CN

CN (19765)

Michell Grisales, estudiante de décimo semestre de ingeniería ambiental de Unisangil, denunció que fue estafada con una falsa oferta de trabajo de una supuesta empresa llamada Conavial.

La joven relató que ingresó a la página oficial de la Gobernación de Casanare, para postularse en el programa “Casanare Joven” con el que habían anunciado que se beneficiarían estudiantes del departamento. Sin embargo, indicó que, luego de inscribirse en esta plataforma oficial fue remitida a la página de Comfacasanare y de ahí a Serviempleo, quienes a los dos días le enviaron un correo informándole que la prueba había sido exitosa y que ya era cuestión de la empresa que aceptara.

“El 22 de junio me llamaron de la empresa Conalvìas y me dijeron que ya había sido aprobada, que enviara mi hoja de vida y mis documentos al correo que ellos me enviaron de un ingeniero Bustamante Rojas”, señaló Michel Grisales.

La joven dijo en dialogo con Casanare Noticias, que el único inconveniente, según la persona que la contactó, es que para contratarla necesitaba la certificación del curso de alturas, curso que ella nunca había hecho.

“Él me dijo que entonces me remitiría con la coordinadora del ministerio de trabajo que se llamaba Linda Sofia Bustamante Rojas para que me ayudara con el documento. La señora me llamó y me dijo que ella era quien generaba los cursos y que luego enviaba las constancias a la persona que me estaba contratando. Como yo necesitaba el trabajo, pedí plata prestada y accedí a consignarle los 670 mil pesos a una cuenta de ahorros de Bancolombia y ella inmediatamente me envió la certificación”, contó Michell.

La víctima aseguró que luego le enviaron un formato de unos exámenes que debía realizarse, pero su decepción fue grande cuando fue a practicarse los exámenes y allí descubrió que la dichosa empresa que solicitaba los exámenes no estaba contratando en Casanare y que se trataba de una estafa.

Con su voz entre cortada la mujer recalcò que por la ilusión de tener un trabajo cayó en la trampa de los delincuentes y terminó sin empleo, estafada y con una deuda por lo que pone en conocimiento su caso para que los jóvenes tengan cuidado a la hora de participar en estas ofertas laborales que terminan siendo estafas.

Aunque Michell ya puso la denuncia ante la Fiscalía, las autoridades y empresas del departamento están alertando a los ciudadanos debido a que ya son varios los jóvenes que han sido estafados en Casanare.

Por medio de un comunicado de prensa, la Empresa de Energía de Casanare, informó que este lunes 28 de junio, Ecopetrol realizará mantenimiento en el CPF de Floreña.

Debido a estos trabajos, se hace necesario suspender el servicio de gas domiciliario, desde las 8:00 de la noche de este lunes, en las veredas de Guayaquito, Planadas, Aracal, Socochó, Tisagá, Progreso, El Cravo, El Gaque, La Reforma, El Perico, La Libertad, La Vega, La Guamalera, El Morro y Marroquín en Yopal.

El restablecimiento total del servicio se estima para las 06:00 de la mañana del 29 de junio del 2021, una vez se hagan las entregas de gas natural a ENERCA y la posterior gasificación del sistema de distribución.

Enerca invita a los usuarios de estas veredas del corregimiento El Morro, a verificar que las válvulas de sus electrodomésticos a gas, estufas, hornos y calentadores se encuentren cerradas tras su uso, para prevenir fugas.

La Empresa de Energía de Casanare, informó a los usuarios que este lunes 28 de junio se requiere realizar mantenimiento que consiste en podas para despeje de línea de conducción, tensión de redes y cambio de aisladores en algunos sectores de Yopal desde las 7:00 de la mañana a 1:30 de la tarde.

Se suspenderá el servicio de energía en la vereda Buena Vista, Antena Violeta Estéreo, Antena Canal 2, CCNP Yopal, vereda La Vega, Planta Modular de Agua Potable La Vega, Vereda Rincón del Soldado, vereda Brisas Del Cravo, vereda Caguí Esperanza, Hotel Salem, Caserío Puente La Cabuya, Villa Polita, Batallón de Servicios 16 Yopal, sector de la carrera 19 con calle 6 Y 7.

ENERCA recomienda mantener desconectados los electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, debido a que, de acuerdo con el avance y condiciones propias de la actividad, se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

 

 

 

 

 

La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, informa que, en horas de la tarde del sábado 26 de junio, el personal de la Dirección Técnica finalizó labores de mantenimiento dando solución a las fallas presentadas en el sistema eléctrico del Pozo de Central de Abastos II, realizando las correspondientes revisiones, ajustes y pruebas al sistema electrónico del variador de frecuencia y arranque del motor-bomba.

Una vez solucionado el impase por el equipo técnico y profesional de la empresa, se reiniciaron operaciones y el restablecimiento de la prestación del servicio desde este sistema. Se espera que en las próximas horas se tenga la compensación total de la red del sector.

La EAAAY agradece la comprensión de la comunidad, entendiendo las incomodidades que se ocasionaron. Recomiendan hacer siempre uso racional y eficiente del agua a todos los usuarios.

Un juez con función de control de garantías de Arauca (Arauca), impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en contra del ex concejal Mario Hinestroza Angulo, por presuntamente exigirle dinero a un ciudadano de esa localidad.

Según la investigación adelantada por el ente acusador, Hinestroza Angulo en compañía de otras personas en marzo de 2020 habría abordado a la víctima, pidiéndole la suma de $15’000.000, a cambio de no atentar contra su integridad y la de su familia. Ante la amenaza, el hombre en territorio venezolano hizo la entrega de $ 2’500.000, y un reloj avaluado en un $1’000.000.

Además, se estableció que, para agosto del 2020, nuevamente fue interceptada la víctima, a quien obligaron a subir a una motocicleta y la trasladaron hasta un sector conocido como Caballo Blanco del municipio en mención. Se presume que allí le exigieron el pago del dinero faltante, el cual debía ser entregado al hoy procesado.

El ex concejal de Arauca, quien fue capturado el pasado 17 de junio, por el Gaula de la Policía Nacional, no aceptó su responsabilidad en el delito de extorsión. Por su parte en audiencias concentradas el juez le concedió detención domiciliaria.

 

Una mujer de 31 años de edad murió tras recibir un disparo con arma tipo escopeta, al parecer, de forma accidental. El hecho ocurrió la tarde de este viernes 25 de junio en una finca ubicada en la vereda La Maraure, en el municipio de Hato Corozal.

Segùn las versiones que se manejan del caso, la mujer identificada como Luz Neyda Cáceres, trabajaba en la finca y en el momento de los hechos se encontraba realizando labores de aseo al interior de la vivienda y al mover unos elementos en la parte alta, se cayó una escopeta que terminó disparándose e impactándola.

La mujer quien recibió el impacto en su maxilar inferior fue auxiliada inmediatamente y llevada al centro de salud de Hato Corozal, pero debido a la gravedad de la herida fue remitida en una ambulancia a la ciudad de Yopal, a donde no alcanzó a llegar porque lamentablemente falleció en el camino, antes del municipio de Paz de Ariporo.

Fuente: Capibaramundonoticias

La EAAAY informa que en las últimas horas se presentó una falla en el sistema de tratamiento de agua potable de Central de Abastos II, específicamente en el equipo electrónico del variador de frecuencia y arranque de motor–bomba; por lo tanto, se requiere la suspensión temporal del suministro de agua desde este pozo para realizar la reposición del elemento en el menor tiempo posible.

Por lo tanto, se aclara a la comunidad y a la opinión pública que, debido a dicha situación, la EAAAY decidió de forma estratégica que los sistemas de tratamiento de agua potable de Materno Infantil, La Zaranda-Triada y Sistema Alterno La Vega apoyarán supliendo la demanda de agua en los barrios del sector mientras el personal de la EAAAY realiza maniobras y actividades pertinentes para la pronta puesta en marcha del pozo profundo Central de Abastos II.

Los barrios que se abastecen de agua potable desde este sistema son los ubicados entre la calle 30 y calle 47 desde la carrera 5 hasta la carrera 14, sectores que podrían presentar falencias en las presiones durante el tiempo de mantenimiento del equipo.

En este sentido, la EAAAY agradece la comprensión de la comunidad, entendiendo las incomodidades que se puedan generar y recomienda hacer uso racional y eficiente del agua que tengan almacenada en cada una de las viviendas.

El representante a  la  Cámara por Casanare, Jairo Cristancho citó a debate de control político en la Comisión Séptima, al Ministerio de Educación, Ministerio de Salud y Protección Social, Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y al Director del Instituto Nacional de Ciegos (INCI), para verificar los alcances de las políticas de atención a la población con discapacidad visual en el país, máxime cuando la pandemia por la covid-19 ha obligado al traslado de actividades laborales y educativos a la virtualidad.

Durante el debate el congresista Cristancho hizo varios cuestionamientos al INCI por la falta de planeación demostrada en la compra y mantenimientos muy a menudo sin que los equipos tengan el suficiente desgaste por esfuerzo y utilidad de los mismos. “La población y las entidades se quejan de la falta de presencia del INCI en las regiones, en varios departamentos no se hicieron mesas de concertación del Plan de acción 2018-2020 del Instituto y en regiones como la Orinoquía solo adelantaron una mesa de socialización, por lo que no conocen la realidad de la población con discapacidad en los territorios y por eso no brindan una asesoría acorde a dichas necesidades”, explicó Jairo Cristancho.

Frente a estos argumentos que soportó el congresista Casanareño, se acordó una mesa con el Ministerio de Educación Nacional para determinar una hoja de ruta y buscar alternativas de mejoramiento de la atención a la población con discapacidad visual por parte del Instituto Nacional de Ciegos. “Buscamos con estos debates que se optimicen los recursos del Instituto y que este realmente cumpla con la misión para la que fue creado y que llegue a los casi 2 millones de personas con discapacidad visual en el país” puntualizó Jairo Cristancho. 

 

Ayer el Consejo de Estado le notificó a la Asamblea Departamental de Casanare el fallo de pérdida de investidura de la diputada Lady Patricia Bohórquez, la Toña, así como el auto que resolvió en forma la adición y aclaración del fallo.

Igualmente, el Consejo de Estado le rechazó de plano, este 23 de junio, a la diputada la solicitud de nulidad de la sentencia de segunda instancia de 18 de marzo de 2021 mediante la cual se determinó la pérdida de investidura, proferida por la Sección Primera de esta Corporación.

Ahora deberá proceder a posesionar en su remplazo al nuevo diputado Jorge Eduardo García, quien le siguió en votación de su lista del partido Liberal con una votación de 5 mil votos. Él es hijo del exdiputado y exalcalde encargado de Yopal Jorge García Lizarazo.

La pérdida de investidura implica no solo perder la curul en la Asamblea, sino que adicionalmente la afectada con esta decisión no podrá volver a postularse para ningún cargo de elección popular en el país, aunque sí podrá ser nombrada en puestos oficiales.

Viernes, 25 Junio 2021 07:48

Nuevas medidas Y restricciones en Yopal

Escrita por

Alcaldía de Yopal dio a conocer el nuevo Decreto 135 donde se confirma que no habrá confinamiento total este fin de semana en la capital casanareña. Sin embargo, cabe aclarar que, para los otros 18 municipios de Casanare, rige el confinamiento total contemplado en el decreto 111 de la Administración Departamental.

Las nuevas medidas que regirán en Yopal, son las siguientes: toque de queda que inició a las 8:00 pm de este 24 de junio hasta las 5:00am de este 25 de junio. Las reglas de juego cambian este lunes 28 de junio debido a que el toque de queda inicia a las 5:00 pm hasta las 5:00am del día siguiente, de igual manera esta medida aplica para el martes 29 de junio en el mismo horario.

Adicionalmente se prohíbe la circulación de motocicletas en Yopal desde las 8:00 pm del viernes 25 de junio, hasta las 5:00 am del lunes 28 de junio.

Los establecimientos que ejercen la comercialización y venta de bebidas alcohólicas pueden abrir desde el viernes 25 de junio hasta el domingo 27 de junio en el horario comprendido entre las 10:00 a.m. a 11:59 p:m, mientras que los Clubes podrán ejercer sus actividades desde las 9:00 p.m. y hasta las 2:00 a.m. del día siguiente.