CN

CN (19763)

Uniformados de la Policía sorprendieron a un ciudadano venezolano cuando agredía físicamente a su compañera sentimental en el asentamiento El Corozo, del municipio de Hato Corozal.

El sujeto de 31 años de edad fue capturado y dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para responder por el delito de violencia intrafamiliar. Mientras que la mujer quien resultó con múltiples hematomas en diferentes partes del cuerpo recibió valoración médica.

El Departamento de Policía Casanare, continúa invitando a la ciudadanía a brindar información oportunamente a través de las líneas de emergencia 123, 122, 155, para lograr la captura de estas personas que afectan la tranquilidad de la ciudadanía y atentan contra la integridad de las mujeres.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un nuevo accidente de tránsito tipo choque dejó un motociclista muerto y dos niñas lesionadas en la vía Sogamoso – Aguazul, a la altura de la vereda Corinto, frente al lavadero de carros los Bernulios.

Segùn al reporte de las autoridades de tránsito de Boyacá, en el siniestro vial registrado el pasado sàbado 14 de agosto sobre las 6 de la tarde se vieron involucrados el conductor de un camión de placa WDT751, quien resultó ileso y el conductor de una motocicleta Yamaha, de placa QVG27D quien falleció en el lugar de los hechos debido al fuerte impacto que sufrió.

La víctima identificada como Luis Alfonso Guio Ariza, de 38 años de edad, viajaba acompañado de sus dos hijas, quienes resultaron lesionadas y tuvieron que ser remitidas al Hospital de Sogamoso. La menor de 11 años de edad, presentaba fractura de tibia y peroné y la niña de 4 años, sufrió fractura de cadera y tobillo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Habitantes de Paz de Ariporo enfurecidos le dieron tremenda paliza a un hombre, luego de que presuntamente le robara la bicicleta a un adulto mayor en pleno centro del municipio.

El adulto mayor se movilizaba hacia su vivienda cuando fue abordado por un sujeto de 24 años de edad, quien lo intimidó con un cuchillo y luego lo golpeò al ver que no tenía dinero. Además, lo despojó de la bicicleta.

El presunto ladrón luego de cometer su fechoría emprendió la huida en la bicicleta y por ir evadiendo a la comunidad que lo perseguía chocó contra una motocicleta, siendo así alcanzado por los habitantes quienes enfurecidos y en su afán de hacer justicia por su propia cuenta le propinaron una paliza ocasionándole múltiples laceraciones.

La Policía tuvo que intervenir para salvaguardar la integridad del presunto ladrón, pero a su vez lo capturó y lo dejó a disposición de la Fiscalía donde tendrá que responder por los delitos de hurto y lesiones personales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde el pasado 4 de agosto, fecha en la que el presidente, Iván Duque sancionó la Ley 2129 (conocida como Ley Aluna), la cual establece que en el registro civil de nacimiento se consignará el orden de los apellidos del recién nacido de común acuerdo entre los padres, han sido registrados 12 menores a los que les fue asignado como primer apellido el de su progenitora.

Es de advertir que, en caso de no existir un acuerdo entre los padres sobre el orden de los apellidos de sus hijos e hijas, el funcionario encargado de realizar el trámite de registro civil de nacimiento, resolverá la discrepancia mediante el mecanismo de sorteo.

La Registraduría Nacional del Estado Civil cuenta con un plazo de seis meses, contados a partir del 4 de agosto del 2021, para reglamentar el procedimiento de dicho sorteo de acuerdo con lo establecido en el artículo 3 de la Ley 2129 del 2021.

“Les corresponderá a los registradores y funcionarios con facultad de registro, garantizar que sea mediante el mecanismo de sorteo que reglamenta dicha ley, el orden de los apellidos, ya sea del padre o de la madre en el registro civil de nacimiento”, señaló Rodrigo Pérez, director nacional de Registro Civil.

Cabe anotar que esta norma rige para los hijos matrimoniales, extramatrimoniales, adoptivos, de unión marital de hecho, de parejas conformadas por el mismo sexo y con paternidad o maternidad declarada judicialmente.

Los interesados en llevar a cabo el trámite de inscripción de una persona en el registro civil de nacimiento, pueden consultar el procedimiento y los requisitos en la página web de la entidad www.registraduria.gov.co.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El hecho se registró la noche de este 11 de agosto en la vía Matepantano de Yopal cuando tres futbolistas de la Selección Casanare, que se movilizan en bicicleta luego de jugar un partido en la cancha La Sensitiva fueron sorprendidos por un irresponsable conductor que los atropelló dejándolos lesionados a un costado de la vía.

Edinson Imbrecth, uno de los jugadores lesionados, relató que, ellos venían en fila india por toda la línea blanca cuando uno de sus compañeros los gritó para alertarlos del peligro de la camioneta, pero ya era tarde porque el vehículo venía a pocos metros y no les dio tiempo de nada impactándolos y huyendo del lugar sin auxiliarlos.  

“Yo caí más cerca, me levanté y salí a la vía a pedir ayuda, le dije a otro carro que los siguiera porque nos habían atropellado, y de repente llegó un señor que era médico y fue quien nos auxilió”, dijo Edinson.

Del vehículo que los accidentó, Edinson recuerda que era una camioneta de placas 943 y formuló un llamado al conductor para que se reporte y responda por los daños ocasionados, ya que las bicicletas quedaron en pérdida total y ellos presentan lesiones que por fortuna no fueron graves.

“Nosotros tenemos transporte para ir a los entrenamientos y ese día decidimos ir en ciclas para cambiar de rutina, y hacer ejercicio”, indicó el futbolista.

Finalmente, dijo que, en la Subasta hay una cámara, y que se remitirán hasta este lugar para obtener videos y poder identificar al conductor que por poco ocasiona una tragedia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tras la llegada de la vacuna de Janssen al departamento de Casanare el pasado mes de julio, la cual fue autorizada por el Ministerio de Salud y Protección Social para los pueblos de las comunidades indígenas, los integrantes del resguardo del municipio de Orocué, fueron los primeros en recibir la única dosis de este biológico.

En cuanto al núcleo indígena del municipio de Hato Corozal, la Secretaría Departamental de Salud en coordinación con la Administración Municipal y Coomedican I.P.S prestador de salud de Capresoca EPS, responsable de realizar la vacunación de las comunidades de Hato Corozal y Paz de Ariporo, lograron tener un acercamiento con integrantes de Caño Mochuelo, donde ya fueron vacunados 168 personas de cuatro comunidades ubicadas al interior de este resguardo.

“En Hato Corozal, se desplazó el personal de salud, vacunadores y anotadores, el día 29 de julio, a las comunidades de Caño Mochuelo, Getsemaní, Morichito y Mardué, quienes ya llegaron y vamos realizar una evaluación con la Administración Municipal y Coomedican I.P.S, para ver los avances de la vacunación”, expresó la coordinadora del PAI, María Nieves Díaz.

Por su parte, los vacunadores que adelantan el proceso de vacunación, señalaron: “Teniendo en cuenta los acercamientos que se ha venido realizando con la población de Hato Corozal, se evidenció que de acuerdo a sus creencias, no permitieron la vacunación en varias personas de la comunidad, sin embargo, se continúa en el proceso de sensibilización toda vez que, se proyecta una nueva visita”.

Respecto a los resguardos indígenas de Barro Negro y Chaparral, la funcionaria agregó que “estamos a la espera de una reunión de la Asamblea de estos resguardos, con el fin de que autoricen la entrada a la vacunación, y verificar si es verdad o no, que en las comunidades de los municipios de Támara, Sácama y una parte de Hato Corozal, no permiten el ingreso”.

De llevarse a cabo, serán unificadas las etapas del Plan Nacional de Vacunación, es decir, los mayores de 18 años podrán vacunarse contra la COVID – 19, de estas comunidades indígenas del departamento, para llegar a la inmunidad de rebaño.

Por último, el pasado miércoles 11 de agosto, el personal de la Secretaría Departamental de Salud, a través de los funcionarios del PAI, realizaron una reunión para organizar una salida a los resguardos del municipio de Paz de Ariporo, teniendo en cuenta que este, está conformado por 10 comunidades y 10 pueblos indígenas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dos adultas mayores fueron atropelladas este 10 de agosto en la calle 14 con carrera 19 en Yopal.

De acuerdo con el reporte de tránsito, las dos mujeres intentaban pasar la calle 14 por la zona peatonal o cebra y la camioneta que se dirigía por la carrera 19 giró sin percatarse que la presencia de ellas.

Producto del impacto, una de las mujeres sufrió fractura de brazo derecho y trauma cráneo encefálico moderado con herida en cuero cabelludo y la otra fémina sufrió laceraciones por lo que fue necesario trasladarlas al Hospital Regional de la Orinoquía para recibir atención médica.

Las personas lesionadas fueron identificadas como María Alenia Díaz Hernández y Martha Hernández de Díaz.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Presunto ladrón que quiso pasarse de listo en Aguazul fue atacado a piedra y palo por la furiosa comunidad cuando lo sorprendió intentando hurtar en el barrio El Porvenir.

El hombre quien intentó huir de la enardecida comunidad fue alcanzado por la Policía quienes utilizaron sus pistolas taser para lograr reducirlo y en este intento el individuo cayó a un canal de aguas lluvias.

Al lugar llegó el cuerpo de Bomberos de este municipio quienes lo hallaron golpeado en el canal con una herida en parte occipital de cuero cabelludo, sangrado leve y con punta de pistola taser en hombro izquierdo, lesiones que precipitaron su traslado al Hospital local para valoración médica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Capresoca EPS, continúa llevando su oferta de servicios en salud a todo el departamento a través del operador logístico Jm Consulting Healtcare, quien adelanta la jornada de mamografías dirigida a las mujeres entre los 50 y 69 años de edad con el fin de prevenir el cáncer de seno.

La valoración que es de carácter gratuito, busca identificar de manera oportuna cualquier alteración en la salud de las usuarias y en caso de ser necesario, iniciar de manera oportuna los tratamientos médicos que se requieran, de acuerdo al diagnóstico.

Los requisitos para participar de la jornada son: ser afiliada activa de Capresoca, tener entre 50 y 69 años, no haberse realizado la mamografía en los dos últimos años.

Para garantizar que la jornada de mamografías llegue a las usuarias residentes en todos los municipios de Casanare; Capresoca asigna un transporte gratuito para traerlas a Yopal, donde se realizan el examen y posteriormente las regresan a su municipio de origen. 

Las usuarias interesadas pueden enviar sus datos al WhatsApp 3223335022

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un total de 445 vacantes de la Alcaldía Municipal de Pasto oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil a través de la modalidad abierto del proceso de selección Territorial Nariño.

Las personas interesadas podrán aplicar a empleos en los niveles profesional, técnico y asistencial, los cuales están distribuidos así:

  • Profesional: 45
  • Técnico: 115
  • Asistencial: 285

Esta oferta se suma a las 883 vacantes en la Gobernación de Nariño, el Instituto Departamental de Salud de Nariño, la Personería de Ipiales y el Concejo Municipal de Pasto, que también hacen parte del proceso de selección Territorial Nariño:

Gobernación de Nariño:

  • Profesional: 39
  • Técnico: 19
  • Asistencial: 644

Instituto Departamental de Salud de Nariño:

  • Profesional: 42
  • Técnico: 11
  • Asistencial: 129

Personería de Ipiales:

  • Asistencial: 1

Concejo Municipal de Pasto:

Asistencial 1

Los ciudadanos podrán inscribirse hasta el 5 de septiembre, únicamente a través de la plataforma SIMO https://simo.cnsc.gov.co/ y a una sola vacante de las 1.331 que están disponibles en el proceso de selección Territorial Nariño. Por esto, la CNSC invita a consultar los acuerdos de esta convocatoria en el siguiente enlace:

https://www.cnsc.gov.co/index.php/territorial-narino-normatividad

Así mismo, el aspirante deberá cancelar los derechos de participación de acuerdo al nivel al que aplica:

  • Profesional: $45.450
  • Técnico y Asistencial: $30.300

¿Cómo registrarse?

  • Ingrese a la página web www.cnsc.gov.co y haga clic en SIMO o ingrese a través de https://simo.cnsc.gov.co/
  • Regístrese para establecer el usuario y contraseña.
  • En el panel de control (ubicado en la parte izquierda) encontrará la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC), haga clic. Saldrá el buscador de empleos disponibles en SIMO.
  • Para buscar las vacantes, seleccione la lista desplegable del campo Convocatoria.

Allí encontrará todos los procesos que adelanta la CNSC. Haga clic en el icono de la lupa.

  • En el espacio de palabra clave, puede buscar el empleo de su interés.

Para facilitar el registro, la Comisión Nacional del Servicio Civil ha dispuesto una serie de ayudas electrónicas, las cuales se pueden consultar en:

http://www.cnsc.gov.co/index.php/informacion-y-capacitaciones/tutoriales.