtar una cadena a un hombre dentro de un establecimiento en Yopal, recibiò un disparo tras la rápida reacción de la víctima.

Segùn los testigos, el sujeto le rapó una cadena de oro a un ciudadano que se encontraba en un establecimiento, y huyò del lugar por lo que rápidamente la víctima lo persiguió y le disparò con arma traumática. En ese momento el sujeto fue detenido por la comunidad y entregado a las autoridades.

Sobre el ladrón las autoridades informaron que tenía orden de captura vigente por hurto en Villavicencio por lo que será dejado a disposición de la autoridad competente.

Viernes, 09 Julio 2021 07:46

Cerca de 1.000 millones en salud para Yopal

Escrita por

Este jueves 8 de julio, en el cumpleaños número 79 de la capital casanareña, se hizo entrega a la ESE Salud Yopal del nuevo parque automotor, el cual fue gestionado ante el Ministerio de Salud y Protección Social para una mejor atención en salud de los yopaleños.

Los equipos entregados constan de: una ambulancia medicalizada modelo 2022 4x4 con sus respectivos elementos y equipos biomédicos como: ventilador de transporte, monitor de signos vitales, bomba de infusión, succionador, nebulizador, desfibrilador DEA, fonendoscopio adulto pediátrico, tensiómetro pediátrico adulto. Además, cuenta con su respectiva señalización y todo lo normativo de NTC1457, NTC1704, NTC978 y Resolución N.º 3100de 2019.

Unidad médica móvil para consulta externa PyP debidamente equipada. Tiene una planta eléctrica que sirve de soporte eléctrico para el buen funcionamiento de los equipos, una red sanitaria, instalación para agua potable, aguas residuales y lavamanos.

Camioneta para el apoyo en la vacunación COVID-19 extramural rural.

Para esta gestión la Alcaldía de Yopal realizó una inversión de $134.946.000 equivalentes a un 14,5%; Ecopetrol invirtió $70.000.000, equivalente al 7,5%; la E.S.E. Salud Yopal hizo una inversión de recursos propios de $266.693.926, equivalente al 28,7% y el Ministerio de Salud invirtió 454.874.000 equivalente al 49,3%.

El alcalde Luis Eduardo Castro en su intervención, resaltó la importante gestión e inversión que se realizó para el beneficio de los yopaleños, reiteró su compromiso de seguir trabajando para lograr una atención en salud de calidad, mejorando los servicios y la infraestructura de los diferentes centros médicos a los que acude la comunidad. 

El secretario de Salud Municipal, jefe John Rojas Daza, manifestó que esta importante gestión es un regalo para los yopaleños, con el fin de garantizar una salud más segura. “Mi agradecimiento a los trabajadores de la salud que operarán estos vehículos, sin ellos no hubiera sido posible esta importante gestión”, expresó.

Por su parte, Diana Velázquez, delega del Ministerio de Salud manifestó “esta es una unión de esfuerzos entre las entidades territoriales. Mi reconocimiento por el empeño y toda la inversión que han realizado pensando en el bienestar de Yopal”. Agregó la funcionaria que esta gestión se da por la demanda en servicios de salud en tiempos de pandemia por COVID-19.

“También es preciso hacerle un reconocimiento al alcalde Luis Eduardo Castro, por este tipo de gestiones que fortalecen la calidad de los servicios en salud y que permite tener más acercamiento con la zona rural”, agregó la funcionaria.

“Es la primera vez que el Ministerio aporta recursos para Yopal, lo que quiere decir que se está haciendo una buena gestión para fortalecer la atención médica de los yopaleños y reforzar la atención en la parte rural. Estamos cumpliendo y vamos a seguir cumpliendo”, dijo el gerente de la E.S.E. Salud Yopal, Edwin Barrera.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el marco de los 79 años de vida administrativa de Yopal, el teniente Julio Riveros Vargas, a través de su familia, entregó al alcalde Luis Eduardo Castro, las escrituras de 3 hectáreas de terreno para la construcción de vivienda, donados mediante su empresa RIVARCA.

Este ambicioso proyecto consta de 1000 soluciones de vivienda; sin embargo, el mandatario, reveló que realizará la compra de dos hectáreas más para un total de 5 y lograr así llegar a 2000 soluciones de vivienda para las familias yopaleñas.

Julio Riveros, hijo del teniente Riveros y representante legal de RIVARCA, expresó que después de varias conversaciones y reuniones con el alcalde y la jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Sonia Ruiz, logró llegar a un acuerdo para la elección del terreno que beneficiará a varias familias de Yopal. “Nosotros como familia estamos aportando un granito de arena para el desarrollo del municipio y favorecer a las personas que más lo necesitan. Da mucha alegría saber que aproximadamente mil familias que no tienen una oportunidad de vivienda, se verán beneficiadas con este proyecto”, adujo.

Por su parte, la jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Sonia Ruiz, quien con su equipo de profesionales viene trabajando en proyectos y programas estratégicos para dar prioridad a aquellas iniciativas de relevancia como lo es el tema de vivienda, programa bandera de la Administración Municipal, agradeció a la familia Riveros, por depositar su confianza en este Gobierno y darle la oportunidad a aquellas personas que no han podido acceder a una vivienda digna.

El alcalde Luis Eduardo Castro, señaló que, se siente muy emotivo por estos importantes resultados en el marco de los 79 años de Yopal, “estoy seguro que este regalo le va a gustar a los yopaleños porque es un plan de vivienda para hijos paridos en esta ciudad, el cual tiene una buena ubicación y garantía de servicios públicos por la EAAAY. Un proyecto que se desarrollará de la mano del Gobernador de Casanare Ingeniero Salomón Sanabria”, indicó el mandatario.

 

Este domingo 11 de julio, desde las 6 a.m se realizará en el parque central del centro poblado de Santa fe de Morichal, un Mercado Campesino que contará con feria agropecuaria, gastronómica y cultural. Esta iniciativa es liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente que busca reactivar la economía de los campesinos de este sector.

Es importante señalar que para este mercado se contará con la participación de más de 30 productores de este corregimiento, quienes esperan comercializar frutas, verduras, carnes, pescado, comidas, entre otros.

El secretario de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, Jimmy Barrera, extiende una invitación a la ciudadanía para que este próximo domingo se acerquen a este mercado y compren productos frescos del campo, los cuales tendrán precios asequibles.

“Queremos que la reactivación económica llegue a cada rincón de nuestro municipio. Adquirir los productos de nuestros campesinos es fomentar alimentos sanos, nutritivos y con precios muy económicos”, resaltó Barrera.

El ingreso a esta actividad es totalmente gratis y lo único que se requiere es la aplicación integral y estricta de los protocolos de bioseguridad como lavado de manos, distanciamiento social y uso adecuado del tapabocas. 

Yopal llegó a su aniversario número 79 y el Alcalde Luis Eduardo Castro conmemoró por todo lo alto la fecha más importante para la capital del departamento de Casanare. Con el desarrollo de 4 actos protocolarios, el mandatario local y toda la Administración Municipal resaltaron la historia que se ha forjado en Yopal durante su vida administrativa y los personajes que han hecho parte de la historia.

El primer acto protocolario se llevó a cabo en el Hospital Local de Yopal, donde la E.S.E Salud Yopal hizo la entrega oficial a la ciudad de un moderno parque automotor que servirá para el fortalecimiento del primer nivel en salud. Este parque automotor consta de: una ambulancia de traslado medicalizada, una unidad médica móvil y una camioneta doble cabina.

El siguiente acto protocolario se llevó a cabo en la vereda Marroquín del corregimiento de El Morro, sitio de alto valor histórico y cultural para Yopal, allí se realizó un despliegue de muestras culturales y la entrega de reconocimientos y la orden al mérito Juan Nepomuceno Moreno a distintos personajes que han hecho parte de la historia de la ciudad.

El tercer evento se enmarcó en el avance de uno de los principales compromisos adquiridos por el Alcalde Luis Eduardo Castro: la implementación de estrategias para la solución de vivienda digna. Es así como se da el regalo a la ciudad de Yopal la donación de un predio que supera los 30.000 metros cuadrados, entregado por la familia Riveros Vargas, terreno que será usado para la construcción de un proyecto de vivienda de grandes dimensiones para la ciudad.

La última y más relevante actividad fue el cierre protocolario de la conmemoración en el complejo deportivo Los Hobos, jornada que contó con la presentación de artistas y músicos locales, además de la entrega de condecoraciones para más ciudadanos que han hecho parte de la tradición histórica de Yopal.

La Policía del departamento de Casanare confirmó este jueves 8 de julio que, sin vida fue hallado el señor Jorge Eliécer Castro Montes quien había sido reportado como desaparecido por sus familiares desde el 5 de julio.

Segùn la Policía, el cuerpo fue encontrado junto a la motocicleta en una cuneta (alcantarilla) en la vía que de Yopal conduce a Aguazul, a la altura del molino Sonora por un grupo de trabajadores quienes de inmediato alertaron a las autoridades.

De acuerdo con el coronel William Quintero, subcomandante de la Policía Casanare, el cuerpo presentaba algunas laceraciones por lo que se presume que sería un accidente de tránsito, sin embargo, recalcó que será Medicina Legal quien determine las causas de su muerte.

Familiares angustiados habían informado que, Jorge Eliécer Castro, había salido el pasado 5 de julio desde el barrio Vencedores de Yopal hacia el municipio de Tauramena, en una motocicleta Boxer, color rojo con negro de placas GAC 22F y desde ese entonces no volvieron a conocer noticias de él.

En medio del difícil momento, familiares piden que se investigue y se esclarezca su muerte debido a que les quedan muchas dudas frente al sitio donde fue hallado sin vida Jorge Castro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Adilio Franco Roja, alias “Ovidio”, presunto integrante del Clan del Golfo en Casanare, se le voló a la Policía del Hospital Regional de la Orinoquía, a donde fue llevado tras informar que se sentía mal de salud.

Segùn se conoció el sujeto se voló por una ventana del centro asistencial y de inmediato la Policía alertó a la comunidad del barrio Las Palmeras, donde pensaron que se había escondido.

En el momento de la fuga alias “Ovidio”, tenía un pie vendado, vestìa una camiseta blanca, y pantaloneta de color rosado y sapote.

Este temido delincuente, había sido capturado en el municipio de Villanueva, por el delito de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego partes o municiones.

De acuerdo con la Policía, Ovidio operaba en los municipios de Tauramena, Monterrey y Villanueva, y sería el responsable de la coordinación y ejecución de homicidios selectivos en el departamento. Además, era el encargado de surtir a los demás expendedores, y recolectar los dineros productos del microtráfico.

 

Anónimo panfleto que apareció en las calles de Hato Corozal promueve la salida de los venezolanos de esta población. En el escrito se les acusa de ser los causantes de la inseguridad y los califica como una plaga. Además, promueve la creación de un grupo de autodefensa, respaldando la propuesta que hiciera hace unos días el presidente del Concejo, Rafael Arteaga, de organizarse para defenderse.

En el comunicado se expresa que los migrantes venezolanos son unos invasores que se han dedicado a cometer todo tipo de delitos como hurtos, expendio de drogas, prostitución, peleas y escándalos públicos. Y por ello se convoca a la comunidad a expulsarlos de esta población del norte de Casanare.

Se cuestiona a la Alcaldía de Hato Corozal por no tener políticas de seguridad, a la policía por ser permisiva, a la Fiscalía por ser inoperante y al Ministerio Público por incumplir su función de vigilar a las entidades.

En el volante se cita varios sitios que supuestamente son guarida de ladrones, desguazaderos de motos y casas donde se alojan supuestos jíbaros y prostitutas.

Aunque aclaran que no son un grupo armado al margen de la ley sí manifiestan el interés estar resentidos sociales y por ello convocan a unirse en torno a crear una autodefensa, ante el abandono del Estado. Y se expresa que se respalda al concejal Arteaga, quien sí fue capaz de denunciar los atropellos.

Finalmente se expresa que “Empezamos nuestra lucha, fuera los venezolanos, unidos venceremos”.

Llama la atención del panfleto, muy civilizado, pero con un trasfondo xenófobo y violento contra la población venezolana.

Esta puede ser una de las reacciones de la convocatoria que hiciera el concejal Arteaga de crear un ejército de civiles para defenderse de la delincuencia.

 

Nota de Martha Cifuentes