
CN (19763)
Desarticulado grupo delincuencial “Los Fénix” dedicado al tráfico y comercialización de estupefacientes en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasMediante diligencia de allanamiento a 3 inmuebles ubicados sobre la carrera 13 con diagonal 47, en el asentamiento humano La Resistencia, las autoridades lograron la desarticulación del grupo delincuencial “Los Fénix” dedicado al tráfico y comercialización de estupefacientes en Yopal.
Siete integrantes de este grupo fueron capturados, quienes según las autoridades distribuían la sustancia ilícita mediante la modalidad de menudeo y a domicilio en diferentes barrios de Yopal, al igual que en parques y entornos de esparcimiento del municipio.
De acuerdo con información del coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía Casanare, en dicho allanamiento se logró la incautación de 1 motocicleta que era utilizada para la distribución de las sustancias lícitas, más de 2.000.000 de pesos en efectivo, 170 gramos de clorhidrato de cocaína, 715 gramos de bazuco y los elementos que utilizaban para la dosificación de los estupefacientes; así mismo fueron incautados 04 equipos celulares, que fueron entregados a la autoridad competente.
La operación conjunta entre el personal de la Seccional de Investigación Criminal de la Policía del Departamento de Casanare, en coordinación con la Fiscalía 33 seccional EDA de Yopal y la Fuerza Aérea Colombiana FAC, se adelantó la tarde de este 30 de agosto y se espera que terminen las audiencias para conocer la situación judicial de estas personas.
Suspensión de energía en varios municipios de Casanare el 2 y 3 de septiembre
Escrita por Casanare NoticiasSuspensiones programadas de energía en varios municipios hará Enerca por trabajos de mantenimiento de redes los días 2 y 3 de septiembre.
Los municipios afectados serán Aguazul, Yopal, Monterrey, Tauramena y Pore.
Aguazul: Centro poblado San José del Bubuy, veredas: Esmeralda, Rincón de La Esmeralda, Rincón del Bubuy, El Tesoro, Palmarito, Esperanza, Salitrico, Ingecoleos, Tesecor, Biotech, Ecoplanta, Ganapez, el jueves 2 de septiembre en el horario de 8:00 a.m. a 4:40 p.m.
Monterrey y Tauramena: Área urbana y rural, el jueves 2 de septiembre, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Yopal: Centro Poblado El Morro, veredas: Marroquín, Aracal Planadas, Progresos, Libertad, Guayaquito y El Perico, Planta de Agua La Tablona, el jueves 2 de septiembre, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Colegio Charte, vereda Charte, sector Sierra Morena, Jordán, Bella Vista, Brisas Del Charte Industrial, Gravera Capilla Aguazul, vereda Plan Brisas, el viernes 3 de septiembre, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Pore: Veredas Guachiría, Guanabanas, Vijagual y Boral, el viernes 3 de septiembre de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Emprendimientos de mujeres se financiarían con regalías
Escrita por Casanare NoticiasRegalías para impulsar emprendimientos de mujeres, como una herramienta innovadora que permite a los alcaldes, gobernadores y otros ejecutores lograr proyectos estructurados para destinar recursos de regalías en temas de género, anunció la vicepresidente y canciller, Marta Lucía Ramírez .
El proyecto piloto se realizará en el departamento del Huila, con una inversión cercana a los $4.400 millones.
“Nuestro objetivo es que estos recursos de las regalías impacten esa visión empresarial que queremos para las mujeres rurales, pero también a las mujeres que están dedicadas a otras actividades económicas en los municipios del país. Por esa razón, me alegra tanto que el Gobernador del Huila, junto con su Secretaría para la Equidad de Género, haya tomado esta iniciativa y el liderazgo de tener un primer proyecto tipo de regalías”, dijo Ramírez.
El objetivo es que, antes de finalizar el año, el Proyecto Tipo se ponga en marcha en varios departamentos del país. “Esperamos que esto llegue a todos los municipios de Colombia, con recursos concretos, constantes y sonantes, que van a financiar las iniciativas de empoderamiento de las mujeres y generar riqueza, empleos y desarrollo en el nivel territorial”, señaló la vicepresidente y canciller.
Por su parte la directora General del Departamento Nacional de Planeación, Alejandra Botero, explicó que esta iniciativa es una herramienta clave que mejora la eficiencia de los recursos durante la formulación del proyecto y que brinda a las entidades territoriales un ahorro hasta de un 70% de los costos calculados de pre-inversión y una reducción de hasta cuatro meses en la formulación y estructuración.
“Es importante que alcaldes y gobernadores tengan en cuenta que, para la formulación de este proyecto, se necesitará ajustar la información suministrada, según las realidades particulares de su entidad territorial y de la localización específica. Desde el DNP continuaremos brindando asistencia técnica permanente a las entidades territoriales antes y durante la implementación de los Proyecto Tipo”, indicó Botero.
Este es el primer proyecto con enfoque de género para la implementación de acciones que contribuyan al empoderamiento social y económico de las mujeres.
Escenarios deportivos de Yopal no serán utilizados como bodegas
Escrita por Casanare NoticiasUna mesa de trabajo con representantes del sector arrocero, líderes sociales y del deporte local, adelantó la directora del IDRY, Mildred Navarro, con el fin de escuchar sus planteamientos acerca de la propuesta de utilizar el Coliseo 20 de Julio como centro de recepción de arroz.
En esta reunión, los ediles de la Comuna 3 junto a sus habitantes, expresaron su inconformismo con esta posibilidad y manifestaron que no están de acuerdo que coliseo 20 de Julio se utilice como bodega para almacenar arroz, fueron enfáticos en que los escenarios deportivos no deben ser usados para estos fines.
Ante esta situación, el IDRY, dejó clara su posición de atender la solicitud expresada por parte de la comunidad, de no hacer uso de los escenarios a su cargo para esta labor industrial, teniendo en cuenta que no fueron concebidos para ello y son de uso prioritario para los deportistas y escuelas de formación del municipio.
Finalmente, desde la Administración Municipal, señalaron que continúan abiertos al diálogo respetuoso en pro de construir iniciativas de beneficio para todos.
A mujer que robaron en cajero automático de Bancolombia le habrían aplicado una sustancia para robarla
Escrita por Casanare NoticiasMaría Luisa Díaz, fue víctima de un hurto en el cajero automático de Bancolombia del centro comercial Alcaraván, donde un delincuente, al parecer, le suministró una sustancia para dominarla y lograr que le entregara la clave de la tarjeta para robarla.
La mujer relató que detrás de ella iba un hombre alto, moreno, delgado, crespo, que tenía pinta como de venezolano, quien dé un momento a otro le tocó el hombro, incomodidad que la obligò a decirle que guardara su distancia.
“Yo entré al cajero metí la tarjeta y ya no recuerdo más, tuve que haberle entregado mi clave, cuando yo volví a entrar en razón, vi que tenía en la mano una tarjeta de una señora María García, y fue cuando me di cuenta que me habían robado, yo grité me robaron, las personas que estaban ahí se vinieron a ayudarme, duramos 15 minutos llamando a Bancolombia y nadie respondió, solo hasta los 15 minutos la pudimos bloquear la tarjeta”, señaló María Luisa Díaz.
De acuerdo con el testimonio de María, uno de los señores que la auxilió le confirmó que detrás de ella había entrado un hombre. Luego la víctima cuenta que fue a Bancolombia del Unicentro y pese a que manifestó lo que le había sucedido, allí le dijeron que tenía que esperar turno. “Yo estaba en un estado de nervios, yo no me sentía normal, la verdad no recuerdo que más dije, no lo puedo recordar porque no estaba bien”, puntualizó.
Contó la mujer que cuando por fin la atendieron en Bancolombia, le dijeron que habían hecho transacciones, que habían retirado todo el dinero, que debía poner el denuncio y que hasta dentro de 5 días le entregaban información por lo que ella no ha podido visualizar los videos de las cámaras de seguridad, que el mismo Banco revisó en su momento.
La víctima indignada dijo que el tema de las denuncias es otro cuento grave que hay en Yopal. “Yo me fui para la URI de la Fiscalía a presentar mi denuncia, allí me dijeron NO, aquí nosotros no recibimos denuncias, si hubieran cogido al ladrón pues si se la recibíamos, pero como no cogieron al ladrón no se la podemos recibir. Ya al final me dijeron mire ahí hay un anuncio tómele una foto vaya y siéntese en un computador y ponga su denuncia”, afirmó María Luisa con gran decepción.
“Cuantos robos, cuantas injusticias se cometen en Yopal y me imagino que a la gente que se acerca a la URI le contestan lo mismo. Esa gente que está haciendo ahí, reclamando un sueldo para no hacer nada, nosotros estuvimos desde las 11 de la mañana hasta las 8.30 de la noche porque la plataforma es tremenda lo saca a uno, hasta las 8.30 pude hacer mi denuncia, y el Banco me die que si yo no presenté la denuncia en las dos horas siguientes al robo pues no responden”, indicò desanimada la víctima.
Riña callejera dejó un ciudadano venezolano muerto en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasUn enfrentamiento a cuchillo entre un colombiano y un venezolano, dejó a una persona muerta en el barrio Camilo Torres de Paz de Ariporo, hecho que se registrò sobre el medio día de este lunes 30 de agosto.
La víctima de nacionalidad venezolana, identificada como Yorgenis José Medina Torres de tan solo 24 años de edad recibió una herida mortal a la altura del tórax y pese a que la ambulancia llegó al sitio a prestarle los primeros auxilios, no pudieron hacer nada por salvarle la vida al extranjero.
El CTI de la Fiscalía realizó la inspección del cadáver, mientras unidades de la Policía adelantaron operativos en esta localidad para dar con la captura del agresor.
Incautan 8 kilos de marihuana que pretendían ingresar a Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasEn las últimas horas la Policía incautò 8 kilos de marihuana, que iban divididos en 6 paquetes en un vehículo de transporte público. El estupefaciente pretendía ser ingresado a las calles del municipio de Paz de Ariporo.
Segùn el reporte de la Policía, la incautación se logró gracias a la información oportuna suministrada por la ciudadanía y a las actividades de registro y control, que realizó la patrulla del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria en esta localidad.
El estupefaciente incautado junto con el capturado de 24 años de edad, fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectivo proceso de judicialización.
“Con este contundente golpe afectamos las finanzas de quieres se lucran de esta actividad ilícita que tanto perturba el orden económico del País, las rentas del Departamento y nos afectan a los Niños, Niñas y adolescentes del municipio”, señala un comunicado de prensa de la Policía.
El departamento de Policía Casanare en el marco del Plan 100 Días contra el Microtráfico continúa invitando a la ciudadanía a ser parte de la red de Participación Cívica y denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización de sustancias psicoactivas mediante la Línea Única de Emergencias 123.
Adelantan trabajos para normalizar transporte de gas natural a través de línea troncal del gasoducto Cusiana -El Porvenir
Escrita por Casanare NoticiasLa Transportadora de Gas Internacional TGI S.A. ESP. filial del Grupo Energía Bogotá, se permite informar el avance de la atención de emergencia presentada a la altura del PK11+700, vereda El Palmar, municipio de Tauramena, departamento de Casanare, por evento de fuerza mayor ocasionado por causa natural de deslizamiento de tierra.
Siendo las 15.00 horas del día en curso, se reporta que al mismo tiempo en el que se atiende la rotura de tubo sobre el loop a fin de recuperar la infraestructura de forma integral, de manera alterna se ha logrado habilitar el flujo de gas por la línea troncal del Gasoducto Cusiana – El Porvenir. Comprometidos con el abastecimiento que el país necesita, se espera que en horas de la noche del 30 de agosto se recuperen las condiciones de presión del sistema, con el fin de normalizar el servicio.
TGI ha realizado todos los esfuerzos para que aún en medio de las circunstancias y en la medida de lo posible se mantenga el suministro de gas. En la atención de este evento, mantenemos nuestro valor corporativo de primero la vida, asegurando la integridad y bienestar de las comunidades, de nuestro equipo de trabajo y del medioambiente.
La Empresa señala en el comunicado que cualquier información relacionada con este evento.
Ecopetrol entregó a Corporinoquia 30 mil árboles a través de la iniciativa “Sembrar Nos Une”
Escrita por Casanare NoticiasCon el propósito de mitigar el cambio climático, aportar a la conservación del recurso hídrico y contribuir con la protección de los ecosistemas del piedemonte llanero, Ecopetrol entregó 30 mil árboles nativos a Corporinoquia para su siembra en los municipios de Yopal, Tauramena, Aguazul, Paz de Ariporo y Hato Corozal, departamento de Casanare.
El aporte hace parte de la adhesión del Grupo Ecopetrol a la iniciativa “Sembrar Nos Une” impulsada por el Gobierno Nacional mediante la siembra de 6 millones de árboles al año 2022. Desde 2018, el Grupo Ecopetrol ha sembrado en Casanare 490.141 árboles y se proyectan, además de los 30 mil individuos incorporados con la estrategia de relacionamiento, establecer unos 5 mil más para los próximos meses, cerrando así sobre los 525.141 individuos arbóreos. La iniciativa “Sembrar Nos Une” es una campaña liderada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que tiene como meta reverdecer a Colombia al plantar 180 millones de árboles entre 2018 y 2022.
“Esta estrategia de relacionamiento que venimos trabajando con la Corporación nos permite aportar 30 mil árboles para el departamento de Casanare, de los cuales hoy estamos estableciendo en el parque de La Iguana mil árboles nativos”, manifestó Beyer Fernández Palacios, profesional Ambiental de Ecopetrol.
A través de esta iniciativa se espera ampliar las áreas de conservación y restauración, generar conectividad, producir oxígeno, nuevos hábitats para la fauna y biodiversidad para la región. José Armando Suárez Sandoval, director (E) de Corporinoquia destacó que la iniciativa “permite articularnos con mayor facilidad no sólo con Ecopetrol sino con otros entes territoriales y organizaciones comunales para adelantar esos procesos de plantación que nos permita recuperar muchos servicios ecosistémicos”.
Las actividades de siembra se realizan en alianza con Corporinoquia, la Gobernación de Casanare, las empresas de servicios públicos, fuerza pública, los gobiernos locales, así como con el apoyo de las comunidades. La asistencia técnica estará a cargo de la Corporación y los demás entes realizarán el respectivo apadrinamiento para garantizar un efectivo desarrollo de cada una de las especies
Prórroga de tres meses para culminar obras del Hospital de Támara
Escrita por Casanare NoticiasAl no cumplir con el tiempo establecido para la entrega del Hospital de Támara, la secretaria de Salud, Constanza Vega, le exigió al contratista un plan de acción para poder entregar la obra en el menor tiempo posible.
“En coordinación con Red Salud Casanare, estamos haciendo una supervisión cada semana, para hacer que se cumpla el cronograma que presentó el contratista y desde que se definió el plan de acción, se ha visto un avance significativo en la ejecución de la obra”, señaló la secretaria Constanza Vega.
El avance en la construcción del nuevo Hospital de Támara supera el 80 por ciento de ejecución. “El contratista se compromete a entregar el primer piso en un lapso de 10 días aproximadamente y estamos analizando técnicamente si es posible ponerlo en servicio, mientras se culminan las obras del 2 y 3 piso”, advirtió la jefe de la cartera de Salud.
Para continuar con esta obra, se debió hacer una nueva prórroga de 3 meses, dado que la obra está por finalizar, por lo que resulta más conveniente hacer un seguimiento del día a día al contratista, para evitar más retrasos y así evitar aplicar sanciones o interponer acciones jurídicas que tardarían años y no representarían ningún beneficio para la comunidad.
En este centro de salud se prestarán servicios de primer nivel como medicina general, odontología, promoción y prevención, atención de partos y urgencias, ente otros.
More...
Gobernador llegó a Támara con importantes anuncios en el inicio de la Semana Campesina
Escrita por Casanare NoticiasEn bicicleta y con una gran comitiva llegó al municipio cafetero el mandatario departamental, cumpliendo el compromiso realizado el pasado miércoles 25 de agosto en el consejo extraordinario de seguridad, donde se anunció presencia institucional y de la fuerza pública para garantizar el desarrollo de esta importante actividad.
Inicialmente, Salomón Sanabria junto al gabinete departamental realizó visita y recorrido en el sector afectado por el artefacto explosivo, donde dialogó con el comerciante y residentes que sufrieron afectaciones en su establecimiento y viviendas, asumiendo el compromiso para brindar apoyo a estas personas en el proceso de recuperación de sus propiedades.
En los actos protocolarios de apertura de la Semana Campesina, el mandatario anunció que se garantizará la culminación de la obra del colegio de Támara; con 25 unidades del Ejército Nacional y 10 Policías, más una recompensa de $200 millones se han dispuesto para capturar a los vándalos que quieren impedir el progreso.
Sanabria dijo que, en tres meses se espera tener las principales vías de Támara y el parque con zócalos, como los que se construyeron en Guatapé, contando la historia de este municipio y trayendo desarrollo. Así mismo dijo que en 2 semanas aproximadamente, se estará entregando el primer piso del hospital de Támara y en tres meses se estaría inaugurando el centro hospitalario del municipio.
De otra parte anunció que, se entregarán 36 tubos para construir cuatro puentes que conecten a las veredas incomunicadas y una máquina oruga en comodato para poder realizar mejoramiento continuo a las vías rurales del municipio.
En materia de deporte y turismo el gobernador Salomón dijo que en menos de un mes, se correrá en Casanare la Vuelta a Colombia Senior Master, donde van a llegar más de 700 ciclistas a Támara. Una manera de apostarle a la reactivación económica.
Para culminar sus anuncios, el mandatario señaló que cuatro proyectos se dejarán aprobados este año para el municipio: Puente sobre el Río Ariporo, puentes colgantes para las veredas, canchas cubiertas y la primera etapa del Centro Cultural.
Sanabria Chacón participó junto al equipo de la administración departamental en el Primer Encuentro de Fútbol de Salón y Voleibol por la Paz, que se desarrolló en el marco de la apertura de la Semana Campesina; compartiendo con la comunidad, envío el mensaje a todos los habitantes que no están solos, "quiero decirle alcalde que Támara es un territorio de Paz y eso creo es lo queríamos mostrar el día de hoy, que toda la institucionalidad, toda la fuerza pública está con ustedes, que ustedes no están solos que los estamos acompañando", aseguró el mandatario.
Por su parte, el alcalde Leonel Rodríguez Walteros, agradeció el apoyo del gobernador de Casanare indicó: "El tamareño está acostumbrado a vivir con poco, pero las pocas cosas que tenemos las hacemos valer por encima de cualquier cosa, y ante la adversidad somos un pueblo resiliente que no doblega ante cualquier canallada o ante cualquier insulto, eso nos hace más berracos para salir adelante y triunfar en medio de las dificultades"
Fuertes operativos se realizaron para hacer cumplir la restricción de parrillero hombre en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn plan de choque implementó el cuerpo de Agentes de Tránsito de Yopal en conjunto con la Policía para verificar la legalidad de los vehículos, porte de documentos del conductor y acato del decreto 296 que prohíbe el parrillero hombre.
Estos intensos puestos de control se adelantaron con el fin de identificar a individuos que se movilizan en motocicletas y que por estos días vienen alterando la seguridad y convivencia en la ciudad mediante la modalidad de raponazo.
De acuerdo con las autoridades de tránsito, en los operativos adelantados desde el jueves hasta ayer domingo 29 de agosto se inmovilizaron 63 motocicletas por violación al Decreto de parrillero hombre decretado por la Alcaldía de Yopal.
Por su parte, el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía Casanare, informó que gracias a la reacción oportuna y cierres en el sector del barrio las Heliconias, se logró capturar a dos personas de 18 años quienes se movilizaban en una motocicleta NKD-125 de color negro, que había sido hurtada momentos antes a un joven domiciliario en el barrio La Bendición.
Agregò el coronel Miranda que, una motocicleta en la que se movilizaban dos sujetos fue inmovilizada por estar relacionada con hurtos cometidos en días anteriores en la ciudad mientras que el conductor y su acompañante fueron trasladados a la Estación de Policía Yopal para individualizarlos.
Culminó agenda institucional de delegación de Yopal en República Dominicana
Escrita por Casanare NoticiasLa agenda institucional que desarrolló la Alcaldía de Yopal en República Dominicana dejó un positivo balance, teniendo en cuenta la voluntad de los líderes políticos y comerciales del país caribeño para implementar alianzas con la capital del departamento de Casanare. Para el alcalde Luis Eduardo Castro, se cumplió el objetivo principal, el cual era mostrar ante Centroamérica todo el potencial que tiene la ciudad en materia de producción agrícola, ganadería y turismo, de manera que se pudiese firmar convenios o alianzas que promuevan el desarrollo de estos sectores.
Juan Peña, Cónsul de República Dominicana en Colombia, calificó como exitosa esta agenda institucional ya que existe el deseo de colaborar en los intercambios entre el país caribeño y Yopal. “El objetivo de esta agenda era la oportunidad de que conocieran los sectores del país en materia económica y cultural. República Dominicana no solo es fuerte en turismo, la ganadería y la producción agrícola también juega un papel importante, por eso la relevancia de tener esos canales directos para hacer una inversión conjunta que beneficie a ambos países”, expresó el Cónsul.
La última actividad desarrollada en el país caribeño fue la visita a la ciudad de San Francisco de Macorís, la cual es de gran producción arrocera y ganadera, lo que la hace muy similar a la dinámica económica que maneja la ciudad de Yopal.
Carlos Eliceo Negrín, ganadero y fundador de Coopenor, cooperativa agropecuaria del noreste en República Dominicana, indicó que la visita tenía como objetivo impulsar los cruces de ganado, ya que en RD no se han obtenido los resultados esperados en algunas razas, por tal razón recibieron con agrado la visita de la delegación de Yopal. Agregó que con la cooperativa han tenido una gran experiencia, porque es una entidad del sector ganadero que ha llenado esa falta de experiencia en cuanto a la calidad. Destacó que lo interesante es poder ingresar en los procesos ganaderos de Colombia, para mejorar la calidad del ganado ya que Colombia está mucho más avanzado en esta materia.
Por su parte, Francisco Fernández, productor y afiliado a la cooperativa Coopenor, expresó que como cooperativa con 30 años de existencia han fomentado la reciprocidad en los beneficios obtenidos, es decir que el esfuerzo y las ganancias van tanto para los directivos como los socios y este es el mecanismo que se desea obtener con Yopal, un desarrollo conjunto para ambas ciudades.
El Ingeniero José Antonio Díaz, funcionario del estado Fondo Especializado para el Desarrollo Agropecuario, hizo énfasis en la producción arrocera, dio a conocer que en ese país se tiene una amplia producción que cumple con los requerimientos del consumo nacional, es decir, está garantizado la auto sostenibilidad de ese producto agrícola. Agregó que República Dominicana tiene en promedio 33.000 productores de arroz, donde la mayoría tiene predios pequeños a comparación de países como Colombia que cuenta con grandes extensiones territoriales.
Finalmente, Daniel Engativá, reconocido Ganadero de Yopal afirmó que la delegación se va con buenos resultados, debido a que se tuvo una agenda con ganaderos de diversas regiones, por tal razón están complacidos con los contactos obtenidos, así mismo se está gestando una visita con ellos al departamento de Casanare, para fortalecer ese intercambio productivo.
Agregó que si no se sale a buscar los negocios pues no hay avance, está la necesidad de saber vender todo el potencial que se tiene y aprender de otras partes del mundo para poder fortalecer las debilidades.
500 familias han sido beneficiadas con el proyecto de seguridad alimentaria y nutricional en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEste beneficio se ha extendido a los 19 municipios de Casanare con espacios de conocimiento en seguridad alimentaria y nutricional, implementación de 500 huertas familiares, entrega de insumos agrícolas y pecuarios con asistencia técnica, acompañamiento y evaluación, además de la entrega de un paquete nutricional durante 8 meses a cada beneficiario, para un total de 4 mil paquetes durante la ejecución del proyecto.
Los beneficiados son personas con discapacidad entre 16 a 59 años, con estado nutricional de delgadez, o sobrepeso u obesidad y estar clasificados en los siguientes grupos según metodología Sisbén IV: A (Desde A1 hasta A5); B (Desde B1 hasta B7) y C (Desde C1 hasta C5).
Deben tener acceso a tierras con agua, que no estén ubicadas en zonas declaradas como áreas naturales protegidas, con fin de desarrollar su huerta adecuadamente. En su primera etapa se realizan once jornadas para ampliar conocimiento en seguridad alimentaria y nutricional, y posteriormente se implementan un total de 250 huertas familiares en el sector urbano y 250 para el sector rural.
Para las huertas del área urbana, la Gobernación de Casanare ha dispuesto de ayudas 100% integrales con la entrega de herramientas como abono orgánico, fertilizantes, polisombra, bolsas de siembra, regadera, tanque de almacenamiento de agua por 250 litros, fumigador, alambre dulce, kit de herramientas (pala, tridente, rastrillo guantes y gafas), y finalmente insumos de cilandro, habichuela, tomate chonto, lechuga, pepino cohombro, pimentón, ahuyama, repollo, cebolla larga, manzanilla, caléndula, albahaca y ruda.
En el caso del área rural las herramientas van destinados a galpones y huertas con comederos, concentrado, malla de gallinero, polisombra, teja zinc, ponedero, fumigador, regadera y kit de herramientas; e insumos como cilantro, habichuela, tomate chonto, lechuga, pepino cohombro, pimentón, ahuyama, repollo, cebolla larga, manzanilla, caléndula, albahaca, ruda, frijol caupí, maíz amarillo, colinos de plátano hartón, varas de yuca, maracuyá, limón Taití, guayaba pera, naranja tangelo, mandarina y 20 gallinas ponedoras de 16 semanas.