
CN (19763)
Alcaldía inició la caracterización socioeconómica de La Bendición, en el marco de la legalización
Escrita por Casanare NoticiasSiguiendo los lineamientos del Decreto 149 y la Ley 2044 de 2020, recientemente se realizaron unas mesas de trabajo entre la Gerencia La Bendición, la Oficina Asesora de Planeación, el Instituto de Vivienda Gestión Urbana y Rural de Yopal (INDEV) y la Empresa de Acueducto, Aseo y Alcantarillado de Yopal (EAAAY), que dejaron como resultado un formulario de caracterización, que una vez aprobado se procederá a socializar con la comunidad.
La caracterización se ha utilizado como herramienta de focalización del gasto, ésta clasifica los inmuebles residenciales con el fin de definir un sistema tarifario, por estratos, para el cobro de servicios públicos domiciliarios, con subsidios (estratos bajos) y contribuciones (estratos altos). La aplicación de este censo piloto en el asentamiento más grande de Colombia, se realiza con ayuda de pasantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y próximamente con estudiantes de la universidad Unitrópico.
Para el éxito de este importante proceso y valioso insumo, se hace necesario el uso de herramientas tecnológicas que permiten sistematizar mejor la información a través del uso de sistemas de información geográfica (SIG), con los que se pueden registrar por terreno cada mejora, número de hogares y personas que la conforman, entre otras variables relevantes para finiquitar el documento Diagnóstico Socioeconómico Urbano Ciudadela La Bendición.
Lo anterior se realiza con el propósito de generar una mejor calidad de vida de las familias que conforman este amplio sector y posteriormente llevar a cabo la legalización urbanística de este asentamiento humano.
Cabe resaltar que este proceso se está realizando bajo administración propia, lo que quiere decir, que no es necesario el gasto de recursos públicos por medio licitación pública, lo cual permite ahorrar cerca de 200 0 300 millones de pesos, que es lo que cuesta aproximadamente sacar el diagnóstico socioeconómico.
Avanzando con en el proceso de legalización de La Bendición, este miércoles 4 de agosto, la Alcaldía de Yopal, dio inicio al levantamiento topográfico de La Bendición con el fin de caracterizar los terrenos que componen este sector.
El área está compuesta por 134 manzanas, 76 hectáreas, con 1.920 metros cuadrados; cuenta con una longitud de 23,916 Km de vía; y según censo de 2018, hay 7.685 personas; sin embargo, los líderes del sector indican que son más habitantes, llegando a un aproximado de 20 mil.
“Estamos cumpliendo con toda la parte técnica por cuenta del equipo de la Oficina Asesora de Planeación, con el fin de poder caracterizar terreno a terreno de La Bendición, para así poder establecer un plano urbanístico más a detalle y obtener una base general de cada predio e identificar cada uno de los habitantes para entregar un balance completo ante el inicio de la legalización”, expresó la jefe de esta cartera, Sonia Sidney Ruiz.
Por su parte, el señor Héctor Fabio Torres, líder y habitante de La Bendición señaló, “Me parece que es un trabajo que se está haciendo en equipo entre la Alcaldía a través de la Oficina Asesora de Planeación y la comunidad, donde estamos altamente agradecidos con el alcalde Luis Eduardo Castro, porque se le ve el apoyo con el tema de legalización”.
Representante César Ortiz Zorro visitó planta de Urea en Bolivia
Escrita por Casanare NoticiasCon balance positivo se dio la visita del representante casanareño a la Planta de Urea y Amoniaco en Cochabamba – Bolivia, uno de los proyectos más grandes en Latinoamérica de industrialización del gas.
“Este es un claro ejemplo de cómo nuestros recursos naturales no renovables deben ser para el bienestar del nuestros ciudadanos, mejorar las condiciones de nuestra tierra, mejorar la productividad, lograr mayor rentabilidad para nuestros agricultores y generar grandes dividendos para la nación con la exportación de urea al dejar de importar y por el contrario, producir y exportar”, expresó Cesar Ortiz Zorro.
Dentro de las apreciaciones más relevantes en esta visita, se conoció que en Casanare se extrae mucho más gas del que requiere la planta boliviana, en promedio unas 23 veces más de lo que se utiliza, siendo este una gran indicio que dimensiona el potencial de nuestro departamento en la implementación de este tipo de industria.
“Este es el tipo de proyectos que necesita nuestro departamento, Casanare tiene todo el potencial para ser un eje de desarrollo de la Orinoquía y del país” puntualizó el Representante.
Firmarán hoy acta de inicio de tres proyectos financiados con recursos de regalías en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasHoy, estará en Yopal, Tito Crissien, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, junto con la viceministra de Talento y Apropiación del Conocimiento Ana María Aljure para anunciar importantes iniciativas en materia de formación y apoyo a la ciencia y la innovación en el departamento de Casanare.
A partir de las 9 a.m. en la Cámara de Comercio de Casanare, el ministro junto al gobernador Salomón Sanabria, realizarán la firma protocolaria del inicio de tres proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías:
• Desarrollo de innovación en empresas, en los sectores agropecuario, agroindustria y turismo.
• Programa participativo de apropiación pública de la ciencia y la tecnología.
• Fortalecimiento de capacidades para la innovación en la educación básica y media.
Posteriormente, el Ministro Tito Crissien junto al director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare Carlos Rojas Arenas, y beneficiarios de los programas de MinCiencias, participará de un conversatorio empresarial.
En horas de la tarde el funcionario liderará un encuentro en Unitròpico con algunas de las mujeres del departamento inscritas al programa +Mujer +Ciencia +Equidad, iniciativa de MinCiencias que busca incentivar la vocación científica en las jóvenes y fortalecer su proyecto de vida mediante la conexión, empoderamiento y liderazgo.
Con éxito culminó la operaciòn del alcalde de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon éxito culminó la cirugía a la que fue sometida el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro el día anterior, la cual tuvo una duración de aproximadamente 40 minuto, así lo informó el cuerpo médico del Horo. Actualmente el mandatario se encuentra en observación médica y su condición de salud es estable. Al tratarse de una cirugía de mínima invasión, el dolor post-operatorio es bajo y puede ser tratado con analgésicos. Sin embargo, la observación médica es constante para garantizar que el mandatario local no registre alguna sintomatología que indique traumatismos en su recuperación.
El quebranto de salud del alcalde de Yopal se registró el martes 03 de agosto en horas de la mañana cuando él manifestó un fuerte dolor abdominal. De inmediato su equipo de trabajo contactó al Hospital Local de Yopal, entidad que atendió de manera inmediata el llamado y realizó el acompañamiento en la toma de diversos exámenes, que dieron como resultado la presencia de un cálculo obstruyendo el único conducto del riñón derecho, por lo que se hizo necesaria la intervención quirúrgica.
Alcaldesa encargada
Teniendo en cuenta la situación de salud del alcalde Luis Eduardo Castro, mediante la resolución 334 de 2021 se designó a la secretaria Privada, Ingrid Zoraya Criollo Fonseca como alcaldesa encargada de Yopal desde el miércoles 04 de agosto y de manera indefinida, hasta tanto el mandatario local pueda culminar de manera exitosa su recuperación y pueda reintegrarse a sus labores.
De otra parte, el equipo de trabajo del alcalde Luis Eduardo Castro manifestó que el mandatario local ha reconocido y agradecido los mensajes de apoyo y solidaridad que ha recibido a través de sus redes sociales y está a la espera de cumplir satisfactoriamente su recuperación para poder volver a cumplir con sus labores.
Sellada chatarrería en Yopal donde aparecieron unas rejillas reportadas como robadas
Escrita por Casanare NoticiasAnte el aumento de la desaparición de rejillas y tapas en Yopal, la Policía y la Administración Municipal, realizan operativos de control en los diferentes establecimientos de comercio dedicados a la recepción de material reciclaje (chatarrería) para verificar el cumplimiento al tema normativo.
Es así como en esta verificación, las autoridades hallaron en una chatarrería ubicada en el barrio Villa Flor 2 de Yopal, unas rejillas del sistema de aguas lluvias reportadas por la comunidad como robadas.
Debido a este comercio ilegal, las autoridades realizaron la suspensión temporal por tres días al establecimiento y le fue impuesta una multa económica por no contar con los documentos al día.
El capitán Yesid Herrera, comandante de la Estación de Policía Yopal, informó que se inició una investigación para determinar cómo estas estructuras metálicas resultaron en este lugar para poder determinar responsabilidades y judicializar a los responsables.
Por su parte, la secretaria de Gobierno, Karen López, indicó que, las chatarrerías que continúen comprando estos elementos de dudosa procedencia van a tener las sanciones pertinentes a las que haya lugar por lo que formuló un llamado a los dueños de estos establecimientos para que mejor denuncien ante las autoridades el hurto de estas estructuras.
Habitantes de calle fueron los causantes de los malos olores que soportaron por varios días los habitantes de barrios aledaños al canal La Campiña
Escrita por Casanare NoticiasHabitantes de calle fueron los causantes de los olores putrefactos que soportaron por varios días los habitantes de barrios aledaños al canal La Campiña, así lo confirmó la EAAAY, quien informó que habitantes de calle quemaron un tramo de tubería del sistema de alcantarillado frente a La Decisión, situación que habría generado el desvío al canal y por ende los malos olores.
La EAAAY, atendió el llamado de líderes de la comunidad quienes a través de varios medios de comunicación alertaron sobre la presencia de aguas residuales en el canal de La Campiña.
Durante la inspección realizada, la cuadrilla de la Unidad de Alcantarillado, identificó un daño considerable en un tramo de la red de aguas residuales domiciliarias, en el sector de la Marginal de la Selva frente al conjunto residencial La Decisión, que conecta a este canal.
El daño obedece a la quema de la tubería a manos de habitantes de la calle que constantemente forman asentamiento en el lugar, causando de manera arbitraria no solo el rompimiento del tubo sino la destrucción del recubrimiento en cemento que lo resguardaba.
El personal de la EAAAY realizó las labores de remoción del material afectado y así mismo la instalación de la nueva tubería para este tramo de la red de alcantarillado domiciliario.
A la cárcel hombre que habría sometido a vejámenes sexuales a tres menores de edad en Sabanalarga
Escrita por Casanare NoticiasUn juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Wilson Uriel Bohórquez Cuesta, quien según la Fiscalía, habría agredido sexualmente a 3 menores de edad de 11, 10 y 9 años (dos niños y una niña), primos entre sí.
El ente acusador le formuló cargos por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años, en concurso heterogéneo con actos sexuales con menor de 14 años agravado, en concurso sucesivo y homogéneo.
Los hechos materia de investigación habrían sucedido durante los años 2019, 2020 y lo corrido de 2021, cuando los menores pasaban por el sector donde residía el hoy procesado y este les pedía que le ayudaran a barrer el frente de su casa a cambio sumas que oscilaban entre $2000 y $5000. Posterior a ello, los invitaba a ingresar al inmueble donde al parecer los sometía a vejámenes sexuales.
Las indagaciones dan cuenta de que Bohórquez Cuesta habría hecho lo mismo en otros lugares del municipio de Sabanalarga. Además, se evidenció que el imputado, al parecer, trataba de contactar otras menores por intermedio de la niña víctima, para abusar sexualmente de ellas ofreciéndoles dinero a cambio de que accedieran a sus pretensiones.
Una vez conocido y documentado el caso, la Fiscalía de conocimiento solicitó ante el juez promiscuo municipal de Chámeza (Casanare) la orden de captura, la cual fue materializada en una vía pública de Sabanalarga por parte de servidores del CTI de Monterrey y la Policía de Infancia y Adolescencia.
En las audiencias concentradas el hombre no aceptó su responsabilidad en los hechos endilgados.
Alcalde de Yopal será intervenido quirúrgicamente en el Hospital Regional de la Orinoquia
Escrita por Casanare NoticiasLuego de que el día anterior el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, no pudiera cumplir con los compromisos de su agenda por quebrantos de salud, se le practicaron exámenes complementarios donde se determinó que la causa del dolor es una Litiasis Renal Bilateral. Esta afectación consiste en la formación y presencia de cálculos en los riñones o en las vías urinarias, los cuales se componen de sustancias normales que produce la orina pero que se han solidificado y concentrado.
Edwin Barrera, gerente de la E.S.E Salud Yopal, informó que en el momento el mandatario se encuentra estable, con hospitalización domiciliaria y recibiendo tratamiento médico, principalmente para minimizar el cuadro de dolor abdominal, pero que será intervenido quirúrgicamente en el Hospital Regional de la Orinoquía con un procedimiento conocido como litotricia laser, el cual consiste en un rayo láser de energía térmica que deshace el tejido obstructivo. Se trata de un procedimiento de tecnología láser mínimamente invasivo.
Se conoció que la secretaria Privada, Ingrid Zoraya Criollo, asumirá como alcaldesa encargada, durante la recuperación del mandatario. Por su parte, desde sus redes sociales, Castro expresó que espera poder retornar a sus labores cuando sus condiciones de salud se lo permitan.
Cárcel y detención domiciliaria para sujetos que pretendían secuestrar un empresario de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasAutoridades capturaron en flagrancia a una estructura delictiva, quienes, al parecer, se hacían pasar por funcionarios del CTI vistiendo prendas institucionales, así como de armas de fuego y equipos de comunicación. Según la Fiscalía, estos sujetos pretendían secuestrar a un empresario de Casanare el pasado 28 de julio, en el municipio de Pore.
Los detenidos fueron identificados como Carlos Andrés Martínez Rengifo, Víctor Manuel Montero Moreno, Dixon David Olivos Caviche, Édgar Darío Daza López y Darwin Alexander Colmenares, a los cuales les incautaron un revólver, una granada de fragmentación, 5 cartuchos, 6 celulares, una camioneta, 4 gorras y 2 chalecos con logos del CTI.
Las autoridades, en desarrollo de otra investigación por un homicidio perpetrado en Arauca, adelantó diligencias de vigilancia y seguimiento, y obtuvo información que permitió evidenciar la presunta intención de los hoy procesados para llevar a cabo el secuestro del empresario en Casanare.
En audiencias concentradas ante el juez promiscuo de Pore, ninguno de los procesados aceptó los cargos que la Fiscalía les imputó por fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso privativo de las fuerzas militares en concurso homogéneo y sucesivo con fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, accesorios partes y municiones; y utilización ilegal de uniformes e insignias.
Al término de las diligencias el juez impuso medida de aseguramiento en centro carcelario de Carlos Andrés Martínez Rengifo y a Víctor Manuel Montero Moreno, mientras que Dixon David Olivos Caviche, Édgar Darío Daza López y Darwin Alexánder Colmenares fueron cobijados con detención domiciliaria.
Los investigadores evidenciaron, mediante seguimientos y vigilancias, que Carlos Andrés Martínez Rengifo y Víctor Manuel Montero Moreno, serían exintegrantes del Frente 58 Bloque oriental de las extintas Farc, y actualmente hacían parte del proceso de sometimiento a la justicia. También se conoció que Dixon David Olivos registra antecedentes por homicidio, Édgar Darío Daza tiene anotaciones por rebelión y Darwin Alexánder Colmenares presenta antecedentes por hurto y extorsión.
Denuncian contaminación por aguas residuales en el canal caño campiña en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLíderes de varios barrios de Yopal denunciaron contaminación por aguas residuales que estarían siendo desviadas al canal caño Campiña, generando olores nauseabundos que ponen en riesgo la salud de los habitantes de este sector.
Jairo Vargas, residente del barrio Yarumo, afirmó que la contaminación puede estar relacionada con una obra que se está realizando cerca. “Hicieron una ruptura en el trabajo que están haciendo y les pareció fácil echar las aguas residuales a este canal abierto el cual está afectando a esta población, del Yarumo, El Bosque, Luis María Jiménez, y La Campiña”, puntualizó.
Vargas dijo que los olores nauseabundos son insoportables y que están afectando e incomodando a la comunidad porque es un tema sanitario, en especial a los niños que se pueden ver afectados en su salud.
“Queremos que se investigue de donde provienen estas aguas y que se sancione a quienes tengan que sancionar porque es injusto que nosotros tengamos que soportar este olor putrefacto, esto no puede suceder, y si nosotros como comunidad no denunciamos seguramente vamos a tener este olor por muchos días más”, indicó Vargas.
More...
Gobernación invita a la juventud casanareña para que se vinculen a la Policía Nacional
Escrita por Casanare NoticiasLa oferta académica institucional para que los jóvenes de los municipios se incorporen a la Institución Policial, será apoyada por la Gobernación de Casanare, a través de los Gestores de Convivencia de la Secretaría de Gobierno quienes estarán socializando a la población juvenil tanto del sector rural como urbano, la propuesta que ofrece la Oficina de Incorporación.
El objetivo de invitar a los jóvenes casanareños a que vean como un proyecto de vida el servicio de Policía, y puedan prestar sus servicios en el mismo departamento de Casanare.
“A través del apoyo del equipo de gestores tanto municipal como departamental, se busca que la población juvenil casanareña, se motive a inscribirse a la oferta académica y solucionen su situación militar con la convocatoria 1) bachiller a patrullero técnicos profesionales del servicio de Policía o con la convocatoria 2) de profesionales a oficiales de la Policía Nacional”, afirmó la teniente coronel Carolina Romero, responsable de la Regional de Incorporación N° 7, que compone los departamentos de Casanare, Meta, Guaviare, Vichada y Guainía,
Los jóvenes que hagan parte de la institución, serán miembros importantes en la Convivencia y Seguridad Ciudadana de Casanare, apropiando su doctrina militar como proyecto de vida, laboral, familiar e institucional.
Para mayor información, los jóvenes interesados podrán ingresar en la página web www.policia.gov.co y en la ciudad de Yopal, se podrán comunicar con el subintendente José Barbosa a través del número 3214946371
Verifican cumplimiento de las acciones de mejora para la entrega de medicamentos en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasUn nueva reunión se dio entre el subgerente de Servicios en Salud de Capresoca, Haison Carrillo y la secretaria de Salud del Municipio, Martha Díaz para revisar el cumplimiento de las acciones de mejora en la entrega de medicamentos por parte de la farmacia Blue Farma.
Allí hizo presencia el representante de Blue Farma, el veedor de Salud Departamental Francisco Eslava y demás funcionarios de las entidades; donde se expusieron las falencias en el servicio y se evidenció el cumplimiento del Plan de mejora que permitió superar la situación relacionada con el represamiento en la entrega de medicamentos.
Las acciones realizadas fueron: Ajuste en el horario de atención.
Hacer un ajuste en el personal que atiende en la farmacia para mayor capacidad operativa.
Apoyo de estamentos de seguridad para garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.
La puesta en funcionamiento del canal de atención telefónico 3125681608 en el horario de lunes a viernes de 7am-12 y de 2pm-6pm.
Articulación con las IPS, para evitar errores en la formulación y optimizar el proceso de dispensación de medicamentos.
Finalmente, la Gerente de Capresoca, Nuria Yarley Bohórquez Peña, continúa con su equipo de trabajo realizando acciones de mejora y seguimiento a la prestación de servicios a los usuarios en todo el departamento.
Especialización en DDHH y DIH ofrece Unitrópico en convenio con la Universidad Nacional
Escrita por Casanare NoticiasUnitrópico a través del programa de Derecho realiza la convocatoria para que los profesionales casanareños interesados en estudiar la especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, inicien el proceso de inscripción a esta oferta académica.
El posgrado hace parte de un convenio de cooperación, que se rige en su proceso de formalización de la inscripción, admisión y contenido académico a la Universidad Nacional. Según el calendario las inscripciones finalizan el 20 de agosto, la prueba de conocimiento es el 25 de agosto y sus resultados serán publicados el 10 de septiembre del año en curso.
La especialización tendrá como sede la ciudad de Yopal para el desarrollo de sus clases y será certificada por la Universidad Nacional, otorgando a los profesionales la continuidad de sus estudios sin salir de la región.
Para las personas interesadas en adelantar la inscripción, pueden revisar el instructivo adjunto.
Alcaldía impulsará acciones para la recuperación de Offiexpres
Escrita por Casanare NoticiasLuego de que Offiexpres manifestara en sus redes sociales que cerraría su operación después de 25 años por una fuerte crisis financiera, el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, gestionó un encuentro con el gerente Fredy Andrés Melo, con el fin de manifestar el rotundo apoyo de la Administración Municipal en el rescate y sostenimiento de una entidad que hace parte de la tradición comercial de la capital de Casanare.
El gerente de Offiexpres indicó que, el apoyo del gobierno local es un salvavidas en momentos de tanta dificultad, agregó que con este respaldo se pueden mantener el empleo directo a 20 personas que hacen parte de la reconocida empresa, lo que evitaría un fuerte impacto en las condiciones socioeconómicas de este personal.
“Tenemos una buena expectativa y rescatamos toda esa disposición de apoyar del alcalde, de igual manera agradecer la solidaridad de muchas personas y podemos decir que si todo sale bien tenemos Offiexpres para rato”, expresó Fredy Andrés Melo, una vez culminada la reunión con el alcalde Luis Eduardo Castro.