Noticias relacionadas: Sabanalarga
Sabanalarga celebra feria astronómica y artesanal este fin de semana
La Alcaldía de Sabanalarga, en colaboración con la Unidad para las Víctimas y la mesa de participación efectiva de víctimas, organiza un evento significativo que une tradición, resiliencia y comunidad.
Dentro del marco de la Copa Tirso Parra, las personas afectadas por el conflicto armado del municipio expondrán su ingenio y herencia cultural a través de una feria artesanal y productiva, programada para los días 27 y 28 de septiembre en el corazón de Sabanalarga.
Esta muestra destacará la rica gastronomía regional, con platos que evocan los sabores auténticos de Casanare, preparados con dedicación y orgullo local.
Además, se presentarán artesanías elaboradas a mano con materiales tradicionales y un toque de creatividad que refleja las raíces profundas de la región.
Estas piezas no solo representan un medio de vida, sino también un testimonio vivo de la capacidad de reconstrucción y esperanza de la comunidad.
El evento busca promover espacios de reconciliación y memoria colectiva, invitando a todos los habitantes y visitantes a participar activamente.
Al apoyar estas iniciativas, se fortalece la construcción de paz en Sabanalarga, reconociendo el valor del talento local y fomentando la solidaridad entre sus habitantes.
La Alcaldía enfatizó la importancia de estos encuentros para tejer lazos más fuertes y avanzar hacia un futuro de armonía.
Se anima a la población a acudir a esta cita, donde la cultura y la solidaridad se entrelazan para honrar el pasado y celebrar el presente.
Sabanalarga inaugura servicios de psicología en la casa de la mujer
La Alcaldía de Sabanalarga inauguró oficialmente nuevos servicios de atención psicológica en la casa de la mujer. Esta iniciativa busca ofrecer apoyo y acompañamiento para fortalecer la salud mental y la convivencia en la comunidad.
El nuevo espacio, que ya está disponible, contará con servicios como atención psicológica individual y grupal. Talleres de fortalecimiento familiar. Actividades de prevención de la violencia y espacios de escucha activa.
Los servicios estarán a cargo de Yenny Magali Sanabria Merchán, psicóloga con especialización en seguridad y salud en el trabajo, además de maestrías en coaching e inteligencia emocional y en psicología infantil y juvenil.
Sabanalarga mejora señal de telecomunicaciones en el casco urbano
La Alcaldía de Sabanalarga confirmó la instalación y puesta en funcionamiento de una nueva antena de telecomunicaciones en el costado suroriental del polideportivo El Bioparque.
Esta obra forma parte de un proyecto gestionado para mejorar la conectividad en la zona urbana, con el objetivo de optimizar la calidad de la señal y el acceso a datos móviles para los residentes.
La empresa Comunicación Celular S.A.– Comcel fue la encargada de ejecutar esta iniciativa bajo el nombre CAS. Sabanalarga-2 – Antena de Telecomunicaciones.
El proceso contó con la supervisión de los ingenieros Óscar Javier Rodríguez Rojas y Jairo Martín, representantes técnicos de la compañía, quienes estuvieron presentes durante la instalación y puesta en marcha del equipo.
Joven oriundo de Sabanalarga falleció en siniestro vial en Acacías (Meta)
La Administración Municipal de Sabanalarga, Casanare, expresa su más profundo pesar por el fallecimiento del joven Julián Esteban Suárez Alfonso de 20 años, ocurrido en la madrugada del sábado 2 de agosto de 2025, en un trágico siniestro vial ocurrido en el municipio de Acacías (Meta).
Según la información preliminar sobre este percance, sobre las 00:30 de la madrugada de este sábado 2 de agosto, Julián, quien era oriundo de Sabanalarga, se movilizaba en una motocicleta por el sector de la calle 16 A con carrera 34, barrio Bachué del municipio metense.
De un momento a otro, en hechos que son materia de investigación, perdió el control de la moto y terminó impactando contra las materas ubicadas en el andén de una vivienda.
El violento impacto expulsó el cuerpo del joven y lo lanzó contra puerta del inmueble. El fuerte golpe hizo que Suárez Alfonso perdiera la vida en el lugar de los acontecimientos
Desde la Alcaldía de Sabanalarga extendieron las más sinceras condolencias a su familia y seres queridos. “Elevamos una oración por su eterno descanso” publicó en redes sociales la Administración municipal.
Sabanalarga abre curso presencial sobre cuidados básicos para adultos mayores
La Alcaldía de Sabanalarga (Casanare), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), anunció la apertura de un curso presencial enfocado en el cuidado básico de personas mayores.
La capacitación tendrá una duración de 48 horas y está dirigida a quienes deseen adquirir conocimientos prácticos y humanizados para atender a adultos mayores. El curso busca fortalecer las competencias personales y laborales de los participantes, promoviendo una atención digna y profesional a esta población.
Los interesados deben presentar fotocopia de su cédula de ciudadanía. Los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar la inscripción con antelación.
Para más información, pueden comunicarse con Katerin Viviana Barreto Bohórquez, referente del SENA, al número 320 392 1795.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos institucionales por mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y fomentar oportunidades de formación en el municipio.
Alcalde de Sabanalarga se pronunció sobre el estado de la Transversal del Sisga
El alcalde de Sabanalarga, Carlos Espinoza, manifestó su preocupación sobre el impacto negativo que ha tenido sobre su municipio, el cierre de la Transversal del Sisga, debido a las afectaciones ocasionadas por las reiteradas precipitaciones.
Se encuentra "a pedazos" y está causando estragos en la economía y el turismo de los municipios del sur del departamento, recalcó el mandatario local, sobre este corredor vial que conecta a Casanare con el interior del país por el sector de Guateque.
La situación es tan compleja que "un día arreglan un paso, al otro día se va por otro lado", precisó el burgomaestre. Dinámica que se ha mantenido durante aproximadamente un mes.
Actualmente, se han identificado al menos siete sitios críticos a lo largo de la Transversal del Sisga. Entre las afectaciones más graves se reportan al menos dos puntos con colapsos de la banca y múltiples derrumbes.
Un colapso significativo ocurrió entre Santa María y Macanal, donde un río arrastró gran parte de la vía.
Explicó que las autoridades están evaluando la posibilidad de abrir al menos un carril por la parte alta de la montaña y se están talando árboles para intentar mejorar el paso, aunque el problema persiste.
El impacto de esta situación en los municipios es muy significativo, afectando gravemente la parte económica y el turismo, dejándolos "fregados", subrayó el alcalde Espinoza. Aunque existe un paso peatonal habilitado durante el día, este se cierra por completo en la noche por motivos de seguridad.
El mandatario local hizo un llamado urgente no solo a la concesionaria, sino también a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y al Gobierno Nacional, pues insiste en que, a pesar de ser calificada a veces como vía secundaria o alterna, esta es una vía nacional y ellos son los responsables directos de su mantenimiento y rehabilitación.
Autoridades investigan fallecimiento de un joven de 13 años en Aguaclara
En un mensaje publicado en redes sociales la Institución Educativa Manuel Elkín Patarroyo de Agua Clara en Sabanalarga, lamentó el fallecimiento del estudiante Sergio Alejandro Rodríguez Gómez de 13 años de edad, ocurrido en las últimas horas.
El joven cursaba grado séptimo y su fallecimiento, al parecer, se dio por determinación propia. Las autoridades se encuentran adelantando la investigación para determinar el motivo de este trágico suceso.
Quienes conocieron a Sergio comentaron que el menor de edad era un adolescente alegre, cumplía con sus obligaciones escolares y nunca se conoció de algún tipo de problemática que pudiese advertir este lamentable suceso.
Sabanalarga recibió maquinaria amarilla para mejorar sus vías terciarias
El alcalde de Sabanalarga, Carlos Efrén Espinoza, ha expresado su satisfacción por la llegada de un nuevo equipo de maquinaria amarilla entregada por la Gobernación de Casanare y que tiene como objetivo el mantenimiento de las vías terciarias del municipio,
La entrega, que incluye una motoniveladora, un vibrocompactador, una volqueta y una pajarita, será fundamental para el plan de verano y para mejorar la infraestructura vial del municipio.
El alcalde Espinoza ha destacado la importancia de esta inversión para el progreso de las veredas y la necesidad de facilitar el transporte de productos hacia el centro del municipio.
El mandatario local también se mostró satisfecho con los resultados del plan de recuperación vial del año pasado, implementado por la Gobernación en todos los municipios.
La maquinaria utilizada en Sabanalarga fue de excelente calidad y permitió mejorar varias vías, aunque no todas debido a la extensión del municipio. La comunidad quedó satisfecha con el trabajo realizado y espera que este año se obtengan resultados aún mejores.
En cuanto a las vías que necesitan intervención, el burgomaestre señaló que la mayoría de las 17 o 18 veredas requieren mantenimiento. Sin embargo, la prioridad es mejorar al menos 10 tramos para garantizar la movilidad y el acceso a los productos del campo.
Sabanalarga también celebró recientemente su tradicional Festival de la Naranja, que, a pesar de las lluvias, fue un éxito rotundo. El evento contó con una feria ganadera, la comparsa de la naranja, orquestas, la presentación de "Los Doctores de la Carranga", una cabalgata, la actuación de Ciro Quiñones y grupos musicales de diferentes géneros. Espinoza se mostró muy contento con la participación de la comunidad y el balance general del festival.
Se cumplió una promesa de campaña: Sabanalarga recibió ambulancia que permitirá mejorar la atención en salud
En la reciente entrega de las 16 ambulancias que hizo la Gobernación de Casanare a través de Red Salud a los diferentes municipios, uno de los mandatarios locales más contentos con esta gestión fue el alcalde de Sabanalarga, Carlos Efrén Espinosa.
El burgomaestre no pudo ocultar su alegría, porque dijo que este vehículo fue una promesa de campaña con su población y que hoy el gobernador César Ortiz Zorro hizo realidad. Este importante recurso fortalecerá la atención en salud de la comunidad, especialmente en las zonas rurales.
Aunque no se reveló el costo exacto del vehículo, el alcalde enfatizó que lo único cierto es que ya es una realidad. La nueva ambulancia facilitará el acceso a servicios médicos de calidad para los habitantes de Sabanalarga.
Además del mencionado automotor, el mandatario local mencionó otros proyectos que se vienen gestionando, como la construcción del estadio El Campín.
También mencionó la pavimentación de la vía Sabanalarga - El Porvenir, y la renovación del sistema de iluminación de todo el municipio. Todos estos proyectos buscan mejorar la calidad de vida de los sabanalarguenses y fomentar el desarrollo local.
En cuanto a la atención en salud, el alcalde Espinosa destacó la reciente jornada de salud que se realizó en el municipio, en la cual se atendieron a cerca de 400 personas.
Reconoció que aún falta renovar la sección de urgencias del centro de salud, pero aseguró que se están buscando recursos para completar esta importante obra en el próximo año. El gobernante reafirmó su compromiso de trabajar por el bienestar de la comunidad y garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para todos los habitantes de Sabanalarga.
Alcalde de Sabanalarga se declaró satisfecho con los logros alcanzados durante su primer año de gobierno
El alcalde de Sabanalarga, Carlos Efrén Espinoza, se mostró muy satisfecho del trabajo que ha realizado en favor de su comunidad durante el primer año de su mandato.
Dijo que se ha conseguido desarrollar diferentes proyectos en temas sociales, especialmente para la población rural. Menciono que viene haciendo esfuerzos para la pavimentación con placa huella en distintas zonas, lo que redunda en mejores condiciones de movilidad para la población del campo.
Otro tema en el se vienen haciendo esfuerzos para cristalizar proyectos en materia de mejoramientos de vivienda y vivienda nueva, para las personas con discapacidad, tanto del área urbana como rural del municipio.
Em educación precisó que adelantó varios mejoramientos locativos de las instituciones educativas. Se facilitó la capacitación para los alumnos de grado 11 con el fin que llegaran mejor preparados para las Pruebas Saber.
Aseguró el burgomaestre que consiguió gestionar implementos deportivos para entregar a las diferentes instituciones educativas, especialmente a las ubicadas en las zonas rurales de Sabanalarga.
En temas de turismo indicó que está preparando a la población para recibir el flujo de turistas que llegarán por la temporada de verano al municipio.
En este sentido se van a abrir pozos de agua cristalina en diferentes puntos, para que los visitantes puedan disfrutar de un refrescante baño en medio de las altas temperaturas que se esperan durante la temporada seca.
Ya en el campo de infraestructura recalcó la pavimentación en placa huella que beneficiará a cinco veredas, al igual que la instalación de varias alcantarillas, también se van a mejor varios puentes colgantes que se encuentran en distintas vías rurales.
La idea es que la gente que habita estos sectores tengan la posibilidad de venir a comercializar sus productos en el casco urbano del municipio.
Y finalmente en las proyecciones para 2025 el alcalde contó que tiene en mente el mejoramiento de algunos acueductos veredales. Así mismo espera renovar el acueducto de Sabanalarga y ampliarlo al centro poblado de El Secreto y la vereda La Quinchalera.