CN

CN (19763)

En sesión realizada en el Concejo de Hato Corozal el día anterior, la concejal del partido ASI, Luz Mila Piñeros, denunció amenazas en contra de su vida. Aseguró que ha recibido mensajes y llamadas intimidantes.

Segùn la concejal, en las primeras llamadas le señalaban que tenía que ir hasta un sitio conocido como Pueblo Nuevo, lugar a donde nunca fue, por lo que nuevamente recibió mensajes donde le advertían que por no presentarse en este sitio no respondían por su vida, ni por la de su hijo.

Luz Mila Piñeros, aseguró que la última llamada la recibió la noche de este martes 24 de agosto donde le advirtieron que le daban unas horas para desocupar el pueblo.

“Denuncio públicamente estas amenazas, no voy a ir a ningún lado a dialogo con nadie, no estoy en condiciones de negociar con nadie, aquí me quedo y no me van a sacar, Dios es el único que tiene la última palabra”, aseguró la concejal.

Agregó que ya dio a conocer (denunció) sobre dichas amenazas a la Policía y el Gaula y que ya se iniciaron las investigaciones para determinar de donde provienen porque en las llamadas que ha recibido no se identifican.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuatro familias de Pore y Paz de Ariporo hicieron realidad su sueño de tener vivienda propia.

La gestora Social del Departamento, Cielo Barrera entregó de primera mano las llaves de vivienda digna a cada una de las familias, junto a la Secretaria de la Mujer, Julieth Parra y el director Vivienda departamental, arquitecto Ricardo Corso.


“Es inmensa la felicidad de lograr la construcción de viviendas en sitios propios de las familias más necesitadas del Departamento, en articulación con todo el equipo hemos hecho posible mejorar las condiciones de vida de los beneficiados y sus familias. Esta entrega la venimos realizando en municipios como Paz de Ariporo, Pore, Yopal y Aguazul”, afirmó Cielo Barrera.

Las viviendas entregadas el 24 de agosto de 2021 en los municipios de Pore y Paz de Ariporo hacen parte del proyecto  “construcción de vivienda nueva en sitio propio mediante la  aplicación de subsidio de vivienda para veinte (20) núcleos familiares dispersos en los municipios de Pore, Paz de Ariporo, Yopal y Aguazul del departamento de Casanare”, por un valor de $250,233,834.

La selección de beneficiados se dio mediante la apertura de registro de aspirantes en el sistema de información de la dependencia de vivienda, dando como resultado la caracterización técnica social de la necesidad de cada núcleo familiar y el cumplimiento de los requisitos exigidos en el decreto 1077 de 2015.

Beneficiados como Maritza Pérez, Martha Yomaira, Gladys Patricia Ostos y Mariela Peña Betancourt, ya cuentan con su vivienda propia con un área de construcción de 56,82M2 en obra blanca, lista para ser habitada, distribuida en dos habitaciones, cocina, baño hall, sala-comedor y hall de acceso.

 

 

 

La primera iniciativa pretende “crear una comisión para evaluar los Tratados de Libre Comercio suscritos con los Estados Unidos, Canadá, México, la Unión Europea y el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte para hacer las recomendaciones que permitan la revisión de los mismos o en su defecto la denuncia de dichos tratados” debido a la desventajosa competencia de los productores nacionales que no tienen las mismas prebendas, beneficios ni descuentos de otros países y por el contrario, la carga tributaria es mayor.

El segundo Proyecto de Ley para la Reactivación Económica del Agro Post pandemia” pretende la Creación del Programa de Reactivación Económica para el sector agropecuario, pesquero, acuícola, y forestal, donde se logren beneficios como créditos subsidiados para los pequeños, medianos y grandes productores con tasas de interés del 0%, 0,5% y 1% respectivamente además de un tiempo muerto de hasta 3 años antes de iniciar a pagar la deuda.

“Nuestros productores agropecuarios, han garantizado la seguridad alimentaria del país, aún en pandemia, son grandes generadores de empleo y dinamizan de manera significativa la economía colombiana; merecen tener garantías que les permitan producir sin los altos niveles de riesgo que se manejan hoy día, donde cada vez se ven con más impuestos y menos asignación presupuestal por parte del Gobierno Nacional” afirmó César Ortiz Zorro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ante los hechos que se registraron el día anterior en el municipio de Támara, el alcalde Leonel Rodríguez, afirmó enérgicamente que Támara es un pueblo "berraco" y resiliente que no se doblegará ante la adversidad y la violencia, y como tantas veces en la historia, saldrá adelante.

"Rechazamos y condenamos estas acciones, donde se ha puesto en riesgo la vida de inocentes y se ha revivido el estigma que nos condenó a la pobreza y desigualdad ante otros municipios de Casanare. Pedimos a los grupos armados alzados no seguir condenando a nuestro municipio", dijo el alcalde de Támara.

Comunicado alcalde de Támara

Hasta el día de hoy, nuestro municipio gozaba de una relativa tranquilidad, pese a las dificultades que nos trajo la pandemia, la cual como Administración Municipal supimos enfrentar y estamos uniendo esfuerzos en la reactivación de la economía local y la atención de las prioridades de nuestra población especialmente en el mejoramiento de las vías y la atención de la problemática social frente al abandono en el que la guerra interna ha subsumido a Támara por el control territorial de los grupos armados; dónde las cifras y estadísticas de NBI y Pobreza Multidimensonal lo confirman.

El episodio de un atentado terrorista vuelve a oscurecer el panorama del gran sueño que tenemos los tamareños, primero de vivir en paz y segundo de allanar el camino del desarrollo y progreso del que hemos sido marginados y nos reaviva el estigma de pueblo peligroso, lo cual no es cierto.

Por eso como Administración Municipal rechazamos y condenamos vehementemente estas acciones, dónde se ha puesto en riesgo la vida de inocentes y se ha revivido un estigma que nos condenó a la pobreza y desigualdad frente a otros municipios de Casanare.

Pedimos a los grupos armados alzados a no seguir condenando a nuestro municipio a la desgracia, a las entidades estatales departamental y nacional a dar mayor apoyo con presencia institucional y económica para avanzar en el desarrollo del municipio, a la comunidad Casanareña a solidarizarse con la población de Támara y a no estigmatizarlos por episodios que reprochamos porque no es nuestra esencia.

Al pueblo de Támara, mi pueblo berraco y resiliente, es hora de mantenernos UNIDOS, no doblegarnos ante la adversidad y la violencia, como tantas veces en la historia saldremos adelante, ya vendrán páginas gloriosas porque nos lo merecemos, los necesito de pie y altivos. Como administración continuaremos nuestra agenda, porque el compromiso es avanzar en superar las inequidades.

Con aprecio, les saluda Leonel Rodríguez, alcalde de Támara.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ecopetrol continúa comprometida con la reactivación económica de los casanareños, y una muestra de ello es que en los primeros siete meses de 2021 la Compañía junto con sus aliados contrataron $198 mil millones con proveedores locales residentes en el departamento de Casanare.

Del total, Ecopetrol ha contratado $138 mil millones mientras que las empresas aliadas reportan que han generado contratos comerciales con proveedores locales por $60 mil millones. A nivel nacional y durante el mismo periodo de tiempo, Ecopetrol y empresas aliadas contrataron $2,2 billones con proveedores locales en distintas zonas de operación. Esto significa un incremento del 50% respecto al mismo periodo del año anterior.

“En Ecopetrol trabajamos día a día de la mano de nuestros aliados para fortalecer la contratación de bienes y servicios con los proveedores de las zonas donde operamos, lo que a su vez se traduce en una mayor competitividad de las economías regionales en beneficio de sus habitantes”, dijo Carlos Santos, vicepresidente de Abastecimiento y Servicios de Ecopetrol.

Las categorías de mayor contratación en Casanare se encuentran en obras integrales, construcción de vías y movimiento de tierras, restaurantes y catering, transporte terrestre de personal, carga, servicios de entrenamiento y capacitación, transporte de equipos y herramienta y suministro de combustible.

Nuevos mercados para proveedores llaneros

La ‘exportación local’ impulsada por Ecopetrol permite a los proveedores casanareños ofrecer sus bienes y servicios en otras regiones del país donde tiene operaciones la Empresa, con resultados positivos a la fecha. En las operaciones que tiene la Compañía en Casanare, se han exportado $20 mil millones en contratos generados bajo esta modalidad.

Apoyo a la reactivación económica

El Grupo Ecopetrol incorporó 35 Emprendimientos Productivos Diversos (EPD) de Casanare a su cadena de abastecimiento y a otros sectores industriales. En lo que va del 2021 se han generado contrataciones por $812 millones que permiten avanzar en la recuperación, adaptación, preparación y fortalecimiento de MIPYMES casanareñas que impulsan la innovación, la tecnología y el tejido social en el departamento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Contraloría General realizó visita de seguimiento al Plan de Alimentación Escolar (PAE) en el departamento de Casanare, inspeccionando 12 colegios y 2 bodegas en 5 municipios, encontrando 3 situaciones en particular:

La Contraloría informó que, existen bajos niveles de presencialidad y retorno a las aulas, tanto a nivel rural como urbano. De igual manera la infraestructura para la preparación de alimentos en las escuelas es deficiente, se encuentra en abandono y en condiciones precarias por falta de uso y pocos cuidados.

Debe la Contraloría se hizo un llamado a los responsables de la ejecución del PAE para revisar con rigurosidad las fechas de inicio y finalización de contratos y evitar periodos en los que no se garantice la alimentación a los niños.

Hay que generar las condiciones para que los niños puedan regresar a clases y trabajar mucho en la infraestructura que permita preparar los alimentos en caliente en los colegios.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una complicada situación vive el señor John Ramírez, quien tiene un negocio de comidas rápidas en la vivienda donde fue ubicado el artefacto explosivo en el municipio de Támara, y que debido a la situación que se registró la madrugada de este 24 de agosto lo dejó de brazos cruzados porque tuvo pérdida total de sus elementos y enseres.

“Nos despertó el estruendo, había humo, no había energía, había dificultad para salir a la calle y cuando finalmente logramos salir nos dimos cuenta que todo estaba destrozado”, dijo John Ramírez, quien además indicó que no sabría como iniciar porque se quedó sin nada.

Preocupado se mostró el señor Jhon porque perdió alrededor de 10 a 12 millones de pesos, entre muebles de la casa, vitrinas, neveras, la moto, y los elementos que utiliza para preparar las comidas rápidas, sin contar las afectaciones de la vivienda.

“En este momento no podría trabajar quien sabe hasta cuando porque no hay manera. Nos tomaron datos y nos hicieron la promesa que nos van a ayudar, pero hay que esperar”, dijo el señor Jhon Ramírez, uno de los más afectados con este atentado que por fortuna no dejó personas lesionadas.

Agregó que en el tiempo que lleva viviendo en Támara, nunca se había presentado ningún inconveniente en materia de seguridad y que es un pueblo muy tranquilo donde se vive muy bien.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La gerente de Capresoca, Nuria Yarley Bohórquez Peña, acompañó a la Gestora Social, Cielo Barrera y la Secretaría de Integración Social y de Mujer de Casanare en cabeza de Julieth Parra en el lanzamiento de la campaña “Quiero Ver”; donde se entregarán 2000 gafas con lentes compensatorios para edades entre 4 y 17 años pertenecientes a los subgrupos A1 a B2 del Sisbén del régimen subsidiado de Capresoca en los 19 municipios de Casanare.

La gestión liderada por la gestora Social Cielo Barrera, con la formalización del convenio de asociación internacional entre Charityvision Internacional, Capresoca EPS y la Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer.

La primera jornada de valoración iniciará como plan piloto en la ciudad de Yopal, con aliados importantes como Optisalud y la Óptica Dr. Mejía.

Requisitos:


• Ser niño, niña o adolescentes entre 4 a 17 años de edad con problemas de visión.
• Pertenecer a los grupos poblacionales del Sisbén A1 a B2 en Casanare.
• Ser afiliado al régimen subsidiado de Capresoca EPS.

Los interesados pueden acercarse a la oficina de desarrollo social de su municipio, la sedes de Capresoca EPS, presentes en su sitio de residencia, sedes de Optisalud o la Óptica Dr. Mejía; donde podrán realizar la inscripción.

Hay nuevo Procurador Regional de Casanare. Se trata del abogado casanareño Gustavo Alfredo Gómez Guerra, quien fue nombrado mediante decreto 1011 del 28 de julio.

Gómez Guerra es especializado en derecho procesal, y reemplaza en el cargo al también abogado Yamil Eduardo Álvarez Castro.

Según el Sigep en la trayectoria de este funcionario está el haber sido apoderado judicial de la polémica Empresa CEIBA, jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la Contraloría Departamental de Casanare en 2019, defensor del Pueblo, asesor jurídico de Capresoca y de la Gobernación de Casanare, entre otros cargos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Luego del Consejo de Seguridad realizado en el municipio de Támara tras el atentado que se registró la madrugada de este 24 de agosto en esta localidad, el secretario de Gobierno, Oscar Gómez fue enfático en señalar que las obras de construcción de la Institución Educativa no se van a detener, pero que se reevaluará algunas acciones para que continúen los trabajos.

"Es una obra que necesitan nuestros niños, niñas y adolescentes en el municipio de Támara, por la cual el alcalde ha luchado tanto, ha puesto todo el esfuerzo y así tendrá que llegar a un final término", señaló el jefe de la cartera de Gobierno.

Gómez Peñalosa, dijo además que se pondrán en marcha todas las acciones para la protección de quienes laboran en la construcción de la Institución Educativa, para garantizar la seguridad de estas personas y la de la población en general.

Agregó el funcionario que ante este acto cobarde atentado que se reprocha desde la administración departamental, se aumentará el pie de fuerza; el municipio contará con 10 unidades más de policía que tendrán además capacidades de movilidad. Así mismo el comandante de distrito de la policía, que tiene a su cargo siete municipios, coordinará desde Támara las operaciones policiales.

El Ejército Nacional se comprometió con la designación de soldados profesionales, para que complementen el pelotón de soldados regulares presentes en el municipio, los cuales adelantarán las actividades de registro y control en toda la jurisdicción de Támara.

Sobre la Semana Campesina que se realizará en los próximos días en el municipio, se informó que contará con todo el acompañamiento de la institucionalidad y la fuerza pública, donde adicionalmente se adelantarán otras actuaciones de las cuales se debe tener una reserva, indicó el secretario de Gobierno.

Ante estos últimos hechos, se hizo un llamado a la Unidad Nacional de Protección - UNP para que se acelere el estudio de riesgo y se adjudique un esquema de seguridad al alcalde del municipio Leonel Rodríguez Walteros. Referente a los trabajadores de mano de obra calificada y no calificada de las obras de la Institución Educativa, se tienen previstas actividades puntuales que garanticen su seguridad y la continuidad de los trabajos.

Por su parte, el alcalde Leonel Rodríguez recalcó que a pesar de este atentado y de la situación de llamadas extorsivas, por las que ya se había adelantado un consejo extraordinario de seguridad ampliado en días anteriores, Támara es un pueblo "berraco" y resiliente que no se doblegará ante la adversidad y la violencia, y como tantas veces en la historia, saldrá adelante.

"Como Administración municipal rechazamos y condenamos vehementemente estas acciones, donde se ha puesto en riesgo la vida de inocentes y se ha revivido el estigma que nos condenó a la pobreza y desigualdad ante otros municipios de Casanare. Pedimos a los grupos armados alzados no seguir condenando a nuestro municipio", puntualizó el mandatario de los tamareños.